Sede Académica de México MAESTRIA EN ... - Flacso México

Perú Ca-jamarca en los Noventa. 1.1) Perú 1980- 1998: Proceso político y económico. 1.2) Ca-jamarca como ámbito local de la sierra norte del Perú.
81KB Größe 3 Downloads 30 vistas
FACULTAD LATIXOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

Sede Académica de México

MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES Mundos privados, horizontes civiles Percepciones de la ciudadanía de jóvenes cajainarquinos de los noventa: Ocho casos y una evaluación grupa1

Fredy Aldo Macedo Huainán Directora: Dra. Vania Salles

Tesis para optar el grado de Maestro en Ciencias Sociales XII Promoción, 1998-2000

Seminario de Tesis: Cultura e Identidades

México D.F., Agosto 2000

Se agrsdece el auspicio de la Secretaría de Educación Pública para la realización de este posgrado

AGRADECIMIENTOS

A la Dra. Vania Salles, quien, como directora de tesis, jugó un muy sugestivo papel en la complicada tarea de orientación global del trabajo, con comentarios e indicacioiies permanentes al mismo. A la Dra. Nora Rabotnikof, su apertura. tiempo y apoyo fue crucial para cuestionar y ordenar el aparato conceptual de este trabajo, provocándome siempre nuevas inquietudes para repensar el curso del mismo. A Angela Giglia, por sus estimaciones precisas y operativas para armar el enfoque netod do lógico y la reflexión sobre ni intervención en el proceso metodológico, además de su seguimiento al conjunto de la tesis.

A Marina Hernández, por su cercanía afectiva y su independencia de criterio en estos temas, que me enseñaron la importancia del diálogo respetuoso, atento y sensible a las personas.

A Nelly Horna, su apoyo para acceder a nuestros entrevistados fue decisivo, así como su invitación para participar en el desarrollo del Taller "Jóvenes Construyendo Ciudadanía" (Cajamarca, Agosto de 1999)

Introducción CAPITULO I EL CONTEXTO LOCAL Perú

Ca-jamarca en los Noventa

1.1)

Perú 1980- 1998: Proceso político y económico

1.2)

Ca-jamarca como ámbito local de la sierra norte del Perú

1.3)

;,Existe una política local de juventud en Cajamarca?

1.4)

La autonomía de las culturas juveniles de Cajamarca frente a sus condicionantes sociales y econón~icos:Un balance preliminar

CAPITULO 11

ENTRE LA DEPENDENCIA Y LA AUTONOMÍA

EN EL MUNDO PRIVADO

Percepciones ( y desempefiosi de la ciudadanía de los jóvenes cajamarquinos

2.1)

La familia frente a la individuación j1 la sociedad civil

2.1.1 ) La familia según los teóricos de la sociedad civil 2.1.2) Cambios culturales en la familia y revaloración de individualidades 2.1.3) Familias. cultura democrática y la cotidianidad pública/privada 2.1.4) La familia como escenario cultural y agencia de socialización 2.1.5) La familia como recurso analítico en un estudio concreto

2.2)

Percepciones (y actuaciones) de la formación ciudadana en la familia

y otros ámbitos de socialización

CAPITULO 111 COh4PROMISOS

DJST.4YCIAS EN LO CÍVICO/ORGANIZATIVO

Representaciones de los jó\.enes caiamarquinos de la ciudadanía y de sus organizaciones

3.1)

La construcción de la ciudadanía: un esbozo de sus referentes subjetivos > culturales

78

3.2

Kociones cotidianas sobre el significado de la ciudadanía

94

3.3)

Representaciones individuales sobre el ámbito organizativo juvenil

3.4)

Diagnóstico de la situación panicipativo-organizacional de los jóvenes en Cajamarca

1 O0

106

CAPITULO IV ~ 3 . NIRADA 4 A LO PÚBLICO

Estin~acionesdel contexto global: Cajamarca y Perú

4.1)

Ju~~entud como agente socio-cultural

4.2)

Estimaciones de la situación nacional y local en los noventa

4.3)

Diagnostico de la situación social y económica de los jóvenes de Cajamarca

ANEXOS: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GUÍA DE ENTREVISTA G U ~ ADE OBSERVACIÓN SEMIESTRUCTURADA RESEÑAS AUTOBIOGRAFICAS TALLER '.JOVENES CONSTRUYENDO CIUDADANIA" FICHAS VISIÓN PERSONAL, AÑO 2,020