PROGRAMACIÓN TALLERES SEPT - colladovillalba.es

GRUPO AUTOGESTIONADO. HORARIO: Viernes, de 10 a 12 horas. FECHA: Inicio 8 septiembre. LUGAR: Aula Formación Mujer. ÁREA DE MUJER. Centro Polifuncional. Pza. del Príncipe de España, s/n. Collado Villalba Tlf. 91 851 97 45. INFORMACIÓN E. INSCRIPCIONES: 12de septiembre de 9 a 14 h. CONVIVENCIA.
2MB Größe 4 Downloads 95 vistas
7 % h % 4 1 '%

ENCUENTROS TEMÁTICOS Y CULTURALES Exposición de diversas materias con breve coloquio de opinión. GRUPO AUTOGESTIONADO. HORARIO: Miércoles, de 12 a 13:30 horas FECHA: Inicio 13 septiembre LUGAR: Sala Reuniones Mujer

ÁREA DE MUJER

PUNTO DE ENCUENTRO DE MUJERES VIAJERAS

Centro Polifuncional Pza. del Príncipe de España, s/n Collado Villalba Tlf. 91 851 97 45

¿Te gusta salir de tu entorno? VEN A VERNOS a partir del 6 de septiembre Reunión del grupo: miércoles a las 12: 30 horas. Aula 4 Centro Mayores. Inscripciones en Área de Mujer.

ES R E J MU RED DO EN TIEN

12 de septiembre de 9 a 14 h.

CIRCULO de MUJERES ACTIVAS

PARPO Y M CO TIEM IO AC P S E

CONVIVENCIA

Red de mujeres con inquietudes culturales, de ocio y actividades al aire libre. GRUPO AUTOGESTIONADO. HORARIO: Viernes, de 10 a 12 horas FECHA: Inicio 8 septiembre LUGAR: Aula Formación Mujer

en igualdad y autonomía Luisa Sánchez-Pueden existir en el espacio

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

FUTBOL FEMENINO EN COLLADO VILLALBA. ¿Tienes entre 10 y 20 años y quieres incorporarte a una Escuela de futbol? Escribe a: [email protected]

¿Te interesaría realizar Cursos subvencionados de Arbitraje y de Entrenamiento de la Real Federación de Futbol de Madrid? Escribe a: [email protected]

FUNDACIÓN PATROCINIO DEPORTIVO.COM  

El Área de Mujer agradece su colaboración a las Áreas municipales de Mayores, Servicios Sociales y Cultura.

www.colladovillalba.es

 

Esta programación puede estar sujeta a cambios.

GESTIONAR EL TIEMPO

para vivir mejor



CUARTO TRIMESTRE

CONVIVENCIA EN IGUALDAD Y AUTONOMIA

GESTIONAR EL TIEMPO

TALLER “CASAS INTELIGENTES” La tecnología puede contribuir a erradicar desigualdades y hacer más fácil la vida cotidiana. Con este taller pretendemos provocar un cambio de actitud en l@s participantes para ser más eficientes en su uso. El protagonismo de las mujeres inventoras en las creaciones tecnológicas que usamos a diario y ejemplos prácticos de la tecnología en el hogar (funcionamiento de pequeños electrodomésticos, realización de una lámpara led, una alarma y una placa solar caseras). Taller práctico para mujeres y hombres. HORARIO: Martes, de 18 a 20 horas FECHAS: 19 septiembre – 24 octubre LUGAR: Aula 2 Centro Mayores

PARA VIVIR MEJOR

TALLER “RETOS QUE NOS AYUDAN A CRECER” Desde el autoconocimiento, nos proponemos explorar los desafíos que nos plantea caminar hacia una sociedad más igualitaria en derechos y oportunidades, desarrollando nuestro potencial creativo, rompiendo estereotipos de género y tomando conciencia de nuestro poder y saber. Incluye la adquisición de conocimientos prácticos para el ámbito doméstico que permitan generar autonomía (la Caja de Herramientas). Para mujeres y hombres. Impartido por Rubi Alonso. HORARIO: Jueves, de 17 a 19 horas FECHAS: 21 septiembre – 26 octubre LUGAR: Aula 1 Centro Mayores

CURSO “ENREDARTE II” Afianzar conocimientos informáticos: Programas y aplicaciones de ofimática (Procesador de textos, Hoja de Cálculo, Presentaciones), Internet y búsqueda de información, Correo electrónico. Mejorar el uso de Dispositivos móviles: teléfonos móviles y smartphones, tabletas, videoconsola portátil, reproductores de música. Para mujeres y hombres con conocimientos básicos de informática. HORARIO: Martes y jueves, de 18 a 20 horas FECHAS: 28 septiembre – 26 octubre LUGAR: Aula Informática. Centro Municipal de Mayores

TALLER “APRENDIENDO A CUIDAR(NOS)” Aprender a identificar, manejar y regular las propias emociones para una mejor convivencia familiar y social, incrementar la autoestima y promover relaciones igualitarias en el ámbito privado. Entrenar habilidades sociales y de comunicación para la vida cotidiana. Aprender a realizar tareas que permitan ganar autonomía en el espacio doméstico con independencia de lo que la tradición impone. Incluye bricolaje básico y reparaciones en el hogar. Para mujeres y hombres. HORARIO: Martes, de 10 a 12 horas FECHAS: 3 – 31 octubre LUGAR: Aula Formación Mujer

TALLER “ CONTRA EL TIEMPO II ” Tomando como punto de partida ejemplos de mujeres emprendedoras que han triunfado en diferentes ámbitos a lo largo de la Historia, reflexionaremos sobre las diferencias existentes en los usos del tiempo en función del sexo. Para mujeres y hombres. Taller impartido por Úrsula Martí. HORARIO: Jueves de 10:30 a 12·30 horas FECHAS: 14 septiembre – 26 octubre LUGAR: Aula Formación Mujer

ESCUELAS DE TIEMPO, SALUD Y ARMONÍA INTERIOR La salud y la armonía interior comienzan por una buena administración de nuestro tiempo y espacio. Desde estos talleres te facilitamos conocimientos y herramientas para conseguirlo. Para mujeres y hombres. Impartido por Asunción Llanos. GRUPO I HORARIO: Lunes y Miércoles, de 10:30 a 12 horas FECHAS: 20 septiembre – 30 octubre LUGAR: Aula 1 Centro Mayores

GRUPO II HORARIO: Lunes y Miércoles, de 17 a 18:30 horas FECHAS: 20 septiembre – 30 octubre LUGAR: Aula 1 Centro Mayores

MUJERES ACTIVAS

A MEJORANDO NUESTRO INGLÉS

Facilitar a las participantes el estudio de un idioma para entender y entenderse en el desarrollo de tareas cotidianas. Para mujeres con vocabulario básico. HORARIO: Lunes, de 18:30 a 20 horas FECHAS: 25 septiembre – 4 diciembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORA: Isabel Corbalán TALLER “TEJERES Y SABERES:

iniciación al ganchillo y punto con agujas” ¿Te animas a coger las agujas y el ganchillo? Tejer a mano en grupo es altamente recomendable: mejora nuestro estado anímico, aporta calma, nos relacionamos, iniciamos nuevas amistades… Para mujeres y hombres. HORAS: Miércoles, de 17 a 18:30 horas FECHAS: 27 septiembre – 29 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORAN: Mabel Barreda y Sonia Cano GRUPO DE MEDITACIÓN PARA MUJERES

Facilitar un espacio y un tiempo propio donde añadir calidad a tu vida. Para mujeres con conocimientos y práctica básica de meditación/relajación (Yoga, mindfulness, taichi,…).

HORAS: Jueves, de 12:30 a 13:30 horas FECHAS: 28 septiembre – 23 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORA: Adriana Ramírez y Asun Llanos

TALLER DE AUTODEFENSA PARA MUJERES

Aprender a identificar la violencia machista, sentir el derecho de actuar ante ella utilizando diferentes recursos, reforzando la seguridad en nosotras mismas y la autoconfianza. Taller dirigido a mayores de 18 años. Asistir con ropa deportiva. HORARIO: Martes, de 17 a 19 horas FECHAS: 17 octubre - 28 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORA: Punto Mcpal. Ob. Reg. Violencia Género

19 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA MESA INFORMATIVA

HORARIO: Jueves, de 12 a 13:30 horas LUGAR: Centro Polifuncional (entrada por Centro Municipal de Mayores) COLABORA: Asociación contra el Cáncer de Collado Villalba y Grupo Tejedoras (Concejalía Mujer) TALLER “CUIDANDO A LA CUIDADORA”

Cuidar a alguien de tu entorno cercano puede acarrear una gran carga física y mental y son las mujeres quienes la soportan en su mayoría. Desde este taller re ayudamos a mejorar tu bienestar y la dependencia creada por la situación. Dirigido a cuidadoras de familiares con enfermedades crónicas asociadas a la edad. HORARIO: Viernes, de 11 a 12:30 horas FECHAS: 20 octubre – 17 noviembre LUGAR: Sala Reuniones Servicios Sociales IMPARTE: Carolina Ochando (Psicóloga Servicios Sociales municipales) ORGANIZADO POR ÁREA MUNICIPAL DE MAYORES

LEYENDO CREAMOS ESPACIOS DE IGUALDAD

Actividades programadas para fomentar y reforzar la lectura y visibilizar escritoras y sus obras. Para mujeres y hombres. • VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL MIGUEL HERNÁNDEZ + ENTREGA DE GUÍA DE LECTURA DE ESCRITORAS CONTEMPORÁNEAS DESTACADAS

SEMANA DE LAS BIBLIOTECAS (Concejalía de Cultura), con motivo del DÍA DE LA BIBLIOTECA FECHA: Miércoles 25 de octubre, de 12:30 a 13:30 horas LUGAR: Biblioteca Miguel Hernández (C/ Batalla de Bailén, 7) • PUNTO DE LECTURA E INTERCAMBIO DE LIBROS LUGAR: Concejalía de Mujer EN COLABORACIÓN CON LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES. (Concejalía de Cultura)

“SUMINISTROS: agua, gas, electricidad” Taller práctico donde aprender a leer facturas y conocer aspectos a tener en cuenta al contratar los servicios. Si te es

posible, trae tus facturas. HORARIO: Jueves, de 11 a 12:30 horas FECHAS: 2 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORA: Eduardo Herrero (Inspector municipal de Consumo)

TALLER “UNA Y MIL MUJERES: MINDFULNESS PARA REDUCIR EL ESTRÉS”

TALLER “MANDALAS, MUDRAS Y MANTRAS: del estrés a la calma”

El desafío de ser una mujer multitareas puede pasarnos revista y aparece el estrés, empezamos a sentirnos cansadas, frustradas o, simplemente, las cosas no van como esperábamos. El mindfulness te puede ayudar. Aprende qué es y cómo incorporarlo a tu vida cotidiana. Para participantes que no hayan realizado el taller con anterioridad. HORARIO: Jueves, de 12 a 14 horas FECHAS: 2 noviembre – 21 diciembre LUGAR: Sala Reuniones Servicios Sociales IMPARTE: Antonio Gamonal (Psicólogo Servicios Sociales municipales)

Acercar a las participantes a las técnicas orientales del dibujo de mandalas, mudras (movimientos de yoga realizados con brazos y manos) y mantras (yoga del sonido). HORARIO: Miércoles, de 12 a 13:30 horas FECHAS: 8 - 29 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORA: Asun Llanos (Experta en Naturopatía)

TALLER “NUEVAS MODAS EN LA ALIMENTACIÓN” En la nutrición, como en la moda, también existen las tendencias:

leche y yogures sin lactosa, comida sin gluten, quinoa, nuevas semillas…hablaremos de conducta alimentaria, intolerancias y pros y contras en el uso de los nuevos alimentos HORARIO: Jueves, de 17:30 a 19 horas FECHAS: 2 – 30 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORA: Cristina Arribas (Enfermera) AULA DE EMPLEO: NUEVAS OPORTUNIDADES

Potenciar en las mujeres el acceso al mercado de trabajo. Las mujeres y el empleo. Habilidades psico-laborales para afrontar la búsqueda. Objetivo profesional. Curriculum Vitae. Preparación para Entrevistas de selección. Orientación formativa dirigida al empleo. Búsqueda de Empleo a través de Internet. Networking. Emprendedoras. HORARIO: Lunes, de 10 a 12 horas FECHAS: 6 noviembre – 11 diciembre LUGAR: Aulas de Formación Mujer y CEPI COLABORAN: AD LOS MOLINOS y CEPI Collado Villalba TALLER “RELAJACIÓN, RESPIRACIÓN, CONCIENCIA CORPORAL”

Programado para reducir la ansiedad, aumentar el bienestar y la autoestima a través de la relajación y la conciencia corporal. Te ofrecemos recursos para afontar el estrés y las dificultades con una actitud saludable. HORARIO: Lunes, de 12:30 a 13:30 horas FECHAS: 6 – 27 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORA: ESCUELA AQUÍ Y AHORA DE INTEGRACIÓN PSICO-CORPORAL ESPACIO DE SALUD Y BIENESTAR - MENOPAUSIA

Con la Menopausia las mujeres sufrimos una alteración del sistema hormonal que conlleva múltiples repercusiones. Cuidar la salud en esta etapa influirá sobre nuestra calidad de vida. HORARIO: Miércoles, de 10 a 11:30 horas FECHAS: 8 – 15 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORAN: Mónica Torres Ruiz (Doctora en Biología) y CRUZ ROJA COLLADO VILLALBA

TALLER “EL MIEDO, NUESTRO MEJOR ALIADO”

Conocer la información que nos aporta en nuestra vida una de las emociones básicas, el miedo, y saber gestionarlo para nuestro beneficio. HORARIO: Miércoles, de 18:30 a 20 horas FECHAS: 8 y 15 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORA: Isabel Rodríguez (Experta en Inteligencia emocional y coach life) TALLER “RECICL-ARTE: mujeres en la defensa del medio natural”.

Desde la creatividad de las mujeres, fomentar su capacidad para la autoproducción. Materiales cotidianos tienen un uso más allá del que le damos. Con este taller pretendemos concienciar en el desarrollo medio-ambiental sostenible de nuestro entorno elaborando objetos decorativos a partir de folletos publicitarios, CDs, botellas de suavizante y Bricks. Regalos navideños personales con conciencia medioambiental. HORARIO: Jueves, de 10 a 12 horas FECHAS: 9 – 23 noviembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORAN: ASOCIACIÓN ALTERNATIVAS y Elena Marín TALLER “VIOLETA: imagen, color y forma”

¿Los símbolos representan realmente a las mujeres? ¿Sabes el origen del uso del violeta? Taller de elaboración de una figura en arcilla donde fomentar el conocimiento y las relaciones entre mujeres. HORARIO: Martes, 12 – 13:30 horas FECHAS: 28 de noviembre y 5 de diciembre LUGAR: Aula Formación Mujer COLABORAN: Marisol Soler y María Arribas (artesanas)