Programa - Universidad Cooperativa de Colombia

8:00 pm. Concierto de música colombiana. ... 1-18 centro de Ibagué – Conservatorio del Tolima. Eje Temático I: ... Miguel Mejía Caez, UCC Escuela de DD HH.
586KB Größe 151 Downloads 272 vistas
El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa Inscripciones e Inauguración - 21 de septiembre Hora

Actividad

9:00 am – 12:00M 09:00 am

Asamblea Nacional de REDUNIPAZ Rueda de Prensa

09:00 am – 2:00 pm 2:00 pm – 3:00 pm

Recepción e inscripción Instalación del Congreso

3:00 pm – 3:30 pm

Reflexión sobre Universidad y Construcción de Paz

3:30 pm – 6:00 pm

Panel inaugural Lecciones aprendidas para la paz

6:30 pm – 8:00 pm

Concierto de música colombiana. Homenaje al profesor Carlos Gaviria Díaz

Participantes

Lugar

Dos (2) Delegados por Universidad Ponente Nacional e Internacional. Un representante rectores y de REDUNIPAZ Asistentes a los Congresos de REDUNIPAZ Saludo de Representante de Presidencia de la República, Vicepresidencia de la República, Comisión de Paz del Senado y Cámara, Oficina Alto Comisionado para la Paz, Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, Rectores, Arzobispado de Ibagué, Comunidad Internacional. REDUNIPAZ. Saludo en vídeo de Federico Mayor Zaragoza – Exdirector de la UNESCO. Insurgencias FARC-EP y ELN Adolfo Atehortúa, Rector Universidad Pedagógica Nacional y Libardo Orejuela Rector Universidad Libre Alejo Vargas Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz – Universidad Nacional. María Emma Wills, Jairo Estrada, Sergio de Zubiría, Javier Giraldo, Alfredo Molano, Darío Fajardo. Miembros Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas Orquesta Juvenil del Tolima

Auditorio Los Ocobosi Universidad del Tolima Auditorio Los Ocobos sala del Doctorado

Nota: El programa está organizado por ejes temáticos. i ii

Carrera 5 Calle 10 Esquina, centro Ibagué. Carrera 3 entre calle 10 y 11 Gobernación del Tolima.

Auditorio Los Ocobos Auditorio Alfonso López Pumarejoii

1 Auditorio Alfonso López Pumarejo

Auditorio Alfonso López Pumarejo

Sala Alberto Castillaiii

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa iii

Carrera 1 con calle 9 No. 1-18 centro de Ibagué – Conservatorio del Tolima.

Eje Temático I: Modelos de Desarrollo y Paz Universidad Cooperativa de Colombia 22 de septiembre Calle 10 No. 1-64, Frente al Seminario Mayor - Ibagué

Hora 8:00 am – 10:00 am

10:00 am – 10:30 am 10:30 am – 12:00M

12:00M – 2:00 pm 2:00 pm – 3:30 pm

2:00 pm – 3:30 pm

3:30 pm – 4:00 pm 4:00 pm – 5:30 pm 5:30 pm – 6:30 pm

6:30 pm – 7:00 pm

Actividad Panel 1 Globalización y desarrollo en perspectivas de Paz

Participantes Carlos Pérez de Armiño - U. del País Vasco, German Roncancio Jiménez Observatorio de DDHH con Perspectiva Crítica, Carlos Medina Gallego – Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz – U. Nacional. Miguel Mejía Caez, UCC Escuela de DD HH

Lugar Auditorio Central 5° Piso

Descanso Mesa 1 Modelos de desarrollo hegemónicos y contra hegemónicos

Wilson Vanegas – U. de Cundinamarca, María Camila Lozano – U. Coop. de Colombia, Oscar Giovanni Parra U. del Tolima, Pastor Emilio Pérez – U. Coop. de Colombia Medellín

Auditorio Central

Almuerzo libre Mesa 2 Estado, participación política, política pública y paz.

Mesa 3 Modelos extractivistas, megaproyectos y paz.

Esteban Ramos Muslera – U. Nacional Autónoma de Honduras, Lina Acosta – U. del Tolima, Zulay María Rodríguez – U. de Cartagena, Oscar Mauricio Castaño – OCPAZ UniSabaneta. Rosemberg del Carpio U. de Zamora, Michoacán (México), Johan Flórez - Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Medellín, José Javier Capera U. del Tolima.

Auditorio Central

Yeison Fernando Esquivel – U. del Tolima, Pastor Ramón David – Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Medellin ¿Por qué negociar con el ELN? Memoria Comisión Histórica del Conflicto y Sus Víctimas, Ediciones Desde Abajo, Revista CEPA

Auditorio Central

Sala de Audiencias

Descanso Mesa 4 Megaproyectos, Territorios y Paz Presentación producciones bibliográficas sobre construcción de paz Muestra Cultural

Auditorio Central

Sótano del Edificio Central

2

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa

23 de septiembre Hora 8:00 am – 10:00 am

10:00 am – 10:30 am 10:30 am – 12:00M

Actividad Panel 2 Experiencias regionales de Desarrollo y Paz

Participantes

Lugar

Antonio Elizalde – Conferencista Internacional UniMinuto (Chile), Jeison David Alfonso – U. del Tolima, Néstor Raúl Caro – U. Coop. de Colombia. Escuela DD HH Sede Ibagué, experiencias en formación en educación media.

Auditorio Central

Representantes Mesas 1, 2, 3 y 4

Auditorio Central

Descanso Plenario conclusiones Mesas de Trabajo

3

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa

Eje Temático II: Justicia y Derechos Humanos (Conflicto, Memoria, Víctimas, Reconciliación, Mujer y Paz) Universidad del Tolima 22 de septiembre Barrio Santa Elena – Ibagué

Hora 8:00 am – 10:00 am 10:00 am – 10:30 am 10:30 am – 12:00M

10:30 pm – 12:00 pm

Actividad Panel 1 DDHH y construcción de paz para todas y todos.

Participantes

Lugar

Alicia Cabezudo U. Nacional del Rosario (Argentina) María Emma Wills - Centro Nacional de memoria

Auditorio Mayor de la Academia

María Eugenia Sánchez - Casa de la mujer, Marina Gallego - Ruta Pacifica de las mujeres) Noelba Millán – U. del Tolima

Auditorio Mayor de la Academia

Daniel Nina. U. Eugenio María de Hostos (Puerto Rico), Fernando Cruz U. del Tolima, Daniela Vidal, U. del Valle, Oscar Daniel Cortés U. Libre Gloria Elena Gil Zea – U. San Buenaventura Cartagena, José de Jesús Herrera - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Dylan Herrera, Lucas - Agencia Colombiana para la Reintegración ACR, Juliana Stefanía Gil – U. del Tolima. -1: Verdad, justicia y reparación de las mujeres víctimas en el marco del conflicto armado -2: Enfoque de género y participación política en la construcción de acuerdos de paz -3: Pedagogías para la paz y el posconflicto -4: Aportes desde la academia para la paz y el posconflicto Víctor de Currea Lugo – U. Nacional, William Wilches

Auditorio Mayor de la Música

Descanso Mesa 1 Aportes de las mujeres al proceso de negociación y la construcción de paz con perspectiva de género Mesa 2 Memoria, víctimas, victimarios y construcción de paz

10:30 pm – 12:00 pm

Mesa 3 Justicia, DDHH, Reintegración y Objeción de Conciencia

2:00 pm – 3:30 pm

Mesa 1 Trabajo en Subcomisiones Mujeres y Construcción de Paz

2:00 pm – 3:30 pm

Mesa 4 Justicia y Memoria para la Paz

Aula Múltiple

Aula Múltiple

Auditorio Mayor de la Música

4

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa 2:00 pm – 3:30 pm

3:30 pm – 4:00 pm 4:00 pm – 5:30 pm

5:30 pm – 6:30 pm 5:30 pm – 6:30 6:30 pm – 8:00 pm

Mesa 5 Perdón y reconciliación después de la violencia.

Sánchez - Museo Caquetá, Mario Echeverría – U. Libre Cartagena. Gabriel Méndez – U. Complutense (España), William Donado – U. San Buenaventura Cartagena, Guillermo Meza Salcedo – UniMinuto. Oscar Manuel Cárdenas –Colectivo de Memoria Histórica Raíces Medellín, Emanuel David González – U. Libre Cartagena

Auditorio Mayor de la Academia

Descanso Plenario conclusiones Mujeres y Const. de Paz Mesa 6 Acuerdos para la Paz en perspectiva de Justicia Social

Presentación producciones bibliográficas de paz Experiencias Sociales y Académicas de Paz Universidad y agentes sociales en la construcción de paz

Informe de Subcomisiones Francisco Romano – U. Nacional – U. Libre, Liseth Yurany Moreno – U. Coop. de Colombia, Leidy Lozano. (U. Libre) Ver si puede ir a otro lado, Juan David Villa – U. de San Buenaventura Medellín ¿Por qué negociar con el ELN? Memoria CHCV Ediciones desde Abajo, Revista CEPA Alfonso Insuasty – U. de San Buenaventura. César Loza - USO. Alicia Cabezudo (Argentina), Daniel Nina (Puerto Rico, Karlos Pérez de Armiño (País Vasco español), Organizaciones Comuna 11 (Ibagué)

Auditorio Mayor de la Academia Auditorio Mayor de la Música

Auditorio Mayor de la Academia Auditorio Mayor de la Música Salón Comunal Barrio Kennedy - Comuna 12

5

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa

23 de septiembre Hora

Actividad

8:00 am – 9:45 am

Apuestas académicas y políticas para la transformación positiva del conflicto colombiano.

9:45 am – 10:15 am 10:15 am – 10:45 am 10:45 am – 12:30 pm

Participantes

Lugar

Daniel Nina – U. E. M. de Hostos, Marco Romero - Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz – U. Nacional, Stephanie Andrade – U. del Tolima-Delegados FARC – E.P. Mesa de negociación de La Habana - Vídeo

Auditorio Mayor de la Academia y de la Música

Humberto Vélez Ramírez, U. del Valle

Auditorio Mayor de la Academia y de la Música Auditorio Mayor de la Academia y de la Música

Descanso Ponencia Diálogos de la Habana, avances y falencias. Apuestas académicas y políticas para la transformación positiva del conflicto colombiano.

Carlos Pérez de Armiño (U. del País Vasco), Germán Roncancio REDUNIPAZ, Helberth Choachí – UPN. -Representantes del E.L.N - Vídeo

6

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa

Eje Temático III: Cultura (Pedagogía, Educación, Comunicación y Arte para la Paz) Corporación Universitaria Minuto de Dios 22 de septiembre Centro Regional Ibagué, calle 87 No, 20-98 Barrio Chicalá

Hora 8:00 am – 10:00 am

10:00 am – 10:30 am 10:30 am – 12:00M

Actividad Panel 1 Cultura

Mesa 1. Educación

2:00 pm 6:00Pm Mesa 2. Pedagogía

& 2:00 pm 6:00Pm

10:30 am – 12:00M

Mesa 3. Arte, Literatura y Paz

& 2:00 pm 6:00Pm 10:30 am – 12:00M & 2:00 pm 6:00Pm

Lugar

Antonio Elizalde – Conferencista Internacional invitado UniMinuto (Chile), Oscar José Useche UniMinuto, Carlos Eduardo Martínez – UniMinuto, Carlos Juliao – UniMinuto

Auditorio Principal

Sandra Lorena Cárdenas – U. Libre Pereira, Stephanie Melo – U. del Tolima, Vanessa Roa – Fundación U. del Norte, Elizabeth Arias – U. del Valle. Miguel Ángel Rodríguez – U. Surcolombiana, John Diego Domínguez - U. Pedagógica Nacional. Jorge Enrique Aponte – U. Pedagógica Nacional, Dolly Marcela López - Cátedras de paz en Colombia, Fernando Augusto Poveda - UniMinuto, Fayver Andrés Barragán – Conservatorio del Tolima, Diego Fernando Bonilla – U. Cooperativa de Colombia, Juan Camilo Arias – U. de San Buenaventura Medellín. Oscar Javier Pulido – Conservatorio del Tolima, Elizabeth Amor – U. Surcolombiana, Jeritza Merchán – U. Pedagógica Nacional. Alexandra Calvo– UniMinuto Lérida, Consuelo Giraldo – U. Javeriana Cali. Vanessa Roa Mendoza – Corporación U. Rafael Núñez, Ana María Guzmán – U. del Tolima, Oscar Javier Arciniegas – Fundes Espinal, Gentil Fernando Villanueva – U. Cooperativa de

Auditorio Principal

Descanso

&

10:30 am – 12:00M

Participantes

Mesa 4. Comunicación

7 Auditorio secundario

Auditorio 3

Auditorio 4

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa Colombia, José García – UniMinuto Bello. 6:00 pm – 6:30 pm

Sede Chicalá

Muestra cultural

23 de septiembre Hora 8:00 am – 10:00 Am

10:00 am – 10:30 am 10:30 am – 12:00

Actividad Panel 2 Modelos Educativos y Paz

Participantes

Lugar

Alicia Cabezudo – U. Nacional del Rosario (Argentina) Francisco Aurelio Cajiao - Rector Colegio CAFAM, Oscar Sánchez – Secretario de Educación de Bogotá, Oscar José Useche – UniMinuto, Carlos Eduardo Martínez – UniMinuto.

Auditorio Principal

Antonio Jaime Elizalde – Conferencista Internacional Invitado UniMinuto (Chile) Francisco Aurelio Cajiao

Auditorio Principal 1

Oscar José Useche

Auditorio Principal 3

Descanso Conferencia Educación para la Paz Conferencia La construcción de paz como estado mental Conferencia Participación comunitaria en una nueva organización política

Auditorio Principal 2

8

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa

Eje Temático IV: Universidad Región Universidad de Ibagué 22 de septiembre Carrera 22 calle 67 barrio Ambalá - Ibagué.

Hora 8:00 am – 12:00 am

12:00 M – 2:00 pm 2:00 pm – 3:30 pm

Actividad Inscripciones, Palabras de apertura por parte de (Rector de la Universidad de Ibagué o delegado). Iniciación de ponencias a cargo de los invitados

Lugar

Jacky Zvulun Yaacov (Israel). Zoraida Mendiwelso (Reino Unido), Stephan Mietke (Alemania), Fabio López de la Roche (Bogotá)

Auditorio Central

Francisco Cajiao – Fundación Universitaria CAFAM Jairo Itan Niño – U. del Tolima, Mónica Álvarez – U. de Ibagué, María Eugenia Rodríguez –U. del Valle ÁÁngela Lopera – U. de Ibagué, Margarita Jaimes – Corporación U. del Caribe, Fernando Augusto Poveda – UniMinuto, César Zabala – U. de Cundinamarca

Auditorio Central

John Jairo Uribe – U. de Ibagué, Dayani Rojas – U. de Ibagué, Diana Rodríguez - U. Surcolombiana, Rosemberg del Carpio – U. de Zamora Michoacán (México) Wilson Vanegas – U. de Cundinamarca, Edwin Martínez – Ibagué cómo vamos, Jaime Oviedo – U. de Ibagué, Gabriel Méndez U. Complutense (España), Miguel Espinosa – U. del Tolima

Auditorio Central

Almuerzo libre Mesa 1 Universidad Región

Mesa 2 Territorio y Paz

3:30 pm – 4:00 pm 4:00 pm – 6:00 pm

Participantes

Auditorio de Derecho

Descanso Mesa 1 Universidad Región

Mesa 2 Territorio y Paz

Auditorio de Derecho

9

El Rol de la Universidad en la Construcción de Paz con Justicia Social

Programa

23 de septiembre Hora

Actividad

8:00 am – 10:00 am

Panel 2 Mecanismos de Participación y Reconocimiento Institucional

10:00 am – 10:30

Descanso

10:15 am – 10:45 am

Plenario conclusiones Mesas de Trabajo

Participantes

Lugar

Rosemberg del Carpio – U. de Zamora Michoacán (México), Jaime Bernal – Fundación CONCERN UNIVERSAL, Gerardo Montoya – U del Tolima

Auditorio Ingeniería

Representantes Mesas 1 y 2

Auditorio Ingeniería

10 Actos de Cierre de los Congresos Universidad del Tolima 23 de septiembre Barrio Santa Elena – Ibagué

Hora 2:00 pm – 3:30 pm

3:30 pm – 3:45 pm

Actividad Conversatorio polifónico “El rol de las universidades en la construcción de paz con justicia social”.

Participantes

Lugar

Frente Amplio por la Educación y la Paz, Mesa Social por la Paz, Cumbre Agraria, Constituyentes por la paz, Proceso de Comunidades Negras, Mesa Ecuménica, Clamor Social por la Paz, 2ANPP – USO, REDUNIPAZ

Auditorio Mayor de la Música y de la Academia

Eje 1: Alfonso Insuasty Eje 2: Fernando Cruz Eje 3: Piedad Ortega Eje 4: Cesar Zabala Lectura Declaración Final y Designación de Próxima Sede de los Congresos 2017

Auditorio Mayor de la Academia y de la Ciencia

Descanso

3:45 pm – 5:45

Informes y propuestas Representantes por Ejes Temáticos

5:45 pm – 6:00 pm

Clausura

6:00 pm – 6:30 pm

Muestra Cultural

Auditorio Mayor de la Academia y de la Música

proponer documentos