MICROORGANISMOS INDICADORES MICROORGANISMO ÍNDICE: aquel cuya presencia indica la posible presencia de un microorganismo patógeno relacionado ecológicamente con el. Ej: Escherichia coli índice de Salmonella typhi. MICROORGANISMO INDICADOR: aquel cuyo numero indica un tratamiento inadecuado o una contaminación posterior del agua o alimento analizado.
C A R A C T E R I S T I C A S
De fácil identificación aislamiento y enumeración.
Ausente en aguas no contaminadas y presentes cuando el microorganismo patógeno de interés este presente.
MICROORGANISMO INDICADOR
Presente en mayor números que los microorganismos patógenos.
Debe responder a condiciones ambientales y procesos de tratamientos de aguas de manera similar a los patógenos.
MICROORGANISMOS UTILIZADOS COMO INDICADORES Enterococcus
mayor frecuencia en el agua son las bacterias entéricas que colonizan el tracto gastrointestinal del hombre y son eliminadas a través de la materia fecal.
Salmonella typhi
VIRUS
Están presentes solamente en el tracto gastrointestinal de
individuos
que
han
sido
Reovirus
afectados. Estos son los virus entéricos eliminados a través
Coronavirus
de las heces de personas infectadas.
Adenovirus
PARÁSITOS
Los
protozoos
organismos
son
unicelulares,
ciclo de vida con una forma
vegetativa (trofozoito) y una Giardia lamblia
forma resistente (quiste).
Los huevos de helmintos
Balantidium coli
son un grupo de organismos que incluye los nemátodos,
tremátodos y cestodos. Ascaris lumbricoides
Técnicas para análisis del agua NUEVAS TÉCNICAS
Sondas PCR Biosensores Biochip
TRADICIONALES
Filtración por membrana
Sustrato definido
Número más probable
CONCLUSIONES
Se es necesario un análisis microbiológico mas detallado del agua
para garantizar su calidad.
La evaluación de la calidad del agua se puede realizar a través de indicadores
de
contaminación
fecal
que
presentan
un
comportamiento similar a los patógenos y que son fáciles rápidos y económicos de identificar.
La mayor dificultad de seleccionar un indicador es que la
presencia
de
microorganismo.
este
puede
que
no
sea
índice
de
otros
Es
importante evaluar nueva técnicas de aislamiento identificación y recuperación que sean mas sensibles a las utilizadas, como las sondas de ADN, PCR, Biochips. Es necesario tener en cuenta dentro de los microorganismos que representan un riesgo sanitario por el consumo de aguas y alimentos contaminados, los microorganismos emergente y reemergentes. Es urgente revisar la legislación existente para el control microbiológico del agua, ya que el uso de indicadores tradicionales como coliformes totales y fecales no garantiza la ausencia de virus y parásitos.