Metodología de la Investigación Científica - 2.014
Introducción al Conocimiento Científico “La ciencia como actividad -como investigación- pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. La ciencia como un bien por sí mismo, es un sistema de ideas establecidas provisionalmente (conocimiento científico), y una actividad productora de nuevas ideas (investigación científica)” Mario Bunge1 El hombre, desde los comienzos de su historia, ha ido construyendo distintas maneras a acceder a la realidad, para conocerla, modificarla y adaptarla a sus fines. La ciencia, como una actividad humana, a través del conocimiento científico, ha encontrado una de las vías posibles de ese acceso. Por lo que, podemos decir, que el producto de la investigación científica es el conocimiento científico. El propósito de esta introducción es situar el análisis del conocimiento científico dentro de la problemática del conocimiento en general. Las formas en que la ciencia produce este conocimiento científico ha generado un nuevo campo de investigación denominado "epistemología". En el enfoque actual la epistemología se sitúa como la teoría del conocimiento científico, y se caracteriza por su método, el cual plantea problemas científicos y de investigación. Este conocimiento científico puede ser caracterizado de diferentes maneras. Por ahora no hemos definido lo que se entiende por conocimiento científico o ciencia, pero podemos comenzar diciendo que posee tres características que consideramos fundamentales. Su carácter metódico, sistemático y explicativo, estas particularidades constituyen la principal diferencia entre el conocimiento científico y el denominado conocimiento común o vulgar. Veamos una comparación de los perfiles conceptuales de los que Jiménez (1996) considera ciencia y pseudociencia. ciencia
pseudociencia Comienza con una cuestión que a veces no tiene solución (conocer el futuro) Campo de acción fuera de la realidad o a caballo entre lo real (constelación) y lo irreal (horóscopo)
Comienza con un problema sin resolver Pretende explicar fenómenos Propone hipótesis verificables. (la dietas ricas en fibras reduce el riesgo de cáncer en el aparato digestivo) Sometida a un proceso de comparación de hipótesis y teorías Utiliza razonamiento de correlación Procura formular los enunciados con lenguaje preciso e inequívoco Experimentos que pueden ser replicados; condiciones controladas Resultados considerados provisionales y que pueden modificarse en el futuro
1
Enunciados no verificables; basados en creencias, valoraciones o reglas propias(tarot) Enunciados no sometidos a comparación con otros alternativos o comprobación Utiliza razonamiento de semejanza Afirmaciones vagas (energía positiva) o contradictorias con la experiencia "Experiencias" en condiciones extraordinarias, no replicables Sus supuestos básicos se consideran inmutables
La ciencia, su método y su filosofía
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
1
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
Transcripción libro: Metodología de la investigación. Armando Asti Vera. Ed. Kapelusz (pag. 15-27). LA INVESTIGACIÓN Y SUS MÉTODOS El problema metodológico
Debido quizás al prestigio actual de la lógica y de la epistemología, se ha difundido el criterio de que basta una correcta metodología para asegurar el éxito de una investigación. Si bien hay que admitir que esta afirmación es inexacta, fuerza es que reconozcamos la importancia del método en todo trabajo científico. Antes de definir qué es la metodología, conviene especificar que esta palabra se puede usar con dos significados y en ambos casos, su sentido tiene relación con el estudio del método. En efecto, hay una disciplina llamada metodología que es, en realidad, una rama de la pedagogía, pues se ocupa del estudio de los métodos adecuados para la transmisión del conocimiento. Así, por ejemplo, esta metodología expone, analiza y valora los distintos métodos usados en la enseñanza de la matemática, la gramática o la música, en los distintos niveles docentes (primario, secundario, 2 universitario y especial. Un problema metodológico, en el sentido indicado, sería, verbigracia, el de determinar cuál es el procedimiento más apropiado para enseñar la matemática en la escuela primaria, secundaria o universitaria. Así, es fácil ver que la noción de número natural deberá presentarse por distintos medios pedagógicos cuando se transmite esa noción a niños en edad escolar que cuando se enseña a jóvenes del bachillerato. Si atendemos a los aspectos psicopedagógicos pertinentes habrá que usar la intuición sensorial (e incluso el juego) en la escuela primaria, en cambio, en la enseñanza secundaria, el método aconsejado será un adecuado equilibrio entre la intuición y la lógica; finalmente, en la universidad, conviene utilizar extensamente el método deductivo, la formalización más estricta. Incluso en el más alto nivel de la enseñanza, hay que distinguir la finalidad de la enseñanza de esta ciencia para adecuar la metodología. Por ejemplo, en las escuelas técnicas, interesa, fundamentalmente, el manejo de algoritmos fácilmente aplicables, así como resulta conveniente formular problemas y ejercicios en gran cantidad. Otro ejemplo de problema de metodología de la enseñanza es el de estudiar los métodos y las técnicas adecuadas, en especial para ensenar una lengua extranjera. Dos nuevos procedimientos deberán ser evaluados por los metodólogos: el uso del laboratorio y los métodos estructuralistas. Incluso si la investigación metodológica estuviera suficientemente desarrollada, debería estar en condiciones de opinar autorizadamente acerca de la validez de las técnicas subliminales en la enseñanza de los idiomas. Para saber si es posible aprender una lengua extranjera mientras se duerme no sólo hay que conocer esa lengua, hay que dominar, además, ciertos problemas didácticos y estar informado de los resultados de las investigaciones neuropsicológicas acerca del sueño. Hay una segunda manera de entender la palabra metodología y ésta es la que aquí nos interesa especialmente: el estudio analítico y crítico de los métodos de investigación y de prueba."Desde este punto de vista podemos definir la metodología como la descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación. La tarea fundamental de esta disciplina será evaluar los recursos metodológicos, señalar sus limitaciones y. sobre todo, explicitar sus presupuestos y las consecuencias de su empleo. Podría afirmarse que si bien la metodología no es una condición suficiente para el éxito de la investigación, resulta, sin duda, una condición necesaria (en el sentido matemático del término). Sin embargo sólo se habrá delimitado perfectamente el sentido de la expresión si distinguimos dos expresiones de significaciones vecinas: técnica y método. Entre el método y la técnica hay una diferencia semántica análoga a la que distingue el género de la especie. Puede definirse el método como un procedimiento, o "un conjunto de procedimientos, que sirve de instrumento para alcanzar los fines de la investigación; en cambio las técnicas son medios auxiliares que concurren a la misma finalidad. El método es general, las técnicas son particulares; por eso, algunos autores definen primero las técnicas y fuego, generalizando, llegan a la noción de método. Veamos algunos ejemplos: en biología, la observación y la experiencia son métodos, pero la coloración del tejido nervioso con sales de plata es una técnica (creada por Ramón y Cajal). En el campo de las ciencias del hombre, puede considerarse métodos al psicoanalítico o al reflexológico, en cambio el uso de palabras inductoras (Jung) en la psicoterapia o de luces y sonidos en reflexología son simplemente técnicos. Así, pues, el método es un procedimiento general, basado en principios lógicos, que puede ser común a varias ciencias; una técnica es un medio específico usado en una ciencia determinada, o en un aspecto particular de ésta. Ejemplo: el método deductivo se usa tanto en la lógica como en la matemática o la física teórica, en cambio las técnicas observacionales usadas en la psicología social son propias de este aspecto especial de la investigación. En síntesis, la metodología sólo puede ofrecernos una comprensión de ciertos métodos y técnicas que han probado su valor en la práctica de la investigación, pero de ningún modo nos asegura el éxito de la misma: sirve para desbrozar el camino de los obstáculos que pueden entorpecer el trabajo científico. 2
En nuestro libro Fundamentos de la filosofía de la ciencia, Buenos Aires, Nova, 1967, nos hemos ocupado, con el debido detalle, de las relaciones de la metodología científica con la lógica, la filosofía de las ciencias y la historia, psicología y sociología de las ciencias
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
2
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
Qué es la investigación El significado de la palabra "investigación" no parece ser muy claro o, por lo menos, no es unívoco, ya que desde el presidente de la "General Motors" hasta los miembros de la "Phi Delta Kappa Fraternity" han intentado definirla. Hace algunos años (en 1929) se propusieron cuatro definiciones de la palabra "investigación" para que varios estudiosos eligieran una de ellas. El resultado fue que las cuatro definiciones tuvieron votos e, incluso, hubo quienes expresaron que el concepto de investigación es indefinible. Quizás debiéramos empezar por preguntarnos ¿qué es lo que mueve al hombre a investigar? Einstein dijo una vez que la ciencia consiste en crear teorías: "Ideamos una teoría tras otra -dijo-, y lo hacemos porque gozamos comprendiendo". La comprensión, para Einstein se alcanza cuando reducimos "los fenómenos, por un proceso 3 lógico, a algo ya conocido o (en apariencia) evidente". Copi cree que el valor esencial de la investigación científica reside en que satisface nuestra curiosidad al realizar nuestro deseo de conocer, y recuerda que ya Aristóteles había escrito: ". . . Aprender es el más grande de los placeres no solamente para el filósofo, sino también para el resto de la humanidad, por pequeña que sea su 4 capacidad para ello …" Rodolfo Mondolfo afirma que la investigación surge cuando se tiene conciencia de un problema y nos sentimos impelidos a buscar su solución. La indagación realizada para alcanzar esa solución constituye, precisamente, la investigación propiamente 5 dicha. El empleo no siempre riguroso dé la palabra "investigación" ha conducido a algunas identificaciones abusivas: a) investigación es igual a ciencias positivas, y b) investigación equivale a indagación empírica. Quienes así piensan olvidan que no sólo se puede investigar en el terreno de las ciencias positivas: hay una investigación humanística también. Se investiga y se ha investigado desde hace más de dos mil años- tanto en el terreno científico como en el filosófico. Por otra parte, la reducción de la investigación a la mera búsqueda experimental de hechos o de datos es invalidada por las mismas ciencias fácticas. Desde el punto de vista histórico, la evolución del pensamiento científico muestra el tránsito de la fase descriptiva a la experimental primero, y a la deductiva luego. No obstante, cabe destacar que la teoría constituye el núcleo esencial de la ciencia, sin la cual perderían sentido la descripción y la experiencia, como veremos más adelante. Incluso algunos hombres de ciencia nos han explicado el contenido especulativo de la tarea científica un el terreno experimental. Rapoport ha demostrado que la zoología del siglo XVIII -tildada, generalmente, de ciencia puramente descriptiva- formulaba descripciones de "clases" de animales, es decir, de especies. En realidad, no eran estudiados más que unos pocos ejemplares, desconociéndose la progenie y los antecesores de determinados animales, sin embargo, la noción de especie era extendida a esos antecesores. Esa actitud implicaba una tácita presunción, es decir una teoría. Asimismo, la teoría evolucionista también implica la hipótesis de que sucesivas generaciones de animales tienden a modificarse en el sentido de una mejor adaptación al medio. Muchos autores la aceptan como un dogma, a pesar de que algunos biólogos han insistido en que más que una teoría es una hipótesis: Jean Rostand, biólogo evolucionista de prestigio universal, ha reconocido que la única razón por la cual hay que aceptar la teoría de la evolución es que se trata de una "hipótesis racional” -la única- que nos permite rechazar la creación directa e independiente de las especies o su formación directa por generación espontánea. De todo ello, es fácil concluir que la investigación experimental depende de la existencia de teorías. Además, antes de realizar un experimento, éste debe ser planeado y diseñado teóricamente porque toda experiencia debe tener un propósito que es justamente, lo que confiere sentido a la investigación científica. La universidad actual tiende a aunar la teoría y la práctica formando, a la vez, profesionales e investigadores. Nuestras facultades e institutos de enseñanza superior no son sólo fábricas de técnicos prácticos, sino asimismo, son centros de investigación. En la antigüedad griega la investigación teórica y la actividad profesional estaban separadas; más aún, los griegos despreciaban la praxis, en especial, el trabajo manual. Y ello, hasta tal extremo que llegaron a desterrar de la medicina toda práctica quirúrgica, cuyo ejercicio quedaba relegado a los practicantes incultos, como los barberos y los masajistas. La correlación entre la investigación y la profesión, entre la teoría y la praxis que caracteriza a la universidad contemporánea, es una herencia medieval, no solamente renacentista como se suele afirmar: el proceso se inicia con la creación de los gremios culturales de estudiantes (Universitas scholariurn) y de maestros (Universitas magistrorum). La exigencia de progreso expresada -por 3 EINSTEIN, A., On the generalizad theory of gravitatian, Seientific American, voJ. 182, n" 4, abril de 1950. 4 5
ARISTÓTELES
, Poética, 14481) 14.
MONIÍOLFO, R.,
Problemas y métodos de investigación en la historia de la filosofía, Tucumán, Instituto de Filosofía, 1949, pág. 28. (Hay una reimpresión editada por Eudeba.)
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
3
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
Bernardo de Chartres en el siglo XII "se hace más honda luego en Santo Tomás de Aquino por influjo de Aristóteles, y adquiere la plenitud de su fuerza en el Renacimiento; se impone a la cultura en general y a la enseñanza universitaria en particular la obligación de no limitarse a la conservación de lo antiguo, sino de elaborarlo en nuevas formas, de explorar nuevo terrenos, profundizar y extender las investigaciones, hacer progresar la ciencia. La investigación, por cierto, como se ha indicado, no había sitio extraña a la cultura medieval y a las universidades, ni siquiera mientras trataban de conservar y recuperar la herencia de la antigüedad; pero cobra nuevo impulso y más poderosa energía cuando el Renacimiento introduce la exigencia de imitar a los 6 antiguos en su misma dependencia espiritual y originalidad creadora". El punto de partida de la investigación es, pues, la existencia de un problema que habrá que definir, examinar, valorar y analizar críticamente, para poder luego intentar su solución. El primer paso será, entones, delimitar el objeto de la investigación -el problema- dentro de los temas posibles Platón, en su diálogo Menón, lo estableció con meridiana claridad: "¿Y cómo buscarás, oh Sócrates, lo que tú ignoras totalmente? de las cosas que ignoras, ¿cuál te propondrás investigar? Y sí por ventura llegaras a encontrarla, ¿cómo advertirás que ésa es la que tú conoces?" —"Entiendo qué quieres decir, Menón … Quieres decir que nadie puede indagar lo - que sabe ni lo que no sabe; porque no investigaría lo que sabe, pues lo sabe; ni lo que no sabe ; pues ni tan siquiera sabría lo 7 que debe investigar." Las ciencias y la investigación En la actualidad sólo hay un acuerdo bastante generalizado para aceptar la división de las ciencias en dos grupos: a) formales y b) fácticas. La clasificación se basa en la naturaleza de sus objetos, métodos y criterios de verdad. Los objetos de las ciencias formales son ideales, su método es la deducción y su criterio de verdad la consistencia o no contradicción de sus enunciados. Todos sus enunciados son analíticos, es decir que se deducen de postulados o teoremas. Los objetos de las ciencias fácticas son materiales su método es la observación y la experimentación (y, en segundo término, también la deducción) y su criterio de verdad es la verificación. Los enunciados de las ciencias fácticas son predominantemente sintéticos aunque hay también enunciados analíticos. Toda clasificación es convencional; además, como supone un punto de partida restrictivo -la dicotomía de las ciencias-, debe afrontar el problema de la ubicación de las denominadas ciencias de la cultura. En la medida en que éstas cumplen las exigencias que supone la teoría de las ciencias positivas, son incluidas en una u otra clase. La tendencia predominante consiste en incluirlas en el grupo de las ciencias fácticas. A nuestro juicio, esta clasificación es extremadamente esquemática ej implica una actitud previa de carácter doctrinario, condenando a las ciencias de la cultura a una continua oscilación entre el grupo de las ciencias fácticas y de las ciencias formales, como lo prueba la historia de la ciencia. En efecto, la lingüística fue, durante el siglo pasado, una ciencia fáctica; en la actualidad, es una ciencia formal (lingüística estructural). Consideraciones análogas se podría hacer acerca del derecho, la psicología y la sociología. Un procedimiento más adecuado sería el de aceptar 8 un tercer grupo c) integrado por las ciencias de la cultura, que convendría llamar "ciencias del hombre", evitando los rótulos -poco convenientes, pero también usados- "ciencias del espíritu" (por sus implicaciones metafísicas) y, "ciencias del comportamiento" (porque supone una ideología conductista). Incluso podría agregarse un cuarto grupo d) ciencias interdisciplinarias, como la biología matemática y la cibernética, y hasta un quinto las ciencias nuevas, como la parapsicología y la semiótica. Las ciencias humanas son, en cierto sentido, fácticas, pero los hechos (datos) de los cuales parten pertenecen a la cultura creada por el hombre. Verbigracia, los "hechos" lingüísticos pertenecen a la cultura, no a la naturaleza física. Una piedra cualquiera puede ser objeto de investigación física o química (ciencias fácticas), pero sí hay en ella pictografías o petroglifos se convierte en un objeto cultural. Las ciencias humanas estudian una cierta experiencia (histórica, psíquica, social) y, por ello, se aproximan a las ciencias de hechos, pero difieren de estas por el carácter de sus objetos, por la manera de considerarlos (enfoque o perspectiva) y por los métodos de investigación y de prueba.
6 7 8
MONDOLFO,
R., Preparación profesional e investigación científica. Separata del volumen La universidad del siglo XX, Lima, Universidad Nacional de San Marros. 1951, pág. 336 y siguientes.
Citado por Mondolfo en su obra Problemas y métodos de la investigación en historia de la filosofía. Nos hemos ocupado analíticamente de este problema en nuestro libro, ya citado Fundamentos de la filosofía de la ciencia.
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
4
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS
FACTICAS
La investigación física Se puede estar informado científicamente, sin que ello ofrezca garantías de que se piensa científicamente. Comprender qué es la ciencia significa conocer lo que J. B, Conant ha denominado "la estrategia y las "tácticas científicas", o lo que es lo mismo, saber cuál es el proceso real de la investigación científica: a) qué relaciones vinculan la observación o el experimento con los nuevos conceptos y las nuevas teorías; b) en qué medida las técnicas nuevas modifican la investigación, y c) la adecuación de las teorías a los experimentos hasta que son modificadas por nuevas observaciones, por experiencias o por una revolución teórica. Desde el punto de vista de la investigación científica, se suele dividir a las ciencias en: a) empíricas, y b) no empíricas. Estas últimas, entre las cuales figuran la lógica y la matemática, prueban sus proposiciones sin recurrir a la experiencia. Las primeras, en cambio, exploran, describen, explican y formulan predicciones sobre los hechos del mundo que los rodea: sus proposiciones deben ser confrontadas con los hechos y sólo son válidas si son verificadas en la experiencia. Las ciencias empíricas son clasificadas, a su vez, en ciencias naturales y sociales; las primeras incluyen a la física, la química y la biología y las segundas comprenden a la sociología, la ciencia política, la economía, la historia, etc. La psicología - según los autores y las escuelas - es incluida en una u otra clase, e incluso en las dos. Vamos a ilustrar el proceso de la investigación física con el análisis de algunos ejemplos extraídos de la historia de la ciencia: en tiempos de Galileo (siglo XVII, se sabía que una bomba aspirante no podía elevar el agua a más de 10,33 metros aproximadamente. El funcionamiento de la bomba se basaba en el concepto aristotélico de que la naturaleza aborrece el vacío: al levantar el pistón en un tubo, se crea un vacío, pero como la naturaleza "tiene horror al vacío", el agua sube por el tubo llenándolo. Galileo se sintió intrigado ante el hecho de que este principio sólo tenía validez, dentro de ciertos límites (entre 0 y 10,33 m): si la naturaleza aborrece el vacío, ¿por qué sólo se verifica este "horror al vacío" hasta una altura de 10,33 metros? La respuesta al problema que propuso Galileo fue equivocada: él creyó que la columna de agua "se quebraba" por la acción de su propio peso. Después de la muerte de Galileo, su discípulo Torricelli formuló una nueva teoría. Quienes aún hoy se asombran de que los físicos de la época aceptaran la hipótesis del "horror al vacío", demuestran su desconocimiento de cómo se realiza el proceso científico. Una hipótesis, una ley o una teoría, tienen validez mientras puedan explicar adecuadamente un conjunto de hechos, y la teoría a la que aquí hacemos referencia lo hacía. La dificultad -que exigía una ampliación de la teoría- residía en la limitación de la explicación e incluso la proyección práctica que impedía hacer elevar el agua por succión a una altura superior a los 10,33 metros. Galileo fundó el método experimental y sus discípulos sabían que para que un conjunto de proposiciones científicas -o simplemente, una proposición- sea válida debe ser verificada. Torricelli vinculó el hecho de observación con un conocimiento ya adquirido en su tiempo: el peso del aire. Si el aire tiene peso, podía conjeturarse que ejerciera cierta presión sobre la superficie del agua de un pozo y, al subir el pistón y producir succión, esta presión hacía subir el agua por la bomba aspirante. En consecuencia, la altura de 10,33 metros representaba el peso del agua que podía sostener esta presión del aire. El segundo paso de la investigación consistía ya en comprobar si la hipótesis propuesta era correcta. Para verificar su proposición, Torricelli pensó en realizar un experimento con una columna de mercurio líquido que es 14 veces más pesado que el agua. El enunciado predictivo que debía probar era el siguiente: la presión del aire sostendría una columna de mercurio a una altura 14 veces menor que la del agua, es decir un poco más de 0,60 metros de altura. Tomó un tubo de vidrio de 0,90 metros de longitud y un dedo de diámetro; lo cerró herméticamente en uno de sus extremos, lo llenó de mercurio y, tapando el otro extrema con el dedo, lo introdujo, invertido, en una vasija llena de mercurio Sucedió lo previsto: el mercurio descendió a una altura de 0,76 m y el espacio superior del tubo estaba vacío. Este vacío se llamó entonces "vacío de Torricelli". Este experimento de Torricelli no sólo probó su hipótesis, sino que permitió incorporar a la ciencia tres nuevas técnicas, usadas aún hoy 1) el empleo del mercurio como medio de experimentación con los gases; 2) el descubrimiento de una técnica para producir el vacío, y 3) la invención del barómetro. . Una nueva verificación y, a la vez, una ampliación de la hipótesis, fue realizada por Pascal, quien pensó que, si la naturaleza tiene horror al vacío, este horror debe manifestarse con la misma intensidad en el llano y en la montaña; pero, sí la hipótesis de Torricelli fuera cierta, la columna de mercurio debe disminuir en altura a medida que disminuye la presión del aire. Périer, cuñado de Pascal, verificó el enunciado, predictivo llevando el "barómetro de Torricelli" a la cima de una montaña: la altura de la columna de mercurio disminuía progresivamente a medida que el barómetro estaba a mayores alturas. La experimentación científica se basa en provocar situaciones artificialmente, para controlar luego las variaciones que se producen. La observación está limitada, en cambio, por el hecho de no poder producir los hechos cuyas variaciones se quiere observar. Hay ciencias, como la astronomía, que sólo cuentan con la observación para Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
5
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
investigar. Veamos cómo se practica la observación y cómo es posible alcanzar resultados nuevos y rigurosamente válidos con el solo uso de este método. Durante una de las reuniones de un congreso de psicología, en Gotinga, un hombre irrumpió corriendo en la sala seguido de otro que esgrimía un revólver. Después de recorrer la habitación rápidamente, los hombres salieron de ella, veinte segundos después de su entrada. Los asistentes a la reunión científica ignoraban que el incidente había sido planeado previamente y fotografiado. El presidente del congreso invitó a los asistentes a redactar un informe de lo que habían presenciado. Se presentaron 40 informes; el menor número de errores cometidos en su redacción alcanzó al 20 % y correspondió a uno solo de los participantes del certamen. El 14 % cometió de un 20 a 40 % de faltas; 25 % incurrieron en un 40 % de errores. Lo más singular fue que la mitad de los sujetos inventó detalles en una proporción del 10 %. Téngase en cuenta. Para evaluar adecuadamente la experiencia, que el hecho fue brevísimo. Lo suficientemente notable para despertar la atención y que los participantes eran hombres de ciencia acostumbrados a la observación científica. El primer problema de la observación está formado, pues, por las observaciones falsas debidas a errores de los sentidos o fallas originadas en la mente. Las primeras han sido señaladas desde Herodoto: las ilusiones producidas por la refracción de la luz al atravesar el agua, el vidrio o el aire caliente son bien conocidas. Las segundas se pueden sintetizar en la frase de Goethe: "Vemos sólo lo que conocemos". 9
W. I. B. Beveridge en un libro muy leído por los investigadores relata una anécdota atribuida a un médico de Manchester: durante una clase, introdujo un dedo en una muestra de orina diabética con el objeto probarla. En seguida, invitó a los estudiantes a imitarlo. Éstos, haciendo gestos de repugnancia, probaron la orina y admitieron que tenía, un sabor dulce. El médico sonrió diciéndole: "Para enseñar a ustedes la importancia de observar los detalles, introduje en la orina el dedo pulgar pero me lamí el dedo índice", Observar no significa simplemente ver algo: la observación implica un proceso mental. Según Beveridge, en toda observación intervienen dos elementos: 1) el factor sensoperceptívo (habitualmente visual). 2) el elemento mental, que puede ser parcialmente consciente y parcialmente inconsciente. No hay que olvidar el consejo de Claude Bernard: "Así como uno se quita la chaqueta al entrar al laboratorio, igualmente hay que dejar afuera la imaginación". Esto no quiere decir que la observación científica; sea un proceso pasivo: al contrario, es una actividad mental activa. Observar científicamente implica establecer asociaciones sugestivas entre los objetos examinados y entre éstos y el conocimiento. La observación puede constituirse, asimismo, en un método de prueba científica si es asociada a la matemática. Incluso hasta puede vincularse al descubrimiento científico, como veremos en el siguiente ejemplo: aplicando la teoría newtoniana y mediante observaciones de las posiciones del planeta Urano, se había determinado su órbita. Pero la órbita calculada no coincidía con las posiciones observadas posteriormente, esto es, con la trayectoria observada. Adams (en 1845) y Le Verrier (en 1846) postularon la siguiente hipótesis: las variaciones en la trayectoria calculada de Urano obedecen a perturbaciones producidas por un planeta desconocido. De inmediato, calcularon la trayectoria que debería cumplir el planeta desconocido para producir las perturbaciones registradas en la órbita de Urano. Posteriormente. Le Verrier solicitó al astrónomo Galle que verificara su hipótesis, observando el firmamento. Ese mismo día Galle encontró el nuevo planeta a 52' de la posición prevista por Le Verrier. La investigación en la medicina Veamos, finalmente, un ejemplo de investigación científica realizado en el campo específico de la medicina, a través del desarrollo que realiza Carl G. Hempel, Ignacio Semmelweis trabajó durante los años 1844- 1848 en el Hospital General de Viena como médico de la maternidad de ese nosocomio. El primer año de su ingreso a la maternidad murieron 260 mujeres de fiebre puerperal sobre un total de 3.157 madres " internadas, es decir, el 8,2 %; al año siguiente, el promedio de mortandad disminuyó al 6,8 % y, en 1846, ascendió a 11,4 %. En los mismos años (1844, 1145 y 1846), en otra sala de maternidad del mismo hospital se registró un promedio de muertes por fiebre puerperal mucho menor; 2,3%, 2,0% y 2,7 %, respectivamente. Esta notable diferencia entre los promedios de las dos salas constituía un verdadero enigma. Seminehveis comenzó su investigación considerando varias explicaciones propuestas en su época, rechazando sistemáticamente las que no fueran compatibles con los hechos científicamente establecidos, y sometiendo las restantes a pruebas concretas: 1) Una opinión muy difundida atribuía los estragos de la fiebre puerperal a "influencias epidémicas" que eran descriptas como "cambios atmosféricos-cósmico-telúricos". Esta hipótesis resultaba insostenible a poco que 9
Beveridge.W. I, B., The art of scientific investigation, Nueva York, Vintage Book. 1957.
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
6
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
se pensara en: a) ¿por qué la "epidemia" disminuía su intensidad en la segunda sala de maternidad del hospital?, y b) ¿cómo explicarse una acción epidémica que se verifica en un hospital y se presenta excepcionalmente en la vecina ciudad de Viena? Una verdadera epidemia, no puede ser selectiva sino total. 2) Otra opinión era que la mortalidad se debía al apiñamiento de las madres en la maternidad; hipótesis contradicha por los hechos desde que en la segunda sala había mucho más mujeres (por el temor que inspiraba la sala primera con su elevada mortandad). 3) Una tercera opinión -también rechazada por Semmelweis por ser contraria a los hechos- atribuía la catástrofe a diferencias en la dieta o en la atención médica. 4) Una comisión médica encargada de estudiar el fenómeno lo atribuyó a las heridas causadas por el examen realizado en las parturientas por estudiantes inexpertos. Semmelweis observó: a) que las heridas naturales consecuentes al parto eran más extensas que las que podía provocar un examen rudo o más o menos torpe; b) que las parteras que examinaban a las pacientes en la segunda sala realizaban las mismas maniobras que los estudiantes de la primera, pero sin que se produjeran los mismos resultados, y c) cuando se redujo el número de estudiantes a la mitad -por recomendación de la citada comisión- y su intervención en la maternidad fue mínima, la mortalidad alcanzó niveles más elevado; que antes. 5) No faltaron las hipótesis psicológicas como la que atribuía el elevado porcentaje de la fiebre puerperal al paso "terrorífico y debilitante' (sic) de un sacerdote que debía cruzar la maternidad, precedido de un ayudante que hacía sonar una campanilla, para administrar los último sacramentos a una mujer agonizante. El sacerdote sólo cruzaba la primera sala de la maternidad. Para someter a prueba también esta hipótesis. Semmelweis pidió al sacerdote que cambiara su recorrido de modo que no cruzara por la sala donde se registraba el alto porcentaje He enfermas: " la mortalidad no decreció por ello. 6) Alguien sugirió a Semmelweis una nueva hipótesis: las mujeres de la primera sala descansaban sobre su espalda, en cambio las de la segunda lo hacían de costado. El consiguiente cambio de posición en la cama no aportó modificación alguna en los porcentajes. La clave decisiva para la solución del problema le fue proporcionada a Semmelweis por un accidente ocurrido a un colega: durante una autopsia, un estudiante pinchó el dedo de un médico con el- escalpelo. Este murió después de una agonía donde manifestó los mismos síntomas que caracterizan a la fiebre puerperal. Aunque todavía no se conocía el papel de los microorganismos en las infecciones, Semmelweis atribuyó la muerte del colega a la introducción de "materia cadavérica" en la sangre del médico. Las semejanzas entre la enfermedad que produjo la muerte a su colega y la fiebre puerperal, le condujo a la hipótesis de que la causa era la misma: cierto envenenamiento de la sangre. Los transmisores del material infeccioso debían ser sus colegas, los estudiantes y él mismo, ya que ninguno de ellos tomaba precauciones especiales al realizar las autopsias y examinar en seguida a las parturientas, haciéndolo después de un lavado superficial de las manos. Formulada esta hipótesis, Semmelweis decidió someterla a una verificación: exigió a los estudiantes que antes de examinar a una parturienta se desinfectaran las manos. El resultado de su experimento probó su sospecha porque, durante el año 1848, el promedio de mortandad descendió a 1,27 % en la primera sala, siendo menor aún % que el de la segunda. 1,33 . La verificación de su hipótesis la encontró en el hecho de que, en la sala segunda, las pacientes eran atendidas por parteras, que no realizaban disecciones de cadáveres. Otro apoyo experimental a su hipótesis provino del hecho que las mujeres que tenían sus hijos en la calle eran internadas rápidamente, sin ser examinadas, y nunca sufrían de fiebre puerperal. Nuevas experiencias sirvieron a Semmelweis para ampliar su hipótesis. En una ocasión examinaron a una mujer que padecía de un cáncer cervical ulcerado y, después de un lavado superficial de las manos, examinaron a veinte mujeres en la misma sala: once de ellas murieron de fiebre puerperal. De este luctuoso suceso Semmelweis extrajo una consecuencia que amplió su hipótesis inicial: la fiebre puerperal no sólo es causada por materia cadavérica, sino también por "materia pútrida derivada de organismos vivos". Hempel analiza el proceso lógico de la prueba de hipótesis, en la investigación biológica, a través del ejemplo de Semmelweis. A veces, la prueba es inmediata, como en los casos de las hipótesis que atribuían la enfermedad a la dieta, la superpoblación de la sala o la atención médica: todas estas conjeturas fueron rechazadas como falsas por ser contrarias a hechos fácilmente verificables Otras veces las prueba no es tan simple, como en el caso de la conjetura que atribuía el mal a la presencia del sacerdote. El razonamiento de Semmelweis -según Hempel- debe haber sido el siguiente: si esta hipótesis fuera verdadera, entonces una modificación apropiada en el comportamiento del sacerdote debería ser seguida por una disminución de la mortandad. Sometió a prueba esta relación, por medio del simple experimento que hemos relatado antes, y resultó falso, en consecuencia rechazó esa hipótesis. Un proceso análogo condujo al rechazo de la hipótesis que atribuía la enfermedad a la posición de las enfermas en el hecho (el lector puede reconstruir el razonamiento respectivo por analogía del anterior). Examinemos con algún detalle el proceso lógico que subyace en este aspecto de la investigación biológica. La prueba reside en un argumento acerca del efecto verificable por observación que ha de producirse, si la hipótesis Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
7
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
considerada es verdadera, en ciertas circunstancias bien determinadas. La hipótesis -que llamaremos H- es "el paso del sacerdote por las salas.,."; el efecto esperado es 'la declinación de la mortalidad -que denominaremos I-. y las circunstancias son "la prohibición al sacerdote de cruzar las salas” . La conjetura fue rechazada -según se ha explicado- su mecanismo lógico puede ser esquematizado así: Si H es verdadera, entonces también lo será I: pero (como la observación lo comprueba) I no es verdadera H no es verdadera
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
8
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
Definición de tecnología. La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. El Concepto de Tecnología. Jorge Jiménez Arias
10
El término griego "téchne" (arte, destreza) es la raíz común de las palabras técnica y tecnología; el sufijo "logía" proviene del griego "logos" (palabra, habla, tratado). En un análisis puramente etimológico-semántico, podemos decir que "la tecnología es el tratado o ciencia que estudia la técnica." La palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica, históricamente empírica, comienza a vincularse con la ciencia y se empiezan a sistematizar los métodos de producción. La tecnología surge al enfocar determinados problemas técnicos sociales con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural; está íntimamente vinculada con la ciencia y la complementariedad entre ambas se incrementa cada vez más. La tecnología utiliza un método propio, diferente del método científico por cuanto sus finalidades, como se observa en las tablas comparativas que se exponen más abajo, son diferentes. Sus métodos en consecuencia, serán distintos. Comprende el saber sistematizado y en su accionar se maneja tanto a nivel práctico como conceptual, es decir, que abarca el hacer y su reflexión teórica. La tecnología es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. El alcance del término se extiende a los productos resultantes de esos procesos que deben responder a necesidades o deseos de la sociedad y tener como propósito contribuir a mejorar la calidad de vida. Cuando la tecnología busca una solución a los problemas que se plantean en la sociedad, lo hace relacionando la técnica (sus conocimientos, herramientas y capacidad inventiva), con la ciencia (el campo de los conocimientos científicos) y con la estructura económica y sociocultural del medio (las relaciones sociales, las formas organizativas, los modos de producción, los aspectos económicos, el marco cultural, entre otros aspectos). Resumiendo, se puede decir que la ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer, mientras que la técnica y la tecnología lo están a la voluntad del hombre de hacer, para satisfacer sus deseos y necesidades.
10
http://es.scribd.com/doc/19716418/La-Tecnica-y-la-Tecnologia
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
9
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
Diferencias y similitudes entre técnica y tecnología. Técnica Tecnología Objetivo Compartido: Actuar en la realidad satisfaciendo los intereses de los sujetos. Ambas poseen un carácter socialmente estructurado. Es Procedimental. En la técnica se habla de Es Procesal. En la tecnología se habla de procesos, los que procedimientos (los procedimientos puestos en involucran técnicas, conocimientos científicos y también práctica al realizar una actividad) y las herramientas. empíricos, aspectos económicos y un determinado marco sociocultural Es constitutiva del hombre, las técnicas han Es contingente. Surge con la ciencia. acompañado al hombre desde su origen. Es multidisciplinaria. Ej. Producción industrial, sumamente Es unidisciplinaria. Ej. Fabricación artesanal. integrada en los procesos productivos industriales y estrechamente vinculados al conocimiento científico. Interese individual. Interese colectivo. Requisitos Técnica Tecnología Conocer los intereses de los sujetos Los intereses son generalmente a los que se desea satisfacer. individuales y fácilmente Intereses colectivos y sofisticados. determinables. Conocer de alguna forma la realidad La realidad sobre la que se manipula La realidad sobre la que se manipula y la sobre la que se pretende actuar y la que se actúa es manifiesta, que se actúa es más profunda, y no es superficial y fácilmente accesible. fácilmente accesible. El saber cómo actuar es transmitido El saber cómo actuar es transmitido Saber cómo actuar personalmente y en último término se institucionalmente y se hace responsable hace responsable a un conjunto de a cierto costoso aprendizaje más que a particulares destrezas. un conjunto de particulares destrezas Actuar La actuación es directa y sin La actuación tiende a ser indirecta intermediarios. compleja y altamente organizada. Disponer de criterios evaluadores sobre la satisfacción de dichos La evaluación de los resultados de la La evaluación de los resultados de la mediante el resultado de la acción. acción es inmediata y muy cercana acción se aleja enormemente de los Evaluar el resultado de la acción de los contextos de producción y de contextos de producción y de uso. realizada como un progreso de la uso. satisfacción de los intereses que se han tomado como punto de referencia.
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
10
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
EL CONOCIMIENTO Y SUS FORMAS DE RAZONAR CLASIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO CON IMPORTANCIA PEDAGOGICA Conocimiento hechos y datos episódico dependientes del contexto CONOCIMIENTO
DECLARATIVO
Conocimiento No episódico Genérico
Concreto
Conceptos hechos y datos no Principios dependientes del contexto
CONCOCIMIENTO PROCEDIMENTAL
métodos - algoritmos - técnicas
Clases de Conocimiento. Antes de introducirnos en lo que se entiende por conocimiento científico, y las diferencias que existen con el conocimiento vulgar, analizaremos lo que se entiende por conocimiento en general dando una primera clasificación. Todos nosotros aceptamos, o conocemos muchas cosas, algunas interesantes y otras triviales. Por ejemplo, conocemos el gusto de la sal común, conocemos métodos para purificarla (cristalización), sabemos que esta constituida por átomos de sodio y cloro. De estos tres tipos de conocimientos, al primero “conocer el gusto de...”, lo podemos denominar conocimiento directo. Cuando decimos que sabemos cómo purificar la sal, queremos decir que sabemos algo, que tenemos cierta habilidad; es lo que a veces se llama saber hacer o saber-cómo. Por último cuando decimos, “la sal común está constituida por átomos de sodio y cloro”, nos estamos atribuyendo un saber-qué o un conocimiento proposicional. También veremos que el conocimiento científico también se denomina conocimiento proposicional o “saber que ...”, veremos aquí las condiciones que debe cumplir para ser considerado como tal. Para esto vamos a distinguir las condiciones que debe cumplir este conocimiento proposicional y la distinción que existe entre este y las creencias injustificadas. También distinguiremos lo que es “dar buenas razones” y “dar pruebas concluyentes”, constituyendo estas expresiones a lo que se denomina conocimiento en sentido débil o falible y conocimiento en sentido fuerte o irrefutable. Además debemos prestar atención al concepto de verdad, ya que en el lenguaje natural este es un concepto vago y conduce a inadecuadas interpretaciones. Por ello aclararemos primero los conceptos de verdadero y falso, que se refieren a la propiedad de los enunciados o proposiciones. Las distintas ciencias no emplean el mismo método para justificar sus afirmaciones: algunas - la física, la química- necesitan recurrir a la experimentación para lograr tal justificación, y esa necesidad es la que utilizaremos para clasificarlas como ciencias empíricas ó fácticas; las llamadas ciencias formales – la lógica, la matemática- son las que no necesitan proceder de esa manera, es decir, las que pueden justificar sus enunciados sin apelar a la experiencia. Las ciencias formales no necesitan recurrir a la experimentación, ya que, apoyan sus razonamientos en la deducción como único instrumento valido para determinar la verdad de sus enunciados. La ambición de los lógicos va mucho más allá de la mera justificación de sus enunciados, pretenden presentar cada una de las ciencias formales como un sistema deductivo en el cual, a partir de algunas proposiciones que se suponen verdaderas – los axiomas11 o postulados- se obtienen mediante la deducción todas las demás verdades. En la Grecia clásica, Aristóteles presento la lógica de esa manera y otro tanto hizo Euclides respecto de la geometría; construyeron así, los primeros sistemas axiomáticos.
11
Axioma lo que parece justo" o aquello que es considerado evidente y sin necesidad de demostración. Entre los antiguos filósofos griegos, un axioma era aquello que parecía ser verdadero sin ninguna necesidad de prueba verdad. Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
11
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
¿Cómo expresamos el conocimiento científico? Oraciones y proposiciones A fin de caracterizar mejor el concepto de proposición podemos decir que el lenguaje son utilizadas con varios propósitos: para expresar sentimientos, para dar órdenes, para comunicar información. De acuerdo con esto, se dice que el lenguaje cumple una función expresiva, directiva o informativa. Cuando el lenguaje es utilizado informativamente, se expresa en forma de afirmaciones, proposiciones o enunciados; los que pueden ser verdaderos o falsos. Generalmente estas expresiones son consideradas por la gramática clasifica como declarativas. En sus otros usos, cuando expresan órdenes, preguntas o exclamaciones no son ni verdaderas ni falsas. Nosotros centraremos nuestra atención sólo en las oraciones que cumplen una función informativa, es decir, las que expresan proposiciones. Se puede comprender mejor la distinción entre oraciones y proposiciones si se tiene en cuenta que oraciones distintas pueden expresar la misma proposición; esto es lo que ocurre cuando decimos: “el permanganato oxida al hierro” y “el hierro es oxidado por el permanganato”. Por ello sólo diremos que las proposiciones, afirmaciones o enunciados pueden ser verdaderos o falsas, y no las oraciones. Analíticos y Sintéticos,
A priori y a posteriori.
Hemos dicho que las ciencias expresan sus verdades en forma de enunciados o proposiciones, para ellas el filosofo alemán Kant (1724-1804) propuso dos importantes distinciones entre enunciados analíticos y sintéticos, y otra clasificación entre “a priori” y a “posteriori”. Aunque Kant no lo expresaba así, podemos decir que un enunciado es analítico si es verdadero en virtud de sus propios términos. Así, por ejemplo, “todo triángulo es una figura de tres lados” es un enunciado analítico. Este tipo de enunciados habla solo del contenido de sus términos, no dice nada acerca del mundo, carece de contenido fáctico. En cambio los enunciados sintéticos, como, por ejemplo, “El sodio libera hidrogeno en presencia de agua”, tiene un contenido fáctico, nos dice algo sobre el mundo. Para Kant los enunciados a priori son analíticos, o sea no es necesario recurrir a la experiencia para corroborar su valides, ya que los mismos no nos dicen nada acerca de una verdad que necesite ser verificada. Por ejemplo, “todo hidruro posee hidrógenos”, es una verdad que surge de la propia definición de hidruro, no necesito observar un hidruro para saberlo. Los enunciados a posteriori, en cambio, son afirmaciones que no se pueden justificar si recurrir a la experiencia. A este tipo de conocimiento se lo suele llamar conocimiento empírico. Los enunciados a priori, tiene la importante característica de no ser falsos; son enunciados necesariamente verdaderos o verdades necesarias. En muchos casos, cuando un enunciado es verdadero, todos los enunciados que tienen la misma forma lógica son también verdaderos. Considérese el enunciado verdadero “llueve o no llueve” Si el enunciado componente “llueve” se reemplaza (en sus dos apariciones) por otro enunciado cualquiera, lo que se obtiene es otro enunciado verdadero. Así, por ejemplo nieva o no nieva es verdadero como cualquier otro enunciado de la forma “p o no p”. Cuando un enunciado verdadero tiene esta propiedad – la propiedad de que todos los enunciados de la misma forma son verdaderos-, se dice que ese enunciado es verdadero en virtud de su forma lógica, o que es un enunciado lógicamente verdadero, o una verdad lógica. Las verdades lógicas son ejemplos paradigmáticos de enunciados analíticos, es decir de enunciados cuya verdad depende solamente de los significados de los términos que contienen. En el caso de las verdades lógicas, los únicos significados que importan son los significados de los términos lógicos, que en los ejemplos anteriores son “o” y “no”. De esta forma, todas las verdades lógicas son enunciados analíticos. Por eso, a veces se utiliza la expresión "enunciados analítico en sentido amplio” para referirse tanto a los enunciados analíticos que son verdades lógicas como a los que no lo son. Cuando queremos referirnos a la clase especial de enunciados analíticos que son verdades lógicas, hablaremos de proposiciones o enunciados lógicamente verdaderos o simplemente verdades o leyes lógicas. Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
12
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
El concepto de verdad Como hemos visto, para que X sepa que p, p tiene que ser verdadera. Pero, ¿qué es una proposición verdadera? Tratáremos de responder a esta pregunta, no asignando a "verdadero" y "falso" un significado inventado por nosotros, sino haciendo explícito el sentido que todo el mundo da a estas palabras cuando las usa. Consideremos la siguiente proposición verdadera: "las golondrinas son aves migratorias". ¿Por qué decimos que es verdad? Por una razón extremadamente sencilla: porque "las golondrinas son aves migratorias". Para comprenderlo mejor consideremos esta otra proposición: "hace diez millones de años llovió en el lugar donde hoy es la ciudad de Buenos Aires". Aunque nadie pueda saber si esta proposición es verdadera o falsa, sin embargo, tiene que ser una de las dos situaciones, ya que hace diez millones de años, en ese lugar, o llovió, en cuyo caso la proposición es verdadera, o no llovió, en cuyo caso es falsa. Podemos expresar esto de un modo general mediante la siguiente definición: una proposición es verdadera si describe un estado de cosas real, en caso contrario, es decir, si describe un estado de cosas posibles pero no real, es falsa. Condiciones del conocimiento proposicional Este tipo de conocimiento es el más importante tanto en el terreno del saber científico como en el del conocimiento vulgar. En el desarrollo de la actividad científica se requiere de conocimiento directo y de habilidades, pero, el producto de esta actividad siempre es conocimiento proposicional. Para que alguien tenga un conocimiento proposicional se deben satisfacer tres condiciones: la condición de creencia, la de verdad y la de prueba. Expliquemos estas condiciones. Supongamos que yo se que: “las aguas del embalse de Río Hondo están contaminadas”. Obviamente esta afirmación constituye una afirmación proposicional ya que después de la expresión “yo se” aparece la proposición “las aguas del embalse de Río Hondo están contaminadas”. La primera condición, es decir la condición de creencia exige que la persona X en cuestión crea, en el sentido de estar convencida, que efectivamente las aguas están contaminadas; la segunda condición nos pide que la proposición sea verdadera, es decir que sea un hecho real que las aguas estén contaminadas; por último, la tercera condición exige que la persona X tenga pruebas (o tenga seguridad de que las hay) que corroboren o verifiquen la verdad de la proposición “las aguas del embalse de Río Hondo están contaminadas”. Tengamos en cuenta que aquí la expresión creer, es diferente al sentido que se le da en el lenguaje común. Cuando en forma cotidiana decimos creo, lo hacemos en contraposición a sabemos, es decir que no estamos seguros. Esta condición exige que X crea que p, pero no en sentido dubitativo. Además se puede creer algo falso pero no se lo puede saber. Para que una creencia constituya un conocimiento tiene que ser verdad. Analicemos ahora la condición de prueba. Si digo: creo que la próxima vez que tire la moneda va a salir cara; tiro la moneda y resulta cara. En este caso están satisfechas las condiciones de creencia y veracidad. Para que una creencia constituya conocimiento, no basta que sea verdadera; es necesario, además, que haya elementos de juicio a su favor, que haya buenas razones para creer. ¿Cuántos elementos de prueba son necesarios para que una creencia constituya conocimiento? ¿Cuáles razones son buenas razones? Este es un problema filosófico difícil e importante. Pero por ahora nos detendremos en el siguiente aspecto: casi todos nuestros conocimientos empíricos, es decir nuestro conocimiento acerca del mundo real, son conocimientos para los cuales no son posibles obtener pruebas concluyentes, es decir, pruebas que garanticen su veracidad. Por ejemplo: en este momento estoy viendo un vaso sobre la mesa; debido a eso, creo que hay un vaso sobre la mesa, y lo creo por una excelente razón- porque lo estoy viendo-. Sin embargo, mis sentidos pueden estar fallando, y soy víctima de una alucinación, y no hay tal vaso. En la práctica, esta última posibilidad carece de importancia porque las alucinaciones son muy raras y puedo confiar de manera casi invariable en mis sentidos. Pero en teoría debo admitir que mis razones para creer que no son concluyentes, y que, en consecuencia, mi presunto conocimiento de que hay un vaso en la mesa podría en realidad ser falso. Sí esto ocurre con tan “humilde” proposición como “hay un vaso sobre la mesa”, Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
13
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
la situación se agrava cuando las proposición constituye una conclusión tal como “todos los metales se dilatan al calentarlos”. Entonces, podemos decir que el conocimiento empírico es falible, por lo que decimos que es conocimiento en sentido débil. Lo que debilita en el caso es la condición de prueba. Diremos, entonces, que X sabe que p en sentido fuerte sí y sólo sí (además de cumplirse las otras condiciones) X tiene pruebas concluyentes de que p, es decir, pruebas que son incompatibles con la falsedad de p; y diremos que lo sabe en sentido débil si lo cree por razones buenas pero no concluyentes. El concepto de razonamiento Hemos visto que los enunciados de la logica y la matematica son de una naturaleza tal que no es necesario apelar a la experiencia para justificar su verdad. Pero tanto la matematicas como la logica deben probar sus enunciados y para ello emplean un metodo preciso y riguroso que se conoce con el nombre de metodo deductivo, basado en la deducción. La logica es, precisamente, la ciencia que tiene por objeto estudiar los procedimientos deductivos, de modo que, al analizar el concepto de deducción, nos introduciremos de lleno en el campo de esta disciplina.(para simplificar utilizamos la palabra logica como si significará lo mismo que “logica deductiva”). ¿Qué es deducir? O, en otras palabras, ¿qué se entiende por deducción? Para explicar esta noción es necesario analizar previamente la de razonamiento o inferencia y luego la de razonamiento o inferencia válida. Ya hemos visto que una proposición o enunciado es una expresión lingüística de la cual tiene sentido predicar verdad o falsedad y que sólo los enunciados o propociciones pueden ser verdaderos o falsos. Los razonamientos no son proposiciones, pero se construyen a partir de ellas. Un ejemplo sencillo de razonamiento es: Menor cantidad de aire determina menor presión. El aire caliente sube quedando menos aire en el lugar. Luego el calor hace variar la presión. Como podemos observar, el razonamiento formulado consta de tres enunciados o proposiciones, entre las cuales hay cierta relación; en particular, la última “el calor hace variar la presión” parace desprenderse de las dos primeras. En efecto, para que un conjunto de enuciados o proposiciones constituya un razonamiento es necesario que algunos(no importa cuantos), a los que llamaremos premisas, sean tomados como punto de partida, como datos iniciales, y que otro enunciado, llamado conclusión, sea extraido de las premisas. Generalmente el enunciado que funciona como conclusión aparece precedido por expresiones que de una u otra manera reflejan esta idea de que la conclusión se desprende o “se sigue” de la premisa. En nuestro ejemplo, tal idea está expresada por la palabra “luego”, pero tambien expresiones como “por lo tanto”, “por consiguiente”, “en consecuencia”, indican esta relación entre la premisas y la conclusión de un razonamiento. Siempre que en el conjunto de enunciados aparezca la palabra “luego” - usada en el sentido que “por siguiente” y no en el sentido temporal de “después de”- u otra expresión que signifique lo mismo, podemos concluir dos cosas: primero, que estamos en presencia de un razonamiento , y segundo, que el enunciado que sigue a tal expresión es la conclusión. Estas expresiones han sido llamadas expresiones derivativas. Pero no todos los razonamientos contienen expresiones de este tipo, por ejemplo en el razonamiento: El calor hace variar la presión, ya que a menor cantidad de aire corresponde menor presión y el aire caliente sube quedando menos aire en el lugar. Las expresiones “ya que” indican que la proposición o las proposiciones que le siguen son la razon o razones en la que se fundamenta la conclusión “el calor hace variar la presión, que ahora aparece encabezando el razonamiento. Otras expresiones cumplen la misma función de introducir la premisa, por ejemplo “puesto que”, “pues”, “dado que”. “Si” en rigor, el “si” introduce el antecedente de un enunciado de la forma “si p entonces q”, pero dada la estrecha relación entre razonamiento y enunciado condicionales por razones didácticas nos permitiremos usarlo como premisas. Por este motivo, para reconocer la conclusión de un razonamiento, no hay que fijarse cuál es el último enunciado, sino prestar Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
14
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
atención a estas expresiones y no al, lugar que ellas ocupan. Así, un razonamiento puede, sin ningun inconveniente, tener la conclusión justamente en medio de sus premisas, como por ejemplo: Puesto que el aire caliente sube quedando menos aire en el lugar, el calor hace variar la presión ya que a menor cantidad de aire corresponde menos presión. La forma que expresa más intuitivamente la idea de que la conclusión “se sigue” de las premisas es evidentemente aquella en que la premisa aparece en primer termino, puesto que son los datos iniciales o las razones en las que se basa la conclusión, y ésta en último término, precedida por una expresión derivativa. Los siguientes diagramas resumen lo dicho acerca de las ubicaciones que pueden tener las premisas y la conclusión dentro de un razonamiento. luego Premisa/s por lo tanto Conclusión por consiguiente Conclusión
Premisa/s
puesto que
luego
Conclusión
Premisa/s
ya que
Premisa/s
Verdad y validez Hemos dicho que todo razonamiento o inferencia está constituido por proposiciones o enunciados, algunos de los cuáles son las premisas y otro la conclusión. Por ser proposiciones, tanto las premisas como la conclusión son enunciados verdaderos o falsos, pero el razonamiento no es ni verdadero ni falso. A veces, en presencia de un razonamiento cuyas premisas y conclusión son enunciados verdaderos – como ocurre en cualquiera de los razonamientos anteriores-, uno puede tener la impresión de que el razonamiento mismo debe ser considerado verdadero. Pero esté es un grave error porque, como veremos enseguida, los razonamientos no son verdaderos ni falsos sino correctos o incorrectos, o, con otras palabras, válidos o inválidos. Esta noción de validez o corrección es central tanto para la logica como para las matemáticas: por ello, es necesario comprenderla claramente. Una buena manera de comprender esta noción consiste en analizar un razonamiento que, a diferencia de los anteriores, esté compuesto de premisas y conclusiones falsas, pero que sin embargo resulte intuitivamente válido o correcto; por ejemplo: Si la presión disminuye entonces aumenta el calor. Si el calor aumenta entonces aumenta el peso del aire. Luego, si la presión disminuye entonces aumenta el peso del aire. Tanto las premisas como la conclusion son proposiciones falsas por lo siguiente: se sabe que es el aumento del calor el que determina la disminución de la presion y que el aumento del calor no aumenta el peso del aire. La conclusion tambien es falsa ya que es el peso del aire lo que produce la presion. Sin embargo, para alguien que no conoce nada acerca de los fenomenos meteorologicos, este razonamiento podría parecer valido o correcto. Lo que sucede es que se trata de un razonamiento válido o correcto pese a la falsedad de las propociones que lo componen. Para comprender por que se trata de un razonamiento válido debemos escribir las proposiciones en la llamada forma logica del razonamiento, la cual se obtiene de la siguiente manera ( recordemos que en el parágrafo anterior ya hablamos de proposiciones verdaderas en virtud de su forma logica). Reemplacemos la proposicion “la presion disminuye” por la variable proposicional p; la proposición “el calor aumenta” por la variable q y la proposición “el peso del aire aumenta" por r . La primera premisa
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
15
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
tendría la forma “si p entonces q” ; la segunda “si q entonces r” y la conclusión “si p entonces r”. La forma del razonamiento sería entonces: Si p entonces q Si q entonces r Luego si p entonces r Cuya validez resulta intuitiva puesto que se trata del carácter transitivo del conectivo lógico llamado condicional o implicación material cuya expresion lingüística es “si ... entonces...”, asiduamente usada en el lenguaje cotidiano. Asi hemos llegado al concepto de razonamiento válido o correcto: un razonamiento es válido solamente en caso de que si las premisas son verdaderas, entonces la conclusion es necesdariamente verdadera; en otras palabras un razonamiento es válido si no se puede dar el caso de que las premisas sean verdaderas y la conclusion falsa. De esto se desprende que puede haber razonamientos válidos, con premisas y conclusion verdaderas, otros con premisas y conclusion falsa y otros con premisas falsas (todas o al menos una) y conclusion verdadera o falsa. Ejemplos de estos casos pueden obtenerse a partir de la forma del razonamiento anterior reemplazando las variables proposicionales p,q y r por proposiciones que hagan falsas a ambas premisas o a una sola y a la conclusion tambien, o que hagan a ambas premisas o a una sola y a la conclusión falsa. Para determinar si un razonamiento es inválido, en caso de que no lo sea a simple vista por no tener premisas verdaderas y conclusion falsa, una cosa que puede hacerse es encontrar otro razonamiento que tenga la misma forma o estructura, pero que, ahora si, tenga premisas verdaderas y conclusion falsa. En otras palabras, hay que tratar de encontrar un contraejemplo. Supongamos que queremos determinar si el siguiente razonamiento es válido: Si un buzo baja al fondo del oceano, entonces a medida que baja, le queda más agua encima. Si le queda más agua encima entonces recibe mayor presión. Luego, si un buzo baja al fondo de oceano recibe mayor presión. Para determinar si es válido habrá que encontrar un contraejemplo es decir un razonamiento que, teniendo la misma forma logica que este, tenga premisas verdaderas y conclusion falsa. A esta altura esperamos que nuestro lector se haya dado cuenta que este razonamiento tiene la misma forma logica que el anterior, o sea: Si p entonces q Si q entonces r Luego si p entonces r Y como ya dijimos que se trataba de una forma valida, por más que se lo intente le será imposible hallar el contraejemplo buscado. Veamos ahora como funciona este método de encontrar contraejemplos con un razonamiento que, aunque tenga premisas verdaderas, es inválido. Sea el razonamiento: Si este cuerpo es menos pesado que el agua que desaloja entonces flota. Este cuerpo no es menos pesado que el agua que desaloja. Luego no flota. Si reemplazamos por p la proposición “este cuerpo es menos pesado que el agua que desaloja” y por q “este cuerpo flota”, el razonamiento tendría la forma lógica: Si p entonces q no p Luego no q Aunque el razonamiento parezca válido, en realidad no lo es, porque sus premisas son verdaderas y su conclusión es falsa; y la conclusión es falsas porque el cuerpo en cuestión tiene una forma que le permite desalojar una cantidad de agua más pesada que él mismo; se trata en efecto de una lamina de plomo a la que se le a dado forma de caja. Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
16
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
De lo expuesto debemos concluir que la verdad o falsedad de los enunciados que componen un razonamiento (ya sean las premisas o la conclusión) no determinan la valides o la corrección del mismo. En otras palabras, podemos estar frente a un razonamiento que nos parezca inaceptable desde el punto de vista de lo que cada uno de los enunciados componentes nos informa y, sin embargo, puede tratarse de un razonamiento válido. Por lo tanto, podemos decir que la validez de un razonamiento depende de su forma, es decir, de la forma en que están relacionados sus componentes, sin tener en cuenta lo que ellos significan. Pero, al definir razonamiento válido, vimos también que, en un razonamiento válido, si las premisas son verdaderas, entonces la conclusión es verdadera. Quiere decir que los razonamientos válidos garantizan la verdad de la conclusión sólo en el caso de que las premisas sean verdaderas. Entonces: Premisas verdaderas Premisas falsa Premisas falsa inferencia válida
inferencia válida
inferencia válida
conclusión verdadera
conclusión verdadera
conclusión falsa
Otro ejemplo de razonamiento no válido sería: Sí el agua se calienta entonces aumenta su evaporación El agua no aumenta su evaporación Luego, el agua no se calienta Tipos de razonamiento Los tipos de razonamientos o inferencias que hemos visto hasta ahora nos garantizaban la traslación de la verdad de las premisas a la conclusión, es decir que garantizan que de premisas verdaderas, se sigue, necesariamente una conclusión también verdadera. Ellos se denominan deductivos y en ellos la conclusión se deduce de las premisas. Existen otros tipos de razonamientos que no cumplen con la condición de que la verdad de las premisas garantiza la verdad de la conclusión, como por ejemplo: El oro se dilata con el calor; El cobre se dilata con el calor; El bronce se dilata con el calor; la plata se dilata con el calor; Luego, todos los metales se dilatan con el calor. A pesar de que todas las premisas son verdaderas, no podemos tener la seguridad de que, un metal con el que no se experimento también cumpla con la misma condición. LOGICA Y RAZONAMIENTO DEDUCTIVO Una vez que un científico tiene a su disposición leyes y teorías universales puede extraer de ellas diversas consecuencias que le sirven como explicaciones y predicciones. Por ejemplo, dado el hecho de que los metales se dilatan al ser calentados es posible derivar el hecho de que los rieles de ferrocarril continuos, sin que existan entre ellos pequeños huecos, se distorsionarían con el calor del sol. Al tipo de razonamiento empleado en las derivaciones de esta clase se le denomina razonamiento deductivo. La deducción es distinta de la inducción de la que ya se habló en la sección anterior. El estudio del razonamiento deductivo constituye la disciplina de la lógica. No se intentará proporcionar una explicación y valoración detalladas de la lógica en este libro. En lugar de esto, se ilustran algunas de las características importantes para nuestro análisis de la ciencia mediante ejemplos triviales. He aquí un ejemplo de deducción lógica. Ejemplo 1: 1. Todos los libros, de filosofía son aburridos. 2. Este libro es un libro de filosofía. ----------------------------------------------------------3. Este libro es aburrido. Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
17
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
En este argumento, (1) y (2) son las premisas y (3) es conclusión. Es evidente, creo, que si (1) y (2) son verdaderas, (3) ha de ser verdadera. No es posible que (3) sea falsa si (1) y (2) son verdaderas, ya que si (1) y (2) fueran verdaderas y (3) falsa ello supondría una contradicción. Esta es la característica clave de una deducción lógicamente valida. Si las premisas de una deducción lógicamente válida son verdaderas, entonces la conclusión debe ser verdadera. Una ligera modificación del ejemplo anterior nos proporcionará un caso de deducción no válida. Ejemplo 2: 1. Muchos libros de filosofía son aburridos. 2. Este libro es un libro de filosofía. -----------------------------------------------------3. Este libro es aburrido. En este ejemplo, (3) no se sigue necesariamente de (1) y (2), Es posible que (1) y (2) sean verdaderas y que, no obstante (3) sea falsa. Aunque (1) y (2) sean verdaderas, puede suceder que este libro sea, sin embargo, uno de los pocos libros de filosofía que no son aburridos. Afirmar que (1) y (2) son verdaderas y que (3) es falsa no supone una contradicción. El argumento no es válido. El lector se puede sentir ya aburrido. Las experiencias de ese tipo tienen que ver, ciertamente, con la verdad de los enunciados (1) y (3) en los ejemplos 1 y 2. Pero una cuestión que hay que señalar aquí es que la lógica y la deducción por sí solas no pueden establecer la verdad de unos enunciados fácticos del tipo que segura en nuestros ejemplos. Lo único que la lógica puede ofrecer a este respecto es que, si las premisas son verdaderas, entonces la conclusión debe ser verdadera. Pero el hecho de que las premisas sean verdaderas o no, no es una cuestión que se pueda revolver apelando a la lógica. Una argumentación puede ser une deducción perfectamente lógica aunque conlleve una premisa que sea de hecho falsa. He aquí un ejemplo. Ejemplo 3: 1 Todos los gatos tienen cinco patas. 2 Bugs Pussy es mi gato. 3 Los Bugs Pussy tiene cinco patas. Esta deducción es perfectamente válida. El caso es que si (1) y (2) son verdaderas, entonces (3) debe ser verdadera. Sucede que en este ejemplo (1) y (3) son falsas, pero esto no afecta a la condición de la argumentación como deducción válida. Así pues, la lógica deductiva por sí sola no actúa como fuente de enunciados verdaderos acerca del mundo. La deducción se ocupa de la derivación de enunciados a partir de otros enunciados dados. Ejemplos de razonamientos deductivos Premisas: los gases son compresibles el oxígeno es un gas Conclusión: el oxígeno es compresible Premisas: Conclusión:
la unión puente hidrógeno es un enlace intramolecular un enlace intramolecular implica una transferencia electrónica la unión puente hidrógeno implica una transferencia electrónica
Texto n° 1 . Sabulsky J. 2.004 Investigación Científica en Salud - Enfermedad. Cap. II: El método científico y procesos de investigación. Ed. SIMA Texto n° 2 CHALMERS, A.F.(1976, Trad. Cast. 1987)”¿Qué es esa cosa llamada ciencia?” SigloXXI. Madrid; Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
18
Metodología de la Investigación Científica - 2.014
Ejemplos de razonamientos: La reacción entre el cristal violeta y el NaOH ocurre a temperaturas superiores a los 50 ºC El cristal violeta y el NaOH se encuentran a 80ºC Luego la reacción entre el cristal violeta y el NaOH tiene lugar a 80ºC El aumento de temperatura acelera las reacciones químicas endotérmicas La reacción de A con B es endotérmica. Luego el aumento de temperatura acelera la reacción de A con B Un aumento de la superficie de contacto aumenta la adsorción de gases El carbono triturado posee mayor superficie de contacto Luego el carbono triturado aumenta la adsorción de gases
Introducción al Conocimiento Científico-2014
Prof. Gustavo Martínez
19