ESCRIBIENDO UN NUEVO NEO-LIBERALISMO El giro epistémico del pensamiento convencional y sus consecuencias en la actual Crisis Capitalista José Francisco Puello-Socarrás
[email protected]
Tenemos conciencia antes, Tomamos conciencia después Oscar Wilde Los análisis más acertados en torno a la actual crisis del capitalismo han destacado el carácter complejo, multidimensional y de largo plazo que ésta encarna. Mientras tanto, las opiniones más difundidas a través de los principales mass media alrededor del planeta insisten en la idea que la crisis es simplemente un desarreglo “financiero” (un problema que atañe algunos bancos e instituciones financieras) que sólo afecta a algunos países (los Estados Unidos y Europa). En la gran mayoría de los casos, estas declaraciones intentan desinformar y, por lo menos, generan la falsa impresión entre la población que la crisis sería ya una cuestión del pasado y que estaríamos ad portas de retornar felizmente a “tiempos normales”, en una especie de período post-crisis1. Incluso, la tesis cabalgante para América Latina y el Caribe es que aquí prácticamente no ha pasado nada. Los hechos día a día muestran, por el contrario, el carácter estructural de esta crisis y su cuestionamiento integral – aunque no definitivo - al capitalismo como sistema. Tampoco es una coyuntura momentánea. Sus orígenes pueden rastrearse, y sus consecuencias deben proyectarse, en el largo plazo. Y, además, habría que analizar la crisis contando con las diferentes dimensiones que ella expresa tanto como la pluralidad de factores interdependientes que siguen convergiendo en su evolución a escala global2.
Politólogo colombiano. Doctorando en Ciencia Política (UNSAM-CONICET). Miembro investigador de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP, Argentina). Ponencia presentada en el marco del VI Coloquio de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA). Montevideo (Uruguay), 29-30 de septiembre y 1° octubre de 2010. 1 La crisis actual no se limita cronológicamente al pasado más reciente. Uno de los datos más recurrentes, ampliamente difundido, ubica un período “crítico” alrededor de los años 2007-2008, fecha que coincide con los análisis “autorizados” y “expertos” que circulan a través de diferentes organizaciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial y según los cuales desde el 2009 y en adelante la crisis sería “cosa del pasado”. Conforme pasa el tiempo, estas afirmaciones han sido no sólo han sido sistemáticamente desmentidas sino también han obligado a que estos lugares de enunciación hegemónicos maticen constantemente sus predicciones y les sea cada vez más difícil proponer la supuesta fácil y rápida superación de la crisis que han venido anunciando. 2 Para un análisis de la crisis a nivel global desde una perspectiva compleja y multidimensional desde diversas aproximaciones y enfoques en ciencias sociales, en relación con sus aspectos y problemáticas en América Latina y
Bajo esta última perspectiva y a pesar de contar con diagnósticos completos y acertados que nos permiten confirmar de estar en presencia simultáneamente de una crisis: a) económica, b) ecológica y ambiental, c) energética, d) alimentaria, e) política y, desde luego, f) social, de largo aliento y que, tal vez como nunca antes en su historia, la profundización de las contradicciones del capitalismo muestra límites infranqueables, en lo que algunos denominan una crisis civilizatoria o de la civilización, aún es posible seguir actualizando el panorama. Dos elementos adicionales convergen hoy por hoy en el escenario más amplio de la crisis pero hasta el momento – pensamos – no han sido lo suficientemente articulados. El primero y que ha tenido una relativa mayor difusión en los últimos meses, se refiere a las emergentes crisis de g) las finanzas públicas. Aquí los protagonistas son las principales economías y potencias mundiales, de los Estados Unidos al Japón, pasando - como es mundialmente conocido - por los países europeos3. Los desafíos en este campo profundizan aún más la crisis especialmente en su dimensión económica pero seguramente tendrán efectos determinantes en la evolución de los aspectos políticos y sociales en el corto y mediano plazo (Grecia y Francia, por acercar dos de los ejemplos más paradigmáticos). El segundo, aparentemente menos convocado pero que resultaría tener una importancia crucial para explicar el rumbo futuro de estos acontecimientos es la crisis h) epistémica. Esta última apunta a los estatutos hegemónicos hoy por hoy presentes en la concepción de las ciencias sociales, específicamente los interrogantes que surgen actualmente al interior de la “ciencia económica” (convencional) y que están fuertemente asociados a la crisis del neoliberalismo como referente ideológico y en tanto pensamiento dominante en general del capitalismo contemporáneo. Por lo menos durante las tres últimas décadas del siglo pasado, las élites globales defensoras del “libre mercado” y de la mal-llamada “globalización” (la el Caribe, cfr. Estrada Álvarez, Jairo (comp.), Crisis capitalista. Economía, política y movimiento, Bogotá, Espacio Crítico – Centro de Estudios, 2009. 3 “De acuerdo con las últimas cifras del FMI, cinco de los Estados del G-8 tienen un déficit público superior al 100% del PIB, con Japón (200%) a la cabeza. Alemania y Canadá se hallan hasta ahora por debajo del umbral del 100%; los miembros de la EU España, Portugal, Italia y Grecia, rayanos en, o aun por encima de, ese límite. Nunca antes en tiempos de paz había subido de manera tan extrema el déficit público en los países capitalistas desarrollados como ha ocurrido desde el comienzo de la crisis financiera mundial a finales de 2007. Sólo en 2009, los títulos de obligaciones emitidos por la República Federal Alemana crecieron hasta alcanzar la cifra de 1 billón 692 mil millones de euros (…) En los países de la OCDE, el nivel promedio de los déficits públicos ha llegado a alcanzar entretanto un 80% del PIB, y en pocos años podría llegar a rebasar de manera generalizada la marca del 100%. Krätke, Michael, “La tercera etapa de la Gran Crisis: Grecia está en todas partes” (2010) [disponible en línea: www.sinpermiso.info].
expansión capitalista neoliberal) habían disfrutado de una posición cómoda y relativamente indisputada en el marco de la economía política global, más allá de sus lamentables resultados. No hay que olvidar que desde mediados de la década de los 70s y en adelante, el neoliberalismo y sus políticas son la estrategia clave con la cual las clases dominantes han hecho frente a la crisis capitalista de finales de siglo, una situación que – insistiendo en la temporalidad de largo plazo de esta crisis - se extiende hasta el presente. Sin embargo, hoy por hoy, el proyecto neoliberal parecería atravesar por varias dificultades. El desprestigio en que ha caído el neoliberalismo en los últimos tiempos, primero entre el sector popular pero igualmente entre las clases dirigentes del mundo, parecería indicar que, en principio, los márgenes y sus posibilidades de acción para continuar hacia adelante – y sin mayores tropiezos – con los objetivos que venía buscando a nivel global son cada vez más cuestionables. A pesar de la crisis ideológica del neoliberalismo, sus efectos no serían demasiado contundentes ni tampoco ofrecería mayores argumentos para pronosticar un final de los finales definitivo de su hegemonía. Su destitución en términos concretos y reales aún resulta ser una interrogante y, por el momento, una expectativa demasiado ambigua. El proyecto neoliberal se ha puesto mejor “entre paréntesis” y se mostraría – dijéramos – “aplazado”, en su versión original, sin llegar a desvirtuarse ni interrumpirse4. Ciertamente, el neoliberalismo actual vendría transitando hacia una versión de nuevo cuño: un nuevo neoliberalismo que, en lo fundamental, registra menos rupturas que una continuidad consistente frente a su versión anterior ortodoxa: el viejo y (para hoy) anacrónico “fundamentalismo de mercado”. De esta manera, las clases hegemónicas esperan estar “mejor preparadas” para asumir las contradicciones propias de esta crisis aunque con la esperanza de que las cosas se resuelvan no sólo dentro del mismo marco del capitalismo contemporáneo sino, incluso, sin extralimitar la estrategia neoliberal vigente. ¿El final de una (falaz) dicotomía? El Estado y el Mercado como referentes en la crisis En primer lugar, la evolución de la crisis ha contribuido a desatar una verdad velada desde hace tiempo pero que durante el período de hegemonía del En contra de las tesis de una suerte de “resurgimiento” del proteccionismo o de políticas keynesianas e, incluso, sobre la virtual reversión del proyecto de globalización neoliberal pueden traerse a colación la profundización de la avanzada en la “guerra por los mercados”, vía los diferentes Tratados de Libre Comercio, incluso, un más allá del marco previsto por la Organización Mundial de Comercio (OMC), por parte de los Estados Unidos y la Unión Europea, principalmente y que corrobora el proyecto de expansión neoimperialista del capitalismo actual. Según “monitoreos” de la misma OMC y el FMI realizados durante el año 2009, “las medidas proteccionistas no alcanzaron ni siquiera el 1% en el comercio mundial”. Entrevista a Harsha Singh, director general adjunto de la OMC, El Espectador (18 de mayo de 2010). 4
neoliberalismo ortodoxo, especialmente desde la década de los 80s, había permanecido intacta y se había convertido en una máxima de uso corriente y, hasta cierto punto, casi irrefutable: la irrelevancia del Estado - como institución e institucionalidad - para el funcionamiento del sistema capitalista. Durante varios años, la idea de hacer incompatibles y mutuamente excluyentes Estado y Mercado parecía colonizar políticamente el sentido común de la época en los discursos y en las prácticas. Las grandes controversias públicas y los debates académicos más sonados del momento fueron ilustrativos. El pensamiento político y económico dominante intentó sistemáticamente ocultar y reproducir alrededor de una dicotomía, en sus propios términos, “insalvable”, la relación: Estado versus Mercado. Bajo este credo, el Estado más que contribuir al desarrollo económico (como en la época del industrialismo desarrollista latinoamericano) era un “elefante blanco” – tal como se escribía en el tristemente célebre Consenso de Washington de 1989 –, es decir, un enorme obstáculo para el crecimiento. En América Latina y el Caribe este tipo de ideas tuvieron una gran difusión y fueron además de fácil adopción e irreflexivamente acogidas. Se sostuvo por entonces que el primer paso para salir definitivamente del subdesarrollo requería un Estado “mínimo”; desde luego, no se omitieron posiciones que sugerían incluso ir más allá con la idea de un Estado “ultra-mínimo” y la existencia “máxima” de los Mercados. Aún sin conocer a ciencia cierta qué significaron los mínimos (o “ultramínimos”) estatales y si se trataba de reducir el tamaño de las burocracias o disminuir el “intervencionismo” del Estado y la injerencia del Gobierno o evitar una presencia – para algunos - “asfixiante” de las instituciones públicas en el desenvolvimiento de diferentes campos económicos y sociales, las convicciones anti-estatistas estuvieron a la orden del día5. Las tesis anteriores nunca se fundamentaron seriamente. Ni por parte de las teorías y los “científicos” sociales (en su mayoría economistas seguidores de las escuelas neoclásicas anglosajonas y usamericanas) que animaban ir hasta el fondo del asunto. Tampoco fue demostrada por las dirigencias políticas de la región, varias de las cuales rápidamente se alinearon con el discurso neoliberal como una oportunidad para consolidar el poder político y su poderío económico en la “nueva etapa” globalizadora. La oleada anti-estatista bajo el eufemismo del Estado (ultra)mínimo pretendía, entre otras cosas, la reducción del Estado como la forma más conveniente para garantizar el menor protagonismo estatal y lograr imponer una menor intervención de las funciones directivas públicas e institucionales más básicas y acceder finalmente a un espacio de mayor acción para los agentes privados y Se trata de las tesis del “Estado mínimo” al estilo del monetarismo neoliberal de Friedman o propuestas extremistas del “Estado ultra-mínimo” de Nozick. 5
del mercado, trasnacionales.
nacionales
e
internacionales
aunque,
especialmente,
Pero los últimos acontecimientos de esta crisis y, principalmente, cierta oleada de signo contrario provocada por los salvatajes parece haber destrozado la falaz idea y la falsa dicotomía que mantenía la incompatibilidad entre el Estado y el Mercado en el marco del sistema, tesis – dicho sea de paso – que continúa siendo estratégicamente ensalzada por los hoy viejos, anacrónicos y ortodoxos neoliberales durante los últimos veinte años como una forma de imponer la superioridad innata y virtuosa de las libertades del mercado. No obstante y muy rápidamente la emergente euforia “pro-estatista” sólo resulta ser tal en su superficie. Por el contrario. El fondo del asunto previene que en lo sustancial, las cosas poco han cambiado. El absolutismo del Mercado sigue siendo central como referente de la organización social dominante en general y, por ahora, las reivindicaciones (incluso, en algunos casos en la forma de reclamos) sobre una “mayor presencia” del Estado deben ser interpretados cuidadosamente y tomando en cuenta este dato primordial. Ir más allá de lo genérico en este asunto obligaría esclarecer a qué se refiere y qué significa, en medio de esta crisis recordemos, los presupuestos sobre un “regreso de Estado” tanto como el “abandono del Mercado (y sus lógicas)”. Ante la sensación de caos e incertidumbre fruto de la anarquía de los mercados financieros globales, las acciones realizadas por diferentes gobiernos – inclusive, muchas de ellas coordinadas interestatalmente – parecen haber invertido la antigua percepción negativa sobre el Estado patrocinada por la antigua dicotomía. Ahora, la impresión sobre el Estado sería la de ser un elemento inexcusable para el “orden” y “buen funcionamiento” del capitalismo. Y con seguridad, en medio del paroxismo provocado por la crisis el concepto viene revestido de un peligroso sentido soteriológico que no se podría desestimar. Mucho menos cuando hoy por hoy y desde allí se vienen articulado las propuestas de “superación” y “salida” a la crisis, en el esperado relanzamiento de las economías capitalistas. La explosión del sistema financiero y de las hipotecas subprime en los Estados Unidos entre el 2007-2008, el posterior estallido de la crisis en las finanzas públicas globales en las naciones europeas desde 2009 y la consolidación del recambio doctrinal al interior del pensamiento neoliberal durante el nuevo siglo, son datos que ofrecen una oportunidad para introducir un análisis alrededor de los posibles nuevos presupuestos económico-políticos del proyecto dominante. La emergente crisis de las finanzas públicas Consecuencias económicas y políticas en la relación Estado-Mercado La enorme inyección de recursos hacia el sector financiero con la famosa oleada de salvatajes (dirigida casi exclusivamente a poderosos bancos como
City Bank y Goldman Sachs, y distintas aseguradoras de la escena global), contabiliza al día de hoy aproximadamente 15 billones de dólares. Estos hechos – como lo ha puntualizado, entre otros, Michael Krätke – resultan ser “los mayores y más costosos paquetes de rescate, los mayores programas de coyuntura de todos los tiempos capitalistas”6 – ratificando contundentemente algo sabido desde siempre pero que estratégicamente había sido ocultado en tiempos más recientes: que sin Estado la lógica de mercado por sí sola sencillamente no funciona. Paralelamente, la evolución de la crisis en las finanzas públicas – situación estructural que involucra prácticamente a todas las potencias económicas del mundo “desarrollado” -, ha permitido desentrañar en lo concreto cómo los gobiernos en general y los Estados en particular son instrumentos al servicio de las élites financieras y del capital global. Aunque esto ha sido invariablemente así, lo novedoso ahora es la exposición que ha mostrado este ocultamiento, el cual resulta públicamente autoevidente. Los medidas anunciadas por la Unión Europea, tanto las impuestas por el Fondo Monetario Internacional como las adoptadas motu propio, respecto a las acciones para enfrentar “los problemas fiscales críticos” en los llamados PIIGS (Portugal, Irlanda, España, Italia y Grecia), en Francia e Inglaterra, situación que muy probablemente se extenderá más allá de las fronteras europeas, resultan ser en este sentido contundentemente reveladoras. En los casos más publicitados, empezando por el griego - paradigma por excelencia sobre el tipo de acciones “soberanas” y que los gobiernos seguirán como fórmula global para “superar” la crisis7 - o el español, dejan notar el dramático contraste existente entre los multimillonarios salvatajes otorgados por los Estados al sistema financiero (que representaría un 25% del PIB mundial circa según el FMI) y el rescate selectivo de poderosos bancos privados vis-á-vís el salvaje ajuste fiscal impuesto a los pueblos a través de los “planes de rescate” – como eufemísticamente los llama el FMI a los “ajustes” y que no significan otra cosa que la pulverización de las condiciones sociales, de suyo históricamente ya deficientes pero aún más deterioradas después de más de tres décadas de hegemonía neoliberal y más recientemente con los efectos inmediatos de la crisis vía “reducción del gasto social, degradación de las garantías de empleo, descausalización y abaratamiento del despido y freno del gasto público”, entre las consecuencias más conocidas8. Lo anterior sin Krätke , Michael, “Dos años después de la caída de Lehman Brothers: la mano invisible hace señales de despedida” (2010) [disponible en línea: www.sinpermiso.info]. 7 Así lo expresaba Edwin Truman del Instituto Peterson de Economía Internacional (recordemos, la institución donde trabaja como investigador John Williamson y que en 1989 organizara las reuniones que dieron luz al Consenso de Washington) a propósito del rol del FMI en Europa ante el Congreso de los Estados Unidos (mayo 20/2010): “El FMI puede ser llamado a cooperar con el ESM [Nota: European Stabilization Mechanism, Mecanismo de Estabilización Europea], utilizando el programa griego como patrón” [Nota: “plantilla”, template] (resalto). 8 Las famosas “reformas estructurales” en este caso incluyen mínimamente “recorte de sueldo de los funcionarios, aumento de la fiscalidad regresiva a través de la subida de impuestos indirectos, rebaja en las pensiones, reducción drástica de organismos administrativos, recorte de la inversión pública, venta al por mayor de empresas públicas y 6
llegar aún a hablar de la criminalización de la protesta social y de la represión sistemática desde el aparato estatal, como también lo ilustran hasta la saciedad los acontecimientos de los últimos tiempos en Grecia. Si se conjugan entonces estos hechos con la magnitud que registra en general la crisis social (desempleo, empobrecimiento y miseria), el panorama resulta ser axiomático sobre las modalidades de gestión de la crisis por parte de las clases dirigentes nacionales y del orden internacional aún imperante. Aquí la fórmula claramente es doble: por un lado, más Estado para un capitalismo de salvataje y en función del capital financiero y de sus poderosas minorías; y, por el otro, más Estado y un capitalismo salvaje en disfunción de la mayoría de la población. En uno y otro caso, el rol (políticamente selectivo) del Estado resulta indiscutible: parcial y diferenciable a la hora de aplicar las modalidades previstas de “rescates” y justificar su presencia activa, evidentemente, en ambos casos bajo diferentes signos. La crisis de las finanzas específicamente ha permitido aclarar las diferencias teóricas y, especialmente prácticas, más allá del paroxismo generado por los recientes llamados “pro-estatistas”. Pero hay que aclarar que - en definitiva – la simpatía pro-estatal nunca ha sido una demanda por la intervención del Estado. Se trata en realidad de meros reclamos por una mayor regulación estatal, cuestiones muy distintas pero que generalmente se confunden. Así “el (supuesto) regreso al Estado” como referente económico-político, desde este punto de vista, no implicaría la convicción de reinstalar la “acción del Estado” en la economía política global actual – una suerte de intervencionismo estatal en detrimento del decaído “libertinaje” de los mercados. Hay que interpretarlo, mejor, como la institucionalización de la no-acción estatal (ésta última difiere de la simple inacción estatal), si se quiere, la presencia quirúrgica, selectiva y “complementaria” del Estado que evite a toda costa que su eventual protagonismo reemplace u obstruya la mayor libertad para los mercados. Contra la ortodoxia y el ‘laissez-faire’ Del libertinaje a la libertad de los mercados Como lo proponemos, los debates que se desarrollan actualmente en torno a las convulsiones financieras tienen efecto sobre el sentido común frente a las décadas anteriores. Las creencias más convencionales defensoras de la lógica de mercado como una “panacea” aparentemente habrían caído en desuso. Pero esta impresión que hace carrera en buena parte de los discursos actuales resulta ser todavía privatización generalizada en la energía y el transporte, liberalización de los servicios”. Baylos, Antonio, “El sindicalismo europeo comienza a sacar sus propias conclusiones del caso griego” (2010) [disponible en línea: www.sinpermiso.info; visita del 9 mayo 2010].
muy prematura o, en todo caso, demasiado superficial como para confirmarla categóricamente. Aunque bien es cierto que en alguna medida la base ideológica del “liberalismo de mercado” atraviesa hoy por un trance y presenta fisuras. El señalamiento de los vicios in pectore del mercado y las reivindicaciones emergentes sobre las “virtudes” del Estado, sin embargo, han contribuido a generar varias confusiones. Empezando por las posibilidades realmente disponibles para superar efectivamente la crisis pero, sobre todo, en relación con la idea del progresivo e irreversible desmonte del neoliberalismo, universalmente asociado al dogma del libre mercado y, en particular, aquella “versión” que lo identifica con un capitalismo de laissez-faire. Para 2009 y casi sin excepciones, ningún representante de los Estados o de los Gobiernos en el planeta había evitado hacer algún tipo de declaración en contra del neoliberalismo, aun cuando la mayoría de ellos fungieron como asiduos defensores y fieles gestores de esa dogmática. La retórica que emergía había identificado al neoliberalismo como el culpable de los problemas derivados de la caída del sistema financiero a nivel global y sus consecuencias. Algunas declaraciones de ese momento resultaron ser bastante dicientes9. Veamos. Peter Steinbrück, Ministro de Finanzas de Alemania planteaba por esos días que la creencia de los Estados Unidos en “el capitalismo de laissez-faire” – un sistema que en su opinión estaba “colapsando” - y “la noción según la cual los mercados deberían ser liberados de la regulación tanto como fuera posible” eran “argumentos errados y peligrosos”10. Convergiendo con varias opiniones de altos funcionarios del FMI, como Horst Kohler, para quien los mercados financieros globales se habían convertido en una especie de “monstruos”, Steinbrück proponía “civilizarlos” a través de la decidida acción de los gobiernos. Por su parte, el primer ministro británico, Gordon Brown, proponía que el año 2008 “finalmente marcaba el final de la vieja época del dogma del libre mercado desenfrenado”, cuestionando las asunciones intelectuales prevalecientes y las teorías sobre la eficiencia y la racionalidad de los mercados11. El Presidente de los Estados Unidos lo secundaba aunque ambiguamente. Barack Obama proponía en su discurso inaugural: “La pregunta que hay ante nosotros no es si el mercado es una fuerza benéfica o enferma. Su poder para generar riqueza y ampliar la libertad resulta incomparable. Pero
Todas ellas citadas por Chwieroth, Jeffrey, Capital ideas. The IMF and the rise of financial liberalization, Princeton, Princeton University Press, 2010, pp. 263 y ss. 10 Benoit, Bertrand, “US „Will Lose Financial Superpower Status,‟”, Financial Times (25 September 2008). 11 Pickard, Jim, “Brown Promises Stability in Difficult Year”, Financial Times (January 1, 2009). 9
esta crisis nos ha recordado que sin un ojo vigilante, el mercado puede salirse de control…”12. El presidente francés, Nicolás Zarkozy, decía en el mismo sentido: “la idea del mercado omnipotente sin reglas ni intervención política es descabellada. La autorregulación se acabó. El laissez-faire se acabó. La omnipotencia del mercado que siempre tiene la razón, se acabó”. El premier francés convocaba enseguida a los líderes mundiales a hacia la construcción de un “capitalismo regulado… de una manera tal que permita a las ideas de Europa florecer” 13. Su compatriota, Dominique Strauss-Kahn, actual director del Fondo Monetario Internacional, entidad identificada con el neoliberalismo más ortodoxo reconocía: “Es gracias a que no hubo regulaciones o controles, o no hubo suficientes regulaciones o controles que esta situación afloró. Tenemos que… regular, con gran precisión, las instituciones financieras y los mercados”14. Incluso se escucharon voces señalando que “el consenso occidental en la relación entre el mercado y el gobierno debería ser revisada. En la práctica, ella tiende a sobreestimar el poder del mercado y subvalorar el papel regulador del gobierno y esta concepción distorsionada está en la raíz de la crisis subprime”15. En contraste con la sabiduría convencional del pasado, la mayoría de líderes globales “censuraban” los vicios de los mecanismos de Libre Mercado. Pero también - y al mismo tiempo - denunciaban la inevitable necesidad del Estado y/o del Gobierno (dos cuestiones que son conceptualmente diferentes), sin embargo, siempre bajo el argumento de la regulación estatal16. El Estado y/o los gobiernos fueron efectivamente los instrumentos por excelencia para enfrentar los acuciantes problemas financieros de la crisis, la vía determinante para acceder al funcionamiento “normal” del sistema hacia el futuro, en lo que interpretan muchas voces como un “nuevo período”. Ahora bien, ¿cuál puede ser el significado de todas estas declaraciones, realizadas – queremos remarcarlo – por la mayoría de los principales líderes del mundo capitalista? ¿Se trata de un giro ideológico que supone el tránsito hacia una nueva época distinta de aquella del dogma del mercado? Citado por Steger, Manfred y Roy, Ravi, Neoliberalism. A very short introduction, New York, Oxford University Press, 2010, p. 1. 13 Thornhill, John, “Sarkozy Sets Out Bigger State Role”, Financial Times (25 September 2008). 14 Scheherazade, Daneshkhu, “IMF Welcomes Step to Reform”, Financial Times (28 September 2008).. 15 Pronunciamiento del vicepresidente chino. Anderlini, Jamil, “China Says West‟s Lack of Market Oversight Led to Subprime Crisis”, Financial Times (28 May 2008). 16 Susan Watkins ha caracterizado actualmente un tránsito hacia un “liberalismo regulado”, una inflexión pero no una ruptura del neoliberalismo (ortodoxo). Watkins, Susan, “Arenas movedizas”, New Left Review No. 61, 2010. Aquí reconocemos esta tendencia concreta bajo el nombre de nuevo neoliberalismo, continuidad (heterodoxa) pero de nuevo cuño frente a su versión ortodoxa. Cfr. Puello-Socarrás, José Francisco, “¿Reescribiendo el Neoliberalismo? Déficits, Ajustes, Hegemonía entre otras novedades de la actual Crisis Capitalista”, VI Coloquio de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA). Montevideo (Uruguay), 29-30 de septiembre y 1° octubre de 2010. 12
Algunas de las posibles respuestas sólo son accesibles cuando se examina la virtual metamorfosis del neoliberalismo, ideológica y teóricamente hablando, en medio de la actual crisis. ¿Vino viejo en nuevos odres? El resurgimiento del neoliberalismo bajo una versión heterodoxa Decíamos que en esta crisis confluye adicionalmente otra relacionada con la redefinición del campo intelectual en los referentes para el conocimiento y prácticas sociales en general y en la ciencia económica en particular que hemos denominado crisis epistémica. Diferentes círculos académicos vienen insistiendo en la obsolescencia anacrónica y la incapacidad de la ciencia económica estándar para aproximar la compleja realidad del mundo social con algún tipo de verosimilitud. Uno de los hechos más dicientes al respecto tiene que ver con el debate académico a propósito de la incapacidad de los economistas (convencionales) para anticipar esta crisis. Para hoy, la denuncia en torno al estilo dominante de la ciencia económica resulta muy común, a diferencia del pasado donde declaraciones de este tipo podían resultar heréticas y, en el marco del pensamiento único, hasta inconcebibles. Huelga decir que el formato de esta “ciencia económica” es la que establece fuertes lazos de hermandad con el paradigma de conocimiento proveniente de las escuelas de pensamiento neoclásicas. Su papel protagónico no se ha limitado a una cuestión intelectual o erudita en la producción de conocimiento. Más importante aún ha sido el papel jugado en las conceptualizaciones sobre los diferentes programas de políticas públicas (económicas y sociales) a nivel global y local, y como clave para la dirección ideológica de las visiones dominantes sobre el orden social alrededor del proyecto político á la neoliberal, por lo menos, durante el último cuarto del siglo XX. Bien es cierto que esta crisis epistémica, por una parte, “inaugura un nuevo ciclo de crítica intelectual y política” y “reabre con fuerza la discusión sobre las alternativas al capitalismo” confrontando al pensamiento único instalado por el imperialismo ejercido por la ciencia económica tradicional en buena parte del conocimiento social17. Pero también, y por otra parte, las críticas al paradigma de mercado y sus principios básicos más axiomáticos coexisten - tal vez muy cómodamente - con la opción de una reformulación estratégica en un horizonte intelectual al interior del neoliberalismo mismo. Las “alternativas” hegemónicas siguen corroborando que sus salidas serán necesariamente con más de lo mismo, tal y como sucede con los repertorios expuestos para las otras dimensiones de la actual crisis.
17
Estrada Álvarez, Jairo, “El significado de la crisis” en Op. Cit., 2009, p. 11.
Si esto se analiza en detalle y en perspectiva teórica, epistemológica e histórica, el ambiente de rechazo generalizado que parecía visibilizarse con la explosión de la crisis financiera desde 2007 y el cual, por lo menos en su retórica – veíamos -, denigraba del “capitalismo salvaje” y del modelo neoliberal – debates ya difundidos ampliamente en diferentes círculos académicos e intelectuales, inclusive, entre aquellos que se consideran “neoliberales críticos al neoliberalismo” -, indicaría que se trata de críticas hacia un tipo de neoliberalismo, el “ortodoxo”, versión típica de las formulaciones de los 90s, no frente a las realidades hoy emergentes que siguen siendo ensambladas por posturas tan o más neoliberales que en el pasado (aunque “heterodoxas”, en el sentido de una heterodoxia neoliberal). Peor aún: en esta “controversia anti-neoliberal”, paradójicamente el saldo para el paradigma en general parece haber salido relativamente fortalecido18. El “retorno al Estado”, celebrado espectacularmente y mediatizado a raíz de los salvatajes realizados por diferentes gobiernos, empezando por el de los Estados Unidos, anticipaba - muy prematuramente, insistimos - la capitulación de la era neoliberal. Y, en ciertos casos, prevenía sobre el resurgimiento de otras formas institucionales en la conducción económica o un nuevo modelo de Desarrollo económico. La idea de que el neoliberalismo pasaba a la Historia se difundió con bastante fuerza19. Desafortunadamente los sucesos más recientes prueban exactamente lo contrario. Los datos contrario sensu siguen validando la consolidación de un giro al interior del neoliberalismo, adoptado en los años recientes y que logra adaptarse magistralmente a los nuevos sucesos que plantea esta época. Este tránsito hacia una versión renovada en la hegemonía neoliberal posee diferentes antecedentes tanto en lo teórico como en lo práctico. Sin embargo, el hecho más significativo en este desdoblamiento hacia un nuevo neoliberalismo observa una circulación entre las élites dominantes que insisten en consolidar sus posiciones bajo una crítica “en positivo” del mercado, a diferencia de las décadas anteriores cuando las tesis promovidas por la - hoy considerada - “ortodoxia neoliberal”, circulaban fluidamente profesando sin
Esto incluiría parte del denominado “giro a la izquierda” en América Latina y los modelos “neo-desarrollistas”, en nuestro concepto, giros heterodoxos en el neoliberalismo, nuevos neoliberalismos en el cual Brasil – entre otros resulta un caso paradigmático así como las decisiones que han venido implicando la intervención gubernamental en los países centrales. 19 Me refiero, por ejemplo, al “neokeynesianismo” o la nueva síntesis neoclásica y, en general, a los fundamentos esencialmente neoliberales (de núcleo duro) de propuestas que algunos conciben como “post” neoliberales – además de ciertas visiones sobre el neodesarrollismo - tales como el Post-Consenso de Washington o el Consenso de Barcelona de Stiglitz, incluída la propuesta de Bresser-Pereira. Cfr. Puello-Socarrás, José Francisco, Nueva Gramática del Neo-liberalismo. Itinerarios teóricos, trayectorias intelectuales, claves ideológicas, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, 2008. 18
mayores apostillas la infalibilidad de los automatismos del mercado en detrimento de la acción estatal. Vale la pena recordar que este tipo de “críticas” ya habían sido formuladas tiempo atrás por el mismo pensamiento y teoría neoliberales aunque bajo una versión “heterodoxa”. Las generaciones de las escuelas neoclásicas austriacas (Hayek y Mises) y los llamados „ordoliberales‟ del neoliberalismo alemán (como Röpke) principalmente, enfrentadas al pensamiento convencional del laissez faire, fundamentaron los peligros que representaría llevar al extremo el principio de la competencia (pura o perfecta), denunciando cómo la competencia resultaba ser más bien una fuerza des-unificadora que aglutinadora en términos sociales y un elemento que eventualmente podría poner en riesgo al sistema (capitalista). Inclusive, teóricamente hablando, ponían en duda la superioridad abstracta del mercado frente a la acción estatal. Eso sí, nunca avalaron que en términos de la realidad concreta fuese posible encontrar una burocracia estatal tal que pudiera aplicar una planificación desde el Estado con mejores resultados de los que se derivarían de los mecanismos de mercado. Hoy las concepciones comprometidas con el mercado “a ultranza” parecerían extinguirse. Incluso - en su franco declive – son tildadas de anacrónicas. Mientras tanto circulan vigorosamente aquellas que se sintonizan con la perspectiva de “las imperfecciones del mercado” pero que no discuten su preeminencia como dispositivo de organización social. En este panorama, la cuestión estatal, puesta en entredicho solamente un par de décadas atrás, encuentra una oportunidad para re-significarse. Pero aún en plena crisis este proceso no se da en abstracto ni en el vacío. Se desarrolla adquiriendo un mínimo de consistencia, en medio de la relación de fuerzas efectivas en la sociedad actual. Tanto la retórica como los factores reales de poder neoliberales, si bien se encuentran ante el hecho de estar cada vez más cuestionados (¡por la realidad misma y no sólo por la teoría!), aún ocupan un lugar privilegiado para imponer ciertos criterios. Es un error pretender que la espontaneidad de esta crisis conducirá inevitablemente hacia algún resultado, mucho menos previamente establecido. Por ello, como lo desarrollamos anteriormente, la “activa” presencia del Estado y de los gobiernos en la crisis y especialmente con ocasión de los salvatajes es un claro ejemplo de cómo la “intervención” estatal (en su versión regulativa), actualmente favorable, tiene como fin garantizar el “buen funcionamiento” de los mercados - para el caso, el mundo financiarizado - animando la creación de nuevas estructuras (mercados) y, fundamentalmente, fomentando las fuerzas de mercado; un énfasis en la reproducción sin restricciones de las lógicas mercantiles más que en la producción – siempre limitada - de este tipo de “espacios”.
Estas situaciones vienen siendo traducidas contemporáneamente de manera muy consistente en diferentes realidades concretas, institucionales y sociales20. La arquitectura del régimen neoliberal además de permanecer relativamente intacta desde la década de los 90s (sobre todo, en lo que hace referencia al régimen monetario), se ha venido “reforzado” con las nacientes asociaciones público-privadas ó también denominadas “públicas no-estatales” y el “tercer sector”, la propagación del entrepreunership (espíritu empresarial, emprendimiento) en las políticas públicas (especialmente, en las sociales); el papel empresarial del Estado; y la instalación de cuasi-mercados en la provisión de bienes públicos, entre otras tantas versiones emergentes que sazonadas con argumentos de “tercera vía” pretenden superar las antiguas rígidas - y ahora incómodas - dicotomías: “Estado ó Mercado”, “Público ó Privado”, girando expresamente hacia el eje de lo público y estatal, sin que ello signifique poner en peligro el ensamblaje del proyecto neoliberal ni de la preponderancia del mercado21. Al contrario. Debe quedar en claro que ninguno de los neoliberalismos, ortodoxo o heterodoxo, viejo o nuevo, son anti-estatistas por definición. Sí, declarados anti-intervencionistas y en contra de la posibilidad de una economía planificada (centralmente). Nunca han discutido la necesidad de una economía dirigida, si se quiere regulada, cuestiones que desde luego difieren. Estas “nuevas ideas” formuladas y auspiciadas en las prácticas institucionales recientes tienen origen a partir de teorías económicas y políticas vinculadas con la renovación de las viejas posturas del ideario neoliberal en las esferas intelectuales dominantes. En economics, el nuevo institucionalismo económico (NIE) á la Douglass North hasta la nueva microeconomía y, en versión latinoamericana, el neoestructuralismo del tipo Bresser-Pereira e igualmente en la political science usamericana convencional, influyentes pensadores y corrientes académicas no ocultan su desconfianza frente al “extremismo doctrinario” de las posturas ortodoxas del neoliberalismo en estos temas pero tampoco disimulan su fidelidad igual de dogmática hacia la ideología neoliberal, si bien “heterodoxa”, “(…) esta forma de reconocimiento del rol de las instituciones no cambia en nada la repetida tesis que postula a la política de liberación de los mercados como la que permite el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Este tipo de planteo… teórico (…) significa una renovación del pensamiento ortodoxo que completa la „renovación neoclásica‟ iniciada en los años setenta…”. Marques Pereira, Jaime, “Teoría económica y credibilidad de la política anti-cíclica. La distribución del ingreso y los límites al crecimiento económico” en Lo Vuolo, Rubén, La credibilidad social de la política económica en América Latina. Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2006, p. 146. 21 Si se vinculan las declaraciones que hemos seleccionado por parte de algunos de los principales líderes políticos mundiales y las declaraciones representativas del Foro de Davos de los últimos años (2010 y 2011) queda claro que se intenta forzar un tránsito hacia una alternativa que recomponga el viejo neoliberalismo e instale uno de nuevo cuño, de impronta menos usamericana y más europea, como lo dejó planteado el presidente francés Nicolás Zarkozy. Desde el punto de vista teórico el llamamiento del nuevo neoliberalismo se sustenta en frases como: “Ni Estado ni Mercado” (Ostrom) que sugiere una combinación de ambas esferas pública y privada (por ejemplo, estructuras públicas no estatales) pero que en este „tercer dominio‟ funcionen bajo lógicas y dinámicas de mercado. Cfr. Ostrom, Elinor, ““Neither Market nor State: Governance of common-pool resources in the Twenty-First Century”, Conference paper, International Food Policy Research Institute, Washington D.C., 2 de junio de 1994. 20
y siguen animando sus referentes intelectuales sin que para ello haya sido necesario replantear radicalmente el horizonte de la mediación intelectual y política visto en las últimas décadas22. En rigor, el tránsito aludido no se ha logrado introduciendo matices en el pensamiento neoliberal sino por la vía de la radicalización y profundización de sus principios esenciales y, por decirlo de alguna manera, recobrando sus “raíces”. Esta renovación propone un nuevo neoliberalismo que, en lo esencial, resultaría estar “mejor preparado” – política, ideológica y epistemológicamente para los desafíos emergentes del nuevo milenio desde las necesidades replanteadas actualmente por la hegemonía y claramente bajo la impronta neoliberal. A medida que se desarrolla esta crisis, el abandono de los conceptos centrales y de las convicciones ideológicas más enraizadas del neoliberalismo ha permanecido fuera de discusión. Ni siquiera en los momentos más críticos. Es más. Las recientes coyunturas han resultado propicias para que la plataforma neoliberal siga su curso, rectifique y ratifique su proyecto hegemónico. Eso sí, cada vez cuenta con menores márgenes de acción conforme las contradicciones igualmente se hacen más insostenibles. Hablar necesariamente de un relevo paradigmático en las ideas (o teorías) económicas o una suerte de cambio sustancial en los perfiles de la conducción de las políticas globales y en los asuntos públicos bajo un nuevo tono como un resultado espontáneo de la crisis no es una posibilidad ni tiene sustento alguno en las realidades que se desarrollan en esta crisis, por lo menos, desde los centros del poder. Estos elementos de análisis desde el pensamiento convencional prevendrían sobre una metamorfosis en y dentro del neoliberalismo y el abandono (relativo) del neoliberalismo “viejo” y ortodoxo hacia otro renovado como una tesis de trabajo (intelectual y, desde luego, político). Cualquier intento por hacer aparecer un hipotético resurgimiento keynesiano o un retorno al estatismo bajo una forma no-neoliberal carecería por el momento de validez23. La „cientista política‟ hayekiana, Elinor Ostrom – lo decíamos - es un ejemplo sobre el particular. Ostrom fue laureada con el último premio Nobel de Economía (2009) y, además de ser la primera mujer en ganar esta distinción también es la primera “cientista social” no economista en hacerlo. No sería demasiado exagerado especular la apuesta de reconstruir un neo-imperialismo de la economía aunque ahora en torno al neoliberalismo de nuevo cuño que intenta ejercer una influencia epistémica e ideológica en el marco de las ciencias sociales contemporáneas, desde luego, incluida la Ciencia Política convencional. Puello-Socarrás, José Francisco (2009) “El NOBELiberalismo”, [disponible en línea: www.colombiadesdeafuera.wordpress.com; visita del 13/05/10). Para un análisis sobre estos aspectos en el marco de la Politología (filosofía y ciencia política), cfr. Puello-Socarrás, José Francisco, “La Miseria de la Politología. Trayectoria histórica, perspectivas políticas y proyecciones sociales”. América Latina. Revista del Doctorado en Procesos Sociales y Políticos en América Latina (Santiago de Chile: Universidad ARCIS) No. 9, 2010. 22
Bibliografía Anderlini, Jamil, “China Says West‟s Lack of Market Oversight Led to Subprime Crisis”, Financial Times (28 May 2008). Baylos, Antonio, “El sindicalismo europeo comienza a sacar sus propias conclusiones del caso griego” (2010) [disponible en línea: www.sinpermiso.info; visita del 9 mayo 2010]. Benoit, Bertrand, “US „Will Lose Financial Superpower Status,‟”, Financial Times (25 September 2008). Chwieroth, Jeffrey, Capital ideas. The IMF and the rise of financial liberalization, Princeton, Princeton University Press, 2010. Estrada Álvarez, Jairo (comp.), Crisis capitalista. Economía, política y movimiento, Bogotá, Espacio Crítico – Centro de Estudios, 2009. Krätke, Michael, “Dos años después de la caída de Lehman Brothers: la mano invisible hace señales de despedida”, 2010 [disponible en línea: www.sinpermiso.info]. Krätke, Michael, “La tercera etapa de la Gran Crisis: Grecia está en todas partes”, 2010 [disponible en línea: www.sinpermiso.info]. Marques Pereira, Jaime, “Teoría económica y credibilidad de la política anti-cíclica. La distribución del ingreso y los límites al crecimiento económico” en Lo Vuolo, Rubén, La credibilidad social de la política económica en América Latina. Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2006. Ostrom, Elinor, ““Neither Market nor State: Governance of common-pool resources in the Twenty-First Century”, Conference paper, International Food Policy Research Institute, Washington D.C., 2 de junio de 1994. Pickard, Jim, “Brown Promises Stability in Difficult Year”, Financial Times (January 1, 2009). Puello-Socarrás, José Francisco, “La Miseria de la Politología. Trayectoria histórica, perspectivas políticas y proyecciones sociales”. América Latina. Revista del Doctorado en Procesos Sociales y Políticos en América Latina (Santiago de Chile: Universidad ARCIS) No. 9, 2010. Puello-Socarrás, José Francisco, “¿Reescribiendo el Neoliberalismo? Déficits, Ajustes, Hegemonía entre otras novedades de la actual Crisis Capitalista”, VI Coloquio de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (SEPLA). Montevideo (Uruguay), 29-30 de septiembre y 1° octubre de 2010.
Lo anterior sin minimizar que, al mismo tiempo, avanzan proyectos alternativos que potencian en adelante nuevas configuraciones que no sólo enfrentan la coyuntura neoliberal sino también se contraponen a las estructuras del sistema en general, en lo que denomino preliminarmente proyectos a) anti-neoliberales (que suponen medidas de resistencia al modelo) y b) contra-neoliberales (de desmonte del neoliberalismo y construcción de alternativas). 23
Puello-Socarrás, José Francisco, “El NOBELiberalismo”, 2009 [disponible en línea: www.colombiadesdeafuera.wordpress.com]. Puello-Socarrás, José Francisco, Nueva Gramática del Neo-liberalismo. Itinerarios teóricos, trayectorias intelectuales, claves ideológicas, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, 2008. Scheherazade, Daneshkhu, “IMF Welcomes Step to Reform”, Financial Times (28 September 2008). Steger, Manfred y Roy, Ravi, Neoliberalism. A very short introduction, New York, Oxford University Press, 2010. Thornhill, John, “Sarkozy Sets Out Bigger State Role”, Financial Times (25 September 2008). Watkins, Susan, “Arenas movedizas”, New Left Review No. 61, 2010.