EL mopa mopa es una resina natural amazónica usada por ... - Cendar

EL mopa mopa es una resina natural amazónica usada por los artesanos de pasto para enchapar y decorar piezas en madera. El árbol del Mopa Mopa ofrece resina en yemas, en dos cosechas al año. El árbol del MopaMopa también se conoce como palo de cera, lacre, guayavillo, muku muku o azuceno ceroso. El Mopa ...
749KB Größe 27 Downloads 46 vistas
EL mopa mopa es una resina natural amazónica usada por los artesanos de pasto para enchapar y decorar piezas en madera

El árbol del MopaMopa también se conoce como palo de cera, lacre, guayavillo, muku muku o azuceno ceroso.

El árbol del Mopa Mopa ofrece resina en yemas, en dos cosechas al año.

El Mopa Mopa es como una goma impermeable y maleable al calor.

Se le ha llamado Barniz de Pasto por lo exclusivo del trabajo artesanal del Mopa Mopa. El MopaMopa es un árbol de 4 a 8 metros de altura exclusivo de las cuencas de los ríos Amazonas y Putumayo, en Colombia.

Los indígenas de Sibundoy, antiguos cargueros y conocedores de caminos, fueron los primeros recolectores y comercializadores del Mopa Mopa.

Se conoce el uso del Mopa Mopa desde hace más de 1.000 años a forma de pegante o resina ritual.

Luego de la Colonia, se empezó a usar para cubrir elementos religiosos y muebles.

el mopa mopa o barniz de pasto es reconocido a Nivel internacional por el tratamiento único que se hace a esta resina

Para limpiarla y darle más consistencia se calienta 3 con agua, se muele y se estira hasta 3 veces

Para fraccionar el Mopa Mopa los artesanos la golpean con un martillo sobre un yunque o piedra.

2

1

La resina es recolectada manualmente en época de cosecha. Se arman bolas y se refrigeran para que no se cristalice

Para dar color la resina se calienta y estira, para mezclarla con pigmentos naturales, anilinas, tinturas o purpurinas

La resina caliente se estira en láminas muy finas y delgadas entre dos personas, 5 usandos manos y dientes

Las láminas se ponen sobre la pieza a decorar. 6 Con un bisturí se cortan los diseños y se retiran los sobrantes

7 Para fijar la resina se somete a un poco de calor y luego se aplica laca para proteger las piezas

cadena de valor de lA DECORACIÓN O APLIQUE DEL mopa mopa o barniz de pasto en nariño. Colombia

insumos

produccIon

comercializacion

intermediarios

CULTIVADORES DE mopa mopa

Solamente 2 personas se dedican a comercializar Mopa Mopa en Mocoa. Si son difíciles de contactar, los recolectores venden directamente.

Solamente 5 personas cuidan y reforestan con Mopa Mopa en Mocoa y la bota caucana. En un censo no oficial se contaron 35 personas dedicadas a recolección o cultivo.

Los comercializadores Algunos artesanos venden ubican, compran y venden productos en sus casas. artículos decorados con barniz, en la Casa del Barniz de Pasto y a nivel regional e internacional.

TALLERes DE mopamopa ARTESANOs INDEPENDIENTEs Hay artesanos que han organizado sus talleres en casa, comunicados con la calle y en espacios reducidos. Otros artesanos cuentan con más espacio y hasta contratan obreros.

La madera viene de la costa nariñense o el bajo Putumayo. Es acopiada y preparada en los depósitos de Pasto.

EBANISTAS, carpinteroS

Los artesanos venden por internet. Algunos artesanos van a ferias o exposiciones a lo largo del año.