El 75% de la población laboral será de millennials en

de millennials. Es decir, 3 de cada 4 trabajadores, desea- rán trabajar para aquellos que fomenten el pensamien- to innovador. ¿Qué pilares hay que tomar en.
638KB Größe 12 Downloads 6 vistas
4

viernes 20 de abril del 2018 Gestión

negocios Inretail abrirá un mall cada dos años

Real Plaza Puruchuco abrirá finalmente durante el segundo semestre del 2019 MANUEL MELGAR

A pesar de que se retrasó el comienzo de obras, el primer gran mall que tendrá Ate será el más grande de InRetail y en el primer año podría recibir entre 1.5 millones a 2 millones de personas.

CONFERENCIA DEL PAD DE LA UDEP

El CEO lidera la cultura

Dieter Cruzado Mendoza [email protected]

El negocio de centros comerciales de InRetail sigue avanzando a paso firme, a pesar de la coyuntura política y, pese a retrasos, la compañía aspira a abrir en promedio un mall cada dos años. Así lo reveló Daniel Duharte, CEO de Real Plaza, tras señalar que el mall de Puruchuco (Ate) será finalmente una realidad a fines del 2019, en setiembre u octubre. Tal como adelantamos (Gestión 02.03.2018), el ejecutivo comentó que tuvieron que postergar el inicio de obras por temas vinculados a trámites y para tener “todo

Visitas. El mall recibirá más de 1.5 millones de visitas, dijo Daniel Duharte.

480

MILLONES DE SOLES demandará la construcción de Real Plaza Puruchuco.

en orden”, debido a que se tratará del centro comercial más grande de la empresa y el primero en el distrito. Expectativa El mall, que contará con

Durante la conferencia “El rol del gerente de RRHH frente al CEO”, organizado por el PAD de la Universidad de Piura, Daniel Duharte anunció la creación de una cultura organizacional (Cultura JAPI) para incentivar a sus colaboradores y en paralelo a los trabajadores de empresas que brindan servicios tercerizados a Real Plaza y locatarios.

A su turno, Arnold Wu de Wu Restaurantes (Pardos Chicken y Mr. Shao), destacó que mejorar las prácticas laborales le ha permitido ingresar con la cadena Pardos Chicken al ranking de Best Place To Work Perú. Comentó que los CEO deben liderar la cultura organizacional y trabajar con RRHH la identificación de un objetivo que influya al talento más que vender alimento.

120,000 metros cuadrados de área arrendable, casi el doble de Real Plaza Salaverry, espera recibir alrededor de 1.5 millones y 2 millones de visitantes, beneficiando principalmente a Lima Este.

“Además, cuando abra la estación de la Línea 2 del Metro de Lima (que se conectará al mall), la cantidad de flujo que va a generar va a ser importante. En Chile funciona perfecto conectando los tre-

nes con los malls, en China y Japón también para usuarios que no tienen autos”, destacó. ¿Qué viene luego? Duharte indicó que después de abrir en Ate vendrá un nuevo proyecto que ya está en cartera y llegaría en el 2021. “Abrimos Puruchuco y el siguiente que está en cartera y no podemos decir va para el 2021. Hay varios que estamos trabajando, hay permisos que hay que trabajar y tener todo en orden”, comentó el ejecutivo. Si bien adelantó que no se trataría del proyecto Milenia (San Isidro), detalló que están apostando por una oferta de valor, colocando institutos, universidades y oficinas dentro del mall, como tienen en Piura donde está IPAE. Otro proyecto que esperan trabajar es el Real Plaza que se alojará en el ex Cuartel San Martín (Miraflores).

Entrevista en Corto José Garrido-Lecca Arimana, director general del PAD de la Universidad de Piura

“El 75% de la población laboral será de millennials en el 2025” La tecnología está revolucionando no solo la forma de hacer empresa, sino de interactuar con millennials, jóvenes de 25 años a 35 años que apuntan alto. José Garrido-Lecca explica por qué las empresas deben prepararse. ¿Cuán importante serán los millennials en el futuro?

En solo siete años, el 75%

de la población laboral será de millennials. Es decir, 3 de cada 4 trabajadores, desearán trabajar para aquellos que fomenten el pensamiento innovador. ¿Qué pilares hay que tomar en cuenta?

El primero es estrategia. No hay forma de que alguien aporte valor si no entiende la estrategia de la compañía.

“Los jóvenes desean trabajar para aquellas empresas que fomenten el pensamiento innovador”. Asimismo, el talento tiene que ser ágil y estar dispuesto a moverse frente al cambio. Un tercer pilar es el riesgo.

La diferencia de los que tienen más de 50 años con un millennial es que tienen más que perder que ganar. ¿Cuál será el reto frente a la tecnología?

El reto no es luchar contra la tecnología o con los robots que usurpan tareas. El tema que nos toca es pensar cómo enfocamos el trabajo para prepararnos al mañana. El

tema es pensar cómo hacemos para donar nuestra experiencia y acoger lo nuevo. Un 80% de americanos cree que su empleo no estará afectado por la tecnología. ¿Qué se puede hacer?

La empresa debe identificar cómo crear valor y qué hace que eso ocurra. Asimismo, debe identificar los roles más importantes, más allá

de las jerarquías, y asignar el talento correcto al rol correcto. Vivir como células, no en esquemas verticales. ¿Cuándo es el mejor momento para desarrollar el talento?

Hay quarters (trimestres) para hacer balances, pero lo mejor es gestionar el performance y desarrollar el talento en tiempo real. Los millennials buscan un mentor.