INFORME DE USO CONSUETUDINARIO ESPACIO COSTERO MARINO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ECMPO MAÑIHUEICO HUINAY I.U.C. N° 03/2016 Fecha: 12/04/2016
CONTENIDO 1. Antecedentes ............................................................................................................ 3 1.2 Salidas a terreno y recopilación de antecedentes por parte de funcionarios de CONADI: .................................................................................................................... 4 2.
Nombre de la práctica o uso consuetudinario invocado por el solicitante. .............. 5
3. Individualización del solicitante y detalle de inscripción en el R.P.A. (Registro Pesquero Artesanal). .................................................................................................... 5 4.
Alcances y cobertura geográfica de la solicitud. ................................................... 13
5. Periodicidad de uso consuetudinario, habitualidad y ciclos continuos en el que se desarrolla.................................................................................................................... 36 5.1 Periodicidad del uso consuetudinario habitualidad y ciclos continuos ............... 36 5.2 Sobre la periodicidad de los usos ....................................................................... 36 5.3 Sobre la metodología de verificación en terreno ................................................ 37 6. Acreditación de los usos invocados en la solicitud .................................................. 41 6.1 Uso (s) habitacional, medicinal y/u otros .......................................................... 41 6.1.1 Habitacionales .................................................................................................41 6.1.2 Conectividad ..................................................................................................41 6.1.3 Medicinales .....................................................................................................43 6.1.4 Uso Doméstico ................................................................................................44 6.1.5. Uso Recreativo ...............................................................................................45 6.1.6 Uso alimenticio ................................................................................................46 6.1.7 Comercial .......................................................................................................48 6.1.8 Mitológico .......................................................................................................49 6.1.9 Patrimonio Cultural tangible ..............................................................................51 6.2. Usos Extractivos ............................................................................................... 52 6.2.1. Pesca ............................................................................................................52 6.2.2. Extracción de mariscos ....................................................................................53 6.2.3. Cultivo de Choritos ..........................................................................................55 6.2.4. Extracción de algas .........................................................................................56 7.- Sitios de Significación Cultural ............................................................................. 57 8.
Número de comunidades que han ejercido el uso consuetudinario. ..................... 57
9.
Número de Comunidades que actualmente ejercen el uso consuetudinario......... 58
10. Identificación y análisis de los antecedentes relacionados al uso consuetudinario. 58 11. Existencia de interrupciones que no afectan la habitualidad del uso consuetudinario. ......................................................................................................... 59 12. Análisis, conclusiones, alcances y cobertura geográfica de los usos acreditados como consuetudinarios. .............................................................................................. 59 Generalidad .............................................................................................................59 Periodicidad .............................................................................................................59 Reconocimiento colectivo como manifestación de su cultura ..........................................59 Alcances y cobertura geográfica .................................................................................59 13. Tabla de Sistematización ...................................................................................... 65
1. Antecedentes
1.1 Cuerpos legales, memorándums, resoluciones y cartas Ley N°20.249, que crea el espacio costero marino de los pueblos originarios. D.S. N°134 de 2008 que aprueba el reglamento que crea el espacio costero marino de los pueblos originarios. Convenio 169 de la Organización Mundial del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Ley Indígena N°19.253 que establece normas sobre la protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Ley General de Pesca y Acuicultura, D.S. 430/1991, (fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.892). Res. Ex. (CONADI) N°1220 del 31.08.2015, "Modifica instructivo interno para la tramitación y elaboración de los informes de usos consuetudinario invocados, de conformidad a la Ley N°20.249 y su Reglamento contenido en el D.S. N°134 de 2008". Solicitud ECMPO Mañihuieco Huinay, fecha de ingreso a Subsecretaría de Pesca 08.11.2010, control de ingreso Subpesca N°11090. (D.D.P) Carta N°2344 del 16.11.2010 de la Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura a la Sra. Inés Peranchiguay Cárdenas, solicitando antecedentes complementarios. Carta de Juan David LLancapani Llancapani en representación de la Asociación de Comunidades Indígenas de Hualaihué al Subsecretario de Pesca y Acuicultura, remitiendo información complementaria a su solicitud. Fecha de ingreso a Subsecretaría de Pesca 08.03.2011 N°2601. Memorándum (D.C.P.) N° 0049 del 11.03.2011 del Jefe del Departamento de Coordinación Pesquera al Jefe del Departamento de Acuicultura, solicitando antecedentes de acuicultura para Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios Mañihuieco Huinay, comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos. Memorándum (D.C.P.) N° 0050 del 11.03.2011 del Jefe del Departamento de Coordinación Pesquera al Jefe de la División Jurídica, informando el ingreso a tramitación de la solicitud de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios Mañihuieco Huinay, comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos. Memorándum (D.C.P) N° 0051 del 11.03.2011 del Jefe del Departamento de Coordinación Pesquera al Director Zonal de Pesca XIV y X Regiones, informando el ingreso a tramitación de la solicitud de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios Mañihuieco Huinay, comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos. Memorándum (D.C.P) N° 0052 del 11.03.2011 del Jefe del Departamento de Coordinación Pesquera al Jefe División Administración Pesquera, que solicita antecedentes de actividades pesqueras de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios Mañihuieco Huinay, comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos. (D.D.P.) ORD. N° 619 del 18.03.2011 del Subsecretario de Pesca a Jefe del Estado Mayor General de la Armada, que informa solicitud de ECMPO Mañihuieco Huinay, Región de Los Lagos. (D.D.P.) ORD. N° 620 del 18.03.2011 de Subsecretario de Pesca y Acuicultura al Director Nacional de Pesca, informando acerca de la solicitud de ECMPO Mañihuieco Huinay, Región de Los Lagos. (D.D.P.) ORD. N° 622 del 18.03.2011 del Subsecretario de Pesca a Subsecretario para las Fuerzas Armadas, informando acerca de la solicitud de ECMPO Mañihuieco Huinay, Región de Los Lagos. Memorándum (D.Z.P.) N° 061 del 21.03.2011 del Director Zonal de Pesca IV Zona al Jefe del Departamento de Coordinación Pesquera, remitiendo información relacionada con solicitud Mañihuieco Huinay.
Memorándum (URB) IM° 049/2011 del 31.03.2011 de la Unidad de Recursos Bentónicos al Jefe del Departamento de Coordinación Pesquera, informando el resultado del análisis de sobreposición entre áreas de manejo y solicitud ECMPO Mañihuieco Huinay. Carta de Juan David LLancapani Llancapani y Héctor Dariego White Manado en representación de la Asociación de Comunidades Indígenas de Hualaihué al Subsecretario de Pesca y Acuicultura con información complementaria a la solicitud. Fecha de ingreso a Subsecretaría de Pesca 18.04.2011 N°4250. Memorándum (D.AC.) N° 345 del 29.04.2011 del Jefe del Departamento de Acuicultura al Jefe Departamento Coordinación Pesquera, que informa sobreposición del ECMPO con actividades de acuicultura. J.E.M.G.A. ORDINARIO N°12210/1879 S.S.P. del 03.05.2011 del Jefe del Estado Mayor General de la Armada al Subsecretario de Pesca y Acuicultura, remitiendo informe respecto a la solicitud de Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios denominado "Mañihuieco Huinay". SS.FF.AA DIV. JUR. (M) ORD N°6025/4269/SSP del 31.05.2011 del Subsecretario para las Fuerzas Armadas al Subsecretario de Pesca y Acuicultura, dando respuesta a la solicitud de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios Mañihuieco Huinay. ORD. /P.A./N0 170031711 del Director Nacional del Servicio Nacional de Pesca al Subsecretario de Pesca y Acuicultura, remitiendo información. Fecha de ingreso a Subsecretaría de Pesca 18.07.2011 N°8537. (D.D.P) Carta de la Jefa de División Desarrollo Pesquero a Juan Llancapani, remitiendo propuesta de modificación de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios Mañihueico Huinay. (D.D.P) Ord. N° 2439 del 29.09.2011 del Subsecretario de Pesca y Acuicultura al Director Nacional de la CONADI, que adjunta Informe Técnico ECMPO N° 07/11 e informe de Coordenadas N°04/2011, con antecedentes de la solicitud Mañihueico Huinay, Región de Los Lagos. Carta de febrero de 2013, de Héctor Dariego White Manado, representante de la Asociación de Comunidades de Hualaihué al Director Nacional CONADI, recepcionada en CONADI el 18/02/2013. Informe de Uso Consuetudinario N°03/2014 de fecha 12.03.2014 invalidado por no contar con la firma del Director Nacional de la CONADI como lo exige la Ley N° 20.249. Carta sin número de abril de 2014 de la Asociación de Comunidades Indígenas de Hualaihué a María Villegas Acevedo, Ministra de Desarrollo Social, que contiene un recurso de reclamación al Informe de Uso Consuetudinario N°03/2014 de fecha 12.03.2014. ORD. N° 4452 de fecha 17.09.2014 del Subsecretario de Servicios Sociales al Director Nacional de CONADI en que se pronuncia sobre el recurso de reclamación interpuesto por la Asociación de Comunidades de Hualaihué retrotrayendo el procedimiento del Informe de Uso Consuetudinario N°03/2014 de fecha 12.03.2014 por no contar con la firma del Director Nacional de la CONADI como lo exige la Ley N° 20.249. Resolución exenta N°1127 del 05.08.2015 de la CONADI que inicia proceso de invalidación administrativa del Informe de Uso Consuetudinario N°03/2014 de fecha 12.03.2014. Resolución exenta N°1363 del 28.09.2015 de la CONADI en que se invalida el Informe de Uso Consuetudinario N°03/2014 de fecha 12.03.2014 por no contar con la aprobación administrativa del Director Nacional y otras razones. (D.D.P.) ORD N°1817 del 28.10.2015 del Subsecretario de Pesca y Acuicultura al Director Nacional de CONADI en que se señala que la solicitud ECMPO Mañihueico Huinay no contempla playas ni terrenos de playa. 1.2 Salidas a terreno y recopilación de antecedentes por parte de funcionarios de CONADI: Fecha de recopilación de antecedentes en terreno por parte de funcionarios CONADI:
22.07.2015: se realiza una reunión con los dirigentes de la asociación de comunidades indígenas de Hualaihué en el Centro Cívico de Horno Pirén en que se revisa la solicitud ECMPO y el recurso de reclamación respectivo. Del 02.11.2015 al 08.11.2015: se realiza una nueva visita de acreditación de usos consuetudinarios.
2.
Nombre de la práctica o uso consuetudinario invocado por el solicitante. a) Extractivos: Pesca, extracción de mariscos, cultivo de choritos y extracción de algas. b) Habitacionales c) Conectividad d) Medicinales e) Domésticos f) Recreativos g) Alimenticios h) Comerciales i) Mitológicos j) Patrimonio Cultural Tangible
3. Individualización del solicitante y detalle de inscripción en el R.P.A. (Registro Pesquero Artesanal). Nombre de la Asociación de comunidades Indígenas
ASOCIACION DE COMUNIDADES INDÍGENAS DE HUALAIHUÉ
Número de Socios
251
Número de Familias
165
Individualización por Comunidad Indígenas Comunidad Indígena
Sector
N° Registro
N° de Socios
N° de Familias
ADMAPU KA LAFQUEN AMUTUY RUKA AYULEMN MAPU FOTUMLAFKEN MAPU LAFQUEN MAPUCHE MAÑIHUEICO
ISLA LLANCHID PICHICOLO
736
17
757
HORNOPIREN
RIO LA ARENA RUPU LAFQUEN TREMOWAPÍ
13
Fecha Constitución Directiva 12/10/2009
Fecha Expiración Directiva 25/11/2015
14 (82%)
58
25
03/09/2009
26/10/2015
43(74%)
488
28
20
11/05/2004
08/07/2016
3 (11%)
CHAUCHIL
735
24
18
09/02/2009
21/06/2017
18 (75%)
PICHICOLO
101
30
25
17/02/1995
26/04/2016
24 (80%)
MAÑIHUEICO
742
27
23
20/03/2009
03/10/2014
21 (78%)
LA ARENA
949
20
14
18/02/2004
21/05/2015
16 (80%)
LAGO CARRERA LOS BAÑOS
176
30
15
11/05/1996
5 (17%)
737
17
12
21/02/2009
(Directiva no constituida) 29/11/2016
251
165
TOTAL
RPA
10 (59%) 154 (61%)
- Identificación de Socios y Cargos (incluido el número de Registro Pesquero Artesanal, R.P.A., si tuviese tal condición):
C.I TREMOWAPI n°
RUT
Nombres
Apellido Paterno
Apellido Materno
Cargo
RPA
1
11544377-1
ANA CELIA
COÑUECAR
GUICHAQUELÉN
Socio
-
2
15650675-3
MARGARITA ANDREA
GUTIÉRREZ
IGOR
Socio
-
3
15292451-8
ENEDINA DEL CARMEN
NAVARRO
YANQUIN
Socio
-
4
12759881-9
ALEJANDRA DEL CARMEN
PARANCÁN
PARANCÁN
CONSEJERO 1
-
5
15285651-2
ALEX MAURICIO
PARANCÁN
ELGUETA
VICEPRESIDENTE
71376
6
12759360-4
JOSÉ ALVARITO
PARANCÁN
ELGUETA
PRESIDENTE
35388
7
7308779-1
JOSÉ DEL CARMEN
PARANCÁN
CÁRDENAS
Socio
30087
8
9263193-1
JOSÉ DEL TRANCITO
PARANCÁN
ELGUETA
Socio
86771
9
11717138-8
JOSÉ ELIZARDO
PARANCÁN
ELGUETA
Socio
35320
10
8248390-K
JOSÉ MIGUEL
PARANCÁN
ELGUETA
Socio
86767
11
17324626-9
JOSÉ OCTAVIO
PARANCÁN
OYARZO
Socio
-
12
10201524-K
JOSÉ PEDRO
PARANCÁN
ELGUETA
Socio
903794
13
11544381-K
JUAN FERNANDO
PARANCÁN
ELGUETA
SECRETARIO
86769
14
15285672-5
LUIS CARMELO
PARANCÁN
ELGUETA
Socio
-
15
13169063-0
MARCELO ALEJANDRO
PARANCÁN
ELGUETA
Socio
86770
16
11544380-1
ROSA MARÍA
PARANCÁN
ELGUETA
Socio
-
17
12759774-K
JOSÉ ANICETO
PERANCHIGUAY
TRIVIÑO
Socio
903929
C.I ADMAPU KA LAFQUEN n°
RUT
Nombres
Apellido Paterno
Apellido Materno
Cargo
RPA
17
16397929-2
ALEX ANTONIO
BARRÍA
HUILQUIRUCA
Socio
976600
18
14463646-5
JOSÉ ALFONSO
BARRÍA
LLANCAPANI
Socio
917032
19
11928771-5
JOSÉ RAMÓN
BARRÍA
LLANCAPANI
Socio
35324
20
16397932-2
LUIS GUILLERMO
COÑUECAR
LLANCAPANI
Socio
964403
21
15767854-K
YOHANA ANDREA
COÑUECAR
LLANCAPANI
PRESIDENTE
957771
22
16586972-9
DENISSE IVONNE
GUEICHA
MILLALONCO
CONSEJERO 1
973513
23
13001456-9
JUAN CASIMIRO
HUILQUIRUCA
PERANCHUGUAY
Socio
946342
24
9568482-3
JOSÉ ALADINO
LEUTÚN
CAYUPEL
Socio
48093
25
12390859-7
MARÍA JULIANA
LLANCAPANI
MELEHUECHUN
Socio
-
26
14042017-4
RUBÉN ALBERTO
LLANCAPANI
MELEHUECHUN
Socio
86685
27
10246289-0
SERGIO IVÁN
LLANCAPANI
MELEHUECHUN
Socio
49029
28
13168037-6
JOSÉ ROLANDO
MILLANERI
MAÑADO
Socio
81983
29
15292492-5
VIVIANA DEL PILAR
MILLANERI
MAÑADO
Socio
951865
30
17199900-6
DANIS DANIEL
PERANCHUGUAY
BARRÍA
Socio
-
31
9822224-3
JUAN ADOLFO
PERANCHUGUAY
Socio
35327
32
12755816-7
GUSTAVO ADOLFO
SANDOVAL
GUAITIAO
SECRETARIO
980048
33
16873363-1
INGRID ESTELA
WHITE
LLANCAPANI
VICEPRESIDENTE
-
Apellido Materno
Cargo
RPA
LAFQUEN MAPUCHE n°
RUT
Nombres
Apellido Paterno
34
13825303-1
DEISE YOHANA
ALVEAL
WHITE
SECRETARIO
-
35
13593777-0
ROBERTO CARLOS
ALVEAL
WHITE
Socio
904033
36
7860529-4
JUAN ALBERTO
COÑUECAR
GUICHAQUELÉN
Socio
50294
37
10281497-5
JOSÉ ALFONSO
GUEICHA
PAILLACAR
Socio
-
38
5698495-K
JOSÉ EDENUBIO
GUEICHA
PAILLACAR
Socio
47009
39
7232171-5
MARÍA LUCERINA
GUEICHA
PAILLACAR
Socio
80792
40
9443303-7
ADELA DEL CARMEN
LLANCAPANI
RUIZ
Socio
31367
41
10069390-9
MARÍA LUZ MILA
LLANCAPANI
RUIZ
Socio
929923
42
3548388-8
JOSÉ BERNARDO
MAÑADO
LLANCAPANI
Socio
-
43
5262827-K
MARÍA AURELIA
MAÑADO
LLANCAPANI
Socio
-
44
7885986-5
MARLE ALICIA
MAÑADO
MAÑADO
Socio
953042
45
15292428-3
RAÚL OSVALDO
MAÑAO
MAÑAO
Socio
82066
MARIMÁN
WHITE
Socio
-
MELIPILLÁN
WHITE
Socio
81023
ALICIA DEL CARMEN ARIELA DEL CARMEN
46
12759867-3
47
13001425-9
48
6540997-6
BLANCA NOEMÍ
MELIPILLÁN
WHITE
Socio
936650
49
14041977-K
CLAUDIO LIZARDO
MELIPILLÁN
WHITE
Socio
951125
50
7308211-0
JUAN OBLIS
MELIPILLÁN
PARANCÁN
VICEPRESIDENTE
82071
51
15285669-5
YAELA ANDREA
MELIPILLÁN
WHITE
Socio
960391
52
12759831-2
ANTONIA DEL CARMEN
MILLANERI
MAÑADO
Socio
951866
53
11928848-7
CECILIA DEL CARMEN
URIBE
MONTIEL
Socio
951870
54
16080111-5
JOSÉ MANUEL
VELÁSQUEZ
NAVARRO
Socio
81338
55
10152136-2
BLANCA VITELMA
WHITE
WHITE
Socio
947382
56
6957804-7
EMELANIA DEL CARMEN
WHITE
MAÑAO
Socio
81006
57
8819269-9
HÉCTOR DARIEGO
WHITE
MAÑADO
Socio
87378
58
6122239-1
JOSÉ MOISÉS
WHITE
MAÑADO
Socio
47011
59
7447844-1
JUAN ANTONIO
WHITE
MAÑADO
PRESIDENTE
81030
60
15767924-4
MIRTA DANIELA
WHITE
NAVARRO
Socio
-
61
9450814-2
NORA DELFIA
WHITE
MAÑADO
Socio
81007
62
8354253-5
ROSA ERALDA
WHITE
MAÑADO
CONSEJERO 1
81019
63
14542829-7
SILVIA DEL TRÁNSITO
WHITE
WHITE
Socio
81009
AMUTUY RUKA n°
RUT
Nombres
Apellido Paterno
Apellido Materno
Cargo
RPA -
64
16893728-8
MARÍA JAQUELINE
ASCENCIO
LLAUCA
Socio
65
10838217-1
JUAN
AUCAPAN
MIRANDA
Socio
62566
17197223-K
JUAN
AUCPAN
BALAGUE
Socio
918027
67
7000405-4
JOSÉ RIGOBERTO
BARRIENTOS
MELIPILLÁN
Socio
955880
68
13408342-5
LORENA
BORQUEZ
GONZALEZ
Socio
926775
69
10738359-K
MARIA
CALBUCOY
COÑUECAR
Socio
956533
70
8849591-8
RUBEN
CASTILLO
PERANCHIGUAY
Socio
-
71
10615500-3
AUDULIO
CHAVEZ
NAIMAN
Socio
49943
72
8607081-2
ROSA
COÑUECAR
MANSILLA
Socio
977648
73
15292380-5
ROSA
GONZALEZ
LLANQUIN
Socio
926992
74
14569393-4
SEGUNDO
GUAIQUIMILLA
C
Socio
955883
75
8973721-4
INÉS DEL CARMEN
GUERRERO
PARANCÁN
Socio
81012
76
10448292-9
LUIS WALTER
GUERRERO
PARANCÁN
Socio
915524
66
-
77
10360127-4
MARÍA MARISOL
GUERRERO
PARANCÁN
Socio
78
15285757-8
ALEJANDRA
LEUTUN
MARIN
Socio
-
79
16873338-0
CRISTIAN
LEUTUN
LEUTUN
Socio
926461
80
11928798-7
JACQUELIN
LEUTUN
MAÑADO
Socio
929857
81
15285741-1
MARIA JANETH
LEUTUN
MAÑADO
Socio
976708
82
10085216-0
MARÍA EDUVINA
LEUTÚN
MARÍN
PRESIDENTE
86781
83
15285743-8
LEUTÚN
MAÑADO
Socio
911253
84
15285742-K
LEUTÚN
MAÑADO
Socio
926473
85
14087104-4
JORGE
LLANCAPANI
LLANQUIN
Socio
915515
86
15285738-1
ERNESTINA
MELIPILLAN
P
Socio
-
87
10515081-4
NUVIA
MELIPILLAN
WHITE
Socio
950474
88
12123005-4
HILDA BETTY
MELIPILLÁN
WHITE
Socio
73137
89
7453761-8
JOSÉ EVARISTO
MELIPILLÁN
PARANCÁN
Socio
55064
90
10635455-3
MARÍA IDELMA
MELIPILLÁN
WHITE
Socio
-
91
11432485-K
MARÍA MÓNICA
MELIPILLÁN
VARGAS
Socio
-
92
14042027-1
MIGUEL ANGEL
MILLANERI
MAÑADO
Socio
911651
93
16194862-4
ORABIA ELISA
MILLANERI
MAÑADO
Socio
959966
94
15795527-6
JUAN ORLANDO
NAIL
MANSILLA
Socio
71653
95
15795526-8
SANDRA XIMENA
NAIL
MANSILLA
Socio
926652
96
12759827-4
MARIA
NAVARRO
LLANQUIN
Socio
-
97
15292463-1
MARÍA MARGARITA
NAVARRO
LLANQUÍN
Socio
929941
98
14417320-1
JACQUELINE
PAILAPICHUN
P
Socio
958801
99
5824987-4
JOSE
PARANCAN
PARANCAN
Socio
-
100
13169131-9
ANGELA PATRICIA
PARANCÁN
COYOPAE
CONSEJERO 1
-
101
9828643-8
DELMILIA AIDÉE
PARANCÁN
PARANCÁN
Socio
81018
102
10153037-K
ELISA DEL ROSARIO
PARANCÁN
PARANCÁN
Socio
-
103
6122537-4
JOSÉ ALADINO
PARANCÁN
WHITE
Socio
-
104
5823463-K
JOSÉ EXEQUIEL
PARANCÁN
WHITE
Socio
71472
105
8799448-1
JOSÉ HERMINIO
PARANCÁN
HOBAS
Socio
82074
106
7945232-7
LLITO LUCIO
PARANCÁN
WHITE
Socio
71519
107
13169134-3
MARINA BETTY
PARANCÁN
PARANCÁN
Socio
-
PEDRO ALEJANDRO VERÓNICA CECILIA
16397981-0
EMIR
PEREZ
PAILLACAR
SECRETARIO
961261
109
15767895-7
PAOLA DEL CARMEN
PEREZ
PAILLACAR
Socio
967664
110
16873380-1
RIGOBERTO
PEREZ
PAILLACAR
Socio
944874
111
18238903-K
ERICK
RUPAYAN
RIQUELME
Socio
-
112
8647072-1
MATEO
RUPAYAN
STAMM
VICEPRESIDENTE
51329
113
17067345-K
ROBERTO
SILVA
CHAURA
Socio
978913
114
13854208-4
CAROLA
TORRES
COÑUECAR
Socio
71893
115
15645354-4
VICTOR
TORRES
COÑUECAR
Socio
926916
116
11432639-9
MARLENE
TUREUNA
TUREUNA
Socio
203423
117
16397960-8
JOSE F
URIBE
LEUTUN
Socio
926674
118
15285744-6
URIBE
LEUTÚN
Socio
71367
119
15743401-2
VARGAS
PARANCÁN
Socio
967665
120
13825304-K
MARCO JAVIER
VARGAS
PARANCÁN
Socio
971798
121
6398068-4
BELAISA ADRIANA
YANQUIN
VELÁSQUEZ
Socio
-
108
VÍCTOR MAURICIO CECILIA DEL CARMEN
AYULEMN MAPU Nombres
Apellido Paterno
Apellido Materno
n°
RUT
Cargo
122
163979438
MACARENA NOEMI
AGUILAR
PARANCAN
Socio
123
123907906
MARIANELA ESTER
ANDRADE
CUMILEF
Socio
124
135937282
PABLO IVAN
CHAVES
MARIMAN
Socio
125
12540801K
MÓNICA DEL CARMEN
CONTRERAS
MELIPILLÁN
Socio
126
7262469-6
ARMANDA LUISA
CUMILEF
CARIMÁN
Socio
127
130014135
EMA
DÍAZ
COÑUECAR
Socio
128
157678787
ELBA DEL CARMEN
GONZALEZ
CARDENAS
Socio
129
8174272-3
MARÍA MARGARITA
GONZÁLEZ
GUICHAQUELÉN
CONSEJERO 1
130
188016685
NATALY VALENTINA
JARA
PARANCAN
Socio
RPA
-
102968190 119286441 119287847
MARÍA TERESA
LLANCAPANI
LEVIÑANCO
Socio
ARMANDO ANGEL
MARIMÁN
MELEHUECHUN
Socio
ROSA DORIS
MILLANERI
PARANCÁN
Socio
134
142274825
MARGARITA DEL CARMEN
OYARZUN
GONZALEZ
Socio
135
113101334
JAIME ALEJANDRO
PARANCAN
RUIZ
Socio
136
155060107
BETZABÉ ALEJANDRA
PARANCÁN
YEUCUN
Socio
137
127594414
JAIME ALEJANDRO
PARANCÁN
YEUCUN
Socio
138
127594651
MARCIA ESMERALDA
PARANCÁN
YEUCUN
Socio
139
119287898
ISAIAS SEGUNDO
PERANCHIGUAY
CARDENAS
Socio
140
109760889
JOSÉ RAFAEL
PERANCHIGUAY
RUIZ
Socio
141
130014062
MERNA AVELINA
PERANCHIGUAY
TRIVIÑO
Socio
142
130014054
ROSA MABEL
PERANCHIGUAY
CÁRDENAS
PRESIDENTE
143
117171582
INÉS IDALBA
PERANCHUGUAY
CÁRDENAS
Socio
144
11544378K
NANCY YANET
PERANCHUGUAY
CÁRDENAS
VICEPRESIDENTE
145
16397908K
JORGE ERMITO
RUIZ
PERANCHUGUAY
Socio
146
181643072
KATERYN PAOLA
RUIZ
PERANCHUGUAY
SECRETARIO
147
105959524
MARLENE DEL CARMEN
SOTO
HOBAS
Socio
203467
148
187354587
CAMILA ANDREA
VILLEGAS
VALLEJOS
Socio
-
149
8265708-8
MARÍA OLIVIA
YEUCUN
AGUIRRE
Socio
-
Apellido Materno
Cargo
RPA
CÁRDENAS
Socio
976071
131 132 133
48389 969819
-
RUPU - LAFQUEN n°
RUT
Nombres
Apellido Paterno
150
8671928-2
HELMUTH FENE
ANTIÑIRRE
151
9756510-4
HILDA ROSA
ANTIÑIRRE
VILLARROEL
Socio
-
152
2704413-1
JUAN EPITACIO
ANTIÑIRRE
SOLÍS
Socio
-
ELIGIO DEL CARMEN
HUEICHA
HUEICHA
Socio
-
153 11928799-5 154
5181605-6
JOSÉ DEL CARMEN
HUEICHA
VIVAR
Socio
-
155
4935637-4
JUAN BAUTISTA
HUEICHA
VIVAR
Socio
-
156 11717144-2
NELSON ANÍBAL
HUEICHA
HUEICHA
Socio
-
157 11717143-4
PEDRO ABDÓN
HUEICHA
HUEICHA
Socio
-
158 14473019-4
DIEGO ALEJANDRO
MONTIEL
PAILLÁN
Socio
978672
159 15285735-7
FLOR DEL CARMEN
MONTIEL
PAILLÁN
Socio
978120
JOEL
MONTIEL
ALVARADO
Socio
-
161 13169072-K
JUAN BAUTISTA
MONTIEL
PAILLÁN
Socio
-
162 11928765-0
JUANA DEL ROSARIO
MONTIEL
PAILLÁN
Socio
-
LUIS PATRICIO
MONTIEL
PAILLÁN
Socio
978117
164 11928764-2
PATRICIA MARLENE
MONTIEL
PAILLÁN
Socio
-
165 10289866-4
PAULA AMELIA
MONTIEL
PAILLÁN
Socio
-
JOSÉ HERIBERTO
NAIMAN
CHÁVEZ
Socio
-
167 10284466-1
CECILIA PALMENIA
PAILLÁN
PERANCHIGUAY
Socio
-
168
FLOR DEL CARMEN
PAILLÁN
HUEICHA
Socio
-
169 11717155-8 JOSÉ DANIEL SEGUNDO
PAILLÁN
PERANCHIGUAY
Socio
-
170 13408311-5
JOSÉ DIEGO
PAILLÁN
PERANCHIGUAY
Socio
-
171 13169085-1
LUCERINA VIVIANA
PAILLÁN
PERANCHIGUAY
Socio
-
172 12390796-5
MANUEL ANTONIO
PAILLÁN
PERANCHIGUAY
Socio
-
173
5889782-5
OLGA DEL CARMEN
PAILLÁN
HUEICHA
Socio
-
174
8578259-2
JOSE FELIPE
PERANCHIGUAY
MARIN
Socio
911428
VIOLANDA
PERANCHIGUAY
GUEICHA
Socio
-
CARMEN ROSA
TOLEDO
PAILLÁN
Socio
-
FRANCISCO ELADIO
TOLEDO
PAILLÁN
Socio
-
LAURA
TOLEDO
PAILLACAR
Socio
-
Socio
-
Socio
-
160
163
166
4478154-9
9076377-6
7277961-4
5106325-2
175 10290029-4 176
6940309-3
177 10460659-8 178
8485707-0
179
Ob N°: 1
180 10389435-2
MADILINA ESTER
TOLEDO
PAILLÁN
MAÑIHUEICO n°
RUT
Nombres
Apellido Paterno
181
6323599-7
MARÍA EULALIA
CURUMILLA
DÍAZ
Socio
953019
CANDELARIA
DÍAZ
COÑUECAR
Socio
911632
GERMÁN
DÍAZ
COÑUECAR
Socio
926710
182 183
108011017 130014143
Apellido Materno
Cargo
RPA
184
8997092-K
JOSÉ HÉCTOR MANUEL
DÍAZ
MARIMÁN
VICEPRESIDENTE
926655
185
8183758-9
JOSÉ PEDRO ELIFONSO
DÍAZ
MARIMÁN
Socio
900569
186 187 188 189 190 191 192 193
104876609 100568047
JUAN CELESTINO
DÍAZ
MARIMÁN
Socio
72228
MARÍA ADELA DE LOURDES
DÍAZ
MARIMÁN
PRESIDENTE
916747
7132903-8
MARÍA MELANIA
DÍAZ
MARIMÁN
Socio
948752
VÍCTOR MANUEL
DÍAZ
CURUMILLA
CONSEJERO 1
900587
LURY DEL CARMEN
GONZÁLEZ
PERANCHIGUAY
Socio
-
ADA CRISTINA
GUENCHUMAN
GUENCHUMAN
Socio
926865
FLOR BLANCA
MARIMÁN
ESPAÑA
Socio
73186
GLORIA ESMERALDA
MARIMÁN
ESPAÑA
Socio
955577
139675320 152857241 140881384 116929457 125397913
194
3854398-9
HERMINIO
MARIMÁN
SOTO
Socio
900971
195
5774789-7
JOSÉ ALEJANDRO
MARIMÁN
DÍAZ
Socio
943835
196
3932574-8
JOSÉ IGNACIO
MARIMÁN
SOTO
Socio
903738
197
109688290
MARCELINO OMAR
MARIMÁN
ESPAÑA
SECRETARIO
71824
198
9451224-7
MARÍA ELEDINA
MARIMÁN
ALMONACID
Socio
72454
199
9943931-9
MARÍA VIRGINIA
MARIMÁN
ALMONACID
Socio
-
RINA DEL CARMEN
MARIMÁN
ALMONACID
Socio
-
ROSA DE LOURDES
MARIMÁN
ALMONACID
Socio
900993
200 201
107324720 115984365
202
7876751-0
YOLANDA FRESIA
MINAY
PÉREZ
Socio
-
203
3031873-0
MARÍA AUXILIA
SOTO
AGUILANTE
Socio
-
204
108037946
EMILIA
VARGAS
TIHUEL
Socio
-
205
5044308-6
JOSÉ ARTURO
VILLARROEL
CARE
Socio
903769
206
8082409-2
JOSÉ CRISENTE
VILLARROEL
CARE
Socio
903767
207
138252817
MARISOL DEL CARMEN
VILLARROEL
MARIMÁN
Socio
93770
FOTUM-LAFKEN MAPU n°
RUT
Nombres
Apellido Paterno
Apellido Materno
Cargo
RPA
208
16873384-4
MARÍA XIMENA
ALIANTE
LEVIL
Socio
-
209
15285845-0
ROSA MARGARITA
CALBUCURA
SOTO
Socio
947313
210
10386269-8
BLANCA LIDIA
CALHUANTE
CAIPILLÁN
Socio
947306
211
7408741-8
JOSÉ AMADOR
CALHUANTE
CAIPILLÁN
VICEPRESIDENTE
30501
212
8674904-1
MARÍA HINELIA
CALHUANTE
CAIPILLÁN
Socio
948889
213
15873669-1
JORGE MARCELO
CARRERA
CAIPILLÁN
Socio
903765
214
10657166-K
ELSA DEL CARMEN
COLI
HUINAO
Socio
949076
215
13593676-6
JUAN ARTEMIO
COLI
HUINAO
Socio
941285
216
14523777-7
MARCIA DEL CARMEN
COLI
LLAITO
Socio
915532
217
11454178-8
MARÍA HONORIA
COLI
HUINAO
Socio
948557
218
11928664-6
MARÍA SOFÍA
COLI
HUINAO
Socio
951860
219
17037315-4
CELESTINO ALBERTO
HUINAO
CALHUANTE
Socio
-
220
7055696-0
JOSÉ ABELARDO
HUINAO
GUERRERO
PRESIDENTE
-
221
13825253-1
JOSÉ ESMIR
HUINAO
CALHUANTE
Socio
73354
222
15571286-4
JOSÉ NIBALDO
HUINAO
CALHUANTE
CONSEJERO 1
-
223
13169040-1
JUAN LINDOMAR
HUINAO
CALHUANTE
Socio
72450
224
15571175-2
MARÍA ANGÉLICA
HUINAO
CALHUANTE
SECRETARIO
-
225
9333733-6
MARÍA JOVITA
HUINAO
VARGAS
Socio
-
226
15285849-3
MARÍA LUZ
HUINAO
CALHUANTE
Socio
948949
227
12345746-3
SUSANA RAQUEL
JELDRES
CAIPILLÁN
Socio
947285
228
6230429-4
MARÍA FLORA
LLAITO
LLAITO
Socio
948935
229
13825350-3
MARÍA CLEMENTINA
NÚÑEZ
CAIPILLÁN
Socio
947299
230
11083106-4
ELIANA DE LAS MERCEDES
QUINCHAMÁN
SOTO
Socio
947302
231
12390869-4
MARÍA IRMA
SOTO
CAIPILLÁN
Socio
947293
RIO LA ARENA n°
RUT
Nombres
Apellido Paterno
Apellido Materno
Cargo
RPA
232 10595955-9
MARÍA LUISA
COÑUECAR
GUICHAQUELÉN
Socio
904020
233
6425453-7
MARÍA ROSALBA
COÑUECAR
RUIZ
Socio
979091
234
8908941-7
ANTONIA
LEVIÑANCO
MILLAQUÉN
Socio
86638
JUAN DAVID
LLANCAPANI
LLANCAPANI
CONSEJERO 1
73190
235 13825342-2 236
3255736-8
JOSÉ APARICIO
MILLANERI
RUIZ
Socio
-
237
9949139-6
JOSÉ OSCAR
MILLANERI
PARANCÁN
Socio
81343
238 11717124-8
JOSÉ RAÚL
MILLANERI
PARANCÁN
Socio
911625
239 11717125-6
JUAN PATRICIO
MILLANERI
PARANCÁN
SECRETARIO
926484
240
MARÍA RAMONA
MILLANERI
PARANCÁN
Socio
957588
241 14041944-3
NELSON RODRIGO
MILLANERI
MILLANERI
PRESIDENTE
903930
242 12390782-5
MARÍA NELA
PARANCÁN
COÑUECAR
Socio
976706
243 10390232-0
MARÍA SONIA
PARANCÁN
VERA
Socio
978116
244 11544393-3
FLOR NEMIA
PERANCHIGUAY
GUICHAQUELÉN
Socio
977855
245
9644428-1
JOSÉ EDUBIN
PERANCHIGUAY
GUICHAQUELÉN
Socio
920506
246
6277455-K
JOSÉ ELEAZAR
PERANCHIGUAY
GUICHAQUELÉN
Socio
-
247
7527778-4
JOSÉ FLORENTINO
PERANCHIGUAY
GUICHAQUELÉN
Socio
46629
248
4871998-8
MARIA CANDELARIA
PERANCHUGUAI
ALVARADO
Socio
-
249
8855377-2
JUAN RICARDO
RUIZ
GUICHAQUELÉN
Socio
-
MARÍA ORFELIA
RUIZ
GUICHAQUELÉN
VICEPRESIDENTE
86558
Socio
936870
9396413-6
250 11544400-K 251 13593785-1
MIGUEL RODRIGO
RUIZ
GUICHAQUELÉN
Series1;
Categorias de pescador artesanal inscritos en el RPA ARMADOR Sernapesca. Series1; ARTESANAL; 41; 13%
BUZO; 7; 2%
ARMADOR ARTESANAL Series1; RECOLECTOR DE ORILLA, ALGUERO O BUZO APNEA; 185; 56%
Series1; BUZO PESCADOR ARTESANAL; 95; 29%ARTESANAL PESCADOR RECOLECTOR DE ORILLA, ALGUERO O BUZO APNEA
Gráfico 1. Porcentajes en categorías de pescador artesanal inscritos en el registro de pescadores artesanales del Servicio Nacional de Pesca. Ref. Sernapesca
Toneladas desembarcadas Ref. Sernapesca
Desembarques pertenecientes a embarcaciones de socios ECMPO Mañihueico Huinay 2005-2010.
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014* 2015*
Series1 80,337 99,184 88,978 105,845 94,765 67,415 70,539 60,025 110,315146,579116,408
Gráfico 2. Toneladas de recursos hidrobiológicos desembarcadas por los socios de la solicitud ECMPO Mañihueico Huinay durante la temporadas de pesca 2005-2015. Ref. Sernapesca*
Tabla I, Especies desembarcadas por los socios de la solicitud ECMPO Mañihueico Huinay durante las temporadas de pesca 2005-2015, expresadas en toneladas. Ref. Sernapesca* Moluscos
Toneladas
Peces
Toneladas
Crustáceos
Toneladas
ALMEJA
5,452
CONGRIO COLORADO
4,253
JAIBA MORA
0,02
CULENGUE
2,005
ROBALO
4,079
JAIBA REMADORA
0,08
TUMBAO
2,143
ROLLIZO
1,41
PICOROCO
0,043
0,004
SARDINA COMUN
0,1
CENTOLLA
0,8
0,009
SIERRA
0,025
0,003
TOLLO
0,019
0,137
RAYA VOLANTIN
0,003
CONGRIO DORADO
2,877
CONGRIO NEGRO
CARACOL LOCATE CARACOL PALO PALO CARACOL PICUYO CARACOL TEGULA CARACOL TRUMULCO CHOLGA
20,371
Algas COCHAYUYO
0,032
6,474
HUIRO
0,024
0,192
LUCHE
0,141 1,698 7,058
CHORITO
8,176
CORVINA
0,023
LUGA NEGRA O CRESPA
CHORO
5,628
JUREL
0,015
PELILLO
LAPA NEGRA
0,073
MERLUZA DEL SUR O AUSTRAL
NAVAJUELA
3,981
PEJEGALLO
1,342
PEJERREY DE MAR
9,144
1
CHANCHARRO
0,049
0,16
BACALAO DE PROFUNDIDAD
0,033
CABALLA
0,006
CABINZA
0,075
CABRILLA COMUN
0,029
CABRILLA ESPAÑOLA
0,271
PULPO DE NORTE PULPO DEL SUR CHOCHA
1,02
606,987 Equinodermos ERIZO
Tunicados PIURE
* 2014 y 2015: son datos preliminares sujetos a modificaciones.
4.
Toneladas
Alcances y cobertura geográfica de la solicitud.
Toneladas 0,02
Toneladas 1,002
Región
Región de Los Lagos
Comuna
Hualaihué
Localidad o Mañihueico-Fiordo Pichicolo-Hornopirén- Los Baños- Canal e Isla sector Llancahué- Isla Llanchild- Chauchil- Río La Arena Superficie Total 159.319 Ha Coordenadas Geográficas WGS-84 Vértice A B C D E F G H I J K L M N
Latitud Sur 41°43'55.61" 42° 10' 02.64" 42° 10' 25.49" 42° 14' 47. 54" 42° 14' 49.51" 40° 21'23.76" 42° 21' 28.36" 42° 16' 49. 27" 42° 094' 11.75" 41° 59' 56.21" 41° 54' 49. 11" 41° 54' 30.34" 41° 54' 40.58" 41° 43' 54.20"
Longitud Oeste 72° 39' 00.16" 72° 21' 29.04" 72° 21' 29.70" 72° 21' 42.15" 72° 21' 42.07" 72° 26' 19.20" 72° 29' 52.83" 72° 48' 15.65" 73° 56' 29.97" 73° 06' 05.44" 73° 08' 38.14" 73° 05' 38.51" 72° 59' 14.07" 72° 50' 06.45"
Figura 1. Imagen satelital de la solicitud ECMPO Mañihueico Huinay en su estado original, obtenida desde Subpesca, disponible en web www.SUBPESCA.cl
Figura 2. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de áreas de manejo o AMERB con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 1.
Figura 3. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de áreas de manejo o AMERB con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 2.
Figura 4. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de áreas de manejo o AMERB con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 3.
Figura 5. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de áreas de manejo o AMERB con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 4.
Figura 6. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de áreas de manejo o AMERB con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 5.
Figura 7. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de áreas de manejo o AMERB con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 6.
Figura 8. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de áreas de manejo o AMERB con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 7.
Figura 9. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 1.
Figura 10. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 2.
Figura 11. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 3.
Figura 12. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 4.
Figura 13. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 5.
Figura 14. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 6.
Figura 15. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 7.
Figura 16. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 8.
Figura 17. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 9.
Figura 18. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 10.
Figura 19. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 11.
Figura 20. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 12.
Figura 21. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 13.
Figura 22. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 14.
Figura 23. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 15.
Figura 24. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones de acuicultura con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 16.
Figura 25. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones marítimas con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 1.
Figura 26. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones marítimas con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 2.
Figura 27. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones marítimas con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 3.
Figura 28. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones marítimas con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 4.
Figura 29. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones marítimas con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 5.
Figura 30. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones marítimas con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 6.
Figura 31. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la sobreposición de concesiones marítimas con el ECMPO Mañihuieco Huinay ZONA 7.
Figura 32. Mapa preparado por Subsecretaría de Pesca donde se muestra la modificación final ECMPO Mañihuieco Huinay aceptado por Asociación de Comunidades Indígenas de Hualaihué.
5. Periodicidad de uso consuetudinario, habitualidad y ciclos continuos en el que se desarrolla.
5.1 Periodicidad del uso consuetudinario habitualidad y ciclos continuos Serán considerados como usos consuetudinarios, aquellas prácticas y/o conductas que hayan sido realizados por la generalidad de los integrantes de la comunidad o asociación de comunidades indígenas, según corresponda, de manera habitual y que sean reconocidos colectivamente como manifestaciones de su cultura (Art.3° D.S.134/2008). La realización general del uso considerará su ejecución material y el desarrollo de actividades vinculadas al mismo, en consecuencia, se entenderá que la conducta invocada cumple con este requisito cuando la comunidad en su conjunto se vea beneficiada con el uso o práctica invocada. 5.2 Sobre la periodicidad de los usos Acorde a lo señalado en el artículo 3° del Reglamento (D.S. 134 del 2008), en los usos religiosos, recreativos, medicinales y otras prácticas o conductas que se invoquen en la solicitud, se entenderá que existe periodicidad en una práctica, cuando ésta se haya realizado a lo menos dos veces dentro de un periodo de diez años. En materia de uso pesquero existirá periodicidad si esa actividad extractiva sobre recursos hidrobiológicos
se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continuas al menos cada tres años. 5.3 Sobre la metodología de verificación en terreno Para reunir antecedentes de acreditación de usos consuetudinarios se realizaron varias salidas a terreno por el equipo de profesionales de CONADI, de las cuales destacamos las siguientes: Lunes 02.11.2015 El equipo de profesionales de Conadi se reúne con dirigentes de las comunidades solicitantes del ECMPO Mañihueico Huinay. En esta reunión se coordinan las visitas a cada comunidad y las navegaciones por el espacio solicitado. Durante la tarde se visita la localidad de Pichicolo para realizar una reunión de acreditación de usos consuetudinarios con la comunidad Lafken Mapuche y Amyntuy Ruka (Anexo I, fig 1). Se realizan entrevistas grupales donde se conversa sobre los usos consuetudinarios invocados en la solicitud, además se georeferencia los sitios de importancia para la comunidad como la sede de la misma, tronos de curanto (Anexo I, fig 3), lugar de refugio de embarcaciones (Anexo I, fig 2), corrales de pesca (Anexo I, fig 7), colectores de semillas de choritos (Anexo I, fig 5, 6 y 8), entre otros (fig 33).
Figura 33. Mapa de sitios visitados durante el terreno de acreditación de usos consuetudinarios por el equipo de Conadi.
Martes 3.11.2015 Se realizó una navegación por el sector norte de la solicitud y parte del golfo de Ancud (Figura 34), acompañados por representantes de las comunidades C.I Mañihueico y C.I Fotun Lafkenmapu, en representación de toda la asociación solicitante. Se registró la actividad pesquera presente en el área, donde la mayoría de los pescadores que se avistaron correspondían a pescadores artesanales con embarcaciones menores (Anexo I, 10), los cuales se encontraban extrayendo el recurso merluza. Además, se logró avistar pescadores que se encontraban faenando sin matrícula de pesca o lo que localmente se llama pesca negra. Durante el recorrido, los socios mencionados mostraron los sitios significantes de pesca para las comunidades y se les realizó una entrevista individual para profundizar temas relacionados con la actividad pesquera, cuyos resultados se exponen en los análisis de los usos invocados en la solicitud.
Figura 34. Mapa de navegación costera por el sector norte de la solicitud ECMPO Mañihueico Huinay realizada durante el terreno de acreditación de usos consuetudinarios por el equipo de Conadi.
Miércoles 4.11.2015 Se realizó otra navegación por el sector sur de la solicitud llegando hasta la localidad de Huinay, acompañados por representantes de las comunidades de Amutuy Ruka y Lafken Mapuche, en representación de toda la asociación solicitante. Se logró georeferenciar sitios de importancia para pescadores como lo son las islas Linguar, Lilihuapi, Llancahué y Puerto Bonito, el fiordo Quintupeo, el fiordo Cahuelmo y Huinay (fig 35). Además, se realizaron entrevistas individuales a cada uno de los socios para profundizar temas relacionados con la actividad pesquera.
Figura 35. Mapa navegación costera por el sector sur de la solicitud ECMPO Mañihueico Huinay realizada durante el terreno de acreditación de usos consuetudinarios por el equipo de Conadi.
Jueves 5.10.2015 Se recorre por tierra el sector sur de la solicitud llegando hasta el tramo de La Arena. Luego, durante la tarde se visitó a la Sra. Emelguina White perteneciente a la C.I Lafken Mapuche del sector de Pichicolo, posteriormente se visita la casa de Don Miguel Millaneri perteneciente a la comunidad Amutuy Ruka donde se recoge información relevante al uso consuetudinario recreacional. Viernes 6.11.2015 Se realizó una reunión con la C.I. Mañihueico. Se entrevistó a los socios de la comunidad y se visitaron los sectores de importancia como playas, bodegas de pesca, conchales,
entre otros. Durante la tarde se realizó una reunión con la comunidad Fotun Lafken en el sector de Chauchil, donde se entrevistó a los socios de la misma. Igualmente, se recorrió toda la costa norte de la solicitud por tierra, donde fue posible divisar personas de la zona mariscando en los desplayes cercanos (fig 36, punto 48). Se visitó en su domicilio a la Srta Ingrid White, vicepresidenta de la comunidad Admapu Kalafken, donde se pudo conversar acerca de su participación en el proceso de revitalización de la cultura Mapuche en el sector (Rogativas, clases de mapudungun en colegios entre otras actividades), pues ella detenta el cargo de profesora intercultural. Posteriormente se visitó a la comunidad Río La Arena en el sector La Arena (Sur de la solicitud) donde se georeferenció la sede de dicha comunidad, además de entrevistar a los socios y visitar la playa cercana adyacente (fig 36, punto 49).
Figura 36. Mapa de sitios visitados durante el terreno de acreditación de usos consuetudinarios por el equipo de Conadi.
Sábado 7.11.2015 Nos reunimos con la C.I. Admapu Kalafken en la isla Llanchid, se visitó la sede de la comunidad, cementerio, playa, trono de curanto y conchales. Posteriormente se navegó hasta la isla Linguar, donde se tomó un punto de referencia para los pescadores, que durante sus navegaciones cuentan dos horas desde esta isla hacia al golfo para efectuar las faenas de pesca. Durante la tarde se celebró una reunión con la comunidad Ayulemn Mapu en el centro cívico de la ciudad de Hornopiren, donde se entrevistó a los socios de la msima. Posteriormente, se visitó el territorio perteneciente a dicha comunidad y se georeferenciaron los sitios de significancia como el rehue, conchales, trono de curanto y sitios de avistamiento de aves nativas de la zona, donde se está desarrollando un proyecto de educación ambiental.
Figura 37. Mapa de sitios visitados durante el terreno de acreditación de usos consuetudinarios por el equipo de Conadi.
Domingo 8.11.2015 Se realizó una navegación hacia la isla Llancahué donde se encuentra la comunidad Tremowapi. Durante esta actividad se lograron registrar sitios de importancia para los pescadores artesanales pertenecientes a esta comunidad, como la isla de Las Cabras, la lobería, entre otras. Durante la visita se realizaron entrevistas a los socios presentes y se visitó la caleta donde guardan sus embarcaciones, además de registrar los cultivos de choritos que les pertenecen. Durante la tarde se visita a la comunidad Rupu Lafken. Se realizó una reunión donde se entrevistaron a los socios de la comunidad y se visitó la playa donde efectúan faenas de extracción de mariscos (fig 38).
Figura 38. Mapa de sitios visitados durante el terreno de acreditación de usos consuetudinarios por el equipo de Conadi.
6. Acreditación de los usos invocados en la solicitud 6.1 Uso (s) habitacional, medicinal y/u otros 6.1.1 Habitacionales
Respecto a este uso, en la solicitud se señala lo siguiente:
“La orilla del mar aparece como un territorio utilizado ampliamente. El uso del borde costero como espacio de habitación de las comunidades incluye viviendas, bodegas, cuevas o cavernas, desembarcaderos, que generalmente son puertos domésticos, lugares de cobijo, traducidos en “Puertos de fondero”. Las casas están situadas en la orilla de la playa. Frente a las casas muchas veces encontramos el “trono”, o lugares en el que se realizan los curantos y en los que se comparte con las familias.”1 SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. X
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido al menos dos veces en los últimos diez años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura? Verificación del uso invocado:
X X
Durante las visitas a las comunidades solicitantes hemos podido observar que muchas viviendas se encuentran en el terreno de playa, sin embargo existe una extensión, no continua, de ellas hacia el borde costero dónde pudimos constatar los elementos mencionados en la solicitud tales como puertos de fondeo y bodegas que sirven para estacionar los botes y guardar aparejos y material de trabajo para la pesca. Igualmente, en muchos lugares se observan “tronos” en los cuales se prepara el curanto, tanto para el uso familiar y en otros lugares para el uso comunitario (Anexo I, fig 2, 3, 4, 9, 25, 26 y30). El uso habitacional se ejerce de manera periódica, continua y generalizada en las comunidades. Los lugares mencionados en la solicitud para uso habitacional constituyen elementos esenciales de la cultura local ligados a lo que constituye su lugar de habitación. Las bodegas y puertos de fondeo tienen dueños específicos pero que generalmente son compartidos, creando así un espacio habitacional más amplio que las casas destinadas al hogar. Se deja constancia que las playas y terrenos de playa no están incluidos dentro de esta solicitud ECMPO, sectores que constituyen el alcance y cobertura geográfica de este uso en particular. Medios de verificación Visitas a las casas y a las bodegas y puertos de fondeo Entrevistas a los miembros de las comunidades Fotografías de los lugares señalados en la solicitud
6.1.2 Conectividad Respecto a este uso, en la solicitud se señala lo siguiente:
“La conectividad la podemos definir como la capacidad de poder interconectar ciertos centros espaciales (espacios geográficos). En el caso de las comunidades la conectividad vendría dada por la 1
Solicitud EMCPO, p.38
capacidad del Estado para crear flujos de conectividad entre ellos y la capacidad de las mismas comunidades para poder conectarse. La conectividad es una necesidad en este territorio de geografía difícil, pues el principal puente de comunicación es el mar el que, sin embargo, durante algunos momentos del año en que se presenta mal clima es imposible de ser utilizado por la peligrosidad que presenta. SIC. Como punto principal en relación a la conectividad nos encontramos con las rutas religiosas, comerciales, de transporte, medicinales, educacionales y funerarias, las cuales constituyen usos consuetudinarios al ser utilizadas desde la época de los primeros habitantes de la comuna”2 SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. X
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido al menos dos veces en los últimos diez años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura? Verificación del uso invocado:
X X
La comuna de Hualaihué posee una conectividad tanto terrestre como marítima compuesta por diferentes rutas que conectan a los habitantes de la comuna. Buena parte de las comunidades solicitantes utiliza regularmente las rutas marítimas puesto que se encuentran en islas como las comunidades Admapu Ka Lafken y Tremowapi, en estos casos la ruta marítima hacia el continente es la única vía de conectividad. En cuanto a las comunidades que se encuentran en el continente, utilizan las rutas marítimas para labores de pesca, comercio y para ocasiones especiales relacionadas con festividades y ritos funerarios puesto que el principal cementerio para las comunidades se encuentra en la isla Llanchid. La identidad williche de este territorio en particular comparte un pasado reciente con antiguos pueblos canoeros de origen Chono, cuya extensión territorial comprendió desde el Canal de Chacao hasta el Golfo de Penas. Autores coinciden en un proceso de mestizaje e hibridación cultural de los Chonos con poblaciones mapuche-williche, en lo que actualmente corresponde a la Isla de Chiloé y las sociedades costeras de la provincia de Palena (Álvarez, 2002; Emperaire, 1963). El territorio marino o maritorio en cuestión se ve afectado, desde tiempos inmemoriales, por las migraciones, por lo que las rutas m marítimas son utilizadas principalmente para establecer vínculos comerciales y faenas extractivas en el mar. Es necesario tener en cuenta la actual complejidad territorial, es decir, la coexistencia de expansión de capitales, gobierno, ONG's y comunidades, hace que se "individualicen" o se produzcan nivel territoriales, donde los sistemas locales, el territorio de las comunidades, se afiance en sí mismo y la conectividad es un factor fundamental del desplazamiento que caracteriza al maritorio (Ther, 2011; 2012). Durante nuestras visitas a las comunidades pudimos constatar la utilización de tales rutas y desplazarnos en las embarcaciones de las comunidades solicitantes en los periodos señalados en el título n°4 del presente informe. Los desplazamientos se realizan en embarcaciones propias de los miembros de las comunidades. A pesar que las rutas se encuentran reguladas por la autoridad marítima como tracks de navegación, pueden ser consideradas ancestrales puesto que constituyen vías usadas por los primeros pobladores de estos territorios. A través de los relatos de los miembros de las comunidades podemos acceder a elementos que nos hablan de una conciencia colectiva del uso ancestral de tales rutas por parte de sus antepasados, quienes llegaron a habitar las islas y el continente por estas vías, lo que permite hablar de una manifestación cultural propia, sobre todo considerando el conocimiento que tienen los habitantes respecto de la navegación de los canales, su toponimia, sus corrientes y peligros. Además, considerar que el principal recurso pelágico extraído es la merluza austral, la cual debe pescarse entre 60 y 500 mts. de profundidad, mediante embarcaciones con espineles, lo que implica recorrer rutas donde prima el conocimiento del maritorio como concepto de conectividad.
2
Solicitud EMCPO, p.41.
El uso de estos tracks de conectividad puede ser considerado generalizado y periódico, en razón de su utilización concreta por parte de las comunidades que las utilizan más frecuentemente, como también por el impacto que tienen en el conjunto de las comunidades configurando el imaginario del territorio marítimo de las mismas. Concretamente, el uso del territorio para conectividad se da de manera cotidiana en distintos aspectos, como es el caso de menores pertenecientes a comunidades indígenas que se trasladan diariamente al colegio mediante un servicio licitado de lanchas, el cual también es utilizado por profesores para llegar a comunidades apartadas. Adicionalmente, y desde el punto de vista religioso, la periodicidad de la conectividad queda de manifiesto en las procesiones anuales que se hacen en fiestas religiosas desde toda la comuna de Hualaihué a la isla Llanchid. Finalmente, hay un uso cotidiano de conectividad por parte de los pescadores de las comunidades solicitantes, quienes salen a pescar entre los distintos canales de la zona resguardándose en distintos lugares en lo que duran sus faenas pesqueras, como por ejemplo Puerto Bonito. Por todo lo anterior, es posible señalar que la periodicidad de este uso sobrepasa el requisito legal, pues se da con mucha más frecuencia que dos veces en diez años. Medios de verificación - Navegación por las rutas marítimas - Observación de utilización de las rutas - Entrevistas a miembros de las comunidades - Fuentes secundarias (artículos científicos, artículos históricos, libros, etc.)
6.1.3 Medicinales Sobre este uso invocado se señala lo siguiente:
“Esta dimensión se refiere a los conocimientos acerca de medicina y su vínculo con el borde costero. La tradición y el conocimiento acerca de las medicinas y específicamente de las propiedades medicinales que tienen las plantas que crecen a la orilla de las costa, van siendo transmitidas de generación en generación. Una de estas plantas es el apio de Mar, Apio de Playa o Apio Panul que sirve para limpiar el estómago de los bebés. También su utiliza la kila para los riñones y la vista de los animales. La sanguinaria marina se utiliza para afecciones del corazón y las hemorragias de heridas profundas. También a la orilla del mar, en las comunidades se extraen Menta, Maqui, Manzanilla, Matico, Hierba mora, Cardo, diente de león, Mío, Limpia Plata, y Natre entre otras con fines medicinales.”3 SIC. SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido al menos dos veces en los últimos diez años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura?
X X
Verificación del uso invocado: La práctica de recolección de plantas medicinales en el borde costero puede ser verificada en cada una de las comunidades solicitantes, siendo una de las prácticas más extendidas y transmitidas entre generaciones, por tanto, un uso consuetudinario. Hemos podido constatar en nuestras visitas que la recolección se realiza efectivamente en el borde costero y que las especies recolectadas mencionadas en la solicitud corresponden a las que apreciamos en terreno, siendo las más corrientes el apio de mar, la sanguinaria, la menta, el chilco y la kila (Anexo I, fig 22). La concepción de salud/enfermedad en la cultura mapuche-williche se basa en un modelo y sistema indisoluble y dual (Alarcón, Vidal & Neira, 2003), es decir, tierra, mar, persona, familia y comunidad son parte del mismo equilibrio (o en el caso de enfermar, desequilibrio). Por tanto, al consumir estos 3
Solicitud EMCPO p.44.
productos recientemente citados se amalgaman las dimensiones naturales, sociales e inclusive sobrenaturales, ya que la territorialidad es un todo, lo que podría "traducirse" en cierta medida a la noción de propiedad en Occidente; por ejemplo, si alguien enferma del estómago y recoge menta del borde costero, "recoge" al mismo mar. Resulta preciso entender que la distinción naturaleza-cultura está diluida en la mentalidad de los pueblos originarios desde tiempos ancestrales, donde la naturaleza no es para la mera instrumentalización socia,l sino que el ser humano es parte de ella, tal como dijimos recientemente, y por ende merece respeto y su ocupación no es invasiva, sino equilibrada (Escobar, 2000). Es importante mencionar que el conocimiento sobre el uso medicinal de estas plantas se transmite al interior de las familias y que existen miembros de las comunidades a quienes se les reconoce un expertiz en su utilización e incluso un “don” que se asocia al lawentuchefe; aquel constituye un agente médico conocido también como "yerbatero" quien es un entendido de los diversos productos que provee el medio para optar a la sanación. Si bien esta práctica está presente en diferentes formas en el resto de la población de Hualaihué, en las comunidades solicitantes existe una forma particular de apropiarse del uso y del conocimiento de estas plantas medicinales. En nuestras entrevistas constatamos que los miembros identificados como conocedores de las plantas medicinales, reconocen este conocimiento como una herencia ancestral ligada a la cultura mapuche de sus abuelos, lo que determina la manifestación cultural del uso. Además, este hecho constituye de por sí la periodicidad puesto que ha sido una práctica sostenida a lo largo del tiempo, indeterminable en cuanto a fechas (por ende más de 2 veces en 10 años) debido a aquella concepción naturaleza-cultural ancestral, en concreto, el uso medicinal es realizado de manera cotidiana por la generalidad de los solicitantes, pues la recolección de plantas y algas medicinales son la primera fuente de medicina a la que se recurre cada vez que hay un enfermo en una familia determinada. Lo anterior es lógico si se considera la escasa oferta de servicios de salud que hay en la zona. En vista que las playas y terrenos de playa son sectores excluidos de la solicitud, los alcances y cobertura geográfica de los usos medicinales que se realizan en dichos espacios no inciden en la delimitación geográfica del ECMPO, como lo es la recolección de plantas medicinales, pues éstas se encuentran fuera de los márgenes del espacio solicitado. Sin embargo, dentro de los usos medicinales, solamente influirán en la delimitación geográfica del ECMPO aquellos recursos terapéuticos que se encuentran en los espacios de porción de agua, roca y fondo de mar, que habitan dentro del espacio, como lo son el uso de cierto tipo de algas y el agua de mar propiamente tal. Medios de verificación - Salidas a terrenos a verificación de existencia de especies y de su recolección - Entrevistas a miembros de las comunidades - Fuentes secundarias (artículos científicos, artículos históricos, libros, etc.)
6.1.4 Uso Doméstico Sobre este uso invocado en la solicitud se señala:
“El uso doméstico refiere a la recolección de algas que son utilizadas para cosas domésticas como abono, teñir ropa con plantas y extraer agua de lugares específicos para las lanchas. Estos usos son realizados por la mayoría de las comunidades durante todo el año.”4 SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continua al menos cada tres años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura? Verificación del uso invocado::
4
Solicitud EMCPO p.45.
X X
El uso doméstico incluye principalmente la recolección de alga (Lamilla, Ulva lactuca) y conchas de mariscos para el abono del suelo en huertas y cultivos en invernaderos. Se aprecia esta práctica también en el cultivo de árboles frutales. De acuerdo a lo relatado por integrantes la asociación de comunidades solicitantes, la utilización de productos y elementos marinos como fertilizantes, es una práctica común a la mayoría de los residentes de las zonas costeras, quienes la realizan producto del conocimiento práctico de las propiedades de mejoramiento del suelo con fines agrícolas. El uso se integra a lo que se conoce como unidad productiva doméstica; su eje central es la agricultura familiar. Schejtmann (2008) señala que el objetivo de su producción es la reproducción del grupo familiar, donde la fuerza de trabajo es efectuada por sus miembros y la ganancia consiste principalmente en insumos y especies para la autosubsistencia del mismo. Del análisis de los antecedentes aportados por las comunidades y de los antecedentes recolectados en las visitas en terreno, es posible determinar que esta práctica es extensiva en las comunidades solicitantes y que se realiza con cierta periodicidad. Es la unidad productiva doméstica lo que garantiza tal elemento, junto a relatos y las visitas, pues la vida misma de la generalidad de las familias solicitantes han perpetuado su existencia y modo cultural de vivir gracias a este sistema, parte de su economía local a lo largo de las generaciones. Muestra de aquello son los vestigios de la utilización de los abonos obtenidos por la reducción de las conchas y por la recolección de algas, siendo posible constatar su uso periódico, más de dos veces en diez años, pues la recolección de algas y de conchas para confeccionar fertilizantes se hace en cada temporada de recolección en el caso de las algas, y constantemente en el caso de las conchas de mariscos. Este uso responde a una práctica reconocida como manifestación de carácter cultural puesto que está considerada como conocimiento tradicional alternativo y ecológico para la producción familiar o doméstica, como se ha argumentado recientemente. Por su parte, la generalidad del uso queda de manifiesto en que la gran mayoría de los hogares que visitamos cuentan con áreas de cultivo de hortalizas o invernaderos que son fertilizados con conchas molidas o algas en descomposición. Se deja constancia que las playas y terrenos de playa no están incluidos dentro de esta solicitud ECMPO, sin embargo, y aunque en menor medida, también se practica la recolección de algas desde roqueríos y del fondo marino mediante la técnica del buceo; ambos sectores que no fueron excluidos de la solicitud. Medios de verificación: - Entrevistas a miembros de las comunidades - Observación de restos de abonos para las plantas - Identificación de algas y conchas utilizables para el abono
6.1.5. Uso Recreativo Sobre este uso invocado en la solicitud se señala:
“Entre los usos recreativos que se observan en las comunidades destaca la pesca deportiva de río, en el sector de Ayulem Mapu, que es realizado tanto por personas de las comunidades como por gente de afuera. También las personas de las comunidades se bañan en el río Lleguimán y el río Chauchil. Otra actividad recreativa realizada en la comunidad Rupu Lafken que se realiza en el verano son cabalgatas turísticas entre el Río Negro y Río Blanco, que son acompañadas de relatos históricos relacionados con los antiguos canoeros. Hay otro circuito en torno al Lago Cabrera en el que se relatan las rutas de las tejuelas de alerce.
Además el mar es utilizado para competencias de regatas en lanchas veleras, que son conocidas en la comuna. Asimismo las personas de las comunidades aprovechan el afluente de turistas en los tiempos de verano para trabajar con sus lanchas llevando a personas a las termas de Llancahué y a los fiordos aledaños.”5 SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido al menos dos veces en los últimos diez años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura?
X X
Verificación del uso invocado: Las actividades familiares y colectivas que realizan los habitantes de las comunidades (niños, niñas, jóvenes, adultos y ancianos) están presentes en el relato de los entrevistados, así como en videos, fotografías y en actividades educativas inclusive. Del análisis de los antecedentes aportados por las Comunidades complementados con las entrevistas realizadas por los profesionales en terreno, se deduce que este uso se ha realizado de manera periódica. La principal actividad recreativa que se realiza en el borde costero es el baño, que es reconocido en todas las comunidades en época estival. Si bien puede resultar complejo en una primera instancia comprender que "bañarse" es considerado como un uso consuetudinario, se debe considerar que el baño es una expresión más de la apropiación simbólica del territorio del mar (o maritorio). Por tanto, en dicho acto se funden elementos subjetivos, sentirse parte del mar en su uso que contempla todos los "usos" en uno, y objetivos, la obviedad de bañarse como respuesta al calor o como actividad recreativa general, o inclusive deportiva. Además, constituye elemento fundamental en el desarrollo socioafectivo de niños, niñas y adolescentes indígenas, siendo parte de su derecho al esparcimiento y al juego. Utilizar el mar en su modalidad recreativa, es parte de la integralidad del ser mapuche-williche. Y siendo un hecho no menor, "nadar" constituye un elemento trascendental para la experiencia de vida de quienes trabajan en las labores de pesca y recolección. En el mismo sentido, el mensaje de la ley N°20.249 señala:
“Los Mapuche lafkenche, han habitado ancestralmente el territorio del borde costero de la VIII, IX y X regiones. Su modo de relación con dicho medio es integral, lo que ha determinado la configuración de toda su cultura y orden social por siglos.” Por tanto, Este uso se trata de una práctica que evidentemente es realizada por la generalidad de los solicitantes, además de cumplir con la periodicidad exigida por la Ley (al menos dos veces en diez años) y que además es reconocida como una manifestación cultural propia, dado que se traduce en la práctica de actividades recreativas tradicionales estrechamente vinculadas al territorio, ya sea bañarse y así también como lo son las regatas, cabalgatas y competencias de remo, por lo que se reconoce como uso consuetudinario. Respecto al requisito del uso como manifestación cultural, cabe tener presente la historia de la Ley, en la que la asesora jurídica de CONADI aclara a este respecto que se trata de un reconocimiento actual y colectivo, el cual debe provenir de la propia comunidad indígena y del resto de las colectividades existentes en el lugar, lo cual es cumplido en la especie. Medios de verificación -Entrevistas a miembros de las comunidades. -Videos y fotografías familiares.
6.1.6 Uso alimenticio Sobre este uso invocado en la solicitud se señala: 5
Solicitud EMCPO p.46.
“Dieta de las familias: Los productos marinos constituyen una base fundamental en la dieta de las personas de las comunidades, llegando a ocupar un tercio de las comidas semanales. A estos les son otorgadas propiedades nutritivas importantes. A esto se suma que son apreciados culinariamente por las personas, pudiéndose recopilar muchas formas de preparación tanto de algas, mariscos como pescados.”6 SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido al menos dos veces en los últimos diez años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura?
X X
Verificación del uso invocado: La recolección de recursos del mar tales como choritos, cholgas, almejas, etc., que aseguran el autoconsumo familiar y que constituyen ingredientes básicos en la elaboración de los alimentos, constituye una práctica ligada a la alimentación suficientemente acreditada en todas las comunidades solicitantes, por lo que se reconoce como una práctica generalizada. Aquello refleja nuevamente una parte de la unidad productiva doméstica (Schejtmann, 2008) tal como se argumenta en el uso "doméstico" del presente informe. Las prácticas alimenticias de las comunidades solicitantes están estrechamente ligadas al mar mediante el consumo de pescados, mariscos y algas en general y que constituyen la base de la dieta de las familias, el cual el contenido de los relatos y la observación etnográfica dan testimonio que aquellos productos son extraídos en el área geográfica en cuestión y en sí acreditan su periodicidad, al ser una práctica común entre las familias solicitantes la cual se efectúa desde tiempos remotos. Todos los grupos humanos, incluyendo en este caso las sociedades litorales y pueblos originarios, basan su gasto-consumo energético en procesos de equilibrio entrópicos (concepto "entropía" reevaluado desde las ciencias naturales y la termodinámica), es decir, la obtención de recursos alimentarios (entrega de calorías mínimas para la vida humana) se promueve desde una alta entropía -o capacidad de organización de un sistema para reducir la incertudimbre- mediante el mínimo trabajo posible para su obtención (Urteaga, 1985; Garine, 1987). Dicho en palabras más simples, las familias mapuche-williche utilizan los recursos más cercanos -y propios del territorio que más conocen y reconocen como propio, siendo en este caso la extensión geográfica la solicitud- para su alimentación, así minimizando la fórmula de ingreso/egreso de calorías (gasto energético), es decir, el menor trabajo posible para la mayor y mejor obtención de alimentos. Lo anterior resume una compleja relación sistémica y multifactorial entre sociedad, economía, sistema político (redistribución de recursos) y naturaleza, debate propio de la antropología ecológica y la economía ecológica. Por otra parte, el patrimonio culinario de las comunidades es considerado parte esencial de su cultura y una manifestación de la misma dentro de la cual muchas recetas son reconocidas como de origen indígena. La preparación de platos locales tales como el curanto constituyen a la vez prácticas de sociabilidad que promueven la cohesión de la comunidad al ser un plato de preparación colaborativa y colectiva. Aquello constituye el Capital Social, la trama de confianza, cooperación y reciprocidad, que siendo un "capital" puede debilitarse o fortalecerse por procesos internos o externos a la comunidad, con el objeto de lograr bienes públicos o por el bien común, muchas veces como "alternativa" al capital monetario o financiero (Lechnner, 1999; Durston, 1999). En consecuencia, el acto, no muy significante a simple vista, es una práctica consuetudinaria que promueve el desarrollo interno de las familias solicitantes. Si bien las comunidades Ayulemn Mapu y Rupu Lafquen, no colindan con el borde costero, manifiestan que parte de su dieta consiste en productos del mar, por lo cual el consumo doméstico de éstos y en el caso del curanto por lo singular de su preparación, hacen que este uso sea una condición cultural propia de los habitantes del borde costero de las regiones del sur de Chile, por lo que se reconoce como un uso consuetudinario. Cabe señalar que los miembros de estas comunidades acreditaron que se trasladan a Hornopirén y Pichicolo cuando las mareas son aptas para mariscar, es decir, dos veces al mes, lo que viene a confirmar que la periodicidad de la práctica invocada excede la exigida por la ley N°20.249.
6
Solicitud EMCPO p.46.
Medios de verificación - Entrevistas a miembros de las comunidades - Observación de la preparación de platos locales - Fuentes secundarias (artículos científicos, artículos históricos, libros, etc.)
6.1.7 Comercial Respecto a este uso, en la solicitud se señala lo siguiente:
“El uso comercial es importante para todas las comunidades y que está relacionado con los usos consuetudinarios es la venta de los productos del mar. Esta se ha realizado desde siempre siguiéndose distintas rutas según la contingencia y las variaciones en los requerimientos del mercado, tal como lo veíamos en el uso “conectividad”. Es así como son distintos los puntos de venta de la merluza, el toyo, los mariscos, los choritos de cultivo, etc. Un centro importante de comercialización de productos del mar a nivel de la comuna de Hualaihué y de las familias que componen las comunidades de la Asociación es el que se realiza los días sábado en el mercado de Hornopirén” SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. X
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido al menos dos veces en los últimos diez años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura?
X X
Verificación del uso invocado: En primer lugar, se debe señalar que los recursos extraídos en las faenas pesqueras (peces, algas y mariscos) son en su mayoría comercializados al momento de recalar, debido al acelerado proceso de descomposición que poseen, lo cual exige el cumplimiento de estrictas normas sanitarias para su venta directa para consumo como una adecuada refrigeración y cadena de frío. Durante la visitas a terreno, se pudo constatar la comercialización de los diferentes productos que se extraen en la zona, principalmente la merluza, congrio colorado con respecto a los peces, choritos, y semillas de choritos (Anexo I, fig 11 y 19) como también algunas algas como el pelillo y la luga (Tabla I). Estos productos generalmente se comercializan mediante transacciones realizadas con intermediarios o compradores, los cuales se encuentran en los puertos de desembarque autorizados o en la playa en camiones y camionetas. También esta transacción suele realizarse en el mar, a pesar de no ser, esta última práctica, avalada por la Autoridad Marítima, puesto que se eluden las fiscalizaciones y controles propios de un puerto o muelle autorizado. Estos intercambios fueron relatados por socios de la solicitud: Según el extracto del relato obtenido de don Juan Melipillan vicepresidente de la comunidad, Lafken Mapuche de Pichicolo: "El refugio y caleta de pescadores Puerto Bonito, es fondeadero de embarcaciones menores y de tonelaje mas grande, venimos de Pichicolo, salimos con destino una semana a trabajar a la pesca y luego regresar con la familia, hay proveedor que lo compra de inmediato acá, nosotros vamos a sacar el pescado y lo vendemos altiro" Por otra parte, se rescata el relato de doña Maria Edubina Leutun Marin de la comunidad indígena Amutuy Ruka de Pichicolo quien cuenta como también existió intercambio de productos con comunidades de otros sectores:
"Yo soy pescadora artesanal, de mucho antes de que hubiera R.P.A. (…) toda mi familia es pescadora, recolectamos y vamos a los mismos sitios de siempre (...) Cuando yo era chica vivía en la isla Llancahué, en Puerto Bonito, mi papá cargaba los botes de leña y marisco, y partía a la isla de Chiloé, cambiaba por papa y trigo, así llegaba hasta Calbuco, navegaba con sus lanchas" Respecto a la generalidad de este uso, se puede concluir que la comercialización es entendida como parte de un sistema económico local mixto que diversifica la obtención de recursos, tanto para el comercio como para el autoconsumo (Quiñones, 2012), donde coexisten prácticas diversas como la venta de productos a actores locales y externos, intercambio o trueque -su capital social- entre miembros de las comunidades indígenas que habitan la zonas más cordilleranas o bien la isla de Chiloé, la sindicalización y el autoconsumo, como también el turismo en la época estivales (Cocinerías, ferias costumbristas etc.). En vista de lo anterior, resulta evidente que son prácticas realizadas por la generalidad de las comunidades solicitantes y que benefician a la mayoría de los socios de las mismas. Cabe señalar que de acuerdo al artículo 3° del Reglamento de la ley N°20.249, la realización general del uso considerará su ejecución material y el desarrollo de actividades vinculadas al mismo, por lo que este uso está entrechamente vinculado y complementado con las prácticas extractivas y el uso alimenticio invocado. En la misma línea de lo anterior, por ocupar estas prácticas un lugar preponderante en la economía local de los socios, la periodicidad del uso invocado resulta evidente, ya que se trataría de una práctica cotidiana la cual se desarrolla en cada temporada de faena pesquera dependiendo de la especie, lo que acontece más de dos veces en diez años, al igual que el uso pesquero que se realiza en temporadas de pescas continuas hace más de tres años. En definitiva, se trata de comunidades costeras pesqueras cuya subsistencia está estrechamente vinculada el mar y sus recursos. El reconocimiento colectivo como manifestación de su cultura queda establecido en el mantenimiento de ciertos rasgos fundamentales de la misma, puesto que instituir relaciones comerciales es una arista de su modelo de economía local y obviamente pilar fundamental de la reproducción del grupo humano, asociado al uso comercial como práctica consuetudinaria en la actual solicitud. Cabe destacar como la realización de curantos, vestimentas y tipos de embarcaciones se han transformando en prácticas de connotación comercial como la venta del curanto en hoyo y el turismo. Medios Verificadores Relatos y fotografías Navegaciones por el ECMPO Mañihueico Huinay. Desembarques y registros del Servicio Nacional de Pesca.
6.1.8 Mitológico Sobre este uso invocado en la solicitud se señala:
“Como ya señalamos en la introducción la mitología que tienen las comunidades proviene de la isla grande de Chiloé y los lugares adyacentes. Esta mitología está estrechamente relacionada con el borde costero y se ancla territorialmente en el mar. a) Caleuche: Tal es el caso del Caleuche que navega por las costas del territorio, entre las islas y se deja ver sus luces u oir su música, además de los marinos que desembarca en algunos sectores. b) Visiones: Además de esta mitología nos encontramos con historias de “visiones”. Estas visiones de cosas extrañas, poco usuales, indican lugares donde se hayan “entierros” de
oro dejados por los españoles. Interesante en este contexto son las enseñanzas y moralejas que dejan estos entierros a quienes los encuentran”7 SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido al menos dos veces en los últimos diez años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura?
X X
Verificación del uso invocado: El uso invocado da cuenta de los relatos tradicionales propios de la cultura mapuche lafquenche que está presente en el imaginario de la generalidad de los integrantes de las comunidades indígenas del área de influencia cultural de Chiloé. En el relato de los entrevistados en las visitas a terreno se constata la presencia del mito conocido como El Caleuche, el cual aparece en canales y bahías así como de historias asociadas a la existencia de brujos que visitarían las islas. Los entrevistados asocian generalmente estas historias a cosas del pasado contadas por los mayores y que forman parte del acervo cultural del territorio y de su identidad. Algunos entrevistados reconocen que Llanchid es un lugar mítico en sí donde se han visto con más frecuencia cosas asociadas a los mitos aludidos. En nuestras visitas a esta isla pudimos constatar que los miembros de la comunidad entrevistados dicen sentir la presencia de espíritus que asocian a los antepasados, que serían protectores del lugar, a quienes rezan y rinden homenajes. Estos relatos se ven reforzados por el hecho que el cementerio más importante de las comunidades indígenas se encuentra en esta isla, lo que la constituye en un lugar especial de un sentido espiritual y mitológico para buena parte de los miembros de las comunidades solicitantes (Anexo I, fig 35) y por ende garantiza un uso periódico, al ser un lugar de descanso para los seres queridos que se asocia a estas entidades mitológicas. En términos culturales se puede determinar que existe el conocimiento del mito, pero no se puede determinar en este informe si es algo propio de las comunidades o nace del sincretismo con la religión cristiana y la mitología Chilota. Lo que se puede constatar es que las comunidades solicitantes se han apropiado culturalmente de tales representaciones mitológicas y las han hecho propias constituyendo parte de su cultura. Ahora bien, por un lado, establecer una diferencia tajante entre mito y religión no resulta sencilla, y en cierto modo es una discusión insubstancial, puesto que depende de la posición sociohistórica en la cual se construya tal definición; sin ir muy lejos (ya que no es motivo de este informe) a modo de ejemplo, lo que para los antiguos Griegos era su religión politeísta, como sistema de creencias para explicar el origen de lo natural y sobrenatural, para Occidente -Europeo- contemporáneo es "mitología", en contraste a su ciencia y religión monoteísta. Estamos frente a un dilema epistemológico del "como conocen" o significan el mundo los diversos grupos humanos a lo largo de la historia y la geografía, de la clásica división entre creencia, ciencia, mito y religión. Lo que sí es factible de acreditar, es lo que respecta al uso mitológico del espacio con base en la geografía sagrada que comparten los pueblos originarios del mundo; "Así la mitología se acerca a la conceptualización de los sistemas simbólicos que representan las concepciones de las formas reales establecidas en la geografía y evidenciadas en la sacralización de espacios específicos, (piedras, árboles, lagunas, montañas) que conforman la estructura del espacio y territorio sagrado. Estos espacios mantienen unas relaciones que permiten no solo, mantener el equilibrio de las energías, si no que regulan las acciones y reacciones de los humanos
7
Solicitud EMCPO p.52.
en el territorio, validado a través del pensamiento ancestral como principio básico de una dinámica y unas lógicas inmersas en la diversidad." (Zapata, 2010, p. 3) Por tanto, lo que valida y por ende acredita el uso mitológico como consuetudinario y periódico, rescatando la idea de la cita reciente, es que la mitología se asocia a un uso simbólico constante del territorio solicitado, cotidiano como imaginario social con orígenes en conocimientos y formas ancestrales de interpretar el mundo, independiente si es fruto del sincretismo religioso o no. Medios de verificación: - Entrevistas a miembros de las comunidades - Consultas bibliográficas sobre mitología chilota - Fuentes secundarias (artículos científicos, artículos históricos, libros, etc.)
6.1.9 Patrimonio Cultural tangible Sobre este uso invocado en la solicitud se señala:
“En los alrededores de las orillas y entradas de las casas hay mucho material de conchas que se dice son antiguas, ya que se deshacen de inmediato al tocarlas. En el mapa sociocultural podemos ver los sectores en los que las personas de las comunidades identificaron la presencia de conchales, que son producto de acumulación de conchas de mariscos a lo largo de tiempo y nos van entregando pistas para inferir ocupaciones antiguas de los territorios. Estos conchales están situados en lugares que hoy día siguen siendo utilizados para extraer, desconchar, “curantear” mariscos, lo que nos habla de una continuidad de asentamiento territorial y cultural en la ocupación de estos territorios.”8 SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido al menos dos veces en los últimos diez años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura? Verificación del uso invocado:
X X
La solicitud hace alusión a restos u objetos (cultura material) de importancia sociocultural. Al respecto, la generalidad de las comunidades manifiestan la existencia de conchales y cuevas en el borde costero. La comunidad Indígena Admapu Ka Lafquen menciona que en la Isla donde ellos habitan existe un cementerio, que data de comienzos del siglo XX. Este en un principio era el lugar de entierro, tanto de la población de la isla como de los habitantes de sectores colindantes. Para las Comunidades Indígenas Lafquen Mapuche y Amutuy Ruka, existen cavernas y a lo menos 5 conchales (Anexo I, fig. 21). Es evidente que la existencia de estos conchales permiten conocer acerca del primer poblamiento del sector, ya claramente identificado con poblaciones canoeras y/o chonos. Su periodicidad como uso consuetudinario debe valorarse en cuanto lo que el patrimonio cultural material -en este caso arqueológico- significa para las familias solicitantes en el cotidiano y desde tiempos remotos, para la construcción de identidad. Junto a la oralidad y el relato histórico que mantiene viva y generalizada la memoria de los antiguos habitantes mapuche y canoeros chonos del territorio, los vestigios arqueólógicos permiten interpretar desde la manifestación cultural material los modo de vida socioterritoriales de aquellos grupos cazadores-recolectores (con amplia influencia sociopolítica mapuche), son un componente que reafirma -en este caso, reetnifica- y articula el lugar y la memoria del pasado, con el presente y la proyección del grupo humano a futuro (García, 2014); aquello constituye el valor simbólico de todo patrimonio cultural mueble (Krebs & Schmidt, 1999). En el caso del cementerio de Isla Llanchid (el cual se encuentra fuera del rango de lo que se considera terreno de playa), se manifiesta su importancia cultural en el hecho de ser el primer cementerio oficial de toda la comuna, en donde están sepultados además los primeros chilotes que se radicaron en esta 8
Solicitud EMCPO p.53
isla, por lo tanto, como manifestación cultural propia, existe en la medida que aún se realiza una peregrinación para recordar a sus abuelos y antepasados (Anexo I, fig. 35), de hecho, la traducción del nombre al castellano significa lugar de penas y lágrimas. Medios de verificación - Entrevistas a los miembros de las comunidades - Visitas a los lugares de significación cultural y su georeferenciación - Fuentes secundarias (artículos científicos, artículos históricos, libros, etc.)
6.2. Usos Extractivos
6.2.1. Pesca Al respecto, la solicitud señala:
"Los principales recursos que hoy en día se extraen con esta actividad son merluza del sur, raya volantín, congrio, rollizo, chancharro, congrio negro, y dorado, pejerrey, robalo, jurel, bonito, mantaraya, toyo, pejegallo, sardina y sierra. cabe destacar la utilización de distintas técnicas para la obtención de los distintos recursos, así como también el recorrido de ruitas y lugares de extracción diferentes conforme a la especie que se está pescando" SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continua al menos cada tres años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura? Verificación del uso invocado:
X X
La principales actividades extractivas de la zona están relacionadas a la pesca y acuicultura, esto debido principalmente a las condiciones biológicas y geográficas del sector, lo que hacen a este espacio único en biodiversidad y abundancia de recursos hidrobiológicos según lo comenta (Häussermann et al, 2006). Con respecto a las actividades de pesca se puede mencionar que este sector se focaliza en la captura de especies como la merluza, congrio, robalo y rollizo entre otras (Tabla I). La merluza y el congrio son los principales recursos que son comercializados en la zona, debido a su abundancia y popularidad en el consumo directo, lo que se traduce en un alto valor comercial. Por otro lado, en los relatos se habla de cómo se ha diversificado la extracción de especies y como ejemplo comentan la captura de manta raya la cual recientemente está siendo explotada (Anexo III), debido a la apertura de mercados internacionales quienes compran este tipo de recurso. Las diferentes especies que son extraídas por los socios de esta solicitud, son principalmente capturadas con los aparejos de pesca denominados espineles verticales o, para el caso del congrio, espineles de fondo (espineles: aparejo de pesca que cuenta con una línea madre donde van amarrados los anzuelos, Anexo I, fig 3, 24). Además se logró registrar durante las visitas a las comunidades artes de pesca de red de enmalle y trampas para jaiba (Anexo I, fig 25). Durante el terreno realizado por el equipo de profesionales de Conadi los días martes 3.11.2015 y miércoles 4.11.2015, descritos en el punto 4 del presente informe, se realizaron dos navegaciones por el espacio costero marino solicitado (figuras 4 y 5), donde se logró contabilizar una gran cantidad de embarcaciones pesqueras presentes en el área efectuando faenas de pesca (Anexo I, figura 10, 15 y 18). Además, se logró constatar una gran cantidad de boyas con espineles durante el trayecto de navegación, las cuales reciben el nombre de punteros. Al mismo tiempo, se verificó la batimetría (profundidad) de la zona, la cual concuerda con los hábitat de las especies mencionadas anteriormente (Kong & Castro, 2002)
Por otra parte, los datos obtenidos de Sernapesca, corroboran la información entregada por los socios de la solicitud, pues registra a la merluza del sur y el congrio dorado como los principales recursos icticos extraídos por parte de los solicitantes inscritos en el registro de pescadores artesanales del Servicio Nacional de Pesca, en el cual un 13% corresponde a armadores artesanales, además de un total de 35 embarcaciones inscritas que cuentan con desembarques a la fecha, además, existen registros de desembarques para un total de 20 especies de peces (Tabla I), por lo que es posible afirmar que la pesca es una práctica ampliamente realizada en el sector solicitado, lo que concuerda con lo relatado por doña Maria Adela Días Marimán, de comunidad indígena Mañihueico, según la cual: "Nosotros empezamos con un bote a remo ahora tenemos uno con motor "el salmón" nosotros vamos a la merluza y en las mareas vamos a mariscar, ocupamos espineles de fondo para el congrio y verticales para la merluza, de carnada ocupamos sardina y pejerrey", Las características del mar interior de Chiloé, particularmente en el Golfo de Ancud y en los canales y fiordos, hacen de este lugar un ambiente propicio para la proliferación de especies hidrobiológicas de valor comercial como la merluza y especies de mytilidos, además de una amplia biodiversidad (Häussermann et al, 2006). Por otra parte, estas características hacen que estos sectores sean ideales para la navegación de embarcaciones de menor tamaño, por ende, apta para el desarrollo de la pesca artesanal, lo cual se refleja en los relatos que de los socios de esta solicitud, los cuales utilizan estos sectores dependiendo de las condiciones climáticas, por ejemplo, se rescata lo aportado durante la entrevista a don Miguel Angel Millaneri perteneciente a la comunidad Amutuy Ruka: "Bueno, cuando empecé a pescar pescaba de la isla Linguar hacia el golfo de Ancud, después cuando venía el tiempo malo íbamos a Puerto Bonito, porque hay mas visibilidad, aunque cuando chico íbamos hasta Huinay a pescar". Como conclusión podemos decir que la abundancia y cercanía de estos recursos a las comunidades ocasionan una dependencia económica y de subsistencia que se ve reflejada en las actividades diarias de recolección, extracción, consumo y comercialización, las cuales son fundamentales para el sustento de las familias que habitan esta zona, por lo que podemos decir que la generalidad de la comunidades hacen uso extractivo de pesca o están vinculados a este tipo de actividades, mediante la ejecución material y el desarrollo de otras prácticas relacionadas, como el comercio al turismo o la alimentación de los miembros de la familia de los productos extraídos. Además, se logró constatar (mediante verificadores2) que ha sido ejercido uniformemente en temporadas de pesca continua hace 10 años (Anexo III y Gráfico 2), por ende, se puede afirmar que ha existido periodicidad en el uso mencionado, pues se supera el periodo exigido por la Lay (temporadas continuas al menos cada tres años). La pesca en esta solicitud ECMPO, de acuerdo a las entrevistas en terreno, se considera como una manifestación cultural propia debido a que es un conocimiento transmitido generacionalmente de padres a hijos y cabe destacar que también se han incluido a hijas, pues en esta zona se da la particularidad que la mujer es incorporada a la pesca y forma parte fundamental del sustento alimenticio y económico de la familia. Los conocimientos transmitidos, según lo documentado en los relatos y en las conversaciones sostenidas con los socios de esta solicitud, son principalmente: las maniobras de botes, la ubicación de los caladeros de pesca, la ocurrencia de las mareas, los ciclos reproductivos de las especies objetivo, las formas de comercialización, conservación entre otros, los cuales forman parte de los conocimientos mínimos necesarios para desarrollarse como pescador en la zona. Medios Verificadores Relatos, fotografías, puntos georeferenciados obtenidos durante las visitas en terreno a las diferentes comunidades, Navegaciones por el ECMPO Mañihueico Huinay. Desembarques y registros del Servicio Nacional de Pesca, Publicaciones de la Fundación Huinay entre otras publicaciones científicas mencionados en este informe.
6.2.2. Extracción de mariscos Al respecto, la solicitud señala:
"La actividad extractiva de los mariscos, o "marisca" se realiza en la orilla de la costa. es una actividad consuetudinaria realizada por todas las comunidades indígenas de la asociación. Los principales mariscos extraídos son Cholgas, almejas, choritos, piures, culengues o culeñes, tumbao, machuelo, carcoles, piciorocos, erizos , choro zapato, jaiba, malton, centollas y navajuelas, entre otros. Antiguamente los mariscos se recolectaban con herramientas como el "palde y la "guadaña" y el recurso era vendido cocido y en "almudes", que construían la unidad de medición de aquella época. Otra manera antigua de consérvalos, para el consumo de las personas en la casa, era ensartarlos con pitas de cunquillo y una vez cocidos ahumarlos para que se conservaran durante todo el año". SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continua al menos cada tres años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura? Verificación del uso invocado:
X X
Durante la visita a terreno fue posible constatar la gran abundancia de recursos bentónicos en el área solicitada (Anexo I, figura 19, 21), principalmente por la existencia de extensos bancos naturales de choritos (Mytilus chilensis) por el borde costero. Además, se constató la presencia de especies como cholgas, almejas, picorocos y lapas, lo que es aprovechado por la mayoría de las personas que viven en torno a la costa, quienes suelen mariscar desde los mismos bancos naturales durante los desplayes (mareas cada 15 días según ciclos de la luna, Anexo I, fig 27) principalmente para el consumo en el hogar, o para el intercambio con algún familiar o conocido del interior, de lo cual se desprende el extracto a la entrevista a don Juan Melipillán perteneciente a la comunidad indígena Lafquen Mapuche: " El marisco es abundante por acá, hay mariscos piures, cholgas, picoroco, erizo, hay una época cuando hay mareas grandes y baja toda clase de mariscos, cuando queda todo desplayado, cuando hay merma no baja y ahí hay que mandar a pedir un buzo" La extracción de mariscos en la zona también está vinculada a celebraciones. Los denominados curantos, los cuales son principalmente mariscos cocidos en un hoyo con piedras calientes y tapados con hojas de nalca constituyen una práctica común de la cultura de Chiloé (Anexo I, fig 3). Según los datos enviados por Sernapesca existen desembarques para especies de moluscos bibalvos, caracoles, lapas y pulpos conjuntamente con especies de crustaceos, como jaibas, centollas y picorocos. Por último, también se consideran los erizos y el piure (Tabla I), sin embargo, es el Chorito la especie predominante en la zona, lo que también se ve reflejado en las estadísticas pesqueras (Anexo III) con más de 7 toneladas desembarcadas durante el periodo de pesca entre 2010-2015. Estos datos corroboran los relatos de los socios de esta solicitud como también lo expuesto en la solicitud misma. Según los elementos verificadores, específicamente las visitas a terreno, los relatos obtenidos, las fotografías exhibidas y los desembarques del Servicio Nacional de Pesca, es posible acreditar que el uso de mariscar si es efectuado por la generalidad de las comunidades solicitantes. Por lo demás, es posible verificar, especialmente por los desembarques obtenidos de Sernapesca, que este uso se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continua, al menos durante cuatro años (20122015), por ende, se cumple con la periodicidad legal necesaria para la acreditación de dicho uso. Finalmente, esta actividad, de acuerdo a las entrevistas y lo observado durante el terreno de acreditación realizado por el grupo de profesionales de Conadi, es considerado como una manifestación cultural, debido a que se plantea la participación del grupo familiar, y es el conocimiento de la extracción (Herramientas y periodos), recolección, consumo y conservación de las diferentes especies extraídas dentro de lo que se llama mariscar, lo que se ha ido transmitiendo generacionalmente entre las familias que habitan el sector, constituyendo parte de las actividades cotidianas de las mismas. Medios Verificadores Relatos, fotografías, puntos georeferenciados obtenidos durante las visitas en terreno a las diferentes comunidades, Navegaciones por el ECMPO Mañihueico Huinay. Desembarques y registros del Servicio Nacional de Pesca, Publicaciones de la Fundación Huinay entre otras publicaciones científicas mencionados en este informe.
6.2.3. Cultivo de Choritos Al respecto, la solicitud señala:
"En los relatos los antiguos recuerdan que desde siempre se ha trabajado en los bancos naturales de Choritos que existen en distintos sectores del borde costero. este trabajo se ha ido viendo amenazado por la extinción del recurso, lo que llevó a las comunidades Tremowapi, Lafken Mapuche y Caleta la Arena a cultivar estos mismos choritos que antes extraían de manera natural. Es por esto que han desarrollado en sus costas aledañas cultivos de semillas de Choritos" SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continua al menos cada tres años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura?
X X
Verificación del uso invocado: Durante el terreno efectuado por el equipo de profesionales de Conadi, se logró constatar las actividades de acuicultura de los socios parte de la solicitud ECMPO Mañihueico Huinay. Principalmente, en esta área se trabaja la siembra de Choritos (Mytilus chilensis) lo cual es posible gracias a los extensos bancos naturales de esta especie presentes en todo el borde costero de esta zona (Anexo I, fig 19). Para colectar la semilla de chorito, los socios utilizan la técnica de líneas con cuelgas, donde sitúan los denominados colectores (piedra envuelta con una red de pesca, Anexo I, fig 5), las cuales van unidas a una línea de extensión variable (Anexo I, fig 8), las que son sujetadas a flotadores y colocadas en los sitios designados para su utilización (Anexo I, fig 6). Las diferentes etapas del cultivo hacen que sea posible la participación de todos los integrantes de la comunidad, ya sea en la búsqueda de piedras, el amarrado a línea, la cosecha de los colectores, etc. Del extracto de la entrevista a don Miguel Angel Millaneri perteneciente a la comunidad Amutuy Ruka, se desprende cómo comenzó el cultivo de este bivalvo en el sector: "La cooperativa de pescadores Marenuestro, se fundó el ochenta y tanto, la fundacion Chinquihue trajo la semilla de ostra japonesa luego pasó esa etapa de la engorda y empezó a lo que es chorito, ahí aprendimos cómo hacer una línea, cómo colgarlo, en qué época, antiguamente era lo que salía no más, ahora hay estudios que dicen cuánta semilla anda de chorito o de cholga, de noviembre a diciembre, hasta enero, y la cholga es en octubre y noviembre." Además, según el extracto de la entrevista a don Juan Melipillán perteneciente a la comunidad indígena Lafquen Mapuche se desprende: "Tenemos el sindicato sirenita de pichicolo hay concesión de agua y área de manejo son 30.4 ha y la concesión de agua son 6.4 ha. Se siembra para captar semilla, se botan los colectores, mallas de red, los consigue con las salmoneras o los compra, si pilla la ocasión. La gente de Calbuco y de Chiloé vienen a comprar semillas, allá lo llevan para el engorde." Por otra parte, durante la navegación efectuada por el espacio marino solicitado se logró divisar cómo es el trabajo de puesta de las cuelgas como también de la cosecha de esta misma (Anexo I, fig 10 y 13). También se puede apreciar en el mapa de sobreposición de espacios, la cantidad de áreas destinadas al cultivo de mytilidos que están presentes en el área solicitada (Figura 2). En conclusión, y utilizando los medios verificadores, podemos afirmar que la mayoría de los socios son beneficiados por este uso, desde los diferentes procesos del cultivo (siembra de semillas, comercialización, consumo entre otros), por lo cual se cumpliría con la generalidad requerida para la acreditación. Además, este uso es efectuado por los solicitantes por más de 10 años en temporadas continuas de pesca, lo cual también cumple con la periodicidad legal necesaria. Por último, este uso se considera una adecuación de una práctica externa, la cual es interiorizada dentro de la cultura local
principalmente para complementar el sustento económico y alimenticio de las familias del sector (Cultura adaptativa, Granada, 2003 ) por lo cual se considera como una manifestación cultural propia de estas comunidades. Medios Verificadores Relatos, fotografías, puntos georeferenciados obtenidos durante las visitas en terreno a las diferentes comunidades, Navegaciones por el ECMPO Mañihueico Huinay. Desembarques y registros del Servicio Nacional de Pesca, Publicaciones de la Fundación Huinay entre otras publicaciones científicas mencionados en este informe.
6.2.4. Extracción de algas Al respecto, la solicitud señala:
"En la orilla de la costa también se extraen algas de manera consuetudinaria, las que se destinan a diversos usos, entre ellos a la utilización como abono, y medicinalmente" "Estas algas son Pelillo, luga, huiro lama y el luche" SIC SI ¿El uso invocado, es realizado por la generalidad de la comunidad?
NO
.. XX
¿Existe periodicidad en el uso invocado? (se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continua al menos cada tres años). ¿La práctica o conducta es reconocida colectivamente como manifestación de su cultura?
X X
Verificación del uso invocado: Con respecto a la extracción de algas del sector, se pudo constatar, según los relatos y lo observado, la existencia de praderas de pelillo, luga roja, sargazo y luche. El uso de estas algas es principalmente para abono de huertas de las familias del sector, secundariamente, se extraen para la comercialización mediante intermediarios y para el consumo en el hogar. La comercialización de estos recursos hidrobiológicos, por lo que se pudo constatar según los relatos obtenidos en terreno, dependerá de la existencia de un comprador intermediario. De acuerdo con los registros entregados por Sernapesca, existen desembarques de cinco tipos de algas por los socios inscritos en el RPA, donde el pelillo (Gracilaria chilensis) es el recurso que más se desembarcó, 7,058 toneladas. Secundariamente, se puede mencionar el alga luga negra o crespa (Sarcothalia crispata) con un total de 1,698 toneladas entre los años 2012-2015 (Anexo III). Las cuales suelen ser exportadas al extranjero, principalmente al mercado asiático, por su alto contenido en agar agar, el cual es utilizado como gelidificante en numerosos productos tanto comestibles como farmacéuticos e industriales (Training manual 6, FAO 1990). Según los relatos obtenidos en la visita a terreno, se pudo verificar el uso de las algas como abono para las huertas de las casas, además del uso para el consumo del hogar como parte de su dieta alimentaria, tal como lo demuestra el siguiente extracto del relato obtenido de la entrevista a Yohana Coñuecar Llancapani, perteneciente a la comunidad Admapu Ka Lafquen: "Las algas, las estrellas, en la limpieza de las cuelgas se sacan Choritos, se echan a las huertas y se espera que se descomponga un poco y ahí se le junta todo para sembrar, las algas, purines, descomposición de algas con agua, se junta con otros abonos para hacerlo más poderoso, también las conchas sacan se queman y se hace cal." Según lo elementos verificadores y lo expuesto anteriormente, se logró determinar que el uso de extracción de algas forma parte de la cotidianeidad de la vida de los socios de las comunidades solicitantes tanto en su consumo, como también su utilización como abono y comercialización, por ende, cumple con el requisito de generalidad. Además, se logró constatar, principalmente por los desembarques obtenidos de Sernapesca, que este es un uso que se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continua, durante los últimos tres años, por lo que se puede afirmar que ha existido periodicidad en el uso de la extracción de algas. Finalmente, esta actividad, de acuerdo a
las entrevistas efectuadas en terreno, es considerada como una manifestación cultural de las comunidades, debido a que el conocimiento descrito anteriormente se transmiten generacionalmente dentro de las familias de los solicitantes, además que la utilización de las algas como abono es propia de las comunidades costeras del sector solicitado. Medios Verificadores Relatos, fotografías, puntos georeferenciados obtenidos durante las visitas en terreno a las diferentes comunidades, Navegaciones por el ECMPO Mañihueico Huinay. Desembarques y registros del Servicio Nacional de Pesca, Publicaciones de la Fundación Huinay entre otras publicaciones científicas mencionados en este informe.
7.-
Sitios de Significación Cultural SI
NO
¿Existen sitios de significación cultural? X
Sitios de Significación Cultural
Sector
Descripción del Sitio
Conchales
Hornopiren
Sitio arquelogico en el cual se hallan vestigios de conchas de moluscos, los cuales eran la principal fuente de alimentacion de los asentamientos humanos del sector.
Cuevas
Chauchil
Lobería Cementerio
Llancahue Isla Llanchid
Cuevas que servian de refugio para pescadores que navegaban por la zona durante temporales de mal tiempo. Loberia que se encuentra en la Isla Llancahue Primer cementerio del sector, la Isla Llanchid ( Isla de pena y llanto) cuentan que se encuentra habitada por distintos ngen los cuales protegen la Isla y a sus habitantes.
8.
Número de comunidades que han ejercido el uso consuetudinario.
Uso Consuetudinario a) Usos religioso, recreativo,
Habitacional Conectividad Medicinal
N° Comunidades 9 9 9
medicinal y otros
Domestico Recreativo Alimenticio Comercial Mitológico Patrimonio Cultural Tangible
9 9 9 9 9 9
b) Uso pesquero
Pesca Extracción de Mariscos Cultivo de Choritos Extracción de Algas
9 9
9. Número de consuetudinario.
Comunidades
que
9 9
actualmente
Uso Consuetudinario a) Usos religioso, recreativo, medicinal y otros
Habitacional Conectividad Medicinal Domestico Recreativo Alimenticio Comercial Mitológico Patrimonio Cultural Tangible
b) Uso pesquero
Pesca Extracción de Mariscos Cultivo de Choritos Extracción de Algas
ejercen
el
uso
N° Comunidades 9 9 9 9 9 9 9 9 9
9 9
9 9
10. Identificación y análisis de los antecedentes relacionados al uso consuetudinario.
Si bien la identificación y análisis de los antecedentes se realiza a lo largo de todo el presente informe, de la bibliografía revisada, las visitas a las comunidades y a la zona solicitada, las entrevistas a sus integrantes y la observación in situ de las localidades y del espacio solicitado como ECMPO, se puede concluir que, en relación a los usos invocados, la totalidad de ellos constituyen prácticas generalizadas y familiares propias de la cultura de los solicitantes, que realizan de manera habitual, cotidiana y que además hoy se complementan con procesos de revitalización cultural, en la que los solicitantes se están apropiando de lo que es la cultura Mapuche por medio de distintas medidas, como son las clases interculturales a los niños y la enseñanza del Mapuzugun. En la comuna de Hualaihué, además, confluyen rasgos de las etnias Lafkenche y Williche. Cabe reiterar que a pesar de que la SUBPESCA excluyó de la solicitud los sectores de playa y terrenos de playa, CONADI aborda los usos consuetudinarios relacionados a esas áreas de acuerdo a lo señalado en el artículo 6° número 1 del Reglamento de la Ley N°20.249 que crea el Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios, lo que implica que, a pesar de ser acreditados, no es posible indicar el alcance y cobertura geográfica de los mismos, pues se trata precisamente de zonas excluidas de la solicitud. En definitiva, lo que se excluye son los alcances y cobertura geográfica de los usos acreditados y que se practican en las playas y en los terrenos de playa.
11. Existencia de interrupciones que no afectan la habitualidad del uso consuetudinario. Según el relato de los integrantes de las comunidades, de los usos invocados no existirían interrupciones que afecten la habitualidad de las prácticas mencionadas.
12. Análisis, conclusiones, alcances y cobertura geográfica de los usos acreditados como consuetudinarios. Acorde a los antecedentes de la solicitud ECMPO, los respaldos de la misma, las entrevistas realizadas a los representantes de las comunidades (dirigentes y socios), los antecedentes remitidos por organismos públicos como SERNAPESCA, lo observado y registrado en terreno por los profesionales de CONADI, con respecto a esta solicitud se puede concluir lo siguiente: Generalidad Con respecto a si los usos invocados son realizados por la generalidad de las comunidades, es posible concluir que la totalidad de ellos son efectuados por la generalidad de los integrantes las Comunidades Solicitantes, sobre todo considerando la ejecución material de los usos y el desarrollo de actividades vinculadas a los mismos. Periodicidad Artículo 3° del Reglamento (D.S. 134 del 2008).- Periodicidad que debe comprender cada uso: Los usos religiosos, recreativos, medicinales y otras prácticas o conductas que se invoquen en la solicitud, se entenderá que existe periodicidad en una práctica, cuando ésta se haya realizado a lo menos dos veces dentro de un periodo de diez años. En materia de uso pesquero existirá periodicidad si esa actividad extractiva sobre recursos hidrobiológicos se ha ejercido uniformemente en temporadas de pesca continuas al menos cada tres años. Como se puede apreciar de la definición antes descrita, la periodicidad exigida por la Ley N°20.249 responde a un concepto bastante amplio, en consecuencia, de los antecedentes aportados y observados, es posible afirmar que ha existido periodicidad en todos los usos invocados acreditados, de conformidad a lo señalado por la Ley N° 20.249 y su reglamento. Reconocimiento colectivo como manifestación de su cultura Con los antecedentes aportados y observados, es posible concluir que todos los usos invocados son reconocidos colectivamente como manifestación cultural propia, sobre todo porque los mismos solicitantes así lo señalan y afirman, siendo el concepto de cultura utilizado por esta Corporación uno amplio y dinámico, entendiendo que las nociones culturales no son rígidas y cambian con el tiempo, de ahí que sea especialmente relevante el proceso de revitalización cultural identificado anteriormente. Alcances y cobertura geográfica En conformidad a lo dispuesto en el artículo 6° número 3 del Reglamento de la Ley 20.249, y considerando todo lo antes expuesto, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena estima que el alcance y la cobertura geográfica de los usos acreditados, salvo aquellos cuyo alcance y cobertura geográfica fue excluida, se encuentra comprendido entre las siguientes coordenadas:
Vértices
Coordenadas Geográficas
Coordenadas UTM
Latitud
Longitud
Este
Norte
1
41°43'58.35"
72°39'17.47"
695036.28
5377224.58
2
5377660.82"
5377660.82"
682647.52
5377660.82
3
5377660.82"
5377660.82"
673591.63
5366374.31
4
41°50'59.92"
72°54'29.63"
673646.02
5364765.31
5
41°51'0.22"
72°55'27.16"
672319.26
5364788.52
6
41°54'40.94"
72°59'12.23"
666969.02
5358104.96
7
41°54'37.98"
73° 2'9.68"
662883.51
5358290.12
8
42° 4'44.54"
72°51'42.51"
676865.76
5339236.21
9
42°13'16.31"
72°40'55.47"
691304.15
5323063.2
10
42°12'26.76"
72°37'18.15"
696329.95
5324454.11
11
42°11'8.91"
72°35'38.06"
698692.49
5326791.96
12
42°10'59.98"
72°34'28.44"
700297.53
5327021,00
13
42°11'50.98"
72°33'34.82"
701482.79
5325413.14
14
42°12'11.95"
72°32'25.08"
703063.28
5324720.47
15
42°13'14.53"
72°32'7.25"
703416.1
5322778.96
16
42°13'17.71"
72°31'58.36"
703617.71
5322674.19
17
42°13'26.70"
72°31'54.13"
703706.61
5322394.79
18
42°13'33.96"
72°31'58.73"
703594.47
5322173.8
19
42°16'6.34"
72°26'23.59"
711136.96
5317246.86
20
42°15'56.48"
72°26'10.28"
711450.3
5317541.56
21
42°15'22.64"
72°22'46.85"
716143.59
5318443.32
22
42°15'12.80"
72°22'49.00"
716103.87
5318748.69
23
42°15'32.85"
72°26'0.24"
711702.26
5318263.78
24
42°15'48.12"
72°26'7.57"
711520.07
5317797.7
25
42°15'25.26"
72°27'15.74"
709979.24
5318549.88
26
42°14'9.76"
72°27'5.91"
710274.85
5320871.23
27
42°12'24.10"
72°27'56.69"
709207.73
5324165.13
28
42°10'48.54"
72°27'42.81"
709613.71
5327103.96
29
42°10'42.46"
72°27'8.23"
710412.26
5327267.35
30
42°10'7.05"
72°26'48.82"
710890.11
5328346.16
31
42° 9'56.65"
72°26'43.57"
711020.61
5328663.57
32
42° 9'53.82"
72°26'35.97"
711197.19
5328745.56
33
42° 9'56.02"
72°26'19.46"
711574.55
5328666.8
34
42°10'14.50"
72°25'47.85"
712282.69
5328074.25
35
42°10'23.76"
72°24'0.96"
714726.99
5327714.54
36
72°24'0.96"
72°21'12.86"
718589.14
5327786.15
37
42°10'14.70"
72°21'8.84"
718684.73
5327872.13
38
42° 9'54.72"
72°23'47.07"
715072.74
5328600.54
39
42° 9'54.69"
72°26'48.49"
710909.99
5328727.71
40
42° 9'52.68"
72°27'17.85"
710237.12
5328809.18
41
42° 8'42.74"
72°28'5.61"
709205.24
5330999.94
42
42° 7'26.39"
72°28'21.81"
708903.62
5333365.32
43
42° 6'43.91"
72°28'9.65"
709221.12
5334667.07
44
42° 6'42.50"
72°27'58.43"
709480.02
5334703.41
45
42° 6'35.30"
72°27'58.46"
709486.61
5334925.36
46
42° 5'39.79"
72°27'36.33"
710045.13
5336622.42
47
42° 5'37.01"
72°27'49.85"
709737.51
5336717.64
48
42° 4'53.39"
72°28'14.18"
709218.93
5338079.94
49
42° 4'28.94"
72°28'15.24"
709216.05
5338834.95
50
42° 4'2.50"
72°27'43.48"
709970.12
5339628.7
51
42° 2'57.78"
72°27'27.09"
710406.68
5341613.08
52
42° 1'1.22"
72°26'32.87"
711760.94
5345171.49
53
42° 0'28.32"
72°26'33.06"
711786.57
5346186,00
54
41°59'56.31"
72°26'25.43"
711991.63
5347168.27
55
41°59'36.49"
72°26'11.97"
712319.05
5347770.2
56
41°58'57.27"
72°26'7.81"
712451.34
5348977.36
57
41°58'35.75"
72°26'19.89"
712193.67
5349649.75
58
41°58'11.45"
72°27'52.53"
710083.88
5350462.02
59
41°58'25.00"
72°29'8.89"
708313.81
5350096.9
60
41°58'44.33"
72°29'17.99"
708086.79
5349506.93
61
41°58'42.64"
72°29'46.13"
707440.27
5349577.29
62
41°59'20.40"
72°30'21.33"
706596.91
5348436.28
63
41°59'23.29"
72°29'46.05"
707405.21
5348323.83
64
41°59'31.90"
72°29'51.06"
707282.18
5348061.89
65
41°59'31.67"
72°30'22.49"
706559.86
5348089.67
66
42° 2'20.22"
72°31'45.97"
704488.17
5342946.16
67
42° 2'30.41"
72°31'52.49"
704329.42
5342636.6
68
42° 2'38.32"
72°32'7.50"
703977.84
5342402.57
69
42° 2'35.99"
72°32'21.46"
703658.23
5342483.01
70
42° 2'38.51"
72°32'25.54"
703562.98
5342408.92
71
42° 2'36.28"
72°32'37.76"
703283.57
5342485.12
72
42° 2'24.14"
72°32'40.14"
703239.12
5342861.89
73
42° 2'18.27"
72°33'1.16"
702761.5
5343056.5
74
42° 2'17.96"
72°33'6.74"
702633.76
5343069.33
75
42° 2'21.65"
72°33'9.42"
702568.14
5342957.14
76
42° 2'28.74"
72°33'42.42"
701803.96
5342760.03
77
42° 2'33.80"
72°33'45.53"
701727.23
5342606.57
78
42° 2'53.20"
72°34'5.97"
701240.39
5342021.84
79
42° 2'55.02"
72°34'25.91"
700780.02
5341978.98
80
42° 2'46.80"
72°34'41.97"
700418.07
5342242.5
81
42° 2'40.26"
72°34'56.27"
700095.8
5342453.64
82
42° 2'36.60"
72°34'58.24"
700053.47
5342567.94
83
42° 2'34.27"
72°35'3.11"
699943.4
5342642.02
84
42° 2'41.10"
72°35'10.16"
699775.13
5342436.71
85
42° 2'39.34"
72°35'17.18"
699615.19
5342495.05
86
42° 2'35.85"
72°35'13.27"
699708.32
5342600.88
87
42° 2'21.19"
72°35'22.39"
699511.47
5343058.08
88
42° 1'54.66"
72°35'38.66"
699160.24
5343887.02
89
42° 1'55.77"
72°35'45.40"
699004.79
5343857.26
90
42° 1'47.32"
72°35'50.72"
698889.04
5344121.84
91
42° 1'9.14"
72°35'55.90"
698803.05
5345302.55
92
42° 0'48.53"
72°35'39.28"
699203.23
5345927.63
93
42° 0'38.61"
72°35'16.23"
699742.32
5346218.67
94
42° 0'25.45"
72°35'22.20"
699616.64
5346628.77
95
42° 0'26.98"
72°35'55.35"
698852.66
5346602.31
96
42° 1'12.12"
72°36'15.79"
698343.33
5345223.17
97
42° 1'50.77"
72°36'11.55"
698407.75
5344028,00
98
42° 1'51.11"
72°35'53.49"
698822.89
5344006.08
99
42° 2'4.05"
72°35'50.70"
698875.81
5343605.9
100
42° 2'20.32"
72°35'59.52"
698658.72
5343109.65
101
42° 2'30.18"
72°36'16.64"
698256.44
5342816.27
102
42° 2'25.15"
72°26'16.72"
697781.93
5342571.6
103
42° 2'37.69"
72°37'12.20"
696972.13
5342620.33
104
42° 2'26.88"
72°37'13.21"
696958.9
5342954.36
105
42° 2'29.95"
72°37'22.02"
696753.85
5342865.07
106
42° 2'29.95"
72°37'22.02"
696753.85
5342865.07
107
42° 2'28.65"
72°37'26.81"
696644.71
5342908.06
108
42° 2'31.50"
72°37'29.70"
696575.25
5342822.07
109
42° 2'25.26"
72°37'43.02"
696274.29
5343023.82
110
42° 2'29.57"
72°37'49.04"
696132.07
5342894.83
111
42° 2'26.69"
72°37'55.80"
695979.94
5342987.44
112
42° 2'27.52"
72°37'59.90"
695884.03
5342964.29
113
42° 2'20.82"
72°38'13.11"
695586.37
5343179.26
114
42° 2'31.03"
72°38'33.48"
695109.4
5342877.58
115
42° 2'22.45"
72°39'15.24"
694156.9
5343168.62
116
42° 2'16.93"
72°41'11.35"
691491.91
5343411.13
117
42° 2'48.49"
72°41'16.47"
691347.42
5342441.43
118
42° 1'28.82"
72°44'51.46"
686469.11
5345030.56
119
42° 0'21.15"
72°44'57.46"
686386.12
5347121.46
120
42° 0'18.57"
72°45'16.33"
685954.67
5347212.11
121
41°59'46.02"
72°45'23.17"
685823.34
5348220.25
122
42° 0'3.15"
72°45'47.17"
685257.68
5347706.27
123
41°59'28.05"
72°46'35.99"
684162.5
5348818.81
124
41°59'3.25"
72°46'15.95"
684643.66
5349571.77
125
41°59'3.68"
72°47'18.55"
683202.89
5349595.75
126
41°59'50.31"
72°47'27.37"
682962.14
5348162.49
127
41°58'43.48"
72°49'34.17"
680097.61
5350298.01
128
41°57'34.00"
72°49'36.05"
680108.02
5352442.93
129
41°56'57.21"
72°48'40.23"
681422.25
5353544.26
130
41°56'44.36"
72°48'37.68"
681491.55
5353939.06
131
41°56'38.38"
72°48'21.81"
681861.19
5354114.67
132
41°56'30.25"
72°48'29.13"
681699.95
5354369.96
133
41°56'31.96"
72°49'14.49"
680653.15
5354343.79
134
41°56'22.96"
72°49'17.06"
680601.03
5354622.71
135
41°56'17.81"
72°49'29.09"
680328.88
5354788.25
136
41°56'11.83"
72°49'38.50"
680116.58
5354978.71
137
41°56'7.97"
72°50'40.16"
678699.21
5355133.47
138
41°55'36.69"
72°50'42.30"
678674.14
5356099.07
139
41°56'9.66"
72°51'3.29"
678165.24
5355094.01
140
41°56'12.26"
72°51'48.71"
677117.71
5355040.9
141
41°54'39.73"
72°53'26.76"
674929.18
5357950.27
142
41°54'24.75"
72°53'21.44"
675063.9
5358409.6
143
41°54'17.26"
72°52'48.23"
675834.4
5358621.9
144
41°54'22.62"
72°52'25.74"
676348.41
5358443.95
145
41°54'7.62"
72°51'37.54"
677470.13
5358878.68
146
41°54'7.63"
72°51'11.85"
678062.26
5358863.88
147
41°53'56.49"
72°51'3.94"
678253.45
5359202.78
148
41°53'49.27"
72°50'49.03"
678602.47
5359416.09
149
41°53'47.76"
72°50'9.98"
679503.79
5359440.99
150
41°53'12.79"
72°49'35.02"
680336.49
5360498.57
151
41°52'59.93"
72°49'20.10"
680690.08
5360886.17
152
41°52'55.84"
72°49'57.64"
679828.51
5361034.89
153
72°49'57.64"
72°49'58.65"
679813.22
5361368.39
154
41°51'36.12"
72°48'46.17"
681538.37
5363451.62
155
41°52'3.41"
72°48'43.63"
681575.63
5362608.51
156
41°52'4.42"
72°48'33.88"
681799.96
5362571.06
157
41°51'57.77"
72°48'14.85"
682243.65
5362765.93
158
41°52'3.25"
72°47'53.15"
682739.13
5362583,00
159
41°51'35.66"
72°48'16.91"
682213.69
5363448.79
160
41°51'20.75"
72°48'37.45"
681751.4
5363920.62
161
41°50'35.00"
72°47'53.27"
682806.81
5365305.39
162
41°48'23.27"
72°44'16.30"
687917.84
5369238.83
163
41°47'23.22"
72°43'39.99"
688804.9
5371068.46
164
41°46'56.02"
72°43'7.34"
689580.39
5371887.35
165
41°46'34.53"
72°41'53.03"
691313.28
5372504.16
166
41°46'37.34"
72°41'42.93"
691544.79
5372411.56
167
41°46'2.56"
72°41'8.06"
692378.3
5373462.28
168
41°45'41.54"
72°40'59.24"
692599.15
5374105.68
169
41°45'29.90"
72°40'44.89"
692940.47
5374455.47
170
41°45'32.85"
72°40'20.71"
693496.1
5374349.63
171
41°45'31.51"
72°40'7.64"
693799.09
5374382.69
172
41°45'24.40"
72°40'16.47"
693601.93
5374607.6
173
41°45'8.39"
72°39'59.26"
694012.04
5375090.47
174
41°45'14.46"
72°39'50.33"
694213.39
5374897.09
175
41°45'3.51"
72°39'48.82"
694257.06
5375234.73
176
41°44'40.36"
72°39'39.58"
694490.14
5375942.27
177
41°44'30.62"
72°39'18.03"
694996.98
5376229.88
178
41°44'22.91"
72°39'11.86"
695145.93
5376463.78
179
41°44'11.58"
72°39'15.95"
695060.46
5376815.12
180
41°44'6.43"
72°39'10.12"
695199.1
5376970.74
Para mayor claridad, se confeccionó un mapa en conformidad a las coordenadas antes expuestas, en el cual se agregan también los sectores excluidos de acuerdo a lo señalado en los informes de sobreposición de afectaciones marítimas con la solicitud ECMPO Mañihueico Huinay, confeccionados por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Se reitera que los sectores de playa y terrenos de playa, al ser excluidos de la solicitud, excluyen asimismo los alcances y cobertura geográfica de los usos cuya realización se identifica con dichos espacios, más no se excluyen los usos en sí mismo. La CONADI tiene una obligación legal de pronunciarse sobre la acreditación o no de ellos, por ser parte de la solicitud, pues la Corporación no puede determinar a priori en qué sector se realiza un uso determinado, lo que obliga necesariamente a pronunciarse al respecto. En este sentido, lo que se excluye al momento de acreditar estos usos es su alcance y cobertura geográfica, la cual corresponde a los terrenos excluidos de la solicitud, por lo que no influyen en el polígono expuesto. Adicionalmente, pese a que los solicitantes adujeron que los usos invocados se desarrollan, en algunos sectores, hasta las 12 millas, CONADI solo pudo constatar, con certeza, un uso habitual y generalizado hasta las 07 millas, zona caracterizada por una alta productividad hidrobiológica, la cual es trabajada por un gran número de pescadores artesanales, razón por la cual se reduce el espacio a la zona antes indicada, considerando también que, de acuerdo al artículo cuarto de la Ley N°20.249, la superficie acreditada se considera como la necesaria para asegurar el ejercicio de los usos consuetudinarios realizados en él. Cabe hacer presente también, que si bien los alcances geográficos señalados corresponden efectivamente a una zona que es utilizada consuetudinariamente por las comunidades indígenas solicitantes, la CRUBC correspondiente, de acuerdo a lo señalado en el artículo 8 de la Ley número 20.249, puede aprobar, rechazar o proponer modificaciones fundadas al espacio costero marino. Finalmente, recordamos que de acuerdo al artículo 15 de la Ley N°20.249, se prohíbe a los titulares de un ECMPO el impedir el acceso, el tránsito y la libre navegación dentro del mismo.
13. Tabla de Sistematización
Acreditación Usos Consuetudinarios ECMPO Caleta Milagro 1. Nombre de la práctica o usos consuetudinarios invocados por la comunidad solicitante.
Verificadores
a)
b) c) d) e) f) g) h) i) j)
2. Individualizació n de las comunidades que ejercen el uso consuetudinario.
Extractivos a. Pesca b. Extracción de mariscos c. Cultivo de Choros d. Extracción de algas Habitacionales Conectividad Medicinales Domésticos Recreativos Alimenticios Comerciales Mitológicos Patrimonio Cultural Tangible
Comunidad Indígena Admapu Ka Lafken (PJ. CONADI 736), Amutuy Ruka (PJ. CONADI 757), Ayulemn Mapu (PJ. CONADI 488), Fotum Lafken Mapu (PJ. CONADI 735), Lafken Mapuche (PJ. CONADI 101), Mañihueico (PJ. CONADI 742), Rio la Arena (PJ. CONADI 949) y Tremowapi (PJ. CONADI 737). Las cuales pertenecen a la Región de Los Lagos, Comuna de Hualaihué. Además los solicitantes se enmarcan dentro de lo que exige el artículo 6 inciso final de la Ley N°20.249, en el sentido de ser comunidades indígenas, constituida de conformidad a la Ley N°20.253.
3. Alcances y cobertura geográfica del uso consuetudinario.
Coordenadas Geográficas WGS-
Lo
Vértice A B C D E F G H I J K L M N
Latitud Sur 41°43'55.61" 42° 10' 02.64" 42° 10' 25.49" 42° 14' 47. 54" 42° 14' 49.51" 40° 21'23.76" 42° 21' 28.36" 42° 16' 49. 27" 42° 094' 11.75" 41° 59' 56.21" 41° 54' 49. 11" 41° 54' 30.34" 41° 54' 40.58" 41° 43' 54.20"
Longitud Oeste 72° 39' 00.16" 72° 21' 29.04" 72° 21' 29.70" 72° 21' 42.15" 72° 21' 42.07" 72° 26' 19.20" 72° 29' 52.83" 72° 48' 15.65" 73° 56' 29.97" 73° 06' 05.44" 73° 08' 38.14" 73° 05' 38.51" 72° 59' 14.07" 72° 50' 06.45"
anterior, incluye una superficie 159.319 Ha.
4. Periodicidad del uso consuetudinario, habitualidad y ciclos continuos en el que se desarrolla. 5. Identificación de sitios de significación cultural.
La totalidad de los Usos Consuetudinarios Invocados tienen la periodicidad que estipula el Reglamento (D.S. 134 del 2008), de la Ley 20.249, artículo 3°.
Se identificaron cuatro sitios de significancia cultural los cuales se detallan en la siguiente tabla. Conchales
Cuevas
Hornopiren
Sitio arquelogico en el cual se hallan vestigios de conchas de moluscos, los cuales eran la principal fuente de alimentacion de los asentamientos humanos del sector.
Chauchil
Cuevas que servian de refugio para pescadores que navegaban por la zona durante temporales de mal tiempo.
6. N° de familias o comunidades que han ejercido el uso consuetudinario. 7. N° de familias o comunidades que actualmente ejercen el uso consuetudinario. 8. Identificación y análisis de los antecedentes que acrediten el uso consuetudinario
9. Existencia de interrupciones que no afectan la habitualidad del uso consuetudinario. 10. Conclusiones sobre la solicitud presentada.
Lobería
Llancahue
Loberia que se encuentra en la Isla Llancahue
Cementerio
Isla Llanchid
Primer cementerio del sector, la Isla Llanchid (Isla de pena y llanto) cuentan que se encuentra habitada por distintos ngen los cuales protegen la Isla y a sus habitantes.
Los usos consuetudinarios mencionados en esta solicitud, de acuerdo a lo relatado por algunos miembros de la Comunidad solicitante, han sido ejercidos por la generalidad de sus miembros, desde hace a lo menos 10 años a la fecha de presentación de la solicitud ECMPO. Los usos consuetudinarios mencionados en esta solicitud, de acuerdo a lo relatado por algunos miembros de la Comunidad solicitante, han sido ejercidos por la generalidad de los socios de la comunidad, los que se encuentran actualmente organizados en torno a la Ley 19.253 o Ley Indígena. Los principales verificadores de esta solicitud, están dados por lo observado en terreno, las entrevistas realizadas a miembros de la comunidad solicitante, Maicolpue Río Sur, el análisis de los antecedentes entregados por SERNAPESCA y la revisión bibliográfica de estudios sociológicos y científicos presentes en el área solicitada.
Para efectos de los Usos solicitados, en el relato de los entrevistados no se mencionan interrupciones que afecten la habitualidad. Se puede concluir que la Solicitud de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios, realizada por la Comunidad Indígena Maicolpue Río Sur, se justifica y se acredita la existencia de los siguientes usos invocados: USOS CONSUETUDINARIOS Extractivos : -Pesca -Extracción de mariscos -Cultivo de Choro s -Extracción de algas Habitacionales Conectividad Medicinales Domésticos Recreativos Alimenticios Comerciales Mitológicos Patrimonio Cultural Tangible
Acreditado SI NO X X X X X X X X X X X X X
Es por esto que se acredita la solicitud en una superficie equivalente a 91000 Ha y que se localiza entre las siguientes coordenadas geográficas.
Sin otro particular, saluda atentamente a usted.
JOAQUIN BIZAMA TIZNADO DIRECTOR (S) NACIONAL CORPORACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO INDÍGENA
JBT/CCS/ANA/JBP/anm Distribución: La Indicada Oficina de Partes Archivo Unidad de Convenio 169 MDS Comunidades Indígenas