FORMULARIO DE POSTULACIÓN1 FONDOS CONCURSABLES 2019 Nombre de la Institución:
Universidad Andrés Bello
Nombre de la Facultad: Nombre de la carrera:
Título de la propuesta:
Estudiante Responsable Institucional (nombre, teléfono y correo electrónico)
Duración propuesta (en meses):
Área de desarrollo de la propuesta (Indicar usando números la priorización de los temas. Ver Instructivo para completar el formulario de postulación)
__1 Responsabilidad Social. __2 Emprendimiento e Innovación __3 Bienestar estudiantil y salud mental. __4 Fomento de la participación y fortalecimiento de las Organizaciones estudiantiles.
COMPROMISO INSTITUCIONAL
1
Para el llenado del presente formulario, debe considerarse como referencia obligatoria, además de las Bases, lo indicado en el Instructivo para completar el formulario de postulación, donde se detalla la información mínima necesaria a completar en cada sección. 1
CARTA DE COMPROMISO ESTUDIANTIL (NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN)
Ciudad, fecha
Yo nombre y carrera (responsable del proyecto) estudiante regular de la (nombre de la institución), institución impulsora de los Fondos concursables 2019, liderados por la Dirección Desarrollo Estudiantil DGDE, denominado (título del proyecto), que postula al presente concurso, me comprometo junto con los actores involucrados de esta institución a:
Presentar formalmente esta propuesta, aceptar las Bases y las condiciones del concurso, y asumir la responsabilidad de su implementación junto a los estudiantes participantes a objeto de cumplir los compromisos de ejecución en caso de ser adjudicada la propuesta.
Nombre del estudiante Jefe del proyecto
Firma del Estudiante Jefe del proyecto
2
EQUIPO DEL PROYECTO Y APOYO INSTITUCIONAL 2.1
RESPONSABLE DEL PROYECTO
Nombre estudiante: Teléfono: Correo electrónico:
2.2
CARRERAS Y/O FACULTADES PARTICIPANTES
Señalar todas las carreras y/o facultades a las cuales pertenecen los/as estudiantes encargados/as de desarrollar la propuesta. Carreras
2.3
Facultades
APOYO INSTITUCIONAL
Indicar cómo la institución a través de sus carreras/facultad apoyará a los/as estudiantes durante el desarrollo del proyecto, señalando la unidad o docente a cargo de este apoyo.
3
RESUMEN DE LA PROPUESTA
4
PROBLEMA/tema A RESOLVER Identificar claramente el problema o tema a intervenir (aspectos cualitativo y cuantitativo).
Máximo 0,5 páginas.
OBJETIVOS Objetivo general
Objetivos específicos2
2
Se recomienda como máximo 3 objetivos específicos, considerando los alcances de la convocatoria.
5
Resultados esperados Señalar, en forma resumida, los resultados esperados del proyecto. Indicar los resultados en términos cualitativos y cuantitativos, si es necesario. Resultado esperado
N° objetivo específico asociado
1. 2. 3.
Actividades de difusión Indicar todas las actividades de difusión que se pretenden realizar durante la ejecución de la iniciativa. Considerar que en actos, presentaciones y material gráfico relevante, debe indicarse que el proyecto fue financiado por este fondo. Fecha estimada (Mes/Año)3
Actividad
Descripción
Actividad 1 Actividad 2 Actividad …
CALENDARIZACIÓN Indicar la programación de actividades en meses, según sea la duración del proyecto. Objetivo/actividad 1 Objetivo específico 1 Objetivo específico 2 Objetivo específico 3
3
2
3
4
5
6
Meses 7 8
9
10
11
12
Actividad 1 Actividad 2 Actividad … Actividad 1 Actividad 2 Actividad … Actividad 1 Actividad 2 Actividad …
Indicar mes y año de forma genérica, es decir, “Mes 2/Año 1”.
6
…
RECURSOS Indicar en de pesos ($) el financiamiento solicitado para la ejecución de la propuesta: En “Instructivo para completar Formulario de postulación” se describen con mayor detalle los gastos. Ítems
Subítems/Gastos
Gastos de operación
Materiales e insumos Materiales e insumos Papelería Servicios y Material pedagógico y académico productos de Servicios de apoyo académico apoyo Servicios audiovisuales y de académico y comunicación difusión Organización de Talleres y Seminarios (incluye gastos asociados a expositor/a, servicios de alimentación, de apoyo académico, difusión o audiovisuales) Soporte informático y bases de datos Otros Bienes Bienes de apoyo para la docencia y aprendizaje Bibliografía Asistencia técnica individual
Servicios de consultoría OTROS
Descripción gasto (cantidad y unidades)
$
Especifique (………………………………………………………….)
TOTAL
Mapa o Esquema del Proyecto Grafique a través de un mapa conceptual, diagrama o cuadro los aspectos relevantes a considerar en su propuesta. Esquema del proyecto
7