desequilibrio - Centro de Estudios Económicos del Sector Privado

13 jun. 2016 - alza de la deuda pública. La mejor solución jara que la economía en su conjunto mantenga su estabilidad y con tribuya a enfrentar otros dese.
166KB Größe 6 Downloads 65 vistas
E1CEESP advierte de

desequilibrio económico Necesario hacer un ajuste al gastó público en este y el próximo año reconoce el organismo en un análisis IVETTESALDAÑA martajaldai a elunii crsa com mx

La economía mexicana mues

sidad de una reducción adido

nal del gasto público en casi 300 mil millones de peses

Hay factores que muestran que más allá del dinamismo

interno que se ha resaltado hay indicios de desequilibrios preo cupantes en temas que pueden

tra indicios de desequilibrios poner en riesgo la estabilidad preocupantes que pueden ter minar con la estabilidad ma

croeconómica ganada en los úl

macroeconómica

La depreciación del peso

frente al dólar empieza a impac timos 15 años aseveró el Centro tar en diverses precios espe de Estudie

Económicos del cialmente en manufactureras

Sector Privado CEESP

Aunque la inflación lleva 13

La única forma de frenar un meses con aumente anuales deterioro de la economía es vía inferiores a la meta del Banco de

el gasto público es decir bajan do egresos del gobierno tanto en 2016 como en 2017 y evitar un alza de la deuda pública La mejor solución jara que la economía en su conjunto mantenga su estabilidad y con tribuya a enfrentar otros dese quilibrios es la disminución del gasto público dijo en su estu dio semanal

México tos precios de los pro ductos que son volátiles que se incluyen en el indicador subya cente reflejan una tendencia al

alza ejue le llevó por tres meses consecutivos a superar el incre mento esperado Ante este panorama la solu

ción es que en este y el próximo año se haga un esfuerzo para que no crezca ni la deuda ni au

Porque aunque hay maneras mente su costo financiero que de corregirlas vía el tipo de cam tienen un efecto nativo tanto

bio o con tasas de interés en en las finanzas públicas como realidad estos dos caminos tie

nen efectos secundarios por lo

en la balanza de pagos

que no son los idóneos En su Análisis Económico

Ejecutivo el CEESP aseguró que para evitar que la deuda siga creciendo como porcentaje del PIB es indispensable que el sec tor público legre un superávit primario equivalente a L5 del PIB y no sólo de 03 como se prevé para 2017 De ahí la nece

098.

2016.06.13