CURSO ESARQ

6 may. 2016 - Preparar y actualizar al personal ligado al sector del diseño y arquitectura, en las técnicas modernas de mejoramiento practico de especies ...
250KB Größe 10 Downloads 127 vistas
CURSO

ESARQ

JARDINERÍA PARA ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS Inicia: Finaliza: Horas: Semanas:

06 de Mayo de 2016 24 de Junio de 2016 32 horas 8

Periodicidad: Horario:

Viernes 16:00 a 20:00 horas

Dirigido a

Objetivo

Toda persona: Arquitectos,diseñadores, agrónomos, viveristas, estudiantes, jardineros, técnicos, empresarios; y en general a toda índole de personas ligadas con el diseño, construcción y mantenimiento de espacios exteriores; privados y públicos.

Preparar y actualizar al personal ligado al sector del diseño y arquitectura,

en las técnicas modernas de mejoramiento practico de especies vegetales ornamentales, ligadas a la plantación en exteriores. Difundir y promover esas actividades como un agro-negocio rentable, mediante la enseñanza de nuevas tecnologías, dentro de un plan de desarrollo sustentable.

Introducción El curso Jardinería para Espacios Públicos y Privados esta enfocado a hacer del conocmiento de todos aquiellos arquitectos, diseñadores, y personas relacionadas con las técnicas y prácticas agrícolas básicas, para el adecuado manejo de sus plantas exteriores; y hacer que estas perduren en el mejor estado posible, en cuanto a su belleza estética y climático-ambientales exteriores y practicas de manejo, tales como: suelo, nutrición, temperatura, humedad, luminosidad, podas, desyerbas, etc.

Imparte Ing. M.C. Jesús Antonio Arboleda Peña (Colombiano) Estudio Ingeniería agrícola en la Universidad Nacional de Colombia especialista en creación y administración de empresas. Agro negocios ños dedicados a agro-industria Colombia, Ecuador, Perú, Costa Rica, Republica Dominicana, México. también esta dedicado a actividades docentes y capacitación del tema sobre

Programa - Nutrición vegetal: Fertilizantes sólidos, líquidos, lenta liberación,

- Condiciones climático ambientales: Época del año, altura sobre nivel del mar, temperatura, humedad, pluviométrica, luminosidad, ventilación, aireación, niveles de CO2, etc.. Formas de medición. - Conocimiento de más de 100 especies vegetales ornamentales

campo abierto, plantas perennes y anuales de vida corta. - Técnicas de propagación, multiplicación, reproducción; de plantas de especies ornamentales: Micro propagación - Meristemos - Semillas División ridicular - Esquejes - Estacas - Acodos - Injertos. - Preparación del suelo: tipografía, nivelación, profundidad, análisis químico-físico, textura, P.H. acidez, alcalinidad, fertilidad, materia orgánica, desinfección, compostas.

- Sistemas de riego: Fuente de agua, estación, controles, red de riego: Exterior e interior, conexiones, mangueras, aspersión, micro aspersión, nebulización. atomización, FOOG SYSTEM. Control, frecuencia.

aplicaciones, cuidados y formas de corrección. - Prácticas Técnico-Agricolas de manejo: programaciones, plantación, trasplantes, dendisades, periodos de vegetativos, fonologías, -Sanidad vegetal: sistemas y programas de control: preventivo, especies vegetales ornamentales, en particular, para exteriores y jardines: rosas, crisantemos, noches buenas, pastos, follajes, cactus, bugambilias, etc.

La Escuela Superior de Arquitectura, ESARQ se reserva el derecho de apertura de sus programas de no reunir el mínimo de sus participantes. Este curso está avalado por el departamento académico de la ESARQ, mas no cuenta con validez oficial. Si usted desea conocer el costo y formas de pago favor de comunicarse al departamento de Educación Contínua: [email protected]

Libertad # 1745 Colonia Americana Guadalajara, Jal.

Tels: 3616 7605 / 06

www.esarq.edu.mx