Objetivos: Reproducción y conservación. Entorno: Eco-región valdiviana, que alberga uno de los siete bosques templados lluviosos que quedan en el planeta.
Para la clase de Ciencias Naturales, tu profesora te pidió escribir un artículo informativo sobre la conservación del huemul. Usa tus propios conocimientos y la información del texto, pero explicándola con tus propias palabras.
Conservación del huemul del sur
El proyecto de conservación del huemul se inicia en 2005 en la Reserva Biológica Huilo Huilo, Región de Los Lagos. ÁREAS DONDE HABITA
CENTRO DE CONSERVACIÓN Villarrica
Santiago
XIV Región
Talca
Panguipulli
Huemules de Niblinto (Región del Biobío)
CENTRO DE CONSERVACIÓN La zona consta de 65 hectáreas para la reproducción en semicautiverio.
Reserva Nacional Mocho-Choshuenco
Temuco
Reserva Huilo Huilo
Osorno Puerto Montt Reserva Futaleufú (Región de Los Lagos)
Número de ejemplares nacidos en reserva:
Reserva Tamango Estancia Chacabuco (Región Aysén) Parque Bernardo O’Higgins (Magallanes) Parque Torres del Paine (Magallanes) Punta Arenas
Argentina
Lago Ranco
11
huemules
6 Machos / 3 Hembras Se desconoce el sexo de las 2 crías nacidas este año
80 kg
Hembras
Machos
Entorno: Eco-región valdiviana, que alberga uno de los siete bosques templados lluviosos que quedan en el planeta.
30 cm
Peso promedio: 75 kg
Objetivos: Reproducción y conservación
de longitud pueden alcanzar las astas de los machos.
El pelaje grueso es, generalmente, de color café oscuro.
FICHA Población estimada: Estado:
1834 Año en que se incorpora la figura del huemul en el diseño del Escudo Nacional.
1.500 individuos aproximadamente. En peligro de extinción.
Distribución: Extremo austral de Cordillera de los Andes en Chile y Argentina. Amenazas:
Urbanización, fragmentación de hábitat, cacería ilegal, actividad ganadera y forestal, animales domésticos como el perro.
Antes de escribir un texto, los escritores planifican sus ideas. Las siguientes técnicas te pueden ayudar a planificar: Lluvia de ideas Haz un listado con todas las ideas que se te ocurran sobre lo que vas a escribir.
Ordena tus ideas Organiza las ideas que usarás para escribir tu texto.
Usa este espacio para planificar tu artículo informativo.
, s o d a i e g re s id r co s tu á e r se nic no rga o o i c e a u p q s e ra te pa s E lo o s es
Escribe a continuación tu artículo informativo sobre la conservación del huemul.
Lee tu texto para asegurarte de que se entienda. Las siguientes preguntas te ayudarán a revisarlo: Propósito ¿Seguiste la instrucción que se te dio?
Tema ¿Todas las ideas se relacionan con el tema?
Desarrollo de Ideas ¿Agregaste acciones o descripciones para desarrollar tus ideas?
Si encontraste errores, cámbialos antes de seguir con la próxima pregunta.
Claridad Si alguien lee esto, ¿lo entenderá fácilmente?