Cristo y el sábado

Cristo y su Ley. Lección 5. 3 de mayo de 2014. Cristo y el sábado. I. MOTIVA. Cuando yo era niño mi madre casi nos obligaba a comer algunas frutas, algunas ...
20KB Größe 6 Downloads 102 vistas
Bosquejo de Repaso de la Lección de la Escuela Sabática

2do. Trimestre de 2014 Cristo y su Ley Lección 5

3 de mayo de 2014

Cristo y el sábado I. MOTIVA Cuando yo era niño mi madre casi nos obligaba a comer algunas frutas, algunas realmente las comíamos por obligación y otras realmente eran una delicia, ella ni necesitaba pedirnos. (Se necesita un racimo de uvas). En esta lección hablaremos sobre el sábado. Podemos guardarlo por obligación o por placer.

II. ENFOQUE Reconocer que Jesús es el creador del sábado y que él no vino a anular la observancia del sábado, sino a restaurarlo como símbolo de la creación, y también de la redención.

III. EXPLORA 1. Naturaleza del sábado a. Muchos se refieren al sábado como sábado judío, ¿es realmente solo para una nación o tiene un sentido más amplio? • Génesis 2:3 menciona el hecho de que Dios bendijo y santificó el día sábado. • Es el recordativo de la Creación (Éxodo 20). • Deuteronomio 5:15 señala la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto, como una razón para guardar el sábado. 2. El sábado para descanso y adoración a. ¿Cuál es el sentido bíblico de descanso? • El verdadero significado de descanso = cesación, interrupción, pausa. b. ¿Cómo era un culto de adoración en el día sábado en el tiempo de Jesús? • Adoración: Lucas 4:16 La costumbre de Jesús era ir a la sinagoga el día sábado. 3. Sábado: para hacer el bien. a. ¿Por qué los adversarios de Jesús lo acusaron de transgredir el sábado? (Marcos 2:23-28) • Implica hacer el bien (Marcos 2:27, 28) • Curar (Lucas 13:16).

IV. APLICA 1. Importancia de tener Iglesias e ir a la iglesia. 2. El propósito del sábado no es oprimir ni restringir, sino proporcionar descanso, alegría, liberación.

V. CREA 1. Mi decisión: Por la gracia de Dios me propongo hacer el bien el día sábado y hacer del sábado una verdadera delicia. Recursos Escuela Sabática ©