contra la privatización del servicio público. por las 35 horas - Ustea

14 dic. 2016 - la subida del IPC se va a quedar en un ridículo 0,2%) y en dotar la menguada Oferta de Empleo Público para el año próximo. No da para más.
238KB Größe 3 Downloads 27 vistas
CONCENTRACIÓN ANTE EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA EL MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE A LAS 11.30H

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. POR LAS 35 HORAS  Los empleados públicos estamos hartos de declaraciones vacías y de manipulaciones partidistas.

 La falta de presupuesto de la Junta va a restar los 12000 empleos prometidos. Hace apenas mes y medio, el Gobierno andaluz aseguró que la vuelta a las 35 horas semanales podría generar hasta 12.000 nuevos empleos. Pero los Presupuestos para 2017 no avalan estas previsiones. En efecto, el Gobierno de la Junta no parece haber previsto el dinero necesario para la aplicación de las 35h ante el convencimiento de que el Gobierno de Madrid recurriría inmediatamente la norma ante el Tribunal Constitucional. El tímido aumento en 2017 del 1,7% en el capítulo de personal va a ser absorbido por el abono en febrero de 2017 del 25% de la paga extra de diciembre de 2012, el aumento del 1% del sueldo (que tras la subida del IPC se va a quedar en un ridículo 0,2%) y en dotar la menguada Oferta de Empleo Público para el año próximo. No da para más. Por eso, la Junta de Andalucía se ve incapaz de aceptar el cómputo horario (1.522 horas anuales, una propuesta de todos los sindicatos impulsada por USTEA) que en teoría correspondería a esta vuelta a las 35h. Estamos ante una burda instrumentalización política a costa de los 270.000 empleados públicos andaluces de la Enseñanza, de

la Sanidad, de los Servicios Sociales, de la Cultura, de los Servicios Generales… Mientras todavía no ha devuelto completamente la paga extra sustraída hace cuatro años, Susana Díaz quiere rentabilizar el rédito político de encabezar la defensa de la recuperación de derechos de las empleadas y los empleados públicos sin coste presupuestario alguno. Mientras tanto, en el trabajo diario, no se cubren gran parte de las vacantes ni todas las sustituciones y cuando lo hacen es pasadas semanas y hasta meses. Porque, detrás de esta incapacidad de la Junta para asumir las 35h, hay encubierto un recorte en el servicio público basado en la privatización. Día a día, la Junta de Andalucía continúa “externalizando”, entre otros, los servicios de limpieza, los comedores escolares, los servicios educativos complementarios, la ayuda a personas dependientes, la vigilancia de los centros de trabajo, la atención a las personas discapacitadas, los centros de mayores… La Junta potencia la Enseñanza concertada, potencia la Sanidad privada, potencia las empresas de servicios que pagan por horas un salario miserable. Y las ocurrencias que lanza como globos sondas en las mesas de negociación nos hacen temer lo peor. Por todo esto decimos: HAY QUE PARAR LAS PRIVATIZACIONES: POR UN EMPLEO PÚBLICO DE CALIDAD EDUCACIÓN, SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES SIN PRECARIEDAD NI RECORTES LA VUELTA A LAS 35 H. REALES ES IGUAL A CREACIÓN DE EMPLEO