Cómo hacer un Power Point que logre impactar a sus alumnos

4) No abuse de los "efectos especiales" del PowerPoint. No se olvide de que el PowerPoint no es un programa de edición de efectos especiales desarrollado ...
395KB Größe 236 Downloads 96 vistas
Cómo hacer un Power Point que logre impactar a sus alumnos. 1) Ponga un límite al número de diapositivas

No utilizar más de 10 ó 12 diapositivas. Póngase en el lugar de sus alumnos ¿A usted le gustaría permanecer largo rato sentado escuchando a alguien leer lo que usted mismo puede leer en segundos?

2) No sobrecargue de información las diapositivas El texto de las mismas debe ser corto y conciso. No utilice frases completas. Sólo señale algunos ítems que usted desarrollará luego verbalmente. Existe la llamada “regla del 6x6”: no más de 6 líneas por slide, no más de 6 palabras por línea.

3) Asegúrese de que el texto sea legible Un error común en muchas presentaciones es elegir un tamaño de letra demasiado pequeño. Usted se dará cuenta pronto del error. Seguramente, a los pocos minutos de exposición, escuchará un murmullo de los que están sentados en el fondo. "¿Qué dice ahí?", preguntará uno. "Yo tampoco veo", contestará el de al lado. Para evitar estos inconvenientes, el tamaño del texto jamás debería ser menor a los 20 puntos.

4) No abuse de los "efectos especiales" del PowerPoint No se olvide de que el PowerPoint no es un programa de edición de efectos especiales desarrollado para Hollywood. No intente impresionar con los efectos. Mejor evitar la contaminación visual y utilizar efectos cuando realmente sean necesarios para la exposición.

5) ¿Conocía la letra B? Mucha gente no lo sabe. Pero apretando la letra B, la imagen se pone negra. Esto es fantástico si se origina un debate en el aula. Usted puede apagar la imagen para evitar que el público se distraiga con la imagen proyectada. Luego, vuelve a apretar la B y retoma la exposición desde donde la había dejado.

6) Punteros láser y videos. En lo que se refiere a los punteros, existe bastante controversia. Si nos vamos a presentar ante un público muy grande (más de 70 personas) tal vez resulte útil. Sin embargo generalmente, el mismo distrae a los alumnos por dos factores sumamente importantes: el primero es por su presencia en sí misma. Para que el puntero no distraiga, debe permanecer siempre sobre la diapositiva. El segundo factor (de no menor importancia) es que hay que tener un excelente pulso y estado de ánimo para que el puntero no tiemble sobre las imágenes. Si considera que se puede poner nervioso, no es recomendable su uso. En cuanto a los videos, sólo deben usarse si realmente son pertinentes y suman a la presentación, no para impresionar o entretener porque si, ya que suelen tener el efecto contrario.