Allanan otra propiedad atribuida al ex secretario de Transporte

argentinas a Venezuela amenaza con desatar un nuevo y polémico capítulo, esta vez en la Cámara de. Diputados. A petición de la oposición, el ex embajador ...
274KB Größe 8 Downloads 69 vistas
POLITICA

Miércoles 16 de junio de 2010

I

9

EL PODER BAJO LA LUPA s INVESTIGACION A EX FUNCIONARIOS Y SOSPECHAS DE COIMAS

Dictamen para elevar penas por corrupción

Condicionan la presencia de Sadous en Diputados

Avanza un acuerdo en la Cámara baja

La Cancillería no le notificó la citación

Oficialismo y oposición avanzaron ayer, en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, en un dictamen que dispone elevar las penas de prisión a aquellos funcionarios públicos que se involucren en hechos de corrupción, al tiempo que propone sancionar con fuertes multas a aquellas empresas privadas que participen en esos hechos ilícitos. El dictamen, si bien fue acordado en sus grandes trazos, tuvo algunas disidencias parciales del radicalismo y del oficialismo, mientras que el bloque GEN, de Margarita Stolbizer, firmó en contra. Pese a estas diferencias, se descuenta que la iniciativa –promovida por el presidente de la comisión, el diputado Juan Carlos Vega (Coalición Cívica)– será aprobada en general en el recinto, cuando se discuta el mes próximo. Con este proyecto, que modifica varios artículos del Código Penal, los diputados se proponen adecuar la legislación actual con la Convención Americana contra la Corrupción, ya suscripta por nuestro país En ese sentido, la iniciativa propone subir la escala penal –con un piso punitivo de cuatro años de prisión– cuando los hechos de corrupción sean cometidos por funcionarios públicos elegidos por el voto popular, o bien se trate de personal jerárquico o funcionarios de organismos de control. Esta suba de pena también afectará a quienes, desde la función pública, afecten con su acto de corrupción la prestación de servicios públicos. El diputado Ricardo Gil Lavedra (UCR) planteó una disidencia en este capítulo. “Me parece razonable elevar la pena máxima, pero no creo conveniente la elevación de los mínimos por el impacto que podría generar sobre la privación de libertad durante el proceso”, sostuvo. Asimismo, se incorpora la sanción económica de las personas jurídicas involucradas en hechos de corrupción. En este sentido, se establece un régimen sancionador que va desde la imposición de multas hasta la clausura de la empresa, pasando por la suspensión de sus actividades e intervención judicial o la disolución. Por otra parte, el proyecto incorpora la figura del arrepentido, con el propósito de que aquellas personas que estuvieran involucradas en los hechos punibles puedan someterse a la Justicia denunciando la ilicitud y con ello reducir la punibilidad de sus actos.

LAURA SERRA

Carrió denunció a Kirchner La diputada Elisa Carrió anunció ayer la presentación de una ampliación de la denuncia contra Néstor Kirchner y funcionarios de su gobierno. Se basa en la preadjudicación presuntamente irregular de la obra para una central hidroeléctrica a Electroingeniería y el empresario Cristóbal López.

LA NACION

FERNANDO MASSOBRIO

Jaime estuvo en Tribunales por una nueva causa en su contra Llegó tranquilo, caminando distendido entre sus abogados y revisando su teléfono. Pasó muy cerca de los piqueteros de Quebracho que copaban la puerta de los tribunales, pero los sorteó con éxito.

Había sido citado a declarar por una licitación ferroviaria que, según la denuncia, realizó en contra de lo dispuesto por un tribunal correntino. Su encuentro con el juez Marcelo Martínez de Giorgi duró menos

de 15 minutos. Jaime entregó un escrito y se negó a contestar preguntas. Tampoco quiso hablar de sus otras causas. “Yo hablaba cuando estaba en funciones”, dijo a la prensa. Partió raudo y en silencio.

Allanan otra propiedad atribuida al ex secretario de Transporte El inmueble de US$ 450.000 está en la avenida Figueroa Alcorta y fue comprado en 2009 HUGO ALCONADA MON HERNAN CAPPIELLO LA NACION El otrora poderoso ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, sumó un nuevo y millonario inmueble al paquete de bienes que la Justicia sospecha que le pertenecen. Ahora se trata de un coqueto semipiso en la avenida Figueroa Alcorta, en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires, entre Palermo y Barrio Parque. Ese departamento, de 250 metros cuadrados, fue allanado ayer por el juez federal Norberto Oyarbide en busca de documentos y otras posibles evidencias, en la investigación que instruye por el presunto enriquecimiento ilícito de Jaime, según confirmaron fuentes judiciales a LA NACION. Sin embargo, el departamento situado en el contrafrente del quinto piso del edificio de Figueroa Alcorta 3060 –a metros de Canal 7– y valuado en cerca de US$ 450.000 estaba vacío cuando arribaron los investigadores y con indicios de haber estado deshabitado durante largo tiempo. Los rastros que vinculan ese departamento con el ex funcionario comenzaron con un detalle inesperado: un recibo de expensas por $ 2299,30 que apareció durante el allanamiento del departamento de la Avenida del Libertador 654. Allí vivió Jaime hasta hace unos meses, aunque el alquiler por US$ 1400 por mes lo contrató un empresario del sector del transporte al que, en teoría, el ex funcionario debía controlar. En ese departamento de la Avenida del Libertador la policía halló más de US$ 40.000, 10.000 euros y $ 50.000 en la caja fuerte, lo que sumado ronda los

$ 250.000, es decir, cuatro veces más que los $ 60.384 que Jaime declaró tener al salir de la función pública, una vez calculados sus activos y restado su pasivo. Sin embargo, y aunque sin tanto impacto inmediato, aquel simple recibo de expensas terminó abriendo una inesperada línea de investigación, tanto o más valiosa que el dinero físico. A partir de ese recibo, Oyarbide y el fiscal federal Carlos Rívolo determinaron que la propiedad pertenece a Clamaran, una sociedad anónima constituida con sólo $ 12.000 de capital social en octubre de 2009, según verificó LA NACION en registros oficiales. Es decir, apenas unas semanas antes de adquirir el inmueble de Figueroa Alcorta. Por ese motivo, además de ordenar el allanamiento de ese semipiso, Oyarbide envió ayer una orden de presentación a las escribanías que intervinieron tanto en la venta del departamento a Clamaran SA como en la constitución misma de esa sociedad para la “venta al por mayor de mercancías”, según expone como su objeto social. A ambas escribanías, Oyarbide les requirió las escrituras de esas operaciones con la advertencia de que autorizaba el allanamiento de sus oficinas si retaceaban su entrega. Según reconstruyó LA NACION durante las últimas semanas, el semipiso fue vendido en 1999 por un empresario que se dedica a la exportación de productos agropecuarios a un importante ejecutivo que vivió allí durante una década, hasta que lo vendió, a fines de 2009. Este segundo ejecutivo concretó la venta a través de la inmobiliaria Toribio Achával

El nuevo semipiso

dero dueño del departamento. “Las expensas no llegan acá, por lo que no sabemos quién es el verdadero propietario”, comentó a LA NACION uno de sus moradores más antiguos. Las incógnitas alrededor de Clamaran SA se extienden más allá. El mismo escribano que participó en la compra del 5° “B” de Figueroa Alcorta 3060 es el que dio fe para la constitución de Delome SA, otra muy activa sociedad vinculada con Jaime.

Vínculos cruzados

figura a nombre de ➽ laPropietario: sociedad Clamaran, conformada en octubre de 2009. La compra se produjo en noviembre de ese año. Intervino el mismo escribano que registró otra sociedad ligada al ex funcionario. indicios: en el departamento ➽ Los que ocupaba Jaime se encontró un recibo de expensas y de servicios de esta propiedad. en cerca de US$ 450.000. Los cobró al contado tras firmar la escritura formal de compraventa. Y como adquirente del inmueble apareció, al fin, la firma Clamaran SA, aunque nadie ocupó el inmueble. Vacío desde entonces, para los miembros del consorcio resulta un misterio irresuelto quién es el verda-

Delome aparece como dueña, por ejemplo, de un Toyota Corolla que el ex secretario de Transporte utilizaba como propio. También es la firma que pagó varios de sus controvertidos vuelos privados. Y como presidente apareció Ignacio Julián Soba Rojo, que también figura en Control de Auditorías Especiales Argentinas, la firma de Manuel y Mariano Vázquez. Los Vázquez no ocultan sus vínculos con Jaime. El padre, Manuel, actuó de intermediario en la compra de aviones a Embraer para Austral y Aerolíneas Argentinas mientras se presentaba como “asesor” en la Secretaría de Transporte. Y ambos, junto con otro hijo, Julián, también se vinculan con un barco y el ya legendario avión N786YA que el ex funcionario también utilizó como propio. A tal punto llegan los vínculos cruzados entre Delome, los Vázquez y el ex secretario de Transporte que, al disponer su inhibición general de bienes y el secuestro del Lear Jet, Oyarbide concluyó que “dicha sociedad pertenecería a Ricardo Jaime y/o su entorno, y es utilizada como pantalla para ocultar la propiedad de sus bienes”. Entre otros, al parecer, el departamento de Figueroa Alcorta.

El escándalo por el presunto pago de comisiones en las exportaciones argentinas a Venezuela amenaza con desatar un nuevo y polémico capítulo, esta vez en la Cámara de Diputados. A petición de la oposición, el ex embajador argentino en Venezuela Guillermo Sadous fue citado para prestar testimonio hoy en la Comisión de Relaciones Exteriores para que detalle la denuncia que formuló ante la Justicia, en la que alertó que empresarios argentinos habrían pagado coimas a funcionarios para poder exportar a ese país. Sin embargo, hasta anoche, la Cancillería no le había notificado formalmente al diplomático sobre esa citación al Congreso, un trámite que resulta necesario para que pueda prestar testimonio ante los legisladores. En los principales despachos kirchneristas de la Cámara baja cundía una inocultable inquietud por la citación de Sadous a la comisión. “Todavía no fue autorizado por Cancillería; habrá que ver si Sadous decide acudir por las suyas”, deslizaban ayer algunos oficialistas, quienes sugestivamente recordaban que el diplomático afronta una investigación interna en el Palacio San Martín por sus denuncias. Mientras la Cancillería mantenía ayer un llamativo silencio sobre el tema –no respondió las numerosas llamadas de LA NACION–, la oposición se puso en estado de alerta. A la reunión de la comisión, citada para hoy, asistirán algunos de los principales jefes de bloque de la oposición, entre ellos Oscar Aguad (UCR), Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Federico Pinedo (Pro), entre otros, quienes están expectantes por el testimonio que aporte Sadous; si éste no acude por el trámite que debe mediar en la Cancillería, prometen denunciar públicamente al Gobierno. El presidente de la comisión, Alfredo Atanasof (PJ Federal), ratificó anoche que la reunión de la comisión se realizará y que la nota de citación fue girada a Cancillería el 3 del actual. “No hay excusas por parte del Gobierno; si su intención es entorpecer e impedir la presencia de Sadous en el Congreso le puede salir el tiro por la culata, porque contamos con herramientas legislativas para forzar su presencia en la comisión”, insisten en la oposición. La propuesta de citar a Sadous partió de la diputada Patricia Bullrich (Coalición Cívica) hace un mes y enseguida fue bien recibida por la mayoría opositora de la comisión que preside Atanasof. La intención de la oposición es convertir al Congreso en caja de resonancia de este escándalo y, por tal motivo, no se descarta impulsar una comisión investigadora especial para hacer un seguimiento de la venta de maquinaria agrícola a Venezuela.

l€ŒÐ•?ÚãÌ? ,¤ÌÚl¢?

3  31#!#   3!#/ ./

Arq. EDUARDO V. J. KOIANEC. - En el día que hubieses cumplido 80 años, te recuerda con el amor de siempre, tu esposa Beba Trillo

Dra. GRACIELA (VICKY) PASCCON. Al cumplirse seis meses de su partida la recuerdan con mucho cariño su esposo Osvaldo; sus hijos Ceci y Hernán, Vero y Esteban y sus nietos Nico, Sebi y Laura

!#. 

#! 3./#  3!1#/^ …;# 1 3!1# 3!#/ ./ _ bŒXŒ¥ž ŒXlžÚlž?̌¤† Æ;¤ Úl XãlžÚ¤ ãlž¤Ð ŒÌlÐ _ bŒXŒ¥ž

ŒXlžÚlž?̌¤Ç Ðl ´Ì¤´¤žl •? ´ãN•ŒX?XŒ¥ž bl ãž? ?žÚ¤•¤€? bl áÕ ž?ÌÌ?b¤ÌlÐ ŒžmbŒÚ¤Ð ?̀lžÚŒž¤Ð Xãì¤Ð XãlžÚ¤Ð Ðl•lXXŒ¤ž?b¤Ð blNlÌ@ž ž?ÌÌ?Ì ãž? ‰ŒÐڤ̌? bl

                        ‰ŒÐڤ̌? ž?XŒ¤ž?• bl lÐڤРb¤ÐXŒlžÚ¤Ð ?¢¤Ðº

¤žÐã•Ú?Ì N?ÐlÐ lž ROSA MARIA TIRONI de BROGGI, q.e.p.d., falleció el 16-6-2008. - Al cumplirse dos años de tu partida, estás siempre presente en el recuerdo de tus seres queridos. Extrañamos tu amor y comprensión, tu familia e hija Mirta

‰ÚÚ´^ÖÖêê꺕l€ŒÐ•?ÚãÌ?º€¤éº?ÌÖX¤žXãÌФ     NŒXlžÚlž?̌¤L•l€ŒÐ•?ÚãÌ?º€¤éº?Ì