Untitled - Consorcio de Investigación Económica y Social

49 Impacto de los recursos naturales sobre el empleo regional /. Mario Tello (Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP). 56 Los factores determinantes de ...
6MB Größe 26 Downloads 168 vistas
SETIEMBRE 2015

Contenido

6

El impacto de la inversión pública rural en el desarrollo regional / Ricardo Fort (Grupo de Análisis para el Desarrollo, Grade)

14 Transferencias, crédito y activos agropecuarios en el Perú /

Cesar del Pozo Loayza (Centro Bartolomé de las Casas, Cusco)

20 El impacto del proyecto Sierra Sur en la población beneficiaria de Juntos / Úrsula Aldana y Tania Vásquez (Instituto de Estudios Peruanos, IEP)

26 Cómo enfrentar la

desnutrición y pobreza entre los niños de Andahuaylas / Giovanna Baltazar, Juan Escate, Fernando Yepes (Asociación Benéfica PRISMA)

34 El impacto de los choques externos sobre el empleo en el Perú /

Isaac Martínez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, UNMSM)

41 Empleo informal y bienestar subjetivo en Lima Metropolitana /

Andrea Román y José María Rentería (Instituto de Estudios Peruanos, IEP)

49 Impacto de los recursos naturales sobre el empleo regional /

Mario Tello (Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP)

56 Los factores determinantes de la producción de café orgánico en Perú / Juan Tudela (Universidad del Altiplano)

64 Actividades institucionales en Lima y regiones 71 Publicaciones recientes 73 Publicaciones 2014-2015 del CIES y sus centros asociados CIES / Setiembre 2015

3

Presentación

Esta edición de la revista Economía y Sociedad gira en torno a dos ejes: pobreza y desigualdad, por un lado, y economía y empleo, por otro. Ambos temas se vinculan estrechamente, pues no podemos hablar de una economía en desarrollo si esta no genera empleo sostenible ni va reduciendo los niveles de pobreza y desigualdad, tanto en el ámbito urbano como en el rural. Bajo esta perspectiva, el primer eje está compuesto por cuatro artículos que abordan el impacto de la inversión pública en zonas rurales (las cuales presentan déficit de infraestructura básica y altos niveles de pobreza y extrema pobreza), así como el efecto de programas sociales en diferentes dimensiones. Uno de los artículos (C. del Pozo, CBC) explora el impacto en las poblaciones beneficiarias de Juntos, programa de transferencias monetarias condicionadas, creado en 2005 y dirigido a familias en pobreza y extrema pobreza. Se analiza la relación entre el beneficio económico recibido por las familias, el acceso al crédito y la acumulación de activos productivos, con hallazgos importantes para el diseño de políticas públicas que promuevan la autonomía económica de las familias. Tomando en cuenta la importancia de la articulación de los programas sociales para su mayor efectividad, otro estudio (U. Aldana y T. Vásquez, IEP) analiza el efecto del programa Sierra Sur, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), sobre la población receptora de Juntos en Chumbivilcas (Cusco). El círculo de la pobreza, especialmente en zonas rurales, se manifiesta de diferentes formas. Un ejemplo es la desnutrición crónica infantil, grave problema que debe ser atacado intersectorialmente. Una investigación (G. Baltazar, J. Escate, F. Yepes, PRISMA) realiza una medición en tres distritos de Andahuaylas (Apurímac), y reporta que 34% de los menores de cinco años padecen de desnutrición cró­nica, cifra mayor a la oficial. El artículo presenta una serie de recomendaciones con carácter de urgencia para combatir este problema que afecta el desarrollo de los niños y se prolonga a lo largo de sus vidas. La inversión pública rural de calidad es clave para enfrentar la pobreza. Uno de los documentos (R. Fort, Grade) muestra que las inversiones en riego, caminos y telecomunicaciones tienen un efecto significativo sobre el fomento de la productividad agrícola y la reducción de la pobreza. Con respecto a la economía y el empleo, en un contexto de desaceleración económica que tiene como principal causa el enfriamiento de la economía china, otro estudio (I. Martínez, UNMSM) analiza justamente el impacto de los choques externos en nuestro país. Y en una economía abierta y pequeña como la peruana, se aborda cómo un escenario externo desfavorable puede afectar al empleo local. Asimismo, se ofrecen recomendaciones de política para reducir dichos impactos. Otro trabajo (M.Tello, PUCP) presenta la relación, en las regiones, entre la dotación de recursos naturales y la participación de la población económicamente activa ocupada en los sectores primario, secundario y terciario. En promedio, se encuentra que, a mayor dotación de recursos

4

Economía y Sociedad / 86

naturales en una región, más alta es la participación en el empleo primario. Sin embargo, el análisis a nivel de cada región produce resultados heterogéneos. Un asunto relevante, pero no muy discutido en el debate público, es cómo se siente la población con respecto a la condición de su empleo, un tema muy pertinente para el diseño de políticas sociales y laborales. Una de las investigaciones (A. Román y JM Rentería, IEP) explora precisamente el vínculo entre la condición de informalidad del empleo y el bienestar subjetivo, analizando la valoración que hacen las personas sobre su propia vida y los elementos que consideran importantes para su bienestar. Finalmente, con base en información del IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro 2012), se hace un acercamiento (J. Tudela, U. del Altiplano) al sector cafetalero peruano y a algunas de sus características, como el bajo acceso al financiamiento que tienen los productores o las prácticas agrícolas sostenibles que llevan a cabo la mayoría de ellos, pues no usan químicos. Con esto, el paso a la producción orgánica y certificada, donde hay grandes posibilidades de participar en los mercados local y global, resultaría más simple. Esperamos que la información compartida en la presente edición de Economía y Sociedad, basada principalmente en investigaciones de los concursos anuales que organiza el CIES, sea de utilidad, especialmente para quienes tienen el importante rol de diseñar e implementar políticas públicas en nuestro país.

CIES / Setiembre 2015

5

Impacto de la inversión pública rural en el desarrollo regional Foto: Andina

Ricardo Fort, Grade1

El estudio encuentra que la combinación de inversiones en caminos, riego y telecomunicaciones constituye una estra­tegia de política efectiva para la atención simultánea de objetivos de pobreza y productividad agrícola.

¿Cómo orientar de manera eficiente la inversión pública en áreas rurales y reducir la pobreza? Según la investigación que da origen al presente artículo2, las inversiones en riego, caminos y telecomunicaciones tienen un efecto significativo sobre el fomento de la productividad agrícola y la reducción de la pobreza. El fortalecimiento del capital humano y las inversiones en acceso a mercados generan también impactos positivos a tomar en cuenta en el diseño de políticas públicas.

D

urante el periodo de estudio (2002-2012), el Perú registró un crecimiento acumulado del producto bruto interno de 72,1% (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP]), los recursos fiscales disponibles para la inversión pública se duplicaron –pasando a representar del 3% al 6% del PBI– y el surgimiento de los niveles regionales y locales de gobierno en el marco del proceso de descentralización fiscal en 2004 y 2007, respectivamente, representó uno de los cambios de mayor importancia en términos de la formulación y ejecución de la inversión pública.

Si bien estos avances estuvieron acompañados por una reducción sostenida de la pobreza a escala nacional, al considerar el comportamiento de esta variable entre ámbitos geográficos, se encuentran contrastes importantes vinculados a las distintas capacidades de respuesta de los hogares para aprovechar las ventajas que promueve el crecimiento. Esta dinámica se refleja de dos formas: (i) en la menor reducción relativa de la tasa de pobreza rural frente a la urbana durante el periodo bajo estudio (27% y 58%, respectivamente); (ii) en la estimación de elasticidades pobreza-crecimiento,

1. El autor de este artículo es investigador principal de Grade. 2. Este artículo es un resumen de la investigación “Impacto de la inversión pública rural en el desarrollo de las regiones y niveles de bienestar de la población (2002-2012)”, elaborada en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES - IDRC - DFATD - Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. La elaboración de la investigación y del artículo contaron con la asistencia de Héctor Paredes, investigador asistente de Grade.

6

Economía y Sociedad / 86

que reportan un mayor impacto para el segmento urbano, diferencia que ha venido incrementándose durante los últimos años (Ministerio de Economía y Finanzas [MEF] 2012). La problemática del sector rural y la necesidad de implementar desde el sector público una estrategia de desarrollo –que vaya más allá de políticas únicamente orientadas al sector agropecuario– fue ampliamente discutida a inicios de la década pasada, y el resultado fue la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural (ENDR), implementada de forma limitada desde el 2004. En respuesta a la necesidad de evaluar la efectividad del conjunto de inversiones del sector público dirigidas al ámbito rural, el presente estudio propone un método para analizar el impacto de los distintos componentes de estas inversiones sobre la evolución de la pobreza rural, sus mecanismos de impacto y la comparación de su efectividad.

Marco teórico En la actualidad, no se cuenta con un estimado de las inversiones públicas en el ámbito rural ni con cálculos de los niveles de eficiencia en su ejecución o los impactos que generan en el bienestar de la población beneficiaria. Si bien para el caso peruano existen algunos estudios microeconómicos que han evaluado los efectos de algunas de estas políticas a nivel de hogares –Escobal y Ponce (2003) para caminos rurales; Alcázar y otros (2007) para electrificación; y Beuerman y Paredes (2008) para las intervenciones del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel)–, sabemos poco sobre los efectos del conjunto de inversiones públicas

que realizan distintas entidades del Estado en determinada región y sus habitantes. Investigaciones internacionales que abordaron la relación entre inversión pública y pobreza fueron las lideradas por el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés) para un conjunto de países de Asia y África (Fan et ál. 1999, 2001, 2004). En estas, se analizó el impacto que tienen tanto el monto invertido como la composición de la inversión pública sobre el crecimiento y la pobreza en zonas rurales. Fan et ál. (1999), por ejemplo, para el caso de India rural, distinguen los impactos que genera un portafolio determinado de inversiones públicas, donde los componentes de investigación y desarrollo agropecuario, así como el de caminos rurales, logran los mayores impactos sobre el crecimiento y la reducción de la pobreza. Para el caso latinoamericano (incluyendo al Perú), Zegarra y Minaya (2006) y Aparicio et ál. (2011) analizan la relación entre gasto público y distintos indicadores de producción y productividad agrícola, y los efectos de la infraestructura sobre la reducción de la pobreza, respec-

“La inversión pública rural en riego, caminos, telecomunicaciones y programas de apoyo al productor tiene un efecto significativo sobre la reducción de la pobreza rural, que se manifiesta principalmente vía mejoras en la productividad agrícola”.

tivamente. Sus resultados sugieren que las decisiones de gasto público son efectivamente importantes para el crecimiento agrario y de los ingresos rurales, y que dicho gasto debe ser utilizado buscando maximizar su impacto en el bienestar de los hogares. En ambos estudios, las limitaciones en términos de disponibilidad de información, así como la necesidad de incorporar canales de impacto intermedio en la relación entre las distintas categorías de inversión pública y los niveles de pobreza, parecen sugerir la aplicación de un enfoque que considere, al menos parcialmente, dichos canales.

Inversión pública rural, crecimiento agrícola y pobreza En las últimas décadas, las políticas de inversión pública orientadas a conseguir diversos objetivos para el desarrollo de las zonas rurales del país (inversión pública rural [IPR]) han mostrado importantes cambios en sus enfoques y estrategias. Mientras que hasta la década de los ochenta predominó un enfoque altamente centralizado, diseñado verticalmente y sin mayor atención a las señales del mercado, desde los noventa el mercado cobra un rol protagónico y, por tanto, las estrategias del Estado buscan corregir sus fallas y proveer bienes públicos, a la vez que se incrementa el rol de los beneficiarios y se priorizan acciones basadas en la demanda3.

Evolución de la IPR total La evolución de la IPR durante el periodo de estudio (2002-2012) ha

3. La metodología de cálculo para los estimados presupuestales, mostrados a continuación, se realizó a través de un proceso de filtración de categorías de inversión asociadas al desarrollo rural en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIAF) y el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

CIES / Setiembre 2015

7

seguido una tendencia creciente, con un cambio claro a partir del año 2007, periodo a partir del cual mantuvo un ritmo de aumento progresivo, lo cual generó un crecimiento acumulado superior al 400% en relación a su valor en 2006. Únicamente en el año 2011 se registra una ligera caída, posiblemente asociada a la entrada en funciones del nuevo Gobierno nacional (ver gráfico 1). La dinámica descrita no ha sido exclusiva del segmento rural, sino que se aplicó de forma similar para el conjunto de la inversión pública, debido principalmente a los incrementos de presupuesto en los Gobiernos regionales y locales por efecto del canon (S/.6.600 millones solo por este concepto en 2007), y como medida contracíclica del Gobierno nacional para impulsar la economía en un contexto de crisis (2009).

Gráfico 1 Evolución de la inversión pública rural en Perú (2002-2012) (mill. S/.) 10.000 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 -

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 IPR (Mill. S/.) 1.140 1.263 1.408 1.590 1.790 2.786 4.741 6.449 7.087 6.516 9.261 Var.% 11% 12% 13% 13% 56% 70% 36% 10% -8% 42%

0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 -0,1 -0,2

Fuente: SIAF-MEF/SNIP. Elaboración propia

Gráfico 2 Distribución de la IPR según componentes (2002-2012) 100% 90% 80% 70% 60%

Evolución de la IPR según componentes

50% 40% 30% 20%

La IPR admite una serie de componentes que pueden abordar aspectos de atención social, productiva o de acceso a bienes públicos. La información disponible permitió identificar cuatro grandes categorías para las inversiones rurales dentro de la base estimada. Estas son: (i) infraestructura productiva para el desarrollo

“Los canales de impacto vía ingresos y composición de la ocupación rural muestran que, en ambos casos, el fortalecimiento del capital humano, así como las inversiones orientadas a aspectos de conectividad y acceso a mercados, son relevantes”.

8

Economía y Sociedad / 86

10% 0% 2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Infraestructura productiva

Infraestructura social

Apoyo directo a productores

Apoyo social

2011

2012

Fuente: SIAF-MEF/SNIP. Elaboración propia

rural: riego, caminos rurales, electrificación rural, telecomunicación rural, infraestructura de comercialización, agua y saneamiento rural; (ii) infraestructura social: educación y salud en áreas rurales; (iii) programas de apoyo directo al productor rural: promoción agropecuaria y a otras actividades productivas, y (iv) programas de apoyo social a la población rural. El gráfico 2 muestra la distribución de estos componentes y su contribución promedio durante el periodo analizado.

Como se observa, si bien a inicios de la década la distribución de estos componentes resultaba más uniforme, con contribuciones cercanas al 30% en todos ellos, a excepción del de infraestructura social, en años posteriores, especialmente desde el 2007, el crecimiento de la inversión en infraestructura productiva y social –ejecutada parcialmente desde los Gobiernos locales– definió que estos dos componentes sean los de mayor participación hacia el final del periodo (57% y 26% en 2012, respectivamente).

Pobreza rural, productividad agrícola y canales de impacto de la IPR Como muestra el gráfico 3, para el caso rural peruano existe una asociación importante entre el crecimiento de la IPR y la caída de la pobreza durante el periodo de

(1) Pobreza rural 1

-8 Tasa de pobreza rural (%)

La composición de la IPR por niveles de gobierno (nacional, regional, local) durante el periodo bajo estudio ha mostrado un claro desplazamiento del Gobierno nacional, que pasó de ser el principal ejecutor de las inversiones en este ámbito a representar alrededor del 10% de esa participación. En paralelo, la participación de los Gobiernos locales creció, y pasó, desde el 2008, a ejecutar más de la mitad de las inversiones rurales hacia finales del periodo. En las inversiones sectoriales específicas, al interior de cada nivel de gobierno, se observan cambios importantes, nuevamente a partir de los años que marcan el surgimiento de los niveles regionales y locales de gobierno, en el marco del proceso de descentralización fiscal en 2004 y 2007, respectivamente. En el caso de electrificación, por ejemplo, es notorio el peso ganado por este sector en el Gobierno nacional, en detrimento de las inversiones en riego y apoyo social. En el caso de las regiones, la importancia del riego es vital; sin embargo, con la entrada de los Gobiernos locales, esta se reduce a favor de las inversiones en educación y caminos rurales. En el caso de la inversión efectuada por los Gobiernos locales, se observa una distribución más uniforme entre sectores, siendo educación, caminos y saneamiento los de mayor importancia relativa.

Gráfico3 IPR, pobreza rural y productividad agrícola agregada

-6

-4

-2

0 4 5 6 7 8 9 Log. inversión pública rural (per cápita S/.)

(2) Productividad 1

Log. valor agregado bruto Ag. (Miles S/.)

Evolución de la IPR según niveles de gobierno

-8

-6

-4

-2

0 4 5 6 7 8 9 Log. inversión pública rural (S/.) Fuente: SIAF-SNIP, Enaho. Elaboración propia

estudio. Asimismo, se observan ganancias de productividad agrícola asociadas a incrementos en la IPR, lo cual sugiere que el rol de estas inversiones puede jugar un papel importante en relación a la dotación de activos públicos rurales y el desarrollo de mercados. Al analizar el canal de impacto vía productividad de las distintas categorías de IPR, en su efecto final sobre la pobreza –incluyendo cambios en

ingresos reales, generación de oportunidades de empleo y variación en precios–, encontramos, como muestra el gráfico 4, una correlación fuertemente negativa entre la medida de productividad agrícola empleada y la pobreza rural, incluso en mayor grado que al considerar la producción agrícola agregada. Ello sugiere que este puede constituir un canal importante por medio del cual la IPR afecta la pobreza en el ámbito rural.

CIES / Setiembre 2015

9

Gráfico 4 Productividad agrícola y pobreza rural

Lnag = f(Kh, Camrur, Cobelectr, Telecomact, Cobagua, t) (4) Outputi = f(IPRi, t) (5)

1

IPCalim = f(VABag, TFPnac, P*, t) (6)

Tasa de pobreza rural (%)

-8

-6

-4

-2

0 4 5 6 7 8 9 Log. VAB (por trabajador agrícola, S/.) Fuente: SIAF-SNIP, Enaho. Elaboración propia *VAB: valor agregado bruto del sector agrícola (proxy de productividad agregada)

Asimismo, encontramos una correlación fuertemente positiva entre stocks de inversión relativos a aspectos de conectividad (telefonía fija y caminos rurales) y la proporción de la PEA rural ocupada fuera de la agricultura, en línea con resultados obtenidos por estudios previos (Fort & Aragón 2002; Bauerman et ál. 2008). En suma, la evidencia presentada parece sugerir que existe un espacio de impacto potencial para las distintas categorías de la IPR sobre la pobreza rural –por medio de su efecto intermedio sobre la productividad agrícola–, a través de inversiones en sectores como telecomunicaciones, caminos, y otros. Los canales de impacto vía ingresos y composición de la ocupación rural, por su parte, parecen asociarse a una dinámica en la cual las inversiones orientadas a aspectos de conectividad y acceso a mercados serían las más relevantes.

Metodología Basado en la experiencia de una serie de investigaciones que abordaron objetivos similares, lideradas por IFPRI para un conjunto de países de Asia y África (Fan et ál. 1999, 2002), el presente estudio desarrolla y adapta un modelo de ecuaciones simultáneas para estimar los efectos de la IPR sobre la productividad agrícola y la pobreza rural, a través de un conjunto de canales de impacto explícitamente considerados dentro del modelo. La estructura formal del sistema descrito se muestra a continuación4. Pobreza = f(VABag, Wag, Lnag, IPRsoc, Pobrur, IPCalim, t) (1) VABag = f(Suprieg, Kh, Camrur, Telecomact, IPRapp, t) (2) Wag = f(VABag, Kh, Camrur, Telecomact, Cobagua, t) (3)

La ecuación (1) modela directamente los determinantes de la pobreza rural. Entre ellos, se incluyen el valor agregado bruto del sector agrícola (VABag), como variable aproximada de la productividad agregada agrícola; el ingreso promedio mensual por trabajo en actividades agrícolas (dependiente e independiente) (Wag); la proporción de la PEA rural ocupada en actividades no agrícolas (Lnag); el valor de la inversión pública rural en apoyo social (IPRsoc); el crecimiento de la población rural (Pobrur); el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas (IPCalim), y una tendencia temporal (t). La ecuación (2) modela la determinación de la productividad agrícola. Esta depende de la superficie agrícola bajo riego (Suprieg); la tasa de alfabetización rural, como variable aproximada de capital humano de la fuerza laboral (Kh); la extensión del stock de caminos rurales (Camrur); la cobertura de hogares con acceso a servicios de comunicación (telefonía fija, internet) (Telecomact); la inversión pública

“Las políticas de atención directa de la pobreza son efectivas en el corto plazo, pero requieren inversiones complementarias que aseguren ingresos autónomos familiares que cobren importancia en el tiempo”.

4. Todas las variables representan observaciones en el periodo “t” a nivel departamental. El subíndice temporal se omite por cuestiones de presentación.

10

Economía y Sociedad / 86

total de factores nacionales (TFPnac), un índice de precios internacionales de alimentos (P*) y una tendencia temporal (t).

Datos, estimación y resultados Las principales fuentes del estudio fueron las plataformas de información presupuestal del MEF –SIAF y SNIP– para los flujos de inversión rural; asimismo, la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), para la estimación departamental de la pobreza rural, y las variables de ingresos y ocupación, acceso a servicios, etc. Adicionalmente, las variables de stock de inversión, como la extensión de caminos y la superficie agrícola bajo riego, fueron construidas, en el primer caso, a partir de información directamente enviada por el ministerio correspondiente, y en el segundo, a partir de la información del IV Censo Agropecuario (Cenagro 2012)5.Todas las ecuaciones del sistema se estimaron en forma logarítmica (double-log), y el sistema en su conjunto se estimó por medio de máxima verosimilitud

Foto: Andina

rural en apoyo al productor (IPRapp), y una tendencia temporal (t). Las ecuaciones (3) y (4) son funciones de determinación de ingresos agrícolas y de la proporción de la PEA ocupada fuera de la agricultura, respectivamente. Entre sus determinantes, se incluyen la productividad agrícola agregada (VABag); la tasa de alfabetización rural, como variable aproximada de capital humano de la fuerza laboral; el stock de caminos rurales; la cobertura de electrificación rural; servicios de comunicación; agua potable, y una tendencia temporal. La ecuación (5) modela los efectos de la inversión pública rural en riego (IPRriego), educación (IPReduc), electrificación (IPRelectr), saneamiento (IPRsaneam), caminos rurales (IPRcaminos) y telecomunicaciones (IPRtelecom) sobre sus respectivas coberturas. En los cinco casos se incluye también una tendencia temporal (t). Finalmente, la ecuación (6) modela los determinantes del índice de precios al consumidor en alimentación. Entre los regresores se incluyen la productividad agrícola (VABag), la productividad estructural

Inversiones orientadas a aspectos de conectividad y acceso a mercados, como la construcción de caminos, son relevantes también para reducir la pobreza rural.

“La composición de la inversión pública rural mostró un desplazamiento del Gobierno nacional, que pasó de ser el principal ejecutor a representar alrededor del 10% de esa participación. En contraste, desde el 2008 los Gobiernos locales ejecutan más de la mitad de las inversiones rurales”.

con información completa. Los resultados de la estimación se muestran en el cuadro 1. Como se observa en el conjunto de ecuaciones del cuadro 1, mejoras en la productividad agrícola (VABag) –como producto de la IPR en riego (IPRriego), caminos (IPRcaminos), telecomunicaciones (IPRtelecom) y apoyo al productor (IPRAPP)– tienen un efecto significativo sobre la pobreza rural (Pobreza) por medio de este mecanismo. Los canales de impacto vía ingresos (WAG) y composición de la ocupación rural (LNAG), por su parte, muestran que en ambos casos, tanto el fortalecimiento del capital humano (IPReduc) como las inversiones orientadas a aspectos de conectividad y acceso a mercados, son relevantes (IPRcaminos, IPRtelecom). El canal de impacto vía precios no resultó estadísticamente significativo, solo encontrando una relación de esta naturaleza entre los cambios en precios internacionales de alimentos y los precios internos. El cuadro 2 muestra los efectos globales estimados para las distintas categorías de IPR sobre estas variables. La medida de elasticidad mostrada para cada categoría de IPR reporta el cambio porcentual

5. Para el detalle completo de las fuentes y unidades de medida empleadas, se puede acceder a la investigación completa en www.cies.org.pe.

CIES / Setiembre 2015

11

Cuadro 1 Resultados del sistema de ecuaciones simultáneas N.°

Ecuación

 

 

R2

(1) Pobreza

= -0,068 *** VABAG

-0,205 *** wAG

(2) VABAG

= +0,247 *** Suprieg

+1,329

(3) wAG

= -0,028

(4) LNAG

= +1,274 *** KH

(5) Suprieg

= +0,545 *** IPRrieg

0,31

(6) KH

= +0,009

IPReduc

0,05

(7) Cobelect

= -0,079 a

IPRelect

0,24

(8) Cobagua

= +0,035

IPRsaneam

0,02

(9) Camrur

= +0,293 *** IPRcam

(10) Telecomact = +0,099 ** (11) IPCalim

= +0,007  

VABAG

-0,726 *** LNAG

-0,046 *

KH

+0,357 *** Camrur

+0,207 *** Telecomact +0,144 **

IPRAPP

0,46

+2,269 *** KH

+0,086 *** Camrur

+0,079 *** Telecomact

-0,010

Cobagua

0,60

Cobelect +0,074 *** Telecomact

-0,017

Cobagua

0,42

+0,115 *** Camrur +0,046

IPRsoc

+0,228 *** Pobrur

+0,071 IPCalim 0,73

0,31

IPRtelecom VABAG

0,08 +0.457 **

P*

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0,24

Nota: Significancia al 1% (***), 5% (**) y 10% (*). Signo no esperado (a). Los coeficientes de las constantes y tendencias temporales no se reportan.

Cuadro 2 Efectos marginales de la IPR sobre la pobreza y productividad agrícola Pob. que supera condición de pobre (por cada mill. S/. de inversión)

Elasticidades Tipo de inversión

Pobreza

VAB_ag

Apoyo social

-0,046 *

(1)

-

-

Caminos rurales

-0,030 ***

(2)

0,357 ***

Educación

-0,013

(3)

74 *

(1)

(1)

67 ***

(2)

0,011

(5)

59

(3)

Apoyo al productor

-0,009

(4)

0,144 **

(2)

54

(4)

Riego

-0,008 **

(5)

0,135 ***

(3)

52 **

(5)

Telecomunicaciones

-0,008 *

(6)

0,020 *

(4)

20 *

(6)

Saneamiento

0,001 a

 

-

-

-a

Electrificación

0,003 a

 



-

-a

 

Nota: Los números entre paréntesis representan el orden del impacto sobre la variable correspondiente. Significancia al 1% (***), 5% (**) y 10% (*). Signo no esperado (a). VAB_ag: valor agregado bruto agrícola.

en la pobreza y/o productividad asociada a un cambio de 1% en la categoría de inversión correspondiente. El cuadro muestra, a su vez, el número estimado de personas que superan su condición de

pobreza por cada millón de soles invertidos en cada categoría de inversión rural6. Como se observa, en términos de su efecto marginal sobre la pobreza rural, las inversiones identificadas

como las más efectivas son las dirigidas a programas de asistencia social (0,04%), caminos rurales (0,03%) y riego (0,01%); mientras que en términos de mejoras en productividad se hallan aquellas dirigidas a caminos rurales (0,35%), programas de apoyo al productor (0,14%) y riego (0,13%). En ninguna de las categorías analizadas se identifican efectos que sugieran que alguna de estas inversiones pueda generar reducciones de pobreza en paralelo a pérdidas de productividad o viceversa, con ejemplos claros para el caso de caminos rurales, riego y telecomunicaciones. Así, con el fin de lograr reducciones sostenibles de pobreza rural se requieren, conjuntamente, políticas de alivio directo a la pobreza más efectivas en el corto plazo –acompañadas por inversiones de infraestructura productiva, social y de apoyo directo a los productores–, cuyo impacto cobre importancia en el tiempo.

6. Esta medición se basa en las elasticidades presentadas y en el costo por unidad o servicio proveído según cada tipo de inversión, el cual se estima a partir de la IPR ejecutada durante el periodo y las variaciones del stock de unidades provistas. En el caso de caminos, por ejemplo, este costo se estimó como el ratio entre la IPR promedio y las variaciones interanuales de la extensión en kilómetros de la red de vías vecinales.

12

Economía y Sociedad / 86

Foto: Andina

Si bien la inversión pública en políticas de atención directa de la pobreza resulta efectiva en el corto plazo, se requieren inversiones complementarias para garantizar que las familias generen ingresos autónomos y sostenibles.

Conclusiones y recomendaciones Los resultados del estudio proveen nueva evidencia que soporta y complementa investigaciones previas para el caso peruano enfocadas en el impacto, a nivel de hogares, de programas o proyectos específicos. Así, se encuentra que las inversiones en riego, caminos y telecomunicaciones constituyen una estra­ tegia de política efectiva para la atención simultánea de objetivos de pobreza y productividad. En el caso de las inversiones dirigidas a programas de apoyo al productor, en contraste, si bien el canal de impacto vía cambios en pro­ductividad resultó significativo, el grado de transmisión de esta mejora hacia la reducción de la pobreza es relativamente débil. Los canales de impacto vía ingresos y composición de la ocupación rural, por su parte, muestran que en ambos casos, tanto el fortalecimiento del capital humano como las inversiones orientadas a aspectos de

conectividad y acceso a mercados, son relevantes. La magnitud y dirección de los efectos estimados pone de manifiesto el grado de complementariedad entre inversiones de naturaleza productiva y de alivio directo a la pobreza, en la medida en que ambas afectan la pobreza rural mediante distintos mecanismos y en diferentes horizontes temporales. En relación a la pobreza rural, las inversiones identificadas como las más efectivas son las dirigidas a programas de asistencia social y salud (0,04%), caminos rurales (0,03%) y riego (0,01%), mientras que en términos de mejoras en productividad se hallan aquellas dirigidas a caminos rurales (0,35%), programas de apoyo al productor (0,14%), riego (0,13%) y, en menor medida, telecomunicaciones (0,02%). Una de las principales ventajas del modelo utilizado es que permite identificar y priorizar inversiones con impactos, tanto en indicadores de ingresos y productividad como en la

reducción de la pobreza rural. Los resultados sugieren que el portafolio de inversiones públicas rurales debe priorizar los componentes de caminos, riego y telecomunicaciones debido a la complementariedad que presentan para los objetivos de reducción de pobreza y mejora de la productividad. Las políticas de atención directa de la pobreza son efectivas en el corto plazo, pero requieren inversiones complementarias que aseguren ingresos autónomos familiares que cobren importancia en el tiempo. La naturaleza intersectorial de estas políticas necesita de un espacio de articulación –el cual actualmente no existe– que alinee sus intervenciones (‘combos’ de infraestructura, provisión de activos productivos con asistencia técnica, etc.). En tanto este espacio no defina instrumentos, incentivos y mecanismos de supervisión directa con los actores subnacionales, el logro de combinaciones óptimas de inversión pública rural se hace inviable. Finalmente, se sugieren cuatro áreas temáticas en las que sería conveniente realizar mayores investigaciones con la finalidad de contribuir al diseño de políticas públicas efectivas para el desarrollo de las regiones: (i) los efectos diferenciados de corto y largo plazo de distintos componentes IPR sobre la pobreza y productividad; (ii) la complementariedad de los impactos de combinaciones específicas de IPR sobre estas variables; (iii) el diseño de estrategias de “graduación” de beneficiarios, desde programas de apoyo social hacia otros de énfasis productivo, y (iv) analizar el impacto diferenciado desde inversiones de distintos niveles de gobierno, con el fin de lograr un mejor ordenamiento de competencias y prioridades para generar mayor efectividad en sus intervenciones.

CIES / Setiembre 2015

13

Transferencias, crédito y activos agropecuarios en el Perú Foto: César del Pozo

César E. del Pozo Loayza, CBC Cusco1

Día de entrega del dinero a los beneficiarios del programa Juntos en el distrito de Oropesa, provincia de Antabamba, Apurímac.

¿Hay evidencia de impactos entre las transferencias condicionadas del programa Juntos, el acceso al crédito y la acumulación de activos productivos en los hogares rurales del Perú? El presente artículo analiza esta relación y encuentra que la articulación entre programas sociales y el crédito agropecuario podría incrementar el valor económico de las unidades productivas familiares.

E

n el Perú, se viene discutiendo, tanto a nivel de la academia como de los hacedores de política pública, la pertinencia de articular los programas sociales con programas de desarrollo económico2. En particular, para el contexto rural, se discute que dicha articulación debería abordarse en dos niveles: (i) el primero está relacionado con la acumulación de activos productivos de los hogares pobres, la cual permita el incremento de las opor-

tunidades de generación de ingresos autónomos; (ii) el segundo se refiere a mejoras en la infraestructura social y económica básica que promuevan la inclusión de los hogares rurales pobres en los mercados locales. Actualmente, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene desarrollando diversos pilotos de articulación entre el programa Juntos y programas complementarios de inclusión financiera y económica. Dichas intervenciones sociales buscan

1. El autor es investigador principal del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Este artículo es una versión resumida de la investigación: “Transferencias monetarias condicionadas, crédito agropecuario y la acumulación de activos productivos de los hogares rurales en el Perú”, desarrollada en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES - IDRC - DFATD - Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. 2. Ver al respecto: Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión 2013 (Endis): www.midis.gob.pe/files/estrategianacionaldedesarrolloeinclusinsocialincluirparacrecer.pdf

14

Economía y Sociedad / 86

articular a las familias usuarias de Juntos con programas de promoción del ahorro monetario (proyecto Capital3) y con programas de desarrollo productivo (Haku Wiñay4). Por ello, existe espacio en la literatura académica para generar evidencia empírica sobre los beneficios potenciales de la articulación entre Juntos y otros tipos de programas de promoción económica, en particular, vinculados al crédito agropecuario. Tal evidencia podría permitir a los hacedores de política pública contar con información adicional para la toma de decisiones sobre nuevas estrategias de articulación entre programas sociales y económicos, las cuales permitan promover de manera más efectiva el desarrollo rural en el Perú.

El programa Juntos Juntos, gestionado por el Midis, es un instrumento importante de la política social en el Perú. Este programa social busca reducir la pobreza, en el corto plazo, a través de la entrega directa de dinero para incrementar el consumo (S/.200 cada dos meses, de manera consecutiva, por al menos cuatro años). A largo plazo, busca incrementar la acumulación de capital

“A finales de 2014, el programa Juntos otorgó una transferencia equivalente a S/.200 cada dos meses a más de 700 mil hogares usuarios a nivel nacional”.

humano a través de las condiciones establecidas que promueven el acceso a la educación, salud y nutrición de los niños, niñas y jóvenes menores de 19 años de las familias usuarias. La población objetivo de Juntos, que opera principalmente en áreas rurales, son familias en estado de pobreza. A finales de 2014 atendió a más de 700 mil familias a nivel nacional. Las transferencias monetarias son de libre disponibilidad, entregadas periódicamente a las familias usuarias y son relevantes en la estructura de los ingresos familiares5. Por ello, se cree que pueden reducir las restricciones de liquidez que sufrirían los hogares pobres (Todd et ál. 2010). Esta hipótesis se basa en el hecho de que las transferencias proporcionarían un flujo regular y estable de dinero en el tiempo y podrían servir como un colateral6 para créditos productivos. De esta manera, reducirían la aversión al riesgo (Sadoulet, et ál. 2001; Todd et ál. 2010; Gertler et ál. 2006).

El crédito agropecuario El acceso al crédito agropecuario en el contexto rural es limitado para el caso peruano. De acuerdo con el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro 2012), solo 8% de hogares rurales obtuvo algún tipo de crédito productivo. El limitado acceso al crédito es explicado en la literatura por diversos factores (Cámara et ál. 2013), tanto de oferta como de demanda, como altos costos de transacción, asimetrías de información, limitada educación financiera, desconfianza y aversión al riesgo, limi-

“De acuerdo con el Censo Nacional Agropecuario 2012, 8% de hogares rurales obtuvo algún tipo de crédito productivo”.

tada capilaridad del sistema financiero en el territorio, entre otros. No obstante, según información de Cenagro 2012, aproximadamente 21.000 familias rurales usuarias de Juntos accedieron a algún crédito agropecuario (5% de los usuarios del programa). Ello sugiere las siguientes preguntas: ¿cuál es la relación entre el acceso al crédito agropecuario de las familias usuarias de Juntos y la acumulación de activos productivos?, ¿qué factores influyen en la decisión de acceder al crédito entre los usuarios de Juntos? De acuerdo con la literatura (Banerjee et ál. 2009 y Dong et ál. 2010), el crédito es importante en el proceso de acumulación de capital productivo y consecuentemente en incrementar la productividad. Adicionalmente, se considera que la promoción del acceso al crédito en contextos de pobreza podría ser un instrumento eficaz para incrementar el bienestar de los hogares (Karlan et ál. 2007).

Juntos, crédito agropecuario y acumulación de activos productivos La acumulación de activos productivos entre los hogares pobres

3. El proyecto Capital es un piloto que buscó articular la entrega de las transferencias monetarias del programa Juntos con la promoción de uso de cuentas de ahorro; en particular, dicho piloto tuvo los siguientes componentes: capacitación y sensibilización financiera, acompañamiento financiero e incentivos al ahorro. Ver: www.proyectocapital.org. 4. El programa Haku Wiñay busca articular diversos actores relacionados con la promoción del desarrollo rural, entre ellos, gobiernos locales y Foncodes. El objetivo de este programa es desarrollar capacidades productivas y emprendimientos rurales, que contribuyan a la generación y diversificación de ingresos. 5. De acuerdo con Perova et ál. (2009), las transferencias del programa Juntos incrementarían el ingreso per cápita de los hogares beneficiarios en 28%. 6. Colateral es un respaldo financiero para apalancar más recursos, en este caso, a través de un crédito.

CIES / Setiembre 2015

15

es considerada como una estrategia para generar ingresos ante el riesgo e incertidumbre (Macours et ál. 2011). Hay que señalar que los hogares rurales dedicados a actividades agropecuarias están sumamente expuestos al riesgo e incertidumbre de los mercados y condiciones climáticas propios de estas actividades. En ese contexto, la acumulación de activos productivos podría ser una estrategia óptima para la generación de ingresos y reducir la vulnerabilidad a largo plazo de estos hogares. La participación de familias pobres dedicadas a actividades agropecuarias en Juntos puede generar cambios en la asignación de los recursos escasos. Parte de los recursos económicos pueden destinarse a la inversión productiva y podrían además estimular el acceso al crédito para potenciar la acumulación de activos. De acuerdo con Todd et. ál. (2010) y Gertler et ál. (2006), la participación en Juntos podría reducir la aversión al riesgo, dado el colateral generado por las transferencias monetarias.

Fuentes de información Para el presente estudio se utilizó información censal de la población rural en el Perú entre los años 1994 y 2012, correspondiente al III y IV Cenagro del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), respectivamente. Se optó por emplear información proveniente de los censos agropecuarios, pues estas bases de datos contienen datos sobre la acumulación de algunos activos productivos agrícolas, la participación en el programa Juntos y el acceso al crédito agropecuario. Tal información no está disponible en fuentes de información alternativas, como

la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). El Cenagro tiene representatividad estadística a nivel distrital y cuenta con algunas preguntas relevantes sobre la acumulación de activos productivos rurales, así como con declaraciones de productores agropecuarios sobre su participación en programas sociales y el acceso al crédito agropecuario. Adicionalmente, en base a información administrativa del programa Juntos sobre cobertura a nivel distrital, fue posible identificar los distritos que hasta el 2012 fueron cubiertos por el programa. En particular, en este estudio se usa información de los Cenagro 1994 y 2012 para analizar los cambios “antes” y “después” de la intervención del programa Juntos y su asociación con el acceso al crédito y la acumulación de activos. El análisis empírico se concentra en estimar la relación entre la participación en el programa Juntos, el acceso al crédito agropecuario e indicadores relacionados con la acumulación de activos productivos por parte de los hogares rurales en el Perú como: hectáreas cultivadas, hectáreas cultivadas bajo riego, equipos, infraestructura agropecuaria y acumulación de animales mayores7, animales menores8 y aves de corral.

Economía y Sociedad / 86

Considerando la información disponible en Cenagro, fue posible identificar cuatro grupos de hogares rurales: (i) hogares sin crédito usuarios de Juntos; (ii) hogares sin crédito no usuarios de Juntos; (iii) hogares con crédito usuarios de Juntos, y (iv) hogares con crédito no usuarios de Juntos. Para los grupos de comparación, la decisión de solicitar o no un crédito agropecuario está implícita en su categorización. La decisión final de acceder o no al crédito, luego de decidir solicitarlo, depende de los requerimientos formales establecidos por los prestamistas y si estos se correlacionan con las características de los hogares en términos de la tenencia de garantías reales y otros aspectos que favorecen el acceso al crédito (Carter y Olinto 2000; y Guirkinger et ál. 2007). Es importante señalar que en el Cenagro fue posible identificar distintos tipos de prestamistas crediticios: comerciantes (vendedores de insumos), habilitadores (compradores de la producción), banca múltiple privada, banca estatal (Agrobanco en 2012 y Fondeagro en 1994), cajas municipales y rurales, y organismos no gubernamentales

Grupos de comparación

Distrito es cubierto por el programa Juntos

(i) Hogares que no solicitaron crédito agropecuario

(ii) Hogares que solicitaron crédito agropecuario y sí lo obtuvieron



Hogares usuarios de Juntos

Hogares usuarios de Juntos

Hogares no usuarios de Juntos

Hogares no usuarios de Juntos

No

Fuente: Cenagro 1994 y 2012 (INEI).

7. Animales mayores: ganado vacuno, ovino, porcino, camélidos, equinos. 8. Animales menores: cuyes y conejos.

16

Metodología empírica

Discusión de resultados En primer término, del análisis de la información contenida en el Cenagro es posible resumir los siguientes hechos estilizados de interés:

Foto: Andina

crediticios. Se asume que tanto los comerciantes como los habilitadores otorgan créditos menos formales y con requisitos más flexibles; mientras que el resto de oferentes otorgan créditos formales y eminentemente monetarios. Para el presente estudio, existieron serias dificultades empíricas que limitaron la posibilidad de llevar a cabo una evaluación de impacto cuasi experimental. Ante ello, se buscó algún modo de identificar una fuente de cambio exógena válida que permita determinar una relación causal relativamente razonable. Asumiendo que los criterios de cobertura de Juntos a nivel distrital podrían ser exógenos a los hogares rurales, se buscó explotar las reglas de focalización del programa, tanto a nivel distrital como a nivel de los hogares, para así comparar los resultados potenciales en la acumulación de activos productivos entre los hogares rurales que no solicitaron crédito y los hogares que sí solicitaron y accedieron al crédito agropecuario. Para estimar de una manera rigurosa la relación empírica entre las variables de interés, se empleó un análisis de regresión multivariado. No obstante, debido a las limitaciones de los datos, este estudio no constituye de ningún modo una evaluación de impacto, pero sí implica un ejercicio estadístico riguroso para analizar la asociación empírica entre la participación en el programa Juntos, el acceso al crédito agropecuario y la acumulación de activos productivos por parte de los hogares rurales en el Perú.

El acceso al crédito agropecuario es limitado en zonas rurales por factores como los altos costos de transacción, limitada educación financiera, desconfianza, entre otros.

• Los hogares rurales usuarios de Juntos que cuentan con algún crédito agropecuario tienen, en promedio, una mejor posición de activos productivos respecto del resto de hogares. • Los hogares rurales usuarios de Juntos que tienen algún crédito agropecuario no cuentan necesariamente con más tierra disponible para propósitos productivos respecto del resto de hogares; sin embargo, la intensidad de uso de la tierra es mayor (más tierra cultivada). Asimismo, los primeros se encuentran más capacitados y asociados. • Los hogares con acceso al crédito agropecuario cuentan, en promedio, con un jefe de hogar con un nivel mayor de educación y mayoritariamente varón. En particular, la educación plantea la relevancia de las dotaciones iniciales de activos sociales básicos como determinantes del desempeño económico de los hogares rurales. • Los principales oferentes de crédito agropecuario son las instituciones de microfinanzas y la banca estatal. Ambos tipos de oferentes crediticios otorgan, conjuntamente, el 79% de los créditos agropecuarios. El principal uso del crédito de los hogares usua-

rios de Juntos es la compra de insumos agropecuarios, resultado congruente con la mayor intensidad productiva de este grupo de hogares rurales. Adicionalmente, los hogares usuarios de Juntos que cuentan con crédito tendrían una importante orientación hacia la comercialización en los mercados locales de su producción. En segundo término, ante la primera pregunta de investigación: ¿cuál es la relación entre el acceso al crédito agropecuario por parte de familias usuarias de Juntos y la acumulación de activos productivos?, los resultados de la estimación sugieren lo siguiente: • Se encuentra evidencia de una correlación positiva entre la participación conjunta Juntos-crédito y la acumulación de activos productivos, tanto en activos agrícolas como pecuarios. En particular, se observa una correlación positiva con la cantidad de tierra cultivada y la acumulación de aves de corral. La primera correlación sugiere la hipótesis de que la articulación entre programas sociales y el crédito agropecuario podría incrementar el valor económico de las unidades productivas familiares.

CIES / Setiembre 2015

17

Foto: Andina

El estudio sugiere que la correlación entre la participación Juntos-crédito y la acumulación de activos productivos es heterogénea territorialmente.

La segunda correlación sugiere que la articulación Juntos-crédito induciría a la especialización en la acumulación de activos, orientándola hacia activos más flexibles, pues pueden ser transformados en dinero en efectivo de manera más rápida a través de su venta en los mercados locales. Esta característica implica que la acumulación de este tipo de animales se constituya como una forma de ahorro precautorio en contextos de restricciones de liquidez9. • La asociación entre la participación en el programa Juntos, el acceso al crédito agropecuario y la acumulación de activos es heterogénea y depende del sexo de los jefes de hogar. La correlación entre tales variables solo es positiva y significativa estadísticamente cuando los jefes de hogar son varones. Por lo cual, surgen algunas preguntas adicionales: ¿qué factores limitan la acumulación de activos productivos por parte de las mujeres rurales en el

Perú?, ¿cuáles son las preferencias de inversión o acumulación de activos de las mujeres rurales en el Perú? Estos puntos deberían ser abordados en futuras investigaciones. • La correlación entre la participación conjunta Juntos-crédito y la acumulación de activos productivos es heterogénea territorialmente. Se encuentra evidencia de una correlación positiva y significativa en acumulación de ganado vacuno en regiones

“Los principales oferentes de crédito agropecuario son las instituciones de microfinanzas (cajas municipales y cajas rurales) y la banca estatal (Agrobanco). Ambos tipos de oferentes crediticios otorgan el 79% de los créditos agropecuarios en el Perú”.

como Cajamarca y Puno (en esta última región, la correlación también es positiva sobre la acumulación de ganado ovino). Por su parte, la correlación entre la articulación y la acumulación de animales menores y aves de corral es positiva y significativa estadísticamente en regiones como Junín y Cusco. La evidencia anterior sugiere la hipótesis de que la acumulación de activos productivos (y su especialización) por parte de los hogares rurales pobres en el Perú estaría altamente condicionada al contexto territorial y geográfico. Finalmente, ante la segunda pregunta de investigación: ¿qué factores influyen en la decisión de acceder al crédito en usuarios de Juntos?, los resultados empíricos sugieren lo siguiente: • Los factores que incrementarían el acceso al crédito agropecuario en hogares rurales beneficiarios del programa Juntos son: mayor oferta crediticia a nivel distrital (más oficinas y cajeros corresponsales); mayor cantidad de tierra propia y mayor capacitación, asistencia técnica o asesoría empresarial. • Los factores que reducirían el acceso al crédito agropecuario en beneficiarios del programa Juntos son: contar con ingresos no agropecuarios; menor nivel educativo del jefe de hogar; edad del jefe de hogar; que el jefe de hogar sea mujer10; lejanía de la capital distrital; menor densidad poblacional, y altitud de la capital distrital.

9. Un ejemplo de ello es cuando las familias tienen alguna necesidad de gasto imprevisto (por salud o educación). Entonces, recurren a la venta de aves de corral y/o animales menores, los cuales son fácilmente intercambiados por efectivo en las ferias locales y esto permite de manera flexible cubrir algún tipo de gasto o necesidad de dinero en efectivo. 10. Este resultado sugiere que la probabilidad de acceder al crédito agropecuario se reduce cuando la jefe de hogar es mujer.

18

Economía y Sociedad / 86

Propuestas de políticas públicas A pesar de las limitaciones del estudio, es posible alcanzar lineamientos para el diseño de las políticas públicas en materia de articulación entre programas de protección social y desarrollo económico: • La articulación entre programas sociales y de desarrollo económico sería congruente con lo establecido en el cuarto eje estratégico de la Estrategia Nacional de Inclusión Social (Endis). Para validar o refutar la hipótesis formulada, resultará necesario desarrollar evaluaciones de impacto, preferentemente experimentales, que permitan estimar de manera más formal relaciones causales entre tal articulación y variables relacionadas con la acumulación de activos, inclusión económica e ingresos rurales. El Midis tiene un rol fundamental en promover tales evaluaciones de impacto. • Se ha encontrado evidencia que sugiere que la acumulación de activos por parte de los hogares rurales pobres en el Perú estaría condicionada al contexto territorial y geográfico, por lo cual, el diseño de programas o intervenciones que articulen las transferencias monetarias con el crédito agropecuario deberían incorporar particularidades y especificidades territoriales. En términos generales, el diseño de la política pública en el Perú debe también ser pertinente para el contexto social, económico y cultural donde sea implementada. • Existe espacio para desarrollar productos financieros específicos que permitan incrementar el acceso al crédito agropecuario, tanto por agentes privados como públicos dentro del sistema

financiero, superando las barreras a la entrada (lejanía de los productores de la capital distrital, dispersión poblacional, etc.). Existe espacio también para repotenciar programas de titulación de predios rurales. Este factor no solo dotaría de mayor formalidad a los agricultores, sino también mejoraría el perfil crediticio de los hogares rurales en el país. • Finalmente, en este estudio se ha evidenciado que existirían patro-

nes diferentes de acumulación de activos productivos agropecuarios por parte de las mujeres rurales jefas de hogar en el Perú. Ello plantea la necesidad de llevar a cabo una nueva investigación para entender de mejor manera qué factores limitan el acceso al crédito y la acumulación de activos de las mujeres rurales en el país, así como para entender qué patrones y/o preferencias de inversión tienen.

Bibliografía BANERJEE, A.; E. DUFLO; R. GLENNERSTER y C. KINNAN 2009 The miracle of microfinance? Evidence from a randomize devaluation. NBER. CÁMARA, N.; X. PEÑA y D. TUESTA 2013 «Determinantes de la inclusión financiera en el Perú». En BBVA Research, Documento de trabajo n.° 13/31. CARTER, M. y P. OLINTO 2003 «Getting institutions right for whom? Credit constraints and the impact of property rights on the quantity and composition of investment». En American Journal of Agricultural Economics, 85(1). DONG, F.; J. LUNG y A. M. FEATHERSTONE 2010 «Effects of Credit Constraints on Productivity and Rural Household Income in China». En Centre for Agricultural and Rural Development, Working Paper 10-WP 516. Iowa State University. GERTLER, P. et ál. 2006 «Investigating Cash Transfer to Raise Long-Term Living Standards». En The World Bank, Policy Research Working Paper n.° 3994. GUIRKINGER, C. y S. BOUCHER 2007 «Credit Constraints and Productivity in Peruvian Agriculture». En Working Paper n.° 07-005. Department of Agriculture and Resource Economics, University of California at Davis.

KARLAN, D. y J. ZINMAN 2007 Expanding Credit Access: Using Randomized Supply Decisions to Estimate the Impacts. Working Paper, Innovations for Poverty Action. MACOURS, K. et ál. 2011 Transfer, diversification and household risk strategies: experimental evidence from Nicaragua. Paper presented at 3ie Impact Evaluation Conference, Cuernavaca Mexico, June 15-17, 2011. PEROVA, E. y R. VAKIS 2009 Welfare impacts of the “Juntos” Program in Perú: evidence from a non-experimental evaluation. Washington DC: The World Bank. RAVALLION, M. 2008 «Evaluating Anti-Poverty Programs». En Handbook of Development Economics, Volume 4. Elservier R.V. SADOULET, E. et ál. 2001 «Cash Transfers Programs with Income Multipliers: PROCAMPO in Mexico». En International Food Policy Research Institute, FCND Discussion Paper, Number 99. TODD, J. E.; P. WINTERS y T. HERTZ 2010 «Conditional Cash Transfers and Agricultural Production: Lessons from the Oportunidades Experience in Mexico». En Journal of Development Studies, 46: 1, 39 – 67.

CIES / Setiembre 2015

19

El impacto del proyecto Sierra Sur en la población beneficiaria de Juntos Foto: Proyecto Sierra Sur

Úrsula Aldana y Tania Vásquez, IEP1

Según la investigación, hay una asociación positiva entre el capital humano del hogar y el efecto del proyecto sobre la adopción de prácticas, la inversión en activos y los ingresos del hogar.

Como en otros países de América Latina, en Perú las zonas rurales aún registran altos índices de pobreza. En 2014, el 46% de los hogares rurales del país era pobre. Para reducir esos niveles de pobreza y mejorar las condiciones de vida de esta población, se han diseñado e implementado diversos proyectos que fomentan mejoras en las actividades productivas. Este artículo explora el efecto del proyecto Sierra Sur en los beneficiarios del programa Juntos en Chumbivilcas, Cusco.

E

l presente artículo resume una investigación2 sobre el efecto del proyecto Sierra Sur (SS)3 en la población receptora del programa de transferencias condicionadas Juntos4. Esta investigación evalúa el impacto promedio y el impacto diferenciado de la primera etapa de SS en los hogares beneficiarios de Juntos de la provincia de Chumbivilcas, en Cusco, Perú. La evaluación utiliza como fuente primaria de datos una encuesta diseñada especialmente para los fines de esta investigación, realizada

entre noviembre de 2013 y enero de 2014, tres años después de concluidas las actividades de Sierra Sur en la zona de estudio. Evaluar el impacto promedio permite saber si el efecto positivo potencial de un proyecto productivo como Sierra Sur se puede concretar en una población como la de Juntos. Esta pregunta tiene sentido, pues se podría pensar que esta población no está en capacidad de aprovechar un proyecto de tipo productivo debido a la condición de pobreza que caracteriza a los recep-

1. Las autoras son investigadoras del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). 2. Este artículo es un resumen de la investigación “El impacto del proyecto Sierra Sur en la población de Juntos: la importancia de las condiciones iniciales de los hogares”, elaborada en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES - IDRC - DFATD - Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. La investigación contó también con el apoyo del IEP, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y se realizó bajo la coordinación de la Universidad de los Andes (Colombia). Las autoras agradecen la colaboración de Johana Yancari y la valiosa asistencia de Víctor Huamaní, Sarita Oré y Paola Gutiérrez. 3. El programa Sierra Sur, “Fortalecimiento de los mercados, diversificación de los ingresos y mejoramiento de las condiciones de vida en la sierra”, se inició en mayo del 2005. El financiamiento parcial para su ejecución provino del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), como parte de una operación de endeudamiento externo del Estado (DS N.° 117-2004-EF). Su primer periodo de aplicación culminó en el 2011. Ese año se inicia el proyecto Sierra Sur II, que lo implementa el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y continúa vigente. 4. El programa Juntos se implementa el 2005. El monto de la transferencia es de S/.200 bimensuales por hogar. El monto total de las transferencias en el 2014 fue de S/.864.956.500, y en 2015, hasta la fecha (setiembre), ha transferido S/.471.437.542.

20

Economía y Sociedad / 86

tores de la transferencia económica que otorga Juntos. La evaluación del impacto diferenciado considera un conjunto de condiciones a nivel del hogar y del centro poblado en el que este hogar reside. Conocer el impacto diferenciado permite afinar la intervención para llegar a los hogares que han sido “excluidos” de los beneficios del proyecto. A su vez, hace posible identificar si es necesario diseñar intervenciones complementarias a las de Sierra Sur y de qué tipo deberían ser. Analizar el efecto que tendría Sierra Sur en la población beneficiaria de Juntos es relevante por su potencial impacto en las capacidades económicas de una población en condición de pobreza, así como por el actual interés del Gobierno (específicamente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social [Midis]) por implementar estrategias de “egreso” que apunten a que los hogares de Juntos mejoren sus capacidades productivas.

El proyecto Sierra Sur En la investigación que da lugar al presente artículo5, se evaluó la primera etapa del proyecto, que se inició en 2005 y culminó en 2011. En el caso de Chumbivilcas, el proyecto se inició en 2006, y la gran mayoría de los usuarios encuestados para esta investigación participó en 2007. Durante su primera etapa, Sierra Sur incluía varios componentes y actividades. El grupo de hogares para los que se estima el efecto del proyecto (grupo de tratamiento) incluye a participantes del componente de Manejo de Recursos Na-

turales (MRN) y del subcomponente de Desarrollo de Negocios (DN). Este último subcomponente otorgaba asistencia técnica productiva a los miembros de asociaciones de productores agrupados alrededor de una línea de negocio. El componente de MRN comprendía la entrega de asistencia técnica y la participación en concursos interfamiliares e intercomunales, que otorgaban premios de tipo monetario. Los concursos interfamiliares recompensaban las mejoras realizadas en la unidad agropecuaria familiar y en la vivienda. De otro lado, los concursos intercomunales premiaban a las organizaciones, tomando en cuenta sus instrumentos de gestión, las actividades de mejoramiento de la comunidad a través de faenas y el manejo sostenible de sus recursos comunales. Tanto en el caso del subcomponente de DN como en el caso del componente de MRN, los usuarios participaban a través de organizaciones y pagaban una contrapartida para poder formar parte del proyecto. En la muestra del grupo de hogares que participó en Sierra Sur6, el 83% lo hizo en capacitaciones productivas, el 47% en concursos intercomunales y el 33% en concursos

“Analizar el efecto que tendría Sierra Sur en la población beneficiaria de Juntos es relevante por su potencial impacto en las capacidades económicas de una población en condición de pobreza”.

interfamiliares. Es importante señalar que a pesar de que la muestra del grupo de tratamiento está integrada por hogares que participaron en el componente de MRN y en el subcomponente de DN, algunos miembros participaron también en el programa de promoción del ahorro (16%), que también formó parte de Sierra Sur.

Participación en Sierra Sur En el caso de Chumbivilcas, la participación en Sierra Sur es ligeramente mayor entre los hogares beneficiarios de la transferencia del programa Juntos que entre los hogares que no son beneficiarios. De esta forma, en la zona estudiada, la tasa de participación en la primera etapa del proyecto Sierra Sur fue de 17% entre los hogares de Juntos y de 13% entre los hogares que no recibían la transferencia. La tasa de los hogares beneficiarios de Juntos y participantes de Sierra Sur (17%) es incluso más alta que la tasa de participación total de la población rural del área de cobertura de Sierra Sur7, pues en su primera etapa solo 8% de la población de las provincias a las que llegó el proyecto participó del mismo. La participación de los hogares de Juntos en Sierra Sur sería posible debido a que, a pesar de sus niveles de pobreza, poseen activos productivos como tierra y ganado. En el caso concreto de los hogares de Juntos de la provincia de Chumbivilcas, el 99% tiene acceso privado a la tierra (2,6 hectáreas en promedio) y el 80% posee ganado vacuno (4,9 como número promedio de estos animales).

5. Se puede acceder a la investigación completa, que contiene mayores alcances de la metodología y resultados en: www.cies.org.pe 6. En la investigación, consideramos que un hogar participó en Sierra Sur si es que al menos un miembro formó parte del proyecto. Esta participación se dio a través de organizaciones. 7. El ámbito de acción del proyecto en su primera etapa lo conformaron 120 distritos de las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna.

CIES / Setiembre 2015

21

Foto: Infosenasa

Según la investigación, el impacto del proyecto sobre la inversión en activos aumenta aproximadamente en S/.1.000 por cada año adicional de educación promedio de la pareja a cargo de los hogares que forman parte de Sierra Sur.

Efectos promedio sobre los beneficiarios directos: metodología El principal reto para estimar el impacto de Sierra Sur se deriva de la selección de sus beneficiarios. Los usuarios que participaron en Sierra Sur estuvieron interesados en formar parte del proyecto y pagar la contrapartida. A este filtro inicial lo denominamos filtro de demanda. Adicionalmente, las organizaciones que llegaron a ser beneficiarias debían pasar por lo que denominamos el primer filtro de oferta y el segundo filtro de oferta. En el primer filtro de oferta, la oficina local de Sierra Sur seleccionaba las propuestas de las organizaciones que cumplían con dos requisitos: tener personería jurídica y que los usuarios firmaran un compromiso de pago por la contrapartida. En el caso del subcomponente de DN, había además una visita de campo en la que se evaluaba la viabilidad de la línea de negocio elegida por la organización. El segundo filtro de oferta se desarrollaba a través de un concurso en el que las organizaciones presentaban sus planes de trabajo ante un jurado. Todos estos filtros podrían hacer que los beneficiarios se diferencien

22

Economía y Sociedad / 86

del resto, dificultando la evaluación de impacto del proyecto. El método empleado tuvo como objetivo controlar los filtros antes mencionados. De acuerdo a este método, la muestra del grupo de tratamiento es una muestra de hogares de Juntos que pasó el primer filtro de oferta y que reside en la provincia de Chumbivilcas. Esta muestra (grupo de tratamiento) se compara con varios grupos de control. Para controlar por el filtro de demanda, estos grupos de comparación se construyeron sobre la base de preguntas hipotéticas, realizadas a una muestra de hogares de Juntos que reside en una zona que no forma parte de la cobertura de Sierra Sur (zona de control). El primero de estos grupos de control está integrado por hogares que estarían dispuestos a participar en Sierra Sur y pagar el mínimo de la contrapartida en la zona de intervención (Chumbivilcas). El porcentaje de hogares que pasó este filtro fue de 87%, un porcentaje muy alto, tomando en cuenta que en Chumbivilcas el porcentaje de hogares beneficiarios de Juntos que participó efectivamente del proyecto Sierra Sur fue 17%. Consideramos que la diferencia entre

estos dos porcentajes se debe a que probablemente los hogares se desanimen al momento de tener que invertir tiempo en la recepción de la asistencia técnica que implica SS. Se espera que la probabilidad de que esto suceda sea menor para los hogares que manifestaron una alta disposición a pagar por la contrapartida. Para garantizar que los resultados no fueran sesgados por incluir a hogares con muy baja probabilidad de participar en Sierra Sur, se incluyeron dos grupos de control adicionales. El primero de los grupos extras estuvo compuesto por los hogares con una disposición a pagar una suma mayor al percentil 20 de lo efectivamente pagado en Chumbivilcas. El segundo de estos grupos estuvo compuesto por hogares con una disposición a pagar una suma mayor al percentil 50 de las contrapartidas pagadas en Chumbivilcas. Si los resultados de evaluación de impacto se mantienen estadísticamente significativos con los tres grupos de control, se puede afirmar que nuestra manera imperfecta de controlar por el filtro de demanda no sesgó los resultados. Con respecto al primer filtro de oferta, tenemos que, en tanto los hogares que forman parte del grupo de tratamiento son aquellos que han pasado este filtro, es importante controlar por las variables que son tomadas en cuenta para decidir si la organización pasa este filtro o no. Estas variables incluyen la tenencia de activos productivos y la experiencia en las líneas de negocio más importantes del subcomponente de DN. Para poder balancear la muestra del grupo de tratamiento con los grupos de control en estas variables, y en otras variables que podrían afectar los indicadores de resultado, se usó el método de emparejamiento con ‘propensity score’

de tipo Kernel8. Este método otorga pesos a la muestra de control, de manera que las variables de control presentan una distribución muy parecida a la de la muestra del grupo de tratamiento. Por lo tanto, el método de estimación consiste en la comparación entre una muestra del grupo de tratamiento y tres grupos de control, dentro de los cuales las observaciones reciben un peso o ponderación asignado por el método de emparejamiento con ‘propensity score’. El cuadro 1 muestra el número de observaciones de la muestra de tratamiento y de los grupos de control. El impacto estimado, para cada comparación, está dado por la diferencia de medias del indicador de resultado entre la muestra del grupo de tratamiento y el grupo de control con que se le compara. La zona a la que pertenecen los hogares de los grupos de control se eligió por un método de emparejamiento a nivel de distritos y de centros poblados. A partir de este emparejamiento se incluyeron dos distritos de Puno y cuatro de Huancavelica. Sin embargo, el trabajo de campo cualitativo reveló que en la zona de control el transporte era mucho más fluido y presentó un mejor clima en el año de la encuesta (2013). Debido a esto, es probable que los resultados reflejen estas diferencias entre ambas zonas. Este punto es particularmente importante para las variables de ingreso, pues tanto el clima como el sistema de transporte son determinantes claros de los ingresos de los hogares.

Resultados Los resultados de comparar al grupo de tratamiento con los grupos de control arrojan un efecto positivo

“Los resultados muestran que el impacto del proyecto sobre la adopción de un conjunto amplio de prácticas se encuentra positivamente asociado al nivel educativo del hogar, medido como el número promedio de años de educación de la pareja que preside el hogar”.

de Sierra Sur en la adopción de un conjunto amplio de prácticas, promovidas en las capacitaciones. Por ejemplo, la probabilidad de realizar mejoramiento genético a alguna de las especies animales que posee el hogar se incrementa en aproximadamente 16%, mientras que la probabilidad de instalar una nueva variedad de pasto para alimentar a los animales crece aproximadamente 15%. Adicionalmente, los datos muestran que la adopción de estas prácticas se ha dado también en años recientes, luego de concluido el proyecto. Los resultados muestran también un efecto positivo del pro-

yecto sobre la inversión en activos agrícolas, de alrededor de S/.600, y un impacto positivo sobre la inversión en activos pecuarios, de alrededor de S/.170. El que se inviertan montos mayores puede responder a que los concursos interfamiliares premiaban monetariamente las inversiones en la unidad de producción. Estos resultados también se pueden deber al efecto positivo de la asistencia técnica en los retornos a este tipo de inversiones, así como a la mayor inversión que habrían realizado los hogares que participaron del programa de promoción del ahorro (hay que recordar que alrededor del 16% de los hogares del grupo de tratamiento participó en este programa). Estos impactos positivos en la adopción de nuevas tecnologías y en la inversión en activos deberían traducirse en mayores niveles de ingreso. Sin embargo, los resultados muestran efectos negativos en el ingreso neto de los hogares, lo que podría deberse a que la zona de control presentó mejores condiciones climáticas en el periodo de desarrollo de la encuesta y, probablemente también, al mejor sistema de transporte en esta zona. Aunque

CUADRO 1 Grupos dentro de la muestra (encuesta) Número de observaciones Grupos Grupo de tratamiento Grupos de control

Antes del emparejamiento

Después del emparejamiento

Según el proyecto

382

320

Demanda Sierra Sur

402

374

Con mediana o alta DAP 1/

221

209

Con alta DAP 2/

125

117

1/ Demanda Sierra Sur y tiene una disposición a pagar (DAP) por la contrapartida que es mayor o igual al percentil 20 de lo pagado en Chumbivilcas. 2/ Demanda Sierra Sur y tiene una disposición a pagar (DAP) por la contrapartida que es mayor o igual al percentil 50 de lo pagado en Chumbivilcas.

8. El programa en el que se han hecho las estimaciones es Stata y el comando empleado es psmatch2.

CIES / Setiembre 2015

23

no podemos afirmar que el proyecto tuvo un efecto positivo en los ingresos económicos, los resultados favorables del mismo sobre la adopción de prácticas e inversión en activos sugieren que sí sería beneficioso para los hogares usuarios de Juntos.

Efectos diferenciados sobre los beneficiarios directos: metodología Para conocer el impacto diferenciado de un conjunto de condiciones a nivel del hogar y del centro poblado en el que este hogar reside, se efectuaron estimaciones en las que la variable dependiente está dada por la diferencia entre el indicador de resultado de cada observación de tratamiento y el contrafactual estimado para dicha observación9. Como variables independientes, se incluyó un conjunto de condiciones a nivel del hogar y del centro poblado. Estas estimaciones se han efectuado usando el método de mínimos cuadrados ordinarios.

Resultados Para presentar los resultados del efecto diferenciado de Sierra Sur se explicará cómo cambia el impacto del proyecto si es que determinada condición, como por ejemplo el valor inicial de los activos, pasa del percentil 20 al percentil 80 de la muestra del grupo de tratamiento. El percentil 20 representa un valor relativamente bajo; mientras que el percentil 80, un valor relativamente alto en la distribución de la condición a la que se esté haciendo referencia. Los resultados muestran que el impacto del proyecto sobre la adopción de un conjunto amplio

de prácticas se encuentra positivamente asociado al nivel educativo del hogar, medido como el número promedio de años de educación de la pareja que preside el hogar. Estas prácticas son el mejoramiento genético, instalación de árboles, instalación de zanjas, uso de nuevas vacunas y uso de nuevos antiparasitarios. Dentro de estas prácticas, el menor impacto se da para la instalación de terrazas, y el mayor impacto, para el uso de nuevos antiparasitarios. Para la práctica de instalación de terrazas, si en el grupo de tratamiento el nivel educativo pasa del percentil 20 (2 años de educación promedio) al percentil 80 (7 años de educación promedio), el impacto aumenta en aproximadamente 6%. Para la práctica dada por el uso de nuevos antiparasitarios el aumento sería de aproximadamente 20%. Dos posibles razones, tras estos resultados, son la mayor liquidez de la que dispondrían los hogares más educados y su mayor capacidad para entender la información impartida en las capacitaciones. En el análisis del impacto del proyecto sobre la equidad entre los hogares beneficiarios, tiene especial importancia el efecto diferenciado sobre la acumulación de activos, pues estos determinan la capacidad

“Según la investigación, los hogares de Juntos, en Chumbivilcas, tienen una participación relativamente alta en el proyecto, el cual habría tenido un efecto positivo sobre la inversión en activos y sobre la adopción de nuevas tecnologías”.

de los hogares de generar ingresos. Sobre este punto, el efecto de Sierra Sur sobre la inversión en activos es más alta para los hogares con mayor capital humano y para los hogares con un menor valor inicial de activos productivos. De acuerdo con nuestras estimaciones, el efecto del nivel educativo es bastante importante, pues el impacto del proyecto sobre la inversión en activos aumenta en aproximadamente S/.1.000 por cada año adicional de educación promedio de la pareja. De otro lado, el efecto del proyecto sobre la inversión en activos es menor cuanto mayor es el valor inicial de los activos. Esto se debería a que la inversión en activos sería más rentable para los hogares con menos activos. Este efecto también es importante en términos cuantitativos, pues el impacto del proyecto sobre este tipo de inversión se reduciría aproximadamente en S/.2.000 si el hogar pasara del percentil 20 (alrededor de S/.5.000) al percentil 80 (S/.42.000) en el valor de sus activos para la línea de base10. Mientras que el resultado arriba expuesto sugiere que el proyecto Sierra Sur ayuda a mejorar la equidad en la capacidad económica de los beneficiarios, el impacto positivo que tiene el nivel educativo sobre la inversión en activos apunta en dirección opuesta. Por lo tanto, no queda claro si es que SS mejora la equidad en la distribución de la capacidad económica de los hogares. En cuanto a los impactos de Sierra Sur sobre el ingreso, el valor inicial de los activos se encuentra positivamente asociado al efecto del proyecto. En este caso, el efecto es bastante alto, pues si este valor pasa del percentil 20 al percentil 80, el impacto del proyecto sobre el in-

9. El contrafactual se deriva del emparejamiento con ‘propensity score’ de tipo Kernel. 10. En este estudio, el periodo de la línea de base es el año 2005 (año previo al inicio de Sierra Sur).

24

Economía y Sociedad / 86

Conclusiones y Recomendaciones En el presente artículo se muestran los hallazgos de la investigación realizada acerca del efecto del proyecto productivo Sierra Sur en la población de Juntos. Los resultados muestran que los hogares de Juntos, en Chumbivilcas, tienen una participación relativamente alta en el proyecto y que, a su vez, el proyecto habría tenido un efecto positivo sobre la inversión en activos y sobre la adopción de nuevas tecnologías. Estos resultados indican que un proyecto como SS sí puede ser aprovechado por estos hogares, a pesar de su condición de pobreza.

Foto: Proyecto Sierra Sur

greso neto aumenta en un monto que va de S/.900 a S/.1.500. Sin embargo, no queda claro cuál es el mecanismo detrás de este resultado. ¿Los activos permiten la liquidez necesaria para financiar inversiones en capital de trabajo o es que el impulso al ingreso que genera la nueva tecnología (como la siembra de pastos) es mayor cuanto más activos tiene el hogar (por ejemplo, ganado, el que se alimentaría con estos nuevos pastos)? El otro determinante estadísticamente significativo del efecto de SS sobre los ingresos es el nivel educativo. Los resultados arrojan una asociación positiva entre este efecto y el capital humano del hogar, aspecto previsible por la relación positiva entre el capital humano, y el efecto del proyecto sobre los indicadores de adopción de prácticas y de inversión en activos. En el caso del nivel educativo, el efecto también es importante, pues si el nivel educativo promedio pasara del percentil 20 al percentil 80, el efecto del proyecto sobre el ingreso neto aumentaría en un monto aproximado que va de S/.1.000 a S/.1.500.

En el caso de la zona de estudio (Chumbivilcas, Cusco), la participación en Sierra Sur es ligeramente mayor entre los hogares beneficiarios de Juntos que entre los hogares que no lo son.

El análisis del efecto diferenciado resalta la importancia del valor inicial de los activos y del nivel educativo de los usuarios del proyecto. Así, se ha encontrado que el efecto del proyecto sobre la inversión en activos es menor para los hogares con un mayor valor inicial de los activos. Esta relación se debería a que la rentabilidad de la inversión disminuye al aumentar el valor inicial de los activos. Al mismo tiempo, se ha encontrado una asociación positiva entre el valor inicial de los activos y el impacto del proyecto en los ingresos de los hogares. Aunque no podemos afirmar que el mayor valor de los activos genera, de manera causal, un incremento en el efecto de Sierra Sur en los ingresos de los hogares, estos resultados sugieren que la inclusión de concursos familiares que promueven la inversión productiva habría incrementado el efecto del proyecto. A su vez, es importante investigar si esta constituye la mejor manera de aprovechar esta complementariedad o si existen otras alternativas más beneficiosas de hacer llegar los activos a los hogares. Por otro lado, se ha encontrado que el efecto de Sierra Sur sobre varios indicadores de impacto

(adopción de prácticas, inversión e ingresos) es mayor para los hogares con un mayor nivel educativo. Estos resultados hacen necesario el pensar en un conjunto de acciones que permitan obtener un mayor efecto en los menos educados. La primera opción de política es reforzar el contenido práctico de las capacitaciones. Aldana et ál. (2015) muestran que en Chumbivilcas hubo casos en los que el componente práctico habría sido insuficiente. Para ello, se debe invertir en la adecuada supervisión de la entrega de estas capacitaciones. Una segunda alternativa es la de complementar proyectos productivos como Sierra Sur con programas de educación de adultos. Para que esta complementariedad pueda ser mejor aprovechada es importante explorar cuáles son las capacidades más importantes para aprovechar la asistencia técnica de tipo productivo.

Bibliografía ALDANA, Ursula; VÁSQUEZ, Tania y YANCARI, Johanna. 2015 Sierra Sur y Juntos: un análisis a partir de la implementación conjunta de ambos programas en Chumbivilcas, Cusco, Perú.

CIES / Setiembre 2015

25

Cómo enfrentar la desnutrición y pobreza entre los niños de Andahuaylas Foto: Asociación Benéfica Prisma

Giovanna Baltazar, Juan Escate y Fernando Yepes, Asociación Benéfica PRISMA1

Para enfrentar los niveles de desnutrición crónica en la zona estudiada, se propone fortalecer los servicios de salud, capacitando al personal y dotando a los centros de salud de equipos de antropometría e insumos para evaluar el desarrollo de los menores.

Este artículo sostiene que el 34% de menores de cinco años de tres distritos de Andahuaylas (Apurímac) padece de desnutrición crónica, cifra mayor a la reportada oficialmente. Tomando en cuenta la importancia de la nutrición en la formación de los menores durante sus primeros cinco años de vida, encuentra problemas, desafíos y presenta un conjunto de recomendaciones de política. l presente artículo2, que se centra en las condiciones de la población infantil de los dis-

E

tritos de Talavera, San Jerónimo y Andahuaylas, busca dar a conocer el estado nutricional de los menores en dichos lugares. Durante los primeros cinco años de vida, el desarrollo es un factor determinante para el fortalecimiento del capital humano. Este proceso se inicia en la gestación y dura hasta los cinco años, periodo donde el cerebro se forma y madura a su máxima velocidad. Es precisamente el cerebro el pilar del desarrollo del niño, el mismo que depende de las condiciones del ambiente intrauterino y del entorno, y determina el potencial de las diferentes

capacidades que tendrá la persona en su vida futura. Si alguno de los factores mencionados líneas arriba fuese desfavorable, lo más probable es que el niño retarde su crecimiento y desarrollo. Las manifestaciones de este retardo son variadas y pueden ir desde un niño con baja talla para su edad, hasta consecuencias más graves, incluidos retardos psicomotores y cognitivos, así como dificultades en el aprendizaje, el lenguaje y la productividad a lo largo de su vida. Estos factores negativos son irreversibles y a menudo se transmiten generacionalmente,

1. Los autores del presente artículo son investigadores de la Asociación Benéfica PRISMA. 2. El presente artículo es una versión resumida de la investigación “Línea de base de desnutrición y condiciones de vida de los menores de cinco años de los distritos de Talavera, San Jerónimo y Andahuaylas”, financiada por el Fondo de Estudios y Consultorías Belga-Peruano (FECBP).

26

Economía y Sociedad / 86

GrÁFICO 1 Causas de la malnutrición Manifestación

Estado de salud y nutrición

Consumo inadecuado de alimentos

Inadecuado acceso a los alimentos

Causas inmediatas

Enfermedad

Inadecuado cuidado de las madres y el niño

Insuficientes servicios de salud y cercanía de los mismos

Causas subyacentes

Inadecuada educación Recursos Humanos, económicos y organizacionales

Estructura política e ideológica Estructura económica

Causas básicas

Recursos potenciales

Fuente: Unicef 1998.

lo que alimenta un círculo vicioso de pobreza que impacta negativamente a la sociedad en su conjunto. En ese sentido, la línea de base desarrollada en la investigación que da pie a este artículo busca mostrar las diferentes consecuencias que genera la desnutrición crónica en los distritos evaluados. Se determinan indicadores de la condición nutricional de los niños menores de

“Los efectos de un mal estado nutricional se prolongan a lo largo de la vida, incrementándose el riesgo de padecer enfermedades crónicas, bajos logros académicos, y con ello, menores ingresos económicos”.

cinco años. Asimismo, se identifican los aspectos socioculturales de la población y se finaliza con propuestas para atenuar la desnutrición infantil. Para el estudio, se tomó como referencia el “Modelo causal de la malnutrición”, difundido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el año 1998. El estado nutricional de una persona es el resultado del equilibrio entre una adecuada nutrición y su estado de salud; es por ello que la ingesta insuficiente de alimentos y la enfermedad están consideradas como las causas inmediatas de la malnutrición. Existen además, ya sea por carencia o poca información, otras causas que tienen que ver con el acceso insuficiente a los alimentos, el acceso insuficiente o inadecuado a los servicios de saneamiento básico,

el acceso limitado a los servicios de salud, y el cuidado inadecuado del niño o niña. Los efectos de un mal estado nutricional temprano se prolongan a lo largo de la vida, incrementándose el riesgo de padecer enfermedades crónicas y bajos logros académicos. Hablando en términos económicos, todo ello redunda en menores ingresos. Por esa razón, los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfatizan acciones a favor de la salud y la nutrición de las madres gestantes y los niños menores de cinco años.

Metodología del estudio La metodología empleada corresponde a un estudio analítico basado en la observación de corte transversal,

CIES / Setiembre 2015

27

“La prevalencia de desnutrición crónica entre los niños de la muestra es de 34%. Esta desnutrición refleja déficit de talla para la edad y es un indicador de una deficiencia prolongada de alimentación”.

que tienen injerencia o interés en la problemática planteada. En el caso de los establecimientos de salud, se seleccionó un establecimiento del primer nivel por cada categoría existente3 en el distrito donde se desarrollaron entrevistas y encuestas; mientras que para las autoridades y líderes, se realizaron entrevistas en profundidad y grupos focales.

RESULTADOS con una representatividad a nivel distrital y general. La muestra del estudio comprendió a 365 niños menores de cinco años de los distritos de Andahuaylas, Talavera y San Jerónimo. Se emplearon criterios de muestreo aleatorio simple y se seleccionaron 24 comunidades en los tres distritos, de un total de 65, tanto del ámbito urbano como rural. El cálculo del tamaño de la muestra se realizó aplicando un nivel de confianza del 95%. Se consideró un ajuste de 15%, pues el desarrollo del muestreo se realizó a través de la formación de agrupaciones de viviendas y no se visitó la comunidad de manera integral. Se consideró también un 10% de encuestas adicionales, tomando en cuenta los rechazos y ausencias en las viviendas seleccionadas. El estudio también incluyó una evaluación a los establecimientos de salud de la zona, así como a actores sociales de las localidades

Para desarrollar este punto, abordaremos el análisis de los resultados según la siguiente clasificación: a) menores de 5 años y entorno social, y b) actores sociales.

a) Menores de cinco años y entorno social Características de las viviendas Son típicas de la región sierra. Predominan paredes de adobe (82%), pisos de tierra (72%) y techos de calamina (63%). El acceso al recurso hídrico es principalmente vía agua entubada (99%), mientras que la disposición de excretas se da a través de pozos artesanales (49%) y la red pública (34%). Características sociodemográficas En el 89% de hogares con niños menores de cinco años, la jefatura de hogar es masculina, y en el 11%

Tabla 1 Tamaño de muestra, hogares y niños evaluados según distrito DISTRITO

TAMAÑO DE LA MUESTRA

HOGARES EVALUADOS

NIÑOS EVALUADOS

Andahuaylas

109

110

124

San Jerónimo

103

107

131

Talavera

90

93

110

TOTAL

302

310

365

de hogares es femenina. El 72% de los jefes de hogar tienen como lengua materna el quechua y la tasa de analfabetismo es de 12%. El 92% de los jefes de hogar son trabajadores remunerados, 69% posee una condición de independiente, siendo la principal actividad económica desarrollada la agricultura (53%), seguida de los servicios (23%). La mediana de la edad de las madres es de 29 años. El 71% de las entrevistadas tiene como lengua materna al quechua y la tasa de analfabetismo es de 21%, cifra que duplica la encontrada en los jefes de hogar varones. Alrededor del 50% de las madres ha alcanzado un nivel de instrucción primaria o menor. En cuanto a la actividad económica, 20% de ellas tiene un trabajo remunerado, 65% se dedica a su casa y el 15% son trabajadoras familiares no remuneradas; es decir, en general, las madres se dedican al cuidado del hogar y sus hijos. Entre las que trabajan, el 38% son independientes y la actividad principal que desarrollan es la agricultura. Respecto a las características generales de los niños que forman parte de la muestra, 50% son menores de dos años, el 95% tiene DNI y el 81% accede al Seguro Integral de Salud (SIS). En cuanto a los programas sociales, el 44% participa del Vaso de Leche, y el 20%, del programa Cuna Más. Situación de pobreza Siguiendo la metodología utilizada por el INEI para la determinación de la pobreza, el estudio realizó la caracterización de las familias de los niños menores de cinco años, empleando la definición de pobre para los hogares que presentan por lo menos una necesidad básica insatisfecha (NBI), y pobres extremos para aquellos hogares que tienen dos

3. El primer nivel de atención presta servicios básicos en atención de salud y se subclasifica en cuatro categorías, en base a niveles de complejidad y a características funcionales comunes.

28

Economía y Sociedad / 86

o más necesidades básicas insatisfechas (NBI). Se ha considerado como una NBI la presencia de alguno de los siguientes indicadores: a) hogares en viviendas con características físicas inadecuadas; b) hogares en viviendas con hacinamiento; c) hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo; d) hogares con niños que no asisten a la escuela, y e) hogares con alta dependencia económica. De este modo, se obtuvo que el nivel de pobreza en las comunidades estudiadas es de 26% y la incidencia de pobreza extrema de 3%. Sin embargo, a nivel de los tres distritos de la muestra, la pobreza es mayor en Andahuaylas, con un 36% de población en condición de pobreza, mientras que los distritos de San Jerónimo y Talavera registran niveles de 18% y 23%, respectivamente.

Foto: Asociación Benéfica Prisma

Estado de salud y nutrición El 99% de las madres afirma haber tenido un embarazo controlado. El 78% de estos controles se consideran adecuados en términos de número y oportunidad. Solo el 1% de los niños nacieron en su domicilio, y alrededor del 98%, en un establecimiento de salud. El 93% de las madres declara

haber realizado el control de crecimiento y desarrollo a los niños. Sin embargo, al determinar si el control fue completo, solo el 70% realizó el control de antropometría y desarrollo psicomotor. Ambos controles son muy importantes: el control de antropometría permite evaluar el estado nutricional del niño, mientras que el control de desarrollo psicomotor permite conocer si su desarrollo cerebral es adecuado para su edad. Respecto a la inmunización, el 83% muestra su tarjeta de vacunas, y se establece que el 30% de los niños menores de 12 meses tiene vacunas al día. Asimismo, el 40% de los mayores de 12 meses tiene vacunas completas. Para la presentación de los resultados de la situación de morbilidad y nutrición en los niños, se utilizó, como parámetro de referencia, la información reportada por el INEI durante el desarrollo de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes 2014) para el departamento de Apurímac. Se trata del nivel de comparación, con data oficial disponible, más cercano al ámbito de evaluación (los distritos de Andahuaylas, Talavera y San Jerónimo).

La desnutrición infantil se refleja en déficit de talla para la edad y es un indicador de una deficiencia prolongada de alimentación adecuada, la cual impacta el crecimiento y el desarrollo cerebral.

Es así que observando la morbilidad, el 27% de los menores de cinco años reportó fiebre en los 15 días previos a la entrevista; 37%, tos, y 21%, diarrea. Estos valores están por encima de los reportados por la Endes 2014 para el departamento de Apurímac, donde se observa 13,6% de prevalencia de tos y 11,8% de prevalencia de diarrea. Respecto al estado nutricional, según los parámetros utilizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de desnutrición crónica entre los niños de la muestra es de 34%. Esta desnutrición refleja déficit de talla para la edad y es un indicador de una deficiencia prolongada de alimentación adecuada, la cual impacta no solo en el crecimiento, sino también en el desarrollo del cerebro. En cuanto a la desnutrición aguda, se observa una prevalencia de 2%; esta desnutrición refleja un peso menor esperado para la talla y es indicador de una reciente carencia de alimentos o la presencia de enfermedades agudas o ambas; mientras que el índice de desnutrición global, un indicador de bajo peso para la edad que puede reflejar tanto la desnutrición crónica como la aguda o ambas, es de 9%. Estos valores sobre el estado nutricional difieren considerablemente con los reportados en la Endes 2014 para Apurímac, la cual observa 27% de prevalencia de desnutrición crónica, 0,3% de desnutrición aguda y 5,3% de desnutrición global. Un indicador importante, que no fue parte de la evaluación, es la prevalencia de anemia; sin embargo, según los reportes de la Dirección de Salud Apurímac II, el 55% de los niños del ámbito de evaluación tiene anemia, y a nivel de los distritos evaluados, los valores son similares. Esta cifra está por encima de lo reportado oficialmente por el INEI para el departamento, que indica 36,1%. Respecto a la situación de los servicios de salud, observamos que

CIES / Setiembre 2015

29

Foto: Asociación Benéfica Prisma

De acuerdo con los resultados del estudio, el 30% de los niños menores de 12 meses tiene vacunas al día, mientras que el 40% de los mayores de 12 meses tiene vacunas completas.

cumplen con el personal requerido para la categoría en términos de atención específica; sin embargo, la mayoría de los establecimientos no cuenta con el personal adecuado para la atención infantil. En cuanto al equipamiento, hay aspectos que se cumplen, pero ninguno de los establecimientos cuenta con todo lo requerido para su categoría y para cumplir sus funciones básicas o primarias infantiles.

b) Actores sociales Para la identificación de los actores sociales, se realizó un grupo focal, así como entrevistas en profundidad a

“A pesar de las limitaciones, los establecimientos de salud se constituyen como el principal eje articulador sobre el cual se organizan la mayoría de iniciativas destinadas a combatir la desnutrición infantil en la zona de estudio”.

30

Economía y Sociedad / 86

personas representativas del ámbito de estudio; entre ellas, autoridades, líderes locales y profesionales. Los principales actores sociales identificados pertenecen a los Gobiernos nacional, regional y local, así como a la sociedad civil, sea a través de organizaciones de base u organismos no gubernamentales. Cumplen diferentes labores: promoción (sensibilización, fortalecimiento de conocimiento, entre otros), prevención (acciones concretas de mejoras de condiciones sanitarias o de consumo nutricional) o atención (recuperación de la salud). Uno de los principales involucrados en la lucha contra la desnutrición infantil es el Ministerio de Salud (Minsa). A pesar de las limitaciones, los establecimientos de salud se constituyen como el principal eje articulador sobre el cual se organizan la mayoría de iniciativas destinadas a combatir el problema en la zona. Las municipalidades juegan también un rol importante, pues a través del programa Vaso de Leche se complementan aspectos nutricionales de la población infantil.

En el campo de las ONG, está el trabajo de KusiWarma, con el proyecto de “Crecimiento y desarrollo de calidad en niños y niñas menores de 3 años”, en San Jerónimo. Consiste en sistemas de vigilancia comunitaria del crecimiento, desarrollo temprano y mejoramiento en la crianza de cuyes para consumo de proteína animal. Asimismo, está el proyecto “Salud, nutrición y educación”, en Talavera. Este incluye el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria e implementación de biohuertos familiares para el acceso a vitaminas y minerales en las familias con gestantes y niños menores de tres años. Ambas intervenciones, si bien se focalizan en localidades específicas, son altamente reconocidas por los demás actores y población como provechosas. La ONG Solaris es también un actor importante y realiza visitas anuales preventivas. Los programas sociales reconocidos son Cuna Más, Qali Warma y Juntos. Los dos primeros están relacionados como programas de intervención directa en temas de salud infantil; mientras que Juntos es criticado por los entrevistados para esta investigación por su desvinculación con este tema. El sector educación cuenta con una acción puntual en Andahuaylas, a través de las escuelas promotoras de salud y del trabajo articulado con el sector salud para el desarrollo de acciones de capacitación docente y campañas con el Consejo Educativo Institucional (Conei). Es importante mencionar que en los centros poblados se observaron dificultades que deben ser superadas para disminuir los niveles de desnutrición, como los altos índices de pobreza que limitan un mejor cuidado de los menores. Además, hay consenso sobre el poco interés de la población respecto al problema de la desnutrición infantil. Frente a ello, es necesaria una labor de sensibilización.

Indicadores de la línea de base Alineándose a las políticas nacionales, y como institución rectora del Sistema de Información Nacional, el INEI puso a disposición una publicación4 que muestra los indicadores de resultados de los programas estratégicos 2007-2013. Para la construcción de la siguiente tabla se ha utilizado como fuente de información el documento del INEI, tanto para el ámbito nacional y regional. Para el ámbito de estudio se han utilizado los resultados de la línea de base y la fuente local.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Teniendo en cuenta los resultados encontrados, se plantea una propuesta de intervención que contribuya a la disminución de la desnutrición crónica en la población de estudio y tenga como efecto directo la disminución de la prevalencia de anemia en los menores de cinco años. Para ello, se plantean acciones para los siguientes cuatro objetivos específicos:

Tabla 2 Indicadores del Programa Articulado Nutricional INEI NACIONAL

INEI APURÍMAC

LÍNEA DE BASE

Proporción de menores de 5 años con desnutrición crónica (OMS)

17,5%

28,6%

33,7%

Proporción de niños entre 6 a 35 meses con anemia

46,4%

48,4%

66,2%*

Proporción de niños entre 6 a 35 meses que recibieron suplemento de hierro

23,6%

45,5%

76%*

Proporción de niños con bajo peso al nacer

7,8%

6,7%

3,9%*

Proporción de niños menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva

72,3%

90,7%

80,9%

Proporción de menores de 3 años con IRA5 las últimas dos semanas

14,8%

14,6%

38,6%

Proporción de menores de 3 años con EDA6 las últimas dos semanas

13,7%

20,8%

28,4%

Proporción de menores de 3 años con vacunas básicas completas

67,6%

74,7%

69%

Proporción de menores de 1 año con vacunas al día

64,3%

76,0%

27%

Proporción de hogares con acceso a agua tratada

95%

99,6%

99%

Proporción de hogares con saneamiento básico

90,2%

81,2%

93,2%

Proporción de hogares rurales con saneamiento básico

75,4%

75,0%

89%

INDICADOR

*Fuente: Evaluación Anual de Indicadores de Gestión Operativa 2013 – Dirección de Salud Apurímac II

Objetivo 1: Mejorar prácticas, comportamientos nutricionales y cuidados de salud Se demostró que existe demanda por los servicios de atención a los niños menores de cinco años, pues existen coberturas altas de control prenatal; control de crecimiento y desarrollo, y vacunación. Sin embargo, al hacer una revisión de la calidad de la atención, los resultados son poco favorables. Es necesario reforzar las acciones para la mejora de las prácticas en salud y nutrición:

• Vigilancia del estado nutricional del niño y de la gestante. • Suministro y seguimiento del consumo de micronutrientes por niños menores de cinco años y gestantes. • Elaboración y difusión de material de comunicación, como mensajes radiales en el idioma local, entre otros. Objetivo 2: Fortalecimiento de los servicios de salud Las propuestas para el logro de este objetivo son:

• Capacitar al personal de salud para una mejor atención integral de los niños, especialmente en los servicios de crecimiento, desarrollo y nutrición. • Dotar a los centros de salud de equipos de antropometría e insumos para la evaluación del desarrollo infantil y determinación de hemoglobina. • Articular los programas sociales para asegurar que todos los niños beneficiarios realicen el control de crecimiento y desarrollo, vacunas y atención de salud.

4. Esta publicación aborda diferentes programas estratégicos e incluye el de nutrición. Ver: http://proyectos.inei.gob.pe/endes/images/ ppr2013_1er%20Semestre.pdf 5. IRA: infección respiratoria aguda. 6. EDA: enfermedad diarreica aguda.

CIES / Setiembre 2015

31

• Elaborar protocolos de atención para niños con anemia que involucren el suplemento con hierro. El protocolo actual considera la desparasitación de los niños previa a la suplementación o tratamiento, por lo que es necesario considerar la organización de ambas actividades de manera conjunta. Objetivo 3: Mejora de la gestión local en salud y nutrición Este resultado es clave para la sostenibilidad de la intervención, y deberá iniciarse con la incidencia a las autoridades locales, funcionarios del sector salud, programas sociales y población general sobre la importancia de la reducción de la desnutrición y anemia en sus comunidades y distritos. Para fortalecer el seguimiento y la implementación de actividades, se constituirá la instancia de articulación local donde se establezca el plan de salud y nutrición que debe desarrollar principalmente lo siguiente: • Implementar un sistema de acompañamiento técnico para mejorar la gestión local en salud y nutrición, mediante la instalación de la instancia de articulación local y la elaboración del plan de salud y nutrición. • Desarrollar reuniones de información y motivación con actores locales, a través de la difusión de los resultados del diagnóstico en salud y nutrición y la elaboración del plan de intervención sobre los determinantes a nivel local. • Brindar asistencia técnica para que se utilice, desde el Gobierno local, el plan de incentivos municipales (PIM), a través del cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca fortalecer la participación de los Gobiernos locales para mejorar las condiciones de vida de la población priorizada.

32

Economía y Sociedad / 86

“Las diferencias de género son fundamentales para entender y abordar el problema de la desnutrición infantil, pues son las madres las que reciben la total responsabilidad del cuidado de los niños”.

• Brindar asistencia técnica a nivel del sector salud para el presupuesto por resultados (PPR) en el programa presupuestario estratégico (PPE) de nutrición y en el de salud materno-neonatal. Objetivo 4: Monitoreo de la intervención Para poder lograr un buen sistema de monitoreo, además de la capacitación de los operadores en este componente, es necesario diseñar instrumentos que faciliten el seguimiento de los niños y, de ser posible, utilizar sistemas informáticos para la generación de reportes que faciliten el trabajo de los operadores de la intervención.

Conclusiones A partir de la identificación de las relaciones establecidas entre los actores por los informantes clave, se concluye que existe consenso generalizado en que se necesitan programas de capacitación y sensibilización de la población como algunos de los principales componentes para abordar el problema de la desnutrición infantil. Estos programas deberían ser ejecutados por instancias del Gobierno central o desde la municipalidad —como eje articulador—, en coordinación con los otros programas como Juntos, Cuna Más y establecimientos de salud. También hay consenso en la necesidad de realizar un trabajo coordinado entre los diferentes acto-

res que abordan el tema de la desnutrición infantil, a fin de sensibilizar a la población y no repetir esfuerzos que puedan darse de otra forma y de manera aislada. Hay consenso en que la población está dispuesta a trabajar con los programas y organizaciones vinculadas al tema cada vez que los sectores salud y educación soliciten que se desarrolle cualquier intervención que contribuya a la lucha contra la desnutrición infantil y su enfermedad asociada, la anemia. Por el lado contrario, no hay consenso en cómo identificar a los principales determinantes de los altos niveles de desnutrición y desnutrición crónica en la población menor de tres años, debido a la cantidad de factores involucrados, como la pobreza, el desinterés local, la falta de conocimiento de la población, entre otros. Algunas personas consideran que los principales responsables son los padres de familia por el descuido de sus hijos. Otros, que el municipio debería tener mayor participación; mientras que el personal de salud de los diferentes establecimientos observa que el programa Juntos debería exigir un control más exhaustivo de los controles médicos obligatorios para atender y hacer seguimiento del estado de salud de los menores de edad pertenecientes a familias beneficiarias. El tema de género es fundamental para entender y abordar el problema de la desnutrición infantil, pues son las madres quienes reciben la total responsabilidad del cuidado de los niños, sumado al poco interés que tienen los padres sobre el cuidado de la salud de los menores. Un dato alarmante es que en comparación con los resultados hallados por el INEI para el departamento de Apurímac, los resultados encontrados en el presente estudio superan los indicadores de desnutrición crónica, anemia e incidencia de IRA y EDA, por lo que se hace urgente una intervención al respecto.

Foto: Asociación Benéfica Prisma

• Minedu: Aprovechar el alcance y potencial que tienen las instituciones educativas para promover cambios en los hábitos de salud y alimentación de los niños. Para ello es necesario el involucramiento de las autoridades educativas. • Organizaciones locales: La Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza puede asumir un rol protagónico en el esfuerzo de articulación vinculado a esta problemática. Se propone evaluar la posibilidad de que sea el actor que lidere este esfuerzo a nivel local.

La investigación recomienda enfatizar el componente de género, por ser las mujeres, en su mayoría, quienes deben enfrentar la prevención del problema de la desnutrición de sus hijos o asumir la solución.

Recomendaciones Recomendaciones generales Es necesario considerar el diagnóstico y seguimiento de la situación de la anemia y la desnutrición debido a que constituye un problema de salud. Es necesario evaluar la calidad del servicio ante la demanda de servicios de atención preventiva y evaluar las competencias del personal de salud para determinar su capacidad de resolución de problemas. Se debe enfatizar el componente de género, pues se trata de un eje primordial para la resolución del problema de la desnutrición y problemas de salud de los menores de cinco años. Se recomienda tomar acciones inmediatas que involucren la participación de todos los actores, debido a que las cifras muestran una altísima prioridad.

Recomendaciones de política • Dirección de Salud Apurímac II: Desarrollar una propuesta para brindar apoyo técnico que coadyuve a alinear y articular las políticas municipales orientadas a esta temática. • Establecimientos de salud: Fortalecer las capacidades del personal de salud involucrado en los servicios de atención de menores de cinco años (Aiepi7 comunitario y manejo de normas) y estandarizar estos criterios en los establecimientos de salud locales. • Municipalidad: Precisar objetivos y metas institucionales relacionados al tema, y realizar esfuerzos para que los representantes políticos y de gestión lo tomen como prioridad, asumiendo compromisos concretos. • Midis: Coordinar programas para trabajar hacia la misma meta.

Bibliografía CENAN 2004 Lineamientos de nutrición materno-infantil del Perú. Lima: Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. FLEISS, J. L; LEVIN y M. C. PARK 2003 Statistical Methods for Rates and Proportions. New York. HILBE, J. 1993 «Sample size determination for means and proportions». En Stata Technical Bulletin n.° 11. INEI 2012 Encuesta demográfica de salud familiar. s/a

Perú: Indicadores de resultados de los programas estratégicos, 2007-2013.

LEÓN-CAVA, Natalia 2002 Cuantificación de los beneficios de la lactancia materna: reseña de evidencia. Washington, D.C.: OPS. ROSNER, B. 2000 Fundamentals of Biostatistics 2nd ed. CA: Brooks/Cole.

7. Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia.

CIES / Setiembre 2015

33

El impacto de los choques externos sobre el empleo en el Perú Foto: Mincetur

Isaac Martínez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos1

La apertura comercial genera beneficios económicos, pero también un empleo más sensible a los cho­ques externos.

¿Las políticas de apertura comercial iniciadas en los noventa incrementaron la vulnerabilidad sobre el empleo en el país? Este artículo analiza el impacto de los choques externos sobre el mercado laboral peruano y sostiene que, en un contexto de crisis externa, existen algunos factores que determinan con mayor fuerza la vulnerabilidad del empleo, como el tipo de cambio real, la actividad económica de los principales socios comerciales y el precio de las exportaciones mineras. Asimismo, explora, en términos cuantitativos, la importancia de las exportaciones en el empleo local.

I

dentificar cómo un escenario externo desfavorable puede afectar al empleo local es un tema complejo. En efecto, si tomamos en consideración economías pequeñas y abiertas, como la peruana, una mayor interrelación con el resto del mundo amplifica los mecanismos de transmisión del sector externo en el empleo local. Es decir, una interrelación más grande hace que el impacto de la economía mundial sea mayor. En adelante, por consideraciones intuitivas, llamaremos canales de transmisión a toda forma de relación que tiene la economía peruana con el sector externo. Sin embargo, pese a la complejidad señalada, es posible reconocer

1. El autor es investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

34

Economía y Sociedad / 86

cuatro canales de transmisión en la economía peruana: (i) la reducción del precio de los minerales; (ii) la reducción en los volúmenes exportados; (iii) el incremento del riesgo país, y (iv) una caída en las expectativas empresariales. Los dos primeros canales son llamados en forma conjunta canal comercial, pues devienen en una caída del valor de las exportaciones. El tercer canal está relacionado con la inestabilidad del entorno financiero internacional, y el último canal se vincula con las percepciones de los empresarios peruanos sobre el estado de la economía nacional. En general, es posible reducir los canales de transmisión mencionados a dos tipos: canal comercial (los dos

primeros) y canal no comercial (los dos últimos). La investigación en la cual se basa el presente artículo2 estimó el impacto del canal comercial sobre el empleo local. Para ello, evaluó el efecto de las exportaciones sobre el empleo durante el periodo 20012012 y buscó demostrar la existencia de un ‘buffer effect’3 (efecto amortiguador) por parte del sector exportador en el periodo 2002-2012.

EXPORTACIONES Y EMPLEO La crisis global iniciada en 2007, que golpeó al principal socio comercial del Perú (en aquel momento los EE. UU.), tuvo consecuencias importantes en los siguientes años bajo el paraguas del canal comercial. Según estadísticas de Aduanas, en 2006 las exportaciones hacia los EE. UU. representaron el 23,6% del valor total de las exportaciones, mientras que en 2012 esa cifra se redujo a 13,4%. Esta reducción generó una caída en el empleo a nivel nacional y sectorial. ¿Por qué ocurrió esta caída? Antes de explicar las causas, son precisas algunas aclaraciones. Primero, para fines analíticos, clasificaremos el empleo en función a su grado de relación con el comercio internacional. Así, tenemos dos tipos de empleo: transable y no transable. El empleo transable es aquel empleo asociado a los sectores económicos más transables, como las actividades productivas altamente dependientes de los mercados externos (sector extractivo, manufactura y comercio). Por otro lado, llamaremos empleo no transable al relacionado a los sectores económicos menos transables, cuya principal característica es su alta dependencia

del mercado interno (sector servicios). Finalmente, denominaremos choque externo a cualquier evento exógeno que afecte el normal comportamiento de los canales de transmisión (canal comercial y no comercial). De esta forma, un choque externo positivo puede ser representado, por ejemplo, por un incremento en el precio de los minerales o el tipo de cambio. Regresando al punto anterior, frente a un escenario externo negativo, ¿cómo explicamos la relación entre la caída de la demanda externa (exportaciones) y el empleo? La respuesta dependerá de la velocidad de reacción de los sectores más transables. Así, ante una menor demanda en el exterior por productos nacionales (Q* ↓) y/o menores precios mineros (P* ↓), se observará una reducción en el valor de las exportaciones nacionales (X* ↓). Hay que recordar que el valor de las exportaciones se puede definir como la multiplicación de la cantidad exportada por el precio de las exportaciones (X= P*Q). Entonces, los sectores cuya producción está más enfocada hacia la exportación (más transables) ven mermada sus ventas y por consiguiente restringen su demanda por trabajo (NdT ↓). Esto genera dos efectos: mayor desempleo, producto de la menor demanda externa, y un menor salario, como consecuencia del alto desempleo. ¿Qué sucede con los sectores menos transables? De acuerdo a Morón et ál. (2010), la pérdida de ingreso de las familias que laboran en los sectores más transables genera un efecto indirecto sobre las actividades productivas con bajo enfoque hacia la exportación. Por un lado, la menor demanda por insumos de los sectores más transables

reduce la producción de las empresas proveedoras que se encuentran en el sector menos transable. Y por otro lado, el menor ingreso de los trabajadores, producto del mayor desempleo, reduce la demanda por productos domésticos. En suma, se observará una caída en la demanda interna como consecuencia de una baja en la demanda externa. De esta forma, el declive en las ventas de las empresas del sector menos transable tendrá como efecto indirecto una reducción en la demanda por d trabajo (NNT ↓). En resumen, un choque externo que afecta las exportaciones tiene efectos directos –en las empresas exportadoras– e indirectos –en las empresas no exportadoras–.

EFECTO ‘BUFFER’ Y MERCADO LABORAL ¿Qué es el efecto ‘buffer’ y cómo se relaciona con el empleo? Los efectos de los choques externos sobre el empleo no son iguales entre sectores productivos. Existen ramas económicas más sensibles que otras, debido a características como la diferente intensidad en el uso de mano de

“Los efectos de los choques externos sobre el empleo no son iguales entre sectores productivos. Existen ramas económicas más sensibles que otras, debido a características como la diferente intensidad en el uso de mano de obra, la especialización laboral, el nivel de informalidad, etc.”.

2. El artículo es un resumen de la investigación “Análisis del impacto asimétrico de los shocks externos sobre la dinámica del empleo en los sectores productivos: una aproximación al caso peruano”, desarrollada en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES - IDRC - DFATD - Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. 3. El ‘buffer effect’ es la capacidad de adaptación del mercado laboral a situaciones negativas en la economía global.

CIES / Setiembre 2015

35

obra, especialización laboral, acceso al crédito, nivel de informalidad, etc. En consecuencia, llamaremos efecto heterogéneo a la desigual reacción que muestran los sectores ante un mismo choque externo. Según Biggio y Salas (2004), los efectos heterogéneos pueden ser explicados alrededor de tres factores: (i) canal del tipo cambio, donde los sectores más transables son sensibles a sus variaciones porque están relacionados al comercio externo; (ii) canal de la tasa de interés, donde los sectores menos transables serán más susceptibles a cambios en las condiciones de financiamiento interno, debido a que para ellos obtener financiamiento externo es más complicado; (iii) la movilidad laboral imperfecta entre sectores, pues aun si los sectores tuvieran comportamientos similares, cuando la mano de obra no se readapta fácilmente a otro sector, se generan ciertas inercias sectoriales. Por ejemplo, la especialización laboral en el sector minero hace difícil que la mano de obra se readapte rápidamente para ser empleada en otro sector. ¿Cuál es la evidencia empírica respecto a la existencia de efectos heterogéneos? El cuadro 1 presenta la desviación estándar del empleo por sectores durante el periodo enero 2006 – diciembre 2012.

Cabe destacar que la desviación estándar es utilizada a menudo como una medida de riesgo y vulnerabilidad, de tal manera que un valor más alto indica una mayor variación en el empleo y una posibilidad elevada de cambios dramáticos en la condición del empleo. Del cuadro 1, se deduce que la desviación estándar del empleo, en la economía en su conjunto, fue de 8,91, un mayor valor que el registrado por los sectores extractivo (6,75) y manufactura (5,14). Este punto indica que la vulnerabilidad del empleo en estos sectores está por debajo de la media. Por otro lado, la volatilidad del empleo en el sector comercio fue de 12,92, mientras que en el sector servicios fue de 10,8, siendo estos sectores los que presentan mayor vulnerabilidad. Es interesante notar que si bien el sector servicios no está muy relacionado al comercio exterior, posee una volatilidad casi tan alta como el sector comercio, tan dependiente de las exportaciones. Por lo tanto, concluimos que existen factores internos y externos que afectan al empleo no transable (poco relacionado al sector exportador) incluso de forma más agresiva que en sectores altamente vinculados al sector exportador. Un caso particular del efecto heterogéneo es el efecto ‘buffer’,

Cuadro N.° 1 Empleo por sectores: desviación estándar Enero 2006 – diciembre 2012

Sector más transable: NT

Sector menos transable: NNT

Variable

Media

Mín.

Máx.

Desviación estándar

Total

93,41

75,82 107,88

8,91

Extractiva

90,69

79,08 103,82

6,75

Manufactura

96,27

83,33 103,88

5,14

Comercio

91,23

68,10 110,78

12,92

Servicios

92,03

72,64 110,06

10,80

Nota: La media es el índice de empleo mensual (Base octubre 2010=100). La desviación estándar expresa cuánto difieren los datos respecto de la media. Así, si la media es 93,41 y la desviación estándar es 8,91, el índice de empleo mensual oscila entre 75,82 y 107,88. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) - Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME) Elaboración: Propia.

36

Economía y Sociedad / 86

“La clave es definir el tipo de desempleo al cual se enfrentan los agentes cuando se genera un choque externo negativo. Si afecta a los sectores más transables, la pérdida de empleo no es compensada con un incremento del empleo en los sectores menos transables”.

que se genera cuando, ante la ocurrencia de un choque externo negativo, los sectores económicos más transables responden de modo inverso a los sectores económicos menos transables. A nivel teórico, la explicación versa del siguiente modo: cuando existe un choque externo negativo (X * ↓), los sectores económicos más transables reducen su demanda por trabajo (NTd ↓), generando desempleo (UT ↑). Los nuevos desempleados no pueden quedarse en paro, por lo que inmediatamente buscan empleo, incrementando la oferta laboral en S el sector menos transable (N NT ↑). Sin embargo, surge un problema, pues los requerimientos exigidos en el sector menos transable son diferentes a las capacidades que poseen los nuevos desempleados. Por tanto, solo en la medida en que la movilidad laboral entre sectores y la capacidad de reconversión laboral sean más rápidas, el desempleo del sector más transable se convertirá en una mayor oferta laboral en el secS tor menos transable (UT ↑ ⇒ NNT ↑). Un ejemplo son los trabajadores del sector minero, quienes poseen capacidades especializadas en este sector. Cuando la minería es golpeada, y se destruyen puestos de trabajo, difícilmente los trabajadores desempleados pueden reubicarse de forma adecuada en otros sectores como servicios o construcción (sectores menos transables).

FUENTES DE INFORMACIÓN Para cumplir con el objetivo del presente estudio, se consideró de manera explícita el origen departamental del empleo (número de empleados por regiones) y de los productos exportados (valor de las exportaciones regionales). En rela-

Foto: Mincetur

Por otro lado, el choque externo tiene efectos indirectos sobre el sector menos transable en el mediano y largo plazo. En el corto plazo, los efectos indirectos pueden ser mínimos y la demanda por trabajo en el sector menos transable ser relativamente estable . Gracias a ello, los desempleados del sector más transable encontrarían empleo en el sector menos transable. En síntesis, bajo el ‘buffer effect’, el sector más transable libera recursos que –gracias a la alta movilidad laboral entre sectores– son inmediatamente capturados por el sector menos transable (NT ↓ = NNT ↑). Entonces, la manifestación del efecto ‘buffer’ implica una reducción en la producción y el empleo del sector más transable, así como un incremento en la producción y el empleo en el sector menos transable (captura de los recursos liberados). En cualquier caso, de existir dichos efectos contrarios o ‘buffer effect’, se puede llegar a dos conclusiones: primero, existe un incremento del empleo en el sector menos transable (NNT ↑), asociado a una reducción del empleo en el sector más transable (NT ↓) por un ambiente externo desfavorable; segundo, la demanda interna cobra mayor importancia, al suplir parcialmente la demanda externa, en la determinación del empleo.

La diversificación de la oferta exportable es una de las alternativas para reducir la dependencia a choques externos negativos.

ción a los datos, para determinar el empleo regional, se usó la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) sobre condiciones de vida y pobreza –a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y publicada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) desde el año 2001 al 2012–. Para la estimación de las exportaciones, se utilizó el registro sobre el origen departamental de los productos exportados, cuya información está disponible en Aduanas, desde el año 2001 al 2012. Y en relación al resto de variables útiles en la estimación, se recurrió al Sistema de información regional para la toma de decisiones (Sirtod). Como paso previo a las estimaciones, se dividió el empleo en dos tipos: empleo adecuado y subempleo. Se define el subempleo como la suma del subempleo por horas (personas que laboran menos de 35 horas semanales, deseando trabajar más) y el subempleo por ingresos (personas que trabajan con un ingreso menor al mínimo referencial4). Esta división es importante, pues permite consi-

derar explícitamente las características del mercado laboral peruano, de tal modo que la estimación sea lo más certera posible. Por otro lado, para la estimación del efecto ‘buffer’, el estudio usó data a nivel nacional e internacional de los principales socios comerciales del Perú5, con frecuencia mensual para el periodo 2002-2012. El objetivo fue observar la dinámica del empleo bajo el régimen de metas inflacionarias, adoptado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en el año 2002. A partir de dicho año, la inflación en el Perú ha sido más estable, la política monetaria más transparente y se ha dado énfasis a la independencia del BCRP. En consecuencia, en este periodo la predictibilidad de las variables macro ha mejorado, permitiendo utilizar variables agregadas sin mayores complicaciones. Asimismo, en este estudio, se utilizó más de 70 variables para llevar a cabo todas las estimaciones. Los datos sobre la economía nacional se obtuvieron de las estadísticas publicadas por el BCRP. Respecto a las estadísticas de los otros

4. El ingreso mínimo referencial es la canasta mínima de consumo familiar promediada por el número de perceptores de ingresos laborales por hogar. 5. En el año 2012, los tres principales socios comerciales del Perú, medidos por intercambio comercial, fueron China, EE. UU. y Suiza, respectivamente.

CIES / Setiembre 2015

37

países (principales socios comerciales), las fuentes de información fueron las oficinas estadísticas nacionales y en algunos casos los registros proporcionados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

PRINCIPALES RESULTADOS Y RECOMENDACIONES DE POLÍTICA

Foto: Mincetur

Antes de exponer los resultados, es necesario entender el concepto de elasticidad. La elasticidad busca expresar el cambio porcentual de una variable y1 como consecuencia del cambio porcentual en otra variable y2. De este modo, cuando se dice que la elasticidad entre dos variables (elasticidad y1 / y2) es -4, significa, que si la variable y2 se incrementa en 1%, la variable y1 se reduce en 4%. A modo de ejemplo, si la elasticidad (cantidad/precio) del pan es de -2%, significa que si se incrementara 1% el precio del pan, la cantidad demandada de pan se reduciría en 2%. Respecto a los efectos de la demanda externa (exportaciones regionales) sobre el empleo adecuado

y el subempleo, el estudio determinó una elasticidad empleo/exportación de 0,02. De esta forma, si el valor de las exportaciones regionales se duplicase en un año, el empleo adecuado y el subempleo se incrementarían en 2% cada uno. Ello implicaría la creación de más de 320.000 puestos de trabajo. Luego, la evidencia empírica demuestra efectos positivos de las exportaciones sobre el empleo. Entonces, a modo de recomendación, se sugiere un enfoque de política dedicado a la promoción de las exportaciones mediante una mayor apertura comercial, pues resulta beneficiosa para el empleo. Por otro lado, el estudio encontró que la elasticidad empleo adecuado/ salario es -0,21, mientras que la elasticidad subempleo/salario es -0,15. Es decir, una reducción en los costos laborales incrementa con mayor intensidad la demanda del empleo adecuado. Así, si los costos laborales cayeran en 100%, el subempleo y el empleo adecuado se incrementarían aproximadamente en 15% y 20%, respectivamente. Por tanto, es posible usar mecanismos de flexibilización laboral destinados a reducir los costos no laborales (por ejemplo,

Según el estudio, las exportaciones tienen un efecto positivo sobre el empleo, por lo que se recomienda su promoción mediante una mayor apertura comercial.

una menor indemnización por despido) para promover el empleo. A partir de estas estimaciones encontramos que la elasticidad empleo/ salario en el Perú coincide con el promedio de la región6, y es baja si tomamos en cuenta otros estudios internacionales realizados (Hammermesh 1993). La baja elasticidad empleo adecuado/salario y subempleo/salario es positiva, pues permite profundizar la apertura comercial y aprovechar sus aspectos positivos relacionados con mayores niveles de empleo a un costo mínimo. Pero, ¿cuáles son los aspectos negativos de una mayor apertura comercial? De acuerdo a Rodrick (1997), se incrementa la movilidad laboral entre países, o en su defecto, el traslado de la factoría entre países; con ello se genera competencia entre mano de obra local y extranjera. Por tanto, el trabajo local se vuelve más sensible a cambios en sus costos (salarios), siendo más volátil. Es decir, una mayor apertura comercial puede traer consigo mayor empleo, pero también una mayor vulnerabilidad. En el Perú la elasticidad empleo/salario es relativamente baja, por tanto, los aspectos negativos (mayor vulnerabilidad) serán dominados por los aspectos positivos (mayor empleo). Otro problema relacionado con la apertura comercial es que vuelve al empleo más sensible a los choques externos; de existir una fuerte recesión internacional, el efecto sería nocivo, pues ahora el empleo sería más dependiente de los mercados externos. Este problema es posible minimizarlo mediante la diversificación de la oferta exportable regional y la amplificación de los mercados externos de la siguiente manera: • Intensificando la firma de TLC y promoviendo iniciativas de inte-

6. La elasticidad empleo-salario en la región: -0,4 en Brasil (Barros y Corseuil 2000), -0.,6 en México, -0,15 en Colombia y -0,24 en Chile (Maloney y Fanjzylver 2002).

38

Economía y Sociedad / 86

Foto: CIES

El tipo de cambio real, la actividad econó­mica de los principales socios comer­ciales y el precio de las exportacio­nes mineras, son los factores externos más importantes para explicar la vulnera­bilidad del empleo.











gración regional con orientación al libre comercio. Fomentando las cadenas productivas a nivel regional, de modo que exista una mayor vinculación entre la producción regional (y, por ende, el empleo) y los mercados externos. En ese sentido, el Mincetur debe dinamizar la creación de las OCER7 en cada región, a fin de brindar asistencia técnica y asesoría en gestión comercial a las micro y pequeñas empresas (mypes). Mejorando las estrategias comerciales de búsqueda y las políticas de promoción de exportaciones. Avanzando en la implementación de los sistemas de certificado de origen para los productos regionales, para que más empresas puedan solicitar el trato arancelario preferencial de los TLC y para que la denominación de origen refuerce la imagen de los productos exportados. Presentando delegaciones con mypes regionales en las ferias comerciales internacionales y las misiones comerciales. Y un mayor énfasis en la reducción de costos logísticos.

En tal sentido, la diversificación de la oferta exportable está articulada al Plan nacional de diversificación productiva desarrollado por el Ministerio de la Producción (Produce) y publicado en 2014. El plan considera que eliminar las fallas de mercado y las fallas del Estado (ineficiencia generada por las malas regulaciones del Gobierno) permitirá mejorar la innovación a nivel nacional, regional y sectorial, alentando la oferta exportable. En ese sentido, es congruente y complementario con la política de apertura comercial del Mincetur. En relación a los choques externos y el mercado laboral, el estudio determinó los factores externos más importantes para explicar la vulnerabilidad del empleo. Estos son el tipo de cambio real, la actividad económica de los principales socios comerciales y el precio de las exportaciones mineras. Estos choques externos explicarían el 8,5%, 5,1% y 3,2% de la volatilidad total del empleo, respectivamente. O dicho de otra forma, de cada 10 empleos que se pierden al año, dos de ellos tienen como origen un choque externo. En relación a ello, el estudio no encontró evidencia de un efecto ‘buffer’ en

el mercado laboral peruano. Es decir, cuando los choques externos afectan a los sectores más transables, la pérdida de empleo no es compensada con un incremento del empleo en los sectores menos transables. Este aspecto negativo del mercado laboral en Perú debe ser revertido, pues se tendrían “autoamortiguadores” para reducir, aunque sea de modo parcial, los efectos negativos de los choques externos sobre el empleo local. Por tanto, la autoridad competente (Ministerio de Trabajo, Ministerio de Educación o Ministerio de la Producción) debe promover la gestación del efecto ‘buffer’ en los sectores menos transables, como servicios o construcción. Esto puede lograrse con dos medidas puntuales: 1. Mejorar la eficiencia en el mercado laboral. El estudio sugiere que las autoridades competentes deben fomentar una reforma de la Ley General del Trabajo, con especial atención en la flexibilización de contratación y despido. Esto implica, entre otros puntos, un menor costo en la indemnización por despido y la implementación de salarios mínimos diferenciados. 2. Promover la mejora del capital humano. Se recomienda una reforma de la Ley Universitaria, con énfasis en la producción de nuevo conocimiento por medio de la investigación. En ese sentido,

“En el Perú, la elasticidad empleo/salario es relativamente baja; por lo tanto, los aspectos negativos (mayor vulnerabilidad) serán dominados por los aspectos positivos (mayor empleo)”.

7. Oficina Comercial de Exportación Regional.

CIES / Setiembre 2015

39



la nueva Ley Universitaria, publicada por el actual Gobierno en 2014, tiene un enfoque adecuado. Sin embargo, su principal riesgo es que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) devenga en el mediano y largo plazo en una institución que induzca a una mayor burocratización de la educación superior. Del mismo modo, la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior debe ser revisada, fomentando la adopción de los contratos de aprendizaje mediante incentivos tributarios a las potenciales empresas patrocinadoras8.

Pero concentrarse solo en generar un efecto ‘buffer’ implica algunos riesgos. Primero, las políticas destinadas a promover el efecto ‘buffer’ son de mediano y largo plazo, por lo que, en caso de un shock externo negativo en el corto plazo, no se contaría con herramientas adecuadas que atenúen su efecto. Segundo, aun en el caso de agenciar un efecto ‘buffer’, puede considerarse que es insuficiente. En consecuencia, la aplicación de políticas económicas desti-

“Si los choques externos son de largo plazo, implementar únicamente políticas pasivas no será efectivo. Es necesario aplicar medidas estructurales para obtener beneficios en el largo plazo”.

Cuadro N.° 2 Benchmarking de políticas pasivas aplicadas en la región Recesión breve y sectorizada Programas

Perú

Chile

Colombia México Argentina

Políticas Reinserción pasivas laboral

X

X

X

Seguro de desempleo

X

X

X

Obras públicas

X

Brasil

X

X

X

X

X

X

X

X

Fuente: Freije-Rodríguez y Edmundo Murrugarra (2009), y estadísticas laborales de cada país. Elaboración: Propia. Nota: Las políticas pasivas de obras públicas incluyen todas las políticas destinadas a generar trabajo temporal, mediante la realización de obras públicas de diversa índole.

nadas a reducir los efectos negativos de los shocks externos es un imperativo. La clave es definir el tipo de desempleo al cual se enfrentan los agentes cuando se genera un choque externo negativo. • Si el choque externo es de corto plazo, el desempleo resultante puede ser cíclico. Luego, la utilización de políticas pasivas (cuyo fin es reducir los costos económicos y sociales ex post los choques externos)9, tales como los programas de reinserción laboral o programas de empleo temporal, pueden ser medidas útiles. El cuadro 2 muestra las opciones de política laboral pasivas que han aplicado varios países. En particular, el estudio sugiere que estos programas deben ser aplicados de manera focalizada y escalonada en el Perú. De esta forma, se debe comenzar con en el sector comercio, pues posee la mayor vulnerabilidad en el corto plazo, para luego dirigir

la atención al sector servicios en el mediano plazo. • Finalmente, si los choques externos son de largo plazo, implementar únicamente políticas pasivas no será efectivo. Por tanto, como establece Morón et ál. (2010), es necesario aplicar medidas estructurales para obtener beneficios en el largo plazo. En este caso, es de vital importancia incidir en tres ejes10: (i) macropolítica: mejora del clima de inversión, reforma de las instituciones y desarrollo de infraestructura a nivel nacional; (ii) reforma del mercado laboral: reducción de los sobrecostos laborales, reducción del sector informal e inclusión de las pymes en el proceso productivo; (iii) capital humano: reforma del sistema educativo, mayor articulación entre las universidades y el sector privado, tanto a nivel de financiamiento de investigación y desarrollo como de provisión de la oferta laboral.

8. Empresas que contratan a estudiantes con el objetivo último de otorgarles experiencial laboral. 9. Están destinadas a minimizar los efectos negativos que traen consigo los choques externos tales como el desempleo y/o la caída en el ingreso de las familias. Así, dada la pérdida del empleo, se busca reincorporar en el menor tiempo posible a los desempleados y, dada la merma en los ingresos, se busca otorgar subsidios que permitan, al menos, evitar un detrimento importante en las rentas. 10. La reducción de los sobrecostos y la eliminación de las regulaciones inadecuadas son contempladas en el eje 2 del Plan nacional de diversificación productiva.

40

Economía y Sociedad / 86

Empleo informal y bienestar subjetivo en Lima Metropolitana Foto: Andina

José María Rentería y Andrea Román, IEP1

El 75% de los ingresos de los hogares en el país proviene del mercado de trabajo, que se compone principalmente por empleo informal. De aquí la importancia de la relación entre bienestar subjetivo e informalidad.

En los últimos años, el Perú ha mostrado indicadores macroeconómicos caracterizados por un alto crecimiento anual, bajas tasas de inflación, desempleo, entre otros. Sin embargo, existe en la población una sensación de descontento que sugiere que la bonanza económica no se está traduciendo necesariamente en bienestar a nivel microeconómico. Este artículo explora la relación entre la condición de informalidad del empleo y el bienestar subjetivo, y analiza posibles explicaciones del bajo nivel de satisfacción con la vida y el trabajo de una muestra representativa de trabajadores limeños.

L

a aparente paradoja entre el crecimiento macroeconómico y el malestar social a nivel individual plantea la necesidad de comprender lo que los ciudadanos entienden por “desarrollo” y “bienestar”, así como los factores que influyen en sus niveles de satisfacción con la vida. La literatura existente señala que dos de los componentes más importantes que inciden en el bienestar subjetivo —entendido como la evaluación que hace un individuo respecto de su propia vida y su nivel de satisfacción con esta— son el estatus social y las condiciones laborales. En el caso peruano, estas últimas están estrechamente ligadas a la informalidad del empleo: en el país, el 75% de los ingresos de los

hogares proviene exclusivamente del mercado de trabajo, el cual se compone principalmente de empleo informal (INEI 2014). El objetivo central de este artículo2 es desarrollar una indagación exploratoria sobre la naturaleza del bienestar subjetivo en la sociedad peruana, profundizando el caso de Lima Metropolitana. La idea es comprender la manera en que se establece el nivel de satisfacción que tienen los trabajadores peruanos con respecto a la vida que llevan, e identificar los factores más relevantes que influyen en su nivel de satisfacción. En particular, se busca entender el impacto de la informalidad laboral más allá de la dimensión económica.

1. Los autores de este artículo son investigadores del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). 2. Este artículo es un resumen de la investigación “Empleo informal y bienestar subjetivo en el Perú: orientando las políticas públicas para un desarrollo social integral”, desarrollada en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES - IDRC - DFATD - Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

CIES / Setiembre 2015

41

Foto: Andina

Según la literatura existente sobre el tema, las condiciones laborales representan uno de los componentes más importantes en la evaluación del bienestar a nivel individual.

Bienestar subjetivo e informalidad El bienestar subjetivo no es una mera percepción. Es el resultado de un proceso de valoración global que hace un individuo de todos los aspectos de su vida. Dicha autoevaluación constituye el valor intrínseco y el principal aporte de este concepto, pues permite explorar aquellas dimensiones que los individuos consideran relevantes para su desarrollo. Uno de los estudios pioneros sobre el tema es el de Easterlin (1974), quien encontró que el nivel autorreportado de felicidad no varía de manera importante con relación al nivel de ingreso per cápita de los países. Sus resultados contradijeron la idea de que el desarrollo económico trae consigo inercialmente una mejora en la calidad de vida de las personas. Diversas hipótesis han tratado de explicar esta paradoja. Por ejemplo, la hipótesis del “umbral de ingresos” sostiene que al alcanzar cierto nivel de ingresos, el bienestar y la felicidad de una persona ya no aumentan proporcionalmente con estos, e incluso pueden llegar a disminuir (Veenhoven 1988 & 1991, Max-Neef 1995, Frank 1997).

El enfoque de la “relatividad de las expectativas en el tiempo” argumenta que las personas comparan constantemente sus ingresos actuales con sus ingresos del pasado y sus expectativas de ingreso a futuro (Schuldt 2004: 123). De esta forma, esperan que con el tiempo su bienestar aumente. Sin embargo, ante un escenario en el que no se alcanza a satisfacer todas las expectativas, el bienestar subjetivo no muestra cambios a largo plazo, incluso si objetivamente la persona se encuentra en una condición mejor que en el pasado. Finalmente, la hipótesis de las “aspiraciones crecientes” argumenta que a medida que se elevan los ingresos aumentan también las aspiraciones (Easterlin 2003), pero, como resultado, el bienestar subjetivo no cambia en el largo plazo. De acuerdo con la literatura existente, las condiciones laborales representan uno de los componentes más importantes en la evaluación del bienestar a nivel individual.3 Como hemos señalado, en Perú, el 75% de ingresos de los hogares proviene exclusivamente del mercado de trabajo, el cual se compone mayoritariamente de empleo informal. Los otros ingresos (25%) se componen principalmente

de rentas y otras transferencias (17%) INEI (2014, p.87). Sin embargo, estos son percibidos únicamente por los quintiles más ricos. Los ingresos por remesas, transferencias, donaciones o rentas de propiedad son mucho menos importantes a nivel agregado. Esta situación pone en evidencia la importancia de la relación entre bienestar subjetivo e informalidad. Las condiciones laborales en el Perú están estrechamente ligadas a la condición de informalidad del empleo. La economía informal comprende tanto el sector informal como el empleo informal. El primero está compuesto por unidades de producción, mientras que el segundo por los empleos de los trabajadores. Esta separación analítica permite reconocer la eventual existencia de empleo informal en empresas del sector formal (empresas inscritas en la Sunat), así como la de empleo informal en empresas del sector informal (no registradas). El gráfico 1 presenta esta composición.4 Herrera, Razafindrakoto y Roubaud (2009) afirman que el impacto del empleo del sector informal sobre el bienestar subjetivo sería un tanto ambiguo en los países en desarrollo. En efecto, en dichos países la elección de trabajar en el sector informal pareciera ser hecha bajo coerción, debido a la escasez de empleos más protegidos y mejor remunerados en el sector formal (Herrera et ál., ob. cit.: 315). En su estudio encontraron que trabajar en el sector informal no tiene influencia significativa en la percepción del bienestar. Los autores explican que las familias, al trabajar en dicho sector, pueden contar con ingresos adicionales y una mayor inclusión en el mercado laboral (Herrera et ál., ob. cit.: 323). Para los trabajadores menos calificados, el sector informal sirve como refugio y los integra al mercado labo-

3. Por ejemplo Beuran & Kalugina (2005), Suppa (2012). 4. Las definiciones de empleo informal y sector informal aquí adoptadas corresponden a la propuesta del INEI (2014). Ver la versión completa de la investigación, que contiene detalles tanto metodológicos como conceptuales en www.cies.org.pe.

42

Economía y Sociedad / 86

ral en un universo paralelo al formal, aunque no completamente aislado de él. No obstante, bajo ciertas condiciones, el empleo informal puede representar una decisión libre y de agencia, pues ofrece otros beneficios que otorgan libertades a las personas.5 De esta forma, la decisión de trabajar en empleos informales no constituye necesariamente una decisión entre dos extremos, aunque en la mayoría de casos no representa una opción sino más bien la única alternativa. Estos elementos dan indicios de la diversidad que se vive dentro de la economía informal, pues incluso entre los empleos informales hay quienes están más o menos calificados, variando también entre distintas categorías de ocupación. Las categorías que se usaron en este estudio fueron: 1) patronos (dueños de negocios o empresas, sean formales o informales, que cuentan con trabajadores); 2) asalariados (trabajadores que laboran para una empresa y reciben sus pagos, sea esta empresa formal o

informal); 3) trabajadores por cuenta propia (independientes); y 4) trabajadores familiares no remunerados. Por esta razón, y respondiendo a la pregunta de investigación planteada, la principal hipótesis que guía este estudio estipula que la heterogeneidad, producto de la segmentación del mercado laboral peruano, se refleja en distintos patrones de bienestar subjetivo reportado por los trabajadores.6

Fuentes y metodología Para esta investigación se utilizaron dos fuentes principales de información. La primera es la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del periodo 2007-2011. Esta base de datos permitió identificar las condiciones laborales y de informalidad del empleo, así como algunas percepciones de los individuos sobre sus hogares. Sin embargo, la Enaho no profundiza temas fuera del bienes-

“La importancia de analizar el bienestar subjetivo radica en su potencial como un indicador social que expresa la valoración que hacen las personas sobre su propia vida y los factores que consideran importantes para su bienestar, ambos muy pertinentes para la política social y laboral”.

tar económico.7 Por esta razón, en el marco de este estudio se diseñó e implementó la Encuesta sobre Empleo y Bienestar Subjetivo en Lima Metropolitana (Enebis), llevada a cabo en abril de 2014.8 El objetivo de la Enebis fue conocer el nivel de bienestar subjetivo de los trabajadores de Lima Metropolitana y Callao, identificando sus distintos componentes y, en particular, la influencia ejercida por la informalidad del empleo en el bienestar subjetivo.

Gráfico 1 Esquema de la economía formal e informal

(1) Sector formal

(2) Sector informal

Contratan

(3) Empleo formal

(5) Empleo informal

(4) Empleo informal fuera del sector informal Economía informal

(1) Unidades de producción registradas en la Sunat. (2) Unidades de producción no registradas en la Sunat. (3) Empleo sujeto a derechos y beneficios laborales. (4) Empleo sin derechos ni beneficios laborales, contratado por empresas formales. (5) Empleo sin derechos ni beneficios laborales, contratado por empresas informales. Elaboración propia.

5. Libertades en el sentido de “capacidades de las personas para llevar el tipo de vida que valoran y que tienen razones para valorar” (Sen 1999: 30) 6. Un estudio empírico reciente encuentra evidencia que apoya la hipótesis de la segmentación en el mercado laboral peruano (cf. Rentería 2015b). 7. P37 de la Enaho: “Con los ingresos de su hogar, ¿estima usted que viven…?” 8. La Enebis es una encuesta probabilística, de áreas, estratificada, bietápica e independiente. El tamaño de la muestra fue de 504 viviendas particulares, distribuidas en 84 conglomerados, siendo la población objetivo la PEA ocupada.

CIES / Setiembre 2015

43

La principal variable de interés es la percepción sobre la satisfacción con la vida, la cual, tanto en la Enaho como en la Enebis, es cualitativa y ordinal, y posee cuatro alternativas de respuesta. En la Enaho va de “muy mal” a “muy bien”, y en la Enebis, de “nada satisfecho” a “muy satisfecho”. Con el fin de modelar esta variable, se utilizó un caso especial de los modelos logit ordenados y generalizados: el modelo de razones proporcionales parciales, el cual admite que algunos coeficientes 𝛽 sean los mismos para todos los valores de 𝑗, mientras que otros pueden variar libremente.9 De este modo se tiene la siguiente ecuación:

Resultados Según datos del INEI (2014), tres de cada cuatro peruanos pertenecientes a la población económicamente activa ocupada (PEAO) tiene un empleo informal. En 2012, de los 15,4 millones de trabajadores, el 74% se desempeñaba en un empleo informal (la mayoría en el sector informal (57%), pero se constata un 17% de empleo informal en empresas del sector formal). La distribución de estos trabajadores por categoría de ocupación es variada. Mientras que en el empleo formal

los asalariados son la mayoría de trabajadores (79%), en el empleo informal la mayoría son trabajadores por cuenta propia (42%). En el grupo de trabajadores informales que trabajan en empresas formales, el 99% son asalariados. El empleo formal va cobrando importancia a medida que se asciende de estrato socioeconómico, llegando a representar el 68% en el decil más rico. Esto confirma que el empleo en el sector informal es precario. Sin embargo, no lo es de manera exclusiva, pues incluso en el decil más rico se encuentra que el 21,6% son trabajadores que laboran en el sector informal. Para el análisis de la satisfacción con el nivel de vida, una de las preguntas de la Enaho fue considerada únicamente para los trabajadores de la PEAO.10 En la tabla 1 se muestra el grado de satisfacción de los jefes de hogar con el nivel de vida según informalidad del empleo. Se puede observar que en la categoría de jefes con empleo formal se conFoto: Andina

“En un país como el Perú, en el que el contrato social está profundamente debilitado, con un bajo nivel de representación política articulada y un acceso precario a derechos sociales básicos, discutir la calidad del empleo y el bienestar, desde la perspectiva de los trabajadores, es imprescindible”.

En el modelo econométrico se incluyeron una serie de variables explicativas agrupadas en cinco grandes conjuntos: a) estructura sociodemográfica del hogar; b) características del empleo; c) percepción de logro respecto de las expectativas del individuo por dominio de vida; d) recursos, y e) características del individuo.

exp(𝛼𝑗 + 𝑋𝑖𝛽 + 𝑍𝑖𝛽𝑗) 𝑃(𝑌𝑖>𝑗) = ———————————— 1 + {exp(𝛼𝑗 + 𝑋𝑖𝛽 + 𝑍𝑖𝛽𝑗)} 𝑗=1,2,….,𝑀−1

Donde 𝑀 es el número de categorías de la variable dependiente ordinal; 𝑋 es un vector de variables cuyos coeficientes no varían a lo largo de las categorías 𝑗 de la variable dependiente; y 𝑍 es un vector de variables cuyos coeficientes 𝛽 sí varían en función de los 𝑗 (razón por la cual lleva un subíndice).

Según el estudio, aproximadamente uno de cada tres patronos no se registró en Sunat, porque consideran que los trámites son muy complicados o toman mucho tiempo. En el caso de los independientes, no tramitan su RUC por tener trabajos de carácter temporal, porque no podrían pagar los impuestos o no saben si deben registrarse.

9. Existe evidencia de que la metodología no es determinante en los estudios sobre satisfacción. Sin embargo, resulta fundamental controlar aspectos individuales que son constantes en el corto y mediano plazo. En este tipo de estudios es recomendable tomar en cuenta efectos fijos individuales o incluir regresores que aproximen los principales rasgos de personalidad de los individuos. En la Enebis estos rasgos se aproximaron a través de una variante de la escala de valores de Schwartz (1992), que consta de 46 ítems. A esta escala se le aplicó un análisis factorial con el fin de obtener factores latentes. El ‘score’ de cada individuo en cada uno de estos factores constituyó el conjunto de regresores relacionados a su personalidad. 10. Cabe recordar que esta pregunta es respondida únicamente por jefes de hogar o cónyuges.

44

Economía y Sociedad / 86

Tabla 1 Perú: Jefes de hogar de la PEAO por grado de satisfacción con su nivel de vida según condición de informalidad del empleo, 2007-2011

Total 2007 Total Empleo formal Empleo informal en el sector informal fuera del sector informal 2008 Total Empleo formal Empleo informal en el sector informal fuera del sector informal 2009 Total Empleo formal Empleo informal en el sector informal fuera del sector informal 2010 Total Empleo formal Empleo informal en el sector informal fuera del sector informal 2011 Total Empleo formal Empleo informal en el sector informal fuera del sector informal

P37: Con los ingresos de su hogar, ¿estima usted que viven…? Muy mal Mal Bien Muy bien

100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

3,4% 2,1% 3,7% 4,0% 2,4%

36,6% 24,2% 39,7% 40,2% 36,4%

58,9% 70,9% 56,0% 55,2% 60,3%

1,0% 2,8% 0,6% 0,6% 0,8%

100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

3,5% 1,8% 4,0% 4,1% 3,5%

37,0% 27,9% 39,5% 41,0% 31,8%

58,6% 69,9% 55,5% 54,0% 63,2%

0,9% 0,4% 1,0% 0,9% 1,6%

100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

2,9% 1,1% 3,4% 3,5% 2,6%

32,1% 21,4% 35,2% 36,3% 29,1%

64,0% 75,9% 60,6% 59,5% 66,7%

1,0% 1,6% 0,9% 0,7% 1,6%

100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

2,1% 1,5% 2,2% 2,3% 1,8%

27,6% 20,6% 29,6% 30,7% 23,8%

69,1% 76,4% 67,0% 65,9% 72,8%

1,2% 1,4% 1,1% 1,0% 1,7%

100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

1,7% 1,0% 1,9% 2,0% 0,8%

29,9% 23,0% 32,0% 32,6% 28,3%

67,2% 74,1% 65,2% 64,4% 70,2%

1,2% 1,8% 1,0% 1,0% 0,7%

Fuente: INEI - Enaho 2007-2011. Elaboración propia.

centran los más altos porcentajes de respuestas positivas (bien o muy bien), con un promedio de 75% para el periodo en consideración. Por su parte, los trabajadores del sector informal son los que reportan sistemáticamente mayor porcentaje de evaluaciones negativas (“mal” o “muy mal”), observándose un promedio de 35% en el último año; mientras que en el caso de los formales, esta cifra es inferior en 11 puntos porcentuales (24%). Asimismo, las respuestas de los

trabajadores con empleo informal fuera del sector informal muestran tendencias intermedias, evidenciando mejores niveles de satisfacción que los trabajadores del sector informal, pero a su vez por debajo de la de los trabajadores formales. A pesar de sus limitaciones, la Enaho es útil para identificar algunas tendencias preliminares sobre el bienestar subjetivo.11 Sin embargo, la Enebis permite profundizar otros aspectos importantes como las razones y factores que determinan la

informalidad y el bienestar subjetivo de las personas. De acuerdo con los resultados de la Enebis, la mayoría de patronos del sector informal (60%) inicia su actividad con cierta lógica empresarial, ya sea porque quiere ser independiente (41%) o porque busca obtener mayores ingresos (19%). En el caso de los trabajadores por cuenta propia (independientes), la mitad inicia su actividad por necesidad económica (44%). Esto refleja la propensión a la precariedad que viven los independientes informales, quienes aparentemente no emprenden negocios bajo una lógica de acumulación sino más bien de sobrevivencia. Por otro lado, para aquellos que laboran informalmente o son dueños de empresas informales, aproximadamente uno de cada tres patronos no se registró en la Sunat, pues consideran que los trámites son muy complicados (27%) o porque quitan demasiado tiempo (4%). Estos argumentos apoyan la hipótesis de que los informales pretenden sacar provecho de su situación manteniéndose al margen de la ley. Sin embargo, por el lado de los independientes, la mayor parte señala que no tramita su RUC debido a que su trabajo es de carácter temporal (26%), no podría pagar los impuestos (20%) o simplemente no sabe si debe registrarse (20%). Estos hallazgos cuestionan fuertemente el argumento de De Soto (1986), quien señala que la burocracia estatal es la principal traba al emprendedurismo popular. Dicho autor argumenta que la informalidad existe debido al exceso de reglamentación y cargas fiscales asociadas a la creación y funcionamiento de las empresas. Para De Soto, el costo de la legalización sería muy elevado para los emprendedores del pueblo. Más allá de que el autor haya elaborado dicha tesis pensando que el

11. En la versión completa de la investigación, se presentan modelos econométricos con datos de la Enaho.

CIES / Setiembre 2015

45

“Existe en la población una sensación generalizada de descontento: la bonanza macroeconómica no se está traduciendo en bienestar a nivel microeconómico”.

sector informal es mayoritariamente pujante, dinámico y empresarial,12 su argumento se basa en dos hipótesis, de las cuales demostró solo una. El autor puso efectivamente en evidencia que los costos de crear una empresa formal en el Perú de los años ochenta eran elevados (en términos de tiempo, dinero, procedimientos, etc.). Sin embargo, no demostró el hecho más importante: que las empresas se crean informales debido a la alta presión fiscal y costos administrativos (Rentería 2015a: 35). Ingresando al tema del bienestar subjetivo, se constata que en Lima Metropolitana tres de cada cuatro trabajadores se consideran globalmente satisfechos con sus vidas (68% satisfechos y 7% muy satisfechos). No obstante, este porcentaje varía según el tipo de empleo: el 81% de la PEA ocupada (PEAO) limeña que labora en empleos formales se encuentra satisfecha o muy satisfecha, mientras que en el caso de los trabajadores del sector informal el porcentaje es más modesto, alcanzando un 61%. Los trabajadores con empleo informal en el sector formal se encuentran en el medio de ambos grupos, con un 78%. Para los tres tipos de empleo, el mayor porcentaje se concentra en la categoría “satisfecho”. Al comparar los resultados de los distintos niveles socioeconómicos con los de los niveles educativos, se aprecia que las percepciones sobre la

satisfacción con la vida se incrementan a medida que aumenta la educación y el nivel de riqueza. En el caso del tipo de empleo, resalta el hecho de que los trabajadores con empleo formal están concentrados en las categorías positivas de satisfacción (81%), mientras que los trabajadores con empleo en el sector informal tienen el más alto porcentaje de personas nada o poco satisfechas (38%). Igualmente, es revelador que 43% de los que afirman estar “muy satisfechos” con su situación laboral actual, también están “muy satisfechos” con su vida. Estas cifras dan cuenta de la correlación significativa que puede existir entre la satisfacción con el trabajo y con la vida, confirmando lo señalado por otras investigaciones sobre la relevancia del aspecto laboral en la vida de las personas. En la tabla 2 se observa la media y la moda de las dimensiones que los encuestados estiman que son necesarias para sentirse bien con su vida. Como se observa, “tener buena salud” presenta una media de 3,67, lo cual indica que es considerada como una dimensión “muy impor-

tante” para sentirse bien con la vida. Igualmente, “sentirse bien con uno mismo” es un factor muy necesario para las personas. Otros factores considerados necesarios son “amar y ser amado”, “vivir en un lugar seguro”, “tener vivienda”, “vivir en un lugar limpio y bonito”, “formar una familia”, “tener tiempo libre” y “tener transporte apropiado”. En la tabla 3 se muestra la proporción de encuestados que responden “bueno(a)” a la pregunta que les pide autoevaluar lo que efectivamente poseen (percepciones de logro) y no lo que creen que es importante tener para sentirse bien con su vida. Se observa que aquellos ítems que las personas declararon como necesarios o muy necesarios para sentirse bien con su vida son los que menor porcentaje de “bueno(a)” tienen en la percepción de logro. Así, mientras el 98,9% de los trabajadores reportó que “tener buena salud” es una condición necesaria o muy necesaria para sentirse bien con la vida, solo el 30,3% señaló que su salud es globalmente “buena” (en la tabla 3 se puede observar este dato

Tabla 2 PEAO de Lima Metropolitana: Dimensiones necesarias para sentirse bien con su vida según nivel de importancia, 2014 N.° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Ítem Tener buena salud Sentirse bien con uno mismo Amar y ser amado Vivir en un lugar seguro, sin violencia ni delincuencia Tener vivienda Vivir en un lugar limpio y bonito Formar una familia Tener tiempo libre Tener transporte apropiado Tener la casa bien amoblada/equipada Tener buena apariencia física Tener buena ropa

Media 3,67 3,54 3,46 3,44 3,38 3,33 3,29 3,15 3,07 3,00 2,91 2,85

Moda 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

Nota: El nivel de importancia de cada item va de 1 (No es necesario) a 4 (Muy necesario). Fuente: Enebis 2014. Elaboración propia.

12. Se trata de un sector heterogéneo donde predominan lógicas de subsistencia antes que de acumulación. Los informales realizan mayoritariamente trabajos precarios, “no tienen ninguna calificación y casi no disponen de capital, se desempeñan en comercios y servicios con un valor agregado mínimo” (Herrera y Roubaud 2004: 15). El lector interesado en una caracterización completa del empleo y sector informal para el caso peruano puede revisar el documento del INEI (2014).

46

Economía y Sociedad / 86

Tabla 3 PEAO de Lima Metropolitana: Autoevaluación de su situación, 2014 (Proporciones)* N.° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Recurso Los muebles y equipamientos de su casa Su ropa Su apariencia física Su tiempo libre La limpieza y belleza de su vecindario El transporte que usa con más frecuencia La seguridad de su vecindario Su vivienda Su salud Su autoestima La relación con su familia El amor que usted da y recibe

Proporción 0,676 0,664 0,633 0,623 0,613 0,588 0,562 0,545 0,303 0,202 0,162 0,155

Nota: Proporción de encuestados que responden “bueno(a)” a la pregunta: “Con respecto a … Ud. considera que es:” * Toda proporción va de 0 a1. Fuente: Enebis 2014. Elaboración propia.

en la proporción 0,303). Del mismo modo, el contraste es bastante significativo para las dimensiones “sentirse bien con uno mismo” y “amar y ser amado”, pues las percepciones de logro figuran con los porcentajes más bajos.

Índice Chamba La Enebis incorporó la prueba propuesta por Yamamoto (2012) para medir el nivel de satisfacción con el trabajo.13 Este test, denominado “Índice Chamba”, fue diseñado para ser aplicado a trabajadores de Lima Metropolitana, por lo que incluye particularidades de la cultura local. La prueba consta de dos escalas: “se trabaja para vivir”, que evalúa el impacto del trabajo en la satisfacción con la vida; y el área “chamba es chamba”, que evalúa la satisfacción laboral.14

Los resultados dan cuenta de que la diferencia de los totales es negativa y estadísticamente significativa. Esto quiere decir que, de manera agregada, los trabajadores limeños tienen percepciones de logro inferiores a sus expectativas en lo que respecta a su situación laboral. Los patronos del sector formal son los únicos para quienes los promedios de logros y expectativas son equivalentes; es decir, se puede afirmar que aquello que obtienen de su trabajo es acorde con lo que esperan de este. Otro patrón interesante es que los independientes del sector informal se posicionan como una de las categorías donde la gente está más insatisfecha con su trabajo. En este tipo de casos, la combinación de tipo de empleo / categoría de ocupación se asocia con frecuencia al empleo precario (p. ej. vendedores de golosinas, lustrabotas, entre otros). Asi-

mismo, los asalariados con empleo formal se ubican por encima de los asalariados con empleo informal en dicho sector. Esto apoya la hipótesis de que, posiblemente, el no poseer derechos laborales mella los niveles de satisfacción de los trabajadores.

Conclusiones Los resultados de la Enebis muestran que las percepciones de satisfacción difieren en función de la condición de informalidad del empleo. Tanto la satisfacción con la vida, como con el empleo, resulta menor para aquellos trabajadores que se desempeñan en el sector informal. Esto se refleja aún más en las diferencias entre asalariados e independientes del sector formal e informal. Los asalariados e independientes del sector informal son los que menos niveles de satisfacción con la vida y el trabajo tienen. La problemática de la precariedad del empleo, así como las condiciones de trabajo y la falta de acceso a derechos laborales de los trabajadores informales pueden tener consecuencias notables, principalmente porque reproducen las relaciones laborales y no permiten a cierto sector de la economía, en particular a los independientes informales, escapar del modo de producción informal.

“Los asalariados e independientes del sector informal son los que tienen menos niveles de satisfacción con la vida y el trabajo”.

13. En líneas generales, la prueba consta de dos escalas: “se trabaja para vivir, que evalúa el impacto del trabajo en la satisfacción con la vida; y el área chamba es chamba, que evalúa la satisfacción laboral. Ambas escalas cuentan con dos áreas: la expectativa o importancia subjetiva de cada indicador de satisfacción y la percepción de logro de cada indicador de satisfacción” (Yamamoto ob. cit: 2). La primera escala busca aproximar el impacto del trabajo en la satisfacción con la vida y consta de nueve indicadores respecto de condiciones laborales asociadas a ella. La segunda busca medir cuán bien se siente la persona con su trabajo y el ambiente donde se desempeña. El índice de satisfacción subjetiva con el trabajo se calcula para las dos escalas. 14. El índice de satisfacción subjetiva con el trabajo se calcula para las dos escalas. El procedimiento consiste en “evaluar cada factor contrastando el puntaje promedio de la expectativa contra su percepción de logro” (Yamamoto ob. cit.: 12). Posteriormente, se efectúa un test de diferencia de medias para determinar si el puntaje de las expectativas es similar al de los logros o no.

CIES / Setiembre 2015

47

“La mayoría de trabajadores independientes señala que no tramita su RUC porque su trabajo es de carácter temporal (26%), porque no podría pagar los impuestos (20%) o simplemente porque no sabe si debe registrarse (20%). Este hallazgo cuestiona el argumento de De Soto (1986), quien señala que la burocracia es la principal traba al emprendedurismo popular”.

El planteamiento de soluciones inmediatas, como la flexibilización laboral, ha mostrado ser poco popular a nivel social y poco efectiva en términos económicos y de reducción de la informalidad. La realidad del empleo informal no es dicotómica, sino multifacética. No se puede hablar de “los informales” como una masa con las mismas características. Se debe pensar en establecer niveles de formalización con tácticas distintas. La formalización pasa también por mejorar salarios y el acceso a derechos y servicios, que son componentes importantes para la satisfacción de la vida de las personas. Otro punto importante es que los recursos que utilizan los trabajadores encuestados para obtener lo que necesitan en el proceso de satisfacción de su bienestar están vinculados a su capital social y a sus redes de soporte. Los peruanos confían mucho en los miembros de su familia y comunidad para superar las dificultades de la vida, incluyendo las crisis económicas. El actual régimen laboral hace que muchas personas trabajen más de 10 horas al día, lo cual imposibilita cultivar las relaciones familiares y comunitarias. Las políticas públicas ejercen una gran influencia en las personas al momento de evaluar su bienestar subjetivo. El hecho de que la salud, la seguridad ciudadana o vivir en un

48

Economía y Sociedad / 86

vecindario limpio y agradable sean dimensiones que las personas estiman de primer orden, significa que las expectativas de la gente pueden constituirse en oportunidades políticas para el Estado. Cubrir estas expectativas es beneficioso tanto para el bienestar de los ciudadanos, como para la institucionalidad demo-

crática y la cohesión social. En un país como el Perú, en el que el contrato social está profundamente debilitado, con un bajo nivel de representación política articulada y un acceso precario a derechos sociales básicos, discutir la calidad del empleo y el bienestar, desde la perspectiva de los trabajadores, es imprescindible.

Bibliografía BEURAN, M. & KALUGINA, E. 2005 Subjective welfare and the informal sector: The case of Russia. Working Paper ROSES. París: CNRS. DE SOTO, H. 1986 El otro sendero. Lima: Ed. Oveja Negra.

RENTERÍA, J. M. 2015a «Eficiencia económica y malestar social». En Revista Argumentos, año 9, n°1, pp.33-42. 2015b Brechas de ingresos laborales en el Perú urbano. Una exploración de la economía informal. Documento de trabajo, 216. Lima: IEP.

EASTERLIN, R. 1974 «Does economic growth improve human lot? Some empirical evidence». En David, P. y Reder, D. (Eds.), Nations and households in economic growth: Essays in honor of Moses Abramowitz (89–125). New York: Academic Press.

RENTERÍA, J. M.; ROMÁN, A. 2015 Empleo informal y bienestar subjetivo en el Perú. Orientando las políticas públicas para un desarrollo social integral. Lima: CIES.

2003 «Explaining happiness». En Proceedings of the National Academy of Sciences, 100:19. Washington D.C.: National Academy of Sciences.

SCHWARTZ, S. 1992 «Universals in the content and structure of values: theoretical advances and empirical tests in 20 countries». En Zanna, M. (Ed.), Advances in Experimental Social Psychology, 25, 1-65. New York: Academic Press.

FRANK, R. 1997 «The frame of reference as a public good». En Economic Journal, 107, 1832–47. HERRERA, J.; RAZAFINDRAKOTO, M. & ROUBAUD, F. 2009 «Los determinantes de la pobreza subjetiva: análisis comparativo entre Madagascar y Perú». En González, E y Iguíñiz, J (Eds.), Desarrollo económico y bienestar. Homenaje a Máximo VegaCenteno (291-332). Lima: PUCP. HERRERA, J.; ROUBAUD, F. 2004 La problemática y la medición del sector informal: la experiencia 1-2-3 en los países andinos. El sector informal en Colombia y demás países de la Comunidad Andina. Bogotá: DANE. INEI 2014 Producción y Empleo Informal en el Perú: Cuenta Satélite de la Economía Informal. Lima: INEI. MAX-NEEF, M. 1995 «Economic growth and quality of life: A threshold hypothesis». En Ecological Economics, 15, 115– 118.

SCHULDT, J. 2004 Bonanza macroeconómica y malestar microeconómico. Lima: Universidad del Pacífico.

SEN, A. 1999 Desarrollo y Libertad. México D.F.: Editorial Planeta. SUPPA, N. 2012 «Job characteristics and subjective well-being in Australia».En Ruhr Economic Papers n° 388. VEENHOVEN, R. 1991 «Questions on happiness. Classical topics, modern answers, blind spots». En Strack, F., Argyle, M. y Schwarz, N. (Eds.), Subjective well-being: An Interdisciplinary perspective (7-26). Pergamon Press, Oxford. 1988 «The utility of happiness». En Social indicators Research, 20, 333–354. YAMAMOTO, J. 2012 El Índice Chamba 1.0. Manual de aplicación. Lima: PUCP.

Impacto de los recursos naturales sobre el empleo regional Foto: Minem

Por Mario D. Tello1, PUCP

Las inversiones en sectores intensivos en recursos naturales generan empleo a través de reasignaciones laborales, desde los sectores secundarios hacia los primarios.

La tesis de la ‘enfermedad holandesa’, que sustenta la ‘maldición’ de los recursos naturales, sostiene que una mayor dotación y explotación de estos recursos genera incrementos del empleo en los sectores primario y de menor productividad, llevando a la economía a un menor nivel de productividad agregada. Las evidencias indican que cuando se considera el

efecto promedio de los recursos naturales sobre el empleo en las regiones del Perú, dicha tesis es válida. Sin embargo, este artículo2 muestra que el análisis a nivel de cada región produce resultados heterogéneos.

E

studios recientes han analizado los efectos económicos y sociales de la explotación de los recursos naturales (RN) en las

regiones (Tello 2014)3 y distritos del Perú (Escobal y Ticci 2015)4. Estos estudios concluyen, por un lado, que si bien los impactos a nivel de las regiones para el periodo 2002-2012 parecen haber incidido sobre el crecimiento del producto regional, no sucedió lo mismo en términos de desarrollo económico y diversificación de la producción. De otro lado, a nivel de distritos, para el periodo 1993-2007, las nuevas

1. El autor es profesor principal del departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2. El presente artículo es un resumen de la investigación “Recursos Naturales, diversificación y crecimiento regional en el Perú”, desarrollado en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES – IDRC – DFATD - Fundación M. J. Bustamante de la Fuente. El autor agradece a Mayte Ysique y Alfonso Rodríguez por su trabajo de asistencia de investigación. 3. Ver al respecto: Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión 2013 (Endis): www.midis.gob.pe/files/estrategianacionaldedesarrolloeinclusinsocialincluirparacrecer.pdf 4. J. Escobal y E.Ticci. «Extractive industries and local development in the Peruvian Highlands». En Environment and Development Economics, vol. 20-01, págs. 101-126.

CIES / Setiembre 2015

49

actividades mineras atrajeron flujos migratorios, movilizando la mano de obra, desde los sectores agrícolas y no primarios, hacia el sector minero donde se realizaban las actividades de producción. Esta dinámica incrementó la asistencia escolar, entre otros indicadores de carácter positivo. La explicación de ello responde probablemente a las actividades de responsabilidad social desarrolladas por algunas de las firmas que trabajan en la extracción de recursos. Este artículo presenta evidencias adicionales, a nivel regional, del impacto que tienen los RN sobre las participación de la población económicamente activa ocupada (PEAO) en los sectores primario (S1), secundario (S2) y terciario (S3)5, y

“Las inversiones en sectores intensivos en recursos naturales ‘crean’ empleo a través de reasignaciones laborales desde los sectores secundarios hacia los primarios, con la posibilidad de que se den también reasignaciones hacia el sector terciario y la productividad de la economía disminuya, pues se trata de un sector considerado de baja productividad”.

analiza la relevancia de la tesis de la ‘enfermedad holandesa’ para el periodo 2001-2012 en las diferentes regiones.

Escenario De acuerdo a estimaciones del autor (Tello 2016)6, la participación promedio del empleo primario de la PEAO en el periodo 2001-2012 para el Perú fue de 31,1%; para el empleo secundario, de 14,7%, y para el empleo terciario, de 54,2%. De otro lado, las tasas de crecimiento promedio anual de la productividad total factorial (PTF)7 y del producto bruto interno (PBI) para el mismo periodo fueron de 1,7% y 5,7%, respectivamente, de acuerdo al Conference Board (2015)8. Estas mismas tasas (PTF y PBI) para el periodo 2009-2012 (donde el empleo primario bajó a 27,2% y el terciario aumentó a 56,7%) fueron de 0,43% y 5,5%, respectivamente. Dichas cifras sugieren que la reasignación de la fuerza laboral hacia sectores como el terciario (de menor productividad) disminuye la tasa de crecimiento de la PTF. En este caso, el crecimiento de la economía depende solo de la tasa de acumulación del capital, y en particular de las inversiones en los sectores intensivos en el uso y explotación de los recursos naturales. Las cifras de participación en el empleo difieren de forma signi-

“En promedio, la dotación y explotación de los recursos naturales puede inducir a una mayor participación del empleo primario a costa de la participación del empleo en los otros sectores, particularmente del secundario”.

ficativa de acuerdo a la dotación y explotación de recursos naturales disponibles en las regiones9. Tomadas en conjunto, Lima y Callao disponen de menores niveles de dotación de RN que el resto de regiones del país, con una composición sectorial del empleo promedio para el periodo de estudio de 5,1% (S1), 21,3% (S2) y 73,6% (S3). En contraste, para la región Pasco, que dispone de mayores niveles de dotación y explotación de RN, la composición promedio del empleo para el periodo en estudio mostró una preponderancia del empleo primario: 48,7% (S1), 8,5% (S2) y 42,8% (S3). Las diferencias en la dotación y explotación de los RN de las regiones y la participación de la población en los diferentes tipos de empleo (primario, secundario y terciario)10 sugieren que, para analizar los impactos de los recursos naturales sobre el empleo, es clave incorporar la heterogeneidad de las regiones.

5. El sector primario comprende sectores intensivos en el uso de recursos naturales, como el agropecuario, forestal, minero, hidrocarburos y pesca. El sector secundario incluye los sectores de manufactura, construcción, electricidad, transportes y comunicaciones. El sector terciario comprende servicios y comercio. 6. M.D. Tello (2016). «Recursos Naturales, Diversificación y Crecimiento Regional en el Perú». En Revista Economía, PUCP, en proceso de publicación. 7. Esta productividad representa factores intangibles (p. ej., innovación, capital empresarial, etc.) que permiten incrementar la producción sin variar los factores básicos como trabajo, capital y recurso natural. 8. Total Economy Database. Ver: http://www.conference-board.org/data/economydatabase/ 9. Las dotaciones de recursos naturales para cada región son estimadas por el autor a través del valor actual de los flujos de valor agregado de los sectores intensivos en recursos naturales: minería, pesca, agropecuario, silvicultura, forestal e hidrocarburos. 10. Los datos de las dotaciones y participaciones sectoriales del empleo están publicadas en la página 46 de M.D. Tello (2014). «¿Podemos hablar de una maldición de los recursos naturales en el Perú?». En Revista Economía y Sociedad n.° 84. CIES.

50

Economía y Sociedad / 86

Foto: Minam

Para crear empleo productivo en base a la explotación de recursos naturales, es clave tomar en cuenta las particularidades del espacio geográfico y la estructura social de las diferentes regiones del Perú.

Recursos naturales y empleo Para evaluar la relación entre RN y empleo11, se presentan seis gráficos que muestran diferentes asociaciones entre la tasa de variación del valor actual de los recursos naturales per cápita (RN2) y las participaciones de empleo12 en los tres sectores. La muestra incluye a cinco regiones en el periodo 20012012. Así, por ejemplo, para Amazonas, con RN2 mayor al promedio del Perú13, la asociación fue directa con S1 (cuando la tasa de variación anual de RN2 se incrementa, la participación del empleo en el sector primario aumenta) e inversa con S2 (cuando la tasa de variación anual

de RN2 se incrementa, la participación del empleo en el sector secundario disminuye). De otro lado, para Ucayali, con RN2 menor al promedio del Perú, la asociación fue inversa con S1. Tomando en cuenta que la suma de participaciones en el empleo es uno14, entonces los incrementos (o reducciones) en el empleo primario necesariamente generan reducciones (o incrementos) en el empleo secundario o terciario. La asociación divergente para el empleo secundario entre La Libertad, región que tiene un mayor nivel de RN2 que el promedio del Perú, y Tumbes, con un menor nivel de RN2; y la asociación positiva de Cusco, que cuenta con un nivel de RN2 menor al prome-

dio del Perú, con el empleo terciario sugiere que regiones con mayores dotaciones de recursos naturales atraen mayores flujos laborales hacia el sector primario, los cuales provienen de los sectores no primarios, principalmente del secundario como el caso de La Libertad. En el informe final del estudio15, se presenta una serie de evidencias que generalizan las asociaciones descritas en base a métodos sofisticados16 que toman en cuenta la heterogeneidad de las regiones y otros factores que pueden también incidir en las participaciones del empleo, al margen del crecimiento de la dotación y explotación de los recursos naturales. Este conjunto de elementos incluye índices de diversificación de exportaciones, niveles de inversión pública en infraestructura y desarrollo productivo, tipo de cambio real, términos de intercambio y productividad de la canasta de exportación de cada región. También se usaron dos variables ya definidas al inicio del artículo, que representan la dotación y explotación de los recursos naturales: RN1 y RN2. En los gráficos del 1 al 6, se presentan los resultados de estas generalizaciones para las cinco regiones seleccionadas. Para Ucayali, dichas generalizaciones muestran que cambios en la tasa de crecimiento de la explotación de los RN no tuvieron incidencia estadísticamente significativa sobre las participaciones del empleo secundario y terciario. Los efectos sobre la participación del empleo primario no fue clara,

11. Los indicadores de los recursos naturales por región empleados en este artículo son: RN1, que es el estimado de la participación del valor actual de los recursos naturales y del valor actual de la riqueza total de la región, y RN2, que representa el valor actual de los recursos naturales per cápita en cada región (medido en dólares del 2005 por persona). 12. Medido en logaritmo neperiano. 13. El promedio de RN2 del Perú para el periodo 2001-2012 fue de US$189,1 por persona (moneda en 2005). 14. Sea Li el empleo en el sector ‘i’ (i=1, primario; i=2, secundario, o i=3, terciario), entonces L1+L2+L3=L, donde L es el empleo total de una región. En consecuencia, L1/L+ L2/L + L3/L=1= S1+S2+S3. 15. Ver la investigación completa, con detalles metodológicos, en : http://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/informefinalsetiembre232014.pdf. 16. Los métodos de promedio grupal (MG) y el promedio grupal aumentado (AMG). Detalles de los métodos en M.D. Tello (2016).

CIES / Setiembre 2015

51

Gráfico 1

Gráfico 2

Evolución de la participación de la PEA en el sector primario y del diferencial del valor actual del capital natural por persona en Ucayali, 2002-2012

Evolución de la participación de la PEA en el sector primario y del diferencial del valor actual del capital natural por persona en Amazonas, 2002-2012

3,6

30,0%

4,25

15,0%

3,5

20,0%

4,20

10,0%

10,0%

4,15

0,0%

4,10

-10,0%

4,05

3,2

-20,0%

4,00

-5,0%

3,1

-30,0%

3,95

-10,0%

lnSL1-Ucayali dlnRN2-Ucayali

lnSL1-Amazonas dlnRN2-Amazonas

Correlación: -0,13

Gráfico 3

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

0,0%

2003

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

3,3

5,0%

2002

3,4

Correlación: 0,418

Gráfico 4

Evolución de la participación de la PEA en el sector secundario y del diferencial del valor actual del capital natural por persona en La Libertad, 2002-2012

Evolución de la participación de la PEA en el sector secundario y del diferencial del valor actual del capital natural por persona en Tumbes, 2002-2012

3,0

30,0%

2,9

20,0%

2,70

40,0%

2,60

20,0%

2,50

2,8

0,0%

10,0% 2,40

2,7 0,0%

2,6

-20,0%

2,30

lnSL2-La Libertad dlnRN2-La Libertad

2012

2011

2010

2009

2007

2006

2005

2004

2008

Correlación: 0,630**

lnSL2-Tumbes dlnRN2-Tumbes

Correlación: -0,619**

Gráfico 5

2003

2002

2012

2011

2010

2009

-60,0%

2008

2,10

2007

-20,0%

2006

2,4

2005

-40,0%

2004

2,20

2003

-10,0%

2002

2,5

Gráfico 6

Evolución de la participación de la PEA en el sector terciario y del diferencial del valor actual del capital natural por persona en Amazonas, 2002-2012 3,55

Evolución de la participación de la PEA en el sector terciario y del diferencial del valor actual del capital natural por persona en Cusco, 2002-2012 15,0%

3,50

10,0%

3,45 3,40

60,0%

3,90

40,0%

3,80

5,0%

3,70

0,0%

3,60

3,35 3,30

4,00

20,0% 0,0% -20,0%

3,50

lnSL3-Amazonas dlnRN2-Amazonas

Correlación: -0,442

lnSL3-Cusco dlnRN2-Cusco

2012

2011

2010

2009

2008

2007

-60,0% 2006

3,30 2005

-40,0% 2004

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

-10,0% 2002

3,15

3,40 2003

-5,0%

3,20

2002

3,25

Correlación: 0,367

Fuente: M. D. Tello (2016). ** Significativo al 5%. ln es el operador logaritmo neperiano, y dln es el operador diferencial del logaritmo neperiano. SL1 representa el empleo en el sector primario. SL2 representa el empleo en el sector secundario y SL3 representa el empleo en el sector terciario. RN2 es la tasa de variación del valor actual de los recursos naturales per cápita.

52

Economía y Sociedad / 86

Foto: Minem

En promedio, en las regiones que poseen mayor dotación de recursos naturales hay una preponderancia del empleo primario.

en ciertas estimaciones17, pues los impactos fueron positivos y otros negativos. Para Amazonas, las generalizaciones de las asociaciones en los gráficos 2 y 5 se mantienen. Es decir, el incremento de la dotación y explotación de los RN aumenta la participación del empleo primario, disminuye la participación del empleo terciario y no afecta la de empleo secundario. Para Tumbes, la tasa de crecimiento de la dotación y explotación de los RN no ha incidido sobre las participaciones del empleo primario y terciario, y en ciertos casos ha incrementado la participación del empleo en el sector secundario. En el caso de la Libertad, el incremento de la dotación y explotación de los RN, si bien en ciertas estimaciones aumentaba la participación del empleo primario, en la mayoría de casos disminuía la respectiva

participación del empleo secundario. Los resultados para Cusco son similares a la Libertad, con la adición que en ciertas estimaciones se incrementaba la participación del empleo terciario. Estos resultados, junto a los del resto de regiones del Perú, indican la diversidad de efectos de la tasa de variación anual de la dotación y explotación de los recursos naturales.

“Una forma de evitar la generación ‘destructiva’ del empleo es mediante la diversificación productiva y de las exportaciones, explotando las ventajas comparativas de las materias primas”.

Así, de entre 10 y 13 de las 25 regiones del Perú, por lo menos en una de las estimaciones el efecto sobre la participación del empleo primario fue positivo. Para el caso del empleo secundario y terciario, de entre siete y nueve regiones, el efecto fue negativo; es decir, incrementos de la tasa de variación anual de la dotación y explotación de los RN disminuía las participaciones del empleo secundario o terciario. Cuando se toman los indicadores promedio de las regiones del Perú, las estimaciones indican que el incremento de la tasa de variación anual de la dotación y explotación de los RN aumenta la participación del empleo primario, disminuye las del empleo secundario y no afecta estadísticamente la participación del empleo terciario. Adicionalmente, para el promedio de las regiones del Perú, a excepción del tipo de cambio real, la incidencia estadística del resto de los factores determinantes en las participaciones del empleo en los tres sectores no fue robusta (es decir, los signos y significancia estadística de los coeficientes de dichos factores fueron muy variados)18. Sin embargo, los resultados mostrados en Tello (2016) indican que variaciones del tipo de cambio real afectaron positivamente al empleo primario y negativamente a los otros dos sectores. En resumen, estas asociaciones más generales, controladas por otros factores encontrados a nivel de Perú y sus 25 regiones, permiten concluir que el crecimiento en la dotación y explotación de los recursos naturales en promedio puede inducir a una mayor participación del empleo primario a costa de la participación del empleo en los otros sectores, particularmente del secundario. Sin embargo,

17. En el informe completo, las diferentes estimaciones provienen de usar los dos indicadores de RN (RN1 y RN2), dos indicadores de diversificación de productos, así como diferentes indicadores de infraestructura pública. 18. Estos resultados se reportan en Tello (2016).

CIES / Setiembre 2015

53

“Las cifras de participación en el empleo difieren de forma significativa de acuerdo a la dotación y explotación de recursos naturales disponibles en las regiones”.

dichas asociaciones no permiten identificar los mecanismos precisos que producen estos resultados. Estos pueden ser por efectos de oferta (mayor producción de los productos intensivos de mano de obra implican mayor demanda de trabajo), demanda (los ingresos que se generan por la explotación de recursos naturales pueden incrementar la demanda de bienes y servicios, y por consiguiente la demanda de empleo de dichos bienes y servicios), ingresos fiscales (la mayor dotación y explotación de RN incrementa los ingresos de las empresas y, por ende, los ingresos fiscales que permiten implementar diversos proyectos públicos donde se ubican los RN), responsabilidad social (los gastos e inversiones de las empresas que explotan RN en las áreas donde se ubican los recursos), entre otros mecanismos19.

Política de empleo en sectores intensivos en recursos naturales Las evidencias presentadas revelan que las inversiones en sectores

intensivos en recursos naturales ‘crean’ empleo a través de reasignaciones laborales desde los sectores secundarios hacia los primarios, con la posibilidad de que se den también reasignaciones hacia el sector terciario y la productividad de la economía disminuya, pues se trata de un sector considerado de baja productividad. Una forma de evitar esta generación ‘destructiva’ del empleo es mediante la diversificación productiva y de las exportaciones, explotando las ventajas comparativas de las materias primas. Una segunda forma, que va con la tendencia creciente del comercio mundial, es vía las cadenas globales de valor (CGV), que son el conjunto de etapas de producción para la elaboración de bienes y servicios (desde la producción de insumos hasta el consumo) que se realizan en dos o más países. Estas actividades pueden desarrollarse intrafirma (la casa matriz y su filial en otro país) o con otras firmas, generando comercio. Las etapas pueden incluir desde el diseño, la producción, el marketing, la distribución y la comercialización hasta la compra del producto por parte del consumidor final. El rol de estas cadenas se ha incrementado notablemente en las últimas cuatro décadas (Elms y Low 201320), alcanzando a explicar el 80% del comercio mundial (UNCTAD 201321). La creación de eslabonamientos hacia adelante (cuando el producto derivado del RN sirve como insumo de otros productos de

mayor grado de procesamiento) y hacia atrás (cuando en el proceso de producción de la materia prima se utilizan insumos de producción local), desde los sectores intensivos en recursos naturales, puede ser la tercera forma de generar mayor valor agregado y empleo en la economía. En la medida que estos eslabonamientos se generen, la economía incrementa su participación en las CGV. De acuerdo con UNCTAD (2013), los países con mayores grados de participación en las CGV tienen índices de participación en estas cadenas superiores al 70% del valor de sus exportaciones. El estudio también señala que los países con mayores índices de participación en las CGV han tenido mayores tasas de crecimiento promedio anual del PBI per cápita en el periodo 19902010. La figura 122 muestra que el índice de participación total (eslabonamientos hacia atrás y adelante) en las CGV, en el grupo de países de la figura, no supera el 50% del valor total de las exportaciones de bienes y servicios23,

“La creación de eslabonamientos hacia adelante y hacia atrás, desde los sectores intensivos en recursos naturales, puede ser una forma de generar mayor valor agregado y empleo en la economía”.

19. Escobal y Ticci (2015) exponen la lista de mecanismos. 20. Elms, D. P. (2013). Global value chains in a changing world. WTO, Fung Global Institute, Temasek Foundation Centre for Trade and Negotiations. Low ed. 21. UNCTAD (2013). Global Value Chains and Development: Investment and Value Added Trade in the Global Economy, A Preliminary Analysis. 22. M.D. Tello (2015). «La maldición de los recursos naturales revisada: el impacto en la integración de las cadenas globales de valor». En Revista Integración y Comercio. BID-INTAL. En proceso de publicación. 23. Los índices de participación en las CGV reportados en UNCTAD (2013) para el 2010 fueron: 42% para Perú, 39% para Argentina, 37% para Brasil, 48% para Chile y 44% para México. Las magnitudes de estos índices para el 2011 en la figura 5 son similares a los de la UNCTAD (2013).

54

Economía y Sociedad / 86

y en consecuencia existe un enorme potencial de oportunidades comerciales en valor agregado doméstico derivadas de las CGV24. Para aprovechar eficientemente las CGV se debe tomar en cuenta que los potenciales productos de exportación no tengan una alta propensión a importar insumos, maximizando el valor agregado doméstico incorporado en las exportaciones. Asimismo, se sugiere evitar la exportación

de bienes finales con baja ventaja comparativa y competitiva internacional, y promover la exportación de bienes y servicios intermedios con fuertes ventajas comparativas y competitivas que incrementen el valor agregado doméstico incorporado en las exportaciones de los países importadores de dichos bienes. De otro lado, se requiere analizar las diversas organizaciones e interrelaciones productivas inmersas en las CGV,

así como la gobernanza, el contexto institucional (Gereffi y Fernandez-Stark 2011)25 y los recursos humanos disponibles para el sustento de las cadenas (Cepal 2014)26. Finalmente, es importante señalar que las formas de ‘crear’ empleo productivo en base a la explotación de los RN requieren tomar en cuenta las particularidades del espacio geográfico y estructura social de las 25 regiones del Perú.

Figura 1 Descomposición del índice de participación en las cadenas globales de valor por sectores y países de América Latina en eslabonamientos hacia atrás (barras negras) y hacia adelante (barras grises) 2011 (en porcentajes del valor total de las exportaciones)

80 70 60 50 40 30 20

Perú

Chile

A. Central

Mexico

Can

Total

S

NRN

ERN

Total

S

NRN

ERN

Total

S

NRN

ERN

Total

S

NRN

ERN

Total

S

NRN

ERN

Total

S

NRN

0

ERN

10

Mercosur

Fuente: Tello (2015). Elaboración propia. ERN: productos de exportación intensivos en RN. NRN: productos de exportación no intensivos en RN. S: exportaciones de servicios. Total: valor de exportaciones totales. América Central incluye Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, los países del Caribe, Cuba, Jamaica y República Dominicana. CAN incluye Bolivia, Ecuador y Colombia. Mercosur incluye a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El índice de participación de las cadenas globales de valor (CGV), del valor total exportado de cada país, es un promedio ponderado de los respectivos índices de las exportaciones intensivas en el uso de recursos naturales (ERN), las que no los usan (NRN) y las exportaciones de servicios (S).

24. Para el Perú, los índices de participación en las CGV de los productos intensivos en RN son mayores que la de productos manufacturados pero menores que el de servicios. Para el resto de países, los índices de participación en las CGV de los productos intensivos en RN son menores que la de productos manufacturados, y estos menores que el de servicios. 25. Gereffi, G. y K. Fernandez-Stark (2011). Global Value Chain Analysis: A Primer. Center on Globalization, Governance & Competitiveness (CGGC), Duke University, North Carolina, USA. 26. Cepal (2014). Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: el caso de Costa Rica. Santiago de Chile.

CIES / Setiembre 2015

55

Los factores determinantes de la producción de café orgánico en el Perú Juan Walter Tudela, Universidad del Altiplano1

La agricultura orgánica ha registrado un crecimiento significativo durante los últimos años. En el 2000, el comercio mundial de alimentos orgánicos ascendió a US$20.000 millones, mientras que en 2010 el mercado global de comida orgánica certificada alcanzó los US$54.000 millones2. En este escenario, el café orgánico peruano tiene un gran potencial para incrementar su participación en los mercados local y global. Este artículo3 busca conocer los factores determinantes para la producción orgánica cafetalera en el país, la cual puede tener un impacto muy positivo en zonas rurales.

D

entro del mercado de los productos orgánicos, el café es uno de los que tiene mayor demanda. En la década de los noventa alcanzó tasas de crecimiento de entre 10% y 30% anuales (Ramos 2002). Según el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro 2012), el Perú cuenta con 10.839 productores de café pergamino4 con certificación orgánica. Es en los

años noventa que las organizaciones cafetaleras peruanas5 incursionan en la producción de cafés especiales. Ingresar a este espacio ha implicado grandes cambios cualitativos, que van desde el uso de tecnologías hasta nuevas estrategias de mercadeo. Estas decisiones han permitido a las organizaciones y asociaciones cafetaleras de nuestro país abrirse paso en los grandes mercados extranjeros (información de la Junta Nacional del Café). El esfuerzo de varios años desplegado por los pequeños productores cafetaleros organizados en cooperativas y asociaciones les han permitido

“Si se quiere orientar la política pública a la producción de café certificado, se debería fortalecer la participación de los productores en organizaciones sociales de base, pues este tipo de asociaciones goza de ciertas ventajas comparativas en la producción orgánica”.

tener una presencia expectante en el mercado internacional del café orgánico. En el 2000, por ejemplo, se embarcaron 85.000 quintales de café con certificación orgánica, mientras que en 2010 se vendieron más de 552.000 quintales; entre el 2005 y 2011, el valor de las exportaciones se incrementó en 492%, pues el precio relativo US$/quintal se incrementó 114% y el número de empresas exportadoras peruanas pasó de 19 a 49 (Promperú 2010). Al aumentar la demanda mundial de café orgánico, también creció la necesidad de contar con evidencia empírica de los principales determinantes del proceso de adopción de tecnologías orgánicas. Actualmente, se carece de estudios que evalúen de manera integrada los aspectos económicos, sociales y ambientales en los procesos de adaptación orgánica. De igual manera, se necesita evidencia empírica para establecer sugerencias que contribuyan al establecimiento de políticas públicas para impulsar uno de los cambios tecnológicos que podría tener mayor impacto en el desarrollo rural del país: la adopción de tecnologías orgánicas en la producción agraria.

1. El autor del artículo es profesor investigador de la Universidad Nacional del Altiplano. 2. Gómez, Rosario (2012). La agricultura orgánica: los beneficios de un sistema de producción sostenible. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. 3. El artículo es un resumen de la investigación “Adopción de tecnologías orgánicas en productores cafetaleros del Perú: identificación y caracterización”, desarrollada en el marco del XV Concurso Anual de Investigación 2013 del CIES - IDRC - DFATD - Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente. 4. ‘Pergamino’ se refiere a una materia seca parecida a un papel que está alrededor del grano. Se debe quitar con una máquina especial. Una vez que el grano está libre de su pergamino, se llama café verde no clasificado. 5. Las principales organizaciones cafetaleras del país son: Central Cocla, Cenanor, CAC Bagua Grande, Asociación Rodríguez de Mendoza, Central Cecovasa, entre otras.

56

Economía y Sociedad / 86

Foto: Andina

La mayoría de productores cafetaleros del país no cuenta con un título de propiedad, situación que perjudica el desa­rrollo de este sector.

Objetivos y fuentes de información Como objetivo general del presente artículo se propone identificar los elementos que determinan que un productor de café en el Perú produzca de forma orgánica6. De manera específica, interesan dos resultados sobre los cuales se trabajará en esta investigación. El primero es identificar los elementos determinantes sociales, económicos y ambientales en los procesos de adopción de tecnología orgánica. El segundo consiste en el desarrollo de sugerencias que contribuyan a orientar las políticas públicas hacia planes y programas que estimulen la producción de café orgánico en el país.

La fuente de información básica para esta investigación es el Cenagro 2012, realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Se trabaja con información de productores de las siguientes regiones con tradición cafetalera: Piura, Amazonas, Cajamarca, San Martín,

“Desde los Gobiernos regionales y locales se deben orientar inversiones en infraestructura vial para mejorar la competitividad del sector cafetalero y generar ahorros en costos de transporte”.

Huánuco, Pasco, Junín, Ayacucho, Cusco y Puno. La muestra global para estas regiones fue de 219.475 productores; de ellos, se trabajó con 219.222 para las estimaciones, debido a que en los 253 restantes no se encontró información sobre algunas de las variables incluidas en el modelo econométrico propuesto. Del total de productores cafetaleros estudiados, aproximadamente el 4,48% adopta tecnologías de producción orgánica. Es decir, sus cultivos de café tienen certificación orgánica, mientras que el 95,52% produce café de manera convencional. Las regiones que muestran mayor dinamismo en la producción de café orgánico son Puno, Cusco, Junín y Amazonas.

6. La agricultura orgánica, ecológica o biológica se define como un sistema de producción que utiliza insumos naturales (rechaza los insumos de síntesis química como fertilizantes, insecticidas, plaguicidas y los organismos genéticamente modificados) como composta, abonos verdes y repelentes naturales a partir de prácticas de control biológico. Asimismo, realiza prácticas como rotación de cultivos, etc. Esta forma de producción se basa en estándares específicos y precisos de producción que pretenden alcanzar un agroecosistema social, ecológico y económicamente sustentable (Kortbech-Olesen 2000).

CIES / Setiembre 2015

57

la que los productores cafetaleros tienen mayoritariamente secundaria completa es Puno. Sobre los títulos de propiedad, 34,89% de los productores que adoptan tecnologías orgánicas y 23,3% de los productores convencionales cuentan con títulos de propiedad inscritos en registros públicos (gráfico 3). Los resultados de este gráfico reflejan una situación preocupante en el tema de la tenencia y/o propiedad de la tierra. En promedio, más de 70% de los productores cafetaleros (entre orgánicos y convencionales) no cuentan con un título de propiedad inscrito en registros públicos, una

Cuadro 1 Principales regiones productoras de café en el Perú y número de productores de café convencional y orgánico % Productores orgánicos

25.106 7.263 56.209 40.237 9.960 3.942 30.962 6.233 23.618 6.113

1.250 235 2.170 951 357 161 1.798 105 1.736 1.069

4,74% 3,13% 3,72% 2,31% 3,46% 3,92% 5,49% 1,66% 6,85% 14,88%

209.643

9.832

4,48%

Fuente: Elaboración en base al IV Cenagro (2012)

58

Economía y Sociedad / 86

Participación de la mujer en la producción de café 80%

81%

20%

20%

19%

Huánuco

12%

Hombre

84% 73%

80%

27%

20%

16%

Puno

24%

20%

15%

80%

76%

Cusco

88% 80%

San Martín

85%

Cajamarca

90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Piura

Al analizar algunas características socioeconómicas relevantes del productor cafetalero peruano, un primer aspecto fundamental es la participación de la mujer en la producción de café. De acuerdo con el gráfico 1, en promedio, 81% de los productores cafetaleros son hombres y 19% son mujeres. En las regiones de Cusco y Cajamarca se registra una mayor presencia femenina en la producción de café, con 27% y 24%, respectivamente. Este dato es significativo si se toma en cuenta que la agricultura se ha caracterizado principalmente por el uso de mano de obra masculina. En contraste, se evidencia una menor participación de la mujer en la producción de café en las regiones de San Martín y Amazonas. El nivel educativo de los productores cafetaleros en el país se ilustra en el gráfico 2, que muestra que en la mayoría de regiones el grado de instrucción que predomina en los productores es primaria incompleta. En las regiones de Amazonas, San Martín y Cajamarca predomina la primaria completa; la única región en

GrÁFICO 1

Amazonas

Caracterización socioeconómica

Ayacucho

Total

Orgánico

Junín

Amazonas Piura Cajamarca San Martín Huánuco Pasco Junín Ayacucho Cusco Puno

Convencional

Pasco

Departamento

Mujer

Fuente: Elaboración propia en base al IV Cenagro (2012)

GrÁFICO 2

Nivel educativo de productores cafetaleros por regiones

Puno

Cusco

Amazonas 45,0% 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0%

Piura

Cajamarca

Ayacucho

San Martín

Junín

Huánuco Pasco

Fuente: Elaboración propia en base al IV Cenagro (2012)

Sin nivel Inicial Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria completa Superior no univ. Incompleta Superior no univ. completa Superior univ. incompleta Superior univ. completa

GrÁFICO 3

“Las prácticas de manejo sostenible de la tierra representan una de las principales fortalezas de la mayoría de productores cafetaleros del país”.

Título de propiedad inscrito en registros públicos 100,00% 80,00% 65,11%

76,70%

60,00% 40,00% 20,00%

34,89%

0,00%

23,30%

Adoptantes de tecnología orgánica

No adoptantes de tecnología orgánica Sí

No

Fuente: Elaboración propia en base al IV Cenagro (2012)

GrÁFICO 4

Capacitación y asistencia técnica recibida 100,00%

92,41% 87,61%

90,00% 80,00% 70,00%

64,42%

60,00%

53,04%

46,96%

50,00%

35,58%

40,00% 30,00% 20,00%

12,39% 7,59%

10,00% 0,00%



No



Adoptantes de tecnología orgánica

No

No adoptantes de tecnología orgánica

Capacitación

Asistencia técnica

Fuente: Elaboración propia en base al IV Cenagro (2012)

GrÁFICO 5

Acceso al financiamiento por regiones productivas Puno Cusco

98,22%

1,78% 87,52%

12,48%

Ayacucho

86,83%

13,17%

Junín Pasco Huánuco

Piura Amazonas

78,65%

21,35%

88,05% 11,95% 84,14%

San Martín Cajamarca

72,27%

27,73%

15,86% 90,98%

9,02%

93,41% 6,59% 90,52%

9,48%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00%50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% No



Fuente: Elaboración propia en base al IV Cenagro (2012)

situación que puede representar un agravante en el desarrollo futuro de este sector. En caso de que la tenencia de la tierra sea más segura, los productores estarán más dispuestos a efectuar inversiones para conservar la tierra y el suelo en cultivos asociados al café y, en general, para la producción de cualquier cultivo. Un aspecto importante a tener en cuenta en los procesos de adopción de tecnologías orgánicas en el sector cafetalero del país es la capacitación y asistencia técnica recibida. En el gráfico 4, se observa que los productores que adoptan tecnología orgánica son los que mayoritariamente han recibido capacitación y asistencia técnica de Gobiernos y ONG, frente a los productores convencionales. Esta fortaleza, evidentemente, ha contribuido a que los productores conozcan los requisitos y procesos de una certificación orgánica. En cuanto a la obtención de créditos, en el gráfico 5 se puede apreciar que la gran mayoría de productores cafetaleros en el país no ha realizado gestiones para obtener uno. Sin embargo, existen dos regiones (Junín y Pasco) donde la penetración del sector financiero es mayor, mientras que los productores cafetaleros de la región Puno son los que menos acceso tienen a financiamiento. El gráfico 5 muestra la baja penetración financiera en el sector cafetalero del país. Un análisis más riguroso evidencia y confirma que los productores que adoptan tecnologías orgánicas son los que acceden en mayor proporción a financiamiento

CIES / Setiembre 2015

59

(38% frente a 13% de los productores convencionales). Esto se debe también a que los sistemas de producción orgánica requieren de inversiones en capital de trabajo para las diferentes etapas del proceso productivo.7

GrÁFICO 6

Uso de fertilizantes químicos Puno 0,28% 5,90%

93,82%

Cusco 0,38% 9,22% Ayacucho 2,07% Junín 2,77% Pasco

90,40% 33,65%

64,28%

19,34%

77,90% 49,91%

Huánuco 1,51% 15,93% San Martín 2,44%

82,55%

14,80%

Cajamarca 4,24% Piura 1,71%

Caracterización ambiental

38,95%

11,14%

82,76%

23,78%

71,97%

10,87%

87,42%

Amazonas 1,28% 11,49% 0%

87,23%

20%

60%

40%

Cantidad suficiente

Poca cantidad

80%

100%

No aplica

Fuente: Elaboración propia en base al IV Cenagro (2012)

GrÁFICO 7

Prácticas agronómicas por tipo de sistema productivo (orgánico y convencional) 100,00% 92,12%

90,00% 81,35%

80,00%

79,53%

94,35%

79,89%

71,31%

70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00%

28,69% 18,65%

20,47%

20,11% 7,88% 5,65%

10,00% 0,00%

Sí No Adoptantes de tecnología orgánica Uso de fertilizantes químicos

Sí No No adoptantes de tecnología orgánica Uso de semilla y/o plantones certificados

Control biológico de plagas

Fuente: Elaboración propia en base al IV Cenagro (2012)

El gráfico 6 muestra que la mayor parte de los productores cafetaleros del país no aplica fertilizantes químicos en el proceso productivo (78,8% en promedio). Sin embargo, existen productores que aplican en poca cantidad (18,4% en promedio), mientras que los productores que aplican en cantidad suficiente son alrededor de 2,8% en promedio. De otro lado, el uso de fertilizantes químicos, semillas y/o plantones certificados y la práctica del control biológico de plagas se hace evidente en el gráfico 7, donde se aprecia que el empleo de fertilizantes químicos es mayor en los productores convencionales (20,11%). Sin embargo, 18,65% de los productores adoptaron tecnología orgánica e indicaron que usaron fertilizantes químicos en sus procesos productivos, lo cual resultaría contradictorio, pues la producción de café orgánico se caracteriza por prácticas de conservación del suelo y por emplear métodos que emulan procesos ecológicos. Una explicación técnica de este fenómeno podría ser que existen productores que manejan dos tipos de parcelas o chacras: una que efectivamente tiene certificación orgánica y otra que se maneja de manera convencional. Estas parcelas podrían no tener continuidad física, pero ambas pertenecen al mismo productor.

7. Un proceso de certificación orgánica usualmente dura tres años. El costo de la certificación está entre US$600 y US$800 anuales. La certificación de una organización de 100 productores puede llegar a costar de US$1.800 a US$2.000 en el primer año. Para un pequeño productor el costo es alto y, al no estar certificado, cuenta con pocas o nulas posibilidades de comercialización en los mercados de alimentos orgánicos. Para disminuir este costo, los productores se están integrando en calidad de socios, en asociaciones, comités o cooperativas.

60

Economía y Sociedad / 86

Adopción de tecnologías orgánicas y políticas públicas En esta parte del artículo, se busca presentar un análisis riguroso y técnico (ampliamente desarrollado en la investigación que da origen a este documento) sobre el proceso de adopción de tecnologías orgánicas en el sector cafetalero del país. Para este propósito, se ha estimado el modelo económico de adopción de tecnología orgánica (modelo econométrico) a nivel de las principales regiones productoras de café. En nuestro país, los determinantes del proceso de adopción de tecnología orgánica se pueden agrupar de la siguiente manera: variables de

“Uno de los principales determinantes de la producción de café orgánico en el país es el capital social”.

Foto: Junta Nacional del Café

Por otro lado, respecto al uso de semillas y/o plantones certificados, se puede apreciar que 28,69% de los productores que han adoptado tecnologías orgánicas utilizan este tipo de insumos frente a un 7,88% de productores convencionales que declaró utilizarlos. Con respecto al control biológico de plagas, se puede apreciar que son principalmente los productores adoptantes de tecnologías orgánicas quienes desarrollan esta práctica agronómica en sus cultivos (20,47% frente al 5,65% de productores convencionales que aplicó este método). Por las consideraciones anteriores, se puede afirmar que la mayoría de productores que adoptan tecnología orgánica realizan prácticas agronómicas más sostenibles de manejo del suelo.

La mayoría de productores cafetaleros del país no emplea productos químicos. Suelen usar guano, estiércol u otro abono orgánico. El paso a la producción orgánica les puede resul­tar relativamente fácil.

capital humano (educación del productor), variables de capital social (participación en asociación, comité o cooperativa), variables de capital financiero (financiamiento), variables de conocimiento agronómico (capacitación y asistencia técnica recibida) y variables que sintetizan las prácticas de manejo sostenible de la tierra (uso de semillas y/o plantones certificados; el no uso de fertilizantes químicos; control biológico de plagas, y el uso de guano, estiércol u otro abono orgánico). En la investigación se identificaron tres zonas de producción cafetalera: • Zona norte: Amazonas, Piura, Cajamarca y San Martín • Zona centro: Huánuco, Pasco y Junín • Zona sur: Ayacucho, Cusco y Puno El análisis econométrico por zonas nos indica que las variables relevantes y estadísticamente significativas en el proceso de adopción de tecnología orgánica en la zona norte son la participación en asociación, comité o cooperativa; la capacitación técnica recibida; el uso de semillas y/o plantones certificados;

el no uso de fertilizantes químicos; el control biológico de plagas, y el uso de guano, estiércol u otro abono orgánico. En la zona centro destacan el nivel educativo; la participación en asociación, comité o cooperativa; el financiamiento; la asistencia técnica; el uso de semillas y/o plantones certificados, y el uso de guano, estiércol u otro abono orgánico. Finalmente, en la zona sur destacan la participación de los cafetaleros en asociaciones, comités o cooperativas; la asistencia técnica; el uso de semillas y/o plantones certificados; el no uso de fertilizantes químicos, y el uso de guano, estiércol u otro abono orgánico. Resulta interesante precisar que en las zonas norte, centro y sur del país predominan variables de capital social, de conocimiento agronómico y prácticas de manejo sostenible de la tierra. El predominio del capital social indica que si se requiere orientar la política pública a la producción de café orgánico en el país, se debería fortalecer en primer lugar la participación de los productores en organizaciones sociales de base (asociación, comité o cooperativa), dado que este tipo de organizaciones gozan de cierta ventaja comparativa

CIES / Setiembre 2015

61

Foto: Junta Nacional del Café

El café orgánico peruano tiene un gran potencial para incre­mentar su participación, tanto en el mercado local como global.

en la esfera de la producción orgánica, como costos menores, por ejemplo, por los mayores volúmenes de compra. Es importante señalar que la mayoría de productores del país viene aplicando en sus prácticas agrícolas el conocimiento agronómico y manejo sostenible de la tierra que indican el empleo de técnicas de producción orgánica que no utilizan productos químicos y que suelen usar guano, estiércol u otro abono orgánico. Por lo tanto, el paso a la producción orgánica les puede resultar relativamente fácil, pues supone la introducción de mejoras mínimas en las tecnologías que ya aplican. Es probable que al pasar a la producción certificada, disminuya la incidencia de las plagas y enfermedades. Con respecto al capital humano, el nivel educativo de los productores resulta fundamental en los procesos de adopción de tecnologías orgánicas. Por lo tanto, si se quiere orientar la producción cafetalera hacia la producción certificada, se debería poner énfasis en reducir la brecha existente en los tres niveles de educación básica regular en el sector rural. De otro lado, las tecnologías de producción orgánica exigen inversiones sobre todo en

62

Economía y Sociedad / 86

capital de trabajo y mucha mano de obra. Por lo tanto, el acceso al financiamiento resulta también un factor clave en el proceso de adopción de tecnología orgánica. Instituciones públicas como Agrobanco, o del sector privado como las cajas rurales y/o las cajas municipales de ahorro y crédito, deberían orientar esfuerzos para apostar por el crecimiento de la producción cafetalera certificada.

Conclusiones y propuestas de política El conocimiento agronómico y las prácticas de manejo sostenible de la tierra de la mayoría de productores del país indican que estos vienen aplicando técnicas de producción orgánica, no utilizan productos químicos y suelen usar guano, estiércol u otro abono orgánico en sus prácticas agrícolas. Por lo tanto, el paso a la producción orgánica les resulta relativamente fácil, pues supone la introducción de mejoras mínimas en las tecnologías que ya aplican. Estos resultados permiten validar en parte las políticas públicas que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) viene implementando a

través de la Dirección General de Negocios Agrarios (DGNA) y del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas). En el marco de Agroideas, por ejemplo, existen incentivos que tienen como objetivo promover la asociación de pequeños y medianos productores agrarios bajo cualquier modalidad reconocida por ley. Este es un medio para generar economías de escala en sus sistemas de producción, mejorar su articulación a mercados y fortalecer su capacidad de negociación. Por lo tanto, la evidencia encontrada en esta investigación enfatiza el predominio del capital social en las tres zonas del país y revela que es necesario fortalecer la agrupación de los productores cafetaleros para su transición a la producción orgánica. Por otro lado, la evidencia empírica encontrada también permite señalar que es necesario complementar las políticas públicas con programas orientados a fortalecer capacidades en el manejo sostenible de la tierra y en el conocimiento agronómico del cultivo. Es importante enfatizar que actualmente el Minagri, a través del programa Agroideas, viene cofinanciando planes de negocio para la adopción de tecnologías, los cuales tienen como objetivo promover el uso de tecnologías para reducir los costos y/o mejorar los sistemas de producción y la productividad agraria, como medio para mejorar la articulación a mercados. En ese contexto, surge la siguiente recomendación:

“Un adecuado programa de promoción de la producción orgánica debe incluir incentivos de carácter tributario a las organizaciones de pequeños productores cafetaleros”.

Un aporte de esta investigación para generar sostenibilidad en este tipo de políticas públicas es la identificación de los productores con mayores posibilidades de adoptar tecnologías orgánicas. En efecto, al realizar un análisis a nivel de zonas (definidas ad hoc para este estudio), se pueden plantear recomendaciones de política para que la Dirección General de Políticas Agrarias8 (DGPA) tome en cuenta al proponer lineamientos de política en el proceso de adopción de tecnologías orgánicas en el país; es decir: • La adopción de tecnología orgánica en la zona norte del país será viable en la medida en que los productores cuenten con una organización reconocida por ley (asociación, comité o cooperativa). Asimismo, resulta fundamental el conocimiento agronómico del cultivo y el desarrollo de prácticas de manejo sostenible de la tierra. • En la zona centro del país, la viabilidad de la adopción de tecnología orgánica está condicionada al nivel educativo de los productores, las prácticas de manejo sostenible de la tierra, la asociación y el acceso al financiamiento.

• En la zona sur del país, la adopción de tecnologías orgánicas tendrá los resultados esperados en la medida que los productores cuenten con una organización reconocida, hayan recibido asistencia técnica y realicen prácticas de manejo sostenible de la tierra. En este marco, se sugiere que el Minagri, a través de la DGPA, diseñe un programa de promoción de la producción de café orgánico a nivel nacional, el cual –además de lo mencionado anteriormente– debería incluir incentivos de carácter tributario (por ejemplo, exoneraciones del IGV) a las organizaciones de pequeños productores cafetaleros, considerando que la producción de café en nuestro país tiene alto potencial por tratarse de un cultivo tropical y sustituto a cultivos ilícitos. Son importantes también los programas de capacitación y asistencia técnica en el manejo del cultivo y mecanismos de acceso al financiamiento. A nivel nacional, la mayoría de productores cafetaleros no cuenta con título de propiedad inscrito en

registros públicos, situación que puede ser un agravante en el desarrollo futuro de este sector, por lo que se recomienda al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad encargada de normar el uso de la tierra agrícola en el país, extender su ámbito de trabajo en las regiones productoras de café y emprender un proceso de saneamiento legal de las tierras y entrega de títulos de propiedad a los productores. Finalmente, tomando en cuenta que los productores de café en el país desarrollan sus actividades agrícolas en valles interandinos y selva alta, muchas veces inaccesibles y no conectados al sistema de transporte, se recomienda orientar inversiones en infraestructura vial, específicamente en proyectos de rehabilitación y mejoramiento de caminos vecinales. La provisión de este tipo de infraestructura, que debe impulsarse desde los Gobiernos regionales y locales, mejorará notablemente la competitividad productiva de este sector al generarse ahorro en costos de transporte de carga. Foto: Andina

Es clave fortalecer las oficinas de desarrollo económico de los Gobiernos locales en las principales zonas de producción cafetalera del país, con personal calificado (ingenieros agrónomos y economistas) para asesorar a las organizaciones de productores sobre los alcances del programa Agroideas del Minagri, y asistir en la elaboración de planes de negocios para la adopción de tecnologías orgánicas.

Para impulsar mejoras en la productividad del sector, es clave invertir en tecnologías y proyectos de rehabilitación y mejoramiento de caminos vecinales, tomando en cuenta que los productores de café trabajan en valles interandinos, muchas veces no conectados al sistema de transportes.

8. Órgano del Ministerio de Agricultura y Riego encargado de conducir y coordinar la formulación de las políticas nacionales y sectoriales, planes sectoriales y las normas en materia agraria de cumplimiento obligatorio por todos los niveles de gobierno, así como de elaborar los estudios económicos y difundir la información agraria.

CIES / Setiembre 2015

63

Actividades institucionales en Lima y regiones n CIES

CIES prepara su XXVI Seminario Anual   “La economía mundial, el empleo y el Perú al 2021” será el tema central del XXVI Seminario Anual CIES 2015, que se desarrollará en el Hotel Meliá del 10 al 12 de noviembre. El invitado principal será el Nobel de Economía 2010, Christoforos Pissarides, quien disertará sobre “los desafíos de la Eurozona y sus implicancias sobre la economía mundial y de América Latina”. En el marco del seminario, se realizarán seis eventos públicos y 12 mesas temáticas desde donde se presentarán más de 30 investigaciones nuevas. Pissarides fue galardonado, junto con Dale Mortensen, por sus contribuciones a las teorías de búsqueda de fricciones y macroeconomía, así como por sus aportes al estudio del mercado de trabajo. El Seminario CIES, uno de los eventos más importantes de la academia peruana, ha tenido como invitados especiales en los últimos años a cinco nobeles de Economía, quienes han dictado conferencias magistrales y han dialogado con jóvenes universitarios y representantes de los sectores público y privado.

XVII Consurso Anual de Investigación CIES 2015 El CIES, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, lanzó en agosto la

64

Economía y Sociedad / 86

convocatoria al XVII Concurso Anual de Investigación, correspondiente al año 2015. Los premios ascienden a un monto total de 161.000 CAD. En esta oportunidad, las prioridades de investigación son gestión de recursos naturales y crecimiento económico, y desarrollo económico inclusivo. Pueden concursar los investigadores de las instituciones asociadas al CIES, a través de su representante ante el Consorcio. El plazo para presentar las propuestas vence el 5 de octubre. Los interesados pueden acceder a las bases del concurso desde: http://www. cies.org.pe/es/convocatorias/ concurso-anual-de-investigacion-cies-2015.

Talleres de capacitación en metodología para la investigación Durante los meses de mayo, junio y julio se llevaron a cabo en Arequipa, Piura y Lima seis talleres de capacitación, dirigidos a miembros de centros y universidades asociadas que se encuentren interesados en postular a los concursos de investigación anual convocados por el CIES. Participaron investigadores, egresados, profesores y/o estudiantes de último año con conocimientos de econometría. Los talleres fueron los siguientes: “Herramientas metodológi-

cas para la investigación en políticas sociales y desarrollo productivo”; “Herramientas metodológicas para la investigación en Economía y gestión ambiental”. Estos talleres se realizaron en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la gestión de recursos naturales en regiones clave del Perú”, ejecutado por el CIES con el financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá; y contó con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Universidad Nacional de Piura, instituciones que pusieron a disposición del curso sus respectivos laboratorios de cómputo en las tres regiones. Capacitación para investigadores

Buscando fortalecer la calidad de las propuestas de investigación que postulan al XVII Concurso Anual de Investigación del CIES, del 17 al 23 de julio se desarrolló en Lima el taller “Econometría aplicada a la gestión ambiental, las políticas sociales y el desarrollo económico productivo”. La capacitación, que contó con la participación de investigadores de diferentes regiones del país como Loreto, Junín, Áncash y Cusco, giró en torno a los siguientes contenidos: econometría aplicada a la gestión ambiental (a cargo de Gonzalo Urbina, economista especializado en gestión

ambiental y valoración económica); construcción de indicadores (a cargo de Saúl García, director de la Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales); econometría aplicada a las políticas sociales y el desarrollo económico productivo (a cargo de Alejandro Granda, investigador especializado en seguimiento y evaluación).

Diplomado en gestión pública y recursos naturales

Durante los meses de julio y agosto, el CIES continuó dictando el diplomado “Gestión pública, recursos naturales y medio ambiente” en las regiones de La Libertad, Loreto y Piura, en alianza con la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y la Universidad Católica San Pablo, respectivamente. El objetivo de este espacio de formación fue desarrollar capacidades técnicas para la gestión pública en el manejo de recursos naturales y gestión ambiental, lo cual contribuye al crecimiento económico sostenible e inclusivo a nivel regional. El dictado de los módulos contó con la participación de especialistas de tres direcciones generales del Ministerio del Ambiente. El diplomado se desarrolla en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la gestión de recursos naturales en regiones clave del Perú”, ejecutado por el CIES con el fi­nanciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá.

Taller para funcionarios regionales de Huánuco Como parte del proceso de incidencia de los documentos de

política elaborados en el marco del proyecto “CIES Elecciones regionales 2014: centrando el debate electoral”, se desarrolló un taller para gerentes, funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional de Huánuco. En ese marco, se presentaron los documentos “La innovación, factor clave para un crecimiento sostenible”, de Gonzalo Neyra; y “Articulación de políticas para la inclusión económica”, de Silvana Vargas y Jhonatan Clausen (PUCP). En este evento se identificaron diferentes propuestas de competitividad y articulación de programas sociales clave para el desarrollo de la región. La apertura del taller estuvo a cargo de Fidel Montes Godoy, gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco, mientras que la clausura recayó en Luz Gamarra, coordinadora del Proyecto Elecciones del CIES.

Presentación de investigaciones en Piura El CIES y el Gobierno Regional de Piura, con el apoyo del Centro Ideas, organizaron el evento público “Propuestas de política pública desde la academia para la región Piura”. En este espacio se presentaron los siguientes documentos: “Política pública. Planificación estratégica territorial para el desarrollo de Piura”, de Humberto Correa, investigador de la Universidad Nacional de Piura; y “Piura: diagnóstico de la infraestructura básica en escuelas del ámbito rural y su relación con el rendimiento académico”, de Juan Morocho, investigador de la misma universidad. Los comentarios a estos documentos estuvieron a cargo de José Luis Calle, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Piura, y de Milagros Mendoza, directora del Centro Ideas. Alfredo Neyra, vicegobernador regional, inauguró el evento.

Talleres de actualización en Economía En el marco del curso de actualización en Economía que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) organiza cada año, durante el mes de agosto unos 30 profesores universitarios de Economía, procedentes de diferentes regiones del país, recibieron talleres de actualización en macro y microeconomía; recursos naturales y medio ambiente, y econometría. Los talleres de macroeconomía estuvieron a cargo de Óscar Dancourt (PUCP) y Carlos Casas (CIUP); los de economía de los recursos naturales y del ambiente, a cargo de Iván Lucich (PUCP) y Gonzalo Urbina (UNALM); los talleres en microeconomía, a cargo de Guillermo Pereira (UNI) y José Rodríguez (PUCP), y los de econometría fueron dictados por Gabriel Rodríguez (PUCP) y Pablo Lavado (UP). Este evento, desarrollado en las instalaciones del CIES, contó con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC). El CIES y el Midis convocaron a II Concurso de periodismo  El 23 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el CIES convocaron al II Concurso Nacional de Periodismo “Políticas públicas para la inclusión económica y social”,

con el objetivo de generar evidencia periodística sobre los avances y desafíos que enfrentan las políticas públicas de inclusión económica y social, y contribuir a mejorar su implementación. Se han considerado cuatro categorías: prensa escrita, radial, televisiva y digital. El cierre de la convocatoria es el 12 de octubre, y la premiación se efectuará la última semana del mismo mes. Este concurso cuenta con el auspicio del IDRC y el apoyo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP).

Talleres de prensa en Lima, Piura y Arequipa

En agosto, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, inauguró el ciclo de talleres para la prensa “Políticas públicas para la inclusión económica y social”, realizados en Lima, Piura y Arequipa. Esta actividad se efectuó como elemento complementario al II Concurso Nacional de Periodismo, con el objetivo de realizar un balance crítico y reflexivo de los programas sociales, los desafíos y la agenda pendiente frente al último año de la actual gestión gubernamental. En Lima, el taller de dos días incluyó la participación de los cinco directores de los programas sociales nacionales, los coordinadores de los fondos FED y Fonie, del Midis, así como de investigadores de la PUCP y Grade, quienes realizaron un análisis del sector, desde los ángulos de la articulación entre programas sociales y de desarro-

llo productivo, y de la inversión pública en infraestructura rural. La especialista Norma Correa (PUCP), en base al “Folleto para la mejor cobertura de los programas y fondos sociales”, presentó un balance del sector social desde la mirada de la academia y revisó la terminología para entender mejor la política social contemporánea, abordando los siguientes puntos: 1) pobreza, vulnerabilidad, desigualdad e inclusión social; 2) política social, protección social y programa social; 3) tipos de programas sociales, y 4) relación entre la protección social y la inclusión económica (desarrollo productivo, inclusión financiera). Asimismo, mostró las rutas más sencillas para usar el InfoMidis, una herramienta básica de transparencia de la información. Esta misma dinámica se replicó en Piura y Arequipa con los responsables de los programas y fondos sociales locales del Midis. En Piura, el taller se efectuó con el apoyo del Gobierno Regional y el Centro Ideas; y en Arequipa, con la participación activa del Instituto Confucio de la Universidad Católica Santa María, institución socia del CIES. Las investigaciones expuestas antes de cada panel fueron: • En Lima: “Impacto de la inversión pública rural en el desarrollo de las regiones y niveles de bienestar de la población 2002-2012”, de Ricardo Fort (Grade), y “Articular para incluir para el logro de la inclusión económica de los más pobres”, de Silvana Vargas y Jhonatan Clausen (PUCP). • En Arequipa: “Transferencias monetarias condicionadas, crédito agropecuario y la acumulación de activos productivos de los hogares rurales en el Perú”, de César del Pozo (CBC). • En Piura: “Política pública. Planificación estratégica territorial para el desarrollo de Piura”, de Humberto Correa (UNP). Estos talleres y el II Concurso Nacional de Periodismo cuentan con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y el apoyo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP). 

CIES / Setiembre 2015

65

Presentación de investigaciones en el BCR, Mintra y Congreso de la República Entre mayo y junio, el CIES promovió la exposición de 19 investigaciones, culminadas recientemente, ante el Ministerio de Trabajo (Mintra), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y en comisiones parlamentarias del Congreso de la República. Estos eventos académicos son parte del trabajo de incidencia y tienen como objetivo fortalecer las recomendaciones de política incluidas en los documentos. En el Mintra, los viceministros de Trabajo, Alfonso Adrianzén, y de Promoción del Empleo, Rosa Villafuerte, presidieron el diálogo ministerial en el que se presentaron los estudios “Empleo informal y bienestar subjetivo en el Perú. Orientando las políticas públicas para un desarrollo inte-

gral”, de José María Rentería y Andrea Román (IEP), y “Análisis del impacto asimétrico de los shocks externos sobre la dinámica del empleo en los sectores productivos: una aproximación al caso peruano”, de Isaac Martínez (UNMSM). Este último estudio también fue expuesto durante la XIII Sesión Ordinaria de la Comisión de Trabajo del Congreso de la República, y en un ciclo de ponencias ante el BCRP. En el formato de los diálogos técnico-parlamentarios, se presentaron ante secretarios técnicos y asesores de la Comisión de Descentralización, cuatro documentos: “Evaluando las complementariedades de proyectos de infraestructura rural. El Impacto conjunto de electrificación y telecomunicaciones en el bienestar del hogar y la formación de capital humano”, de Guido Meléndez y César

Huaroto (Grade); “Impacto de la inversión pública rural en el desarrollo de las regiones y niveles de bienestar de la población (2002-2012)”, de Ricardo Fort (Grade), “Recursos naturales, diversificación y crecimiento regional en el Perú”, de Mario Tello (PUCP); y “Propuestas para los nuevos gobiernos regionales”, de Gonzalo Neyra. La investigación de Meléndez-Huaroto también recibió los comentarios de funcionarios y analistas del BCRP, espacio donde se presentaron los siguientes estudios: • “Productividad y poder de mercado en mercados agrícolas”, de Francisco Galarza, José Guillermo Díaz (UP) • “Situación actual de la pesquería de la pota en el Perú y recomendaciones para su mejora”, de Carlos Paredes y Santiago de la Puente (USMP)

LA ECONOMÍA MUNDIAL, EL EMPLEO Y EL PERÚ AL 2021 Christoforos Pissarides, Premio Nobel de Economía 2010 Conferencia magistral Los desafíos de la Eurozona y sus implicancias sobre la economía mundial y de América Latina Eventos públicos y presentación de treinta investigaciones y documentos de política Hotel Meliá, del 10 al 12 de noviembre

66

Economía y Sociedad / 86

• “Efectos del programa de transferencias condicionadas Juntos en el peso al nacer de los niños”, de Juan José Díaz y Víctor Saldarriaga (IEP) • “El impacto del proyecto Sierra Sur en la población Juntos: la importancia de las condiciones iniciales de los hogares”, de Úrsula Aldana y Tania Vásquez (IEP) • “Escapando de la maldición de los recursos local: conflictos socioambientales y salidas institucionales”, de José Carlos Orihuela (PUCP) • “Aportes para una política de transformación de conflictos con equidad desde las regiones”, de Iván Ormachea Choque (Pro Diálogo) Este último título es parte de los 26 los documentos de política desarrollados para el proyecto “CIES Elecciones regionales 2014: centrando el debate electoral”.

n desco

El 5 de agosto pasado, desco conmemoró 50 años de trabajo en el Perú. Desde su fundación, en 1965, esta institución ha estado comprometida con el desarrollo del país. A manera de celebración, y continuando con el esfuerzo de mantenerse como un referente en la formulación de alternativas de desarollo, llevará a cabo durante todo el año, en sus sedes regionales, seminarios, foros, publicaciones y actividades festivas que den cuenta tanto de los aportes logrados en estos años, como de las propuestas para los tiempos venideros.

la Conservación de la Universidad Nacional Agraria La Molina, y Javier Escobal, investigador principal de Grade;  “Cambios en la agricultura y deforestación en la selva peruana: análisis en base al IV Censo Agropecuario”, de  Eduardo Zegarra, investigador principal de Grade, y Juan Pablo Gayoso; y “El uso de encuestas y censos agropecuarios para desarrollar una tipología de la pequeña y mediana agricultura familiar en el Perú”, de Javier Escobal y Carmen Armas, asistente de investigación de Grade. Además, Ricardo Fort y Maria Isabel Remy, investigadora principal del IEP, presentaron una propuesta para la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural (ENDR).

Presentan primer  estudio especializado sobre población afroperuana

n GRUPO DE ANÁLISIS PARA EL DESARROLLO GRADE Taller sobre censo agropecuario, agricultura y desarrollo rural

El 21 de julio, se llevó a cabo el taller “Censo agropecuario, agricultura y desarrollo rural: análisis y políticas en debate”, en el que se expusieron cuatro estudios sobre la base del IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro): “Estrategias de articulación de los productores agrarios en la costa peruana: ¿asociatividad, vinculación con empresas, o ambas?”, de Ricardo Fort, investigador principal de Grade, y Ricardo Vargas, asistente de investigación de la misma institución; “Cambio climático, uso de riego y estrategias de diversificación de cultivos en la sierra peruana”,  de Carmen Ponce, investigadora asociada de Grade; Carlos Arnillas, investigador del Centro de Datos para

El 17 de julio, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, el Ministerio de Cultura y Grade presentaron el primer estudio especializado sobre población afroperuana (EEPA). El informe, que muestra las brechas en el acceso a derechos y servicios públicos de la población afroperuana, contó con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el panel participaron Patricia Balbuena, viceministra de Interculturalidad; Rocío Muñoz, directora general de Ciudadanía Intercultural; Aníbal Sánchez, jefe del INEI, y Néstor Valdivia, investigador asociado de Grade. Para descargar la publicación ingrese a: http://bit.ly/1PLHhAd.   Avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural Ricardo Fort, investigador principal de Grade, y Maria Isabel Remy, investigadora princi-

n INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS - IEP Representación y participación política subnacional pal del IEP, presentaron, en julio, el estudio “Avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural”  (ENDR), financiado por International Fund for Agricultural Development (IFAD, por sus siglas en inglés), con el apoyo de los Gobiernos regionales de Loreto, Apurímac y Piura.  Durante el evento, autoridades regionales y locales, autoridades agrarias, organizaciones de productores, ONG y especialistas sectoriales discutieron sobre la necesidad de una política concertada de desarrollo rural, así como de las limitaciones de la actual estrategia de desarrollo rural (ENDR 2004), para luego debatir en torno a una propuesta de reestructuración y rediseño institucional para su implementación.  

A inicios de junio, el IEP organizó el seminario “Nuevas miradas sobre representación y participación política subnacional”, como cierre del ciclo de conversatorios “Participación y competencia política en el Perú: los desafíos de la representación política”. Los organizadores del seminario fueron la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el IEP. Los temas del evento giraron en torno a los problemas y retos de la representación política, la participación ciudadana, la gobernabilidad y el poder en los Gobiernos regionales y locales.

Presentación del libro de Víctor Vich

Programa de responsabilidad social corporativa 

En junio, representantes del sector público y privado, afiliados a organizaciones internacionales y empresas consultoras, ONG y organizaciones comunitarias atendieron el programa de certificación en educación ejecutiva “Responsabilidad social corporativa: creando valor a través del desarrollo colaborativo sostenible”, ofrecido por la Universidad McGill, el Institute for the Study of International Development de la universidad y Grade. Entre otros puntos, el programa abordó los desafíos que los diversos sectores de la sociedad deben enfrentar en un escenario de desarrollo y responsabilidad corporativa y social cada vez más complejo.   

El 9 de junio se presentó el libro “Poéticas del duelo. Ensayos sobre arte, memoria y violencia política en el Perú”, de Víctor Vich. En la publicación, el autor se pregunta cómo la sociedad peruana está interpretando los años de violencia a través de las imágenes, así como cuáles son las representaciones que un conjunto de artistas está generando para darle sentido al pasado y, sobre todo, transformar los imaginarios y pensamientos sobre la nación en general. El libro fue presentado por Nelson Manrique, historiador y docente de la PUCP; Gisela Ortiz, activista de DDHH y miembro del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), y Jorge Frisancho, editor de LaMula.pe.

Conversatorio sobre la mujer afroperuana El IEP y el Ministerio de Cultura organizaron el conversatorio

CIES / Setiembre 2015

67

“Mujer afroperuana. Identidad, memorias y resistencia”, espacio donde se abordó la situación actual de las mujeres afrodescendientes. Las expositoras fueron Maribel Arrelucea, historiadora y docente en la Universidad de Lima; Cecilia Olea, investigadora del Centro de la Mujer Flora Tristán; Elizabeth Pflucker, activista e investigadora en temas de discriminación y cultura afroperuana.

Conversaciones con Carlos Iván Degregori El 2 de julio se presentó el libro “Aprendiendo a vivir se va la vida. Conversaciones con Carlos Iván Degregori”, de Pablo Sandoval y José Carlos Agüero. En esta obra, los autores conversan con Carlos Iván Degregori sobre sus facetas como antropólogo, profesor universitario, periodista, militante de izquierda, intelectual comprometido con los derechos humanos, poeta y cronista de la vida cotidiana. Además, se exponen los pensamientos de Degregori sobre el Perú y las ciencias sociales en general, al mismo tiempo que se hace un balance sobre los aciertos y errores de toda una generación de intelectuales de izquierda que incursionaron en la política buscando cambiar el país. Los comentarios estuvieron a cargo de Marisa Remy, del IEP, y José Coronel, docente de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

Publicación sobre reforma educativa en Piura El 9 de julio se presentó el libro “Ensayo de reforma en la educación para lograr el desarrollo humano en Piura”, de Elsa Fung.  El trabajo documenta lo ocurrido con el Pro-

68

Economía y Sociedad / 86

grama Piloto Experimental de Educación de San Lorenzo, Piura, en la década de 1960. En esta experiencia se atendió la educación no solo de niños y jóvenes, sino también de sus padres, a través de programas de alfabetización y educación familiar; de sus docentes, a través de programas de formación y capacitación; y de los diversos técnicos que trabajaban en el desarrollo rural de la región. El programa propuso un conjunto de innovaciones, que incluso hoy resultan pertinentes frente a la problemática que aún enfrenta la educación en zonas rurales. Los comentaristas fueron Patricia Ames, del IEP, y Manuel Bello, docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Investigaciones sobre diversidad cultural El 15 de julio, el IEP desarrolló el seminario “Indios, indígenas e indigenistas: trayectorias e imaginarios del indigenismo latinoamericano”.  En este espacio fueron presentadas tres investigaciones recientes sobre la manera en que la diversidad cultural es asumida y procesada en los discursos políticos peruanos. El objetivo de los autores fue discutir los paradigmas tras estos discursos, poniendo énfasis en las manifestaciones incluidas en el paradigma indigenista, que tiene larga tradición, tanto en nuestro país como en América Latina. Las investigaciones presentadas fueron: “Categorías, expertos, instituciones: elementos históricos del campo indigenista en América Latina”, de Juan Martín-Sánchez, investigador de la Universidad de Sevilla, Andalucía; “Arquetipos y estereotipos sobre los indígenas amazónicos: el caso de los huitoto en el contexto de los debates sobre mano de obra y explotación del caucho”, de Jesús Bustamante, investigador del Instituto de Historia  del Consejo Superior de Instigaciones Científicas (España); y “La ciudad imaginada: intervenciones urbanas y plasmación del discurso

neoindigenista en la costa peruana”, de Raúl H. Asensio, investigador del IEP.

La rebelión de Tupac Amaru

n Sociedad Peruana de Derecho Ambiental SPDA La ruta del oro ilegal

El 30 de julio, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), se presentó el libro “La rebelión de Tupac Amaru”, de Charles Walker. Esta publicación cubre la historia del levantamiento, analizando el rol de los diversos actores que participaron en este hecho. La versión en inglés, “The Tupac Amaru Rebellion”, fue una de las mejores publicaciones de historia del 2014, según el diario Financial Times, y recientemente acaba de ganar el premio Norris and Carol Hundley 2015 al mejor libro de historia. Los comentarios estuvieron a cargo de Carmen McEvoy, Manuel Burga y Antonio Zapata.  

En julio, la SPDA presentó en Bogotá el libro “Las rutas del oro ilegal: estudios de casos en cinco países amazónicos”, que aborda la problemática de la minería ilegal en Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Brasil desde hace más de 15 años.   Financiamiento para la asistencia técnica de poblaciones

Homenaje a María Rostworowski 

Iniciando el homenaje a la historiadora María Rostworowski, el 31 de julio, en el marco de la FIL, se presentaron los volúmenes de sus obras completas (“Historia del Tahuantinsuyu”, “Los Incas”, “La mujer en los Andes”) y los cuentos para niños (“El origen de los hombres y otros cuentos”, “Cuentos de los Andes”). Los comentarios estuvieron a cargo de Claudia Rosas, historiadora de la PUCP; Carolina de Belaúnde, historiadora e investigadora principal del IEP; y Enrique López-Hurtado, arqueólogo e investigador del IEP.

El 26 de junio se realizó el desayuno de trabajo “Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y participación ciudadana: reflexiones y aportes sobre la viabilidad de crear un fondo para el financiamiento de la asistencia técnica a poblaciones”. En el evento se expuso el resultado de la primera fase del proceso de análisis, iniciado por el Programa de Políticas y Gestión Ambiental de la SPDA, sobre la posibilidad de constituir un fondo económico para el financiamiento de la asistencia técnica a las poblaciones, durante los procesos de revisión y aprobación de los estudios de impacto ambiental de los proyectos de inversión en actividades mineras.   Capacitación en legislación ambiental El 17 y 18 de junio se desarrolló el “Taller de Fortalecimiento de

Capacidades sobre Legislación Ambiental con Enfoque en Áreas Naturales Protegidas Nacionales y Regionales”. El objetivo de este espacio fue capacitar en temas de legislación ambiental, especialmente en áreas naturales protegidas, a representantes de diversas organizaciones civiles y funcionarios públicos. El taller contó con la ponencia de especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam), la SPDA, entre otros reconocidos expertos. Fueron capacitados representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Gobierno Regional de Loreto, Instituto del Bien Común (IBC), entre otros.

n SOLUCIONES PRÁCTICAS Seminario sobre fenómeno El Niño

En el marco de sus 30 años en Perú, Soluciones Prácticas y Zurich Insurance Group realizaron a inicios de año el seminario internacional “El Niño hoy: situación y perspectivas”. El espacio sirvió para hacer un balance de las experiencias sobre cómo se enfrentó este fenómeno en el Perú y América Latina. Los ponentes fueron Daniel Pabón, director internacional de Ciifen; Gustavo Wilches-Chaux, fundador de la Red de Estudios Sociales sobre Desastres en América Latina; Pedro Ferradas, gerente del Programa de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático de Soluciones Prácticas, y Dimitri Gutiérrez, de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático de Imarpe y miembro del Comité Multisectorial del FEN. Las ponencias presentadas en el evento se pueden descargar en el siguiente enlace: http:// www.solucionespracticas.org.pe/ zurich-flood-resilience-alliance.

Modelos agroforestales y caficultura El 7 de julio, Soluciones Prácticas organizó el “Conversatorio sobre modelos agroforestales como propuesta de desarrollo de la caficultura del país”. La entidad abrió las puertas de sus instalaciones a las organizaciones del sector cafetalero, las cuales compartieron sus contribuciones y analizaron nuevos retos. Jorge Elliot, coordinador del Subprograma de Ecosistemas Forestales de Soluciones Prácticas, dio a conocer la propuesta de agroforestería multiestrato para ecosistemas frágiles. Mario Mancini, representante de Progetto Mondo Mlal, enfatizó el compromiso por luchar contra la informalidad laboral para generar mejoras en el tema de aseguramiento y protección social de las familias cafetaleras de Cajamarca, San Martín y Puno. El conversatorio finalizó con los comentarios de Lorenzo Castillo, representante de la Junta Nacional del Café; Roxana Orrego, asesora del Serfor, y Valentina Robigio, investigadora de Icraf.

Publicación sobre desastres y gestión de riesgos

El 18 de julio, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima, Soluciones Prácticas presentó “La Memoria es también porvenir: historia mundial de los desastre”. La presentación estuvo a cargo del autor de la publicación, Pedro Ferradas, gerente del Programa de Gestión de Riesgos y Adaptación del Cambio Climático de Soluciones Prácticas, quien agradeció a las instituciones y personas que hicieron posible el libro, en especial a Soluciones Prácticas por el apoyo institucional y al Departamento de Ayuda Humanitaria de la

Comunidad Europea. Ferradas sostuvo que el objetivo de la publicación fue la necesidad de aprender de la historia del fenómeno El Niño, que tanto afecta a nuestro país, y advertir a las autoridades que el comportamiento de este fenómeno no siempre es igual. Los panelistas fueron el congresista Sergio Tejada, el historiador Antonio Zapata, el periodista Ramiro Escobar y el representante de Predes, Gilberto Romero.

n Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico - CIUP

den producir información que sea comparable entre diferentes lenguas y culturas. Para el debate se tomaron en cuenta las experiencias de los países latinoamericanos, así como los criterios que utilizan las agencias internacionales de evaluación para abordar estos temas, incluyendo los más recientes avances en la garantía de la calidad lingüística de los instrumentos de prueba.

n Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP Fiscalización ambiental

El rol de los think tanks y el uso de la evidencia en la política pública El jueves 9 de julio, en las instalaciones del CIUP, se llevó a cabo el evento público “¿Cómo fortalecer el rol de los think tanks en la promoción del uso de la evidencia en la política pública en el Perú?”. El evento contó con la participación de Pedro Solano (SPDA), Roxana Barrantes (IEP), Alfonso Carrasco (Soluciones Prácticas) y Norma Correa (PUCP), quien fue la moderadora. El espacio sirvió para discutir la importancia de la evidencia en la política pública, las dificultades que enfrentan los investigadores para comunicar el resultado de sus investigaciones y la necesidad de mayor transparencia sobre el financiamiento de los centros de investigación. El conversatorio fue organizado por la Universidad del Pacífico, la Alianza Peruana para el Uso de la Evidencia, On Think Tanks y el Premio Poder al Think Tank del Año

Los desafíos de la diversidad lingüística y cultural En las instalaciones del CIUP, el 6 de julio se llevó a cabo el seminario “The Challenges of Diversity”, que se centró en los retos que la diversidad lingüística y cultural representan para las evaluaciones educativas, las cuales preten-

El 12 de junio, en las instalaciones del auditorio Gustavo Gutiérrez de la PUCP, el Departamento Académico de Economía de esa casa de estudios y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizaron el conversatorio “El rol del OEFA en la promoción de las buenas prácticas ambientales”. Participaron María Luisa Egúsquiza, directora de la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos del OEFA; Roxana Barrantes, profesora principal del Departamento de Economía de la PUCP y miembro del Consejo Directivo del OEFA; Edmundo Beteta, director ejecutivo del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (Cisepa – PUCP); José Rodríguez, jefe del Departamento de Economía de la PUCP, y José Carlos Orihuela Paredes, profesor del Departamento de Economía de la PUCP.

Recursos y conflictos El 5 de junio se llevó a cabo la conferencia “Pocos eslabonamientos, mucho conflicto: la maldición de los recursos en la

CIES / Setiembre 2015

69

periferia de la periferia”. El expositor fue José Carlos Orihuela Paredes, profesor asociado del Departamento de Economía, al que se reincorpora luego de una estancia como profesor visitante Cogut en la Universidad de Brown. Su investigación se centra en temas de recursos naturales y medio ambiente, desde una perspectiva de economía política.

n Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres Reunión anual de la Asociación de Economía Agrícola y Aplicada En representación del Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres, la Dra. Vania Salas participó en la Reunión Anual de la Asociación de Economía Agrícola y Aplicada, desarrollada en San Francisco, California, del 26 al 28 de julio. Salas presentó dos investigaciones desarrolladas con Qin Fan, profesora de la Universidad Estatal de California, Fresno. Las investigaciones presentadas fueron “Information Access and Smallholder Farmers’ Selling Decisions in Peru” y “Promoting Peru’s Smallholder Farmer’s Access to Profitable Markets: The Effects of Social Networks and Farmer Training”. Ambos estudios abordan temas de desarrollo rural relacionados a la integración comercial de los pequeños agricultores en el Perú.

mado culmina en febrero del 2016.

Gestión del cambio y desarrollo territorial En agosto se inició una nueva edición de este diplomado, que busca facilitar el fortalecimiento de las capacidades de los actores del desarrollo. Además, pretende generar espacios de encuentro para gestionar el cambio en el marco de la conflictividad y la sostenibilidad,

articulando, construyendo y transformando los conflictos en oportunidades de cambio positivo, innovaciones y emprendimientos sinérgicos.

Café Unasur El 24 de junio, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), presentaron la tercera edición del conver-

n Universidad de Piura UDEP

n Universidad Católica San Pablo II Seminario Internacional de Filosofía de la Ciencia

El departamento de Economía de la UDEP organizó un seminario mensual de investigación durante los meses de mayo y junio. El primer mes, Francisco Gallego, PhD en Economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT, por sus siglas en inglés) y profesor de la Universidad Católica de Chile, expuso el trabajo titulado “What’s Behind Her Smile? Looks, Self-Esteem, and Labor Market Outcomes”. El segundo mes, Deepak Hedge, PhD en Business Administration de la Universidad de California y profesor asistente de New York University Stern School of Business, expuso la investigación titulada “Unobserved Ability and Entrepreneurship”. Las conferencias se dictaron en el campus de Lima.

Diplomado en desarrollo local

70

Economía y Sociedad / 86

titulado “Incentives, Hiring and Productivity”. La actividad se desarrolló el 16 de abril en el campus de Lima.

Seminario de investigación

n Universidad Antonio Ruiz de Montoya

En octubre se inicia el diplomado en “Desarrollo local con enfoque territorial”. Su objetivo es generar y fortalecer capacidades en los participantes como agentes de desarrollo en procesos de cambios ambientales, sociopolíticos y económicos aplicados al territorio. El diplo-

satorio “Café Unasur”. Esta actividad puso a disposición de aproximadamente 100 estudiantes de esta casa de estudios un espacio alternativo para debatir ideas en torno a cuatro ejes fundamentales: educación, medio ambiente, trabajo y derechos humanos.

El 25 de mayo, en la sede de la Universidad Católica San Pablo, se desarrolló el “II Seminario Internacional de Filosofía de la Ciencia”, evento organizado por el Centro de Pensamiento Social Católico. En el espacio se dio una explicación e introducción a la ciencia, haciendo una diferencia entre la palabra o término ciencia y el concepto de ciencia.

Conferencia sobre ciencia y cultura En la sede de la universidad, en el mes de mayo se realizó la conferencia “Ciencia y cultura: límites y posibilidades para la sociedad actual”, organizada por el Centro de Pensamiento Social Católico. Durante la reunión se abordaron varios temas de actualidad y se dio a conocer un abanico de posibilidades de desarrollo para la sociedad actual, bajo un marco científico y cultural, teniendo en cuenta los límites, no como barreras sino como oportunidades.

Taller para asesores y dictaminadores de tesis

Clase bianual de Economía Como parte de la clase bianual de Economía, Mitchell Hoffman, PhD en Economía de la Universidad de California y profesor de la Universidad de Toronto, expuso su trabajo

El 6 de junio, la Dirección de Investigaciones de la Universidad Católica San Pablo organizó el taller para asesores y dictaminadores de tesis. En este espacio, se ofreció a los participantes herramientas prácticas y criterios para mejorar, ampliando los procesos para dictaminar tesis de pregrado y optimizar la calidad de las mismas.

Publicaciones recientes n CIES

n SPDA

Revista Economía y Sociedad 85. Lima: CIES, 2015 Esta edición resume todas las presentaciones del XXV Seminario Anual CIES 2014: “Construyendo conocimiento para mejores políticas”. Incluye artículos de las presentaciones de Eric Maskin, Nobel de Economía en 2007, y de Peter Diamond, Nobel de Economía en 2010. Asimismo, contiene artículos sobre la pobreza crónica en América Latina y el Caribe, las perspectivas de la economía para el presente año, los retos de las nuevas gestiones regionales, entre otros importantes temas abordados en el Seminario Anual.

Trinidad, Carlos. Incentivos fiscales para la conservación: situación actual. Lima: SPDA, 2015.

n Centro Bartolomé de Las Casas «El fin del orden colonial en perspectiva histórica. Las prácticas políticas en la ciudad de La Plata, 1781-1785 y 1809» (Artículo central). En Revista Andina n.° 52. Cusco: CBC, 2015. Sánchez, Rodolfo. Apus de los cuatro suyus. Construcción del mundo en los ciclos mitológicos de las deidades montaña. Serie Archivos de Historia Andina, 50. Lima: CBC, IEP, 2015. Tillmann, Timmi y Mourick Bueno de Mesquita (editores). II Congreso Internacional de Terrazas. Encuentro de culturas y saberes de terrazas del mundo. Serie Ecología y Desarrollo, 15a. Cusco: CBC, JICA, 2015. Golte, Jürgen y Doris León. Alasitas: discursos, prácticas y símbolos de un “liberalismo aymara altiplánico” entre la población de origen migrante de Lima. Serie Antropología, 19. Lima: CBC, IEP, 2014. Monroe, Javier. Pedagogía intercultural bilingüe de líderes campesinos quechuas. Una propuesta para el trabajo. Serie Trabajos del Colegio Andino, 23. Cusco: CBC, 2014.

Esta publicación analiza los argumentos jurídicos y de política tributaria para promover la conservación en el país, así como los beneficios fiscales del marco legal actual que podrían ser aplicables para este fin. El capítulo I parte por analizar cómo se justifica conceptual y legalmente la tributación ambiental como un fin extrafiscal válido, óptimo y deseable. Luego, revisa las políticas, planes y normas oficiales que explícitamente señalan la necesidad de promover la conservación a través de incentivos tributarios e incentivos relacionados con la distribución del presupuesto y gasto público. Con esto, no solo se abren las puertas a la posibilidad de contar con incentivos fiscales para la conservación en el Perú, sino que se obliga al Estado a diseñarlas e implementarlas. Trinidad, Carlos. Incentivos fiscales para la conservación: 10 propuestas legales. Lima: SPDA, 2015.

Esta publicación contiene 29 ideas de incentivos fisca-

les. De estas, se priorizaron 10 incentivos tributarios usando cinco criterios de análisis, para los cuales se desarrollaron propuestas completas. Estos criterios analizan principalmente la viabilidad legal y política de las propuestas, que plantean ajustar legislación con contenido tributario, como la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el régimen de Obras por Impuestos, la Ley del Impuesto a la Renta, la Ley General de Minería, la Ley del Impuesto Temporal a los Activos Netos, la Ley de Tributación Municipal, la Ley del Impuesto General a las Ventas, la Ley de Canon y la Ley de Regalías Mineras. Araujo, Jean Pierre; Carla Bengoa; Isabel Calle; José Luis Capella; Dino Delgado; Carol Mora y Pablo Peña. Fiscalización ambiental: recomendaciones para un fortalecimiento integral. Lima: SPDA, 2015.

La publicación, cuya finalidad es aportar al debate y reflexión sobre la fiscalización ambiental, se desarrolla en cinco artículos de investigación. El primero realiza un exhaustivo análisis sobre la evolución del marco institucional de la fiscalización ambiental en el país desde los años noventa. En el segundo artículo, se desarrollan los antecedentes más relevantes de la gestión  de las entidades de fiscalización ambiental (EFA) del recurso forestal y de fauna silvestre, del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor). En el tercer artículo, se aborda el rol del Servicio Nacional de

CIES / Setiembre 2015

71

Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para asegurar una fiscalización ambiental de la autoridad que sea efectiva y comprehensiva de todos sus ámbitos. En el cuarto, se plantea el rol protagónico que debe asumir el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en materia de organismos vivos modificados (OVM), con la finalidad de dar cumplimiento a la moratoria prevista en la Ley n.º 29811. Finalmente, en el último artículo, se desarrollan los alcances e implicancias jurídicas de una figura recientemente creada, como es la de la “mejora ambiental” en el ámbito de la fiscalización ambiental, planteándose los escenarios posibles resultantes de la aplicación de esta categoría en la fiscalización. Asimismo, se resalta la responsabilidad del ente fiscalizador de normar y resolver conforme a los fines de protección y prevención del daño ambiental.

con comunidades altoandinas pobres del sur y centro del país. Estas comunidades se ubican en zonas en las que se concentra gran parte de la riqueza de la agrobiodiversidad altoandina, pero que, paradójicamente, se encuentran inmersas en un contexto socioeconómico y climático particularmente difícil. Las regiones participantes en este proyecto fueron Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Plan de Acción Estratégica 2015-2021: Para la adaptación al cambio climático de comunidades campesinas ubicadas en centros de origen y diversificación de cultivos nativos. Sierra central y sur, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Puno. Lima: SPDA, 2015.

Clavijo, Silvia. Análisis de políticas públicas relevantes para la adaptación al cambio climático de comunidades campesinas conservacionistas de la agrobiodiversidad altoandina. Lima: SPDA, 2015.

El documento es producto del proyecto Garantizando la seguridad alimentaria y conservación de recursos fitogenéticos por parte de agricultores altoandinos vulnerables al cambio climático en un centro de origen y diversificación. Tiene como objetivo analizar, de manera preliminar, los instrumentos de política nacionales sobre adaptación al cambio climático, particularmente en su relación

72

Economía y Sociedad / 86

Con el fin de apoyar los esfuerzos de adaptación al cambio climático de las comunidades campesinas altoandinas, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Coordinadora en Ciencia y Tecnología de los Andes (CCTA), con la participación de alrededor de 42 comunidades campesinas y agricultores conservacionistas y otros actores sociales, han elaborado el Plan de Acción Estratégica 2015-2021 para la Adaptación al Cambio Climático de Comunidades Campesinas Altoandinas. Se trata de un instrumento de política y gestión local que busca conservar la agrobiodiversidad y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria.

n INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI INEI. Estado de la población peruana 2015. Día Mundial de la Población. Lima: INEI, 2015. Como todos los años, el 11 de julio se conmemoró el Día Mundial de la Población. Al 30 de junio del presente año 2015, en el Perú somos 31 millones 151 mil 643 personas. Hacia el 2021, año del bicentenario de nuestra independencia, superaremos los 33 millones y para el año 2050 se estima que llegaremos a 40 millones de habitantes. Aunque el ritmo de crecimiento se ha desacelerado, la población ha seguido en aumento y seguirá creciendo por muchos años más. Entre el 2015 y 2021, cada año se sumaran 333 mil nuevas personas. Compendio Estadístico Perú 2015 (2 Tomos + Edición de bolsillo + CD-ROM). Lima: INEI, 2015. Presenta información estadística oficial y actualizada de las características sociodemográficas del país (como territorio; medio ambiente; población, vivienda y hogar; educación, cultura y esparcimiento; salud; empleo y previsión social; seguridad y orden público; desarrollo social; participación ciudadana; tecnologías de información y comunicación; agricultura, pesca, minería e hidrocarburos; manufactura; electricidad y agua; construcción; comercio; transporte y comunicaciones; turismo; cuentas nacionales; precios; sector financiero; finanzas públicas; sector externo, y panorama internacional) en serie histórica y con un mayor nivel de desagregación, que permitirá conocer los avances alcanzados en términos de políticas sociales. Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Endes 2014 (incluye CD). Lima: INEI, 2015. El documento presenta información sobre salud reproductiva y salud materna e infantil; prevalencia de uso de métodos anticonceptivos; atención del embarazo y del parto; inmunizaciones; prevalencia de ciertas enfermedades en la población infantil; peso y talla de niños

menores de cinco años y sus madres; peso y talla para mujeres embarazadas; conocimiento y formas de prevenir el sida y violencia intrafamiliar. Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles, 2014. Lima: INEI, 2015. El documento presenta los indicadores del Programa de Enfermedades No Transmisibles, como hipertensión arterial, diabetes mellitus, salud ocular, salud bucal, salud mental y factores de riesgo. Asimismo, contiene información sobre indicadores del Programa de Prevención y Control del Cáncer, e indicadores del Programa de Enfermedades Transmisibles. Adicionalmente, se incluye un anexo estadístico de los indicadores por cada programa. Emigración internacional de peruanos, hogares de origen y receptores de remesas, 2013. Lima: INEI, 2015. Contiene información estadística sobre la emigración internacional para la evaluación de políticas públicas y la toma de decisiones de los agentes sociodemográficos. Comprende cuatro temáticas o capítulos, que muestran en cada uno de ellos las variables e indicadores más representativos, a través de cuadros con series estadísticas de los últimos cinco años Perú: Estadísticas de la emigración internacional de peruanos e inmigración de extranjeros, 1990-2013. Lima: INEI, 2015. Contiene la serie estadística de los migrantes internacionales, de peruanos y extranjeros. También presenta tendencias de migración internacional peruana, número de personas que salieron del país en un periodo de 24 años y características de los migrantes peruanos (como sexo, edad, estado civil al momento de salir del país y país de residencia). comprende cinco temáticas o capítulos que muestran las variables e indicadores más representativos, a través de cuadros con series estadísticas.

Publicaciones 2014-2015 del cies y sus centros asociados

CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL – CIES

CENTRO DE ESTUDIOS Y PROMOCIÓN AL DESARROLLO – desco

Proyecto Elecciones Regionales 2014 CIES. Propuestas de políticas para los gobiernos regionales 2015-2018 (documentos finales). Lima: CIES, 2014.

Boza Castro Cuba, Ángela. Manual de buenas prácticas en el servicio de hospedaje para la Selva Central. Serie Herramientas para el desarrollo. Lima: desco, 2015.

Proyecto Elecciones Regionales 2014 CIES. Propuestas de políticas para los gobiernos regionales 2015-2018 (resúmenes). Lima: CIES, 2014.

Equipo técnico del Proyecto Fondo Empleo. Manual de buenas prácticas en el servicio de guiado para la Selva Central. Serie Herramientas para el desarrollo. Lima: desco, 2015.

Proyecto Elecciones Regionales 2014 CIES. ¿Qué preguntas deben responder los nuevos gobiernos regionales? Extraídas de documentos de política para una mejor gestión pública. Lima: CIES, 2014.

Jungbluth Melgar, Werner (compilador). Cambio climático. Poder, discursos y prácticas. Serie Perú hoy n.° 26. Lima: desco, 2014.

Cabrera, José Luis; Walter Alcántara y Giovanna Baltazar. Aseguramiento universal en salud de jóvenes peruanos. Avances y limitaciones según el análisis de casos en los distritos de Callería, El Porvenir y Vilcashuamán. Lima: Senaju y Minedu, 2014. Ducreux de Castillero, Elsebir. Estudio financiero actuarial del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Lima: EsSalud, Fondo de Estudios y Consultorías Belga Peruano, 2014.

CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PARTICIPACIÓN – CEDEP Careón Cuba, Nataly y Tania Caro Marcelo. Vivienda saludable. Cartilla informativa, 03. Lima, Marcará: CEDEP, MISEREOR, 2014.  Careón Cuba, Nataly y Tania Caro Marcelo. Vigilancia ciudadana e incidencia política. Módulo de capacitación: participación ciudadana ambiental. Cartilla informativa, 02.  Marcará: CEDEP, MISEREOR, 2014. Careón Cuba, Nataly y Tania Caro Marcelo. Módulo de capacitación: participación ciudadana ambiental. Cartilla informativa, 01. Marcará: CEDEP, MISEREOR, 2014.  Arnillas Traverso, María Gina. Sistematización del proyecto Desarrollo competitivo de las unidades agropecuarias productivas del distrito de Caravelí en Arequipa. Caravelí: CEDEP, Fondo Empleo, 2014. Muñante Moquillaza, Orlando. Vigilando la gestión presupuestal del GORE-ICA: enero-junio 2014. Reporte n.° 7. Ica: CEDEP, 2014.

«Era una fiesta». En Revista Quehacer. Edición n.° 195. Lima: desco, 2014. Aco Cavenago, Estrella. Manual básico de turismo para la selva central. Serie Herramientas para el desarrollo. Lima: desco, 2014.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO – CIUP Alcántara, Manuel y Santiago Mariani (editores). La política va al cine. Lima: Universidad del Pacífico, 2014. Gómez, Rosario; Jacques Julien y Joanna Kámiche. Valoración económica de El Parque Nacional del Río Abiseo: el aporte de los servicios de regulación y soporte. Lima: Universidad del Pacífico, CIES, 2014. Kogan, Liuba. Profesionales afroperuan@s en Lima: un drama anunciado. Lima: Universidad del Pacífico, 2014. Monsalve, Martín (editor). Revista Apuntes. Multinacionales y multilatinas. Edición n.° 75. Lima: Universidad del Pacífico, 2014. Vásquez, Enrique y Cecilia Montes (editores). Ocho diagnósticos para el desarrollo regional. Lima: Universidad del Pacífico, 2014.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CAMPESINADO – CIPCA Consorcio Gobernabilidad, Descentralización y Desarrollo Regional. «Gobiernos Regionales 2015-2018: nuevos escenarios, viejos desafíos». En Revista Gobernabilidad, Descentralización y Desarrollo Regional. Edición n.° 4. Piura, 2015.

CIES / Setiembre 2015

73

Correa Cánova, Humberto. Balance de las políticas públicas y el presupuesto para la pequeña agricultura en la región Piura. Piura: CIPCA, 2014. Zapata Zapata, Miguel Alberto. Proceso de seguimiento del pacto político por la gobernabilidad 2011-2014: sistematización y balance Piura. Piura: CIPCA, 2014. Revesz, Bruno (editor). Miradas cruzadas: políticas públicas y desarrollo regional en el Perú. Lima: CIPCA, IEP, 2013. Castillo Fernández, Marlene. Balance de la participación de las organizaciones de la sociedad civil en los espacios del gobierno regional – Piura. Piura: CIPCA, 2013.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI INEI. Las adolescentes y su comportamiento reproductivo. Lima: INEI, 2015. INEI. Encuesta nacional de programas estratégicos, ENAPRES 2011-2013. Lima: INEI, 2015. INEI. Perú: anuario de estadísticas ambientales 2014. Lima: INEI, 2015. INEI. Homicidios en el Perú, contándolos uno a uno 20112013. Informe estadístico n.° 2. Lima: INEI, 2015. INEI. Encuesta Nacional de satisfacción de usuarios del aseguramiento universal en salud 2014. Lima: INEI, 2015.

GRUPO DE ANÁLISIS PARA EL DESARROLLO – GRADE Valdivia, Martín. ¿Algo más que capacitación empresarial para el empoderamiento de mujeres microempresarias? Evidencia experimental de corto y mediano plazo en el Perú. Documento de investigación, 75. Lima: GRADE, 2014. Guerrero, Gabriela. “Yo sé que va a ir más allá, va a continuar estudiando”. Expectativas educativas de estudiantes, padres y docentes en zonas urbanas y rurales del Perú. Documento de investigación, 74. Lima: GRADE, 2014. Del Carpio, Lucía. ¿Están evadiendo mis vecinos? Un experimento de campo sobre el rol de las normas sociales en el pago del impuesto predial en el Perú. Documento de investigación, 73. Lima: GRADE, 2014. Jaramillo, Miguel y Bárbara Sparrow. Crecimiento y segmentación del empleo en el Perú, 2001-2011. Documento de Investigación, 72. Lima: GRADE, 2014.

Reporte Económico Mensual (REM) - Macroeconomía - Sectorial - Política económica Reporte Semanal

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ – PUCP Bedon, Paul y Rodríguez Gabriel. Univariate autoregressive conditional heteroskedasticity models: an application to the peruvian stock market returns. Documento de trabajo, 400. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015.

Barrantes, Roxana y Manuel Glave (editores). Amazonía peruana y desarrollo económico. Lima: GRADE, IEP, 2014.

Iguíñiz, Javier. Consensus building and its incidence on policy: The “National Agreement” in Peru. Documento de Trabajo, 399. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015.

INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS – IEP

Jiménez, Félix. Contratos, curva de Phillips y política monetaria. Documento de Trabajo, 398. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015.

Brown, Kendall W. Minería e imperio en Hispanoamérica colonial. Producción, mercados y trabajo. Serie Historia económica, 24. Lima: IEP, BCRP, 2015. Degregori, Carlos Iván. Heridas abiertas, derechos esquivos. Derechos humanos, memoria y Comisión de la Verdad y Reconciliación. Serie Ideología y política, 43. Lima: IEP, 2014. Degregori, Carlos Iván; Cecilia Blondet y Nicolás Lynch. Conquistadores de un nuevo mundo. De invasores a ciudadanos en San Martín de Porres. Serie Ideología y política, 42. Lima: IEP, 2014. Golte, Jürgen y Doris León Alasitas. Discursos prácticas y símbolos de un “liberalismo aymara altiplánico” entre la población de origen migrante en Lima. Serie Urbanización, migraciones y cambios en la sociedad peruana, 25. Lima: IEP, 2014. Wilson, Fiona. Ciudadanía y violencia política en el Perú: una ciudad andina, 1870-1980. Serie Estudios históricos, 67. Lima: IEP, 2014.

74

MACROCONSULT

Economía y Sociedad / 86

García, Luis. The consumption of household goods, bargaining power, and their relationship with a conditional cash transfer program in Peru. Documento de Trabajo, 397. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015. Mendoza, Waldo. Demanda y oferta agregada en presencia de políticas monetarias no convencionales. Documento de Trabajo, 396. Lima: Departamento de Economía PUCP, 2015.

INSTITUTO PERUANO DE ACCIÓN EMPRESARIAL – IPAE CADE Ejecutivos 2014. Propuestas para una agenda prioritaria y visión del Perú, Lima: IPAE Acción Empresarial, 2015. Memoria 2014. Trabajamos con una sola mirada: lograr un Perú desarrollado. Lima: IPAE Acción Empresarial, 2015.

SOLUCIONES PRÁCTICAS Aragón-Durand, Fernando. Inundaciones en zonas urbanas de cuencas en América Latina. Lima: Soluciones Prácticas, 2014. Vera, Flavio. Los desafíos en gobernanza y manejo forestal comunitario de los awajún y wampis. Lima: Soluciones Prácticas, 2014. BID, CEPAL. La economía del cambio climático en el Perú. Lima: Ministerio del Ambiente (edición para el Perú), 2014. Torres, Juan y otros. Directorio nacional: cambio climático en el Perú 2014. CD. Lima: Soluciones Prácticas, 2014.

Observatorio internacional Van Thuan y Centro de pensamiento social católico de la UCSP. V Informe de doctrina social de la Iglesia. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014. Grupo de investigación en Matemática. Guía de práctica de cálculo en una variable. Facultad de Ingeniería y Computación. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014. Equipo docente de Comunicación. Guía de práctica de introducción a la Comunicación. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014. Grupo de investigación en Matemática. Guía de práctica de álgebra y geometría. Facultad de Ciencias Económico Empresariales. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014.

Miranda, Francis. Manejo de praderas altoandinas y cosecha de agua. Lima: Soluciones Prácticas, 2014. UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES – INSTITUTO DEL PERÚ UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA – UARM Sílex. Revista interdisciplinaria de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Desarrollo: debate y desafíos. Edición n.° 2. Lima: UARM, 2014. Sílex. Revista interdisciplinaria de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. ¿Restauración o renovación? 200 años después. Edición n.° 3. Lima: UARM, 2014 Santuc Laborde, Vicente. Antropología existencial para una filosofía de la expresión obediente. Lima: UARM, 2014 Ashley, Matthew; Rodolfo Cardenal y Martín Maier (editores). La civilización de la pobreza. El legado de Ignacio Ellacuría para el mundo de hoy. Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Centro de Estudios y Publicaciones, Instituto Bartolomé de Las Casas, 2014. Guerrero Espinoza, Ana María. Lo inescuchable. Reflexiones sobre prácticas en salud mental a partir de la violencia sexual durante el conflicto armado interno. Lima: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Centro de Estudios y Publicaciones, Instituto Bartolomé de Las Casas, 2014.

Salas, Vania. «International remittances and human capital formation». En World Development. Edición n.° 59. 2014. Paredes, Carlos. La anchoveta: pesca y descarte de juveniles. Lima: USMP, WWF Perú, 2014. Webb, Richard. Conexión y despegue rural. Lima: USMP, 2013.

UNIVERSIDAD ESAN Serida, Jaime; Keiko Nakamatsu, Armando Borda y Oswaldo Morales. Global entrepreneurship monitor: Perú 2013. Lima: ESAN Ediciones, 2015. Cuervo, Sergio y otros. Valoración de servicios online: el community manager en el sector banca, seguros y AFP. Serie Gerencia para el desarrollo, 46. Lima: Universidad ESAN, 2015. Fuentes, César y otros. Política pública de desarrollo productivo para pequeños productores. Serie Gerencia para el desarrollo, 45. Lima: Universidad ESAN, 2015.

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO – UCSP, AREQUIPA

Arbaiza, Lydia. Cómo elaborar una tesis de grado. Lima: ESAN Ediciones, 2015.

Dirección de Investigación. Revista de Investigación. Edición n.° 5. Arequipa: Fondo Editorial de la UCSP, 2014.

Tiempo de Opinión. Edición n.° 7. Lima: ESAN Ediciones, 2015.

CIES / Setiembre 2015

75

Consejo Directivo   Representantes de los centros socios: Valerio Paucarmayta Centro Bartolomé de las Casas Richard Webb Instituto del Perú José Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Perú Cynthia Sanborn Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico Personas representativas del sector público: Fernando Bolaños Viceministro de Poblaciones Vulnerables José Valderrama León Asesor del Ministerio del Economía y Finanzas Personas representativas de la sociedad civil: Augusto Álvarez Rodrich Líder de opinión pública Alfredo Thorne CONFIEP Personas representativas de los donantes: Alberto Rodríguez Banco Mundial Hartmut Paulsen Cooperación Alemana, implementada por la GIZ Presidenta del Consejo Directivo: Cynthia Sanborn Director Ejecutivo: Javier Portocarrero

ASAMBLEA DE asociados n LIMA Universidades • Pontificia Universidad Católica del Perú • Universidad Antonio Ruiz de Montoya • Universidad de Lima • Universidad de San Martín de Porres • Universidad del Pacífico • Universidad Esan • Universidad Nacional Agraria La Molina • Universidad Nacional de Ingeniería • Universidad Nacional del Callao • Universidad Nacional Mayor de San Marcos • Universidad Peruana Cayetano Heredia • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Centros • Asociación Benéfica Prisma • Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP) • Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) • Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) • Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) • Instituto Apoyo • Instituto Cuánto • Instituto de Estudios Peruanos (IEP) • Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) • Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE) • Instituto Peruano de Economía (IPE) • Macroconsult S.A. • Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo (SASE) • Servicios Educativos Rurales (SER) • Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) • Soluciones Prácticas

n REGIONES Universidades • Universidad Católica de Santa María, Arequipa • Universidad Católica San Pablo, Arequipa • Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Lambayeque • Universidad de Piura • Universidad Nacional de Cajamarca • Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Loreto • Universidad Nacional de Piura • Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa • Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho • Universidad Nacional de Trujillo, La Libertad • Universidad Nacional del Altiplano, Puno • Universidad Nacional del Centro del Perú, Junín • Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco • Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Áncash

Centros • Centro Bartolomé de las Casas del Cusco (CBC) • Centro de Estudios para el Desarrollo Regional (CEDER), Arequipa • Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Piura • Centro Guamán Poma de Ayala, Cusco • Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Loreto