tribunal electoral del poder judicial de la federación atribuciones

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y/O FUNCIONES. NOMBRE DEL PUESTO: DIRECTOR GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN. INSTITUCIONAL. Reglamento Interno del TEPJF. Artículo 210. Las áreas de apoyo adscritas a la ...
308KB Größe 1 Downloads 11 vistas
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y/O FUNCIONES

NOMBRE DEL PUESTO: DIRECTOR GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Reglamento Interno del TEPJF Artículo 210 Las áreas de apoyo adscritas a la Secretaría Administrativa tendrán, en el ámbito de su competencia, las siguientes facultades: I. Expedir y certificar las copias de documentos o constancias que existen en los archivos a su cargo, cuando proceda; II. Informar a la Secretaría Administrativa sobre el avance y cumplimiento de los programas de trabajo de sus áreas adscritas, así como formular los informes y reportes estadísticos que en el ámbito de su competencia le sean requeridos; III. Integrar los Comités y Comisiones que le instruya la Sala Superior, la Comisión de Administración, la Presidencia del Tribunal Electoral y la Secretaría Administrativa; IV. Promover la adopción de una cultura de igualdad de derechos para mujeres y hombres, entre el personal de Tribunal Electoral; V. Coordinar y dirigir la actualización de la normativa en el ámbito de su competencia, con apego a la normativa establecida; VI. Cubrir, en el ámbito de su competencia, las ausencias temporales de la persona titular de la Secretaría Administrativa; VII. Dirigir la formulación e integración del programa Anual de Trabajo e informar permanentemente de los resultados y avances obtenidos; VIII. Someter a consideración de la Secretaría Administrativa, las propuestas de estructuras organizacionales y diagramas de organización y su actualización, para la optimización de las facultades conferidas; IX. Informar de manera permanente a la persona titular de la Secretaría Administrativa de los asuntos, gestiones y trámite que en el ámbito de su competencia realice; X. Supervisar el registro, clasificación, integración y actualización del archivo administrativo del área, de conformidad con los criterios y procedimientos establecidos en la materia; XI. Coordinar, en el ámbito de su competencia, la atención de las solicitudes formuladas de conformidad con la normativa aplicable en materia de transparencia y acceso a la información pública; XII. Apoyar en el ámbito de su competencia, a las personas titulares de las Delegaciones Administrativas de las Salas Regionales para el eficaz cumplimiento de sus funciones; XIII. Emitir opiniones técnicas que la Secretaría Administrativa requiera, en aquellos asuntos que se le encomienden, en el ámbito de sus respectivas competencias; y

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y/O FUNCIONES XIV. Las demás que les confieran las disposiciones aplicables y las que les encomiende la persona titular de la Secretaría Administrativa. Artículo 222 La Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional se encarga de propiciar que la gestión del Tribunal Electoral se realice de manera eficaz y eficiente, a partir de la instrumentación de un modelo de planeación estratégica, que oriente las acciones hacia objetivos y prioridades institucionales, y del desarrollo de un sistema de seguimiento, que permita evaluar su desempeño; así como de coordinar las actividades para la definición de las estructuras organizacionales de las diversas áreas que integran el Tribunal Electoral. Artículo 223 La persona titular de la Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional tendrá las facultades siguientes: I. Establecer de acuerdo a las directrices de la Secretaría Administrativa, los criterios y mecanismos para la formulación, recepción, registro, integración, análisis, seguimiento, evaluación y presentación del Plan Estratégico Institucional y del Programa Anual de Trabajo del Tribunal Electoral e informar los avances con la periodicidad establecida; II. Dirigir y evaluar la formulación y avances del Plan Estratégico Institucional y de los programas anuales de trabajo de las unidades administrativas del Tribunal Electoral; III. Coordinar el sistema de seguimiento y evaluación del Programa Anual de Trabajo institucional, que permita determinar los niveles de desempeño de las unidades administrativas del Tribunal Electoral y faciliten la toma de decisiones; IV. Coordinar la formulación, diseño e implementación de metodologías, instructivos y demás instrumentos que orienten y faciliten las labores de planeación, organización y evaluación institucionales; V. Coordinar el análisis de las propuestas de reestructuración orgánica y ocupacional que elaboren las unidades administrativas del Tribunal Electoral, emitir los dictámenes técnicos correspondientes y presentarlos a la consideración de la Secretaría Administrativa, para, en su caso, someterlos a la autorización de la Comisión de Administración, de conformidad con las políticas y normativa aplicable y atendiendo a las prioridades del Tribunal Electoral; VI. Coordinar la elaboración y presentación de documentos internos sobre las propuestas de reestructuración y/o modernización administrativa que coadyuven al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales; y VII. Coordinar la elaboración de la estructura orgánica del Tribunal Electoral, de conformidad con la normativa establecida en la materia.

Acuerdo General de Administración del TEPJF Artículo 375 La Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional es el área encargada de propiciar que la gestión del Tribunal Electoral se lleve a cabo de manera eficaz y eficiente, a partir de la instrumentación de un modelo de planeación estratégica y del desarrollo de un sistema de seguimiento que oriente las acciones hacia objetivos institucionales y permita evaluar su desempeño.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y/O FUNCIONES Artículo 376 Para el cumplimiento de su objetivo, la Dirección General de Planeación tendrá a su cargo las siguientes funciones: I. Dirigir el diseño y coordinar el establecimiento de políticas para la planeación estratégica en el Tribunal Electoral; II. Establecer metodologías, instructivos y demás instrumentos que orienten y faciliten las labores de planeación, organización y evaluación institucionales; III. Establecer mecanismos para la recepción, registro, análisis y evaluación de los Programas Anuales de Trabajo e informes de avance periódicos de las unidades administrativas; IV. Desarrollar y proponer el Programa Anual de Evaluación del Tribunal Electoral, a fin de determinar los tipos de estudios en materia de evaluación que se aplicarán como parte de un proceso integral y gradual para apoyar en la toma de decisiones en materia presupuestal; V. Coordinar la formulación e integración del Programa Anual de Trabajo del Tribunal Electoral; VI. Definir la instrumentación de mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan conocer los avances y resultados del cumplimiento de metas y objetivos, tanto de la institución como de las unidades administrativas; VII. Proponer la instrumentación de estrategias que promuevan la modernización administrativa del Tribunal Electoral; VIII. Coordinar la integración y actualización de la Matriz de Indicadores para Resultados, de conformidad con las disposiciones normativas en la materia; IX. Promover el desarrollo de las diferentes acciones que en materia de control interno, permitan permear hacia la mejora interna de la operación del área, en cumplimiento de las disposiciones en la materia; X. Proponer a la Secretaría Administrativa los ajustes a la Estructura Programática Interna del Tribunal Electoral; XI. Dirigir el análisis de las propuestas de reestructuración orgánica y ocupacional que presenten las unidades administrativas y emitir los dictámenes técnicos correspondientes; XII. Dirigir la elaboración y actualización de los diagramas de organización y de puestos de las unidades administrativas, de acuerdo con las instrucciones emitidas por la Secretaría Administrativa; XIII. Verificar el registro, integración, resguardo y actualización del archivo administrativo tanto físico como electrónico de la Dirección en términos de la normativa aplicable en la materia; XIV. Establecer la elaboración de estudios, proyectos y documentos internos de carácter especial encomendados por la Secretaría Administrativa; XV. Promover la coordinación permanente con la Dirección General de Sistemas a efecto de solicitarle el apoyo técnico requerido para el desarrollo y actualización de los sistemas informáticos requeridos; XVI. Autorizar la publicación de los programas e instrumentos que en el ámbito de su competencia sean de interés general a través de medios remotos o locales de comunicación electrónica; XVII. Participar en las reuniones del Comité de Adquisiciones, en calidad de invitado permanente;

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y/O FUNCIONES XVIII. Participar en las reuniones del Comité para la Implementación del Sistema de Gestión de Control Interno y de Mejora Continua, en calidad de vocal; y XIX. Las demás que en el ámbito de su competencia le atribuyan las disposiciones legales aplicables y las que le confiera la persona titular de la Secretaría Administrativa.

proponer documentos