SYSTEP Ingeniería y Diseños

31 may. 2011 - MAR. Potencia Afluente. [MW] húmeda (1965-‐66) seca (1998-‐99) ..... de variación de ingreso anual. – Frontera de ingreso mínimo anual ...
2MB Größe 69 Downloads 60 vistas
SYSTEP  Ingeniería  y  Diseños   Seminario  micro  centrales  hidroeléctricas:     mini-­‐micro  hidro   Estrategia  comercial   Sebas&an  Mocarquer  G.   ([email protected])  

31  de  mayo  de  2011   www.systep.cl  

1  

Contenidos   Ø  Mercado  Eléctrico   Ø  Legislación  aplicable  a  las  ERNC   Ø  Estrategia  Comercial  -­‐  Análisis  de  Riesgo   Ø  Estrategia  financiera  y  recomendaciones  

www.systep.cl  

2  

Mercado  Eléctrico   Centrales  micro  y  mini  hidroeléctricas  

Centrales  hidroélectricas  SIC  <  20  MW   En  calificación   (75,6  MW) 16%

Aprobado   (234,8  MW) 50%

www.systep.cl  

Instalado   (160,2  MW) 34%

N° Capacidad Centrales [MW] Instaladas

15

160

Aprobadas

28

235

En calificación

7

76

Total

50

471

Total 470,7 MW

Fuente:    SEIA  /  CNE  

3  

Mercado  Eléctrico   Operación  @sica  y  comercial  

CDEC

Generador

Transmisor Operación Económica a través del CDEC (Mercado Spot)

Transacciones mediante Contratos Comerciales (Mercado de Contratos)

Generador

Generador CMg corto plazo

Precio Licitaciones Empresa Distribución

Consumidor Regulado

www.systep.cl  

Precio Libre + Peajes Consumidor no Regulado Precio Regulado + Peaje + VAD

4  

Mercado  Eléctrico   Separación  de  la  operación  @sica  y  comercial  dentro  de  la  empresa  

Margen   Operacional  

www.systep.cl  

Margen   Comercial  

5  

Legislación  aplicable  (DS  244)   PMG  (Pequeño  medio  de   generación)    

MGNC  (Medios  de  generación  no   convencionales)    

PMGD  (Pequeño  medio  de   generación  distribuido  )    

Menores  a  9  MW  

Menores  a  20  MW  

Menores  a  9  MW  

Auto  despacho,  con  requisitos  

Auto  despacho  

Auto  despacho  

CMg  o     precio  estabilizado  (P.N.)  

CMg  

CMg  o    precio  estabilizado  (P.N.)  

Aplican  solo  peajes   de  subtx  y  adicional  

Exento  de  peajes  troncales    mayor  precio  de  contrato  

Contrato  PPA

MWh/mes 7.000 6.000

5.000 4.000

3.000 2.000

1.000 0

www.systep.cl  

Excedente

Deficit

Generación  r eal

Contrato  PPA

26  

Tipos  de  contrato   Producción   Ø  Ø  Ø  Ø 

 

Precio  energía  y  potencia  definido  con  el  cliente   El  cliente  compra  toda  la  generación   Contrato  npo  para  otros  generadores   Generador  no  nene  riesgo  de  precio  ni  de  generación  -­‐>  menor  precio  de  contrato   MWh/mes

Contrato  Producción

7.000 6.000 5.000 4.000 3.000

2.000 1.000 0 Generación  r eal

www.systep.cl  

Contrato  Producción

27  

Contratación  Opnma   Modelos  

Ø  Contratación  opnma  es  función  de:   –  Tipo  de  generación  (hidro,  térmico,  eólico,  etc..)   –  Variabilidad  de  la  hidrología   –  Volanlidad  del  mercado  spot  

Ø  Modelos  de  contratación  opnma   –  Disminución  riesgo/retorno  a  largo  plazo     –  Coeficiente  de  variación  de  ingreso  anual   –  Frontera  de  ingreso  mínimo  anual  

www.systep.cl  

28  

Contratación  ópnma  

Estrategia  para  maximizar  ingresos,  controlando  el  riesgo   www.systep.cl  

29  

Contratación  ópnma-­‐modelos   Disminución  (riesgo/retorno)  a  largo  plazo   900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

Venta  Spot

Ventas  Spot  

P.  Excedencia  

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Probabilidad   de  e xcedencia

Frecuencia

Frecuencia  

2200 2300 2400 2500 2600 2700 2800 2900 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900 4000 4100 4200 4300 4400 4500

VAN  de  ingresos  [MMUS$]

Contrato  330%   0%  -­‐-­‐55   US$/MWh Contrato    XX   US$/MWh  

900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

P.  Excedencia  

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Probabilidad   de  e xcedencia

Frecuencia

Frecuencia  

2200 2300 2400 2500 2600 2700 2800 2900 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900 4000 4100 4200 4300 4400 4500 VAN  de  ingresos  [MMUS$]

Contrato  550%   0%  -­‐-­‐55   US$/MWh Contrato    XX   US$/MWh  

900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

P.  Excedencia  

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Probabilidad   de  Excedencia

Frecuencia

Frecuencia  

2200 2300 2400 2500 2600 2700 2800 2900 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900 4000 4100 4200 4300 4400 4500 VAN  de  I ngresos  [MMUS$]

Contrato   90%   -­‐ 55   S$/MWh Contrato   90%   -­‐  X X  UUS$/MWh  

900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

P.  Excedencia  

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2200 2300 2400 2500 2600 2700 2800 2900 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900 4000 4100 4200 4300 4400 4500 VAN  de  I ngresos  [MMUS$]

www.systep.cl  

Probabilidad   de  Excedencia

Frecuencia

Frecuencia  

Se  debe  escoger  el  nivel  de  contrato,  que   disminuye  dispersión  de  los  ingresos.   30  

Estrategia  financiera   Tasa  de  descuento  en  función  de  la  etapa  del  proyecto   Disminución  de  riesgo  según  estado  de  avance   Etapa  de   diseño  

EIA   Central  

Firma  de   Firma  EPC     contratos  de   Financiamiento   e  inicio   suministro   construcción  

Inicio     operación   comercial  

Tasa  %  

VAN    

VAN  

Tasa  

0%  

$  0   0  

www.systep.cl  

Meses  

31  

Recomendaciones  –  diseño  estrategia   comercial   Ø  La  definición  de  una  estrategia  comercial  debe  ser  realizada   tempranamente  dentro  del  diseño  del  plan  de  negocios   –  Evaluación  del  proyecto  considerando  solo  venta  a  costo  marginal  puede   restar  valor  al  proyecto  

Ø  Una  estrategia  estudiada  y  definida  mejorará  las  condiciones  de   financiamiento  al  reducir  el  riesgo   Ø  Es  importante  realizar  un  cuidadoso  estudio  de  las  condiciones   comerciales  de  los  contratos:   –  –  –  –  –  –  – 

Proyección  de  precios  de  energía  y  su  variabilidad  en  el  nempo   Punto  de  inyección  y  renro   Pago  por  potencia   Peajes   Indexación   Modulación  de  la  demanda   Fecha  inicio  de  suministro    

www.systep.cl  

32  

Referencias   Ø Más  información  y  arwculos  de  interés  en:   –  Publicaciones   hxp://www.systep.cl/publicaciones.php    

–  Reporte  Mensual  del  sector  eléctrico:   hxp://www.systep.cl/reportes.php  

www.systep.cl  

33  

SYSTEP  Ingeniería  y  Diseños   Seminario  micro  centrales  hidroeléctricas:     mini-­‐micro  hidro   Estrategia  comercial   Sebas&an  Mocarquer  G.   ([email protected])  

31  de  mayo  de  2011   www.systep.cl  

34