Ruta Park Way

teatro, la gastronomía y el ocio en la ciudad. Recorra este parque transversal que se conecta en medio de urapanes, plazoletas, monumentos y andenes, ...
864KB Größe 110 Downloads 101 vistas
Ruta Park Way

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

Nombre: El primer bulevar de Bogotá Descripción del sector: El Barrio de la Soledad y el Park Way, son espacios urbanos donde la vivienda de mediados del siglo XX en Bogotá estan asociados a senderos, bulevares y jardines para el disfrute de la ciudad. Hoy en día son lugares representativos de la Bogotá para la contemplación, el entretenimiento y la cultura.

Descripción de la Ruta: Descubra uno de los espacios más queridos por los bogotanos, donde fluye a través de un bulevar enmarcado en bellas propuestas arquitectónicas de mediados siglo XX, las nuevas tendencias creativas del teatro, la gastronomía y el ocio en la ciudad. Recorra este parque transversal que se conecta en medio de urapanes, plazoletas, monumentos y andenes,

2

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

para comprender un poco más de la vida tranquila y al mismo tiempo bohemia que respira Bogotá. El sector conocido como de Teusaquillo también es posible encontrar las nuevas tendencias arquitectónicas traídas al país durante las décadas de los años 40 y 50 de estilo francés, inglés, mediterráneo y neoclásico.

Recorrido: Avenida 28 No 38 – 27 (Iglesia de San Alfonso María de Ligorio) – Se toma la Avenida 28 hasta la Calle 37 y se sube por esta misma hasta la Carrera 24 (Barrio Teusaquillo) – Se toma el Paseo del Park Way por la Carrera 24 hasta llegar a la Calle 45 (Paseo del Park Way).

3

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

Mapa de la Ruta

4

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

Sitios a visitar (Hitos) Iglesia de San Alfonso María de Ligorio Ubicación: Avenida 28 Nº 38 - 27 Descripción del lugar: Templo moderno de la comunidad Redentorista, dedicado a la advocación de San Alfonso María Ligorio, doctor de la Iglesia Católica, patrono de Nápoles (Italia), de los abogados y los confesores. En este importante templo se venera al Señor de los Milagros. Su culto se ha consolidado en la ciudad y la visita el día 14 de cada mes se ha institucionalizado por los devotos. La imagen que se venera fue elaborada en Medellín y en su honor se celebran misas desde 1985.

Imperdibles: Detalle el trabajo de los altares de la Iglesia, de origen colonial. Su decoración es artesonada, destacándose los rosetones y pétalos dobles, algunos con piñas, en el centro. Igualmente, se puede apreciar tableros dorados con figuras de aves, flores, tallos y uvas.

Información contacto: http://www.milagrosobogota.com

5

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

Sitios a visitar (Hitos)

urbana de Bogotá de la primera mitad del siglo XX.

Calles de Teusaquillo y su organización urbana Descripción del lugar: Este barrio inicia hacia los años 30 y 40 del siglo XX, y se caracteriza principalmente porque sus casas cuentan en su mayoría con un estilo inglés, que era considerado la novedad para aquella época, estas casas cuentan con chimenea, antejardín, puertas metálicas, garaje y tal vez la mayor novedad la representaban los sanitarios en porcelana, debido a que los que eran usuales en la época eran en madera. Imperdibles: La influencia victoriana inglesa es muy importante en la arquitectura de la zona, evidenciando las similitudes y afinidades históricas de la ciudad con el reino Unido, presentes también en el estilo de vida y la moda

6

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

Sitios a visitar (Hitos) Monumento al Almirante José Prudencio Padilla Ubicación: Plazoleta Park way con Calle 37 Descripción del lugar: El monumento fue elaborado por el peruano Gerardo Benítez en bronce, con una imagen de Padilla en el que luce su uniforme militar junto con un timón de barco, los cuales representan su vida laboral y militar, y lleva en su mano derecha un anteojo de larga vista, el cual se podría interpretar como la visión que tenía en cada uno de sus combates y batallas. Imperdibles: Conozca más de la historia de este héroe, de ascendencia afro, líder de las batallas navales de Colombia. Su gesta garantizó a Colombia, tener la mayor extensión de aguas territoriales en el Caribe.

7

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

Sitios a visitar (Hitos) Park Way Ubicación: Avenida 22 entre calles 39 y 45 Descripción del lugar: Concebido por el arquitecto austriaco Karl Brunner - quien fuera el reconstructor y director de planeación de Viena en la postguerra- es un armonioso bulevar con senderos y andenes con sinuosidades que permiten recorrer las zonas verdes llenas de flores, arboles de urapanes y el mobiliario urbano que contrasta con esta naturaleza y la interesante arquitectura que lo enmarca.

Se destacan la casa del Partido Conservador Colombiano, pintada de Azul, emblema del movimiento político. La casa de estilo suizo del restaurante Chalet Suizo, los edificios modernos con escaleras de acceso externo, el edificio de la Veeduria Distrital y la "Casa del Millón", diseñada por el arquitecto Santander Rocha, de influencias de arquitectura brasilera, donde actualmente funciona el teatro casa ensamble.

Imperdibles: Recorra la primera avenida con trazado curvo de Bogotá y disfrute de la luz especial de este lugar en alguna de las sillas del bulevar. Descubra construcciones y estilos arquitectónicos fusionados en este lugar.

8

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

Sitios a visitar (Hitos) Park Way Ubicación: Carrera 23 con Calle 42 Descripción del lugar: El Park way es un espacio de la creatividad y la cultura de Bogotá, donde se ha desarrollado una oferta gastronómica y un ambiente artístico y bohemio. Bogotá como capital mundial del teatro, tiene su cuna en este sector, donde diariamente en los tres teatros de la zona hay funciones permanentes. El ocio y el entretenimiento en cafés, librerías, conciertos y espectáculos, son relevantes en este sector.

- Asista a obras teatrales en las salas de los Teatros Arlequín, Casa Ensamble o Teatro Nacional. - Deguste un buen plato o un café en los excelentes restaurantes de la zona, acompñados de musica y espectáculos en vivo, en algunos de ellos. - Visite las librerías del Magisterio y la Casa de la historia de Diana Uribe, ubicadas en el barrio. - El park way es inspirador: sus espacios han sido locaiones de películas y telenovelas. Muy cerca de allí surgió la orquesta la 33, reconocido grupo internacional de música salsa.

Imperdibles: -Conozca la casa del Teatro Nacional, sede del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, evento de gran importancia mundial.

9

Nuevas Rutas Turísticas para Bogotá Instituto Distrital de Turismo

Recomendaciones Especiales

10