Río 2016 - El Equipo Deportea

3 ago. 2016 - 1896, donde el irlandés John Boland pasó a la historia por ser el primer campeón olímpico en la historia del tenis. Experiencia y figuras para el.
3MB Größe 40 Downloads 106 vistas
Publicación de distribución gratuita - www.elequipo-deportea.com Publicación de distribución gratuita www.elequipo-deportea.com

LA FINAL

OLIMPICA edición especial

Agosto 2016

Juegos Olímpicos

Río 2016

El deporte argentino y sus figuras van por el sueño en la máxima competencia. Serán 213 en todas las disciplinas.

Producción y textos: Nicolás Bruno, Joan Manuel Santiago López, Felipe Gahan, Alvaro Jaureguialzo, Jacinto Insúa, Alvaro Nanton.

BASQUET

La última función de los padres de la generación dorada Nicolás Bruno (@NicoJBruno)

M

e tocó la tarea de abrir una edición especial sobre los Juegos Olímpicos de Río, donde la Generación Dorada, la camada más prestigiosa del básquet y, por qué no, del deporte argentino, tendrá su última aparición. Mis palabras no tienen valor ya que sus logros describen la esencia de un seleccionado brillante desde lo técnico. Sin embargo debo ir más allá, sumergirme detrás de todo el oro obtenido para encontrar el tesoro ofrecido. El olimpismo no es un licuado de deportes que se practican en tres semanas cada cuatro años, sino una ideología que ofrece la competencia sana como pilar del deporte. Como todo atleta y todo récord batido en cada juego, el paso del tiempo acaba con ellos, sin embargo esa esencia

es la que persiste. Desde el primer entrenamiento juntos en 1997 hasta el último encuentro olímpico 19 años más tarde, la Generación Dorada honró esta ideología de punta a punta. La motivación, energía que permite alcanzar objetivos, levanta cuerpos deteriorados para que cada año sólo sea reflejado en la experiencia, y no en la vejez. Cualquier amante del básquet entiende su valor absoluto, pero la intención es ubicarlos en el trono que merecen frente a quienes los ignoran, o simplemente desconocen. Podría enaltecer el subcampeonato de Indianápolis 2002, cuando vencieron por primera vez a Estados Unidos, aunque con un equipo universitario. Ni hablar del Oro en Atenas 2004, tras haber sido verdugo del Dream Team

en semis. Incluso podría remarcar el bronce y el diploma en Beijing 2008 y Londres 2012, respectivamente. Pero no, esta camada de “El Alma” es mucho más que oro, laureles y anillos

de campeón. Una familia por definición es un grupo de personas con un parentesco de sangre o legal, pero si existiera un apartado que explicara esta Genera-

2

ción Dorada, partiría de sus cuatro padres fundadores, que parecieran ser eternos. La obtención de medallas, diplomas y reconocimientos son logros colectivos importantes para formar un linaje. Pero su obligación individual radica en mantener el espíritu deportivo defendido por el olimpismo, enaltecerlo para formar campeones que se codeen con los mejores de la NBA. Porque sin importar los nombres que vengan, su tarea es formarlos para cuando ya no estén. La CABB firmó un acuerdo con la NBA para entrenar juveniles argentinos y, créanme, hubiera sido imposible sin la labor de los cuatro fantásticos. Campeón no se nace, se hace. Se aprende y crece día a día. Ese es el legado que los líderes sustentan. La experiencia y categoría conceden títulos, la perseverancia y valores, respeto. Hoy, su objetivo no es el éxito, sino la evolución del futuro del básquet argentino. Aportar nombres propios que integren los equipos más exitosos del mundo, como el fútbol consiguió. ¿El mío? Simplemente honrarlos en un texto que enfatice su grandeza, que el lector sepa de quién hablo sin siquiera haberlos nombrado una sola vez. Una Generación Dorada que Manu, Luifa, “Chapu” y Carlos transformaron en una “Familia Dorada”.

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

3

carioca arena1

BASQUET

Hay equipo Serán las últimas canastas de la Generación Dorada representada por Ginóbili, Scola, Nocioni y Delfino. Este grupo y el recambio del plantel intentará llegar lo más alto posible para entrar en zona de medalla.

Medallero Londres 2012

Mejores puestos ARG Fue Oro en Atenas 2004 con la Generación Dorada, que repetiría medalla, esta vez de bronce, en Beijing 2008.

Cómo llegó a los juegos Se clasificó tras salir subcampeón del torneo FIBA Américas, detrás de Venezuela. Esta vez la competición entregaba dos plazas ya que Brasil es el organizador y Estados Unidos se clasificó por haber ganado Londres 2012.

Nombre Facundo Campazzo Nicolás Laprovittola Emanuel Ginóbili Nicolás Brussino Gabriel Deck Carlos Delfino Andrés Nocioni Patricio Garino Leonardo Mainoldi Luis Scola Marco Delía Roberto Acuña

Posición Base Base Escolta Escolta Alero Alero Alero Alero Ala-Pívot Ala-Pívot Pívot Pívot

Oro: Estados Unidos Plata: España Bronce: Rusia

2

Son los Juegos Olímpicos que va a haber disputado Sergio “el oveja” Hernández como head coach al finalizar Río 2016. ¿El anterior? Bronce en Beijing 2008. Vale ilusionarse...

24

Son los partidos disputados por Manu y Luifa en Juegos Olímpicos. Ganaron 16 y perdieron 8. Igualmente les alcanzó para un oro, un bronce y un cuarto puesto. Nada mal...

Club UCAM Murcia Estudiantes (ESP) San Antonio Spurs Dallas Mavericks Quimsa Agente libre Real Madrid San Antonio Spurs Gimnasia Indalo Brooklyn Nets Obras Ciclista de Junín

Edad 25 26 38 23 21 33 36 23 31 36 24 25

Altura 1.79 1.80 1.98 2.02 2.00 2.00 2.01 1.98 2.05 2.06 2.10 2.00

Peso 81 84 93 98 102 105 102 94 109 111 100 100

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

Medallero Londres 2012

ATLETISMO

La esperanza de volver a estar en la elite del deporte Lanzamientos, salto con garrocha, maratón, marcha y 3.000 metros con obstáculos tendrán participación de los argentinos en los Juegos.

MARCHA 20 KM ORO: Ding Chen (Chino) PLATA: Erick Barrondo (Guatemala) BRONCE: Zhen Wang (Chino) Juan Manuel CANO terminó 22° con 1:22:10 a 3:25 minutos del primero.

Jennifer Dahlgren

Lanzamiento de martillo

Atleta Juan Manuel Cano Viviana Chávez Rosa Godoy M. Angeles Peralta M. Mastromarino Luis Molina Federico Bruno Germán Chiaraviglio Rocío Comba Jennifer Dahlgren Germán Lauro Braian Toledo Belén Casetta

MARATON ORO: Stephen Kiprotich (Uganda) PLATA: Abel Kirui (Kennya) BRONCE: Wilson K. Kiprotich (Kennya) Miguel BARZOLA finalizó en el puesto 35, con 2:17:54, el primero marcó 2:08:01. SALTO CON GARROCHA ORO: Renaud Lavillenie (Francia) PLATA: Bjorno Otto (Alemania) BRONCE: Raphael Holzdeppe (Alemania) No se clasificaron argentinos.

Los argentinos uno x uno Disciplina Marcha 20 km Maratón Salto con Garrocha L. de Disco L. de Martillo L. de Bala L. de Jabalina 3.000m Obstáculo

Edad 28 años 28 años 34 años 40 años 33 años 27 años 22 años 29 años 28 años 32 años 32 años 22 años 21 años

Marcas 22° (Londres 2012) 2h. 38m. 20s 2h. 38m. 41s 2h 37m 57s 2h 15m 24s 2h 15s 3s 2h 15m 40s 5,70 metros 61,84 metros 65,87 metros 20,24 metros 83,32 metros 9:42:09

4

Brian Toledo

Lanzamiento de jabalina

Germán Lauro Lanzamiento de bala

LANZAMIENTO DE DISCO ORO: Robert Harting (Alemania) PLATA: Ehsan Hadadi ( Irán) BRONCE: Gerd Kanter ( Estonia) Germán LAURO, obtuvo una marca de 57,54 metros a 8,85 del primero, finalizando 37 de 41 participantes. LANZAMIENTO DE MARTILLO ORO: Krisztian Pars (Húngaro) PLATA: Primoz Kozmus (Slovenia) BRONCE: Koji Murofushi (Japón) Juan Ignacio CERRA terminó en el puesto 36 de 41 clasificados con 68.20 metros.

Juan Manuel Cano Marcha 20 Km

LANZAMIENTO DE BALA ORO: Tomasz Majewski (Polonia) PLATA: David Storl (Alemania) BRONCE: Reese Hoffa (Estados Unidos) Germán LAURO consiguió el sexto puesto, con una marca de 20.84 metros en la que el ganador obtuvo 21.89. LANZAMIENTO DE JABALINA ORO: Keshorn Walcott (Trinidad y T.) PLATA: Oleksandr Pyatnytsya (Ucrania) BRONCE: Antti Ruuskanen (Finlandia) Braian TOLEDO quedó en el puesto 30 de la clasificación con 76.87 metros, a 11,47 del primero en la instancia clasificatoria. 3000 METROS CON OBSTÁCULO ORO: Yuliya Zaripova (Rusia) PLATA: Habiba Ghribi (Tunes) BRONCE: Sofia Assefa (Etiopia)

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

5

Mejores puestos Atletas argentinos MARCHA 20 KM Juan Manuel CANO 40º Pekín 2008 MARATÓN Juan Carlos ZABALA ORO- L.A. 1932 Delfo CABRERA ORO- Londres 1948 Reinaldo GORNO PLATA - Helsinki 1952 SALTO CON GARROCHA Erico BARNEY 17º- México 1968 LANZAMIENTO DE DISCO Günter KRUSE 11º - Melbourne 1956 Jorge BALLIENGO 30º- Pekín 2008 LANZAMIENTO DE MARTILLO Federico KLEGER 7º- Ámsterdam 1928 Federico KLEGER 6º - L.A. 1932

Delfo Cabrera, Londres 1948

La imagen, inolvidable, quedó en el registro para la historia. El nacido en Armstrong, Santa Fe, ingresa al estadio de Wembley para quedarse con el maratón y el oro olímpico con una marca de 2:34:51.

La clasificación así llegaron los argentinos Mundial de Atletismo de Beijing Braian TOLEDO finalista

Juego Panamericanos Toronto 2015: Jennifer DAHLGREN finalizó séptima

Sudamericano German CHIARAVIGLIO medalla de oro Juan Manuel CANO medalla de plata German LAURO medalla de oro

Grand Prix Rocío COMBA superó la marca mínima y se clasificó: 61.48 metros.

Campeonato del Mundo Pekín 2015 Los seleccionados de maratón ingresaron dentro de los 20 primeros

Torneo Iberoamericano de Río Belén Casetta logró la marca mínima y marcó un record nacional: 9:42:09.

La competencia Distribuye el mayor número de medallas olímpicas, 141 de las cuales 47 son de oro. Se disputará en tres sedes: Estadio Olímpico, Pontal y Sambódromo.

LANZAMIENTO DE BALA Pedro ELSA 14º- L.A. 1932 Juan Antonio TURRI 21º - Montreal 1976 Germán LAURO 32º- Pekín 2008 LANZAMIENTO DE JABALINA Ricardo HEBER 13º- Londres 1948 Pablo PIETROBELLI 34º -Pekín 2008 3000 METROS CON OBSTACULO Pedro CÁCERES Primera Ronda - L.A. 1984 Marcelo CASCABELLO Primera Ronda- Barcelona 92

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

boxeo

Por una medalla, 20 años después Se incorpora a los Juegos Olímpicos en 1904, disputados en Saint Louis. Fueron ocho medallas para los argentinos y el último que la obtuvo fue Chacón en Atlanta 96. La clasificación así llegaron los argentinos Deportista Fernando Martínez Alberto Melian Ignacio Perrin Alberto Palmetta Yamil, Peralta

Edad 25 años 26 años 31 años 26 años 25 años

Peso 52 Kg 56 Kg 60 Kg 69 Kg 91 Kg

Datos para seguir el boxeo olímpico

Categoría Mosca Gallo Ligero Welter Pesado

La AIBA reemplazará el sistema computarizado de puntuación que implementó en 1992, y volverán a realizar los jueces del cuadrilátero quien será el vencedor de cada asalto. Todas las peleas de Boxeo de Río se harán en el Pabellón 6 del Riocentro. En Londres 2012 se agregó a la mujer.

Mejores puestos Atletas argentinos Deportista Medalla Alfredo COPELLO PLATA Héctor MÉNDEZ PLATA Pedro AVENDAÑO ORO Carmelo ROBLEDO ORO Oscar CASANOVAS ORO Guillermo LOVELL PLATA Rafael IGLESIAS ORO Pablo Chacón BRONCE (*compartió puesto con Floyd Maywather)

Juego Olímpico París 1924 París 1924 Ámsterdam 1928 Los Ángeles 1932 Berlín 1936 Berlín 1936 Londres 1948 Atlanta 1996*

6

Medallero Londres 2012 HOMBRES 52 Kilos ORO: Robeisy Ramirez Carrazana (Cuba) PLATA: Tugstsogt Nyambayar (Mongolia) BRONCE: Michael Conlan (Irlanda) HOMBRES 56 Kilos ORO: Luke Campbell (Reino Unido) PLATA: John Joe Nevin (Irlanda) BRONCE: Satoshi Shimizu (Japón) HOMBRES 60 kilos ORO: Vasyla Lomachenko (Ucrania) PLATA: Soonchil Han (Corea del Sur) BRONCE: Yasniel Toledo Lopez (Cuba) HOMBRES 69 Kilos ORO: Serik Sapiyev (Kazakhstan) PLATA: Freddie Evans (Reino Unido) BRONCE: Vincenzo Magiacapre (Italiano) HOMBRES 91 Kilos ORO: Oleksandr Usyk (Ucrania) PLATA: Clemente Russo (Italia) BRONCE: Tervel Pulev (Bulgaria)

Alberto Melian, 26 años, ilusiona con una medalla.

Implementación de nuevas reglas La más importante en la rama mascualina, se peleará sin casco. Las autoridades creen que la decisión reducirá el número de contusiones sufridas por los deportistas. El última JJOO en que se peleó sin casco fue en Moscú 1980. Pablo Chacón, Bronce en 1996.

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

canotaje

La velocidad en el agua, una prueba para remar y soñar Hombres y mujeres competirán en cuatro de las disciplinas. En sus nueve participaciones olímpicas nunca obtuvo medalla y este grupo apuesta fuerte a estar entre los mejores clasificados.

Clasificados Río 2016 Categoría C1 Salalom K 1 200 metros K 4 500 metros K 4 500 metros K 4 500 metros K 4 500 metros K 4 1000 metros K 4 1000 metros K 4 1000 metros K 4 1000 metros

Deportistas Sebastían Rossi Rubén Rézola Sabrina Ameghino Alexandra Keresztesi Magdalena Garro Branda Rojas Daniel Dal Bó Juan Ignacio Cáceres Gonzalo Carreras Pablo De Torres

Mejores puestos C1: Barcelona 1992 Juan Pablo MARICIH 37º 1000 Metros masculino: Barcelona 1992 Fernando CHAPARRO; José Luis MARELLO; Christian MAINO; Juan de la Cruz LABRÍN. 17º Seúl 1988 Fernando CHAPARRO; Gustavo CIRILLO; José Luis MARELLO; Nortberto Méndes. 17º

El K4 vuelve a ser olímpico en Río.

K2

Kayak para dos personas, con una longitud máxima de 6,50m y un peso mínimo de 18kg.

K4

Kayak para cuatro personas, con una longitud máxima de 11m y un peso mínimo de 30kg.

Medallero Londres 2012 C1 Salalom: ORO: Tony Estanguet (Francia) PLATA: Sideris Tasiadis (Alemania) BRONCE: Michal Martikan (Slovakia)

K4 500 METROS: ORO: Hungría PLATA: Alemania BRONCE: Biolorrusia

K1 200 METROS: ORO: Daniele Molmenti (Italia) PLATA: Vavrinec Hradilek (Rep. Checa) BRONCE: Hannes Aigner (Alemania)

K4 1000 METROS: ORO: Alemania PLATA: Hungría BRONCE: República Checa

7

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

ciclismo

El dorado deporte de las dos ruedas En tres categorías intentarán dejar en lo más alto a una especialidad que tuvo sus días de gloria.

8

Medallero Londres 2012 BMX (masculino): Oro: Maris Strombergs (Lit) Plata: Sam Willoughby (Australia) Bronce: Carlos Oquendo (Col) BMX (femenino) Oro: Mariana Pajón (Col) Plata: Sara Walker (Nueva Zelanda) Bronce: Laura Smulders (Hol) Mountain Bike (masculino): Oro: Jaroslav Kulhavy (Rep Checa) Plata: Nino Schurter (Suiza) Bronce: Marco Fontana (Ita) Ruta (masculino): Oro: Alexander Vinokurov (Kaz) Plata: Rigoberto Urán (Col) Bronce: Alexander Kristoff (Nor)

Oro para Curuchet y Pérez en Pekín 2008.

El BMX argentino también estará representado en Río 2016.

Clasificados Río 2016 Atleta Gabriela Díaz Gonzalo Molina Catriel Soto Maximiliano Richeze Daniel Díaz Eduardo Sepúlveda

Categoría BMX BMX Mountain Bike Ruta Ruta Ruta

Mejores puestos Edad 35 21 29 33 27 25

Participaciones Beijing 2008 (5°) Debut Londres 2012 (26°)

Torneo que dio plaza Mundial BMX de Medellín. ranking BMX. se clasificó por ranking Mountain Bike.

Oro: Pekín 2008 Juan Curuchet y Walter Pérez (Prueba Madison).

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

EQUITACIÓN

Cuatro hombres y sus caballos para competir La única medalla en esta competencia se obtuvo en Tokio 64. Los argentinos llegan gracias a su buena participación en los Panamericanos de Toronto. Clasificados Río 2016 Matías Albarracín Luis Pedro Biraben José María Larocca (h) Ramiro Quintana

Medallero Londres 2012 Oro: Reino Unido Plata: Países Bajos Bronce: Arabia Saudita

Torneo que dio plaza Obtuvo una histórica medalla de plata en la competencia de equitación de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, y le dio la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Mejores puestos Carlos Alberto Moratorio obtuvo la medalla de plata en la prueba de tres días de equitación en Tokio 1964, la única medalla de la equitación argentina en esos Juegos y por la equitación en la historia olímpica de nuestro país.

A saltar el nivel y la altura La calidad de los jinetes y caballos que compiten en estos Juegos es de los más altos, ya que la altura de los obstáculos es alrededor de 1,60 m.

9

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

ESGRIMA

10

GIM. ARTISTICA

ESGRIMA

GIMNASIA ARTISTICA

La fuerza de una mujer en soledad y con corazón

El desafío de la gimnasia

Incorporados en los primeros Juegos Olímpicos Atenas 1896. La competencia se realiza con tres armas: Sable, Espada y Florete. Torneos que dan plaza

La rama masculina comenzó en Atenas 1896 y la femenina en Ámsterdam 1928. Será la décima participación argentina con un total de 22 atletas. La clasificación así llegaron Deportista Ailén Valente Nicolás Córdoba

Grand Prix de Seúl, Corea del Sur obtuvo la clasificación luego de haber quedado en el puesto 47.

Edad 20 años 26 años

Con un puntaje de 49.598, Valente obtuvo la última plaza del Pre Olímpico de Gimnasia Artística en Río. Córdoba entró por ser el primer suplente.

Clasificados Río 2016 SABLE: María Belén PEREZ MURICE

Ailén Valente.

Medallero Londres 2012 MUJERES SABLE INDIVIDUAL ORO: Jiyeon Kim (Corea del Sur) PLATA: Sofya Velikaya (Rusia) BRONCE: Olga Kharlan (Ucrania) Maria Belén Pérez Murice.

Nicolás Códoba.

Las disciplinas femeninas

Las disciplinas masculinas

Barras Asimétricas Barra De Equilibrio Salto Suelo Concurso Completo Individual

Concurso Completo Individual Caballo con arzones Salto Barra fija Barras paralelas Suelo Anillos

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

11

FÚTBOL

El Vasco y sus chicos, lejos del papelón del fútbol nacional Julio Olarticoechea se hizo cargo del plantel tras la renuncia de Martino, a quien los clubes le negaron jugadores. Llega en mal momento y habrá que ver qué pasa cuando ruede la pelota. Torneo que dio plaza La selección argentina de fútbol se clasificó por ser la campeona del Campeonato Sudamericano sub 20 que se realizó en Uruguay. El plantel estará compuesto por 18 futbolistas. La lista sufrió bajas entre lesiones y decisiones de los clubes que le dieron la espalda.

Mejores puestos Oro: Atenas 2004 Oro: Pekín 2008 Plata: Ámsterdam 1928 Plata: Atlanta 1996

Medallero Londres 2012 Oro: México Plata: Brasil Bronce: Corea del Sur Argentina no se clasificó.

Calleri, de buena Copa Libertadores en San Pablo y vendido a Inglaterra es uno de los referentes del grupo.

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

12

La lista Río 2016

Jugador Posición Fecha de nacimiento Edad Club Altura Peso Gerónimo Ruli Arquero 20 de mayo 1992 24 Real Sociedad (Esp) 1,89 80 kg Axer Werner Arquero 28 de febrero de 1996 20 Atlético Rafaela 1,91 86 kg José Gómez Defensa 10 de septiembre de 1993 22 Lanús 1,73 70 kg Víctor Cuesta Defensa 19 de noviembre de 1988 27 Independiente 1,87 84 kg Lautano Giannetti Defensa 13 de noviembre de 1993 22 Vélez Sarsfield 1,84 75 kg Lisandro Magallan Defensa 27 de septiembre de 1993 22 Boca Juniors 1,81 75 kg Alexis Soto Defensa 20 de octubre de 1993 22 Banfield 1,72 69 kg Leandro Vega Defensa 27 de mayo de 1996 19 River Plate 1,79 70 kg Mauricio Martínez Mediocampista 20 de febrero de 1993 23 Rosario Central 1,67 70kg Santiago Ascacibar Mediocampista 25 de febrero de 1997 19 Estudiantes de la Plata 1,71 68 kg Lucas Romero Mediocampista 18 de abril de 1994 22 Cruzeiro (Bra) 1,72 68 kg Giovanni Lo Celso Mediocampista 09 de abril de 1996 20 Rosario Central 1,77 70 kg Joaquín Arzura Mediocampista 19 de mayo de 1993 23 River Plate 1,76 72 kg Ángel Correa Delantero 9 de marzo de 1995 21 Atlético de Madrid (Esp) 1,73 70 kg Cristian Espinoza Delantero 3 de abril de 1995 21 Huracán 1,72 70 kg Cristian Pavón Delantero 21 de enero de 1996 20 Boca Juniors 1,69 65 kg Jonathan Calleri Delantero 23 de septiembre de 1993 22 Sao Paulo (Bra) 1,79 75 kg Giovanni Simeone Delantero 5 de julio de 1995 21 River 1.80 81 kg

Julio Olarticoechea, el DT Inesperado, el ex campeón del mundo en México 86 y quien entrenaba al seleccionado femenino llegó al cargo ante la salida del Tata y se puso a trabajar rápido para armar un equipo que defienda las buenas actuaciones en los Juegos con dos medallas doradas en 2004 y 2008.

Gerónimo Rulli Arquero

Ángel Correa

Delantero

Giovanni Simeone

Delantero

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

HANDBALL

El objetivo es seguir creciendo La primera edición del torneo masculino se disputó en 1936, igualmente a partir del año 1972 se produce su inclusión definitiva en el programa olímpico. El equipo masculino hizo su debut en Londres 2012, el femenino se clasificó por primera vez.

13

Equipos argentinos Río 2016 Equipo Masculino DT: Eduardo Gallardo Cuerpo técnico: Guillermo Milano Guillermo Cazón y Carlos Marino Mejor puesto en unos Juegos: Londres 2012 su posición fue 10 de 12. Clasificación: La lograron tras conseguir la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Equipo Femenino DT: Eduardo Peruchena Cuerpo técnico: Gastón Noguera, Claudio Fernández Novoa y Laura Spaccarotella. Clasificación: La lograron tras conseguir la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Será la primera participación de las chicas.

Medallero Londres 2012 Masculino Oro: Francia Plata: Suecia Bronce: Croacia

Femenino Oro: Noruega Plata: Montenegro Bronce: España

Los Gladiadores sólo piensan en mejorar su paso por Londres.

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

14

HOCKEY

Un sueño de medalla que tiene argumentos Se incorpora a los Juegos Olímpicos en Londres 1908 (masculino) y Moscú 1980 (femenino). La ambición es estar entre los finalistas. Mejores puestos Selección femenina PLATA: Sídney 2000. PLATA: Londres 2012. BRONCE: Atenas 2004. BRONCE: Beijing 2008. Selección masculina 8vo puesto en Seúl 1988 y Sídney 2000.

Medallero Londres 2012 Torneo femenino Oro: Holanda Plata: Argentina Bronce: Reino Unido Torneo masculino Oro: Alemania Plata: Holanda Bronce: Australia

Torneo que dio plaza Selección femenina:Liga Mundial de Hockey sobre césped celebrada en Valencia, España en 2015. Selección masculina: Juegos Panamericanos Toronto 2015. El Chapa Retegui, líder y entrenador de un seleccionado que llega en un buen nivel.

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

Clasificados Río 2016

Clasificados Río 2016

Selección masculina

Selección femenina

La esperanza es avanzar a la zona de definiciones y mejorar el décimo puesto que se obtuvo en los Juegos de Londres 2012.

Con Noel Barrionuevo como bandera, Las Leonas se mantienen entre las candidatas a ser protagonistas.

D.T.: Gabriel Minadeo Jugador

15

D.T.: Carlos Retegui

Barrionuevo, con el espíritu de una leona. Posición

Belén Succi Arquera Maria Mutio Arquera Noel Barrionuevo Defensa Julia Fantasia Defensa Victoria Zuloaga Defensa María Campoy Volante Florencia Habif Volante Rocio Moccia Volante Lucia Von Der Heyde Volante María Romang Vol/Del Agustina Habif Del/Vol Agustina Albertarrio Delantera Martina Caballero Delantera María José Granatto Delantera Carla Rebecci Delantera Delfina Merino Delantera

Fecha de nac. Peso Altura Club 16/10/ 85 20/11/84 16/05/84 30/04/92 14/02/88 06/10/90 22/08/93 02/08/88 24/01/97 09/07/92 08/03/92 01/01/93 07/03/90 21/04/95 07/09/84 15/10/89

75 kg 68 kg 69 kg 59 kg 60 kg 47 kg 55kg 54 kg 62 kg 53kg 53 kg 65kg 58kg 57kg 57kg 59 kg

1,77 1.71 1.68 1.61 1,72 1.58 1.61 1.57 1.68 1.54 1.68 1.73 1.63 1.54 1.64 1.68

Part. Int.

Atl. San Isidro 142 San Fernando 36 Ciudad de Bs. As. 244 GEBA 64 Lomas Naútico Hacoaj 4 GEBA 111 Liceo Naval 142 River Plate 0 Ciudad de Bs. As. 57 GEBA 51 Lomas 64 Hurling 125 Sta. Bárbara 6 Ciudad de Bs. As. 251 Bco. Provincia 194

Pedro Ibarra, el capitán del equipo de hombres.

Jugador

Posición

Fecha de nac. Peso

Altura

Club

Part. Int.

Juan Vivaldi Juan Gilardi Pedro Ibarra Juan López Gonzalo Peillat Manuel Brunet Isidoro Ibarra Agustín Mazilli Lucas Rey Lucas Rossi Juan Saladino Ignacio Ortiz Facundo Callioni Joaquín Menini Matías Paredes Lucas Vila

Arquero Defensa Defensa Defensa Defensa Volante Volante Volante Volante Volante Volante Volante Delantero Delantero Delantero Delantero

17/07/79 14/11/81 11/09/85 27/05/85 12/08/92 16/11/85 02/10/92 20/06/89 11/10/82 02/06/85 28/09/87 26/07/87 09/10/85 18/08/91 01/02/82 23/08/86

1.80 1.87 1.76 1.78 1.76 1.78 1.76 1.72 1.76 1.88 1,74 1,80 1,82 1.82 1.76 1.72

Bco. Provincia San Fernando San Fernando Bco. Provincia Mitre Univ. de Rosario San Fernando Lomas San Fernando Banco Provincia Quilmes Bco. Provincia Ciudad de Bs. As. Mitre Ducilo Club Bco. Provincia

185 102 193 195 82 129 4 140 190 152 61 114 43 266 156

80 kg 91 kg 79 kg 74 kg 80 kg 81 kg 78 kg 76 kg 73 kg 82 kg 73 kg 76 kg 77 kg 76 kg 73 kg 75 kg

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

16

JUDO

Quieren dar pelea y traerse una medalla otra vez Judo masculino comenzó en los Juegos de Tokio 1964 y el femenino arrancó en Barcelona 1992. Paretto supo ser bronce en Pekín 2008. La clasificación así llegaron los argentinos Nombre Edad Altura Paula Pareto 30 Años 1,5m Se clasificó como segunda del ránking mundial.

Peso 48kg

Nombre Edad Altura Peso Emmanuel Lucentti 31 Años 1,8m 81kg Se clasificó como el mejor americano en el ránking.

Medallero Londres 2012 Hombres – 81 Kg Kim Jae-Bum (Corea Del Sur) Ole Bischof (Alemania) Ivan Nifontov (Rusia) – Antoine Valois-Fortier (Canada) Mujeres – 48 Kg Sarah Menezes (Brasil) Alina Dumitru (Rumania) Éva Csernoviczki (Hungría) – Charline Van Snick (Bélgica)

Emmanuel Lucenti Categoría -81 kilogramos.

Mejores puestos Atletas argentinos JJOO Pekin 2008 Londres 2012 Atenas 2004

Nombre Paula Pareto Paula Pareto Daniela Krukower

Puesto Bronce 5to 5to

Categoría - 48 Kg - 48 Kg - 63 Kg

La Peque Paretto, siempre ilusión de medalla

Gigante, la judoca argentina es una de las referencias en este deporte. En Londres finalizó en el quinto puesto y esta vez aspira a estar en zona de definición.

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

PESAS

17

LUCHA

LEVANTAMIENTO DE PESAS

LUCHA

Que la fuerza la acompañe con medallas

Bermúdez, la garra argentina

Se estrenó en Atenas 1896, primera edición de la era moderna, y se consagró desde Amberes 1920. Las mujeres entraron en Sydney 2000. 

Una sola clasificada Tras una reubicación de plazas por el escándalo y suspensión de varias atletas por dóping, Joana Palacios, la argentina de 19 años, será la representante. La rosarina ganó la medalla de bronce en el Mundial Junior de pesas que se disputó en Georgia. Como ninguna de las candidatas pudo superar los199 kilos que levantó, competirá por la medalla de oro de la categoría de 63 kilos.

Medallero Londres 2012

Joana Palacios

CATEGORIA ORO: China PLATA: Kasajistán BRONCE: Corea del Norte

Se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Saint Louis 1904. Clasificados Río 2016 Libre – 48 Kg Patricia Bermúdez

Mejores puestos Grecorromana 57 Kg Melbourne 1956: Adolfo Díaz 7° Grecorromana 67 Kg Melbourne 1956: Juan Ángel Rolón 8° Grecorromana 87 Kg Londres 1948: Adolfo Ramírez 7° Libre 57 Kg Melbourne 1956: Adolfo Díaz 8° Libre 70 Kg Tokio 1964: Carlos Vario 7° Libre 73 Kg Helsinki 1952: Alberto Longarella 4° Libre 79 Kg Helsinki 1952: León Genuth 6° Libre 100 Kg Montreal 1976: Daniel Vernik 8°

Patricia Bermúdez

Medallero Londres 2012 Libre femenino – 48 Kg Oro: Hitomi Obara (Japón) Plata: Mariya Stadnik (Azerbaiyán) Bronce: Carol Huynh (Canadá) y Clarissa Chun (Estados Unidos)

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

nado sincronizado

Las chicas buscan su lugar en el agua Se incorpora a los Juegos Olímpicos en Atenas 1896. Será la segunda participación de argentinos. Clasificados Río 2016 Atleta Etel Sánchez Sofia Sánchez

Estilo Dueto Dueto

Fecha de Nac. 23/08/89 23/08/89

Torneo que dio plaza Preolímpico de nado sincronizado Río de Janeiro 2016.

Edad 26 26

Peso 57 kg 57 kg

Altura 1.72 1.71

Mejores puestos Puesto 22 en Londres 2012. Argentina se clasificó por primera vez en estos Juegos Olímpicos.

Medallero Londres 2012 Dueto feminino Oro: Natalia Ishchenko, Svetlana Romashina (Rusia) Plata: Ona Carbonell, Andrea Fuentes (España) Bronce: Xuang Xuechen, Liu Ou (China) Equipos Oro: Rusia Plata: China Bronce: España

18

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

natación

En busca de esa medalla que pueda quedar en la historia Se incorpora a los Juegos Olímpicos en Atenas 1896. Grabich, quien ganó la dorada en los 100 metros en los Panamericanos de Toronto, aparece como la gran esperanza en Río de Janeiro. Además, irán otros cuatro argentinos. Torneo que dio plaza Sudamericano de Natación Asunción, Paraguay 2016.

doping Martín Carrizo, 1500 m libre, no competirá por dar positivo de EPO

Mejores puestos Oro: Alberto Zorrilla 400m libre (Ámsterdam 1928) Plata: Jeannette Campbell 100m libre (Berlín 1936) Bronce: Georgina Bardach 400 medley (Atenas 2004)

Federico Grabich.

19

Clasificados Río 2016 Atleta Prueba(s) Federico Grabich* 50 / 100/ 200 m Libre Martín Naidich 1500 m libre Santiago Grassi 100 m mariposa Virginia Bardach 200/ 400 m combinados Julia Sebastián 200 metros pecho *Participó en Londres 2012 (35)

Fecha de Nac. 26/03/90 17/12/90 25/09/96 3/04/92 23/11/93

Peso 92kg 74 kg 82 kg 57 kg 70 kilos

Altura 1.93 1.85 1.87 1.74 1,78

Medallero Londres 2012 50 metros libre masculino Oro: Florent Manaudou (Francia) Plata: Cullen Jones (EE.UU) Bronce: César Cielo (Brasil) Federico Grabich finalizó en la posición 35

100 metros mariposa masculino Oro: Michael Phelps (EE.UU) Plata: Evgeni Korotyshkin (Rusia) Chad le Clos (Sudáfrica)

100 metros libre masculino Oro: Nathan Adrian (EE.UU) Plata: James Magnussen (Australia) Bronce: Brent Hayden (Canadá)

200 libre femenino Oro: Rebecca Soni (EE.UU.) Plata: Satomi Suzuki (Japón) Bronce: Yulia Yefímova (Rusia)

200 metros libre masculino: Oro: Yannick Angel (Francia) Plata: Sung Yang (China) Park Tae - Hwan (Corea del Sur)

200 metros combinados femenino Oro: Ye Shiwen (China) Plata: Alicia Coutts (Australia) Bronce: Caitlin Leverenz (EE.UU)

1500 libre masculino: Oro: Sun Yan (China) (Record Mundial) Plata: Ryan Cochrane (Canadá) Bronce: Oussama Mellouli (Túnez) Juan M. Pereyra finalizó en la posición 29

400 metros combinados femenino Oro: Ye Shiwen (China) Plata: Elizabeth Beisel (EE.UU) Bronce: Li Xuanxu (China) Georgina Bardach finalizó 34

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

20

PENTATLÓN moderno

Dando los primeros pasos olímpicos Pentatlón moderno masculino comenzó en Estocolmo 1912 y femenino en Sídney 2000.

Mejores puestos Enrique Wirth, 11vo, Londres 1948 Luis Ribera, 11vo, Melbourne 1956

Cómo se clasificaron Iryna khokhlova: clasificó sexta en el ranking mundial. Emmanuel Zapata finalizó en el quinto lugar de la prueba combinada de pentatlón moderno en los Juegos Panamericanos de Toronto y se clasificó como el mejor sudamericano.

Medallero Londres 2012

Clasificados Río 2016 Nombre Edad Altura Peso Iryna Khokhlova 26 años 1,7 M 61 Kg Emmanuel Zapata 29 años 1,8 M 77 Kg

DATos Los competidores argentinos son marido y mujer. El pentatlón moderno no tenía representantes argentinos desde Roma 1960 cuando participaron Luis Ribera, Carlos Stricker y Raúl Bauza. Será la quinta intervención argentina con un total de 12 participantes contando a Iryna y Emmanuel

Hombres ORO: David Svodoba (República Checa) PLATA: Cao Zhongrong (China) BRONCE: Ádám Marosi (Hungría) Mujeres ORO: Laura Asadauskaité (Lituania) PLATA: Samantha Murray (Gran Bretaña) BRONCE: Yane Marques (Brasil)

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

21

REMO

Para lograr un podio luego de cuatro décadas En los Juegos Olímpicos de París 1900 se comenzó a disputar en modalidad masculina y se tardó 76 años para que se añadieran las mujeres, en los Juegos de Montreal.

Clasificados Río 2016 Single Scull Masculino Brian Rosso Sigle Scull Femenino Lucía Palermo

clasificación Lucía Palermo obtuvo su lugar en Río al adjudicarse el séptimo puesto en la final B del Preolímpico Latinoamericano y será su tercera participación en un Juego. Por su parte, Brian Rosso tendrá su debut olímpico. Obtuvo su lugar tras finalizar quinto en la final A del Preolímpico de Carauma.

Mejores puestos Single Scull Masculino México 1968: Alberto Demiddi BRONCE Munich 1972: Alberto Demiddi PLATA Doble Par Masculino Helsinki 1952: Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero ORO Dos Sin Timonel Masculino Berlín 1936: -Julio Curatella y Horacio Podestá BRONCE

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

22

RUGBY SEVEN

Sale a jugar con siete en un deporte que vuelve El rugby se incorpora a los Juegos Olímpicos en París 1900 y se excluye luego de Paris 1924. Se jugaba con 15 jugadores. Torneo que dio plaza Se clasificó tras conseguir el primer puesto en el Seven Sudamericano Masculino disputado en 2015.

El técnico Seven UAR Santiago Gómez Cora El DT conformó su equipo de trabajo con Santiago Garabano como coach asociado, Lucas Chioccarelli: manager y Mariano Fernández: preparador físico.

Medallero París 1924 Torneo femenino Oro: EE,UU. Plata: Francia Bronce: Rumania

Jugadores Santiago Álvarez Juan Imhoff Juan Pablo Estelles Rodrigo Etchart Bautista Ezcurra Fernando Luna Matías Moroni Alex Müller Gastón Revol Javier Rojas Franco Sábato Germán Schulz

Club Casi Racing Atlético Rosario Sic Hindú Córdoba Athletic Argentina Marista La Tablada Albi Alumni Tala

Unión URBA Métro 92 URBA URBA URBA Cordobesa Super Rugby Cuyo Cordobesa FFR URBA Cordobesa

Posición Apertura o Centro Fullback o Wing Centro o Fullback Centro Apertura o Centro Centro o Wing Centro o Wing Wing Apertura, Fullback o Medio Scrum Centro o Fullback Wing Wing

Edad Altura 22 1.88 28 1.85 28 1.87 22 1.75 21 1.81 26 1.89 25  1.85 22 1.83 29 1.70 22 1.72 26 1.85 22 1.87

Peso 89 90 92 80 85 95 91  84 76 84 82 90

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

TENIS

Experiencia y figuras para el equipo argentino Fue uno de los nueve deportes que tuvieron lugar en los juegos de Atenas 1896, donde el irlandés John Boland pasó a la historia por ser el primer campeón olímpico en la historia del tenis. La clasificación así llegaron los argentinos Para singles: van los mejores 56 jugadores del ranking y la entrada está limitada a cuatro jugadores de un país. Para dobles: veinticuatro equipos se clasifican automáticamente según la clasificación a un máximo de dos equipos por país. Tenistas Juan Martín Del Potro Juan Mónaco Guido Pella Federico Delbonis Guillermo Durán Máximo González

Edad 27 32 26 25 28 32

Altura 1.98 1.85 1.85 1.90 1.78 1.75

Medallero Londres 2012 ORO Andy Murray (GBR) PLATA Roger Federer (SUI) BRONCE Juan Martín Del Potro (ARG)

Peso 97 81 83 85 82 75

Participaciones JJOO Londres 2012: Bronce Beijing 2008 y Londres 2012 Nunca participó Nunca participó Nunca participó Nunca participó

Ranking singles 164 97 51 37 1226T 143

Ranking dobles 348T 300 155 58 62

Juan Martín Del Potro.

Mejores puestos Atletas argentinos Puesto Bronce Bronce

Cat. Singles Dobles

Juegos Londres 2012 Barcelona 1992

Atletas Juan Martín Del Potro Javier Frana/Christian Miniussi

Juan Mónaco.

23

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

triatlon

24

tiro

triatlon masculino

tiro

Disciplinas de las épocas modernas

Donde ponen el ojo

Es deporte olímpico desde Sidney 2000. Esta será la cuarta participación de la Argentina.

El Tiro ha sido incluido en el Programa olímpico desde la celebración de los primeros JJOO modernos, y solo ha faltado a la cita olímpica en los Juegos de San Luis 1904 y de Ámsterdam 1928, Clasificados Río 2016 Fosa Olímpica Fernando Borello Clasificó gracias a la medalla de plata obtenida en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Skeet Federico Gil Clasificó en la Copa del Mundo de Skeet en Azerbaiyán 2015. Melisa Gil Clasificó en los Panamericanos 2015.

Taccone y Telechea, 47° y 40° del mundo.

Clasificados los argentinos Nombre Edad Altura Peso Gonzalo Tellechea 30 años 1,74m 61kg 40º del ranking mundial Luciano Taccone 27 años 1,76m 63kg 47º del ranking mundial

Medallero Londres 2012 ORO Alistair Brownlee (Reino Unido) PLATA Javier Gómez Noya (España) BRONCE Jonathan Brownlee (Reino Unido)

50 m. Rifle 3 posiciones Amelia Fournel Clasificó con una medalla de plata en los Panamericanos Toronto 2015. 10 m. Rifle de aire Fernanda Russo Clasificó con medalla de plata en los Panamericanos 2015.

Medallero Londres 2012 Fosa olímpica Oro: Giovanni Cernogoraz (Cro) Plata: Massimo Fabbrizi (Ita) Bronce: Fehaid Aldeehani (Kuw)

Mejor puesto Londres 1948 Pistola Rápida Carlos Díaz Sáenz Valiente

PLATA

Skeet Oro: Vincent Hancock (USA) Plata: Anders Golging (DIN) Bronce: Nasser Al-Attiyah (Catar) 50 m. rifle 3 posiciones Oro: Niccolo Campriani (Ita) Plata: Kim Yong-Hyun (Coreal del Sur) Bronce: Matthew Emmons (USA) 10 m. rifle de aire Oro: Alin George Moldoveanu (Rum) Plata: Niccolo Campriani (Ita) Bronce: Gagan Narang (India)

Amelia Fournel, Rifle de tres posiciones

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

VOLEY

Llega a Río con la ilusión de dar un salto de calidad Hay plantel, entrenador y un equipo competitivo. Mejores puestos Selección masculina 6º puesto Los Ángeles 1984 BRONCE Seúl 1988 4º puesto Syndey 2000

Torneos que dan plaza Preolímpico: el seleccionado femenino clasificó por primera vez a un juego olímpico, tras ganarle a Perú en la final. Por su parte, el masculino superó a Colombia, Chile y Venezuela, logrando así conseguir la plaza para Río 2016.

Medallero Londres 2012 Torneo masculino Oro: Rusia Plata: Brasil Bronce: Italia Argentina finalizó en el quinto puesto junto con Alemania, Polonia y EE. UU. Torneo femenino Oro: Brasil Plata: EE.UU. Bronce: Japón Argentina no clasificó a las instancias finales. Cómo se juega Se juega en dos zonas de 6 equipos, los 4 primeros pasan a la fase de cuartos de final.

Julio Velasco entrenador del seleccionado masculino

25

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

26

Selección femenina

Selección masculina

Con Yamila Nizetich como capitana, el conjunto buscará dejar una buena imagen en el debut del seleccionado en los Juegos Olímpicos.

Luciano De Cecco, líder de un equipo que armó Julio Velasco para intentar llegar a la zona de medallas después de lo que fue el bronce en los Juegos de Seúl 1988.

Nombre

Edad

Altura

Peso

Club

Posición

Nombre

Edad Altura

Peso

Club

Posición

Yael Castiglione Clarisa Sagardía Lucía Fresco Leticia Boscacci Emilce Sosa Julieta Lazcano Florencia Busquets Yamila Nizetich (C) Josefina Fernández Tanya Acosta Morena Martínez Franchi Tatiana Rizzo D.T.: Guillermo Orduna

30 27 25 30 28 26 27 27 24 25 23 29

1,83 1,74 1,95 1,86 1,76 1,90 1,91 1,83 1,79 1,87 1,64 1,78

75 kg 67 kg 92 kg 70 kg 75 kg 74 kg 69 kg 74 kg 72 kg 70 kg 62 kg 64 kg

Rio Do Sul (BRA) Boca Juniors Soverato (ITA) Vckanti (SUI) Pinheiros (BRA) Istres OPVB (FRA) Boca Juniors Spor Kulübu (TUR) Montagnes (SUI) Gimnacia Velez Río do Suk (BRA)

Armadora Armadora Opuesta Opuesta Centrales Centrales Centrales Punta Receptoras Punta Receptoras Punta Receptoras Punta Receptoras Líbero

Luciano De Cecco Demián González Bruno Lima José Luis Ezequiel Palacios Facundo Conte Cristian Poglajen Nicolás Bruno Sebastián Solé Martín Ramos Pablo Crer Alexis González D.T. Julio Velasco

28 33 20 34 23 26 27 27 25 24 27 35

1,94 m 1,92 m 1,96 m 2,06 m 2,00 m 1,97 m 1,95 m 1,87 m 2,00 m 1,97 m 2,02 m 1,84 m

Sir Safety Perugia (ITA) Halkbank (TUR) Obras UDAP Vóley Obras La Unión de Formosa Shanghai Volleyball Club (CHI) Lomas Vóley Personal Bolivar Trentino Volley (ITA) UPCN Personal Bolivar Personal Bolivar

Armador Armador Opuesto Opuesto Punta receptor Punta receptor Punta receptor Punta receptor Central Central Central Líbero

89 kg 83 kg 85 kg 97 kg 90 kg 88 kg 94 kg 85 kg 94 kg 94 kg 85 kg 84 kg

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

Beach voley femenino

Una dupla que tiene playa y voley Deporte olímpico desde Atlanta 1996. Es la segunda vez que la Argentina participa en esta disciplina, antes fue en Londres 2012. La clasificación así llegaron las argentinas Nombre Ana Maria Gallay Georgina Klug

Edad 30 AÑOS 31 AÑOS

Altura 1,74 M 1,71 M

Clasificaron en el puesto 16º del ranking mundial

Medallero Londres 2012 ORO Kerri Walsh Jennings & Misty May-Treanor (Estados Unidos) PLATA Jennifer Kessy & April Ross (Estados Unidos) BRONCE Juliana Felisberta & Larissa Franca (Brasil)

Gallay y Klug

Festejo de Oro en los Panamericanos.

27

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

28

GOLF

El swing vuelve a los Juegos e ilusiona con dos chaqueños Vuelve a ser una disciplina olímpica en los Juegos de Río después de 112 años. Sólo estuvo presente en París 1900 y en Saint Louis 1904. Clasificación Así llegaron los argentinos Deportista Fabián Gómez Emiliano Grillo

Edad 27 años 23 años

Por un ránking de la Federación Internacional de Gold (FIG) Grillo, quien se encontraba en el puesto 44, cerró en el 13º y Gómez, quien se posicionaba 73, se ubicó en el 25º. Los dos son de Resistencia, Chaco. Esta baja de participantes se produjo por la poca importancia que se le da a este deporte que vuelve a ser olímpico.

Juegos anteriores Los medallistas Henri Chandler Egan obtuvo dos medallas en los Juegos. El estadunidense logró una de Oro y otra de Plata. Francis Newton ganó una de Plata y otra de Bronce. Al igual que Brust Mc Kinnie. Los dos nacidos en Estados Unidos. Fabián Gómez

“Para mí va a ser una oportunidad única de poder representar a mi país, lo hice siempre desde chico y lo voy a seguir haciendo” Emiliano Grillo

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

AGO 2016

yachting

Desde 1948, siempre cerca de las medallas Se convirtió en deporte olímpico en los Juegos de París 1900. Ha estado en todos excepto en 1904. Ha sido muy variado en cuanto a clases y estilos. Los clasificacados así llegaron los argentinos Categoría Clase 470 Nacra 17 49er 49ERFX Laser Laser Radial Finn Rs X Masculino Rs X Femenino

Nombre Lucas Calabrese y Juan De La Fuente Cecilia Carranza, Santiago Lange y Yago Lange Yago Lange, Klaus Lange Maria Sol Branz y Victoria Travascio Julio Alsogaray Lucia Falasca Facundo Olezza Bautista Saubidet Maria Celia Tejerina Mackern

Mejores puestos Atletas argentinos Clase 470 Sydney 2000 Plata Carlos Espínola Sydney 2000 Bronce Javier Conte Y Juan De La Fuente Londres 2012 Bronce Juan De La Fuente Y Lucas Calabrese Clase 6 Metros Londres 1948 Plata Emilio Homps, Rodolfo Rivademar, Rufino Rodríguez De La Torre, Enrique A. Sieburger, Enrique C. Sieburger y Julio Sieburger Clase Dragón Roma 1960 Plata Hector Calegaris, Jorge Del Río, Jorge Salas Chaves Clase Tornado Atenas 2004 Bronce Carlos Espínola, Santiago Lange Beijing 2008 Bronce Carlos Espínola, Santiago Lange Clase Europa Sydney 2000 Bronce Serena Amato

Medallero Londres 2012

Lange y Epínola,los más ganadores.

- Bautista Saubidet remplazó a Mariano Reutemann que había finalizado 22° en el mundial y 13° entre países. Había 18 plazas. - Santiago Lange y Cecilia Carranza como subcampeones del Mundial. - Julio Alsogaray finalizó 28° en el mundial de Kingston y obtuvo una de las nueve plazas que se repartieron. - Lucas calabrese fue 18° en el Mundial, y tercero entre países que no habían clasificado, se quedó con uno de los seis boletos. - Yago Lange y Klaus Lange, fueron 7° en el mundial y obtuvieron la tercera y última plaza a Río. - Victoria Travascio y María Sol Branz, terminaron 21° en el mundial fueron las mejores entre los paises que buscaban clasificar. - Lucía Falasca finalizó en la 21° posición del mundial y se obtuvo la cuarta y última plaza a repartir. - Facundo Olezza fue 10° en la copa mundial de Miami y quedó como el mejor americano del torneo. - María Celia Tejerina obtuvo la clasificación en Miami. Terminó 26° en la tabla general y fue la mejor americana del torneo.

29

Medallero Londres 2012 Evento Oro Hombres Rsx Holanda Laser Australia 470 Australia Star Suecia 49er Australia Finn Reino Unido Mujeres Rs:x España Laser Radial China 470 Nueva Zelanda Elliot 6m España

Plata

Bronce

Reino Unido Chipre Reino Unido Reino Unido Nueva Zelanda Dinamarca

Polonia Suecia Argentina Brasil Dinamarca Francia

Finlandia Holanda Reino Unido Australia

Polonia Belgica Holanda Finlandia

AGO 2016

30

barra El barrio más nuevo y moderno de Río de Janeiro

B

arra da Tijuca es uno de los barrios de Río que más creció en el último tiempo. Situado en la costa oeste de la ciudad, la región cuenta con una amplia disponibilidad de espacios verdes, centros comerciales y gastronómicos de gran importancia y salida directa al Océano Atlántico. Los hoteles principales de Barra da Tijuca son el Brisa Barra Hotel, el Windsor Barra, el Sheraton y el Grand Hyatt Río de Janeiro. En Barra existen varios restaurantes argentinos, como la parrilla La Cabrera, en el centro comercial del barrio, o Corrientes 348, un poco más alejado en Avenida das Américas 7777. El servicio de subterráneo de Río de Janeiro inaugurará la línea 4 en julio de este año, para unir el centro de la ciudad con el núcleo olímpico. Las

estaciones más cercanas son Sao Conrado y Jardim Oceánico, la terminal. Riocentro. El centro de exposiciones, destacado como mejor de Sudamérica en 2006 y 2007. Vecino de la Villa Olímpica, incluirá cuatro pabellones, uno por disciplina. Pabellón 2: 6.500 espectadores // levantamiento de pesas Pabellón 3: 5.000 // tenis de mesa Pabellón 4: 6.500 // bádminton Pabellón 6: 9.000 // boxeo Parque Olímpico. A sólo cinco minutos de Riocentro Arena Carioca 1: 16.000 // básquet // A pie desde el Centro Principal de Prensa y Transmisiones. Arena Carioca 2: 10.000 // judo, lucha libre y lucha grecorromana // A 5 minutos de la Villa Olímpica // Ir caminando desde el Centro Principal de Prensa y Transmisiones.

Arena Carioca 3: 10.000 // taekwondo y esgrima Arena del Futuro: 12.000 // handball // Caminando desde el Centro Principal de Prensa y Transmisiones. Arena Olímpica de Río: 12.000 // gimnasia rítmica, artística y con trampolín. Centro Acuático María Lenk: 5.300 // polo acuático, nado sincronizado y clavados.

Centro Olímpico de Tenis 16 canchas en 9 hectárea s. El court central alberga 10.000 espectadores // Deporte: tenis // Muy cerca de la Villa Olímpica y del Centro Principal de Prensa y Transmisiones. Estadio Acuático Olímpico: 18.000 // natación y polo acuático (fase final) // A diez minutos de la Villa Olímpica. Velódromo Olímpico de Río:

5.800 // ciclismo // Cerca del Centro Principal de Prensa y Transmisiones y a diez minutos de la Villa Olímpica. Campo Olímpico de Golf. Se construirá en la Reserva Marapendi, a cinco kilómetros de la Villa Olímpica y a siete del Centro Principal de Prensa y Transmisiones // 25.000 Pontal. Partida y llegada del ciclismo de ruta. Los ciclistas recorrerán el barrio de Grumari.

AGO 2016

COPACABANA La ciudad bonita que suena a música de Caetano

Maracaná

E

E

s uno de los barrios más famosos de la ciudad. La reconocida playa en forma de medialuna ubicada en el sur de Río de Janeiro es la identidad del distrito. Su arteria principal es la Avenida Atlántica. La hotelería en el barrio es de lujo: el Copacabana Palace Hotel, el Pestana Río Atlántica, JW Marriott, California Othon Classic, Orla Copacabana, Astoria Palace y/o Río Internacional. En el centro abundan los restaurantes vegetarianos, como Pit Stop, La Orilla y El Cóndor and The Eagle Café, que también tiene comida irlandesa. Sin embargo, se puede comer una simple pizza en Trattoria Sapori d´Italia en calle Jauregui No.4 o Pan America Bakery and Pizzería cerca de la esquina de la avenida 6 de agosto y calle avaroa. El metro es la forma más rápida y sencilla de comunicarse con el centro y el norte de la ciudad. La línea 1 cuenta con tres estaciones en el área:

Cantagalo, Siqueira Campos y Cardeal Arco Verde. Marina da Glória. El Parque de Flamengo, uno de los paisajes más bellos ubicado en el centro de la ciudad // 10.000 // instancia final del recorrido de vela. Arena de Vóleibol. Sobre la playa de Copacabana. Contará con una

arena principal, dos de calentamiento y cinco de entrenamiento. Estadio de Lagoa. La laguna Rodrigo de Freitas, será sede del canotaje en velocidad y el remo. Fuerte de Copacabana. La legendaria costa será el comienzo del recorrido de ciclismo, maratón acuática y el triatlón.

31

Testigo de hazañas charruas s, probablemente, la instalación más reducida de Río 2016 y la región menos turística de las cuatro a utilizar. La principal atracción es el propio Maracaná. Sin embargo, será hogar de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos. La zona turística más cercana es el barrio de Santa Teresa, donde la calidad y cantidad de hoteles es superlativa. Los principales, teniendo en cuenta nivel y cercanía, son el Santa Teresa Hotel, el Vila Galé, el Slaviero Lifestyle y el Gallant Hotel. En las afueras del estadio abunda la comida de mar, como mariscos, o local. Uno de los restaurantes más destacados es Mitsuba, de comida japonesa, en Rua Sao Francisco Xavier 170. Además, se encuentra A Propósito Food Service, en Rua Felipe Camarao 96, como opción de comida rápida italiana, brasilera y sudamericana.

La línea 2 tiene la estación Maracaná, por lo que es lo más práctico. En el caso de venir del oeste o de Copacabana, la línea 1 combina con la 2 en la estación Central o Botafogo para ambos casos, respectivamente. Maracaná. 80.000 personas // fútbol // ceremonia de bienvenida y despedida de los Juegos Olímpicos. Maracanázinho. Gimnasio Gilberto Cardozo. Hogar del vóleibol, con dos canchas principales y una de calentamiento. 12.000 ubicaciones. Estadio Olímpico. El estadio Joao Havelange, o Nilton Santos cuando el local es el Botafogo, se disputarán algunos encuentros de fúbol y algunas disciplinas de atletismo. Sambódromo. Es la casa de la samba todos los años, durante el carnaval de Río. Durante los Juegos Olímpicos, se correrá la maratón y se llevará a cabo la arquería.

AGO 2016

32

deodoro La evolución del barrio para ser orgullo brasileño

E

s un barrio humilde, en los suburbios de Río de Janeiro. Se encuentra a dos horas de Copacabana, por ejemplo. Sin embargo, la alcaldía ya prometió un legado. Los ciudadanos están ilusionados porque vivieron la evolución del barrio tras los Juegos Panamericanos, porque conocen que desde su visión no hay océano, cerros o Cristo, sino una cordillera de favelas sin fin. La realidad suburbana y marginada de Deodoro hace que no sea recomendable el alojamiento en esta zona. Se encuentra muy alejada, a casi dos horas, de la Villa Olímpica y el Centro de Prensa. Para llegar se puede utilizar el autobús, sin embargo el tráfico en la Avenida Brasil es muy pesado también para vehículos particulares. Por eso, la forma más rápida de llegar es vía tren. * Centro acuático de Deodoro Pentatlón moderno (acuática) * Estadio de Deodoro Pentatlón moderno (running) y rugby. * Centro de mountain bike Con una pista de 5400 metros,

y obstáculos tanto naturales como artificiales, el mountain bike se llevará cabo en el X-Park de Deodoro. * Centro olímpico de BMX El X-Park también será hogar del BMX, con 4000 m2 de superficie y 400 metros de pista, rampas y giros. * Centro olímpico de equitación La equitación cuenta con un área de un millón de m2 para las pistas de entrenamiento y salto. * Centro olímpico de hockey Con tribunas, área administrativa y dos canchas de hockey sobre césped. * Centro olímpico de tiro Cuenta con siete campos de tiro fijos y uno temporal, construido específicamente para la final. * Estadio Aguas Blancas Aguas Blancas albergará al canotaje slalom con 25 millones de litros de agua distribuida en dos cursos, uno de 250 metros para competir y otro de 200 metros para entrenar. * Arena de la juventud Pentatlón moderno (esgrima) y la fase de grupos del torneo de básquet femenino.

AGO 2016

rÍo de janeiro

La ciudad maravillosa

de los Arcos da Lapa, el barrio de Lapa es considerado la cima de la bohemia carioca desde los años 50. En la actualidad, la samba, la MPB y la música electrónica conviven en perfecta armonía en los bares que se extienden por las Calles Mem de Sá, Riachuelo y Lavradio. Localización: Zona Oeste– Centro.

Datos demograficos País: Brasil Estado: Río de Janeiro Población: 6.500.000 Gentilicio: Carioca Idioma Oficial: Portugués Clima: Tropical Atlántico

R

ío de Janeiro es una ciudad con mucho encanto. Su belleza convierte a una ciudad alegre y extrovertida, fácil de amar. Algunos lugares para visitar: Copacabana El paseo marítimo de al estilo portugués con baldosas blancas y negras que recorren la Av. Atlântica, formando un diseño de olas, no dejan

lugar a dudas de que estás en Río de Janeiro. Localización:Entre las playas do Arpoador y la playa de Leme. Cristo Redentor La estatua del Cristo Redentor está situada en el monte del Corcovado, a unos 710 metros de altura, desde donde se puede tener una vista panorámica de 360º de la ciudad, englobando así, sus principales puntos

turísticos de Rio de Janeiro.  Localización: Parque Nacional da Tijuca. Acceso: Carretera de Ferro Corcovado (salidas cada 30 minutos) - Calle Cosme Velho, 513, Cosme Velho. Tel.: (21) 2558-1329. Horario de Atención: diariamente, de las 8 hasta las 22 horas. Lapa Famoso por la emblemática obra

Pan de Azúcar El funicular que lleva a miles de visitantes por año hasta él, uniendo, también, las estaciones de Playa Roja y del Morro da Urca , fue inaugurado en 1912 y, en poco tiempo, se transformó en un paseo obligatorio. Localización: Avenida Pasteur, 520 - Urca Tel: +55 (21) 2546-8400. Horario de Atención: diariamente, de las 8 a las 22 horas. Transporte

33

El metro y el taxi son los dos medios de transporte más seguros para moverse por la ciudad. Los autobuses y furgonetas son los medios más económicos de moverse por Río y funcionan las 24h del día por todos los barrios. El autobús cuesta 3.70 reales y las furgonetas son un poco más baratas. ¿Dónde dormir? Existen muchas webs que te permiten alquilar apartamentos pero es mejor tener una referencia previa y realizar el pago a través de tarjeta de crédito.  Rio Othon Palace. Categoría: 5 estrellas Av. Atlântica, 3264 Río de Janeiro, Brasil. Bandeirantes HotelCategoría: Hotel 3 estrellas R. Barata Ribeiro, 548 Río de Janeiro, Brasil ¿Dónde comer? En Río hay diversos restaurantes donde podrás degustar la cocina carioca. La harina de mandioca (farinha), las judías pintas (feijão) y el arroz componen la base de la alimentación brasileña. Está también el churrasco que es carne a la brasa en pedazos grandes. Los restaurantes más famosos: Marius Degustare Carnes Asadas Av. Atlântica, 290 A - Leme - 55 (21) 2104-9000 / (21) 2104-9002. Churrascaria Gaúcha Carnes Asadas Rua das Laranjeiras, 114 - Laranjeiras - 55 (21) 2558-2558.