resources for educators

norte y sur y que dibuje el “ecuador” alrededor de la mitad. En una habitación a ... Durante el invierno, el hemisferio norte está inclinado alejándose. Pero en el ...
183KB Größe 6 Downloads 38 vistas
Para fomentar el conocimiento y el entusiasmo en los niños

Diciembre de 2015

Saint Theresa School TROCITOS DE N INFORMACIÓ ¿Cuál cuesta menos?

Cuando vayan a comprar regalos, que su hija compare precios. Por ejemplo, si una tienda oferta la compra de un objeto con un segundo a mitad de precio, dígale que calcule el precio de los dos objetos. ¿Cómo se compara esa tienda con otra que tiene los artículos rebajados? Averiguar cuál es la mejor oferta le permitirá practicar las matemáticas y ser una consumidora inteligente.

Información sensorial Su hijo recibe información a través de sus cinco sentidos, su cerebro decide qué significa y luego decide cómo va a responder. ¿Puede pensar su hijo en ejemplos para cada sentido? (Oír un timbre le dice que hay alguien a la puerta. El olor a humo puede advertirle del peligro.)

Selecciones de la Web Su hijo puede crear animación con su nombre, diseñar un juego o una mascota virtual y hacer tarjetas de felicitación de paso que aprende programación en scratch.mit.edu. Vayan a lawrencehallofscience.org/kid site para hacer proyectos divertidos como construir un anemómetro para medir la velocidad del viento, hacer pegamento, desarrollar cristales y mucho más.

Simplemente cómico P: ¿Cómo consigues que vuele un ratón? R: Comprándole un billete de avión.

© 2015 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

El resto de la historia Elimine el misterio de los problemas con palabras dejando que su hijo cree sus propios divertidos problemas con estas ideas. Ver lo que necesita para componer un problema con argumento le ayudará a entender cómo resolverlos.

Problemas con varios pasos En tiras individuales de papel, diga a su hijo que escriba 10 nombres (pepinillos, bicicletas), 5 verbos que indiquen sumar (añadió, compró) y 5 verbos que indiquen restar (comió, desapareció). Coloque cada montón boca abajo. Tiene que sacar una tira de cada montón. A continuación puede lanzar un par de dados tres veces para componer tres números de dos cifras (2 y 4 pueden ser 24 ó 42). Ahora puede crear un problema con argumento alocado con dos pasos como: “Tenía 42 bicicletas. Luego crecieron 11 más, pero desaparecieron 34. ¿Cuántas bicicletas tengo ahora?” (19, porque 42 + 11 = 53 y 53 – 34 = 19) Inventen y resuelvan problemas de palabras por turnos. ¿Quién escribió el más divertido?

Patrones de movimiento

Rellenar lapsos Que su hijo invente una historia sobre lapsos de tiempo, dejando espacios en blanco para los datos, estilo Mad Lib. Ejemplo: “____ (nombre) salió para ____ (lugar) a las ____ (hora). Llegó a las ____ (hora más tardía), pero se dio cuenta de que había olvidado un ____ (objeto). Le llevó ____ (número) minutos ir a _____ (lugar) a recogerlo. ¿Cuánto tiempo tardó en llegar al primer lugar? ¿Cuánto tiempo tardó en llegar al segundo lugar?” Sugiérale que les pida a sus amigos que suplan las palabras que faltan. (“Necesito un nombre”. “Ahora dime un lugar”.) A continuación puede leer su historia en voz alta y contestar las preguntas.

Durante siglos los científicos han estudiado cómo se mueven los objetos para poder predecir futuros movimientos. Su hija puede hacer lo mismo que los científicos con estas observaciones, predicciones y comprobaciones. Sugiérale que deje caer una pelota que rebote en el suelo de la cocina. Podría contar cuántas veces rebota y observa cómo los rebotes son cada vez más cortos. Dígale que anote sus resultados, repita el experimento y prediga qué sucederá la próxima vez. Idea: Su hija puede cambiar el experimento dejando caer la pelota desde distintas alturas o usando pelotas de distintos tamaños. ¿Cómo cree que influirán estos cambios en los resultados? Puede hacer predicciones y luego comprobarlas para averiguarlo.

Intermediate Edition

Todo en familia

una lista de las posibilidades y decir tres números por turno. ¡Algunos son más difíciles de adivinar que otros! Por ejemplo, un número como 24 tiene muchos factores (números que se multiplican juntos para producir un número), como 12 y 2, 4 y 6, y 3 y 8. 4. La persona que adivine la familia de operaciones crea la siguiente en un nuevo triángulo. Consejo: Sigan jugando y su hija tendrá un conjunto de triángulos para practicar operaciones de multiplicación y división.

Conviertan los triángulos en familias de operaciones y conseguirán un estupendo modo de practicar la multiplicación y la división. 1. Dígale a su hija que recorte triángulos de papel y que prepare una baraja de naipes (del as al 9 solamente). 2. Su hija saca dos naipes (as = 1) y usa los dos números para escribir en secreto una operación con una familia de multiplicación/división en las puntas del triángulo. Si saca 3 y 2, podría escribir 3, 2 y 6 porque 3 x 2 = 6 y 6 ÷ 3 = 2. También podría combinar los números para formar 32 y escribir 32, 4 y 8 (4 x 8 = 32, 32 ÷ 4 = 8). 3. A continuación, que enseñe los dos naipes a sus amigos. ¿Pueden adivinar la familia de operaciones que hizo? Deberían hacer

RINCÓN MATEMÁTICO

La ciudad de la simetría Su hijo puede aprender más sobre la simetría con materiales de construcción como Legos, bloques de madera y cajas.

Que empiece colocando en el suelo un trozo de cuerda. Esto será su línea de simetría lo que significa que si pudiera doblar su ciudad por esa línea, la mitad izquierda sería idéntica a la mitad derecha. A continuación, que cree una ciudad. Cada vez que haga un edificio en un lado, tiene que construir otro en el lado opuesto que la refleje como un espejo. Cuando termine un edificio, den un paseo a pie o en auto en busca de estructuras que sean simétricas. Por ejemplo, una casa podría tener un tejado que se junta en el centro y baja de forma idéntica por ambos lados. Una iglesia puede tener campanarios iguales. ¿Cuántas líneas de simetría puede encontrar? N U E S T R A

F I N A L I D A D

Proporcionar a los padres ocupados ideas prácticas que promuevan las habilidades de sus hijos en matemáticas y en ciencias. Resources for Educators, una filial de CCH Incorporated 128 N. Royal Avenue • Front Royal, VA 22630 540-636-4280 • [email protected] www.rfeonline.com ISSN 2155-4544 © 2015 Resources for Educators, a division of CCH Incorporated

Diciembre de 2015 • Página 2

RIO LABORATO S DE CIENCIA

¿Por qué tenemos estaciones del año?

¿Ha tenido que recordar a su hijo alguna vez que se abrigue en invierno aunque haga un sol brillante? Dígale que haga este experimento para entender por qué hace frío en el exterior. Necesitarán: una naranja, marcador, linterna He aquí cómo: Dígale a su hijo que marque la parte superior y la inferior de la naranja (la “tierra”) para los polos ión a osnorte y sur y que dibuje el “ecuador” alrededor de la mitad. En una habitac la mitad inclina hijo su que s mientra tierra la “sol”) (el curas, ilumine con la linterna debería ación continu A . “junio” es Eso luz. la hacia norte”) superior (el “hemisferio de usted. mover la tierra en su órbita, sin cambiar la inclinación, hacia el otro lado bre”. “diciem es Ahora gírese y dirija la luz de la linterna otra vez hacia la tierra. Esto el lado ¿Qué sucede? La luz ilumina toda la naranja, pero más intensamente en hacia el que se inclina. del verano. ¿Por qué? El hemisferio inclinado hacia el sol recibe la luz solar intensa hemisfeel en Pero ose. alejánd o inclinad está Durante el invierno, el hemisferio norte en Sudaplaya de tiempo hace que la por razón la es esa rio sur ocurre lo contrario, ¡y aquí! abrigo de mérica cuando hace tiempo

DE PADRE A PADRE

Midan sus saltos

Mi hija Sydney trata constantemente de saltar más distancia y de correr más rápidamente. Así que decidí aprovechar su competitividad y al mismo tiempo ayudarla a desarrollar su habilidad con las medidas. Sydney colocó su punto de partida y dio un buen salto. Yo marqué el lugar al que llegó y ella usó una cinta métrica para medir 49 –12 w. Le pregunté qué era eso en pies y pulgadas y miró la cinta para averiguar la respuesta, 4v 1–12 w.

¡Y así empezó la competición! Siguió intentando saltar más lejos, midiendo cada vez su resultado. Otro día Sydney decidió hacer saltos con carrera y medirlos en centímetros. Su mejor marca fue 169 cm y antes de que yo se lo preguntara me dijo que eso era 1.69 metros. Ahora Sydney está siempre alerta para encontrar nuevos modos de medir su ejercicio. Es bueno verla ejercitando su cuerpo y su mente.