Presentación de PowerPoint - Consejo Estatal, Coordinación del

... Nacional de Seguridad Pública. ACADEMIA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO. POLICIAL PUEBLA – INICIATIVA MÉRIDA. GENERAL IGNACIO ZARAGOZA ...
1MB Größe 44 Downloads 94 vistas
ACADEMIA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO POLICIAL PUEBLA – INICIATIVA MÉRIDA GENERAL IGNACIO ZARAGOZA

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CENTRO NACIONAL DE MANDOS

2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO PARA MANDOS MEDIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Proporcionar a los Mandos Medios de las Policías Estatales sólidos conocimientos teóricoprácticos para la conducción de organizaciones policiales, que les permitan la implementación de estrategias, técnicas y tácticas policiales que coadyuven al logro de los objetivos institucionales y a elevar la efectividad en el combate a la delincuencia con apego a la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Perfil de Ingreso: • Personal en Activo • Mando Operativo • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente • Acreditar Formación Inicial

Duración: 120 Horas/Clase de Lunes a Sábado

Modalidad: Internado 14 días 4

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

I.

Marco Legal de la Función Policial

10 Horas

II. Nuevo Sistema Penal y Puesta a Disposición

20 Horas

III. Derechos Humanos y Uso Racional de la Fuerza

20 Horas

IV. Trabajo en el Lugar de los Hechos y Cadena de Custodia

20 Horas

V. Policía Comunitaria

10 Horas

VI. Herramientas de Inteligencia para la Operación Policial

10 Horas

VII. Técnicas y Tácticas Operativas

20 Horas

VIII. Liderazgo

10 Horas TOTAL

5

DURACIÓN

120 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO PARA MANDOS MEDIOS POLICÍA DE INVESTIGACIÓN

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 6

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Al concluir el Diplomado, los Mandos Medios de las Policías de Investigación lograrán desarrollar competencias administrativas, tácticas y de liderazgo que les permitan dentro de las actividades que realizan, con base en su perfil competencial y operativo, instruir, supervisar y controlar al personal a su cargo; así como, a la toma de decisiones acorde a su funciones dentro del Procedimiento Penal Acusatorio.

Perfil de Ingreso: • Personal en Activo • Tener a cargo Personal Operativo • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente • Acreditar Formación Inicial

Duración: 120 Horas/Clase de Lunes a Sábado

Modalidad: Internado 14 días

7

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS Marco Jurídico de la Función Policial: Enfoque Policía de Investigación. II. Aspectos Generales del Sistema Penal Acusatorio: La Policía de Investigación en el Procedimiento Penal y su participación en el Juicio. III. Derechos Humanos y Uso Legítimo de la Fuerza Policial.

10 Horas

IV. Gestión Policial.

30 Horas

V. La Investigación Criminal: Metodología Científica y Operativa.

18 Horas

VI. Técnicas Especializadas y Tácticas Policiales en la Investigación de los Delitos.

22 Horas

I.

TOTAL

8

DURACIÓN

30 Horas

10 Horas

120 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO PARA MANDOS MEDIOS DE POLICÍA PREVENTIVO MUNICIPAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 9

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Proporcionar a los Mandos Medios de las Policías Municipales conocimientos teóricoprácticos sobre Planeación Estratégica, Operativa y Táctica que les permitan desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y motivación, que brinden confianza y seguridad en el personal a su cargo, para desarrollar acciones policiales efectivas en el marco del Procedimiento Penal Adversarial y el logro de los objetivos de sus corporaciones.

Perfil de Ingreso: • Personal en Activo • Tener a cargo Personal Operativo • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente • Acreditar Formación Inicial

Duración: 120 Horas/Clase de Lunes a Sábado

Modalidad: Internado 14 días 1 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Marco Jurídico de la Función Policial

10 Horas

II.

Nuevo Sistema de Justicia Penal y Puesta a Disposición

15 Horas

III.

Derechos Humanos y Uso Legítimo de la Fuerza

10 Horas

IV. Gestión Policial

15 Horas

V.

Control de Disturbios

15 Horas

VI.

Intervención Policial

15 Horas

VII. Supervivencia del Policía Preventivo

20 Horas

VIII. Participación del Policía Preventivo en Audiencias

20 Horas

TOTAL 1 1

DURACIÓN

120 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADOS

1 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO ALTA DIRECCIÓN

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Proporcionar a los Altos Mandos de las instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia el instrumental necesario que les permita incorporar a su Agenda de Trabajo las llamadas Tecnologías del Buen Gobierno con el propósito de lograr mayores niveles de eficacia y eficiencia. Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalía General • Tener CUIP Activa • Altos Mandos • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 120 Horas/Clase

Modalidad: Internado

1 4

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

La Seguridad Pública como Objeto de Estudio

15 Horas

II. Marco Jurídico de la Seguridad Pública

15 Horas

III. Seguridad Pública Comparada

15 Horas

IV. Gobernabilidad y Gobernanza

15 Horas

V. Innovación y Gerencia Policial

15 Horas

VI. Políticas Públicas en Materia de Seguridad Pública

30 Horas

VII. Las Policías en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

15 Horas

TOTAL

1 5

DURACIÓN

120 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO CONTROL DE MULTITUDES EN DISTURBIOS CIVILES

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 6

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Se fortalecerá en los participantes la planeación, coordinación, desarrollo del mando y el control de formaciones para el mantenimiento y restablecimiento del orden público con la finalidad de sistematizar las actuaciones para unificar los criterios y procedimientos necesarios para el ejercicio de la función policial apegándose en todo momento a los principios de legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 120 Horas/Clase

Modalidad: Internado

1 7

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

I.

Uso Legítimo de la Fuerza Policial

15 Horas

II.

Psicología de las Multitudes

10 Horas

III.

Equipamiento para el Control de Multitudes

IV.

Estrategias, Tácticas y Técnicas para el Control de Multitudes

10 Horas

V.

Manejo de Crisis

35 Horas

VI.

Preservación del Lugar de los Hechos

35 Horas

VII. Informe Policial

8 Horas

7 Horas TOTAL

1 8

DURACIÓN

120 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO DERECHOS HUMANOS Y USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA POLICIAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 9

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Los participantes desarrollarán habilidades y destrezas para la protección de los ciudadanos en el ejercicio de sus labores para asumir su responsabilidad ciudadana, social y profesional, aplicando de manera racional la fuerza para mantener el orden, la seguridad y la protección de los Derechos Humanos.

Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalía General • Tener CUIP Activa • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 120 Horas/Clase

Modalidad: Internado

2 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOSL Humanos

a

través

I.

Los Derechos Generaciones

II.

Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos

10 Horas

III.

Protocolo de Detención y Lectura de Derechos

30 Horas

IV.

Uso Legítimo de la Fuerza y Técnicas de Control

40 Horas

V.

Los Servidores Públicos y sus Responsabilidades en el Ejercicio Indebido de su Función

20 Horas

VI.

Estudios de Caso

10 Horas TOTAL

2 1

DURACIÓN de

sus

diferentes

10 Horas

120 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO GRUPOS DE OPERACIONES E INTERVENCIONES

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 2 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes obtendrán el conocimiento para efectuar intervenciones policiales en diferentes áreas de forma coordinada y efectiva , así como el uso correcto de las armas y tácticas especiales para realizar dichas intervenciones con eficiencia. Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 120 Horas/Clase Modalidad: Internado

2 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

I. Armamento y Tiro

30 Horas

II. Operaciones de Intervención, Conceptos

10 Horas

III. Características de la Intervención

10 Horas

IV. Fundamento de la Intervención

20 Horas

V. Misiones del Equipo de Intervención

20 Horas

VI. Ejercicios de Incursiones

30 Horas

TOTAL

2 4

DURACIÓN

120 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA PERSONAL DE MANDO

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 2 5

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Adquirir habilidades gerenciales con sólidos conocimientos teóricos-prácticos para la conducción de organizaciones policiales, que les permita la implementación de estrategias que contribuyan al logro de los objetivos institucionales y a elevar la efectividad en el combate a la delincuencia. Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalía General Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 120 Horas/Clase

Modalidad: Presencial

2 6

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR Módulos I.

Marco Jurídico

10 Horas

II.

Administración Policial

10 Horas

III.

Tecnología y Operaciones Policiales

15 Horas

IV.

Liderazgo

5 Horas

V.

Manejo de Conflictos

5 Horas

VI.

Comunicación Asertiva y Efectiva

5 Horas

VII.

Toma de Decisiones

15 Horas

VIII.

Sistemas de Calidad

15 Horas

IX.

Planeación Operacional

20 Horas

X.

Gerencia Policial Total

2 7

Duración

20 Horas 120 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO ARMAS INTERMEDIAS Y TÉCNICAS DE CONTROL POLICIAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 2 8

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Los participantes desarrollarán las habilidades necesarias para aplicar técnicas de control a un probable responsable que ponga resistencia ilegítima en una situación de riesgo. Perfil de Ingreso: •

• •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalía General Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 120 Horas/Clase Modalidad: Internado

2 9

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

I. Uso Legítimo de la Fuerza

10 Horas

II. Capacidad Física

20 Horas

III. Aplicación de Candados de Mano

15 Horas

IV. Manejo de Bastón PR-24

30 Horas

V. Manejo de Bastón Recto

15 Horas

VI. Técnicas a Manos Vacías

30 Horas

TOTAL

3 0

DURACIÓN

120 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO INVESTIGACIÓN BÁSICA DE HOMICIDIOS

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 3 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes conocerán los factores básicos que conllevan a la comisión del delito de homicidio con la finalidad de aplicar una metodología adecuada en su investigación, para así, construir hipótesis respecto a la mecánica del hecho delictuoso que conduzca a su esclarecimiento y al enjuiciamiento del responsable.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa. Contar con Certificado de Control de Confianza Vigente.

Duración: 120 Horas/Clase

Modalidad: Internado

3 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Elementos Teórico-Jurídicos del Delito de Homicidio

II.

10 Horas

Conocimientos Básicos de Medicina Forense Metodología de Investigación Policial a partir del Conocimiento del III. Hecho Delictuoso Trabajo en el Lugar de los Hechos o del Hallazgo: Recolección de IV. Indicios del Lugar y en el Cuerpo de la Víctima y Cadena de Custodia

10 Horas

V.

10 Horas

Diagnóstico y Cronotanatodiagnóstico de Muerte

VI. Métodos de Identificación de Cadáveres

10 Horas 30 Horas

10 Horas

VII. Muerte Relacionada con Lesiones por Agentes Contundentes

5 Horas

Muerte Relacionada con Lesiones por Proyectil Disparado por Arma de Fuego

5 Horas

IX. Muerte Relacionada con Lesiones por Armas Punzo-Cortante

5 Horas

X. Muerte por Asfixia XI. Taller de Recreación de Escenarios

5 Horas 20 Horas

VIII.

TOTAL 3 3

DURACIÓN

120 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO DETENCIÓN Y CONDUCCIÓN DE INDICIADOS

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 3 4

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes dominarán los conocimientos teóricos que le darán soporte y protección a la ejecución de detenciones; así mismo, podrán aplicar las técnicas y tácticas en la conducción de detenidos a través del reconocimiento de los puntos de presión, las áreas de contacto del cuerpo, la correcta colocación y retiro del equipo de candados de manos con la finalidad de no afectar la integridad corporal de las personas aseguradas. Perfil de Ingreso:

• • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 120 Horas/Clase Modalidad: Internado

3 5

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Marco Jurídico

10 Horas

II.

Puntos de Presión

15 Horas

III.

Hipótesis de Detención

10 Horas

IV.

Técnicas de Colocación de Equipo

10 Horas

VI.

Uso Racional de la Fuerza

20 Horas

VII.

Protocolos en la Detención y Conducción de Detenidos

55 Horas

TOTAL

3 6

DURACIÓN

120 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

DIPLOMADO CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS POLICIALES

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 3 7

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Los participantes conocerán y aplicarán la educación vial para el manejo de vehículos, así como, dominarán los fundamentos del manejo defensivo y táctico que les permitirá en el marco de sus funciones contribuir a la detención y prevención de amenazas contra la seguridad ciudadana. Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 120 Horas/Clase Modalidad: Internado

3 8

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

3 9

DURACIÓN

I.

Puntos de Revisión

8 Horas

II.

Detrás del Volante

5 Horas

III.

Manejo Defensivo

15 Horas

IV.

La Actitud Mental y el Tránsito

5 Horas

V.

Técnicas de Conducción

15 Horas

VI.

Lectura del Camino

5 Horas

VII.

Vigilancia

8 Horas

VIII.

Comportamiento Preventivo

5 Horas

IX.

Manejo Táctico Defensivo

20 Horas

X.

Radiocomunicación

14 Horas

XI.

Operación Vehicular en Reacción Contra Emboscadas

10 Horas

XII.

Intervención Vehicular de Alto Riesgo TOTAL

10 Horas 120 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSOS

4 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE ACTUALIZACIÓN TALLER DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL CONJUNTA

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 4 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Fomentar y preparar al Policía para interactuar en un ambiente respetuoso y propicio en el desarrollo del trabajo en equipo, que garantice un resultado eficaz en el esclarecimiento de los hechos, principalmente en la etapa de investigación.

Perfil de Ingreso:

• • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública. Tener CUIP Activa. Tener Certificado de Control de Confianza Vigente.

Duración: 30 Horas/Clase.

Modalidad: Internado 4 días.

4 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR ASIGNATURAS 1. 2. 3.

4.

4 3

Coordinación en la Preservación del Lugar de los Hechos. Coordinación para Detenciones de Probables Autores o Partícipes en el Delito Cometido. Coordinación en la Búsqueda Inmediata de Información. Coordinación en las Entrevistas a Testigos y Víctimas del Delito. TOTAL

DURACIÓN

30 Horas

30 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE ACTUALIZACIÓN TALLER DE LA FUNCIÓN POLICIAL Y SU EFICACIA EN LOS PRIMEROS ACTOS DE INVESTIGACIÓN

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 4 4

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Introducir a la actividad de la Policía Preventiva, la adecuada y ética redacción de documentos, con una perspectiva de respeto irrestricto a los derechos humanos, principalmente a la dignidad humana convertida en el valor supremo a proteger. Pero sobre todo, internalizar que la función del policía de investigación, contribuye y está obligada al cumplimiento de los fines del proceso penal tendientes al esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen, de ahí la importancia que tienen las primeras actuaciones policiales que integran la carpeta de investigación.

Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública. • Tener CUIP Activa. • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente.

Duración: 30 Horas/Clase

Modalidad: Internado 4 días. 4 5

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR ASIGNATURAS 1.

2. 3. 4.

4 6

La Eficiencia de la Policía Preventiva en los Primeros Actos de Investigación. Lectura y Redacción de Informe Policial Homologado. La Relevancia en la Función Policial del Registro de la Cadena de Custodia y del Manejo de las Evidencias o Indicios Localizados. Identificación de Prueba material en algunos Registros Policiales. TOTAL

DURACIÓN

30 Horas

30 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA DE TRÁNSITO ESPECIALIZADO

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 4 7

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Formar Policías de Tránsito que desempeñen eficientemente las diversas funciones en el marco de su competencia, por medio del desarrollo de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales que les permita el ejercicio óptimo de su cargo.

Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública con funciones de tránsito. • Experiencia mínima de 1 año en conducción de vehículos policiales. • Contar con licencia de conducir vigente. • Tener CUIP Activa. • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente.

Duración: 240 Horas/Clase.

Modalidad: Internado

4 8

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Computación Básica y Plataforma México.

40 Horas

II.

Ley y Reglamento de Tránsito.

30 Horas

III.

Puestos de Control Policial.

40 Horas

IV.

Tácticas de Detención en Vehículos.

40 Horas

V.

Detección e Identificación de Narcóticos.

20 Horas

VI.

Hechos de Tránsito.

40 Horas

VII.

Mecánica Básica.

30 Horas

TOTAL

4 9

DURACIÓN

240 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE POLICÍA DE TRÁNSITO

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 5 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Brindar al Policía Preventivo, los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan atender, regular y mantener el orden y la seguridad vial, durante el tránsito, la movilidad y la conducción vehicular, buscando mantener la agilidad y convivencia entre conductores y peatones para reducir al mínimo los índices de accidentes y daños materiales así como, las lesiones y pérdida de vidas humanas.

Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública. • Contar con Formación Inicial de Policía Preventivo. • Experiencia Profesional en áreas de Seguridad Pública de al menos 2 años. • Tener CUIP Activa. • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente.

Duración: 130 Horas/Clase.

Modalidad: Internado 5 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

DURACIÓN

I.

Hechos de Tránsito Terrestre.

40 Horas

II.

Marco Jurídico y Conceptual del Tránsito de Vehículos.

50 Horas

III.

Dirección, Control de Tránsito y Conducción Vehicular.

40 Horas

TOTAL

5 2

130 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA POLICÍA DE REACCIÓN

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 5 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Ejercer las competencias en la intervención y la reacción policial aplicando las técnicas y tácticas adecuadas para la eficiente toma de decisiones y la resolución del evento.

Perfil de Ingreso: • • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública con funciones de tránsito. Contar con Formación Inicial de Policía Preventivo. Tener CUIP Activa. Tener Certificado de Control de Confianza Vigente.

Duración: 250 Horas/Clase.

Modalidad: Internado

5 4

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR ASIGNATURAS

I.

Doctrina y Dogmática Policial.

20 Horas

II.

Plataforma México.

10 Horas

III.

Orden Cerrado.

20 Horas

IV.

Acondicionamiento Físico.

20 Horas

V.

Defensa Personal.

20 Horas

VI.

Armamento y Tiro Instintivo.

40 Horas

VII.

Técnicas y Tácticas de Intervención Policial.

40 Horas

VIII.

Puestos de Observación y Seguridad Vial.

10 Horas

IX.

Conducción de Vehículos Policiales.

10 Horas

X.

Técnicas y Tácticas de Reacción a la Emboscada.

40 Horas

XI.

Técnicas y Tácticas de Emergencias Médicas

20 Horas

TOTAL 5 5

DURACIÓN

250 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE LA LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL PARA PERSONAL PENITENCIARIO

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 5 6

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Con base en el Programa Rector de Profesionalización, los participantes transformarán la concepción de la función penitenciaria con base en los preceptos de la Ley Nacional de Ejecución Penal. Así mismo, analizarán la función penitenciaria con base en los preceptos de la Ley antes mencionada, tales como el establecimiento de las normas que deben de observarse durante el internamiento por prisión preventiva, la ejecución de penas, las medidas de seguridad impuestas como consecuencia de una resolución judicial, así como, los procedimientos para resolver las controversias que surjan con motivo de la ejecución penal y con ello para lograr la reinserción social; lo que permitirá identificar el objetivo, principios y ámbitos de aplicación de la presente Ley.

Perfil de Ingreso: • • • • • •

Ser elemento en activo adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla Experiencia mínima de tres años en el ámbito penitenciario Tener conocimiento en Sistema de Justicia Penal Contar con Certificado de Control de Confianza Vigente Haber observado buena conducta Acreditar Formación Inicial

Duración: 50 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 7

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Disposiciones Generales de la Ley Nacional de Ejecución Penal

8 Horas

II.

Régimen de Internamiento

18 Horas

III.

Bases de Organización del Sistema Penitenciario

8 Horas

IV.

Del Procedimiento de Ejecución

8 Horas

V.

Beneficios Preliberacionales y Sanciones no Privativas de la Libertad

4 Horas

VI.

Justicia Restaurativa

4 Horas

TOTAL

5 8

DURACIÓN

50 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE ACTUALIZACIÓN TALLER DE LA FUNCIÓN DEL PRIMER RESPONDIENTE Y LA CIENCIA FORENSE APLICADA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 5 9

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Introducir al Policía en la tareas cotidianas que realiza, en el manejo y aplicación eficiente y eficaz de la Ciencia Forense con la finalidad de garantizar la autenticidad de las evidencias e indicios localizados en lugares de hechos o hallazgos, que permitan el esclarecimiento del hecho punible y en su momento procesal, la incorporación de prueba material o indicios a la audiencia de juicio oral.

Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública. • Tener CUIP Activa. • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente.

Duración: 30 Horas/Clase

Modalidad: Internado 4 días.

6 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR ASIGNATURAS 1. 2.

3.

4.

5.

6 1

Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena Custodia. La Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena Custodia de Evidencias o Indicios en un Delito Homicidio. La Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena Custodia de los Indicios Físicos y Biológicos en Delito de Portación de Arma de Fuego. La Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena Custodia de los Indicios Físicos y Biológicos en Delito de Robo. La Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena Custodia de Evidencias Físicas y Biológicas en Delito de Violencia Familiar. TOTAL

DURACIÓN de de de de un

30 Horas

de un

de un 30 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE PREVENCIÓN DE DELITOS CIBERNÉTICOS

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 6 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Formar y actualizar al personal para coadyuvar en la implementación de un Modelo de Unidad de Policía Cibernética que impulse la prevención de los delitos cibernéticos a lo largo del territorio nacional, atendiendo de forma oportuna todas las denuncias ciudadanas en la materia, dotando a los integrantes de técnicas y habilidades que les permita desempeñar mejor sus funciones y coadyuven en la reducción de delitos cometidos en agravio de niñas, niños y adolescentes, incrementando el nivel de seguridad de la red pública de Internet y con ello al mejoramiento de la calidad de vida dentro de la sociedad.

Perfil de Ingreso: • • •

• •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública. Haber cursado la Formación Inicial de Policía Preventivo Tener Licenciatura en cualquiera de las siguientes carreras: informática o similar, Derecho, Psicología, Comunicaciones, Diseño Gráfico, titulado y con cédula profesional. Haber acreditado los exámenes de Control y Confianza. Tener CUIP Activa.

Duración: 90 Horas/Clase

Modalidad: Internado 6 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Estrategias de prevención de delitos cibernéticos

35 Horas

II.

Amenazas dentro del internet (delitos cibernéticos).

25 Horas

III.

Nuevas tecnologías y el uso del internet de las cosas .

10 Horas

IV.

Introducción de seguridad de la información.

20 Horas

TOTAL

6 4

DURACIÓN

90 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO FORMACIÓN INICIAL PARA EVALUADORES DE RIESGOS PROCESALES, SUPERVISORES DE MEDIDAS CAUTELARES Y SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE PROCESO

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 6 5

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Con base en el Programa Rector de Profesionalización el alumno será capaz de asumir las funciones y actividades que corresponden al evaluador de riesgos procesales, supervisor de medidas cautelares y suspensión condicional del proceso, bajo las bases del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Así mismo, analizarán comprenderán y describirán los principios generales y características del Sistema de Justicia Penal, así como, su aplicación al marco jurídico relativo a las autoridades encargadas de la evaluación de riesgos procesales, supervisión de medidas cautelares y suspensión condicional del proceso; lo que permitirá que asuma las funciones y actividades con estricto apego a Derecho. Perfil de Ingreso:

• • • • • • •

Ser elemento en activo adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla. Contar con estudios mínimos de Licenciatura. Contar con Certificado de Control de Confianza Vigente. Haber observado buena conducta. No estar suspendido ni haber sido destituido por resolución firme como Órgano Fiscalizador. No estar disfrutando de Licencia para asuntos particulares. No estar sujeto a un Proceso Penal.

Duración: 190 Horas/Clase Modalidad: Internado 6 6

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Formación básica

14 Horas

II.

Jurídica

14 Horas

III.

Sistema de Justicia Penal Acusatorio

148 Horas

IV.

Complementaria

14 Horas TOTAL

6 7

DURACIÓN

190 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PARA LOS OPERADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 6 8

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Capacitar a los Operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en lo que se refiere a la implementación del Sistema de Justicia Penal que les compete, a fin de que adquieran los conocimientos necesarios de carácter institucional para dar acompañamiento al proceso judicial en todas sus fases.

Perfil de Ingreso: • • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública. Tener CUIP Activa. Tener Certificado de Control de Confianza Vigente Experiencia mínima de 3 a 4 años en puestos similares

Duración: 160 Horas/Clase

Modalidad: Internado

6 9

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Antecedentes y Marco Jurídico

56 Horas

II.

Formación Humana para la Atención Integral de Personas Adolescentes

30 Horas

III.

Formación Técnica y Complementaria

47 Horas

IV.

Conceptos Básicos de Adicciones

27 Horas

TOTAL

7 0

DURACIÓN

160 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA POLICÍA PREVENTIVO

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 7 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Formar a los futuros policías, mediante la adquisición de conocimientos, técnicas, tácticas y habilidades que les permitan responder de manera eficiente en su actuación.

Perfil de Ingreso: • Contar con Certificado de Control de Confianza Vigente • Preparatoria o bachillerato • Edad de 19 a 40 años • Licencia de manejo • No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como Servidor Público • No estar sujeto a un Proceso Penal • Haber observado buena conducta

Duración: 972 Horas/Clase

Modalidad: Internado 7 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Desarrollo y acondicionamiento físico

202 Horas

II.

Marco deontológico y axiológico de la función policial

150 Horas

III.

Marco normativo de la función policial y protocolos de actuación policial

180 Horas

IV.

Prevención y vinculación social

60 Horas

V.

Técnicas y Tácticas policiales

260 Horas

VI.

Formación complementaria

120 Horas

TOTAL

7 3

DURACIÓN

972 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE COORDINACIÓN OPERATIVA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PARA INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 7 4

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Dotar a los policías de los conocimientos e instrumentos necesarios para adecuar sus funciones y actividades dentro del procedimiento penal acusatorio con base en las exigencias que plantea el propio sistema y acorde a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Por lo tanto, los contenidos temáticos desarrollados solo se enfocan a las actividades realizadas dentro de los dos momentos críticos ya identificados en su intervención como policías, así como aquellos actos de investigación a solicitud del Ministerio Público dentro del procedimiento penal acusatorio.

Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública. • Contar con Formación Inicial de Policía Preventivo. • Tener CUIP Activa. • Tener Certificado de Control de Confianza Vigente.

Duración: 135 Horas/Clase

Modalidad: Internado.

7 5

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Ética Profesional.

15 Horas

II.

Fundamentos de la Actuación Policial. Las Instituciones Policiales en el Procedimiento Penal Acusatorio. Preservación y Procesamiento de Indicios y Evidencias.

15 Horas

Técnicas y Tácticas Policiales.

20 Horas

III. IV. V.

TOTAL

7 6

DURACIÓN

45 Horas 40 Horas

135 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS POLICIALES

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 7 7

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes comprenderán y aplicarán los reglamentos que fundamentan la educación vial que les permitirán, en el marco de sus funciones, contribuir a mantener el orden público a través de la detección, observación y prevención de accidentes que pongan en riesgo la integridad de los elementos a bordo y/o de los ciudadanos.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

7 8

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

I.

Puntos de Revisión

5 Horas

II.

Lectura del Camino

3 Horas

III.

Manejo Defensivo

18 Horas

IV.

Manejo Evasivo

12 Horas

V.

Patrullaje y Vigilancia

7 Horas

TOTAL

7 9

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 8 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes desarrollarán un programa de ejercicios físicos para fortalecer sus capacidades y habilidades necesarias para mantenerse en óptimo estado y lograr un mejor rendimiento en el ámbito operativo.

Perfil de Ingreso: •

• •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

8 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

I.

Capacidades Físicas Condicionales

5 Horas

II.

Ejercicios Isotónicos e Isométricos

20 Horas

III.

Teoría del Entrenamiento

10 Horas

IV.

Rodadas y Caídas

10 Horas

TOTAL

8 2

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO FORTALECIMIENTO DE LA ACTUACIÓN POLICIAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 8 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes conocerán los lineamientos que rigen su actuación policial, a partir de la Reforma Constitucional, lo anterior con la finalidad de consolidar y lograr la transformación de las corporaciones policiales a través del desempeño eficaz y eficiente en la prevención y persecución de los delitos.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

8 4

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Marco Jurídico de la Actuación Policial

9 Horas

II.

Derechos Humanos y Uso Legítimo de la Fuerza

9 Horas

III.

Metodología de la Investigación Policial

9 Horas

IV.

La Actuación Policial en el Sistema de Justicia Penal Adversarial

9 Horas

V.

La Intervención del Policía en la Prevención del Delito

9 Horas

TOTAL

8 5

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 8 6

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes identificarán los conocimientos teóricos en materia de Derechos Humanos; así como, los diversos ordenamientos que los protegen y los organismos que velan por su protección y cumplimiento y, las consecuencias que conlleva su irrespeto.

Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales • Tener CUIP Activa • Tener Certificación de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

8 7

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

DURACIÓN

I.

Derecho Internacional y Derechos Humanos

9 Horas

II.

Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos

9 Horas

III. Funcionario Público y Derechos Humanos

9 Horas

IV. Ejercicio Indebido de la Función Pública

9 Horas

V.

Responsabilidades de los Servidores Públicos y Medios de Defensa TOTAL

8 8

9 Horas 45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DETENCIÓN Y CONDUCCIÓN DE INDICIADOS

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 8 9

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes conocerán la forma correcta de colocar los candados de mano para evitar violentar los derechos humanos del indiciado.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

9 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Marco Jurídico

9 Horas

II.

Uso Legítimo de la Fuerza

3 Horas

III.

Puntos de Presión

9 Horas

IV.

Protocolos de Actuación

12 Horas

V.

Técnicas de Colocación de Candados de Mano

12 Horas

TOTAL

9 1

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO MANEJO DE BASTÓN PR-24

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 9 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes demostrarán las habilidades, destrezas y conocimientos teóricoprácticos adquiridos para aplicar las técnicas correctas para el manejo del Bastón Policial PR-24 y lograr así, el control en situaciones de riesgo.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

9 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Historia del Bastón PR-24

5 Horas

II.

Posiciones

5 Horas

III.

Bloqueos

9 Horas

IV.

Impactos

9 Horas

V.

Técnicas de Control

17 Horas

TOTAL

9 4

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO MARCO LEGAL POLICIAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 9 5

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes identificarán los ordenamientos legales que rigen su actuación y desempeño; con el propósito de salvaguardar los Principios de Legalidad, Honestidad, Honradez, Profesionalismo dentro de un irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

Perfil de Ingreso: •

• •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Contar con Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

9 6

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Marco Jurídico de la Función Policial

18 Horas

II.

Ética y Valores

5 Horas

III.

Derechos Humanos

10 Horas

IV.

Uso Legítimo de la Fuerza Policial

12 Horas

TOTAL

9 7

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO ARMAMENTO Y TIRO POLICIAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 9 8

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Los participantes desarrollarán las técnicas correctas para el uso y manejo de Armas de Fuego con el propósito de optimizar y fortalecer sus habilidades policiales.

Perfil de Ingreso: •

• •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

9 9

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Arme y Desarme

5 Horas

II.

Medidas de Seguridad

5 Horas

III.

Fundamentos del Tiro Policial

5 Horas

IV.

Ejercicios en Seco

9 Horas

V.

Ejercicios a Fuego Real

12 Horas

VI.

Coberturas

9 Horas TOTAL

1 0

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DERECHOS HUMANOS Y USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA POLICIAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Los participantes profundizarán sus conocimientos en materia de Derechos Humanos en relación al Uso Legítimo de la Fuerza Policial, con el propósito de perfeccionar su actuación en la protección de las personas y sus bienes.

Perfil de Ingreso: • Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalía General • Tener CUIP Activa • Tener Certificación de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

1 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Derechos Humanos en el Orden Jurídico

18 Horas

II.

Uso Legítimo de la Fuerza Policial

22 Horas

III. Estudios de Caso

5 Horas TOTAL

1 0

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO DEFENSA POLICIAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes desarrollarán, para fortalecer su actuación laboral, una posición segura con percepción y ejecución de técnicas que permitan cuidar su integridad física y la de terceras personas con una base ética, jurídica y psicofisiológica para mantener el orden en una sociedad.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

1 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Principios Básicos de Defensa Policial

II.

Desplazamientos

12 Horas

III.

Bloqueos Defensivos

15 Horas

IV.

Combate Corporal

10 Horas TOTAL

1 0

DURACIÓN 8 Horas

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN POLICIAL

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes aplicarán las técnicas de investigación policial a partir del conocimiento de la comisión de un delito; así como, su constitución en el lugar de los hechos o del hallazgo, ajustando su actuar policial con el apoyo de la tecnología para distinguir los puntos estratégicos para la implementación de acciones de ataque a la delincuencia a través de analizar e identificar patrones delincuenciales como parte de una labor preventiva y de reacción.

Perfil de Ingreso:

• • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días 1 0

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Métodos de Investigación

9 Horas

II.

La Función Policial Investigadora y su Relación con las Ciencias Penales

9 Horas

III.

Fuentes de Información

5 Horas

IV.

Mapas Geodelictivos

9 Horas

V.

Participación del Policía en el Lugar de los Hechos o del Hallazgo

13 Horas

TOTAL

1 0

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO PROTECCIÓN A FUNCIONARIOS

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes reconocerán las diferentes estrategias, técnicas y tácticas empleadas en operaciones de Protección a Funcionarios, Víctimas y Testigos Protegidos con la finalidad de desarrollar habilidades que les permitan brindar la protección y seguridad requerida.

Perfil de Ingreso: •

• •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días 1 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Marco Jurídico de la Función Policial

5 Horas

II.

Acondicionamiento Físico Táctico

4 Horas

III.

Tácticas Defensivas

5 Horas

IV.

Empleo Táctico de Armamento y Tiro Policial

4 Horas

V.

Formaciones y Perímetros de Seguridad

6 Horas

VI.

Protegiendo al Principal

9 Horas

VII.

Paramédico Táctico

3 Horas

VIII.

Manejo de Vehículos (Evasivo y Defensivo Avanzado)

9 Horas

TOTAL 1 1

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO PREVENCIÓN DEL DELITO

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Los participantes manejarán los diferentes factores criminógenos predisponentes y desencadenantes del delito que les permita actuar eficientemente con cursos de acción de corte preventivo que eviten la comisión de hechos delictuosos contribuyendo así, a la paz y tranquilidad social.

Perfil de Ingreso:

• • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días 1 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Teoría del Delito

9 Horas

II.

Criminología

9 Horas

III.

Psicología Delictiva

9 Horas

IV.

Estadística Delictiva

9 Horas

V.

Políticas Preventivas y Represivas del Delito

9 Horas

TOTAL

1 1

DURACIÓN

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO OPERACIÓN DE EQUIPO DE RADIO COMUNICACIÓN

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General:

Los participantes manejarán los sistemas de radiocomunicación con la finalidad de utilizarlos durante su actividad profesional como una herramienta determinante en las operaciones de alto riesgo y de resolución inmediata.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

1 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

DURACIÓN

I.

Principios Generales para la Operación de Equipos de Radiocomunicación

15 Horas

II.

Procedimientos Operacionales

12 Horas

III.

Taller de Operación de Radiotransmisores

18 Horas

TOTAL

1 1

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO POLICÍA DE PROXIMIDAD

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 1

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes obtendrán conocimientos que coadyuven a identificar las causas de la problemática de seguridad existente en determinada comunidad; así mismo, desarrollarán aptitudes para lograr respuestas efectivas y acciones conjuntas a través del manejo de estrategias inherentes a la función policial que se requieren para realizar un adecuado y eficiente combate a la delincuencia. Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

1 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Marco Jurídico de la Actuación Policial

5 Horas

II.

Seguridad y Participación Ciudadana

9 Horas

III.

Diagnóstico del Sistema de Seguridad en el Ámbito Local

4 Horas

IV.

Análisis del Delito para la Resolución de Problemas

9 Horas

V.

Policía de Proximidad Orientada a la Solución de Problemas

14 Horas

VI.

Violencia en la Comunidad TOTAL

1 2

DURACIÓN

4 Horas 45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO PROTOCOLO DE PUESTA A DISPOSICIÓN

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes analizarán los procedimientos aplicables en la detención de personas en flagrancia o en ejecución de mandamiento judiciales y su puesta a disposición ante autoridad competente; actuando siempre con respeto irrestricto a los Derechos Humanos del detenido.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días

1 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Marco Jurídico Aplicable al Aseguramiento de Personas en Conflicto con la Ley

9 Horas

II.

Hipótesis de Flagrancia

9 Horas

III.

Libramiento de Mandamientos Judiciales para la Aprehensión o Presentación de Imputado

9 Horas

IV.

Protocolo en la Ejecución de Mandamientos Judiciales de Captura o Presentación de Imputados

9 Horas

V.

No Ratificación de la Detención de Personas por Violación de sus Derechos Humanos en la Ejecución de Mandamientos Judiciales o en Flagrancia

9 Horas

Total 1 2

DURACIÓN

45 Horas

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO VINCULACIÓN DE FUNCIONES ENTRE EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA POLICÍA

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes conocerán las facultades actuales de la Policía y su vinculación con las funciones del Ministerio Público en la investigación de hechos delictuosos a partir de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad Pública y Justicia Penal, con la finalidad de actuar en forma coordinada en las diligencias que integren las carpetas de investigación, desde la recepción por parte de la policía de las denuncias de probables hechos delictuosos así como, en su participación en las diversas audiencias dentro del Nuevo Procedimiento Penal Adversarial, conformando una unidad congruente y armoniosa. Perfil de Ingreso: •

• •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y/o Fiscalías Generales Tener CUIP activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 45 Horas/Clase

Modalidad: Internado 5 días 1 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

II.

Facultades del Ministerio Público en el Curso de la Investigación Facultades de la Policía a partir de la Reforma

DURACIÓN 9 Horas

9 Horas

Constitucional en Materia de Seguridad y Justicia Penal

III.

Actuación conjunta del Ministerio Publico y de la Policía en el Lugar de los Hechos y del Hallazgo

9 Horas

IV.

Notificación al Ministerio Público de Diligencias Practicadas por parte de la Policía

9 Horas

V.

La Actuación Policial como Prueba del Ministerio Publico en Carpetas de Investigación y en Audiencias del Procedimiento Adversarial TOTAL

1 2

9 Horas

45 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL Y EVALUACIÓN EN HABILIDADES, DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS. (COMPETENCIAS POLICIALES BÁSICAS)

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes dominarán los aspectos técnico-tácticos de la Función Policial en el Manejo de Bastón PR-24, Defensa Policial, Detención y Conducción de Indiciados, Conducción de Vehículos Policiales, Operación de Equipo de Radio Comunicación y Armamento y Tiro Policial para lograr optimizar el desarrollo de las habilidades policiales.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Seguridad Pública. Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 53 Horas/Clase Capacitación: 45 Horas/Clase Evaluación: 8 Horas/Clase Modalidad: Internado 6 días 1 2

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS I.

Defensa Policial

4 Horas

II.

Acondicionamiento Físico

9 Horas

III.

Manejo de Bastón PR-24

5 Horas

IV.

Armamento y Tiro Policial

9 Horas

V.

Detención y Conducción de Indiciados

5 Horas

VI.

Conducción de Vehículos Policiales

9 Horas

VII.

Operación de Equipo de Radio Comunicación

4 Horas

VIII.

Evaluación en Habilidades, Destrezas y Conocimientos

8 Horas

TOTAL 1 3

DURACIÓN

53 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CURSO TÉCNICAS DE LA FUNCIÓN POLICIAL Y EVALUACIÓN EN HABILIDADES, DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS. (COMPETENCIAS POLICIALES BÁSICAS)

VALIDADO POR EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA. 1 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Objetivo General: Los participantes dominarán los aspectos técnico-tácticos de la Función Policial en Defensa Policial, Detención y Conducción de Indiciados, Conducción de Vehículos Policiales, Operación de Equipo de Radio Comunicación y Armamento y Tiro Policial para lograr optimizar el desarrollo de las habilidades policiales.

Perfil de Ingreso: • • •

Pertenecer a Corporaciones de Procuración de Justicia o Fiscalías Generales Tener CUIP Activa Tener Certificado de Control de Confianza Vigente

Duración: 53 Horas/Clase Capacitación: 45 Horas/Clase Evaluación: 8 Horas/Clase

Modalidad: Internado 6 días

1 3

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública

MAPA CURRICULAR MÓDULOS

I.

Defensa Policial

5 Horas

II.

Acondicionamiento Físico

9 Horas

III.

Armamento y Tiro Policial

9 Horas

IV.

Detención y Conducción de Indiciados

9 Horas

V.

Conducción de Vehículos Policiales

8 Horas

VI.

Operación de Equipo de Radio Comunicación

5 Horas

VII.

Evaluación en Habilidades, Destrezas y Conocimientos

8 Horas

TOTAL 1 3

DURACIÓN

53 HORAS

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública