Premios a científicas La política del miedo y de la violencia sutil

10 ene. 2013 - Dr. Jorge R. Enríquez [email protected]. Hebe y Herminio. ¿Será Hebe a cristina lo que en su momento fue Herminio a Luder?
338KB Größe 4 Downloads 35 vistas
24

|

eDITORIALeS | CARTAS

| Jueves 10 de enero de 2013

Fundado por Bartolomé Mitre el 4 de enero de 1870 Número 1, Año 1 “la nacion será una tribuna de doctrina” Director: Bartolomé Mitre

La política del miedo y de la violencia sutil La carta de la Presidenta a Ricardo Darín es un claro ejemplo de las represalias contra quienes osan cuestionar las mentiras oficiales

P

or su desmesurada extensión, su larvada violencia y el reemplazo de argumentos y datos por retórica, propaganda e imprecisiones o tergiversaciones, la extensa carta con la que la Presidenta pretendió responder en Facebook los cuestionamientos del actor Ricardo Darín a su enriquecimiento constituye uno de los más completos ejemplos de la sutil violencia que emplea el kirchnerismo para castigar públicamente a quienes osan criticarlo. Se trata de una política del miedo que tiene varios antecedentes y otras tantas víctimas. aquel empresario del rubro inmobiliario que achacó al cepo cambiario la abrupta caída en las ventas de propiedades fue denostado y vio violar su secreto fiscal. integrantes de la Justicia son actualmente blanco de la furia presidencial que se ha abatido, entre otros, sobre la cámara en lo civil y comercial Federal que debe resolver el caso clarín, y también sobre la propia corte Suprema de Justicia. Otro tanto ocurre con los medios de prensa independientes. Es interesante destacar que estas reacciones totalmente desmedidas en las que el Poder Ejecutivo se vale de todo el peso del Estado para imprimirle más potencia a sus ataques, obedecen siempre a observaciones o cuestionamientos –o decisiones judiciales– de tal solidez que esta misma característica es la que muy probablemente desata la ira presidencial. no sólo no se tolera la crítica, elemental e indispensable en todos los sistemas democráticos, sino que la crítica fundada y prácticamente irrefutable es considerada una agresión y respondida con una fuerza desproporcionada. Veamos qué ocurrió con Darín. En una entrevista con la revista Brando, el premiado actor expresó que los Kirchner deberían brindar explicaciones sobre su crecimiento patrimonial, al tiempo que también pidió a la Presidenta que reconciliara a la sociedad. Se trata de dos problemas de los que mucho se han ocupado tanto los dirigentes de la oposición como los medios independientes. Sin embargo, sin brindar ningún detalle sobre su asombroso crecimiento patrimonial –lo que pedía Darín–, la Presidenta le replicó empleando un tono formalmente amable: “Usted quería que alguien le explicara. Ya se lo hemos explicado a la Justicia y a peritos de la corte”, y agregó: “Usted mismo fue acusado y detenido por un juez en marzo de 1991

E

por el delito de contrabando de una camioneta que ingresó al país con una franquicia especial para discapacitados”. El actor, sorprendido por la réplica, sostuvo posteriormente que la Presidenta cometió “un grave error”, ya que fue sobreseído en esa causa y “el estafado –dijo– fui yo”. Las causas judiciales por presunto enriquecimiento ilícito de los Kirchner fueron cerradas en tiempo récord, o sin apelaciones de los fiscales o con enormes fallas, como la que tramitó hasta el sobreseimiento el ultraoficiliasta juez federal norberto Oyarbide. al pedido de información patrimonial del actor, la Presidenta respondió con el silencio y acto seguido pasó al ataque, brindando una información parcial o desactualizada sobre la causa de Darín que podría equipararse con una mentira o un grave error. En cuanto al pedido de reconciliación, la Presidenta repitió el mismo esquema. “Disculpe si le digo que soy yo la que me gustaría que explicara qué significa para usted reconciliación (no se sienta presionado o intimidado, si prefiere no hacerlo está en todo su derecho)”. Era obvio que Darín se refería a la necesidad de poner punto final a la política del enfrentamiento constante y la intolerancia que lleva adelante el kirchnerismo, pero lejos estaba de imaginar el actor que él sería víctima de esa política. Es destacable el hecho de que la Presidenta se muestra plenamente consciente de la presión que está ejerciendo al sostener casi en forma zumbona que el actor no debe sentirse “presionado o intimidado” y que le cabe el derecho de no responderle. Se trata de un juego de una fuerte y elemental perversidad que niega lo innegable y bajo unas formas de aparente cortesía encierra una alta dosis de violencia, como cuando cristina Kirchner le dijo que no estaba peleada con nadie y que lo que existen son “diferencias de pensamiento con respecto al proyecto de país”. Esto, tras haber calificado de contrabandista al destinatario de la carta. El mensaje parece ser claro: a mayor contundencia de las críticas, mayor violencia y arbitrariedad de la réplica presidencial. La política del miedo funciona así, mostrando en cada caso qué le ocurre y hasta qué extremo resultará expuesto y tergiversado quien se anime a cuestionar las mentiras oficiales.

Premios a científicas

l fin de año fue muy bueno para la ciencia argentina en general y para las científicas argentinas, en particular. La sexta edición del premio nacional L’Oréal-Unesco “Por la Mujer en la ciencia”, que cuenta con el respaldo del consejo nacional de investigaciones científicas y Técnicas (conicet) y distingue a mujeres destacadas del ámbito científico, recayó en la doctora en geología Patricia Mónica alvarado, por su proyecto “Peligro sísmico en la argentina, su cuantificación a partir del registro histórico digital en banda ancha en terremotos destructivos”. En los últimos años, afortunadamente, los argentinos han comenzado a reconocer y agradecer los inmensos aportes de sus científicos. Desde la creación del Ministerio de ciencia, Tecnología e innovación Productiva, en diciembre de 2007, ha crecido también el reconocimiento en la opinión pública de la importancia de la ciencia, incluso en temas de la vida cotidiana. Por ello, vale la pena destacar este premio dado, además, a una científica con un proyecto fundamental para esta época y para el país: desarrollar el primer mapa de riesgo sísmico de la argentina, un instrumento que podría ser aplicado además en el mundo entero, sobre la base de sismos que ocurrieron en el pasado, y ya probado con éxito en San Juan, su provincia natal. Hay que destacar las apreciaciones del ministro Lino Barañao, a propósito de ese aporte tan especí-

OTRAS OPINIONES

Educación, educación, educación El País, Uruguay

TELÉFONO DE ATENCIÓN AL LECTOR

5199-4777

www.lanacion.com.ar/contactenos

fico que puede hacer una mujer en el campo de la ciencia, porque –sostuvo– su mirada es distinta, su trabajo evidencia la voluntad por hacer y desarrollar investigaciones que sirvan para mejorar la calidad de vida de la gente y por el servicio a los demás. El premio está dirigido a mujeres con grado de doctorado, de hasta 50 años de edad y que realicen sus trabajos de investigación en nuestro país. Este año estuvo dedicado a las ciencias de la materia, y además del primer premio, de 100.000 pesos, hubo dos menciones para trabajos destacados, de 10.000 pesos cada una, que correspondieron a la doctora en física de materiales Silvia n. Goyanes, y a la doctora en ingeniería química y de materiales Mónica E. Quiroga. Quizás esa mirada diferente a la que se refirió el ministro Barañao esté ejemplificada por el concepto que de los sismos tiene la doctora alvarado, cuya vocación nació a los 11 años, cuando le tocó vivir el terremoto de caucete, en San Juan, que produjo más de 100 muertes y dejó a 40.000 personas sin vivienda: “Gracias a ellos se forman las montañas, se crea el paisaje y las reservas de hidrocarburos; sus investigaciones son fundamentales para la construcción de viviendas, túneles y puentes”. Las contribuciones de las mujeres a la ciencia han sido y son muchas, pero gracias a premios como el que aquí se comenta, se conocerá más sobre sus trabajos y sus historias de vida, lo que también puede servir para despertar más vocaciones.

El gobierno del presidente Mujica completa su tercer año y ya se notan señales que anuncian la transición al período preelectoral que desembocará en las elecciones de 2014. En una entrevista, el presidente Mujica opinó que el logro más importante de su gobierno había sido “poder sostener el conjunto de políticas sociales que han atemperado en forma importante algunas vergüenzas arrastradas desde hace muchos años”. El presidente reconoció que “tenemos una deuda en la enseñanza media particularmente”, que “estamos estancados en secundaria, y

Propietario S.A. LA NACION, Bouchard 557, (C1106ABG). Tel. 4319-1600. Atención personalizada: ver Red Comercial en el Suplemento Clasificados o www.lanacion.com.ar/redcomercial Impresión y distribución: Zepita 3251, Capital Federal. Las ventas de La Nación son auditadas por el IVC. © Año 2013. LA NACION. Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente renovación Nº 819.059. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario.

allí se refleja un debilitamiento de los lazos de la sociedad”. La enseñanza es el mejor instrumento de justicia social, el medio más eficaz para superar el asistencialismo y el mecanismo más equitativo de redistribución. al asumir, el presidente proclamó la consigna “educación, educación, educación”. Decir, a estas alturas del período de gobierno, que en enseñanza “es poco lo que se pudo hacer y se está por hacer” es admitir directamente el fracaso del gobierno en un tema que él mismo declaró de importancia vital para el futuro de nuestro país.

Precio del ejemplar: Lun/Mié $ 5,50.- Mar/Jue/Vie $ 6,70.Sáb $ 9,70.- Dom $ 14,50.- Recargo envío al interior: Terrestre: Pcias. Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires (excepto La Plata) Lun./Sáb. $ 1.- Dgo. $ 1,50.- Vía aérea: El resto de las provincias Lun./Sáb. $ 1,50.- Dgo. $ 2.- Recargo c/Corriere della Sera $ 3,50.- En Uruguay: Lun./Sáb. $U 40.Dgo. $U 70.- Recargo c/Corriere $U 10,00.- En Paraguay: Lun./ Sáb. G 9000.- Dgo. G 12.000.- En Brasil: Lun./Sáb. R$ 6/Dgo. R$ 8.- $ 29,90.- Dinosaurios $ 49,90.- El mundo Matemática $ 49,50.- Grandes Pintores $ 39,90.- Gaturro colección $ 19,90.- Barbie 3D $ 34,90 .- Star Wars $ 34,90.- Todo Soda $ 39,90.- Minerales $ 49,90.- Bichos $ 45,90 .- Guía Visual TOP 10: $ 49,90 .- (Opcionales, recargo envío al Interior: $ 1,00)

CARTAS DE LOS LECTORES

Los textos destinados a esta sección no deben exceder las 15 líneas o los 1100 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, La naciOn podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: [email protected] o a la dirección: Bouchard 557, 5to piso, Capital (C1106ABG).

www.lanacion.com.ar /lanacion

El regreso de la Fragata Libertad Oportunismo En 2009, la Presidenta recortó el presupuesto para el viaje de la Fragata Libertad, que fue el más corto en los últimos 12 años. Hoy, se autotitula la capitana de la Fragata. Hay que ser oportunista. Dr. Juan Manuel Peire

Dni 4.536.362

Bajo la alfombra El mundo le dio la bienvenida, con grandes festejos. La argentina no lo tenía previsto. Uno pensó que se trataba de austeridad por parte del Gobierno, pero sorpresivamente la llegada de la Fragata Libertad provocó la preparación de una gran celebración. La maquinaria fue puesta en marcha al servicio de la espectacularidad, para tapar ese comienzo de impericia e ineptitud. ¿Qué ocasionó la celebración? Ocultar bajo la alfombra la vergüenza que no puede asumir. Mar del Plata y los convocados “voluntarios” (gozarán de unas mini-vacaciones gratuitas) llegaron con micros puestos a su servicio para festejar que la Fragata fue retenida durante más de dos meses en un país casi desconocido por la mayoría de los argentinos. no volvió de realizar ninguna proeza o gesta marítima, sino luego de una torpeza gubernamental y una misión frustrada. Lafaltadeeficienciapararesolverproblemas queda resumida en la frase de nuestra representante máxima (“podrán quedarse con la Fragata, pero no con la libertad, la dignidad y la soberanía”). nadie pensaba en el deseo de sus tripulantes de seguir navegando y que le quitaran las cadenas que la tenían presa en un puerto africano, lo que le impidió seguir en la misión de visitar 16 puertos en las dos costas del océano atlántico.

El costo de la fiesta Los “militantes” de cristina fueron los privilegiados para festejar la llegada de la Fragata a Mar del Plata. Los arrearon desde todas las provincias. Más de 500 ómnibus los transportaron con viáticos pagos, incluida la estadía. Lo que no se tiene en cuenta es el elevado costo de esta seudofiesta y, por ende, de los militantes que sólo sirven para actos de presencia en los festines “antidepresivos” K. cobran dineros que la sociedad, con mucho sacrificio, aporta por el pago de onerosos impuestos a la aFiP. Pura fiesta, pero de la inflación no se habla. Paola Riviera Dni 13.815.412

Jueces atacados Gracias “Durante años esperé en vano que algún fiscal denunciara a Hebe de Bonafini, ya sea por apología del delito (festejar el atentado a las Torres Gemelas en los Estados Unidos), por los hechos de corrupción en la fundación Sueños compartidos o por sus constantes calumnias e injurias o di-

Gustavo Pablo Font [email protected]

El verdadero saludo La armada tiene –porque los cultiva– valores, gestos, códigos. Y cuando se habla de la Fragata –antes la Sarmiento, hoy la Libertad–, se alude a ese suelo argentino donde se ponen a prueba las mejores actitudes de camaradería, respeto, honor, palabras, silencio, orden, aprendizaje y cumplimiento del deber. La Fragata, además de ser embajadora de privilegio de nuestra patria, es buque escuela, y los cadetes esperan con ansias el broche de oro que constituye su viaje de instrucción. no está bien sacar del centro a la Fragata y sumar detalles a la fiesta. La propia nave es lo que nos enorgullece. no importan los fuegos artificiales, ni las palabras políticas, ni las muestras escénicas. Para hablar de ella se necesita pisar cubierta, saber de rechines de madera y ecos en sus tablones, de firmeza de bronces y los mejores codos para asirse, de subirse a los palos y tensar las velas, de tomar el pulso al timón y gobernar su escuadra. Y, sobre todo, saludar a la Fragata Libertad es mirarla en firme, con orgullo, buscar la bandera, suspirar… Que su retorno nos haga a todos mejores argentinos. Margarita M. Cagide Ghigliazza [email protected]

Giro Generalmente, se festejan cumpleaños, aniversarios, la compra de una casa, un auto, el éxito de algún familiar o de uno mismo, un triunfo deportivo. ¿alguien me puede explicar qué es lo que se festejó con la vuelta de la Fragata? ¡cómo transforman una derrota en victoria! Armando Kazimierski

Dni 12.464.626

[email protected]

Hebe y Herminio ¿Será Hebe a cristina lo que en su momento fue Herminio a Luder? [email protected]

En la Red El regreso de la Fragata Facebook

Aviso Urgente, se buscan clones de nelson castro, Marcelo Longobardi, Ricardo Darín, Fabián Gianola y todo aquel que sólo se arrodille ante Dios. Presentarse a la brevedad en la calle Patria, esquina argentina. Excelente remuneración: salvar al país. María Luisa Sáenz Valiente [email protected]

Conclusión riesgosa

Dni 10.369.500

como si no hubiera sido suficiente para nuestra Fragata Libertad haber estado retenida durante más de 70 días en el puerto de Ghana, la señora Presidenta la retuvo durante más de un día fondeada en nuestras aguas territoriales para que ella pudiera “lucirse” con su show tan circense como mediático.

Dr. Jorge R. Enríquez

Ing. Karl Heimrich

Mirta L. Rivero

Todo por el show

nopolio de medios de comunicación controlados directa o indirectamente por el Poder Ejecutivo. Hace unos días se envió a la señora de Bonafini a amenazar a los jueces de la corte Suprema y a advertir, ante el silencio oficial, que habría de tomar el Palacio de Justicia si el alto Tribunal no se pliega a los dictados del Ejecutivo. Luego, la propia Presidenta dio rienda suelta a esos aprietes a través de Twitter, denostando a la cámara Federal civil y comercial por dictar, respecto del predio palermitano de la Rural, una medida cautelar que era imprescindible frente al desatino de querer anular sin intervención judicial una venta perfeccionada e inscripta en el Registro de la Propiedad inmueble hace veinte años. como ciudadanos tenemos el deber de apoyar activamente a los jueces dignos y de repudiar los crecientes intentos de liquidar los últimos vestigios de una república. Sin una justicia independiente, no hay libertad, igualdad ni desarrollo posibles.

“Los militantes, todo gratis para recibir a la Fragata. Los familiares de los tripulantes, todo de su propio bolsillo” Maximiliano Luján

“En vez de pedir disculpas por la macana en que se mandaron... hacen el show con banderitas” Beba Di Fiori Aztarbe

“No me parece prudente el cacerolazo. Los tripulantes y sus familias ya tuvieron demasiado con la demora de la vuelta al hogar” Cristina Pellegrino

“Estoy orgullosa de que esté de nuevo en casa. Bienvenida, Fragata Dignidad” Carmen Clausse

rectamente amenazas a ciudadanos que piensan y actúan diferente a ella. Gracias, fiscal nicholson, por su denuncia. ahora esperaré que el juez muestre la misma valentía. Francisco Garro

[email protected]

Respecto del editorial del 6 del actual, opino que cuando la juventud observa que los criminales terroristas de los 70, montoneros y erpianos, con cientos de atentados realizados en el gobierno democrático del matrimonio Perón, hoy son encumbrados miembros de los tres poderes, sus hijos y sus madres se han enriquecido por corrupción y por indemnizaciones y que quienes los combatieron defendiendo al pueblo –y obedeciendo órdenes del Poder Ejecutivo constitucional de la presidenta isabel Perón– permanecen presos hasta su muerte, esa juventud puede concluir que el éxito en la vida es la violencia. Carlos Alberto Finkel

Dni 4.201.121

Cámaras para multas La idea de hacer respetar todas las leyes de tránsito y ejercer el control a través de la tecnología puede llegar a ser peligrosa cuando ese control es realizado en las autopistas. Digo esto porque días atrás pude ver cómo un automovilista que viajaba a altas velocidades, al divisar una cámara a lo lejos, decidió frenar bruscamente su vehículo para reducir la velocidad. Esa maniobra no produjo ningún accidente, ya que el auto que venía atrás pudo cambiar rápidamente de carril, pero ese remedio muchas veces puede ser peor que la enfermedad. De existir las cámaras, sería interesante que no estuvieran a la vista. José Luis Traverso

[email protected]

Un deber Las constantes arremetidas de la Presidenta contra los jueces que no fallan según sus deseos exceden largamente el ejercicio de la libertad de expresión, que los magistrados poseen al igual que cualquier ciudadano, para constituirse en indebidas presiones que lesionan la independencia judicial, garantía última de todas las libertades. Una cosa es la discrepancia con fallos determinados y otra la permanente descalificación ad hóminem de los jueces que no se subordinan al poder político, a los que se acusa públicamente y sin las menores pruebas de conductas venales. Magistrados probos, que consagraron toda su vida a la justicia y se comportan con corrección y austeridad en todos los planos, son mancillados de la forma más soez y sometidos al escarnio del virtual mo-

Sabrina Sabrina tiene 26 años y le faltan cinco exámenes para recibirse de odontóloga. Recientemente se casó. El viernes 4 de enero, a ocho cuadras de su casa, en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza, sufrió una agresión brutal durante un robo al ir a la carnicería con su marido. Luego de robarle las cosas ya usuales (celular, billetera, etcétera) la golpearon con tal saña que permanece internada con fisuras de órbita y hundimiento del arco cigomático. Todavía no se puede incorporar por los mareos que tiene, y espera una operación para reparar los huesos fracturados. Soy un padre que no entiende lo que sucede en este país, y sin respuestas. Antonio Carlos Audisio

Dni 11.443.462

las notas más leídas de ayer en lanacion.com De la eDición impresa

1. La austera vida de Mujica, un presidente sin privilegios 2. Demoraron un día el arribo de la Fragata para exhibirla en un show 3. Denunció a Bonafini un fiscal y pidió más custodia para la Corte

De la eDición online

1. Tradicional pizzería porteña deberá indemnizar a uno de sus mozos con medio millón de pesos 2. Descubren la utilidad de los dedos arrugados en condiciones húmedas 3. Sarlo: “La Presidenta tiene un reflejo de comadre de barrio”