Nocardia, Actinomadura y Streptomyces

Hábitat Natural. • Las especies de Nocardia y otros actinomicetales aeróbicos son ubicuos en la naturaleza, principalmente en la tierra y participan activamente ...
635KB Größe 17 Downloads 44 vistas
Bacterias filamentosas de importancia en micología Dr. Mario H. Bianchi Unidad Micología Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

TAXONOMÍA Reino: Bacteria Philum: Actinobacteria Orden: Actinomicetales Familia ? Género Actinomadura

Familia Familia Familia Actinomicetaceae Nocardiaceae Streptomicetaceae Género Actinomyces

Género Nocardia

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Género Streptomyces

Taxonomía de los Actinomicetales aeróbicos: Géneros patógenos • • • • • • •

Nocardia Actinomadura Streptomyces Rhodococcus Gordonia Tsukamurella Tropheryma whipplei (No-cultivable) U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Taxonomia de los Actinomicetales aeróbicos • Filamentos Gram positivos que esporulan por fragmentación • Actinomicetales aeróbicos cuya pared celular contiene acido micólico: género Nocardia • Actinomicetales aeróbico cuya pared celular carece de ácido micólico: géneros Streptomyces y Actinomadura U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomicetales aeróbicos: Hábitat Natural • Las especies de Nocardia y otros actinomicetales aeróbicos son ubicuos en la naturaleza, principalmente en la tierra y participan activamente en la descomposición de los vegetales • Las especies Streptomyces (>3,000) y Actinomadura se encuentran ampliamente distribuidos en los suelos U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Hábitat natural de los Actinomicetales anaeróbicos Las especies de Actinomyces (anaeróbicos) son colonizantes normales de las membranas mucosas del hombre y los animales: oro faringe, amígdalas, glan. salivares, traqueo bronquial, gastrointestinal, aparato genital Femenino. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomicetales aeróbicos: modos de infección • La infección por Nocardia se adquiere por inhalación o inoculación directa de la piel (traumatismo) con elementos contaminados • Los Streptomyces y Actinomadura son organismos que infectan por traumatismos, especialmente en los miembros inferiores U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomicetales aeróbicos: Modos de Infección • Especies de Actinomadura (A. madurae, A. latina, A. pelletieri) producen infecciones subcutáneas en zonas tropicales y subtropicales en personas que caminan descalzos. • Las Especies Gordonia and Tsukamurella están relacionadas a Rhodococcus, se encuentran el los suelos y se consideran patógenos oportunistas. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomicetales anaeróbicos: Modos de Infección Actinomyces invaden tejidos normalmente estériles de membranas mucosas donde se encuentran colonizando. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomycetes aeróbicos: Formas de Infección • Las infecciones por Nocardia se producen generalmente en pacientes immunocomprometidos o aquellos con enfermedad pulmonar anterior

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Especies de Nocardia que se aíslan con mayor frecuencia en las infecciones en el hombre • Nocardia asteroides complex: N. asteroides sensu stricto tipo VI, N. abscessus, N. farcinica, y N. nova, agentes de infección pulmonar • N. otitidiscavarium agente infrecuente de infección sistémica. • N. brasiliensis agente de micetomas cuando se produce la inoculación del Nordeste Fac. de Medicina subcutánea U.N.Maestría en Micología Médica

Tipos de infección por actinomicetales aeróbicos • Neumonía por Nocardia ocurre principalmente en pacientes inmunocompromentidos y produce piogranulomas necrotizantes • Las complicaciones de la neumonía por Nocardia son: diseminación extra pulmonar (~50%) y absceso cerebral (~30%) . • El micetoma actinomicótico causa destrucción local de los tejidos, incluido el oseo U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Tipos de infección por actinomicetales aeróbicos • Los Streptomyces (S. anulatus antiguamente S. griseus y S. somaliensis) y Actinomadura son productores de micetomas actinomicóticos, principalmente en zonas cálidas. • Los micetomas por S. somaliensis se localizan con frecuencia en la cabeza y el cuello. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomyces anaeróbicos: formas de infección • Actinomyces israelii causa actinomicosis en los cuales los granulomas son supurativos. La actinomicosis cérvico facial es la más común (~60%), seguido por la abdominal (20%) y la pulmonar (15%), en los últimos años han aumentado los casos de endometritis por DIU. • El pus contiene gránulos de aspecto sulfuroso, que son una masa enredada de bacterias ramificadas cuya observación establece diagnóstico. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomycetes aeróbicos: Identificación • Nocardia, Actinomadura y Streptomyces (poco patógenos) son aerobios obligados. • El género Nocardia está formado por bacterias delgadas (0.5-1.0 m) que pueden alcanzar un largo de 20 m, Gram positivas y Kinyoun positivo.

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomycetes aeróbicos: Identificación • Nocardia desarrolla en una variedad de medios: agar sangre , agar Sabouraud dextrosa sin antibióticos, Lowenstein-Jensen, Middlebrook , thioglicolato, tripticasa soya, agar glicerinado, etc . • El tiempo de crecimiento es entre 3 días hasta 2 semanas a 37oC, pero también crece a 25ºC. • Actinomadura y Streptomyces desarrolla en las mismas condiciones y en el mismo período que Nocardia. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomycetes aeróbicos: Identificación • Nocardia y Rhodococcus son parcialmente acido resistentes en la coloración de Kinyoun (1% H2SO4 como decolorante) • Ureasa positivo. • Para su tipificación se utiliza la descomposición de la caseina, tirosina, xantina e hipoxantina. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomycetes aeróbicos: Identificación Nocardia asteroides N. brasilensis N. otitidiscavarium Streptomyces anulatus S. somaliensis Actinomadura madura A. pelletieri

Lisozima1 + + + – – – –

1 Resistencia al

Ureasa2 + + + +/– – – –

crecimiento en caldo glicerinado con lizosima 2 Medio de Christensen U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomycetes aeróbicos: Descomposición de sustratos Nocardia asteroides1 N. brasilensis N. otitidiscavarium Strepomyces anulatus S. somaliensis Actinomadura madura3 A. pelletieri3

Cas – + – + + + +

Tyr – + – + + + +

Xan – – + + – – –

1

Hyp – + + NR2 + + +

Pruebas de sensibilidad requeridos, N. farcinica presenta característica resistente a cefotaxima, y resistencia variable a ceftriaxona. 2NR = no informado. 3A. madura descomposición de la esculina positiva, A. pelletieri descomposición de la esculina negativa. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Susceptibilidad a los atb1 de Nocardia asteroides complex (% Susceptibilidad) N. asteroides2 N. farcinica N. nova 89-97

Sul 96-99 89-100 0

Cip 38-98 68-88 100

Ami 100 100 87-100

Cef 94-100 0-7 100

Ctr 94-100 0-73 100

Imi 77-98 64-87

1Sul=sulfamethoxazole,Cip=ciprofloxacin,Ami=amikacin,

Cef=cefotaxime,Ctr=ceftriaxone,Imi=imipenem 2Nocardia asteroides sensu stricto type VI Sorrell, T.C., Mitchell, D.H., and Iredell, J.R.. Chapter 252. Nocardia species. In Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Dieseses. G.L. Mandell, J.E. Bennett, R. Dolin, Eds. Elsevier Churchill Livinstone, 2005. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Actinomyces anaeróbicos: Identificación • Actinomyces sp. en cultivos pueden ser microaerófilos o anaerobios estrictos • Actinomyces sp. se identifican mediante pruebas de fermentación e hidrólisis (muy complicadas), pruebas comerciales (rapID, ANAII, APY-ZYM) o pruebas moleculares : RLFP, sondas de ADN (Gen-Probe) o PCR y posterior secuenciación. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Otras bacterias filamentosas de importancia en micología • Corynebacterium (Nocardia) minutissimum: Agente etiológico de eritrasma. • Dermatophylus congolensis: Agente etiológico de queratólisis punteada. • Corynebacterium (Nocardia) tenuis: Agente etiológico de tricomicosis axilar. U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Bibliografía Winn, W., Jr., Allen, S., Janda, W., Koneman, E., Procop, G., Schreckenberger, P., Woods, G. Koneman’s Color Atlas and Textbook of Diagnostic Microbiology, Sixth Edition, Lippincott Williams & Wilkins, 2006: • Capítulo 15. Aerobic Actinomycetes • Capítulo 16. The Anaerobic Bacteria U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Bibliografía Murray, P., Baron, E., Jorgensen, J., Landry, M., Pfaller, M. Manual of Clinical Microbiology, 9th Edition, ASM Press, 2007: • Conville, P.S., and Witebsky, F.G. Chapter 35. Nocardia, Rhodococcus, Gordonia, Actinomadura, Streptomyces, and Other Aerobic Actinomycetes • Koenoenen, E., and Wade, W.G. Chapter 56. Propionibacterium, Lactobacillus, Actinomyces, and Other Non-Spore-Forming Anaerobic Gram-Positive Rods U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica

Bibliografía • Arenas Roberto, Micología Médica ilustrada, 3ª edición, editorial McGraw-Hill Interamericana, 2008, cap. 24, 25, 26, 27, 28, 29.

U.N. del Nordeste Fac. de Medicina Maestría en Micología Médica