MÁS CANTANTES QUE EVANGELISTAS Por José ... - ObreroFiel

en Gran Bretaña. Uno predicaba al aire libre y el otro cantaba. Esas canciones dejaban grabadas en los corazones y las mentes de los oyentes el mensaje ...
74KB Größe 18 Downloads 69 vistas
MÁS CANTANTES QUE EVANGELISTAS Por José Carlos Arjona Usado con permiso Estando en Neuquén, Argentina, y hablando a jóvenes de lo que significa ser reflejo de Cristo en el mensaje que predicamos, compartí una de las realidades de las iglesias de hoy: "Hay más cantantes que evangelistas." ¿Te has dado cuenta de esto? Mira en tu propia iglesia y evalúa. ¿Cuántos están involucrados en la música? (cuenta entre los que cantan y los que tocan instrumentos) y ahora ¿cuántos están involucrados activamente en el evangelismo? Permíteme ser más cuestionador… cuando en las iglesias desean tener una gran cantidad de jóvenes reunidos ¿en qué piensan? Veamos. ¿Festival de música o Curso de Evangelismo? Creo que la respuesta es obvia. ¿Cuántos músicos había en el equipo de Jesús? El Señor no se ocupó de capacitar cantantes, sino predicadores del evangelio. Sin duda que la música como vehículo es un medio para usar en la evangelización, adoración, ministrar al corazón etc. Pero según Dios la salvación llega por "la predicación de la Palabra" no por cantar canciones. Estamos en el último tiempo, donde hay "comezón de oír" donde la Palabra es entregada livianamente y los oyentes quieren canciones que les hagan sentir bien y felices antes que predicaciones bíblicas que apelen a la conciencia. El gran desafío en este tiempo es predicar la Palabra y el evangelio sin diluir. ¡Qué importante es que los músicos conozcan la Biblia así como conocen sus partituras!, para que la producción de sus canciones tenga el contenido bíblico que ministre verdaderamente al corazón y no solo entretenga. Los hermanos Wesley, Juan y Carlos, fueron instrumentos en las manos de Dios para un avivamiento en Gran Bretaña. Uno predicaba al aire libre y el otro cantaba. Esas canciones dejaban grabadas en los corazones y las mentes de los oyentes el mensaje bíblico. Ellos supieron usar la música como un medio de enseñanza, los oyentes primero escuchaban el mensaje en la reunión y durante las tareas diarias lo cantaban. Hace unos días escuché en la radio a un predicador que describió con sus experiencias la triste realidad de esta dicotomía actual entre evangelistas y cantantes. Él decía "Hay que predicar la vida. Debemos celebrar la vida. El evangelio te trae alegría y esa es la gran diferencia con el evangelio de la muerte, y maldición." E inmediatamente pasó a relatar una experiencia que había tenido estando en una ciudad, veraneando. En su experiencia este predicador relataba que había decidido salir a caminar por las calles de esa ciudad, vestido con remera y un pantalón cualquiera. Sería un turista más en esa ciudad. Al caminar por ella se encontró con un grupo de creyentes evangélicos que estaban en una esquina cantando, y evangelizando al aire libre. Decidió entonces acercarse y gozarse con ellos de la Palabra, pues hacía mucho que no veía a cristianos predicando en la vía pública. Cuando se acercó se encontró inmediatamente con un joven que le entregó un folleto evangelístico. Al mirar el frente del folleto leyó "20.000 grados centígrados" y al abrirlo se encontró con la siguiente frase "la temperatura con que arderás en el infierno si no te arrepientes y te entregas a Jesucristo". Apenas miró esto este pastor se enojó, y decidió quedarse allí a escuchar el mensaje solo para criticarles. Mientras él contaba esto lo hacía en forma burlona y los que estaban escuchando su mensaje en vivo se reían a carcajadas. Luego relató algunas de las frases del evangelista al predicar y compartió con los presentes que en definitiva ese encuentro no le había bendecido, le había deprimido. Luego, este pastor buscó a su esposa y fueron juntos al supermercado y allí vieron un video que estaba siendo colocado en la pantalla de uno de los televisores. El cantante estaba cantando y alegrándose "festejando la vida". Al final decidió comprar ese video musical, y cuando se siente mal lo pone para gozarse y recordarse de lo importante que es la vida. Según este pastor ese video y esas canciones le ministran y bendicen… el cantante es Phil Collins… y en tono de chiste decía "sí, el hermano Phil Collins me bendice". ¿Te das cuenta? Un pastor dice que el evangelio que habla de pecado, de justicia y de juicio le deprime y las canciones de Phil Collins le ministran al corazón y le bendicen… Me gustaría preguntar ¿Quién de los mencionados hizo la voluntad de Dios? ¿El pastor criticón? ¿Los

evangelistas del aire libre? ¿O Phil Collins? ¿Escogiste entre las tres opciones? Ya sabes entonces hacia donde debes dirigir tu vida y ministerio. Heber Alfredo Gallitto [email protected]

www.lavozbiblica.com

ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

2