LA POBREZA INTRAURBANA APLICACIÓN DE SIG A LOS DATOS CENSALES EN EL CASO DE LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA - ARGENTINA 1 Nidia Formiga 2 María Belén Prieto 3 Guillermina Urriza 4 Departamento de Geografía y Turismo Universidad Nacional del Sur RESUMEN
Un tema que concentra la atención de los investigadores urbanos es el de la pobreza y las profundas desigualdades que se materializan en un espacio fragmentado y segregado, resultado de la exclusión social. Esta preocupación se manifiesta en los diversos enfoques teóricos y metodológicos propuestos para su análisis, en los últimos años, y en torno a esta problemática se han desarrollado intensos debates, que toman en cuenta las limitaciones en su medición y representación cartográfica.
Esta ponencia tiene como propósito analizar aspectos relacionados con la medición de la pobreza, a partir de datos proporcionados por el Censo de Población, Hogares y Vivienda correspondientes al año 2001, en relación con la aplicación de dos métodos: Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) e Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH). Se destaca el aporte de este último en la identificación de hogares pobres, reconociendo la heterogeneidad e intensidad de las situaciones de privación que se complementa con el análisis espacial mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica.
INTRODUCCIÓN
El estudio de la pobreza ha cobrado, en los últimos años, indiscutible importancia. Actualmente pobreza y desigualdad son fenómenos que se han acentuado considerablemente. Así lo afirma Ocampo en su discurso pronunciado en el Día de las Naciones Unidas en el año 2002, “...la pobreza y la desigualdad social siguen siendo objetivos esquivos de nuestro desarrollo y han sido duramente golpeados en los últimos años por nuestra vulnerabilidad macroeconómica...”. En torno a esta problemática se han desarrollado intensos debates sobre los enfoques teórico-metodológicos más apropiados para su análisis, tomando en cuenta las limitaciones en su medición.
Al abordar el estudio desde la perspectiva de la diferenciación socioespacial, la atención se focaliza en uno de los aspectos constituyentes de la realidad urbana, vinculado directamente a las áreas residenciales de los grupos de población de menores recursos que, por su relevancia social y espacial, conforman uno de los rasgos destacados de la morfología urbana. 1
Proyecto de Investigación “Factores de cambio en la estructura urbana y dinámica económica bahiense. Segunda etapa.”, con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNS. 2
[email protected] 3 Becaria CONICET,
[email protected] 4
[email protected]
2
Esta ponencia tiene como propósito analizar aspectos vinculados con la medición de la pobreza, en relación a la aplicación de dos métodos: Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) e Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH). Se destaca el aporte de este último en la identificación de hogares pobres, reconociendo la heterogeneidad e intensidad de las situaciones de privación que se complementa con el análisis espacial mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica. Como estudio de caso se selecciona Bahía Blanca, ciudad intermedia localizada en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, que en el censo nacional de 2001 registró un total de 274.509 habitantes. Aquí se evidencia una importante diferenciación socio-residencial, que se corresponde con importantes desigualdades en la calidad de vida. Las áreas ocupadas por los asentamientos carenciados se concentran en los sectores con menores condiciones desde el punto de vista ambiental, con importantes limitaciones en la habitabilidad.
Los datos utilizados para el estudio corresponden al Censo de Población, Hogares y Vivienda del año 2001. Se dispuso de información a nivel de radios censales, lo que permitió el análisis intraurbano y el tratamiento espacial –como se mencionara anteriormente- se realizó mediante un Sistema de Información Geográfica. En este sentido, los SIG se han convertido en una herramienta esencial para el análisis geográfico “al ser susceptibles de ser usados en cualquier aplicación cuyo objetivo principal sea gestionar algún tipo de información georreferenciada”, al permitir “manipular con eficacia la información geográfica” y constituir un importante soporte en la toma de decisiones (Comas- Ruiz, 1993, p.3). Cabe destacar que la representación cartográfica mediante SIG facilita la identificación de distribuciones y patrones, en la expresión de su espacialidad. Se agrega la posibilidad de un acceso rápido a la creación de mapas y visualización de la incidencia de las variables en estudio. En el caso de la pobreza es relevante el tema de la escala en la medida en que al abordar el análisis intraurbano, la desagregación de la información permite detectar la diferenciación socio-espacial, así como establecer los rasgos de la fragmentación y segregación urbanas.
Los resultados obtenidos en este trabajo permiten determinar las potencialidades y las debilidades de los métodos aplicados para una adecuada cuantificación y caracterización de la pobreza en Bahía Blanca. En particular, es preciso destacar las limitaciones que imponen los datos disponibles, que resultan en sobre o subestimaciones de los hechos analizados. LA POBREZA: DIFICULTADES EN DEFINICIÓN Y LOCALIZACIÓN
La pobreza, como problemática que atrae la atención tanto de científicos sociales como de funcionarios y políticos, se presta a una diversidad de interpretaciones conceptuales. Aunque el término pobreza es ampliamente utilizado y existe un consenso más o menos implícito en cuanto al grupo de referencia, los científicos sociales concuerdan en que el concepto no se inscribe en ningún cuerpo teórico particular y se aborda como problemática desde diversos enfoques conceptuales (Altimir, 1979; Franco, 1982; González, H., 1995).
3
Desde la denominada “cultura de la pobreza”, a las personas sujetas a esta situación se les atribuyen ciertos rasgos de fatalismo y resignación, que se explican por la falta de adopción de valores modernos. Al respecto, Argüello (1982) critica esta postura y señala que la pobreza es un síndrome socio-económico-cultural mucho más complejo, un aspecto del cual está representado por la insuficiencia educacional. Comprende los factores materiales de su existencia, que se repiten de generación en generación, y que suelen cristalizarse en una marginación general, que abarca desde las oportunidades para la inserción laboral, el acceso a las posibilidades educacionales, la participación en actividades culturales y sociales en general, hasta una ubicación ecológica que en muchos casos, desde lo geográfico, es una identificación de su ubicación dentro de la sociedad (ibid. ,pp.217).
Para Franco (op. cit.,pp.46), el problema radica en la forma cómo se abordan los fenómenos y en el modo en que se recorta la realidad social que los incluye, ya que considera que en cualquier definición de pobreza, de manera explícita o implícita, se está haciendo una referencia acerca del resto de la sociedad.
Dentro de los estudios llevados a cabo en Argentina, Minujin y Vinocur (1989, pp.8) parten de la reflexión de que los cambios estructurales que se observan en el país son efectivamente excluyentes de un amplio sector social, debido a que la polarización no es sólo resultado de una estructura distributiva inequitativa sino que el modelo de acumulación implicaría una nueva conformación social. De allí que realizan un análisis de la pobreza según los cambios evidenciados en los años ochenta, como consecuencia de las variaciones estructurales que sufre la sociedad, y que resultarían en un aumento de la heterogeneidad social.
Por otro lado, el estudio del INDEC (1990, pp.17) sobre la pobreza urbana en la Argentina, la enmarca como una manifestación específica de la pobreza en general, que es resultado de un crecimiento socioeconómico dependiente y distorsionado, común a (y propio de) los países latinoamericanos. Se señala que el deterioro en la distribución de los ingresos y el crecimiento de las posiciones precarias (asalariadas y no asalariadas) se expresa en el incremento de población en peligro de no poder satisfacer sus necesidades básicas. Entonces, el mercado de trabajo que genera formas heterogéneas de pobreza y las condiciones de privación a que se ven sujetos los hogares, configuran un problema complejo y múltiple que atañe al conjunto de la estructura social. Los pobres forman un grupo funcional al sistema económico y constituyen una reserva laboral que presiona sobre los salarios deprimidos vigentes en la actividad económica.
Altimir señalaba la ambigüedad del concepto y las dificultades en su formulación teórica, cuyas disquisiciones aparecen como superfluas frente a la magnitud social del problema. "La pobreza es, por lo pronto un síndrome situacional en el que se asocian el infraconsumo, la desnutrición, las precarias condiciones de vivienda, los bajos niveles educacionales, las malas condiciones sanitarias, una inserción inestable en el aparato productivo o dentro de los estratos primitivos del mismo, actitudes de desaliento y anomia, poca participación en los mecanismos de integración social, y quizás la adscripción a una escala particular de valores, diferenciada en alguna medida de la del resto de la sociedad. "(Altimir, 1979, pp.1).
4
Pobreza y riqueza son los extremos de las desigualdades sociales, que son esencialmente relativas. Pero la desigualdad no se reduce a la pobreza y no toda privación relativa es pobreza; el concepto de desigualdad es mucho más general al abarcar una gran variedad de situaciones y, por lo tanto, engloba tanto casos de privación relativa que quedan incluidos dentro de la pobreza como otro conjunto que están marcados sólo por la desigualdad (ibid., pp.9). La pobreza es una de las consecuencias de los mecanismos que actúan en la determinación de las desigualdades sociales.
Pobreza y desigualdad son términos que a veces se utilizan indistintamente, pero que no son equivalentes. Al concentrarse en la pobreza, se ha llamado la atención sobre los problemas más acuciantes de la desigualdad, pero también su ambigüedad es una forma de desfocalizar la atención de un planteamiento más integral de la desigualdad.
El concepto de pobreza es relativo en tanto los criterios para su determinación están referidos a un contexto social y a un momento específico, que implica un marco de valores y un determinado estilo de vida. La identificación de las carencias, de la privación, depende de la situación del grupo de referencia. Si bien está presente la relatividad contextual, se considera que el concepto de pobreza contiene una dimensión absoluta, un núcleo irreductible al decir de Altimir, que nace de la noción de dignidad humana y de la universalidad de los derechos humanos básicos (ibid., pp.11). Si bien hay coincidencia en reconocer que los pobres constituyen el estrato más perjudicado desde el punto de vista socioeconómico, son diversos los criterios que se plantean con el fin de establecer el grupo de referencia y ponen en evidencia las dificultades en su identificación, las que provienen de la ambigüedad conceptual.
Las dificultades se presentan en el análisis de la pobreza absoluta en relación a los condicionantes locales de las distintas sociedades, como por ejemplo el determinar un nivel de ingresos que sirva como límite adecuado ante las variaciones espaciales que se verifican en el costo de vida y los cambios en las expectativas de la población. Estos diferenciales llevan a proponer el concepto de pobreza relativa para tomar en cuenta las especificidades locales. Sin embargo, tampoco este término relativo está exento de imprecisiones e inconvenientes.
En esta perspectiva, el estudio de “La pobreza en la Argentina” (INDEC, 1985) busca una aproximación a las situaciones de necesidades básicas insatisfechas y de pobreza, con el propósito de dimensionar y establecer la distribución espacial de estos problemas a nivel nacional. Desde el punto de vista metodológico, el concepto de pobreza es esencialmente normativo; se considera pobre a quien no obtiene o no puede procurarse recursos suficientes para llevar una vida mínimamente decorosa, de acuerdo con los estándares implícitos en el estilo de vida predominante en la sociedad a la que pertenece. El desarrollo de esta línea de investigación basada en las necesidades básicas insatisfechas (NBI) continuó siendo ampliamente utilizada, posteriormente, para estudios comparativos en todo el país.
La pobreza relativa plantea la diferencia entre los pobres y el resto de la sociedad pero no introduce las desigualdades existentes dentro de cada uno de esos subgrupos. Al respecto y en forma complementaria, se considera oportuno plantear dos determinantes que influyen en la
5
heterogeneidad de la pobreza, por la forma en que inciden en las oportunidades, las expectativas y, en general, en las condiciones de vida. Están referidos al capital social y al capital cultural de los cuales Minujin y Kessler, basándose en P. Bourdieu, hacen la siguiente caracterización. El capital social se refiere a la posesión, o no, de una red de familiares y de amigos que estén en posición de brindar trabajos, comprar bienes u obtener algún tipo de servicio en condiciones favorables; su valor depende de las diferentes trayectorias sociales y orígenes familiares. El capital cultural se refiere a que el origen social, la educación recibida, el tipo de experiencias y la posición ocupada en los distintos ámbitos sociales que se han transitado, van forjando formas casi inconscientes de mirar el mundo y de representarse su propio lugar en él; su incidencia se plasmará en las distintas formas de percibir, de actuar, de reflexionar y de demandar (Minujin y Kessler, 1995, pp. 44-46).
La pobreza constituye un fenómeno mucho más amplio que la satisfacción de necesidades básicas y se relaciona directamente con modelos y diversas estrategias de desarrollo llevados a cabo. Como indica Arriagada, se ha llegado a cierto consenso en que la pobreza “es la privación de activos y oportunidades esenciales a los que tienen derecho todos los seres humanos. La pobreza está relacionada con el acceso desigual y limitado a los recursos productivos y con la escasa participación en las instituciones sociales y políticas. Deriva de un acceso restrictivo a la propiedad, de bajos ingresos y consumo, de limitadas oportunidades sociales, políticas y laborales, de insuficientes logros educativos, en salud, en nutrición, en acceso, uso y control en materia de recursos naturales, y en otras áreas del desarrollo” (2005, pp 102)
Desde la perspectiva del desarrollo y como una ampliación de las libertades, la pobreza en palabras de Sen (2000,pp114) “...debe concebirse como la privación de capacidades básicas y no meramente como la falta de ingresos, que es el criterio habitual con el que se identifica la pobreza.” Sen señala (ibid.) las siguientes ventajas de esta concepción: 1. La pobreza puede identificarse de forma razonable con la privación de capacidades; el enfoque se centra en las privaciones que son intrínsecamente importantes (diferencia que renta baja es importante sólo desde lo instrumental). 2. Hay otros factores que influyen en la privación de capacidades, además de la falta de renta –no es el único instrumento que genera capacidades-. 3. La relación instrumental entre la falta de ingreso y la falta de capacidades varía de unas comunidades a otras e incluso de una familia a otras y de unos individuos a otros.
Boltvinik (2005) plantea una conceptualización más general, la del florecimiento humano, como marco para fundamentar el recorte del eje correspondiente al nivel de vida y a la pobreza. Sostiene “la visión de la pobreza (que ahora llamo económica) como la situación por debajo de un punto de corte normativo en el eje del nivel de vida, ahora concibo este eje como la perspectiva económica del eje de florecimiento humano, cuyos elementos constitutivos son las necesidades y capacidades humanas” (pp.10). Dentro de este marco, la satisfacción de necesidades básicas constituye el umbral a partir del cual comienzan a cobrar significado las necesidades de orden superior.
6
Adoptando un concepto amplio de pobreza que va más allá de lo económico y tiene que ver con las privaciones para la realización del hombre como persona en libertad, con el desarrollo total de sus capacidades y oportunidades, en este caso se aborda el estudio de las necesidades básicas como un primer nivel de satisfacción.
LA MEDICIÓN DE LA POBREZA CON DATOS CENSALES
En esta ponencia se abordan los dos métodos que utilizan datos censales en la medición de la pobreza: 9 Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI 9 Índice de Privación Material de los Hogares – IPMH -
Necesidades Básicas Insatisfechas El método de Necesidades Básicas Insatisfechas –NBI- identifica los hogares que no satisfacen un conjunto mínimo de necesidades básicas a partir de variables censales referidas a calidad de la vivienda, disponibilidad de servicios sanitarios, accesibilidad a la educación y ocupación del jefe de hogar, que se considera se presentan con alta frecuencia en situaciones de bajos ingresos y asociadas con otras dimensiones de las necesidades básicas. Este método ha alcanzado gran difusión debido a que utiliza variables censales, por lo cual permite su aplicación a distintas escalas territoriales y la comparación entre unidades espaciales.
Los resultados del Censo Nacional de 2001 indican que un hogar es pobre por NBI si presenta al menos una de las siguientes condiciones: 9 9
Hacinamiento: más de tres personas por cuarto. Vivienda inadecuada: pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho. 9 Condiciones sanitarias: ningún tipo de retrete 9 Menores no escolarizados: al menos un niño de 6 a 12 años que no asiste a la escuela. 9 Capacidad de subsistencia: cuatro o más personas por miembro ocupado y cuyo jefe de hogar no haya completado el tercer grado de escolaridad primaria. Importantes críticas se han planteado en cuanto a las limitaciones de este procedimiento para una adecuada captación de los hogares pobres y para la cuantificación de la pobreza. Entre otras se ha señalado (Gómez et al., 2005, pp.1003) que: ♦ ♦
♦
la cantidad de pobres que se identifica depende de la cantidad de indicadores que se utilizan para definir la población con NBI (Boltvinik, 1997); no es posible la distinción entre grados de satisfacción de necesidades dado que la metodología incorpora indicadores que sólo captan situaciones extremas, considerándose a la pobreza como un fenómeno único y homogéneo, sólo susceptible de una clasificación dicotómica: pobre-no pobre (INDEC, 1994; Minujín 1992); la probabilidad de cada hogar de ser identificado como pobre depende de su estructura demográfica, vale decir que los indicadores de privación se refieren a distintos niveles de mensurabilidad de los hogares (Alvarez y otros, 1997);
7 ♦
♦
♦ ♦
no es posible el reconocimiento de la población afectada por los procesos de pauperización ocurridos en las últimas décadas (Beccaria y Minujín,1985; Kaztman, 1996) debido al carácter estructural de las carencias identificadas ya que el indicador de capacidad de subsistencia refleja escasamente la insuficiencia de ingresos (Alvarez, 2002); la sobrerrepresentación de los indicadores de la dimensión habitacional determina que una gran proporción de la pobreza medida a través de las NBI se explique a partir de carencias habitacionales (Giusti, 1988; INDEC, 1994); los indicadores de carencia reciben idéntica ponderación a pesar de que expresan privaciones de distinta intensidad (Feres y Mancero, 2001); los comportamientos de los hogares con NBI muestran inconsistencias que impedirían una ponderación diferencial de los indicadores, a la vez que la clasificación por NBI suele albergar en su interior conjuntos de situaciones heterogéneas (Alvarez, Lucarini y Mario, 2001).
Índice de Privación Material de los Hogares El Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH) se plantea con el propósito de superar las limitaciones señaladas. Permite avanzar respecto a la dicotomía entre pobres y no pobres, tendiendo a captar la heterogeneidad de la pobreza mediante la distinción de categorías basadas en la disponibilidad de recursos materiales según dos dimensiones: recursos corrientes y patrimonial. En la primera dimensión se considera la pobreza debida a la insuficiencia de recursos corrientes –más ligada a las fluctuaciones del ciclo económico-; y la segunda está referida a la pobreza patrimonial o estructural.
Se hace referencia a que la noción de heterogeneidad alude, en este contexto, a un aspecto importante de la pobreza relacionado directamente con la persistencia o duración de la privación (Gómez et al., op.cit, pp.1004)
En la Nota Metodológica del IPMH (www.indec.mecon.gov.ar) se indica que se aplica esta variable para identificar los hogares en situaciones de privación y la caracterización se realiza mediante tres medidas: Incidencia, Intensidad y Razón
Las dos dimensiones establecidas (patrimonial y recursos corrientes) responden a la forma de disponer de dos tipos de recursos básicos: a) los que demandan ahorro e inversión acumulados en períodos prolongados de tiempo, y b) el acceso cotidiano a otros bienes de consumo inmediato cuya adquisición es menos costosa pero debe renovarse permanentemente. De allí que se establece la distinción entre hogares con carencias en una de esas dimensiones y los que presentan ambas carencias- pobreza convergente. Así se establece cuántos son los hogares con privación y su caracterización: cómo son y cuán grave es la situación que presentan.
“La incapacidad de los hogares para proveerse de uno u otro tipo de recursos es lo que distingue entre los hogares con privación o sin ella. El primer aspecto, se vincula a la
8
privación patrimonial que afecta a los hogares en forma más estable y dada su característica de persistencia se la considera de tipo estructural o crónico. En cambio, la privación de recursos corrientes puede variar considerablemente en el corto plazo y está ligada más directamente a las fluctuaciones de la economía.” (INDEC, op.cit.).
La combinación de las dos dimensiones da lugar a las cuatro situaciones representadas en el siguiente esquema:
Suficiente
PRIVACION SÓLO DE RECURSOS CORRIENTES (PR)
Insuficiente
Patrimonio
Esquema 1. Construcción del IPMH
PRIVACIÓN CONVERGENTE (PC) (Insuficiencia patrimonial y de recursos corrientes) Insuficiente
SIN PRIVACIÓN (SP)
PRIVACIÓN SÓLO PATRIMONIAL (PP)
Suficiente
Recursos Corrientes
Respecto a la composición de los indicadores que integran el IPMH se indica lo siguiente (Gómez et al.,op.cit, pp.1005) : Para la construcción del IPMH se utilizan dos indicadores complejos construidos a partir de la información contenida en la cédula censal. Por una parte, para aproximarse al patrimonio de los hogares, se elaboró un indicador de las condiciones habitacionales del hogar (CONDHAB) dado que la vivienda es un bien cuyo disfrute depende usualmente de la acumulación exitosa y sostenida, permitiendo inferir su situación patrimonial. CONDHAB fue elaborado a partir de las características de los materiales constructivos y de la infraestructura sanitaria que componen la vivienda.
En tanto que la dimensión de recursos corrientes, se captó a través de un indicador de la capacidad económica del hogar (CAPECO), concebido como una aproximación a la insuficiencia de ingresos. Este indicador se construye a partir de la relación entre los años de educación formal aprobados por los perceptores de ingresos y la cantidad total de miembros del hogar (Alvarez, 2002).
La metodología de IPMH establece un umbral para cada uno de estos indicadores que distingue a los hogares según posean o no un nivel de satisfacción adecuado en cada una de las dimensiones. Los hogares que presenten al menos una privación son considerados pobres.
9
Debilidades y fortalezas de la medición La comparación entre NBI e IPMH permite establecer las diferencias en cuanto a la captación de las unidades de análisis, de acuerdo a los criterios que se establecen en cada caso respecto a identificación y agregación.
a. Identificación de los hogares pobres: El problema que presenta el método de NBI en la captación de hogares pobres es que de los 5 indicadores utilizados sólo 2 se aplican a todo el universo de hogares (Tipo de vivienda y Condiciones sanitarias), dado que los otros tres establecen condiciones de estructura y composición. En consecuencia una parte de hogares pobres no son captados por este método. En el caso del IPMH los dos indicadores son observables en el universo de hogares.
b. Agregación de los hogares identificados como pobres: “El criterio de combinación de indicadores que se adoptó el caso de la metodología NBI, fue el de la ‘condición suficiente’: un hogar se identifica como pobre si tiene insatisfecha al menos una de las necesidades básicas. En consecuencia, se obtiene una clasificación dicotómica que diferencia entre hogares pobres y no pobres a través de la incidencia de los hogares con NBI sobre el total de hogares.”(Gómez et al. op. cit, pp.1006)
El IPMH posibilita cuantificar los hogares con privación y su incidencia en el total de hogares, así como la intensidad (privación convergente respecto a recursos corrientes y patrimonial) y la dimensión que prevalece mediante la razón de privación de recursos corrientes (recursos corrientes o patrimonial).
El IPMH “…constituye un instrumento de medición con alto poder discriminatorio que reproduce diferentes alternativas de satisfacción de necesidades básicas, distinguiendo grupos internamente homogéneos y diferentes entre sí…, ofreciendo una aproximación a la pobreza que va más allá de la dicotomía entre pobres y no pobres, dando cuenta de la heterogeneidad de la misma” (Gómez et al, pp.1007).
La aplicación de SIG en el tratamiento de datos censales Una de las principales propiedades de los sistemas de información geográfica es la capacidad de relacionar bases gráficas georreferenciadas con bases alfanuméricas que contienen los atributos de las unidades espaciales representadas (puntos, líneas o áreas).
Cabe destacar que el sistema facilita el “ensayo-error” para seleccionar de manera rápida el método de clasificación, la cantidad de clases, y la variable visual (color, tono, trama) que el grupo de investigación considere más conveniente y significativo para confeccionar la cartografía temática y analizar los fenómenos objeto de estudio.
10
En este sentido, cabe destacar la inmediatez en la presentación de los resultados una vez elaboradas las bases de datos. De este modo, desde el inicio los planos constituyen un insumo fundamental y el primer paso en el proceso de investigación y análisis de la información, y no una ilustración o representación cartográfica como producto final del trabajo.
En el caso específico de Bahía Blanca, resulta importante mencionar que a fin de poder realizar un tratamiento de la información del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda del año 2001, a nivel de radios censales, mediante el empleo de ArcView, fue necesario resolver algunos inconvenientes técnicos que se presentaron al momento de preparar las bases de datos.
En primer lugar, la base cartográfica de los radios censales proporcionada por el INDEC no coincidía con la base catastral georreferenciada de la ciudad de Bahía Blanca y, por lo tanto, con otras variables geográficas incorporadas al SIG con anterioridad (espacios verdes, equipamiento, infraestructura de servicios, asentamientos precarios, entre otras) que resultaría valioso considerar en el proceso de investigación. Ello se debe a que el INDEC digitaliza las bases gráficas en la faja 5 del sistema de proyección Gauss Kruger, en tanto Bahía Blanca emplea la faja 4. Por tal motivo, fue necesario generar una nueva base de radios censales sobre el plano digitalizado de la ciudad, ya que a pesar de corregir la proyección de la base INDEC, las deformaciones con respecto al plano catastral –soporte del SIG- eran importantes.
Por otra parte, al preparar la base gráfica surgió el problema de duplicación o triplicación de algunos radios censales, dado que algunos radios en sectores urbanos periféricos comprenden más de un polígono por tratarse de áreas mixtas (urbano y rural). Ello ocasionaría que los atributos correspondientes a esa unidad se vieran repetidos, distorsionando los valores finales.
Cada radio censal (polígono) tiene un “código” (ID) que identifica el número de fracción y radio; por ejemplo, “1813” corresponden al radio censal 13 de la fracción 18. Este ID permite vincular la base gráfica con la base alfanumérica que contiene la información poblacional. Si este radio se encuentra dividido en 3 polígonos, los valores correspondientes a esa unidad resultan multiplicados por 3. En principio se adoptó el criterio de unificar los polígonos de tal manera que a cada radio (registro de la base de datos) le corresponde una única unidad espacial del plano (polígono).
11
Finalmente se realizó un control exhaustivo de la base gráfica y la codificación de los polígonos para efectuar los ajustes necesarios antes de proceder a relacionar esta base con la información censal y disminuir de esta manera, la probabilidad de errores.
En segunda instancia, se procedió a preparar las bases de datos proporcionadas por el INDEC para que pudieran ser ingresadas al SIG y luego realizar la vinculación con la base gráfica.
Una vez acondicionadas las bases gráfica y alfanumérica, se elaboró la cartografía temática necesaria para llevar a cabo el análisis de las variables de estudio, en este caso, necesidades básicas insatisfechas y el índice de privación material de hogares. Para ello, se optó por emplear el método de cortes naturales (natural breaks) para la clasificación de los datos en 5 intervalos de clases. La ventaja de este método es que considera la distribución de los valores, identifica los saltos importantes y crea, a partir de ellos, clases con una homogeneidad interna.
LA MEDICIÓN DE LA POBREZA EN BAHÍA BLANCA
Al aplicar ambos métodos al caso de la ciudad de Bahía Blanca se obtiene resultados con diferencias considerables, derivados de los distintos criterios adoptados para captar los hogares pobres. En el caso del IPMH se detecta una sobreestimación de hogares pobres que se debe a no poder discriminar en el caso de los jefes de hogar de estudiantes su condición de dependientes con recursos.
12
Ciudad de Bahía Blanca 2001 NBI Total de hogares
85340 Total de hogares
85340
Hogares sin NBI
79493 Hogares sin privación
62173
Hogares con NBI
IPMH
5847 Privación sólo recursos corrientes Privación sólo patrimonial Privación Convergente Total hogares con privación
17103 2336 3728 23167
Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2001.
Hogares con NBI En el ámbito de la ciudad de Bahía Blanca se observa una alta concentración de hogares con necesidades básicas insatisfechas en el sur y oeste de la ciudad, que es el sector donde se localizan los barrios de familias de menores recursos y asentamientos precarios. A las situaciones más criticas se suma el radio con un alto porcentaje de NBI, que se localiza en el este de la periferia de la trama urbana consolidada , que corresponde al asentamiento de Villa Stella Maris. De los cálculos resulta que del total de hogares -85.340- en la ciudad, se registran 5.847 hogares con necesidades básicas insatisfechas. Estos últimos forman parte del hábitat popular y los integran asentamientos irregulares, con invasión de terrenos en gran parte propiedad del Estado y en distintas etapas de regularización dominial.
13
La aplicación del IPMH En primer lugar se puede observar la distribución de hogares sin privación, donde es notoria la concentración en el sector norte y en el centro de la ciudad.
14
Corresponde a las áreas ocupadas por los barrios de mayor prestigio, vinculados al verde en la periferia urbana, así como los sectores céntricos que presentan elevados niveles de calidad de vida. Es importante destacar los valores que alcanzan los porcentajes por radio. El primer grupo -radios con menores porcentajes de hogares sin privación- es amplio y comprende de 5 a 32 % de los hogares del radio, que se localizan en la parte más periférica del sur-oeste, a los que se agregan los radios donde se ubican los asentamientos de Stella Maris y Miramar. Adyacente y hacia el interior, se encuentra el siguiente grupo- 33 a 56 % de los hogares sin privación- que completa el área de hábitat con mayores carencias.
Los hogares con privación de recursos corrientes están vinculados a situaciones más coyunturales, relacionadas a condiciones de empleo y percepción de recursos monetarios y la mayor privación abarca de 35 a 53% de los hogares del radio. Si bien los mayores porcentajes corresponden a radios de la periferia, los valores más altos no abarcan el eje sur (ferrocarrilpuerto), que se encuentra más afectado por la privación convergente, como se verá más adelante. Es preciso tomar en consideración que este tipo de privación se presenta en hogares que disponen de adecuadas condiciones de vivienda y servicios sanitarios. Sin embargo, los radios localizados en el sector norte y dentro de la trama consolidada se considera que no corresponden a situaciones de carencias de ingresos sino que, dado que es el barrio universitario, se encuentran habitados por una gran proporción de estudiantes provenientes de la región. Debido a que no son perceptores de ingresos pero son personas dependientes con disponibilidad de recursos, provenientes de sus padres, no son captados de manera adecuada por este índice.
15
La situación que presenta la privación sólo patrimonial –vinculada a las condiciones materiales de vida– no se presenta tan acuciante, dado que los valores de mayor privación representan de 15 a 23% de los hogares del radio. Los radios con mayores carencias se localizan hacia la periferia oeste y este, donde se encuentra una importante concentración del hábitat popular y, en parte, de asentamiento reciente. En la explicación de esta situación es preciso considerar que las áreas de mayor carencia están vinculadas a presencia conjunta de los dos tipos de privación.
En el caso de la privación convergente –hogares que presentan conjuntamente privación de recursos corrientes y patrimonial- se captan las situaciones más graves afectadas por la pobreza estructural y la pobreza coyuntural. La situación más grave representa de 33 a 61% de los hogares del radio y comprende un número limitado de radios –un grupo concentrado en el sur- que corresponde a los asentamientos carenciados a lo largo del arroyo Napostá y Barrio Saladero, así como un caso en el oeste que abarca Villa Nocito, un asentamiento con origen en la invasión de tierras y en proceso de legalización, cuya población presenta un alto grado de carencias.
16
Al tomar en consideración las relaciones que se establecen entre los distintos tipos de carencias (INDEC), se determinan tres tipos de razones: incidencia, intensidad y privación de recursos corrientes.
La incidencia (I) responde la pregunta sobre magnitud del fenómeno. Se define como la suma de los hogares con algún tipo de privación, sea sólo de recursos corrientes (PR), sólo patrimonial (PP) o convergente (PC) sobre el total de hogares (N) [1].
I=
PR + PP + PC *100 N
En este caso, se observa que al tomar en cuenta, conjuntamente, los tres tipos de privaciones las situaciones más graves corresponden a radios donde de 65 a 95% de los hogares están afectados por algún tipo de privación. Como se ha manifestado en el análisis previo, las situaciones más críticas se localizan en las áreas ocupadas por los asentamientos carenciados mencionados anteriormente, se agrega Bajo Rondeau.
17
La medida que refiere a la intensidad (INT), da cuenta del peso relativo de los hogares con privación convergente sobre el total de hogares con privación expresando cuán grave es la pobreza. INT =
PC PR + PP + PC
Se observa que el mayor peso de la privación convergente se localiza en los radios mencionados anteriormente y se agrega un radio ubicado más hacia el interior donde se ubica un asentamiento precario –Villa Quilmes-. Este asentamiento fue objeto de un proceso de relocalización de las familias a un barrio próximo (Programa Arraigo), pero fue nuevamente ocupado por familias carenciadas.
18
La medida de composición (tipo de privación que predomina) es la razón de privación de recursos corrientes (RPRC): hogares con privación de recursos corrientes por cada cien hogares con privación patrimonial. Si el valor es próximo a 100, la composición de la pobreza es totalmente heterogénea; en tanto valores inferiores a 100 indican predominio de privación patrimonial, y superiores, privación de recursos corrientes: RPRC =
PR + PC *100 PP + PC
En el caso de Bahía Blanca, los valores de las clases evidencian el predominio de la privación de recursos corrientes, dado que el inicio se establece en 87% (87 hogares con privación de recursos corrientes por cada 100 hogares con privación patrimonial), que está señalando la heterogeneidad de la pobreza en un alto porcentaje de radios.
19
Se observa aquí que es en los radios de la periferia donde afectan los dos tipos de privación, como se puso de manifiesto en los análisis previos.
También aquí se evidencia el problema con los datos censales, al aplicar los criterios del IPMH, en los radios donde esta razón alcanza un valor alto. Estos se ubican en el sector norte de la ciudad, dentro de la trama urbana consolidada. Corresponde a radios donde se localiza un gran número de departamentos ocupados por estudiantes, como se ha señalado anteriormente. Dado que no son perceptores de ingresos, estos hogares están consignados como con privación de recursos corrientes. En la realidad, se trata de áreas residenciales de buena calidad, donde se desarrolló un proceso inmobiliario importante relacionado con este tipo de demanda.
CONSIDERACIONES FINALES
Es evidente la diferencia en los resultados obtenidos con ambos procedimientos y que deriva de los distintos criterios aplicados. Con los resultados de NBI, hay una subestimación de hogares pobres, en tanto con el IPMH se obtiene una sobreestimación, por lo cual se requiere tomar en consideración la incidencia de las limitaciones de los datos en el análisis de las áreas particularizadas. Con respecto al IPMH, el problema corresponde a los jefes de hogar que se clasifican como económicamente inactivos, pero que en realidad disponen de algún tipo de ingreso/recurso (estudiantes, rentistas, etc.).
En coincidencia con ambos procedimientos, se detecta que el sector periférico del sur y oeste de la ciudad, a lo que se agregan algunas áreas periféricas correspondientes a asentamientos carenciados, constituyen el espacio donde se concentran las situaciones de mayor pobreza. En
20
general, en cuanto a distribución espacial, hay coincidencia en los resultados obtenidos con NBI e IPMH. Al considerar la distribución de los hogares sin privación en la ciudad de Bahía Blanca se advierte que las mejores situaciones se localizan, preferentemente, en el micro y macro centro, a los que se agregan en algunos sectores periféricos que coinciden con el emplazamiento de barrios parques de carácter residencial exclusivo, como los Barrios Parque Palihue y Patagonia, de alto poder adquisitivo (84-95%). En el resto, la proporción de hogares sin privación material disminuye progresivamente desde el centro hacia la periferia de la planta urbana.
Las situaciones más desfavorables –5 a 32%- corresponden al sector sur y suroeste de la ciudad: Villa Rosario, Barrio Thompson, Villa Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Barrio Saladero, Villa Nocito, y el área sur del Barrio Noroeste. Además en el sector noreste se destacan Stella Maris y Miramar. En gran parte corresponden a asentamientos carenciados con problemas de regularización dominial.
Respecto a la privación convergente, esta caracterización de hogares representa la privación conjunta tanto de recursos corrientes como patrimoniales. El valor extremo en la distribución corresponde al área sur, donde el 61 % de los hogares se encuentra afectado por este tipo de privación. Se agregan en este grupo con las condiciones más graves (33 a 61%), en el sector sur, Villa Rosario Sur, Spurr, Thompson, Villa Moresino, Villa Serra, Villa Talleres y Barrio Saladero; y hacia el suroeste se agrega, además, Villa Nocito.
El estudio permitió comprobar lo indicado por Gómez, Mario y Olmos, en cuanto a que “La utilización complementaria de las medidas derivadas del IPMH -magnitud, composición e intensidad- constituyen herramientas cualitativamente diferentes de las tradicionales para el abordaje de la pobreza a partir de la fuente censal que posibilitan una descripción más ajustada de la realidad y permite, a la vez, una aproximación más valida para el diseño y aplicación de políticas en distintos ámbitos de la acción social y localización territorial”(op.cit., pp.1011).
Por último, claro está que los sistemas de información geográfica representan una herramienta de gran utilidad para el procesamiento e interpretación de los datos censales, y tratamiento gráfico de la información. Asimismo la visualización de los datos a partir de la cartografía temática obtenida de modo casi inmediato constituye, sin lugar a duda, una ventaja para el análisis espacial, la comunicación de resultados y la toma de decisiones. Si bien se presentaron problemas con las bases gráficas empleadas, éstas son indispensables. La del INDEC, para disponer de las unidades de información censal que son los radios. En el caso de la base catastral, su utilización es fundamental para contar con la localización y el contexto de los datos analizados. Se presentaron entonces dos opciones: 1) respetar las unidades espaciales censales, en su identificación/delimitación de lo urbano y lo rural; o 2) dar prioridad a la información y no duplicar datos. A pesar de la potencialidad del SIG, se optó por el procedimiento que no alterara la información, aunque en la representación del SIG el área urbana resulte sobredimensionada, ya que comprende sectores considerados rurales, correspondientes a población dispersa. El problema surge por la forma en que la información censal es generada, específicamente en la definición de los radios. La solución es obtener la
21
información de los segmentos censales para desagregar los radios mixtos, a la que no se pudo acceder por razón del secreto estadístico.
En síntesis, esta ponencia constituye una primera aproximación al tratamiento de la problemática de la pobreza intraurbana mediante el empleo de un sistema de información geográfica, y es el inicio de futuras investigaciones que vinculen las variables de análisis del presente trabajo con otros datos sociodemográficos e información urbana y económica de la ciudad. La fragmentación y segregación socio-espacial se expresa en los rasgos morfológicos de la ciudad de Bahía Blanca y la aplicación del Índice de Privación Material de los Hogares permitió una aproximación a la cuantificación de la pobreza intraurbana.
BIBLIOGRAFÍA
Altimir, O., (1979), Dimensión de la pobreza en América Latina, Serie Cuadernos de la CEPAL, N°27, Santiago. Altimir, O., (1981), La pobreza en América Latina. Un exámen de conceptos y datos, En Revista de la CEPAL, N°13, Santiago. Alvarez G. y otros (1997), Las Necesidades Básicas Insatisfechas: sus deficiencias técnicas y su impacto en la definición de políticas sociales, ponencia presentada en el Congreso Pobres y Pobreza en la Sociedad Argentina, organizado por Universidad Nacional de Quilmes, Bs. As. Alvarez G. (2002), Capacidad económica de los hogares. Una aproximación a la insuficiencia de ingresos, En Notas de Población, Nº 74, Santiago de Chile. Alvarez G., Lucarini A. y Mario S. (2001), “La pobreza a partir de los datos censales: nuevos desarrollos basados en la Capacidad Económica de los hogares. Censo Experimental, Pergamino, 1999”, ponencia presentada en las VI Jornadas Argentinas de Estudios de la Población organizada por AEPA, Neuquén. Argüello, O. (1982): "Pobreza, población y desarrollo". En FRANCO, R. (Coord.) “Pobreza, necesidades básicas y desarrollo”, CEPAL/ILPESUNICEF Santiago de Chile. Arriagada, Irma, (2005), Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género, En Revista de la CEPAL, N°85, Santiago de Chile. Boltvinik, Julio (2005), “Ampliar la mirada, un nuevo enfoque de la pobreza y el florecimiento humano”. En Papeles de Población Nº 44, p. 9-42. Comas, D., Ruiz, E. (1993): Fundamentos de los sistemas de información geográfica. Ariel, Barcelona. Feres J. C. y Mancero X. (2001), El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en América Latina, CEPAL, Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos N° 7, Santiago. Franco, R. Coord. (1982): Pobreza, necesidades básicas y desarrollo. Santiago de Chile, CEPAL/ILPES/UNICEF. González, H. (1995): “El sujeto de la pobreza: un problema de la teoría social”. En Minujín, A. et al.: Cuesta Abajo. Buenos Aires, UNICEF-Losada 3ra. ed.
22
Gómez, A., Mario, S., Olmos, ‘F. (2005), “Indice de privación material de los hogares (IPMH): Desarrollo y aplicación con datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, 2001”.En AEPA, VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población, Tomo II, Buenos Aires, 2005. INDEC, (1984), La pobreza en la Argentina, Serie Estudios Nº 1, Buenos Aires. INDEC, (1990), La pobreza urbana en la Argentina, Buenos Aires INDEC, (2004), El estudio de la pobreza según el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001. Metodología de elaboración del Índice de Privación Material de los Hogares (IPMH), Serie pobreza, Buenos Aires. Martínez-Martín, Javier A.(2005), “ Monitoring intra-urban inequalities with GIS-based indicators: With a case study in Rosario, Argentina”. Tekst. - Proefschrift Universiteit Utrecht http://igitur-archive.library.uu.nl/dissertations/2005-1109-112511/ Minujín, A y Vincour, (1989), ¿Quiénes son los pobres?, Editorial IPA-INDEC, Buenos Aires. Minujín, A y Kessler, G, (1995), La nueva pobreza en la Argentina, Editorial Planeta, Argentina. Ocampo, J.A. (2002), Discurso pronunciado en el Día de las Naciones Unidas, Santiago de Chile, 24 de Octubre. Sen, Amartya (1992), Sobre conceptos y medidas de pobreza, En Revista Comercio Exterior, vol. 42, Nº 4, México. Sen, Amartya, (2000), Desarrollo y Libertad, Editorial Planeta, Buenos Aires, Argentina.