La Industria Publicitaria y su impacto en la economía uruguaya - AUDAP

4 dic. 2013 - *Dato proyectado. 1237. 1299. 1192. 1058. 1033. 1103. 0. 200. 400. 600. 800. 1000. 1200. 1400. 2008. 2009. 2010. 2011. 2012. 2013* ...
1MB Größe 5 Downloads 55 vistas
cinve consultora

La Industria Publicitaria y su impacto en la economía uruguaya Informe 2013

Cecilia Llambí y Marisa Rama cinve consultora

4 de diciembre de 2013

INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS, UNIVERSO Y MUESTRA

cinve consultora

cinve consultora

Objetivos Actualizar las principales variables que dan cuenta de la evolución del mercado publicitario y la participación de las agencias de publicidad, a través de los siguientes indicadores: La contribución directa de la actividad publicitaria a la economía uruguaya (el PIB) en términos de Valor Agregado y al empleo La incidencia de la Inversión Publicitaria en el PIB. El aporte de las Agencias en cuanto a ingresos brutos, inversión en medios, ocupación, remuneraciones El aporte de otros agentes directamente ligados a la publicidad en cuanto a ingresos brutos e inversión en medios

cinve consultora

Universo de estudio: Agencias de publicidad, centrales de medios y BTLs, medios de comunicación y otros agentes y proveedores.

Fuentes de información Fuentes primarias: Encuesta a agencias de publicidad, centrales de medios. Realizada por cinve para AUDAP entre setiembre y noviembre de 2013 Fuentes secundarias:  Fuentes oficiales: ECH (INE), EAE (INE), Cuentas Nacionales (BCU).  Fuentes privadas (IBOPE, Equipos Mori, IAB)

INVERSIÓN PUBLICITARIA Y SU RELACIÓN CON LA ECONOMÍA NACIONAL

cinve consultora

cinve consultora En 2013 la Inversión Publicitaria crecería 2,6% en dólares Inversión Publicitaria (millones de dólares corrientes) 300

278

285

261

proyección

237

250 200

211

200 168 150

131

145

100 50 0 2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve -AUDAP; IBOPE, Equipos Mori, INE y BCU

cinve consultora Se mantendría relativamente constante el ratio de la IP respecto al PIB y descendería levemente respecto al Consumo 1,3%

1,1%

1,1%

1,0%

1,0%

1,0% 0,9%

0,9%

0,8% 0,8%

0,7%

0,7% 0,7%

0,7%

0,7%

0,7%

0,7% 0,7%

0,6%

0,6%

0,6%

0,6%

0,5%

0,3% 2005

2006

2007

IP/PIB

2008

2009

2010

2011

2012

2013*

IP/Consumo

Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve -AUDAP; IBOPE, Equipos Mori, INE y BCU *Dato proyectado

INGRESOS BRUTOS, PRODUCCIÓN, HONORARIOS Y SALARIOS: Agencias de Publicidad cinve consultora

cinve consultora El volumen de mensajes publicitarios se ha mostrado dinámico, si bien los ingresos brutos reales han tenido un crecimiento modesto….. 180

Índice 2005=100

proyección 2013

Volumen de mensajes publicitarios

170 160

Consumo real

150

Ingresos reales

140

crecimiento acumulado

4%

68%

4.5%

49%

0.9%

9.5%

130 120 110 100 90 2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013*

Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve -AUDAP, BCU e INE *Dato proyectado

cinve consultora … y los honorarios de las agencias continuaron evolucionado por debajo de la inflación en dólares 230

proyección 2013 Honorarios en USD

Índice 2005=100

210

crecimiento acumulado

7.5%

114%

3%

57%

Inflacion en USD

190 170 150 130 110 90 2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013*

Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve -AUDAP, INE y BCU *Dato proyectado

cinve consultora … así como también por debajo de la evolución de los salarios proyección 2013

230

Salarios Agencias en $ nominales

210

Índice 2005=100

crecimiento acumulado

8%

128%

4%

32%

Honorarios en $ nominales

190 170 150 130 110 90 2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013*

Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve -AUDAP, BCU e INE *Dato proyectado

cinve consultora En 2013 volvió a crecer la contratación de personal en agencias y centrales de medios 1400 1237

1299 1192

1200

1058

1033

2011

2012

1103

1000 800 600 400 200 0 2008

2009

2010

2013*

Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve -AUDAP, BCU e INE *Dato proyectado

cinve consultora … y la mayor contratación de personal se tradujo en una leve caída de la productividad en 2013. Ello y la caída de la relación de honorarios sobre salarios se tradujo en una nueva caída de la rentabilidad bruta 170

proyección 2013 crecimiento acumulado Productividad

150

Honorarios/Salarios

-3.4%

54%

-7%

-11%

-3.7%

-42%

130 Rentabilidad

110 90 70 50 2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013*

Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve -AUDAP, BCU e INE *Dato proyectado

cinve consultora

CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO

cinve consultora

El sector se caracteriza por emplear una proporción de profesionales y técnicos ampliamente superior a la del promedio del sector privado Fuente: ECH 2012, INE.

El sector se caracteriza por emplear una proporción de jóvenes superior a la del promedio del sector privado

cinve consultora

INVERSIÓN EN MEDIOS

cinve consultora Agencias y Centrales de Medios: Distribución de la inversión según medio 100% 80% 60%

2 12

3 13

4

4

4

13

17

16

16

17

12

11

14

15

13

14

12

13

52

52

56

54

53

2009

2010

2011

2012

2013*

40% 20% 0%

TV

Radio

Prensa

Vía pública

* Dato proyectado. Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve -AUDAP

Internet

Otros

cinve consultora

LA CONTRIBUCIÓN AL PIB

cinve consultora La contribución al PIB del Valor Agregado de la Actividad Publicitaria se ha mantenido relativamente estable en los últimos tres años

Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve-AUDAP, IBOPE, Equipos Mori, INE y BCU *Dato proyectado

Contribución al PIB, Sectores seleccionados. Año 2012.

*Refiere a la relación del año 2009, último dato disponible para estas actividades Fuente: Estimaciones de cinve en base a: Encuesta cinve-AUDAP, IBOPE, Equipos Mori, INE y BCU

cinve consultora

La Industria Publicitaria y su impacto en la economía uruguaya Informe 2013

Cecilia Llambí y Marisa Rama cinve consultora

4 de diciembre de 2013