Indicadores Energéticos_16_12.cdr - SEG Ingeniería

BARRIL DE PETROLEO BRENT. Descripción: precio promedio mensual del crudo Brent (referencia de ANCAP). Precio promedio. Diciembre 2016. 53,29 USD.
1MB Größe 15 Downloads 50 vistas
INDICADORES ENERGETICOS Diciembre|2016 A continuación presentamos los índices de precios de la energía y su evolución, desarrollados por el Departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería, así como también información energética de Uruguay y la región.

CIERRE DEL AÑO CON AUMENTO DEL GAS NATURAL Y LEÑA Y EFECTO UTE PREMIA Los cambios en los precios de la energía en Uruguay en el último mes de 2016, mostraron un efecto dispar para los indicadores de precios de los energéticos. Mientras el indicador del costo energético del sector industrial, IPEI, se encareció muy levemente en diciembre, 0,09%, el IPER, indicador que refleja el costo energético para los hogares, cayó 14,88% en el mismo período. Variaciones de precio Tanto el IPEI como el IPER se vieron afectados por el sobreprecio registrado en diciembre por la leña y el gas natural. La primera, luego de un bimestre oct/nov de caída, se encarece 0,59%, valorada con datos obtenidos del INE (www.ine.gub.uy). Para el caso del gas natural el aumento mensual fue de 2,41% con respecto al precio de noviembre, en lo que se constituye como el primer aumento en los últimos nueve meses, luego de ocho meses de fuerte caída. Sin embargo, para el costo energético residencial el mes de diciembre es, desde el año 2012, un mes de fuerte contracción. Es que desde ese año, un alto porcentaje de los clientes residenciales de UTE (www.ute.com.uy) se benefician del plan “UTE Premia", consistente en la bonificación por única vez y en el último mes del año del costo de los cargos fijo y por potencia. Según datos del INE, el plan implicó en diciembre una reducción en el costo de la electricidad de 19,56%, lo que explica la caída registrada por el IPER en el último mes del año. Para finalizar, si observamos la variación anual, se observa que el IPEI se encareció 6,14% en el año 2016, valor similar al del año 2015, cuando el costo energético industrial creció 6,05%. Para el caso del IPER la realidad es otra, habiendose observado una variación interanual de 9,41%, que supera a la del IPC, que en el mismo período creció 8,1%. Este desempeño se explica por las variaciones de precios que en 2016 tuvieron los distintos energéticos, pero en el caso de la electricidad se agrega un menor efecto del plan “UTE Premia” que en 2016, contrajo las tarifas 19,56%, frente al 21,9% de 2015. Gas Natural 2,41%

Variaciones de Precio

.

Leña 0,59%

.

.

.

*Nota metodológica: A partir de enero de 2016 se modifica la metodología aplicada a las series del IPEI, IPER y canasta residencial. Entre otros ajustes, se comienza a considerar el Plan “UTE Premia”, antes no considerado. Por este motivo las series presentadas en reportes anteriores a esa fecha son diferentes y no comparables a las presentadas en este reporte. Por más información véase la metodología en www.segingenieria.com.

IPEI | ÍNDICE DE PRECIOS DE LOS ENERGÉTICOS INDUSTRIALES Descripción: Índice de precios (marzo 2010=100) que refleja la evolución del costo del consumo final energético del sector industrial según el Balance Energético Nacional (Dirección Nacional de Energía, Ministerio de Industria, Energía y Minería, www.miem.gub.uy). Incluye consumos de energía eléctrica, leña, fuel oil, gas, etc.

VARIACIÓN INTERANUAL

EVOLUCIÓN COMPARATIVA

Variaciones

Valor Diciembre 2016

Último Mes

Interanual

149,45

0,09%

6,14%

IPER | ÍNDICE DE PRECIOS DE LOS ENERGÉTICOS RESIDENCIALES Descripción: Índice de precios (diciembre 2010=100) que refleja la evolución del costo del consumo final energético del sector residencial según el Balance Energético Nacional (Dirección Nacional de Energía, Ministerio de Industria, Energía y Minería, www.miem.gub.uy). Incluye consumos de energía eléctrica, leña, gas, fuel oil, etc.

VARIACIÓN INTERANUAL

EVOLUCIÓN COMPARATIVA

Variaciones

Valor Diciembre 2016

Último Mes

Interanual

127,48

-14,88%

9,41%

CANASTA MEDIA DE ENERGÍA RESIDENCIAL Descripción: precio de la canasta energética residencial mensual por hogar, con datos recabados de la Dirección Nacional de Energía (www.miem.gub.uy) y cantidad de hogares según último censo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (www.ine.gub.uy).

Valor actual

Valor mes anterior

Valor dos meses atrás

Valor doce meses atrás

$ 1.931,8

$ 2.269,3

$ 2.270,7

$ 1.773,8

DESTACADOS ENERGÉTICOS DEL AÑO 1- No hay petróleo: Luego de la gran expectativa generada por la perforación en aguas ultra profundas del Río de la Plata, el grupo francés Total anunció que los análisis de las muestras recogidas en la perforación del “Pozo Raya 1”, no pudieron probar la existencia de recursos hidrocarburíferos. 2- Regasificadora: En abril se realizó un llamado “Open Season” a interesados para participar en el proyecto de la planta regasificadora, no obstante lo cual aún se desconoce si la planta se construirá o no. 3- Precio del petróleo: En enero de 2016 el precio del petróleo alcanzó valores cercanos a los 26 dólares por barril, cifras que no se observaban desde el año 2003. Sin embargo, los precios de los combustibles líquidos al público en nuestro país no variaron. 4- Vehículos eléctricos: Desde fines de 2015 y durante el año siguiente circularon en las calles de Montevideo vehículos eléctricos, los cuales forman parte de las pruebas piloto en el transporte público. Cuatro taxis y un ómnibus fueron testeados por la Intendencia de la ciudad, y 60 camionetas Renault Kangoo por UTE, mostrando múltiples beneficios que van desde la reducción de costos por la eficiencia de los motores a la reducción de la contaminación ambiental y sonora. Esto se enmarca en un plan más amplio impulsado por UTE y el MIEM (www.miem.gub.uy) de fomento a la adquisición y uso de este tipo de vehículos. 5- Certificados de Eficiencia Energética: En el marco del Plan Nacional de Eficiencia Energética (www.eficienciaenergetica.gub.uy), la Dirección Nacional de Energía (DNE) del MIEM, ha creado nuevos instrumentos de promoción de la eficiencia energética. Se lanzó en abril un innovador mecanismo de Certificados de Eficiencia Energética, para premiar a quienes ahorran energía, pagando aproximadamente 2,3 dólares por megavatio hora evitado. 44 empresas se postularon, invirtiendo 17 millones de dólares en proyectos de eficiencia energética y recibirán premios por 66 millones de pesos. 6- Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética: La DNE creó este instrumento que permite acceder a la financiación de 2/3 de los costos de auditorías energéticas para empresas que apliquen. 7- Etiquetado de Eficiencia Energética: Completando los principales electrodomésticos utilizados por la población, la DNE implementó en setiembre el Etiquetado obligatorio de eficiencia energética en aires acondicionados, que se suman a los calentadores de agua, lámparas y refrigeradores. 8- 1 GW: El éxito de la denominada “Revolución eólica uruguaya” permitió alcanzar en setiembre la impresionante cifra de 1 gigavatio de potencia eólica instalada. 9- Uruguay destacado en renovables: Los datos publicados por la ONU en abril de 2016 revelan que Uruguay es el tercer país que más invierte en América Latina en energías renovables, luego de México y Chile. Todos los esfuerzos realizados por el país en esta materia llevaron a que el ex Director Nacional de Energía, Dr. Ramón Méndez, fuera considerado por la revista Fortune como uno de los 50 líderes mundiales. 10- Uruguay renovable: El país culmina el 2016 con un balance de alta penetración de energías renovables en su matriz eléctrica. De los 365 días del año, en 178 la electricidad provino 100% de fuentes renovables, y en todo el año sólo el 4% de la electricidad provino de fuentes fósiles.

PRECIO SPOT DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Descripción: USD/MWh (dólares por Megavatio hora) precio SPOT promedio mensual del mercado eléctrico uruguayo según datos de la ADME (www.adme.com.uy) Promedio Año 2016

PRECIOS DE LA ENERGÍA EN LA REGIÓN

Energía Eléctrica Industrial Media Tensión

País

Residencial *

124

(USD/l)

Gas Natural Residencial

G.L.P. Supergás

Gas Oil (USD/l)

(USD/l)

0,74

1,10

1,21

1,34

1,47

0,38

1,27

1

1

0,72 0,90

1,13 1,11

1

1,01

1

1,12

Fuel Oil

(USD/MWh)

(USD/MWh)

Uruguay

Combustibles

267

(USD/m3)

(USD/kg)

Chile

115

194

Brasil

121

195

0,46

1,36

1,51 1,28

Argentina

71

69

0,74

1

0,19

0,55

*

Nafta

1

1

1

Nota: USD/MWh equivale a dólares por Megavatio hora. No incluye descuento por plan “UTE Premia”. A noviembre de 2016, últimos datos disponibles.

BARRIL DE PETROLEO BRENT

Descripción: precio promedio mensual del crudo Brent (referencia de ANCAP) Precio promedio Diciembre 2016

Valor

Mes anterior Variación

Valor

Dos meses atrás Variación

Valor

Variación

53,29 USD

44,73 USD

19,12%

49,52 USD

7,61%

38,01 USD

40,28%

Edición Nº 102 | Diciembre 2016 Consulte la ficha técnica en: www.segingenieria.com

Doce meses atrás