FFin em nan p mp nci par pre iac ra end ción der nr - ULPGC

5 may. 2014 - Objetivo: Uno de los principales problemas con los que se encuentran los emprendedores es la búsqueda de financiación para desarrollar su ...
130KB Größe 11 Downloads 40 vistas
 

 

 

           

F Fin nan nciiac ción n p ra par

     

em mp pre end derr

     

 

Lugar de ce elebrac ción: Cámara de Com mercio, Industria a, Serviciios y Nav vegación n de Gran Canariia Salón de d Actos s C/ León n y Castillo 24, 5ª 5 planta,, Las Palmas de Gran G Canaria  

Org ganiza:

         

 

 

 

 

 

 

 

 

     

MIER RCOLES S 21 MAY YO 2014

 

17 horas

 

CÁ ÁMARA D DE COME ERCIO de Gra an Canarria

Co olabora a: 

   

C/ LEON L Y CASTILL LO, 24 5ª P Planta

PROGRAMA Organiza: Cátedra “la Caixa” de Estudios Financieros y Bancarios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)

Colabora: Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria

Coordina:

 

17:00. Presentación de la Jornada D. Andrés Guerra Pérez, Responsable de PYMEs de CaixaBank en Canarias Dña. Inmaculada Aguiar Díaz, Directora de la Cátedra “la Caixa” de Estudios Financieros y Bancarios de la ULPGC

17:15. Líneas de financiación para emprender

Dra. Inmaculada Aguiar Díaz

Financiación para creación y consolidación de pymes. Recursos

Profesora Titular del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la ULPGC y Directora de la Cátedra “la Caixa” de Estudios Financieros y Bancarios de la ULPGC.

Dña. Paloma Bretones López, Coordinadora de Creación de Empresas de la Cámara de Comercio de Gran Canaria Nuevas formas de financiación de emprendedores

Objetivo: Uno de los principales problemas con los que se encuentran los emprendedores es la búsqueda de financiación para desarrollar su proyecto de negocio. Con el objetivo de dinamizar la puesta en marcha de nuevas empresas, y con ello, la creación de empleo, las distintas administraciones públicas han puesto en marcha distintas líneas de financiación. No obstante, para acceder a estos recursos, el emprendedor debe presentar un proyecto de viabilidad en el que plasme sus previsiones económicas. Ello requiere de unos conocimientos que no todos los emprendedores poseen lo cual se trata de paliar a través de entidades colaboradoras que de forma gratuita facilitan la realización de dicho proyecto. Una vez elaborado el proyecto queda superar el último escollo: la aceptación por parte de la entidad financiera que canaliza los fondos públicos, o que mantiene líneas propias de financiación a nuevos proyectos. El objetivo de esta jornada es abordar todo el proceso, y en particular en los criterios seguidos por las entidades bancarias.

Dña. Adriana Regidor García, Analista de Proyectos de SODECAN

18:00. Claves para la elaboración de un buen Plan de Empresa D. Adolfo González Artiles, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Coordinador Técnico del área de Emprendimiento de la Confederación Canaria de Empresarios.

18:45. Evaluación del proyecto por la entidad bancaria Dña. Nieves Lidia Díaz Díaz, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la ULPGC

19:15. La experiencia de un emprendedor

19:30. Coloquio