El Mágico Mundo de los Chakras - Alejandra Plaza

vesícula biliar, sistema nervioso vegetativo. Glándulas: Páncreas (hígado). Misión: A este chakra le corresponde un complejo amplio de funciones. Su elemento es el fuego, significa luz, calor, energía y actividad; en el plano espiritual, purificación. Es el centro de energías, absorbe la energía del sol para alimentar nuestro ...
7MB Größe 14 Downloads 78 vistas
 

 

 

   

      • • • •

 

Vértice   energético   entre   el   cuerpo   físico,   el   etéreo,   el   mental,   el   emocional   y   la   conciencia.     Canal  de  ingreso  del  Prana.       Los  chakras  regulan  el  velo  de  Maya.     Estos  centros  se  extienden  en  forma  de  remolinos  por  el  campo  energético  que  rodea  el  cuerpo  físico  y   está  compuesto  por  capas  sucesivas  de  energía  que  vibran  a  frecuencias  cada  vez  más  elevadas.  

  Cada  uno  de  los  chakras  tiene  una  parte  frontal  y  una  parte  posterior,  excepto  el  primero  y  el  séptimo.   Todos  ellos  están  unidos  por  un  canal  energético  que  corre  a  lo  largo  de  toda  la  espina  dorsal.  

•      

 

Funciones  principales  de  los  chakras:     1.   Revitalizar   cada   cuerpo   aural   o   energético   y   con   ello     el  cuerpo  físico.   2.   Provocar   el   desarrollo   de   distintos   aspectos   de   la   autoconciencia,   pues   cada   chakra   está   relacionado   con   una  función  psicológica  específica.  

 

 

 

   

       

3.   Transmitir   energía   entre   los   niveles   aurales   ya   que   cada   capa   progresiva   existe   en   octavas   de   frecuencia   siempre  crecientes.    

  Cuando  el  funcionamiento  de  los  chakras  es  normal,  cada  uno  de  ellos  estará  abierto,  girando  en  el  sentido   de   las   manecillas   del   reloj   para   metabolizar   las   energías   particulares   que   necesita   del   campo   de   energía   universal  (energía  que  también  se  ha  llamado  chi,  prana  u  orgón).         Cuando  el  chakra  gira  en  sentido  contrario  a  las  agujas  del  reloj,  la  corriente  fluye  del  centro  hacia  fuera,   con   lo   que   interfiere   el   metabolismo.   Por   tanto,   se   dice   que   el   chakra   está   cerrado   o   bloqueado   a   las   energías  que  llegan.                    

   

 

      Los  chakras  son  centros  energéticos.    

Chakra  es  una  palabra  en  sánscrito  que  significa  rueda.  

       

       

Los  nadis  son  arterias  por  donde  fluye  la  energía  vital  o  prana.   Nadi  es  una  palabra  en  sanscrito  que  significa  vaso  o  tubo.   Prana   es   también   una   palabra   en   sanscrito   que   significa   energía   absoluta.   Existen:   -­‐  108  chakras,  7  son  los  principales.     -­‐  350.000  nadis,  14  son  los  principales  que  corresponden  a  los   chakras  y  3  al  fuego  serpentino.  

 

 

         

 

   

 

 

     

Color:  Rojo    

     

Elemento:  Tierra   Función  sensorial:  Olfato   Ubicación:   Base   de   la   columna   vertebral,   entre   el   ano   y   los   genitales   Número  de  radios:  4  

 

 

Correspondencias   corporales:   Todo   lo   sólido,   columna   vertebral,   huesos,   dientes,   uñas,   ano,   recto,   intestino   grueso,   próstata,  sangre  y  estructura  celular.   Glándulas:  Suprarrenales  

          Misión:   Unión  con  el  mundo  físico,  con  el  espíritu  de  la  madre  tierra.  Nos  da  seguridad,    establecimiento,   supervivencia,     el   desarrollo   material,   la   prosperidad,   conservación   de   la   especie,   estabilidad   y   fortaleza   interior.       Cuando  está  abierto:       -­‐   Experimentamos   profunda   unión   con   la   tierra   y   sus   criaturas,   fuerza   vital,   satisfacción,   estabilidad   y   fortaleza  interior.       -­‐  Confianza,  seguridad,    prosperidad.       Cuando  está  cerrado:       -­‐   Neurosis,   pensamientos   y   acciones   en   torno   a   la   posesión   y   seguridad   material   y   a   los   placeres   sensoriales.  Apegado  a  lo  material.  Egoísmo.       -­‐  Constitución  corporal  débil.  Poca  resistencia  física  y  anímica.     -­‐  Vive  en  la  preocupación  e  inseguridad.                

     

 

                   

     

Color:  Naranja    

     

Elemento:  Agua   Función  sensorial:  Gusto   Ubicación:  Plexo  pélvico  

 

Número  de  radios:  6  

 

 

Correspondencias  corporales:  Cavidad  pélvica,  órganos   reproductores,  riñones,  vejiga,  sangre,  linfa,  jugos  digestivos   y  esperma.   Glándulas:  Órganos  sexuales,:  ovarios,  próstatas  y  testículos.  

      Misión:  Centro  de  las  emociones  originales  no  filtradas,  de  las  energías  sexuales  y  de  las  fuerzas    creativas.   Centro  donde  se  fecunda  todo  tipo  de  proyectos.  Lugar  donde  se  encuentra  el  impulso  creador.  Deseo,   pasión,  la  dualidad  y  las  polaridades,  el  movimiento  y  el  cambio  y  fundamentalmente  la  creatividad.     Cuando  está  abierto:     -­‐   La  persona  fluye  naturalmente  con  la  vida,  es  expresiva  y  natural,  establece  relaciones  equilibradas  con   las   demás   personas,   tiene   un   contacto   maduro   con   su   sexualidad,   canaliza   la   energía   sexual   hacia   actividades  creativas.     Cuando  está  cerrado:       -­‐  Negación  o  rechazo  de  la  sexualidad.       -­‐  Desequilibrio  de  las  actividades  sexuales  u  obsesiones     sexuales.  Esto  ocasiona  la  pérdida  del  potencial   creativo  y  las  energías  se  manifiestan  de  forma  inadecuada.       -­‐  Se  presentan  inseguridades,  falta  de  autoestima,  tensiones  frente  al  otro  sexo.        

 

 

   

  Color:  Amarillo  dorado       Elemento:  Fuego  

   

Función  sensorial:  Vista   Ubicación:  Detrás  del  ombligo  

   

 

Número  de  radios:  10   Correspondencias  corporales:  Parte  inferior  de  la  espalda,   cavidad  abdominal,  sistema  digestivo,  estómago,  hígado,  bazo,   vesícula  biliar,  sistema  nervioso  vegetativo.   Glándulas:  Páncreas  (hígado)  

     

    Misión:  A  este  chakra  le  corresponde  un  complejo  amplio  de  funciones.  Su  elemento  es  el  fuego,  significa   luz,  calor,  energía  y  actividad;  en  el  plano  espiritual,  purificación.       Es  el  centro  de  energías,  absorbe  la  energía  del  sol  para  alimentar  nuestro  cuerpo  etérico,  nutriendo   también  el  cuerpo  físico.     Es  la  zona  desde  la  que  fluye  hacia  fuera  nuestra  energía  emocional.  Nuestras  relaciones  interpersonales,   simpatías   y   antipatías,   y   la   capacidad   de   establecer   vínculos   emocionales   duraderos,   son   ampliamente   gobernados  desde  este  centro.     Para   el   hombre   ordinario,   Manipura   Chakra   es   el   asiento   de   la   personalidad.   Es   el   lugar   en   el   que   encuentra   su   identificación   social   y   trata   de   confirmarse   a   sí   mismo   mediante   la   fuerza   personal,   la   voluntad  de  rendimiento  y  la  aspiración  de  poder  y  la  adaptación  a  normas  sociales.   Una  importante  función  de  este  chakra  consiste  en  purificar  los  instintos  y  deseos  de  los  chakras  inferiores   para  dirigir  y  utilizar  conscientemente  su  energía  creativa,  así  como  en  manifestar  en  el  mundo  material  la   plenitud   espiritual   de   los   chakras   superiores   y   alcanzar   en   todos   los   planos   un   grado   de   consumación   máximo  en  la  vida.     Se  encuentra  en  unión  directa  con  el  cuerpo  astral,  también  denominado  el  cuerpo  del  deseo  y  portador   directo  de  nuestras  emociones.       Los  impulsos  vitales,  los  deseos  y  sentimientos  de  los  chakras  inferiores  si  digieren  aquí,  transformándose   en  una  energía  superior  antes  de  ser  utilizados  conjuntamente  con  las  energías  de  los  chakras  superiores   para  la  configuración  consciente  de  la  vida.              

          Es   el   centro   del   El   Amor   a   uno   Mismo   y   el   Poder   Personal.   Este   chakra   regula   las   relaciones   interpersonales,  simpatías  y  antipatías,  y  la  capacidad  de  establecer  vínculos  emocionales  duraderos.    Es  el   asiento  de  la  personalidad,  aquí  se  encuentra  la  identificación  social  y  se  trata  de  confirmar  a  uno  mismo   mediante  la  fuerza  personal,  la  voluntad  de  rendimiento  y  la  aspiración  de  poder.     Nos  sentimos  iluminados,  alegres  y  satisfechos  interiormente  cuando  el  tercer  chakra  está  abierto;  por  el   contrario,   nuestro   estado   de   ánimo   es   desequilibrado   y   sombrio   cuando   está   bloqueado.   Esta   sensación   la   proyectamos   continuamente   hacia   el   mundo   exterior,   de   forma   que   toda   la   vida   nos   puede   parecer   iluminada   u   obscura.   La   cantidad   de   luz   dentro   de   nosotros   determina   la   claridad   de   nuestra   visión   y   la   cualidad  de  aquello  que  contemplamos.       Con   éste   chakra   también   percibimos   directamente   las   vibraciones   de   otras   personas,   y   entonces   reaccionamos  consecuentemente  a  la  cualidad  de  dichas  vibraciones.               Cuando  está  abierto:       -­‐   Se  transmite  un  sentimiento  de  paz,  de  armonía  interna  con  uno  mismo,  con  la  vida  y  tu  posición  ante   ella.     -­‐  Te  amas  y  te  respetas  completamente,  por  lo  que  te  encuentras  con  la  capacidad  de  amar  y  aceptar  a  tu   prójimo.     -­‐  Posees  la  capacidad  natural  de  aceptar  sentimientos,  deseos  y  experiencias  vitales,  de  reconocer  su   función  para  la  evolución,  de  verlas  “bajo  la  luz  correcta”  y  de  integrarlas  en  tu  personalidad  de  tal  forma   que  te  conducen  a  la  totalidad.     -­‐Tu  forma  de  actuar  espontáneamente  entra  en  consonancia  con  las  leyes  universales.     En   combinación   con   el   ajña   chakra   y   sahasrara   chakra   abiertos   tienes   una   plena   comprensión   y   experiencia  de  la  esencia  de  la  vida.     Cuando  está  cerrado:       -­‐  Tienes  necesidad  de  controlarlo  todo,  necesitas  poder  e  intentas  conquistarlo.  Tienes  intranquilidad  e   insatisfacción  interior.       -­‐   Probablemente   en   tu   infancia   y   juventud   has   experimentado   poco   reconocimiento.   No   has   poseído   ningún  verdadero  sentido  de  autoestima,  y  ahora  buscas  en  la  vida  exterior  esa  confirmación  y  satisfacción   que  siempre  te  ha  faltado  interiormente.  Para  ello  desarrollas  un  enorme  impulso  de  actividad  con  el  que   tratas  de  cubrir  el  corrosivo  sentimiento  de  insuficiencia.       -­‐  Te  falta  serenidad  interior.       El   sentimiento   de   derrota   y   desánimo   es   reflejo   de   un   tercer   chakra   cerrado,   mira   al   mundo   lleno   de   obstáculos  para  la  manifestación  de  sus  deseos.     La   Falta   de   aceptación   y   aprobación   en   la   infancia,   hace   que   en   la   edad   adulta   intentes   ganar   reconocimiento   mediante   la   adaptación,   lo   que   conduce   a   un   rechazo   y   a   una   integración   deficiente   de   los   deseos  y  emociones  vitales.        

   

 

 

   

Color:  Verde  

   

Elemento:  Aire   Función  sensorial:  Tacto  

   

Ubicación:  En  el  corazón   Número  de  radios:  12  

 

 

Correspondencias  corporales:  Corazón,  parte  superior  de  la   espalda,  zona  inferior  de  los  pulmones,  sangre,  sistema   circulatorio,  piel  

Glándulas:  Timo               Misión:  Centro  de  unión  entre  chakras  superiores  (Psíquico-­‐espirituales)  e  inferiores  (físico-­‐ emocionales).  La  misión  de  este  chakra  es  la  unión  a  través  del  amor.  La  conexión  a  través  del  contacto   físico.     Toda  ansia  de  contacto  íntimo,  de  unicidad,  armonía  y  amor  se  manifiesta  a  través  de  este  chakra.  En  su   forma  purificada  y  completamente  abierta,  este  chakra  es  el  centro  del  amor  incondicional,  un  amor  que   solo  existe  y  se  sostiene  por  si  mismo,  que  no  se  puede  ganar  ni  perder.       En   combinación   con   los   chakras   superiores   abiertos,   se   convierte   en   amor   divino   y   conduce   al   conocimiento   de   la   presencia   divina   de   toda   creación,   a   la   unicidad   con   el   núcleo   más   íntimo,   con   el   corazón  de  todas  las  cosas  del  Universo.       Con  el  chakra  del  corazón  abierto  disponemos  de  un  gran  potencial  de  transformación  y  de  curación:  tanto   para   nosotros   mismos   como   para   los   demás.     El   amor   hacia   nosotros   mismos,   la   aceptación   de   nuestra   esencia  entera  desde  lo  más  profundo  del  corazón,  puede  transformarnos.  Es  una  puerta  al  amor  mutuo   con  las  demás  personas.                      

 

 

          Cuando  está  abierto:       -­‐  Cuando  está  abierto  e  interactúa  armónicamente  con  los  otros  chakras,  te  conviertes  en  un  canal  de  amor   divino.     -­‐   La   energía   de   tu   corazón   puede   transformar   tu   mundo   y   unir   a   las   personas   de   tu   entorno,   reconciliarlas   y  curarlas.     -­‐  Irradias  un  calor,  una  cordialidad  y  una  jovialidad  natural  que  abre  los  corazones,  despierta  confianza  y   regala  alegría.  El  compartir  los  sentimientos  y  la  disposición  a  ayudar  son  para  ti  algo  sobre  entendido.     -­‐  Tus  sentimientos  están  libres  de  tumultos  interiores  y  conflictos,  de  dudas  e  incertidumbres.     -­‐  El  amor  puro  del  corazón  depura  tu  percepción,  de  forma  que  percibes  el  juego  cósmico  de  la  separación   y  de  la  nueva  unión  en  todas  las  manifestaciones  de  cualquier  plano  de  la  creación.       Cuando  esta  cerrado:       -­‐   Te   gusta   dar,   pero   siempre   a   cambio   de   reconocimiento   y   confirmación,   te   decepcionas   cuando   tus   esfuerzos  no  se  ven  recompensados.     -­‐  Tienes  miedo  de  amar,  darlo  todo  y  de  abrirte  a  recibir  amor.  La  sensibilidad  te  desconcierta.     En  algún  caso  necesitas  amor,  aprobación  y  simpatía  de  otras  personas.  Cuando  eres  rechazado  te  sientes   profundamente  afectado.       -­‐  Tu  miedo  al  rechazo,  crea  en  ti  una  especie  de  caparazón  de  protección  para  no  sufrir  más  por  amor.  Te   encierras  en  ti  mismo  e  intentas  ser  autosuficiente  y  no  necesitar  del  amor  de  los  demás.     -­‐  Completamente  cerrado,  hay  sentimientos  de  frialdad,  indiferencia  y  odio  algunas  veces.                                              

     

 

     

Color:  Azul   Elemento:  Eter   Función  sensorial:  Oido  

 

Ubicación:  En  el  cuello  

   

Número  de  radios:  16   Correspondencias  corporales:  Zona  del  cuello,  zona  cervical,   zona  de  la  barbilla.  Orejas,  aparato  del  habla,  conductos   respiratorios,  bronquios,  zona  superior  de  los  pulmones,  esófago.  

 

Glándulas:  Tiroides      

    Misión:  Centro  de  la  capacidad  de  expresión  humana,  la  comunicación  y  la  inspiración.  A  través  de  este   chakra  expresamos  todo  lo  que  vive  en  nosotros,  nuestra  risa  y  nuestro  llanto,  nuestros  sentimientos  de   amor  y  de  alegría  o  de  angustia  y  de  ira,  nuestras  intenciones  y  deseos,  e  igualmente  nuestras  ideas,   intuiciones  y  nuestra  percepción  de  los  mundos  interiores.     La  capacidad  de  comunicación  en  nuestra  vida  viene  desde  este  centro  de  energía,  la  palabra  hablada,  la   música,  la  poesía,  la  escritura,  el  canto,  la  danza,  el  teatro,  el  arte  gráfico  e  interpretativo.     Cuando  el  chakra  sacro  está  abierto  y  su  energía  se  une  al  chakra  de  la  garganta,  el  poder  de  creación  llega   a  su  máxima  expresión.         El  quinto  chakra  se  asocia  con  la  función  sensorial  del  oído,  tenemos  el  oído  abierto  y  podemos  escuchar   las  voces  ocultas  y  no  ocultas  de  la  creación.  También  percibimos  nuestra  propia  voz  interior,  entramos  en   contacto  con  el  espíritu  inherente  a  nosotros  y  recibimos  su  inspiración.   Desarrollamos  una  confianza  inquebrantable  en  la  guía  superior.     Somos  conscientes  de  nuestra  misión  en  la  vida,  nuestro  Dharma.         Cuando  está  abierto:     -­‐   Puedes   expresar   claramente   y   sin   temor   tus   sentimientos,   pensamientos   y   conocimientos   interiores.   Asimismo,  estas  en  condiciones  de  revelar  tus  debilidades  y  mostrar  tus  puntos  fuertes.       -­‐Tu  actitud  es  sincera,  tienes  la  capacidad  de  expresar  siempre  tu  verdad.              

        -­‐  Posees  la  capacidad  de  expresarte  de  forma  creativa  en  todo  tu  ser.  Pero  también  tienes  la  capacidad  de   guardar  silencio  cuando  es  necesario.         -­‐   Posees   el   don   de   escuchar   a   los   demás.   Tu   lenguaje   es   agradable   y   muy   claro.   Transmites   tu   intención   de   la  forma  más  eficaz  para  provocar  un  cumplimento  de  tus  deseos.     Cuando  esta  cerrado:       -­‐   Te   resulta   difícil   reflexionar   sobre   tus   sentimientos,   y   expresas   con   frecuencia   emociones   acumuladas   mediante  acciones  irreflexivas.       -­‐   Los   sentimientos   inconscientes   de   culpa   y   las   angustias   impiden   verte   y   mostrarte   tal   como   eres   y   expresar  libremente  tus  pensamientos,  sentimientos  y  necesidades  más  interiores.     -­‐   Tu   lenguaje   es   poco   elaborado,   torpe   y   grosero.   Posiblemente   también   tartamudeas.   Tu   voz   -­‐   relativamente   alta   y   tus   palabras   no   tienen   mayor   profundidad   de   contenido.   Falta   franqueza,   amplitud   interior.       -­‐   En   caso   de   bloqueo   importante,   la   persona   es   completamente   retraída,   callada   y   tímida.   Puede   hablar   de   cosas   superficiales,   pero   cuando   toca   hablar   de   si   mismo   o   de   su   vida   interior,   se   le   hace   un   nudo   en   la   garganta  y  la  voz  quebrada.          

     

  Color:  Añil   Elemento:  Eter  

     

Función  sensorial:  Función  extrasensorial   Ubicación:  Entrecejo   Número  de  radios:  16  

 

 

Correspondencias  corporales:  Rostro,  ojos,  oídos,  nariz,   senos  paranasales,  cerebelo,  sistema  nervioso  central.   Glándulas:  Pituitaria  (Hipófisis)  

Misión:  A  través  de  este  chakra  se  consuma  la  percepción   consciente  del  ser.  En  él  se  asienta  la  fuerza  psíquica  superior,   la  capacidad  intelectual  de  diferenciación,  la  capacidad  del   recuerdo  y  la  voluntad;  a  nivel  físico  es  la  central  de  mandos  suprema  del  sistema  nervioso  central.          

 

        Su   auténtico   color   es   el   añil,   pero   también   se   ve   matices   amarillos   y   violetas.   Estos   colores   indican   sus   auténticas   formas   de   funcionamientos   en   diferentes   planos   de   la   conciencia.   El   pensamiento   racional   hace   surgir   un   una   radiación   amarilla.   La   intuición   un   azul   oscuro.   La   percepción   extrasensorial   un   matiz   violeta.     Cualquier   manifestación   en   nuestra   vida   presupone   pensamientos   e   ideas   que   son   alimentados   por   patrones   emocionales   inconscientes.   A   través   de   este   chakra   estamos   unidos   con   el   proceso   de   manifestación   mediante   la   fuerza   del   pensamiento.   Todo   lo   que   se   manifiesta   en   la   creación   existe   en   forma   pura   y   no   manifestada,   de   forma   similar   a   como   en   una   simiente   en   estado   latente   están   contenidas   ya  todas  las  informaciones  de  las  que  surgirá  la  nueva  creación.     Este   es   el   campo   de   la   menor   exaltación   de   la   materia.   El   proceso   de   manifestación   inicia   cuando   el   ser     latente  en  si  mismo  toma  conciencia  de  su  propia  existencia.  Entonces  surge  una  primera  relación  sujeto-­‐ objeto.    Y  con  ello  la  primera  dualidad.  El  ser  amorfo  adopta  un  primer  patrón  de  vibraciones  manifiesto.         Cuando  está  abierto:     -­‐Muy  pocas  personas  tienen  este  chakra  completamente  abierto,  puesto  que  su  desarrollo  va  a  la  par  de  un   desarrollo  de  la  conciencia  avanzado.       -­‐   Cuando   esta   abierto   y   funcionando   con   fuerza,   muestra   un   entendimiento   despierto,   habilidades   intelectuales.     -­‐   Posees   la   facultad   desarrollada   de   visualización.   Comprendes   intuitivamente   muchas   relaciones.   Tu   espíritu   está   concentrado   y   simultáneamente   abierto   para   las   verdades   místicas.   Te   das   cada   vez   más   cuenta   de   que   las   manifestaciones   exteriores   de   las   cosas   son   solo   un   símil,   un   símbolo   en   el   que   un   principio  espiritual  se  manifiesta  en  el  plano  material.     Cuando  está  cerrado:       -­‐  Pesadez  de  la  cabeza.  Persona  muy  intelectual,  pero  de  poca  visión  holística.       -­‐  Cuando  el  bloqueo  es  importante,  la  única  realidad  es  el  mundo  exterior.(ver  para  creer).       -­‐  Rechazo  de  las  verdades  espirituales.                                        

       

 

  Color:  Violeta,  dorado  

   

Elemento:  Eter   Ubicación:  Coronilla,  sobre  la  cabeza  

   

Número  de  radios:  972  (960  +  12)   Correspondencias  corporales:  Cerebro  

   

Glándulas:  Pineal  (Epífisis)   Misión:  El  chakra  de  la  coronilla  es  donde  se  asienta  la   perfección  suprema  del  hombre.  Este  chakra  brilla  con   todos   los   colores   del   arcoíris,   pero   el   color   predominante  es  el  violeta.    

        Cuando  está  abierto:       -­‐  Vives  cada  vez  más  instantes  donde  la  separación  del  ser  interior  y  la  vida  exterior  se  anula.       -­‐   Tu   conciencia   está   en   completa   calma   y   distendida,   y   en   esa   calma   vives   tu   auténtica   esencia   como   el   ser   puro   omnipresente,   en   el   que   existen   todas   las   cosas.   A   medida   que   este   chakra   se   va   abriendo,   se   experimentan  más  estos  momentos  de  iluminación,  hasta  que  se  vuelve  una  realidad  permanente.     -­‐   A   veces   este   despertar   se   da   de   manera   súbita.   Tienes   la   sensación   de   haber   despertado   de   un   largo   sueño  y  de  estar  viviendo  la  realidad  sólo  ahora.         Cuando  esta  cerrado:       -­‐   El  chakra  de  la  coronilla  nunca  está  cerrado,  solo  más  o  menos  abierto  de  acuerdo  a  la  evolución  de  la   conciencia  del  individuo.     -­‐   Cuando   está   recién   comenzando   a   abrirse,   se   tiene   la   sensación   de   separación   de   la   plenitud   del   ser,   razón  por  la  cual  se  vive  en  una  permanente  angustia.                

 

       

 

     

 

Sushumna  es  el  nadi  principal,  el  que  une  el  chakra  radical  con  el   coronal  (1ro  con  el  7mo).     A  lo  largo  de  Sushumna  están  unidos  los  otros  chakras  a  través   de  sus  lotos.     Es   el   canal   a   través   del   cual   asciende   la   energía   Kundalini   que   reposa  enrollada  como  una  serpiente  en  el  extremo  inferior  de  la   columna  y  cuya  puerta  de  entrada  es  el  chakra  radical.  

   

La  energía  Kundalini  es  la  energía  cósmica  de  la  creación.   La   energía   Kundalini   va   ascendiento   a   través   de   Sushumna     a   medida   que   va   despertándose   por   un   desarrollo   creciente   de   la   conciencia,   va   ascendiendo   a   través   del   canal   de   la   columna   vertebral  en  un  flujo  siempre  creciente,  activando  los  diferentes   chakras.  

      Durante   su   ascenso,   la   energía   Kundalini   se   transforma   en   una   vibración   diferente   en   cada   chakra,   correspondiente  a  las  funciones  del  chakra  respectivo.     Junto   a   Sushmna   hay   otros   dos   canales   energéticos,   Ida   y   Pingala.   Pingala   es   el   portador   de   la   energía   solar,  llena  de  ardor  y  fuerza  motora.  Este  nadi  nace  a  la  derecha  del  chakra  radical  y  termina  en  la  parte   superior  del  orificio  nasal  derecho.       Ida  es  portador  de  la  energía  lunar  que  enfría  y  serena.       Este  nadi  nace  a  la  izquierda  del  chakra  radical  y  termina  en  el  orificio  nasal  izquierdo.       En  el  camino  desde  el  chakra  radical  hasta  la  nariz  ambos  nadis  se  retuercen  alrededor  de  Sushumna.     Ida   y   Pingala   tienen   la   facilidad   de   absorber   prana   mediante   la   respiración,   y   de   expulsar   sustancias   venenosas  mediante  la  espiración.       Ida  y  Pingala  junto  con  Sushumna,  constituyen  los  tres  canales  principales  del  sistema  energético.