El bautismo y tentaciones - Recursos Escuela Sabática

11 abr. 2015 - intrépido predicador de la justicia les dijo: “¡Generación de víboras!... Sus principios y procedimientos eran corruptos; sin embargo, no se daban cuenta de su verdadera condición… Sus motivos no estaban ocultos para Juan, quien los enfrentó con esta escrutadora pregunta: “¿Quién os enseñó a huir de ...
35KB Größe 5 Downloads 60 vistas
Bosquejo para el Repaso de la Lección

2º Trimestre de 2015 El libro de Lucas Lección 2

(11 de abril de 2015)

El bautismo y tentaciones (Lucas 3:22)

Pr. Edgar Larco

I. Narración personal - (Ser) (10 minutos) ¿Qué fue lo más significativo de tu bautismo? (Lucas 3.21, 22). Ilustra tu respuesta con una historia personal en parejas o tercetos).

II. Estructuración del aprendizaje (Saber) (30 minutos)

¿Son Verdaderas o Falsas las siguientes declaraciones? ¿Por qué? 1. Quien enseña aprende dos veces. 1

V/F

Lucas 2:46, 47, 52 2. La “generación de víboras” ha muerto. 2 Lucas 3:7, 8

3. La complacencia del apetito y la tentación están correlacionadas. 3 Lucas 4:1-4

4. Toda la ayuda recibida por Cristo está disponible. 4 Lucas 4:13, 14

5. Las palabras del Padre infunden seguridad a sus hijos. 5 Lucas 3;21, 22

III. Pensamiento final (Sostener)

“Satanás y sus ángeles malos están vigilando toda avenida que conduce al corazón humano, tratando de forzar al alma para que acepte sus malignas sugestiones. El enemigo extiende trampas para ganarnos para el mundo, como las presentó en el desierto de la tentación a Jesús. A menos que dependamos de un poder que esté fuera y por encima de nosotros, el enemigo obtendrá éxito al lograr nuestra ruina. Pero al mirar a Jesús, al estudiar su vida y su carácter, al desear ardientemente ser semejantes a él, nuestra mente se orientará en la debida dirección, y podrá vencer el egoísmo y elegir una conducta justa. Al mirar a Jesús oiremos una voz que nos dice: "Este es el camino, andad por él"” Elena G. de White, Hijos e hijas de Dios, p. 161 IV. Autoevaluación - Diálogo metacognitivo (Hacer) ¿Qué fue lo más significativo de la lección? ¿Cómo materializarás lo aprendido? Pr. Edgar Larco

Recursos Escuela Sabática ©

Referencias

“Los doctores [de la ley] eran hombres muy eruditos y aún ellos se asombraban al escuchar a Jesús formularles sorprendentes preguntas... Jesús los interrogó sobre el significado de las Escrituras al señalar la vida de humildad, los sufrimientos, las penurias, el rechazo y la muerte del Hijo de Dios. Aunque Cristo se asemejaba a un niño que buscaba el asesoramiento de aquellos que tenían mayor conocimiento, cada palabra que pronunciaba arrojaba luz a sus mentes… Mientras Cristo enseñaba a otros, él mismo recibía luz y conocimiento acerca de su obra y de su misión en el mundo, porque se dice claramente que Cristo “se llenaba de sabiduría”… Los sabios estaban sorprendidos por las preguntas que el niño Jesús formulaba” Elena G. de White, El Cristo triunfante, p. 225. 2 “Cuando Juan predicaba en el desierto de Judea y los fariseos y saduceos acudían para bautizarse, el intrépido predicador de la justicia les dijo: “¡Generación de víboras!... Sus principios y procedimientos eran corruptos; sin embargo, no se daban cuenta de su verdadera condición… Sus motivos no estaban ocultos para Juan, quien los enfrentó con esta escrutadora pregunta: “¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?”... Habían escuchado la amonestación como si fuera sólo la voz del hombre… Nadie está más lejos del reino de los cielos que los formalistas llenos de justicia propia, saturados tal vez de orgullo por causa de sus logros, mientras están totalmente desprovistos del Espíritu de Cristo, y están dominados por la envidia, los celos, y el amor a la alabanza y la popularidad. Pertenecen a la clase a la cual Juan calificó de generación de víboras, hijos del maligno. Sirven a la causa de Satanás con más eficiencia que el más vil de los libertinos, porque éste no disfraza su verdadero carácter, y se lo ve tal como es” White, Cada día con Dios, p. 195. 3 “El Redentor del mundo sabía que la complacencia del apetito produciría debilidad física y embotaría de tal manera los órganos de la percepción, que no discernirían las cosas sagradas y eternas. Cristo sabía que el mundo estaba entregado a la glotonería y que esta sensualidad pervertiría las facultades morales… a fin de romper su poder, el divino Hijo de Dios tuvo que ayunar casi seis semanas en favor del hombre, ¡qué obra confronta al cristiano para poder vencer como Cristo venció!” White, Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 220. 4 “Después que el enemigo hubo huido, Jesús cayó exhausto al suelo. Había soportado la prueba, mas ahora desmayaba en el campo de batalla… los ángeles del cielo habían contemplado el conflicto con enorme interés y ahora acudieron a atender al Hijo de Dios, mientras estaba postrado como moribundo. Fue fortalecido con alimentos y consolado por un mensaje del amor de su Padre, así como por la seguridad de que todo el cielo había triunfado en su victoria… Toda la ayuda que recibió Cristo la puede recibir cada hombre en la gran prueba” White, El Cristo triunfante, p. 196 5 “La voz de Jehová le dio a Cristo la seguridad de su calidad de Hijo con el Eterno. La gloria que descansó sobre Jesús es una prenda del amor de Dios hacia nosotros. Nos habla del poder de la oración, de cómo la voz humana puede llegar al oído de Dios, y ser aceptadas nuestras peticiones en los atrios celestiales... La luz que cayó por los portales abiertos sobre la cabeza de nuestro Salvador, caerá sobre nosotros mientras oremos para pedir ayuda con que resistir a la tentación… Jesús dice a toda alma creyente: “Este es mi Hijo amado, en el cual tengo contentamiento”” White, Exaltad a Jesús, p. 72. 1

Recursos Escuela Sabática ©