Cociente respiratorio (CR: CO2producido/ O2 consumido). Recuperación de los sistemas musculares luego de ejercicio. Recuperación del sistema aeróbico: ...
EJERCICIO FÍSICO INTRODUCCIÓN TEÓRICA Ejercicio Físico. Definición. Requerimientos fisiológicos. Entrenamiento. Efectos del entrenamiento. Aumento de la fuerza Aumento de la resistencia al esfuerzo Destreza Aumento del lapso de aparición de la fatiga. Aumento de la especificidad adaptativa. Desarrollo de potencia y de resistencia. Músculo esquelético. Fibras rojas. Fibras blancas. Diferencias. Motoneuronas fásicas y tónicas. Metabolismo muscular. Sistema fosfágeno, glucógeno y aeróbico. Principales diferencias entre ellos. Principales nutrientes que se utilizan durante la actividad muscular. Cociente respiratorio (CR: CO 2producido/ O2 consumido). Recuperación de los sistemas musculares luego de ejercicio. Recuperación del sistema aeróbico: “deuda de Oxigeno”. PARA TALLER 1.
Respuestas musculares al ejercicio. Hipertrofia muscular Temperatura Estado Acido Base Metabolismo Fatiga 2.
3.
Respuestas Cardiovasculares al ejercicio. Metabolismo cardíaco. Peso del corazón. Gasto cardíaco. Volumen sistólico. Frecuencia cardíaca. Retorno venoso. Gasto cardíaco y consumo de Oxígeno. Presión Arterial. Resistencia periférica. Flujo sanguíneo muscular Regulación vagal
Respuestas respiratorias el ejercicio. Frecuencia Respiratoria. Gases en sangre durante el ejercicio. Estado Ácido Base y respiración. Disociación O2 – Hemoglobina. 4.
5.
Regulación de la temperatura transmisión del calor centro termorregulador producción de calor pérdida de calor. Vías principales eficiencia aclimatación
Variaciones Sanguíneas en el ejercicio. Eritrograma Leucograma Hemostasia y Coagulación. Electrolitos Glucemia – lípidos. Urea – Nitrógeno no proteico. Hormonas.