ASIGNATURA: MATEMÁTICA I (ECONOMIA) - U.N.R.N. – AÑO: 2014. 1. Graficar en cada caso una función f con dominio R tal que: a). 4 lim. → x f(x)=1 b). 1 lim.
TRABAJO PRÁCTICO Nº 4: LIMITES DE FUNCIONES ASIGNATURA: MATEMÁTICA I (ECONOMIA) - U.N.R.N. – AÑO: 2014
1. Graficar en cada caso una función f con dominio R tal que: a)
lim f(x)=1 x→4
b)
lim f(x)=0 x → −1
d) Cumpla con a) y b) a la vez. f)
c)
lim x→2
f(x)= – 3 +
y
lim x → 2−
f(x)=5
e) Cumpla con a) y b) a la vez, y que f(4)=0 y f(–1)=3
lim lim f(x)=1/2 y f(x) no exista x →1 x→3
g)
lim x→5
−
f(x)= –1
y
lim x → 5+
f(x) = 2 y f(5)=3
2. Calcular los siguientes límites, utilizando el álgebra de límites. lim a) (x 2 − x + 2) x →1
b)
lim x →1
x2 − 4 ln + 1 c) lim x→2 x
2x − x + 8 3
3. Calcular los siguientes límites usando límites laterales. Luego, graficar las funciones. a)
lim f ( x) x→3
x 2 + 5 si x ≤ 3 donde f ( x) = 4 x + 2 si x > 3
4. Comprobar haciendo una tabla de valores que:
b)
lim
1 x → 0 x2
lim
1 = +∞ + x→2 x−2
c)
x
lim
x→0 x
lim
1 = −∞ x →2 x−2
y que
−
5. Indeterminación 0/0. Calcular los siguientes límites: lim x 2 − 36 x →6 x−6 lim x2 + x − 6 e) 2 x → 2 x − 3x + 2
a)
x 4 − 16 x → 2 x2 − 4 lim 1+ x − 1− x f) x x→0 b)
lim
(3 + x) 2 − 9 x x→0 lim x −1 g) 2 x → 1 x − 2x + 1 c)
x −2 x→4 x−4 lim x 3 − 1 h) x → 1 x −1
lim
d)
lim
6. Indeterminación ∞/∞. Calcular los siguientes límites: a)
lim 3x 2 + 8 x − 6 x+2 x → +∞
b)
2x 2 − 4x + 1 x → +∞ 9 x 2 + 2
lim
c)
lim 6x + 7 x → +∞ x 3 − 1
d)
lim − x +1 3 x → −∞ x − x 2 − 1
7. Indeterminación ∞-∞. Calcular los siguientes límites: a)
lim x → +∞
( 1+ x − x)
b)
lim x → +∞
2x 2 − 5 − 2 x x+3
c)
lim x → +∞
(
x 2 − 5x − x
)
1
Página:
2
i ) f (1) ii ) lim− f ( x) iii) lim f ( x) iv) lim f ( x) x → 1+
x→ 1
si x ≤ −1 si - 1 < x < 1 hallar si x ≥ 1
x 8. Si f ( x ) = x 1 − x 3
x →1
v) f (−1) vi) lim− f ( x) vii) lim f ( x) viii) lim f ( x) x → −1+
x → −1
x →−1
Luego graficar la función.
lim senx =1 x→0 x lim lim 1− cos x sen 2 x b) c) x x → 0 sen5 x x→0
9. Calcular sabiendo que a)
lim
sen8 x x→0 x
10. Calcular sabiendo que x
lim 1 1 + = x x→∞ a)
lim 1 1 + x→∞ x
lim 1 (1 + x ) x = e x→0
3x
b)
lim 1 + x→∞
11. Calcular los siguientes límites: lim lim 5x − 8 6x3 + 2 b) a) x → ∞ 2x 2 − x + 1 x → ∞ 2x −1
( x + 1) 2 e) x → ∞ x2 +1 lim
i)
lim x → −∞
x e−x
tg ( x − 3) x → 3 3x − 9
lim
f)
j)
c)
x 2 − x − 12 x → −3 x 2 + 3 x
lim
5 x
4x
c)
2 lim (1 + 8 x ) x x→0
3x 2 + 4 x − 2 4x2 x→∞
lim
g)
lim x→∞ k)
x 2 + 2x x
lim
sen( x) 2 x → 0 x + 2x
d)
3− x +5 x → 4 4− x
lim
x
6 2 h) 1 − x → ∞ 4x
lim
l)
lim
sen (3 x) x → 0 x + tgx
12. Graficar funciones que cumplan con lo indicado. En c) dar la ecuación de las asíntotas. a) Que las rectas x = 3, x = –1, y = 2x +1 sean asíntotas. b) Que Dom(f)= ℜ y que las rectas x = 2, y = – x e y = 2x sean asíntotas. c) Que
lim
x→2
f(x) = +∞ ,
lim
lim f(x) = + ∞ y f(x) = -∞. x → −1+ x → −1−
13. Escribir las ecuaciones de las asíntotas de las funciones de ejercicio 31 del TP Nro.2.
Página:
14. Haga corresponder a cada función dada en los incisos a) hasta f) con su gráfica. Justifique.
a) y =
1 x −1
b) y =
x x −1
c) y =
1 (x − 1)2
d) y =
1 x −1 2
15. Hallar las asíntotas de las siguientes funciones: 1 1 1 a) f ( x) = 2 b) f ( x) = c) f ( x) = x + x−3 x x 2 x+2 x +1 e) f ( x) = e x f) f ( x) = 2 g) f ( x) = x +1 x −4
e) y =
x x −1 2
f) y =
x (x − 1)2
1 x +1 4x − 3 h) f ( x) = 2x − 2 d) f ( x) =
2
16. ¿Qué valor debe tomar la constante k para que y=1 sea asíntota de la función f ( x) =