UTN FRBA Economía de la Empresa 2010 - Ingeniería Industrial. 1. Principio o Criterio de lo Devengado. Cuando se adquiere un derecho que represente un ...
Guillermo Pita ‐ Texto de Apoyo a la Práctica UTN FRBA Economía de la Empresa 2010 ‐ Ingeniería Industrial
Principio o Criterio de lo Devengado Cuando se adquiere un derecho que represente un aumento del patrimonio (ganancia) o se contrae una obligación que corresponda a una disminución del mismo (pérdida), a pesar de que no se haya efectivizado (cobrado o pagado), es necesario registrar estas operaciones, por las siguientes razones: a) Las pérdidas o ganancias deben afectar el ejercicio que corresponde, sin importar el momento en que se cobren o paguen. b) En el caso de no registrarse los asientos correspondientes, se está ocultando un Activo (derecho a cobrar) o un Pasivo (obligación de pagar). El objeto de los asientos de ajustes, que se realizan en los cierres parciales mensuales por ejemplo, es que cada ejercicio económico muestre únicamente los ingresos y egresos que le correspondan. Para organizarnos, veamos las distintas combinaciones que se pueden dar al aplicar el criterio de lo devengado: RESULTADOS POSITIVOS (GANANCIAS) 1) Ganancia cobrada y devengada: Se cobra una ganancia y se devenga al momento del cobro porque corresponde al ejercicio en curso => se genera una cuenta de RP1. 20‐06: Cobramos alquileres del mes de Junio por $100.‐ en efectivo. 20/06 (1) Caja (A+) a Alquileres Ganados (RP+)
DEBE
HABER 100 100
2) Ganancia cobrada y no devengada: Se cobra una ganancia, pero no se devenga al momento del cobro porque no corresponde al ejercicio en curso => se genera una cuenta de P (cobrados por adelantado) 25‐05: Cobramos por adelantado el alquiler del mes de Junio por $100.‐ en efectivo. 25/05 (1) Caja (A+) a Alquileres Cobrados por Adelantado (P+)
DEBE 100
HABER 100
1
RP: Resultado Positivo (Ganancia); RN: Resultado Negativo (Pérdida); A (Activo); P (Pasivo); PN (Patrimonio Neto). Si a cualquiera de las siglas anteriores se le agrega un signo +, se está indicando un incremento del ítem. En caso de agregársele un signo ‐, se está indicando una disminución del ítem.
1
Guillermo Pita ‐ Texto de Apoyo a la Práctica UTN FRBA Economía de la Empresa 2010 ‐ Ingeniería Industrial
30‐06: Se produce el devengamiento del cobro del alquiler del mes de Junio por $100.‐ 30/06 (1) Alquileres Cobrados por Adelantado (P‐) a Alquileres Ganados (RP+)
DEBE
HABER 100 100
3) Ganancia devengada y pendiente de cobro: NO se cobra una ganancia, pero se devenga porque corresponde al ejercicio en curso que se está cerrando => se genera una cuenta de A (a cobrar) 30‐06: Al cierre del ejercicio de Junio, aún no cobramos el alquiler del mes, pero sabemos que lo cobraremos en los primeros días del mes siguiente. Entonces igualmente se produce el devengamiento del alquiler del mes de Junio por $100.‐ 30/06 (1) Alquileres a Cobrar (A+) a Alquileres Ganados (RP+)
DEBE
HABER 100 100
10‐07: El inquilino se acerca a pagar en efectivo el alquiler del mes pasado, que adeudaba. 10/07 (1) Caja (A+) a Alquileres a Cobrar (A‐)
DEBE
HABER 100 100
RESULTADOS NEGATIVOS (PÉRDIDAS) 1) Pérdida pagada y devengada: Se paga una pérdida y se devenga al momento del pago porque corresponde al ejercicio en curso => se genera una cuenta de RN. 16‐08: Pagamos alquileres del mes de Agosto por $200.‐ en efectivo. 16/08 (1) Alquileres perdidos (RN+) a Caja (A‐)
DEBE
HABER 200 200
2) Pérdida pagada y no devengada: Se paga una pérdida, pero no se devenga al momento del pago porque no corresponde al ejercicio en curso => se genera una cuenta de A (pagados por adelantado) 25‐07: Pagamos por adelantado el alquiler del mes de Agosto por $200.‐ en efectivo. 25/07 (1) Alquileres pagados por adelantado (A+) a Caja (A‐)
DEBE 200
HABER 200
2
Guillermo Pita ‐ Texto de Apoyo a la Práctica UTN FRBA Economía de la Empresa 2010 ‐ Ingeniería Industrial
30‐08: Se produce el devengamiento del pago del alquiler del mes de Agosto por $200.‐ 30/08 (1) Alquileres perdidos (RN+) a Alquileres pagados por adelantado (A‐)
DEBE
HABER 200 200
3) Pérdida devengada y pendiente de cobro: NO se paga una pérdida, pero se devenga porque corresponde al ejercicio en curso que se está cerrando => se genera una cuenta de P (a pagar) 30‐08: Al cierre del ejercicio de Agosto, aún no pagamos el alquiler del mes, lo pagaremos en los primeros días del mes siguiente. Entonces igualmente se produce el devengamiento del alquiler del mes de Agosto por $200.‐ 30/08 (1) Alquileres Perdidos (RN+) a Alquileres a Pagar (P+)
DEBE
HABER 200 200
10‐09: Pagamos en efectivo el alquiler del mes pasado, que se adeudaba. 10/09 (1) Alquileres a Pagar (P‐) a Caja (A‐)
DEBE
HABER 200 200
Bibliografía de consulta: ANGRISANI, R.; LÓPEZ J.C. SIC 1 Sistemas de Información Contable. 7a Edición. Buenos Aires: A&L Editores, 2007. ISBN: 987‐9142‐74‐8.