N° Pulsos :proporcional al N° de células Amplitud del pulso :proporcional al tamaño de la célula
Recuento por impedancia
Los impulsos electricos generados por RBC y Plaquetas son contabilizadas y clasificadas CLASIFICACION DE LOS IMPULSOS ELECTRICOS GENERADOS POR RBC Y PLT.
Los impulsos electricos provenientes del RBC’s son agrupados en un histograma con 256 canales de 1 fl de ancho
CHCM:Refleja la proporción entre la hemoglobina y el hematocrito de una muestra de sangre Se refiere a la concentraciòn de Hb en el GR promedio,es decir la relacion entre el peso y el volumen que lo contiene HCM: Se refiere al peso de la Hb del GR promedio
¿Qué significa RDW? “RDW – Ancho de la distribución de la curva de los eritrocitos ”
Dos fórmulas matemáticas usadas para describir la variación de tamaño de los eritrocitos (Anisocitosis).
RDW-CV
Definición: Es el coeficiente de variación alrededor de la media (X) correspondiente a la curva de distribución del volumen de los glóbulos rojos
RDW-SD
Definición: Medida directa (en fl.) del ancho de la curva de los glóbulos rojos (RBC) Tomada 20% arriba de la línea base
El ancho es medido al 20% de la altura relativa. A esta altura es donde se encuentra la mayor variación de tamaños de las células
ADE :DSx 100/VCM
RDW-SD Altura relativa
Histograma de Eritrocitos La curva más ancha Representa a la población Con mayor anisocitosis
20% Tamaño de los Eritrocitos en fl
Histogramas de plaquetas
FACTORES QUE PRODUCEN INTERFERENCIA FACTORES
PARÀMETRO AFECTADO
Crioaglutinina
GR ,VCM ,CHCM
Aglutinaciòn de GR
Lipemia ,ictericia ,quilomicrones
Hb
La turbidez afecta la lectura espectrofotomètrica
HbCM
Hemòlisis
GR , Hto
Gr lisados y no contados
GR resistentes a la lisis con Hb anormales
GB , Hb
Gr (Hb : S,C,F) no pueden lisarse y se cuentan como GB
Microcitosis o esquistocitos
GR
El tamaño eritrocitario < que el umbral
GR nucleados ,fragmento de Megacariocitos
GB
Se cuentan como GB
…OTRAS CAUSAS DE ERROR EN LOS PARÀMETROS ERITROCITARIOS :
Crioglobulinas,criofibrinogeno: GR Y Hto Hiperbilirrubinemia y Hiperlipemia : Hb Proteinas plasmàticas anormales y crioglobulinas : Hb Muestras coaguladas : GR Y Hto Microagregados : Hb
Conteo por impedancia :WBC 3 diff
Los impulsos eléctricos son detectados,clasificados y almacenados en un histograma con canales de 1 fl
Alerta LIM R0. Presencia de NRBC Eritrocitos con lisado incompleto. Crioglobulinas. Coagulación parcial.
Determinación de Hb Se realiza la lectura en la celda de Hb a 540nm El valor de absorvancia se interpola en la curva de calibración almacenada en el instrumento
Reactivo para la Hb libre de cianuro(NOC) Reduce los riesgos Reduce la interferencia en las muestras con leucocitos marcados Se usa para destruir las membranas de los GB a fin de permitir el conteo WBC(NOC) Reactivo WBC(WOC) Efectúa rápidamente la lisis de los GR y mejora la discriminación de los leucocitos en las poblaciones Diluyente RBC/PLQ DIL Minimiza los efectos de los efectos abrasivos Facilita el enfoque hidrodinámico
Reticulocitos
Nuevo procedimiento con azul de metileno Tubos ya preparado Muestra de 20ul Tinción de ARN de 15´ Aspirado de la muestra a modo abierto Modo reticular por separado El valor RBC se incorpora automáticamente en el cálculo
Reticulocitos
ARN polirribosomal Absorbe el nuevo tinte de azul de metileno dentro del reticulocito Estas células se identifican por medio de la dispersión laser a 90° se contabilizan y su tamaño se determina por medio de la tecnología MAPSS(de dispersión múltiple con separación de ángulo polarizado
Tecnología óptica Cell Dyn 3200
Conteo de WBC y diferencial Conteo óptico(0,10,90,90D) MAPSS Análisis en el modo de lista Conteo de RBC Conteo óptico(0,90) Formación de esferoides Conteo de Plaquetas Conteo óptico(0,10)
Enfoque analítico
Iluminado por medio de un laser helio neón Enfocado hidrodinámicamente a traves de una celda de flujo de diseño especial Medición de las carácteristicas de dispersión óptica de la luz para las celdas individuales
Enfoque hidrodinámico
Minimiza la acumulación de proteinas Elimina la circulación retrograda Reduce la irregularidad de la altura de pulso Reduce la perdida por pasaje coincidente
Citometria de Flujo MAPSS
Separación en dispersión polarizada en angulos múltiples
El citograma MAPSS final muestra los eventos de celdas individuales los cuales se definen por medio del uso del color
Formación de esferoides isovolumétricos
Indice de Refracción multivariante MCV-3D
Detección de los RBC resistentes a la hemólisis
Conteo óptico nucleado NOC
Análisis óptico de las plaquetas
Por medio del uso de un enfoque de dispersión óptica de la luz con ángulo dual se logra una buena separación de los GR y las plq Ademas , la presencia de los cúmulos de plq se puede detectar en forma confiable