CÁTEDRA DE SOCIOLOGÍA AGRARIA
LA SITUACIÓN PREHISPÁNICA Y EL AVANCE SOBRE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL ACTUAL TERRITORIO ARGENTINO
Material de lectura para el desarrollo de Trabajos Prácticos
Ing. Agr. Ana Cecilia García Salemi
2011
LA SITUACIÓN PREHISPÁNICA Y EL AVANCE SOBRE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL ACTUAL TERRITORIO ARGENTINO Trabajo preparado por la Ing. Agr. Ana Cecilia García Salemi para el curso de Sociología Agraria (FAZ-UNT; agosto de 2011)
La población prehispánica Los primeros habitantes de Argentina, en un proceso de poblamiento que tomó no menos de 14.000 años, formaron numerosas etnias que tuvieron diversas formas de organización social, económica, espiritual y política.
REFERENCIAS: a= agricultores superiores b= agricultores incipientes c= cazadores- recolectores 1- Atacamas (a) 2- Omaguacas (a) 3- Diaguitas (a) 4- Lule-Vilelas(a) 5- Tonocotés (b) 6- Sanavirones (b) 7- Comechingones (b) 8- Huarpes (b) 9- Chiriguanos (b) 10- Matacos (b) 11- Guaicurúes(c) 12- Guaraníes (b) 13- Charrúas (c) 14- Querandíes (c) 15- Tehuelches (c) 16- Selknam (c) 17- Pehuenche(c) 18- Yámanas (c)
.
En cuanto a las actividades productivas y de subsistencia que llevaban adelante estos pueblos podemos clasificarlos en: • Aquellos que practicaban una agricultura muy desarrollada (agricultores superiores), variaban los cultivos y utilizaban técnicas de riego. Los agricultores superiores habitaban el noroeste y el centro del país. Eran pueblos sedentarios que perfeccionaron el sistema de cultivo mediante el riego. También domesticaron la llama (utilizaron su leche, su carne y su cuero), y cazaron guanacos y vicuñas. Entre los pueblos que practicaban una agricultura más compleja podemos nombrar a: los Diaguitas, los Omaguacas y los Atacamas. A partir de grupos étnicos menores como clanes y tribus, el hecho de compartir el agua de ríos mayores para el riego los llevó a la formación de estados que más adelante se integraron en “imperios sagrados”- en este caso el incaico- con sus características modalidades de organización técnica, económica, política y religiosa, de llamativa similaridad a las de los
1
Estados “Imperios sagrados” dispersos por todo el mundo antiguo. Alrededor del año 1480 llega el Imperio Incaico -liderado por el pueblo quechua- desde el Alto Perú hasta el Noroeste argentino. Los objetivos de los Quechuas, fueron el dominio y la explotación económica de los recursos, todo esto con una organización estatal muy fuerte. Los Quechuas utilizaron estrategias de no agresión dependiendo de la zona por la cual avanzaban. El dominio incaico fue corto en tanto duró aproximadamente 50 años, llegando a su fin con la llegada de los españoles al continente americano y en este caso a Argentina.
.
Aquellos que practicaban una agricultura muy simple (agricultores incipientes) Este tipo de Agricultura es la más primitiva, correspondiente a la revolución neolítica, que no llegó a estructurar estados ni imperios sino apenas las pequeñas aldeas agrícolas correspondientes a las denominadas “comunidades primitivas”. La actividad agrícola se caracteriza por los cultivos simultáneos de diferentes especies (policultivo), y también porque la actividad agrícola no e s la única fuente de alimento. Estos pueblos siguen dependiendo en parte de la caza y recolección. Los agricultores incipientes son integraban distintas tribus que habitaban a orillas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay. Los pueblos que pertenecen a este grupo son: Guaraníes, Chanáes, Timbúes, Comechingones, Huarpes y Charrúas . • Aquellos que eran nómades y que vivían solamente de la caza de animales, de la pesca y la recolección de frutos silvestres. (cazadores - recolectores). Los grupos dedicados a esto aprovechaban los recursos del medio. Eran nómades: sus viviendas eran transportables, pues debían desplazarse constantemente en busca de alimento. Estos grupos de cazador es recolectores, considerados en un estado evolutivo anterior a la revolución neolítica, habitaron en las planicies de la Argentina en este caso en las Pampas (los Querandíes), el Chaco (los Guaycurúes) y en la Patagonia (los Tehuelches, Onas y Yámanas).
Características de la agricultura de los pueblos originarios Hablar de la agricultura de los pueblos originarios, tanto andina como litoral, es introducirnos en la cosmovisión indígena, es decir en la manera que tienen dichos pueblos de ver “su entorno”. En este marco, cobra particular interés, la relación que establecen los mismos con la naturaleza. El hombre andino, se siente parte integrante de la misma; y es con este criterio con que realiza las diferentes tareas productivas. Entre las principales características que posee la agricultura andina podemos citar las siguientes: •
Adoración de la naturalez a: ejemplo de esto es la sacrali dad que toman algunas plantas, como el maíz, la papa, la coca y otras que consideraban sagradas.
•
Respeto a todas formas de vida .
•
La agricultura de autoabastecimiento, de alimentos, medicamentos, fibras para la vestimenta, etc., con un comercio reducido al intercambio de productos que sirvió también de nexo entre pueblos. Esto contribuyó a la estabilidad de los ecosistemas y lo pueblos que los habitaron.
•
Trabajo comunitario y reciprocidad (ayllu, ayni y minga o mingako ): el ayllu fueron los grupos de personas o familias que se reconocen descendientes de un ancestro común, esto otorga identidad y pertenencia a estos grupos. El ayni significa “reciprocidad” valor instalado en el mundo andino y que se practicaba y aún hoy se practica en la cotidianeidad de estas familias. Minga o mingako, se llama a la labor comunitaria y solidaria realizada por los pueblos en tar eas tales como: cosecha de papa, techado de casas, entre otros. Estas prácticas aún se observan en las comunidades n orteñas.
2
•
Uso de técnicas eficientes de cultivo . Se hará mención de algunas de estas técnicas más adelante.
•
Conservación y aprovechamiento de recursos. En relación a esto, los productores andinos idearon un sistema de “pisos ecológicos” (según altitud) q ue les permitió aprovechar la escasa superficie de cultivo y el quebrado relieve donde se asentaban estos pueblos. En función de esto, surgieron cuatro pisos ecológicos que determinaron el tipo de cultivo que se produciría: 1. Nivel del mar hasta 2.500 msnm: maíz, pimientos, tomates, yuca, maní, zapallos. 2. Desde 2.500 hasta 3.000 msnm: maíz y quínoa. 3. desde los 3.000 hasta los 3.800 msnm: tubérculos (oca, mashua, otros ). 4. desde los 3.800 a 4.500 msnm: al no poder sembrar ningún producto fue un piso destinado a campos de pastoreo de llamas, guanacos y vicuñas.
Con respecto a las prácticas ancestrales de cultivo, muchos de estos pueblos que resistieron los procesos de conquista y que actualmente se reconocen descendientes de pueblos originarios llevan a cabo actividades productivas que se relacionan con saberes milenarios que perduran y que fueron tomando otras características que provienen de culturas ajenas que con el tiempo se fueron incorporando. Ámbitos Cultivos Animales Destino de la producción Herramientas utilizadas Biodiversidad genética Organización del trabajo Asociación con produc ción animal Manejo del suelo y sistema de riego
Manejo de plagas y enfermedades en los cultivos. Conservación de productos agrícolas Asistencia técnica
Lo ancestral nancestral tradicionales Maíz, zapallo, papa, quínoa, algarroba, etc. Llama, guanaco, suri Autoconsumo y trueque Manual. Arado de pie o chakitaklla Garantizada por autoproducción e intercambio de semillas Comunitaria Abono orgánico, transporte de productos. Terrazas y camellones (waru waru). Sistemas de riego y drenaje por canales. “Gocha” para colectar el agua de lluvia Rotación y asociación de cultivos, usos de plantas trampa, macerados caseros. Deshidratación de papas, trojas de algarroba, etc. Inexistente, saberes de carácter experiencial.
Lo incorporado Frutales, avena, cebada, hortalizas varias, etc. Cabras, ovejas, vacunos, cerdos, gallinas. caballares, gallinas. Venta de excedentes Arado de mansera, arado de disco, rastra, tractor. Semillas comerciales, que ponen en riesgo la biodiversidad. Familiar Tracción animal. Labranza de la tierra. En superficies planas, riego por surcos, por inundación y goteo.
Agroquímicos. Frascos, galpones de secado. Técnicos de diferentes programas sociales.
Este proceso de incorporación de saberes, tuvo sus inicios con la llegada del Imperio Inca y posteriormente con la invasión española.
3
El avance sobre los pueblos originarios en Argentina En el siglo XV la población total de habitantes o riginarios era de aproximadamente 2.000.000, hasta la llegada de los españoles. El encuentro entre España y América, generó procesos que fueron desde el exterminio hasta el mestizaje. Este también fue el caso de Argentina. El objetivo principal de la entonces empobrecida España, era conquistar América para reubicarse y posicionarse en una gran Europa en crecimiento. Los españoles llegan al país en el año 1516 ingresando por el Río de la Plata, y es a partir de ese momento que se da inicio al proceso de colonización y conquista es pañola. Los modos de conquista utilizados por los españoles (evangelización, engaño, negación de creencias autóctonas, esclavitud, imposición del lenguaje, etc.) devinieron en un proceso de aculturización de los mismos. Hubo luchas y enfrentamientos como producto de la resistencia de los indígenas al avance de los españoles. Esto, unido a la difusión de nuevas enfermedades, redujo drásticamente la población indígena. En este contexto, vale la aclaración que los procesos de expansión territorial y conquista en Argentina fueron diferentes según las regiones, en particular la región del NOA, y la región Pampeana. Estas diferencias se originaron en: 1.- Diferencias en el poblamiento prehispánico. 2.- Diferencias en el momento y modalidad de la conquista y la apropiación territorial. 3.- Diferencias en los “proyectos de país” entre Tucumán y Buenos Aires en las guerras civiles. 1.- El poblamiento prehispánico en la región del noroeste argentino y en particular en la provincia de Tucumán fue relativamente denso, correspondiente principalmente a poblaciones de agricultura avanzada, disciplinadas y sometidas a los Incas. En amplias áreas del actual territorio provincial el “modelo conservacionista” estuvo presente en la agricultura de los pueblos originarios. En Buenos Aires y la región pampeana los pobladores orig inarios eran escasos, nómades vinculados a la caza y la recolección, sin una disciplina que permitiera esclavizarlos. 2.- La conquista y apropiación territorial de Tucumán fue temprana, motivada justamente por el interés de los españoles de apropiarse –mediante encomiendas, mitas y repartimientos - de la población indígena numerosa y disciplinada para forzarla a trabajar primero en la explotación forestal, más adelante en algodonales y telares, y siempre en la ganadería. En los siglos XVI y XVII, a través de mercedes reales y encomiendas, gran cantidad de las mejores tierras tucumanas pasaron a propiedad privada en grandes haciendas. En Buenos Aires, con la excepción de un estrecha franja ribereña de estancias coloniales las tierras pasaron a ser de propiedad privada recién después de 1810, en los procesos conducidos por Rivadavia, Rosas y Roca. La intención de los terratenientes porteños no fue apropiarse de gente, sino muchas veces de vacas. El “modelo fronterizo” en Tucumán comenzó uno a dos siglos antes que en Buenos Aires, y terminó dos décadas antes (en 1926 y no en 1945). 3.- Detrás de la denominación de “unitarios” o “federales” estuvo la lucha por la posición que se deseaba que adoptara el país en la “división internacional del trabajo”. Buenos Aires pretendió e impuso el perfil de país agroexportador, en tanto que Tucumán -como buena parte del interior- pretendió el desarrollo industrial destinado al consumo interno. Ya en 1816 el Obispo Colombres -congresista de la independencia- tuvo cañaverales y trapiches artesanales. De allí que en Tucumán el “modelo de impacto urbano industrial” o también “proteccionista”, comenzara antes que en Buenos Aires.
4
La encomienda En 1536, se crea el sistema de “encomienda”, institución ideada por la corona española, La encomienda consistía en “encomendar” un determinado grupo de indígenas a un español, lo cual generaba en éste - el encomendero- una serie de deberes y derechos. Por ejemplo algunos deberes de los colonos con encomienda eran adoctrinar a los indígenas en la fe católica como así también darles trabajo y retribución. Con respecto a los derechos, era derecho fundamental el de la cobranza del tributo indígena. Todo indígena varón que tuviera entre 18 y 50 años de edad estaba obligado a pagar un tributo al rey, y el rey encargaba de esto al encomendero. Ser “encomendero”, era muy importante en esta etapa ya que daba estatus y poder. La encomienda se transformó en un sistema de trabajo forzoso similar a la esclavitud, p o r el manifiesto mal trato de los encomenderos hacia los pueblos originarios, y también generó una vez más un proceso de aculturización al imponer la lengua española y la religión católica. Paralelo a la implementación del sistema de encomienda, los españoles avanzaban sobre las tierras de los Pueblos Originarios, apropiándoselas en forma de haciendas. En el NOA 700.000 km 2 (70 millones de hectáreas) de tierras quedaron en manos de 700 españoles (100.000 hectáreas en promedio para cada uno) que utilizaban a los propios habitantes de las mismas como mano de obra esclava. Este sistema fue perdiendo importancia por la baja en número de indígenas, lo que significaba baja en mano de obra, y también la aparición de nuevas actividades económicas como la minería, el comercio, que requerían mano de obra especializada. Finalmente en 1791, es sistema de encomienda es abolido.
La conformación de “Las provincias unidas del Río de la Plata” El origen de la actual República Argentina se remonta a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se crearon en 1816, cuando el virreinato del Río d e la Plata se independizó de España. Las Provincias Unidas del Río de la Plata nacieron tras una serie de hechos muy relevantes como: • Revolución de mayo (1810): fue el primer paso para que el virreinato del Río de la Plata se independizara de España. • Guerra de Independencia (1810 -1821): campañas de los generales Manuel Belgrano y José de San Martín. • Congreso de Tucumán (1816): proclamó la independencia y creó las Provincias Unidas del Río de la Plata. Las Provincias Unidas del Río de la Plata incluían los territorios de la actual Argentina, y parte de los que hoy son Chile, Bolivia, Perú y Paraguay. En este proceso de cambios y conformación de este nuevo país, entre 1810 y 1880, dos grandes áreas de dominio indígena seguían aún en resistencia: la región del Gran Chaco y las regiones de las Pampas y la Patagonia. Estos grupos étnicos eran cazadores recolectores por lo que conocían muy bien los lugares de refugio y escape, y además tenían un fuerte espíritu guerrero.
5
En el año 1826 toma la presidencia B. Rivadavia , los Pampas pierden tierras, y se implementa la “ley de eufiteusis”, consistente en facilitar la ocupación de tierras públicas como arrendatarios a muy bajo costos. Por esa vía estas fueron entregadas a grandes propietarios. 8.600.000 ha quedaron en manos de 538 propietarios privados. En año 1853, a través de la Constitución Nacional, Argentina se consolida como un Estado Nacional. La conformación del Estado, tuvo como fin intentar homogeneizar a todo un país bajo reglas y normas inspiradas en Europa, si n embargo aún continuaban grupos de indígenas rebeldes que resistían estos procesos de conquista.
La conquista del “desierto” pampeano La Conquista del Desierto o Campaña del Desierto fueron campañas militares llevada a cabo por los gobiernos –primero de la provincia de Buenos Aires y después de la República Argentina- contra los pueblos mapuche, tehuelche y ranquel, con el objetivo de obtener el dominio territorial de la pampa y la patagonia oriental, hasta entonces bajo control indígena. En un sentido histórico más amplio, el término incluye también a las Campañas previas a la Conquista del Desierto, es decir, al conjunto de campañas militares llevadas a cabo por los colonizadores españoles y los gobiernos nacionales y provinciales argentinos que les sucedieron, en contra de esos mismos pueblos, antes de la gran campaña de 1879. Ejemplo de esto es que en los años 1833 y 1834 se sucede la campaña del desierto de Rosas financiada por el gobierno de Bs. As y grandes estancieros, hub o apoyo para esto del gobierno de San Luis; Córdoba; San Juan y Mendoza. Esto deja un saldo de: 3200 indígenas muertos, 1200 indígenas prisioneros y 1000 blancos cautivos rescatados. El 25 de mayo de 1879, se encara el último tramo de la campaña con un saldo de miles de muertos, 14000 indígenas reducidos a servidumbre y 15000 leguas cuadradas ocupadas. Los indígenas capturados eran ofrecidos para la servidumbre a través de la sociedad de beneficencia, quienes publicaban en periódicos los “días en que s e harían entrega de indios a las familias burguesas” "Se trataba de conquistar un área de 15.000 leguas cuadradas ocupadas cuando menos por unas 15.000 almas, pues pasa de 14.000 el número de muertos y prisioneros que ha reportado la campaña. Se trataba de conquistarlas en el sentido más lato de la expresión. No era cuestión de recorrerlas y de dominar con gran aparato, pero transitoriamente, como lo había hecho la expedición del Gral. Pacheco al Neuquén, el espacio que pisaban los cascos de los caballos del ejército y el círculo donde alcanzaban las balas de sus fusiles. Era necesario conquistar real y eficazmente esas 15.000 leguas, limpiarlas de indios de un modo tan absoluto, tan incuestionable, que la más asustadiza de las asustadizas cosas del mundo, el capital destinado a vivificar las empresas de ganadería y agricultura, tuviera él mismo que tributar homenaje a la evidencia, que no experimentase recelo en lanzarse sobre las huellas del ejército expedicionario y sellar la toma de posesión por el hombre civilizado de tan dilatadas comarcas." Párrafo extraído del informe Oficial de la Comisión Científica agregada al Estado Mayor General de la Expedición al Río Negro (PATAGONIA) realizada en l os meses de abril, mayo y junio de 1879, bajo las órdenes del General Julio A. Roca (Buenos Aires, 1881).
La “conquista del desierto” correspondiente a la campaña del Gral. Roca expulsó a los indígenas hacia el sur del río Negro en 1879. Familias de fuertes comerciantes, argentinos, chilenos y también ingleses, consiguieron de diversos modos “títulos” sobre las
6
tierras que van desde el río Negro hasta Tierra del Fuego, y por medio de métodos que pasaron desde envenenamiento masivos hasta la cacería de indios –los cazadores cobraban entregando las orejas de los indios asesinados - despoblaron las tierras para poblarlas después con ovejas merino trabajada s por peones chilenos. Las duras condiciones de vida y trabajo de estos peones determinaron las huelgas revolucionarias que protagonizaron y que aparecen descriptas en la película “La Patagonia Rebelde 1”.
La conquista del “desierto” chaqueño No es tan diferente la situación que vivió la región del chaco también denominada para esa época como “desierto chaqueño”. Esta campaña fue encabezada por el G eneral Victorica e implicó el avance sobre territorios indígenas para establecer “colonias civilizadoras” fuertemente militarizadas conformadas por extranjeros e indios sometidos. Este último rasgo está vinculado con la necesidad de incorporar mano de obra barata para los obrajes que para esta época, constituían la principal actividad productiva de la región. En el proceso de apropiación material del chaco se articularon políticas de organización jurídicoadministrativas, expediciones de reconocimiento territorial, campañas de sometimiento indígena y proyectos de colonización pensados como la "victoria de la civilización sobre la barbarie” del desierto chaqueño. "Es necesario perseguir los indios y gauchos matreros que encuentre en los desiertos y a los que no crea conveniente dar de alta en la Brigada debe remitirlos presos a Buenos Aires a disposición del Estad o Mayor. A este respecto, cuanto se consigna tiene mucho mérito para la seguridad de esos territorios y la sujeción de las reducciones de los mismos indígenas que empiezan a llevarse a cabo" (Carta del General Victorica al Coronel Carlos M. Blanco; Victorica).
Como se ha dicho, fue predominante la explotación forestal, particularmente la del quebracho colorado para la obtención de tanino para las curtiembres. La principal usufructuaria de esa riqueza fue una empresa inglesa, “La Forestal”, y de los duros conflictos entre ella y sus trabajadores da cuenta la película “Quebracho 2”. Todas estas violentas campañas guardaban dos objetivos principales: afianzar l a burguesía y consolidar poder militar . No es menor mencionar que entre el periodo de 1876 a 1903 , 42 millones de has son entregadas a 1800 terratenientes . Esto marcará un cambio en múltiples aspectos (social, demográfico, económico, etc.) en la Argentina . Este proceso de avance, conquista y cuasi exterminio de las últimas resistencias originarias generó la instalación de nuevas prácticas sobre diferentes temas y/o actividades: religión, lenguaje, prácticas agrícolas, tipos de cultivos, tipos de animales, entre otros.
____________________________________________________ 1
Película argentina estrenada en 1974; dirigida por Héctor Olivera y basada en el libro "Los vengadores de la Patagonia trágica" de Osvaldo Bayer, que relata los hechos de la denominada Patagonia rebelde del año 1921.
7
Conquista del “desierto chaqueño”
Conquista del “desierto pampeano”
Los pueblos originarios en la actualidad En la actualidad, existen numerosos pueblos originarios que se reconocen descendientes de las etnias que habitaron la Argentina, y replican las prácticas y costumbres ancestrales transmitidas de generación en generación. Entre estas podemos mencionar: Mapuche, Diaguita, Diaguita-Calchaquíes, Kollas, Guaraníes, Huarpes, entre otros. Según datos del censo indígena, la población originaria en la Argentina, tiene un número aproximado de 478.977 personas. A la concentración de población mayor la tienen las etnias: Mapuche, Kolla, Toba, W ichi y Diaguita y Diaguita-Calchaquí. En el caso particular de la provincia de Tucumán, existen actualmente 16 comunidades indígenas, que pertenecen a la etnia Diaguita, Diaguita Calchaquí y Lule -Vilela. Las mismas se encuentran distribuidas en las siguientes zonas: Valle de Tafi, Valle Calchaquí, Valle de Trancas y Pueblo Lule. El mayor número de familias que se reconocen como indígenas se encuentran en la Comunidad India Quilmes y Comunidad Indígena de Amaicha del Valle. En cuanto a la organización, estas comunidades se organizan con un cacique, un consejo de delegados y/o ancianos representantes de los comuneros o pobladores de cada lugar. Las principales actividades que tienen estas comunidades indígenas son, la agricultura, ganaderías menores (cabras y ovejas) y la artesanía (cerámica, tejidos, elaboración de productos regionales, etc.).
2
Estrenada en mayo de 1974 y bajo la dirección de Ricardo W ullicher, narra la historia de La Forestal, empresa inglesa de explotación del quebracho colorado instalada en la Argentina, desde 1900 hasta 1963, en el norte de la Provincia de Santa Fe y sudeste del Chaco.
8
Los problemas principales que tienen estos pueblos, no se alejan de masiado de los revisados anteriormente, vale decir continúan en la lucha por defender sus territorios los cuales pretenden ser arrebatados por “terratenientes” actuales.
Bibliografía Blog de mapas históricos. Profesorado de Historia Instituto Superior Olga Cossettini de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. En http://mapotecavirtual.blogspot.com Canal Encuentro. Video “Campaña del desierto”. Chonchol, J. Sistemas Agrarios en América Latina. De la etapa prehispánica a la modernización conservadora. 1994. ISBN 956-7083-29-0 Frank, S. 2008. Pueblos Originarios de América. 1ª edición. Ediciones del Sol. ISBN 978-987-632-700-8. Buenos Aires. Lois, C. M. 1999. La invención del desierto chaqueño. Una aproximación a las formas de apropiación simbólica de los territorios del Chaco en los tiempos de formación y consolidación del Estado Nación argentino. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. ISSN 1138-9788. Risco Fernández, G. 1991. Cultura y Región. Centro de Estudios Regionales. Tucumán.
9