¿Qué queremos entender? • ¿Por qué la gente decide estar en el mercado de trabajo? • ¿Por qué decide trabajar mucho, o poco, o más o menos? • ¿Por qué se dice que los programas sociales generan efectos adversos sobre los incentivos a participar y, por ende, impactan sobre la eficiencia económica? • ¿Afectan los impuestos las decisiones de trabajar más o menos? • ¿Qué otros factores afectan las decisiones relacionadas con la participación en la fuerza laboral?
Un hecho impactante: La evolución de la tasa de actividad en la Argentina
Fuente: International Labour Organization (ILO), LaborSta (www.ilo.org).
El modelo neoclásico tradicional • La gente participa porque le conviene hacerlo. Porque los beneficios de participar superan a los costos. • Los beneficios de participar están resumidos en su salario potencial (wp). • Los costos de participar en su salario de reserva (wa). • Es decir: si wp > wa si wp < wa
la persona participará. no lo hará.
Representación de wp y de otras variables relevantes 𝑤𝑇 + 𝑉
Gasto en bienes (G), $
Pendiente= -wp
V
0
L (no trabajo)
16 (T)
16
h (trabajo)
0
Gasto en bienes (G), $
Curva de isoutilidad
0 16 (T)
L (no trabajo) h (trabajo)
16 (T) 0
Gasto en bienes (G), $
El equilibrio y la determinación de sus parámetros