La narración de lo invisible: Los significados ideológicos de América Latina Jorge Majfud
Jorge Majfud. Escrit or uruguayo (1969). Graduado arquitecto de la Universidad de la República del Uruguay, fue profesor de diseño y matemáticas en distintas instituciones de su país y en el exterior. En el 2003 abandonó sus profesiones anteriores para dedicarse exclusivamente a la escritura y a la investigación. En la actualidad ensaña Literatura Latinoamericana en The University of Georgia, Estados Unidos. Ha publicado Hacia qué patrias del silencio (novela, 1996), Crítica de la pasión pura (ensayos 1998), La reina de Am érica (novela. 2001), El tiempo que m e tocó vivir (ensayos, 2004). Es colaborador de La República, El País, La Vanguardia, Rebelion, Resource Center of The Am ericas, Revista Iberoamericana, Eco Latino, Jornada, Centre des Médias Alternatifs du Québec, etc. Es miembro del Comité Científico de la revista Araucaria de España. Ha colaborado en la redacción de Enciclopedia de Pensam iento Alternativo, a editarse en Buenos Aires. Sus ensayos y artículos han sido traducidos al inglés, francés, portugués y alemán. Ha sido expositor invitado en varios países. En 2001 fue finalista del Premio Casa de las Am éricas, Cuba, por la novela La reina de Am érica. Ha obtenido recientemente el Premio Excellence in Research Award in hum anities & letters, UGA, Estados Unidos, 2006. Próximamente se publicará en Italia la traducción de novela La reina de Am érica (2007).
iv
ABST RACT In this essay we will analyze two important ideological traditions that expressed and defined to a great extent, the contours of a continent, a history, a culture and an identity; namely, that of Latin America. We will do it through the critical reading and contrast of two paradigmatic texts: The Open Veins of Latin America by Eduardo Galeano (1971) and Twisted Roots: Latin America's Living Past by Alberto Montaner (2001). Previously, in Chapter 2, we will sketch out a rough idea of the dynamic semantics of the process and the dialectic struggle for definition, the conquest and the administration of the meanings of the symbols, of the texts, and of their eventual contexts as well as for the construction of a historical narration from different “reading models” (SFT -Semantic Fields T heory). For that reason, we will proceed narrowing down a circle, from the general to the particular in the texts to be analyzed, out of technical considerations and other more concrete and specific ones. INDEX WORD: Campos Semánticos, SFT-Semantic Fields Theory, Implicaciones, América Latina, Significados Ideológicos, Eduardo Galeano, Carlos Montaner, Ratzinger.
v
ÍNDICE Página CAPÍT ULO 1.
2
IN TRODUCCIÓN. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . 1 1 .1 Nota Prim era . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . 1 1 .2 La odisea de la verdad o la búsqueda de lo inteligible. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . 1 1 .3 Los dos textos en disputa. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . 4 1 .4 Espacio Bipolar . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. 6 L A LU CHA POR EL SIGNIFICADO . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. 15 2.1 ¿Cuál es el nombre de Am érica Latina?. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. 15 2.2 Consideraciones m etodológicas. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 23 2.3 Los signos y el lenguaje. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. 31 2.4 Espacio físic o y espaciom etafísic o. . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 3 8 2.5 Los hechos históric os .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 49 2.6 Los campos semántic os. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. 61 2.7 La (re)definición de los cam pos semánticos. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 82 2.8 La disputa de dos textos. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. 91 2.9 Nuev os significados para v iejos signos. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . 99 2.1 0 Transferencia sígnica. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 103 2.11 Enlace y transferencia. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 112 2.12 Lenguaje y metáfora. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 116 2.13 Descontextualización. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 122 2.14 La continuidad de la narración hist órica .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 125 2.15 Significadoy v aloración. . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . 133
3
DOS PERFILES IDEOLÓGICOS. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 140 3 .1 Antecedentes hist óric os . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 140 3 .2 El paradigma del fracaso . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 166 3 .3 El rescate de la conciencia . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 173 3 .4 La c onciencia, entre el determinism o y la libertad . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 180 3 .5 Los adversarios dialéctic os. . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 21 0 3 .6 Dos v ectores opuest os de lectura. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 213
4
EL ALCAN CE DE LA HISTORIA. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 218 4.1 La formación hist órica de los caracteres . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 218 4.2 La herencia m ilenaria de las ideas . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 221 4.3 La rev olución moderna que no lleg ó. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 225 4.4 La herencia de los órdenes sociales. . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . 226 vi
4.5 La herencia de las estructuras ec on ómicas . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 233 5
L A SRA ÍCES TORCIDAS. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 237 5 .1 La ilegitim idad de la riqueza . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 237 5 .2 Educación y producción intelectual. . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . 240 5 .3 Racism o, sexismo y xenofobia. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 245 5 .4 Psic ología de las cla ses sociales. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 25 0 5 .5 Colonizaciones c on distinto signo. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 251 5 .6 La s riquezas naturales c ontra el desarrollo . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 253
6
L A SV ENA S ABIERTAS. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 25 8 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5
7
EL PODER Y LA LIBERTA D . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . 268 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6
8
El desangrado de materias primas. . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 25 8 Oprim idos y opresores. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 261 Deudores y acreedores. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 262 Rev oluciones c onservadoras. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 263 Cla ses dirigentes e ideologías dom inantes. . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 265
La libertad y el de la historia. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 268 La ilegitim idad del poder. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 271 El poder desc endente.. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 276 La c onciencia contradictoria. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 279 El darwinism o de las naciones . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 281 El subdesarrollo c om o c onsecuencia del desarrollo . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 282
V A LORA CIÓN DEL SISTEMA CAPITA LISTA . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 288 8.1 El «sistema» dom inante. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 288 8.2 La mano inv isible del mercado. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 289 8.3 Pr oteccionism oy libre m ercado. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 291 8.4 Desarrollo hacia dentro. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 295 8.5 El desarrollo que pr oduce injusticia social . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 297 8.6 La justicia de los benefic ios . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . 299 8.7 La lucha polít ica . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 301 8.8 Los significados étic os de la hist oria. .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 302
9
C ONCLU SIONES. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 307
BIBLIOGRAFÍA . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . 317
vii
Capítulo 1 INTRODUCCIÓN _________ 1.1 NOTA PRIMERA En este estu dio analizarem os dos importantes tradiciones ideológicas qu e expr esar on y definier on en gran medida el per fil de un continente, de una historia, de una cultura — de una identidad—: la latinoamericana. Lo har em os, en gran m edida, contrastando dos textos paradigmáticos: Las venas abiertas de América Latina (1971) de Eduardo Galeano y Las raíces torcidas de América Latina (2001) de A lberto Montaner. Antes bosqu ejar em os nuestra concepción de la dinámica semántica, del proceso y la lucha dialéctica por la definición, la conqu ista y la administración de los significados —de los símbolos, de los textos y de su s ev entuales contextos— así com o también por la constru cción de una narración histórica desde diferentes “m odelos de lecturas”. Para ello pr oceder em os estrechando un cír culo, de lo general a lo particular de los textos analizados, de consideraciones teóricas a otras más concretas y específicas.
1.2 LA ODISEA DE LA VERDAD O LA BÚSQUEDA DE LO INT ELIGIBLE Madan Saru p, analizando las principales ideas de Jacques Derr ida, escribió que por “ deconstrucción” podía entender se la operación crítica por la cual las oposiciones —las oposiciones binar ias— pu eden ser parcialmente desenmascaradas (Saru p, 40). Las
1
oposiciones binarias no ser ían, entonces, una “ forma natural” de pensamiento sino todo lo contrario: una construcción metafísica y , sobr e todo, ideológica. Binary opposition repr esent a way of seeing, typical of ideologies. Ideologies often draw rigid boundar ies between what is acceptable and what is not, between self and non-self, truth and falsity , sense and non-sense, r eason and madness, central and marginal, sur face and depth. Derr ida suggest that w e sh ould try to br eak dow n th e oppositions by which we are accu stom ed to th ink and which ensure th e surv iv al of m etaphy sics in our thinking. […] Using deconstructive methods, we can begin to unrav el these oppositions inher es w ithin th e other (41). Per o ¿qu é tradición ha pr ev alecido —despu és qu e en la Edad Media se r echazara la novedad, el cu estionamiento de paradigmas y de autor idades— sino la tradición m odera de la r ev olución, la v oluntad permanente de ru ptura y de parricidio filosófico? ¿Qu é no ha sido la mejor tradición del pensamiento occidental, en los últim os qu inientos años, sino un permanente ejercicio de deconstrucción? La diferencia está, probablemente, en que cada crítica anterior se autoproclamaba com o un nu ev o centr o univ er sal de legitimación m oral y epistemológica. El llamado “ deconstruccionismo” , en cam bio, r enunció (com o declaración) a esta pr etensión r ecay endo en una permanente postergación del significado, al mismo tiempo que construy ó, sin poder escapar del círculo que pr etendía destruir, un nuev o centro, esta v ez paradójico: un centr o anárquico. Com o no podr ía ser de otra forma, pr onto se cu estionó esta innovación. El mismo Zavar zaeh criticó la anulación de las oposiciones com o par te de un nu ev o instrumental posmoderno de una antigua ideología dom inante con nuev as necesidades. La negación de los opuestos com o fuerte-débil u opresor-oprimido en pensador es com o Michael Foucault no sería otra cosa qu e la expresión del nu ev o or den capitalista donde dom inan
2
las cor poraciones transnacionales, eliminando de esa forma las contradicciones qu e surgen de la div isión social del trabajo (34). En el presente ensay o tendrem os en cuenta estas adv ertencias pr eliminar es. No obstante, pr opondr em os un ejer cicio de contraste —sobr e todo a partir del tercer capítulo— qu e nos permita apreciar diferencias y similitu des —ideológicas y metodológicas— de dos ensay os am pliamente conocidos en el mundo hispánico: Las venas abiertas de América Latina (Eduardo Galeano, 1971) y Las raíces torcidas de América Latina (Carlos A lberto Montaner, 2 001). La impor tancia de am bos podemos r efer irla, por un lado, a la influencia qu e han ejercido sobre su s lector es y , por el otr o, el mismo v alor “r epresentativ o” qu e éstos les han confer ido. El proceso deconstructor postestructuralista consistiría, en gran medida, en advertir que en un par de opu estos se priv ilegia a uno de los términos, no por una lógica manifiesta sino por la fuer za de una m etáfora dominante (Sarup, 57). Nuestr o ensay o hará u so r ecurr ente de v arios par es de opu estos denunciados por Derr ida, especialmente
par es
de
opu estos
com o
desarr ollo/su bdesarr ollo,
materialismo/cu lturalismo, etc. En otr os m omentos también u sarem os par es de opuestos com o cultura/naturaleza, su jeto/objeto y centr o/margen. Estos pares son im pr escindibles para com prender las per spectiv as teóricas de pensador es com o Paulo Fr eir e o Mas’u d Zav arzaeh, a v eces tam bién con la conciencia de su falsa oposición, como es el caso del par educador /educando para el pr imer o. Si bien podem os entender que aquello que llamamos “natural”, com o lo opuesto a “cultural” es pr odu cto de una constru cción intelectual y , por lo tanto, produ cto de una “cultura” —por lo cual la cu ltura pr ecedería a la “naturaleza” —, bien podemos su spender esta objeción dialéctica en pr ocura de u sar este par com o herramienta de análisis. De esta forma, podemos 3
analizar el mecanism o ideológico según la observ ación de Roland Barth es, para el cual allí donde sólo existe equivalencia —de significados, de valores— u n lector atrapado en el juego ideológico v e un pr oceso de cau sas y efectos. De esta forma, el signo posee un significado “natural” , incuestionable, aunque en r ealidad se trate de un significado incuestionado. En lugar de v er un sistema semiológico, el lector lee en un sistema qu e r elaciona “hech os” . Pr ocurar emos hacer un uso consciente de qu e estos pares son construcciones intelectuales, aunqu e no m enos r eales ni menos útiles que cualquier otra —incluida la decontrcu cción. Al fin y al cabo, aunque sea por una construcción ideológica o teológica, los ricos y los pobr es, los opr imidos y los opresor es existen. Y si bien no se oponen como categorías animales, sí podemos adv ertir algunas diferencias económicas, una lucha o un conflicto social.
1.3 LOS DOS TEXTOS EN DISPUTA Los dos títu los que analizaremos en este ensay o son significativ os. Las raíces torcidas alu de directamente a Las venas abiertas en su estructura gramatical, mientras qu e en su uso m etafór ico ambos expr esan con fu er za los principios teóricos e ideológicos sobr e los cuales está escr ito cada texto. En el pr imer o se adv ierte un desangrado, pr oducto de una agr esión ajena o de u n su icidio, tal v ez, per o en cualquier caso r evela una agonía pr ov ocada por un contexto h ostil. El desangrado alu de a las r iqu ezas perdidas y explica la anemia actual. La explicación está, principalmente, en la acción opr esora del “ otr o” que, a su v ez, r esponde a un sistema mater ialista qu e estructura los demás ór denes, símbolos, significados e instituciones. 4
En el segundo caso, en el caso de la r espuesta, el título alude no sólo al pr imer o sino tam bién a una malformación congénita. El pr oblema, entonces, radica en la “mente” —en la cultura, en la educación, en la filosofía— del ser deforme. Y, sobre todo, en su pasado or iginal. La realidad es consecu encia dir ecta de un “ estado mental”, no como ilu sión sino como r ealización. A su v ez, este estado mental es una h er encia inconsciente de su pr opia historia. Si en el primer o la opr esión pr ocede del exterior —de la sociedad, del indiv idu o—, en el segundo pr ocede del interior . No obstante, la liberación para ambos se or igina en la conciencia del indiv idu o y de la sociedad. Lu ego los diferencian los pasos su bsecu entes para la r ealización plena de la univ er salmente ansiada liberación. En ambos textos reconocer em os lecturas propias de cada autor y “modelos de lectura” que condicionarán la narración histór ica qu e cada uno haga a partir de los mismos h ech os o de h ech os seleccionados según esa pr opia concepción de la dinámica social e histór ica, según un determinado logos que debe unificar, en una sola concepción, la diversidad caótica de lo apar ente —también según los antigu os gr iegos. Aunque Las venas abiertas y Las raíces torcidas se oponen apasionadamente —o por ello mism o— conforman una unidad. Los une el misterio de un continente v asto, contradictor io; los une la conciencia del fracaso, la bú squ eda del tiempo per dido, la pasión política e ideológica. El pr imer o, de 1971, sintetiza el pensamiento de su época y se transforma en una especie de biblia —aunqu e “biblia del idiota latinoamericano” al decir de Montaner (Mendoza, 53)—. El segundo no es m enos pr oducto de su tiem po qu e el prim er o: sintetiza el nu ev o pensamiento (neo)liberal de los años noventa. En éste, tan importante como la defensa de ciertas ideas económicas y sociales, es el ataqu e a los pensador es 5
tradicionalmente llamados “ de izqu ierda”. En el prim er o podem os encontrar gran parte de las tesis del segundo aunque, en la lucha por el significado, también estas serv irán para negar al adver sario. Ambos, Galeano y Montaner, fuer on exiliados de sus países —Uruguay y Cuba— por su s pensamientos, y no es de extrañar que estos exilios hay an, a su v ez, consolidado los perfiles de su s pensamientos, las radicalizaciones de sus ideas. Sea com o fu ere, ambos estru cturarán un
pensam iento qu e tomará su
inteligibilidad y su s fuerzas de una pretendida continuidad histór ica y de una su pu esta coherencia dialéctica. Ambos, lu charán por definir el significado de los símbolos, de los h echos; lucharán por el significado de “ju sticia” qu e conllev an cada uno. En esta lu cha r econocerem os elementos comunes qu e son pr opios, a nu estr o entender, de la “naturaleza” de los signos y su s significados, de las ideas y de los pensamientos. Esta problemática, fundamentalmente teórica, será abor dada en el segundo capítu lo.
1.4 E SPACIO BIPOLAR En el pensamiento matemático podem os conocer el r esu ltado de una ecuación desconociendo alguno de su s términos qu e la componen. A éstos, le asignamos una x, una y o una z y pr ocedem os com o si conociéramos el pr oceso com pleto para deducir lu ego el v alor de cada término, limitándonos a unas ley es qu e asumimos deben regir la r elación entr e las partes y el todo. Es decir, debemos presumir conocimiento sobr e lo desconocido con el objetiv o de conocer lo. En el pensamiento filosófico y , sobr e todo, en el teológico no se pr ocede de una forma muy difer ente. La difer encia consiste en qu e su s v ariables no son contables sino 6
infinitas y por ello es posible llegar a un mism o r esultado por caminos div er sos, no sin cierta lógica o racionalidad. Por lo general —conjeturamos— la intuición prefigura la r espuesta a un enigma, físico o m etafísico, y este final r esu lta ser el inicio de una tesis bajo el nombr e camu flado de hipótesis. De esta forma, la bú squ eda de la v er dad se suele iniciar por el final. Es decir, por la tesis o pseu dohipótesis —por un sustituto v er osímil de la v erdad. Como en la teología clásica, se parte de la v er dad r ev elada, incuestionable, para recorrer un largo camino circular de com pr obaciones y cu estionamientos que nos permitan regr esar al punto de partida, y así sucesiv amente. Es la pr efiguración y poster ior construcción del espacio m etafísico. Esto, clar o, no debe tomar se como una idea neoplatónica. No le atr ibuimos a este “ espacio metafísico” una categor ía ontológica, independiente del intelecto, sino qu e más bien es entendida aquí com o una fenomenología del conocimiento humano, de la r epresentación del mundo. Podem os asumir que no es lo mism o un ár bol qu e las r epresentaciones qu e podem os tener de él, así como tampoco las cr eaciones que, bajo el nombr e de “ ficciones”, podemos desarr ollar en lo qu e luego llamaremos “ pr oducto del espír itu” o de la “cu ltura”. A sumim os, entonces, la existencia de am bos espacios, el físico y el metafísico que desarr ollar em os en este mism o ensay o. La alternativa metodológica de los antigu os filósofos griegos, en la bú squeda de la v er dad, consistía en no r econocer ninguna ver dad antes de em prender el camino hacia ella. En esta v oluntad se difer enciaban de los pr ofetas bíblicos allende el Egeo (qu ienes, por el contrario, asumían la preexistencia de la ver dad r ev elada a cualquier pensamiento). No obstante, ni siquiera para estos arriesgados griegos, el camino a la v er dad, al conocim iento, se r ealizaba a ciegas y sin posibles tanteos. Las bú squ edas parten de ciertas intuiciones, adv ertencias sobre indicios qu e condu cen en una 7
determinada dirección y no en otra. En una posibilidad más radical —com o puede ser lo las tradiciones teológica e ideológica— el objetiv o, la v erdad, debe ser localizada antes de comenzar a caminar hacia ella. Podemos adv ertir, aún en los párrafos más abstractos de los textos qu e analizaremos en este ensay o, qu e la expresión del pensamiento y el diálogo —casi siempr e discu sión— que cada escr itor mantiene con los demás y consigo m ismo, consiste en una narración de una realidad virtual. Ésta, a m i entender, es la v isualización del logos qu e hace inteligible el mundo para el su jeto qu e r eflexiona sobr e él. Es lo qu e llamaremos “ espacio metafísico” , es decir, aquel espacio inv isible de las ideas, de las intuiciones y de las emociones qu e será narrado haciendo uso de un lenguaje nacido en el “espacio físico“ y con su misma continuidad o v oluntad de coherencia y no-contradicción. A partir de este pr esu puesto podr emos v er que todo el lenguaje humano está compu esto, de una forma o de otra, por m etáforas, las cuales son, a su vez, los primeros medios que hacen posible las transferencias sígnicas. Podremos r econocer que los signos nacidos por la necesidad de repr esentar el espacio físico han sido r esignificados —bajo el mecanismo de la metáfora— para repr esentar ev entos y fenóm enos observ ables en el espacio m etafísico.
1.5 DOS «MODELOS DE LECTURA » DE LA HISTORIA Otra par ticu laridad qu e intentar em os (de)m ostrar en este ensay o son los m odelos teóricos de inter pretación sobre los cuales están basadas las dos lecturas de la h istor ia y los significados que se deriv an de ella.
8
En el caso de Eduar do Galeano podem os adv ertir una concepción pr opia del materialismo dialéctico, según la cual las infraestructuras económicas, de pr odu cción y distribución de la r iqueza determinan las relaciones sociales e internacionales, las expresiones r eligiosas y culturales. Es decir, en la escr itura de Galeano hay una concepción marxista de la histor ia, com o m étodo deliberado de análisis o como r esultado de su s pr opias lecturas de textos pertenecientes a dicha línea filosófica. Lo cual, por su puesto, no es ninguna novedad. Per o debem os r econocerlo cuando pr ocurem os acer carnos a un modelo de lectura y a una concepción ideológica difer ente, como la de Alberto Montaner. En el caso de este últim o, la tendencia es la inv er sa: una supu esta “mentalidad” es la r esponsable de los r esultados socioeconómicos. Inclu so, v er emos cóm o este autor le dedica gran parte de su libr o a describir los m odelos de enseñanza formales en la Europa de la Edad Media y su intr oducción en el nu ev o continente como r esponsables del atraso material de su s pueblos. V er emos cómo hace r eferencia a una especie de “h erencia de ideas perniciosas” com o r esponsables de una incapacidad pr oductiv a. A v eces de una forma muy dir ecta y descontectualizada de las relaciones internacionales. Es decir, la su praestructura, para Montaner, es la r esponsable de la infraestructura, de la organización económ ica y produ ctiva de la sociedad, de su desarr ollo o su bdesarr ollo final. Encontram os, entonces, dir ecciones opu estas de lecturas: una qu e, para identificarla llamarem os ascendente —la mater ialista o reduccionista— y otra descendente —o “cu lturalista” A pesar de qu e am bos ensay istas son r econocidos por el pú blico como intelectuales de izquier da uno y de der echa el otro, no vem os una r elación necesaria de la pr imera 9
observ ación con este reconocimiento común. Una inter pretación materialista de la h istor ia puede ser u sada por una posición política de derecha mientras qu e una lectura “cu lturalista” pu ede ser sostenida por grupos de izqu ierda, como pu eden serlo algunos partidar ios de la Teología de la liberación o de educadores como Paulo Fr eire, para el cual el pr imer paso para cam biar las estru cturas sociales, económica y de pr odu cción no estaba en una rev olución armada qu e desarticulara dicha estru ctura sino en una concientização, es decir, en un cambio desde el interior del indiv idu o, casi con r eminiscencias r eligiosas.1 Por el otr o lado, la misma idea liberalista del “libre m ercado” —del cual es partidario Montaner — es una lectura mater ialista, es decir, ascendente: la libertad del mercado, de los pr ocesos de pr odu cción de r iqueza, determina una conformación difer ente de la cultura y de la pr oducción intelectual.
1.6 LAS PARTES Y EL TODO SEGÚN DOS CONCEPCIONES DE LA HISTORIA Otra característica qu e podemos observ ar de estos modelos de lectura consiste en su pr opia concepción de la dinám ica social e h istór ica. Los partidarios de Las venas abiertas asumen desde el inicio, al igual qu e los pr imer os filósofos gr iegos, qu e el univer so está r egido por ley es ocultas a los ojos y qu e en su conjunto responden a una única ley articu ladora: el logos. Cada parte qu e conforma el todo se relaciona con las otras partes según un determinado sistema. En nuestro caso, en el caso de la era m oderna y posm oderna, es el sistema capitalista de pr oducción. Las ley es dinámicas qu e rigen las relaciones domésticas, de poder y de produ cción, son las mismas ley es qu e estructuran las relaciones internacionales. La ideología dom inante y su v oluntad de 1
Desde el comienzo de su prédica, y sobre todo después del golpe militar de 1964 en Brasil, Paulo Freire fue proscrito, perseguido y finalmente exiliado no sólo por “ignorante” sino, sobre todo, por marxista. En su libro más difundido, Pedagogía del oprimido, no son raras las citas a Marx 10
perpetuación en el poder lo atrav iesa todo, com o u n fractal, se repr oduce en un punto y en el todo, hacia dentr o y hacia fuera. La r elación de opresión y explotación qu e sostienen los países desarr ollados sobr e los países periféricos es la misma que, dentr o de estas áreas marginales imponen los países más fuertes sobre los más débiles y , sobr e todo, las clases altas sobr e las clases bajas, los consumidores sobr e los productores, etc. En prim era y en última instancia, podem os reconocer qu e estas ley es son las ley es qu e Charles Darwin v io en la naturaleza salvaje, en el siglo XIX, según las cuales el más fuerte som eterá al más débil para conserv ar no sólo la especie sino el equilibrio v ital de la biosfera. Según esta interpr etación, la función del débil es entregar su carne para alimentar al más fuerte. La alternativ a humana a esta Ley de la selv a —the struggle for life para the survival of the fittest— consiste en la supresión de estas leyes pr imitiv as m ediante la imposición de la “ju sticia social”, es decir, el r econocimiento de derechos qu e pr otejan a los más débiles y , de esa forma, a la humanidad entera. En esta concepción, se entiende que no puede establecer se un equ ilibr io necesar io para la sobr ev iv encia de la especie cuando el excesiv o poder del más fuerte es capaz de aniquilar no sólo a los más débiles sino, por este camino, al r esto de la humanidad. También podem os tener en cu enta qu e cualquier principio moral consiste en la der ogación de las ley es de Darwin en las sociedades humanas. Al menos que la misma apar ición de la moral hay a sido un fenómeno necesar io e inev itable de estas mismas ley es ev olutiv as, por lo cual podríam os decir qu e una inter pretación más amplia de la teoría darw iniana puede incluir lo qu e en principio era una contradicción: la sobr ev iencia del más débil a trav és de la m oral. En este pr oceso de definir términos fundam entales com o el de “ju sticia social” será necesar io
11
r edefinir los campos semánticos de términos como libertad y justicia. Intentar emos hacer lo en el capítulo segundo. Por su parte, los partidarios de Las raíces torcidas no v en una mega estru ctura sino centr os con r elativ a independencia. A veces con independencia total. Esos centros pu eden ser, en pr imer lugar el indiv idu o, la sociedad, las r egiones nacionales o cu lturales com o América Latina. Com o su destino es la expresión de esta libertad natural del individu o y de la sociedad, no pu ede ser la consecu encia de un or den mundial sino de su pr opia actitu d ante el cambio o ante la permanencia. El desarr ollo de unos países, de unos indiv idu os depende más de sí m ism o qu e de su contexto. Semejante a la visión psicoanalítica de los indiv idu os, éste se encu entra fuertemente condicionado por su propio pasado. Su s fuer zas y las cadenas qu e lo contienen son mentales. Por ello h em os llamado a este m odelo de lectura “culturalista”, per o tam bién podr ía v erse, u sando una m etáfora de la física, com o una lectura centrífuga —de adentr o hacia fu era—, en oposición a la lectura centrípeta de Las venas abiertas —de afu era hacia dentro. No es casualidad, entonces, que el títu lo del libr o de Galeano analizado aqu í r ecurra a la metáfor a del desangrado, m ientras qu e el de Montaner lo haga con la metáfora de una malformación. Ambos factor es serían, según cada uno, los r esponsables del su bdesarr ollo, del fracaso de América Latina. Tampoco es casualidad que en otr o libro, Montaner recurra para su títu lo a la palabra “idiota” : más allá del descalificativ o, entendem os qu e la r ecurrencia al factor mental —y a su negación estructural— es fundacional en su pr opio “m odelo de lectura”.
12
1.7 LAS TESIS Y LOS «MODELOS DE LECTURA» ¿Por qu é es importante reconocer am bos m odelos de lecturas? En la lucha dialéctica, el lector suele tomar partido por uno, y a que su pone qu e dos tesis qu e se oponen no pueden ser simultáneamente correctas. Per o si ju zgam os cada tesis dentro de su propio modelo de lectura es muy pr obable que le r econozcam os una lógica interna que inmediatamente confundim os con la v erdad. Por el otro lado, si ju zgam os una tesis desde un modelo de lectura opu esto, pr obablem ente la juzgar emos de forma negativ a. Para poder ju zgar cada tesis de una forma más amplia, debemos salirnos del círculo que limita cada modelo de lectura. Per o para salirnos de dich o círculo, antes es necesar io reconocerlo. Una vez r econocidos am bos m odelos, podr emos v er qu e no necesar iamente debem os ju zgar a uno v er dader o y al otr o falso, sino que estar em os en mejor es condiciones de realizar una síntesis. Dos tesis qu e se oponen pueden ser am bas falsas o ambas v er daderas, dependiendo del m odelo de lectura qu e se use para r ealizar dicho juicio epistem ológico. El conflicto dialéctico surge cuando los m odelos de lecturas permanecen inv isibles y los ju icios se hacen desde el interior de cada uno de ellos.
1.8 A UTORES, LECTORES Y AUCTORITAS Por últim o, quisiera aclarar que cuando escogemos citar r eflexiones de pensador es generalm ente “influy entes”, no lo hacem os en el entendido de qu e su s expr esiones poseen el valor de la autoridad, com o se pr etendía en la Edad Media y com o se pr etende aún h oy , en algunas ocasiones. No hay palabras r eveladas sino r ev elaciones de palabras. Por ello, también, har emos el esfu er zo de abr ev iar en lo posible la lista bibliográfica en 13
el entendido de no adornar con una pseu doeru dicción que resu lta en un oscurecimiento de las ideas detrás de un espeso barniz de “autoridades”. Las citas hacen r eferencia explícita a un autor, a un nom br e, per o sobr e todo llevan im plícita la actitud de los lector es que le han conferido permanencia en el tiem po. Por ello, dichas citas son significativ as no por sus autor es personales sino por su s lectores, no por la v erdad o la falsedad de su s afirmaciones sino por el impacto qu e en un m omento tuv ier on en una sociedad, lo qu e es lo mism o decir por la recepción qu e estos lector es multitu dinar ios estaban dispuestos a concederles.
14
Capítulo 2 LA LUCHA POR EL SIGNIFICADO __________
2.1 ¿C UÁL ES EL NOMBRE DE AMÉRICA LATINA ? Amér ica Latina es indefinible y es, al mism o tiempo, una intu ición sólida. No podemos negarle existencia ni podem os olv idar que es una construcción imaginar ia —dos condiciones humanas de cualquier identidad. El nombr e “Am érica Latina”, como pu ede ser lo “ Iberoam érica“, posee una histor ia pr opia, cargada de creencias, su per sticiones, ideología y equív ocos, asumidos y olv idados. Lo mism o podem os decir de ese continente —im pr eciso, contradictor io— al cual alu de la denominación. La “identidad nacional” no sólo fu e una obsesión de la era Moderna, sino qu e, aún con otr os nombres, sobr ev iv e poderosamente en nu estros tiempos. Quizás el centr o pr oblemático se ha desplazado de lo “nacional” a lo “regional” o a un área menos artificial o ar bitraria que podríam os denominar “identidad cu ltural” de un pu eblo, a riesgo de ser r edundantes. El com ponente escencialista que llenaba los intersticios de esta pr oblemática com o par te de diferentes pr oy ectos nacionalistas —y qu e ocu pó tanto tiempo a intelectuales com o Octav io Paz—, no ha desaparecido com pletam ente o se ha transmutado en una r elación com ercial de signos en lu cha, en un nuev o contexto global. Cualquier cuestionam iento sobr e la “ identidad” de un pu eblo o de un individu o nos r emitirá a la pr oblemática de los símbolos y los significados. Cuando nos interr ogamos 15
acerca de cuál es la identidad de Amér ica Latina nos estamos interr ogando, entr e otras cosas sobre cuál es el significado del término “Amér ica Latina”. Inevitablemente, esa definición es, al mism o tiempo, una simplificación qu e necesariamente niega la infinita h eter ogeneidad. Para com enzar a responder a esas pr eguntas, podríam os com enzar buscando el or igen etimológico de cada palabra y el r esultado posterior de la combinación del par. Por ejemplo, ¿qué significa “ latino” ? La búsqu eda de este significado —es decir, de esta identidad— puede (o debe) pasar
por encima de cualquier precisión etim ológica,
olv idando conflictos y
contradicciones. Por ejemplo, por años, el latinoamericano típico —qu e es otra forma de decir “el latinoamericano estereotípico” — fu e representado por el indígena de or igen azteca, may a, inca o qu echua qu e conserv aba su s tradiciones ancestrales m ezclándolas con los r itos católicos. Lo qu e tenían en común estos pu eblos era la lengua castellana. Sin em bargo, todos, a los ojos eu r opeos, norteamer icanos e, inclu so, ante sus pr opios ojos, eran definidos m onolíticam ente com o “latinoam ericanos”. A los habitantes de la r egión del Río de la Plata se los llamaba, por parte de los anglosajones, “los europeos del Sur”, no sin cierto desprecio, en el entendido que eran copias, algo inauténtico. Las exposiciones de arte en los grandes mu seos de Europa y Estados Unidos clasificaban al arte latinoamer icano por un lado —tr opical, indígena, primitiv o, inocente, v irginal como los tahitianos en las pinturas de Gauguin—, mientras qu e a los Figar i, los Torres García o los Soldi eran colgados en un salón aparte, más pr óximos a Eur opa qu e a México o a Perú. Si v olv emos a la etim ología de la palabra latina, v er em os una fu erte contradicción en esta identificación anterior: ninguna de las cu lturas indígenas que encontrar on los 16
españoles en el nuev o continente tenían algo de “ latino”. Por el contrario, otras r egiones más al sur carecían de este com ponente étnico y cu ltural. En su casi totalidad, su población y su cultura pr ocedía de Italia, de Francia, de España y de Por tugal. Países em inentemente “latinos”, según la h istoria más v ieja de Eur opa. Por otr o lado, si para definir con cierta precisión el significado de “Am érica Latina” corregim os la tradición semántica del ú ltim o siglo com pu esta, com o todo, de equív ocos, y nos r emitiésemos a un simple análisis etim ológico de las palabras “Amér ica” y “ Latina”, entonces deberíam os incluir tam bién a v astas regiones de Canadá. Lo cual basta con sugerirlo para percibir un conflicto de “identidad”. Por supu esto, tam bién deber íam os incluir a Estados Unidos, dentr o del cual viv en tantos hispanohablantes como en España. O más. Podr íam os tentarnos, entonces, en elegir el término “Iber oamér ica“ para excluir de nu estra “ identidad” a Canadá y acer carnos así a la idea qu e tenemos de “América Latina”. Sin embargo, la r eferencia exclu siv a a la penínsu la Ibérica también genera exclu siones que no estam os dispuestos a aceptar. Aún cuando tuv iésem os o inv entásemos un término qu e incluy era a todos los pu eblos eur opeos que inmigrar on a nu estr o continente, permanecer íam os en una situación de impr ecisiones e inju stas exclu siones. En Valiente mundo nuevo, Car los Fu entes nos dice: Lo pr imer o es qu e som os un continente multirracial y policultural. De ah í que a lo largo de este libr o no se emplee la denominación “Amér ica Latina”, inv entada por los franceses en el siglo XIX para incluir se en el conjunto amer icano, sino la descr ipción más completa Indo-A fr o-Ibero-América. Per o en todo caso, el componente indio y africano está pr esente, implícito (12). A esta objeción del mexicano Carlos Fu entes, Koen de Munter responde con la misma piedra. De Munter observ a qu e el discur so indigenista ha pasado a ser una m oda, 17
siempr e y cuando se r efiera a la defensa de pequ eños grupos, políticamente inofensiv os, folklór icos, de forma de olv idar las grandes masas qu e migran a las ciudades y se mimetizan en una especie de mestizaje obligatorio. Este m estizaje, en países como México, sería sólo la m etáfora central de un pr oy ecto nacional, principalmente desde los años nov enta. One of the leading v oices in the rev iv al of mestizaje discour se was the Mexican wr iter, Carlos Fuentes. […] A ccor ding to Fuentes: ‘Fortunately, it was not th e English but th e Spanish which came h er e […] becau se in that case w e w ould not hav e had what w e need for th e XXIst century : th e exper ience of mestizaje’ (de Munter, 92) Koen de Munter entiende este tipo de discur so com o parte una demagogia “hispanófila”, de una “ideología del mestizaje” por la cual se soslay an las condiciones inaceptables de la actual r ealidad latinoam ericana. Según el mismo autor, la h ispanofilia de estos intelectuales no les permite recor dar el racism o colonial de la España qu e lu ch ó contra m or os y ju díos al tiempo que se abría camino en el nu ev o continente. En r esumen, más que m estizaje deberíamos hablar de una “multiple v iolation” (93). Más adelante, verem os qu e ideas semejantes fuer on anotadas tr es años antes por Carlos Alberto Montaner, en 2001, en su bú squ eda de las raíces tor cidas de América Latina. Al par ecer por qu e el término propu esto era demasiado largo, Carlos Fu entes se decide por u sar “Iber oamér ica”, siendo éste, a mi juicio, much o más restrictiv o que el pr opu esto “inter esadamente” por los franceses, y a qu e se excluye no sólo a las oleadas de inmigración francesa en el Cono Sur y en otras r egiones del continente en cuestión, sino a otr os inmigrantes aún más numer osos y tan latinos como los pu eblos ibér icos, como lo fuer on los italianos. Bastaría con r ecor dar qu e a finales del siglo XIX el och enta por ciento de la población de Bu enos A ires era italiana, m otiv o por el cual alguien
18
definió a los argentinos —pr ocediendo con otra generalización— como “ italianos qu e hablan español”. Por otra parte, la idea de incluir en una sola denominación el com ponente indígena (“ Indo” ) junto con el nom bre “Amér ica” nos sugier e que son dos cosas distintas2. Podr íam os pensar qu e los pu eblos indígenas son los qu e más derech o tienen a r ev indicar la denom inación de “americanos” Per o no es así. Se ha colonizado el término como se colonizó la tierra, el espacio físico y cultural. Incluso cuando h oy en día decimos “amer icano” nos referimos a una única nacionalidad: la estadounidense. El significado de este término está definido por una inclu sión y una exclu sión, es decir, por un campo semántico positivo y un campo negativo (v er 2.6). Para el significado de este término, tan im portante es la definición de lo que significa com o de lo qu e no significa. Y esta definición de las fr onteras semánticas no deriv a simplemente de su etim ología sino de una disputa semántica en la cual ha v encido la exclusión de aquello qu e no es estadou nidense. Un cu bano o un brasileño podrán ar gumentar fatigosam ente sobr e las razones por las cuales se les debe llamar a ellos también “amer icanos”, per o la r edefinición de este término no se establece por la v oluntad intelectual de algunos sino por la fu erza de una tradición cu ltural e inter cultural. Si bien los pr imer os criollos qu e habitaban al sur del r ío Grande, desde México hasta el Río de la Plata se llamaban a sí mismos “americanos”, luego la fu er za de la geopolítica de Estados Unidos se apr opió del término, obligando al resto a u sar un adjetiv o para difer enciar se. Ah ora Amér ica es, para el mundo, nada más qu e Estados Unidos. Nosotr os habitamos, a lo sumo, una su b Am érica, una Am érica de segunda clase, de nebulosa identificación (Galeano, 2).
2
Semejante, es la suerte de la pudorosa y“ políticamente correcta” referen cia racial “ afroamericano ” para referirse a un norteamericano de piel oscura que tiene tanto de africano como Clint Eastwood o Kim Basinger. 19
Lo m ism o podem os decir del término “Amér ica Latina“. Esta identidad representa para unos y otr os un determinado espacio y unas determinadas culturas que qu edan simplificadas gr oseramente por la necesidad de nombrar. Aunque dem ostr em os la h eter ogeneidad que cabe dentr o de este término, los gru pos cu lturales inv olucrados seguirán prisioner os del mism o. Amarill Chanady nos dice, en Latin American Identity and Constructions of Difference: Becau se of the “impossible unity of the nations as a sy mbolic for ce”, any constructions of coher ent view of th e nation, or su stained strategy of nation building, necessarily leads to h om ogenization. A s Renan wr ites, “unity is alway s affected by means of brutality ”. What that means is not only that the nonhegem onic sector s of society are “ obligated to forget”, and concom itantly obligated to adopt dom inant cultural paradigms in sev eral sph er es, but that “ forgetting” is the r esult of marginalization and silencing, if not annih ilation (xix). Esta “ obligación de olvidar”, a sus efectos, no tiene por qu é r efer irse exclu siv amente a un simple olvido sino a una negación, es decir, a la consolidación de un campo semántico negativ o C(-). La negación puede conducir a una forma de olv ido o silencio, per o lo hace por un cam ino conflictiv o: es un olv ido funcional, inter esado, incluso necesar io para consolidar un cam po semántico positivo C(+) y , a trav és de ambos, un significado. Poco más adelante, citando a Homi Baba, Chanady señala: Being obligated to forget became the basis of r emem bering the nation, peopling it anew, imagining th e possibility of oth er contending and liberating form s of cultural identifications (xx). En La venas abiertas de América Latina y en Las raíces torcidas de América Latina se habla de una única y com pacta América Latina. Aunque asumim os qu e ambos autor es, Galeano y Montaner, son h ombr es cultos, también su ponem os qu e fuer on, en el 20
m omento de sus respectiv as escr ituras, conscientes de esta h eter ogeneidad. No obstante, prácticamente se la ignora haciendo de Am érica Latina una unidad simbólica terriblem ente compacta. En cada caso se expone una pr oblemática pr opia de “América Latina” sin definir por sí mismo y a lo largo del texto la idea, los límites y la naturaleza de esta identidad. Simplem ente se la asume com o dada, com o establecida. Esta deliberada om isión es funcional. Pocas v eces se sabe, cuando se le está atr ibuyendo una característica significativ a al “ pr oblema”, si se está hablando de Argentina o de Guatemala. Es posible qu e esta sim plificación que inconscientemente se hace sobr e Am érica Latina se deba a su br eve histor ia y a algunos m itos pr opios, com o la idea de la Patria Grande. Tam bién a una mister iosa ignorancia sobr e los difer entes pueblos indígenas que habitaban esta r egión, much os de ellos autores de sofisticadas civ ilizaciones. No podem os hacer esta misma simplificación cuando hablamos de Eur opa. A nadie se le ocurre confundir a un italiano con un alemán. Nadie —o pocos— definirían un eur opeo típico como se define a un “ latino” en Estados Unidos o en Eur opa. Per sonalmente, sólo a título de ejemplo, nunca tuve la conciencia de ser un “hispano” o un “ latino” hasta llegar a Angloamérica. La idea de “ latinoamer icano”, sin embargo, me era más familiar desde una per spectiv a literar ia, originada en los años sesenta. Per o para un h abitante del Cono Sur que no esté entr enado en la ideología boliv ariana, es necesar io u n esfu erzo mental poco espontáneo para sentir se identificado com o hispano o com o latino. Es posible, también, que esta sim plificación se deba al predom inio de la perspectiva del otro: la eur opea. Eur opa no sólo ha sido histór icam ente egocéntr ica (por m omentos egolátrica, com o toda “nación” dom inante) sino también los pu eblos más jóv enes y los pu eblos preexistentes en Am érica han sido eur océntricos, com o r esultado 21
de una colonización intelectual. Pocos en América, sin una carga ideológica importante, han estimado y han estudiado las culturas indígenas tanto com o la eur opea. Es decir, es posible que nu estras definiciones simplificadas y simplificadoras de “América Latina” se deban a la natural confusión qu e pr oy ecta siempr e la m irada del otr o: todos los indios son iguales: los may as, los aztecas, los incas y los guaraníes. Sólo en lo que h oy es México, existía —y existe— un m osaico cultural que sólo nu estra ignorancia confunde y agrupa bajo la palabra “indígena”. Con frecuencia, estas difer encias se r esolvían en la gu erra o en el sacr ificio del otr o. Lo mismo ocurre en Á fr ica: las fraticidas gu erras intertribales se produ cen por unas diferencias qu e los qu e llegamos de otr os continentes somos incapaces de apreciar antes de dos o tr es m eses de atenta observ ación. Otras cu lturas, com o la japonesa, v en a Iberoamér ica como pr isionera de una imagen exterior, de pensadores eur opeos. Contestando a esta afirmación, Richar d Mor se argumenta qu e este continente sí posee una cultura pr opia, per o es más occidental qu e la de los pr opios países nórdicos (Ar ocena, 4 0). En Japón existe lo occidental tam bién, per o siem pr e separado de “lo japonés” (41). De cualqu ier forma, aún considerando América Latina como una pr olongación de occidente (com o extr emo occidente), su s nom bres y su s identidades han estado, principalmente desde mediados del siglo XIX, en función de una negación. En julio de 1946, Jorge Luis Borges observ aba, en la r ev ista Sur, este mism o hábito cu ltural r estringido a los argentinos. [Los nacionalistas] ignoran, sin embargo, a los argentinos; en la polémica pr efieren definir los en función a algún hech o externo; de los conquistador es españoles (digam os) o de alguna imaginaria tradición católica o del “im perialism o sajón” (Borges, Ficcionario, 216).
22
2.2 C ONSIDERACIONES METODOLÓGICAS 2.2.1 Causas y efect os Un equív oco común se pr odu ce cuando ciencias humanas com o la h istor ia, la sociología o la econom ía asum en com o pr opias y de forma im plícita la dinámica de las ciencias físicas. Inclu so, cuando la economía asume como pr opia el modus operandi de la medicina tradicional comienza a construir este engaño. La m edicina busca las cau sas de una enfermedad para supr imirla; una v ez logrado esto, la consecu encia deseada es más o menos dir ecta. No obstante, la lógica social no tiene por qué r esponder com o un cu erpo biológico —y aquí excluy o la lógica darwiniana qu e, com o explicar é más adelante, es much o más amplia qu e un simple juego de los organismos más fu ertes pr evaleciendo sobr e los más débiles—. Es decir, en la dinámica humana a largo plazo no podem os alterar una parte sin alterar directamente el conjunto; no podem os su primir una cau sa y obtener un efecto directo, y a qu e esa cau sa es, al m ism o tiempo, consecu encia de su s pr opios efectos, efecto de su s efectos. Dicho de otra forma, cada cau sa cr ea su pr opio contexto, el cual incide sobre ella misma. En nom bre de esta dinámica flechada, se asum e que la observ ación de cau sas y efectos es objetiva, eliminando así una nu eva dimensión qu e destruir ía esta linealidad temporal —la su bjetiv idad o la particu laridad del observador, del teórico—. Inclu so el lenguaje mism o se estructura según esta linealidad donde los tiempos se or denan según una lógica rígida de pr ecedencia: pasado, presente y futuro. Según este or den tem poral, la cau sa siempr e pr ecede al efecto, a la consecuencia. No obstante, desde u n punto de v ista humano, podem os entender que este or den es un sim ple pr éstam o del mundo físico, y a qu e sabem os qu e un presente se puede explicar tanto por su pasado com o por
23
su futur o. A sí, podem os tener qu e la cau sa de un hech o pr esente puede no encontrar se en el pasado sino en una m otivación, es decir, en su futur o. Este modelo lineal de causa y efecto niega o ignora qu e un efecto pu ede ser, a su v ez, cau sa de efectos que, inclu so, pueden contradecir la cau sa or iginal. Por ejem plo, cuando se pr oy ectan cambios en el paisaje cultural de un país según una tendencia poblacional, se asume, de forma implícita, qu e los fenóm enos-causa continuarán pr oduciéndose en una mism o escenario, como si los mismos fenóm enos no cambiasen el escenar io mism o qu e, a su v ez, influir ía en los efectos originales —el crecimiento de la población. Si, por ejemplo, asumiéramos que las cau sas qu e m otiv an la inmigración se mantendrán inv ariables por un determinado per íodo de tiempo y no r econociéramos que esa misma inmigración producirá un “efecto” pr opio en su contexto —nacional e internacional—, estaríamos pr oy ectando un escenario indifer ente a las su puestas causas que lo generan. En un plano más general, si afirmam os, con Marx, que la conciencia de un indiv idu o y de u na clase es r esu ltado de su contexto económico, de los órdenes de pr oducción, ¿no estar íam os considerando qu e dich o orden económico es, también, pr oducto de una determinada conciencia, de una determinada intencionalidad, sea ésta de bu ena o de mala fe? Es más, si la conciencia es la consecu encia de u nas causas económico-sociales, el marxismo nunca hubiese sido inventado por Marx ni nunca se hu biese transmitido a trav és de la lectura de algunos libr os com o El Capital. Lo cu al no significa una negación de los descubr imientos innegables del mater ialism o dialéctico por la posición inv er sa sino la am pliación del campo semántico positiv o —el cual v erem os más adelante— en un entendido simbiótico de la cultura. En la fam osa película cu bana Memorias del subdesarrollo (Alea, 1969), el per sonaje r eflexiona diez años despu és de la rev olución castr ista. Su r eflexión principal deriv a 24
sobre el carácter particular de aquellas mujeres con las cuales conv iv ió en algún m omento y qu e le servirán en la narración como m etáforas explícitas del carácter eur opeo y del latinoamer icano. Aqu í se pone de manifiesto la fru stración de no haber materializado los cam bios culturales —qu e permanecen casi inalterables— a trav és de un cambio radical de la infraestructura económica y de las formas de pr oducción. Lo cual configura una crítica interna a una v isión materialista radical. Es decir, la r elación de cau sa y efecto entr e la base y la su praestru ctura no es una relación flechada sino dialógica o sim biótica. No obstante, las ideologías pr oceden flechando este camino de causas y efectos, lo cual r esulta en una toma de acción más clara qu e en una toma de conciencia sobr e la complejidad de la realidad. Tomando partido por un limitado grupos de ideas, for zando la narración h istór ica, resaltando unos hechos y su primiendo otr os, se logra explicar “racionalmente” una r ealidad más v asta y com pleja. En este ensay o, analizarem os dos de las per spectiv as ideológicas más importantes, a nu estr o ju icio, por su tradición y por su influencia en el pensamiento actual: la visión del materialism o dialéctico, r epresentado por Eduardo Galeano en Las venas abiertas de América Latina, y una corriente posm oderna representada por Las raíces torcidas de América Latina de Alberto Montaner. Como ambos son actores de la ar ena política, no econom izarán esfuer zos ni argumentos en confirmar su s preceptos ideológicos, omitiendo o inh ibiendo su s pr opias du das teór icas y metodológicas. Lo que uno considerará cau sa para el otr o será pur o efecto. Podemos observ ar, por ejemplo, qu e la abolición de la esclavitu d en el siglo XIX,
como sostiene Eduardo Galeano, estuvo pr om ov ida
por razones
infraestructurales —económicas, de inter eses produ ctiv os, etc.— Com o respuesta, Alberto Montaner niega esta hipótesis r ecurriendo a r esaltar una nuev a sensibilidad 25
ética com o cau sa del fin del comercio y la explotación dir ecta de ser es humanos. Si bien la tesis de Montaner necesita un fu erte grado de fe en la bondad de qu ienes ostentan el poder, tampoco podem os negarla del todo com o reiv indicación ética sin marcha atrás. Las infraestructuras económ icas de la r ev olución indu strial han sido su peradas per o hoy mantenemos, más qu e nunca, el consenso ético antiesclav ista, más allá de los logr os prácticos, reales o sim plem ente discur siv os. Esto nos prueba que la infraestru ctura, si bien participa de forma importante en el pr oceso cultural (ético), no es su ú nica razón y su stento. Podemos observ ar qu e lu ego de su perados determinados órdenes de pr oducción se mantienen y pr ofundizan algunos logr os humanos qu e podr íamos llamar, no sin cierto grado de im precisión, “ derechos naturales”. A ctualm ente, el valor ético antiesclav ista por sí sólo es una r esistencia dialéctica fundam ental para oponerse a otras posibles nuev as estructuras económ icas qu e pu dieran beneficiar se de un regreso de este tipo explícito de explotación humana —todo ello sin dejar de r econocer qu e la esclav itud del siglo XIX existe aun h oy en muchas partes del mundo—. La nuev a conciencia ética es capaz de extender el significado de “esclav itud”, de la metáfora del esclav o antigu o, a una nu ev a r elación de explotación más m oderna, com o puede serlo u na r elación laboral o financiera cualquiera. Bastaría con recor dar, por ejemplo, el der ech o a las och o h oras de trabajo diario. Com o en otras ocasiones, podemos v er una relación dialógica entre cultura (ética) y economía, lo qu e las ideologías y las posiciones radicales tienden a simplificar tomando partida por una de ellas y haciéndola centro y or igen de todas las demás causas y efectos observ ables en la r ealidad humana. En determinados períodos de la historia, los intereses y las necesidades económicas coinciden con los v alores éticos establecidos y en otr os no. Cuando no coinciden surge el conflicto y v ence el lado donde está el poder 26
—político, social, militar o económ ico—, per o en ningún caso es una r elación flechada en un solo sentido donde una —la economía o la ética— es la cau sa y la otra la necesaria consecu encia. La lu cha de los unionistas del norte de Estados Unidos, en el siglo XIX, contra los confederados del sur esclav ista, pu ede explicar se (principalm ente) por los difer entes sistemas de pr oducción de uno y del otro. No obstante, la poster ior lu cha de Martin Luth er King, por ejem plo, no surge de una necesidad nuev a de pr oducción sino de una m otiv ación que, aquí sí, podríam os entender como originada en la conciencia ética en contraste con la r ealidad social del mom ento. Podemos encontrar otr os ejemplos del mismo géner o. En el otr o extr em o del continente y en los mism os años de la guerra de Secesión norteamer icana, Bautista Alber di escribía: “La cuestión de la libertad de cultos es en Amér ica una cuestión política y de econom ía. Quien dice libertad de cultos dice inmigración eur opea y población” (Alberdi, Barbarie, 145). Es decir, la tolerancia, si bien podem os considerarla un v alor ético en sí, causa de much os ór denes sociales, también ha sido —y lo es— la consecu encia necesar ia de la conv iv encia de difer entes grupos humanos, contrapu estos muchas v eces en su s ideas y sensibilidades éticas, religiosas, económicas y políticas, en bú squeda de un beneficio a largo plazo. Otr o tanto podem os decir de la rev olución femenina. Si bien h oy podem os entenderlo com o un imperativ o ético, pr odu cto de una determinada ev olu ción h istór ica qu e desde el humanismo —desde la liberación del h ombre de la fatalidad del dogma religioso— anunciaba la conquista de los m ismos derech os y libertades para la otra mitad de la humanidad, no es menos cierto qu e también el desarrollo de los nuev os sistemas de pr oducción harán necesario e inev itable la integración del cincuenta por ciento del capital humano. La observ ación ha sido anotada por analistas (generalmente marxistas) como Mas’u d Zavar zaeh: 27
In its attempt to recruit w om en in contemporary capitalist societies, the capitalist “ free” market, which is desperately in competition with th e Thir d Wor ld labor force, had has to pr odu ce new subjectiv ities for woman so that it can r ecru it a self su staining and efficient w ork for ce (204). […] An expanded labor force in wh ich “ independent” w omen can play a role (66) Por otro lado, y aunqu e parezca contradictor io o paradójico, también podemos v er el fenóm eno feminista como “ consecuencia” o com o un r esultado de lu chas semejantes al marxism o del siglo XX. Per o si nos qu edásem os con esta observ ación como “ causa” estar íam os sim plificando gr oseramente una realidad más com pleja. Podemos v er este hech o exclu siv amente com o parte de una dinámica causa-efecto que funciona sin interrupciones hasta h oy —la necesidad del sistema capitalista de mano de obra, de ese nuev o ejército (posindu strial) de reserv a— o considerar, por otr o lado y de forma simultánea, el v alor puramente ético de este cambio ideológico y social que, qu iérase o no, es dinámico y pr ogr esista, más allá de las “ cau sas” qu e lo m otivan. De otra forma, podem os compr ender que su significado no es prisioner o de su or igen, como no lo es, desde un punto de v ista etimológico, el significado “ contradictorio” de una palabra que ha sufrido una larga peripecia h istórica. Observación que, dich o sea de paso, no será tenida en cu enta ni por Eduar do Galeano ni por A lberto Montaner. En Crítica de la pasión pura (1998), para aclarar este punto h e pu esto el ejemplo de un centr o comercial en Montev ideo (21). Este shopping center es el resu ltado del r eciclaje de una antigua cár cel. Los turistas qu e no conozcan esta historia o qu e no sean ar quitectos atentos, seguramente nunca podrían dar se cuenta del dramático cam bio de funciones del edificio, a pesar de que se conserv aron partes simbólicas del mismo y parte de su estructura. Para ellos, el significado no dependerá de los significados pasados del edificio sino del pr esente. No obstante, un especialista podrá explicar ese pr esente por su pasado. Lo mism o podemos decir de otr o géner o de símbolos. Por 28
ejemplo, el gesto de sacar se el sombr er o e inclinar se ante una persona alguna vez significó sumisión absoluta a un soberano —y ofr ecimiento de la cabeza—; ¿cuándo significa lo mism o en nuestr o tiempo? Ah ora, v olv iendo a la dinámica ética-economía, nos podem os pr eguntar qu é significado tiene un nu ev o “v alor ético” en sí. ¿Por qu é y cóm o llegó a formar se? ¿Por el dictado de una histor ia, de una necesidad pr oductiv a, de una ideología? ¿O, por el contrar io, por una m otiv ación, por una tendencia “natural” del ser humano hacia la libertad y la seguridad comunitaria? Es decir, ¿es posible redu cirlo a causas económicas o r efer irlo a una m otivación su perior como pu ede serlo el concepto (gnóstico) de “ pr ogr eso humano” o de “perfección div ina”? ¿O simplemente posee un v alor en sí mismo y no es necesario r educirlo a un origen o refer irlo a un objetiv o? Si nos qu edam os con la pr imera hipótesis podemos decir que la rev olu ción industrial en Inglaterra y en Estados Unidos, pr ov ocar on por sí solos la liberación de los esclav os y de las mujeres, incor porándolas com o trabajadores y como consumidor es asalariados. También los sistemas de seguridad pública están afectados por esta misma dialéctica. Si bien es cierto y explícito qu e la sociedad debe v elar por los más débiles por una razón m oral, no es m enos cierto qu e existen inter eses pr opios de cada uno de los integrantes de una sociedad en ello: si los más débiles, los marginados, no tienen cobertura de salud o no tienen las necesidades básicas satisfechas aum entarán las enfermedades y la v iolencia, dos factor es que se v uelv en contra los sectores más fu ertes de la misma sociedad. Es decir, según esta lógica, un sistema dominante sólo concede un beneficio al opr imido si en ello se dedu cen nu ev as ganancias para los opresor es y perpetu idad del sistema. Sin embargo, por el otr o lado, no tendría sentido que en esta poder osa dinámica los opr imidos r enunciaran a su s ganancias, aunque sean siempr e 29
insuficientes, aunqu e, de algún m odo, sirv iesen para conserv ar el mism o sistema qu e los opr ime. Porqu e los oprimidos tam poco son siempre actores pasiv os y siempr e tienen la opción de cambiar o acelerar la h istor ia —cam biando las estru cturas de opr esión, cambiando de conciencia o am bas cosas. No es rar o, entonces, entender que un cambio infraestructural en nuestr o tiempo de globalización r ediseñará las r elaciones sociales entr e pu eblos e indiv idu os bajo nu evas necesidades éticas. Solamente poniendo atención a los nuev os pr ocesos de pr oducción podem os pr ev er qu e será inev itable un r eclamo y la exigencia cada v ez may or de libertad a trav és de la div er sidad; se su primirán gradualm ente los poderes v erticales, más pr opios de los sistemas feu dales de la Edad Media (cultura agr ícola), de los estados, de las grandes industr ias y de los grandes sindicatos (cultura industrial) por una mayor atomización de la pr odu cción individual e intelectual (era informática) qu e hará pr opicio el logr o de una Sociedad Desobediente. No obstante, las “ consecuencias” éticas —com o la desobediencia civ il, la libertad indiv idual y la tolerancia a la div er sidad— será, a un mismo tiempo, causas del mismo or den del cual surgen. Es decir, serán cau sa y consecu encia. Nada de esto es casual. No es casual qu e ética y economía posean lazos estrech os y a v eces insospechados. Com o expu se en 1998, en Crítica de la pasión pura, la moral es la conciencia de la especie, la r enuncia del indiv idu o a fav or del grupo, de la sociedad. En su s raíces funcionales, esta r enuncia no es desinter esada —aunque la asumamos así y aunque el mism o desinter és sea parte de una m oral “ super ior” — sino necesaria para la sobrev iencia de la especie y del individu o. Y, por lo tanto, desde este punto de v ista, podem os ver a la cultura y a las religiones com o partes integrantes y fundamentales de la teoría de la Ev olu ción desde un ángulo opu esto al tradicional en el cual se veía 30
únicamente el triunfo del más fu erte. Sin qu e sea necesario, por ello, r educir las r eligiones a este único aspecto materialista. Una per spectiv a simbiótica, u na dinámica dialéctica no excluy ente entre su pra e infraestructura, entre cultura y necesidad biológica, asume qu e todos los factor es percibidos o por percibir afectan un mismo pr oceso. Lo qu e se debe determinar es en qué medida, en una situación dada, pr edomina uno sobr e el otr o, ya que estas r elaciones condicionales no tienen por qu é ser equitativ as. Per o cada vez que negamos una dimensión para pr iv ilegiar otra estamos estableciendo los códigos estr ech os de una ideología redu ccionista. Para cerrar, recor dem os qu e tampoco podemos afirmar qu e nu estra posición, nu estra forma de entender el mundo no sea “ ideológica”, y a que, como cualqu iera, se basa en un conjunto priv ilegiado de ideas qu e nos sirv en para entender el r esto del mundo. No obstante, podem os tratar de evitar un géner o ideológico qu e nos parece inconv eniente: el r edu ccionismo o el pensamiento qu e no alberga en sí mism o la cr eación de la autocrítica, la simplificación y el interés político.
2.3 LOS SIGNOS Y EL LENGUAJE 2.3.1 Palabras y números Un núm ero significa el univ er so infinito de objetos, elem entos, conceptos y de cualquier cosa individualizable de unidades agru padas en un conjunto determinado. El “3” significa una agru pación única de unidades no individualizadas ontológicam ente. Cuando significamos “3” podemos r eferirnos a un conjunto de llav es, de días, de ideas o de planetas. Por esta razón, comúnm ente se opone matemáticas a literatura, por qu e una es el reino de la abstracción y la otra es el reino de lo concreto, de lo encarnado, de las
31
ideas y de las emociones. Esto, qu e puede ser sostenido com o primera apr oximación, es una idea intuitiv a per o no m enos ar bitraria. Cada palabra también es u na abstracción. Cuando significam os árbol estamos haciendo una abstracción de nuestra pr opia experiencia y de la exper iencia colectiv a. La palabra árbol no se r efier e a nada concr eto sino a un conjunto infinitamente v ariable de una misma unidad. Un número es un conjunto despojado de sus cualidades, mientras que una palabra es algo con todas las cualidades de u n mism o conjunto despojado de su s cantidades. Inclu so cuando pretendo nombrar directamente una unidad, definida por una identidad, como por ejem plo cuando significo el nom bre de una persona —de un indiv idu o concr eto— qu e conozca, Juan R., estoy haciendo una abstracción. Hay infinitos Juan R., pero su s amigos podem os reconocer elementos comunes qu e identificamos con él: su aspecto físico, su carácter, algunas anécdotas que h emos compartido con él y otras qu e él nos ha contado, etc. Per o mi Juan R. seguramente no es el mism o qu e el Juan R. de su hermano o del pr opio Juan. En cualquier caso Juan R. como árbol son abstracciones, es decir, símbolos que r epr esentan para el lector una determinada cualidad de algo. Juan R. pretende indicar a una per sona concr eta así como “3 manzanas” pr etenden indicar un conjunto de objetos concr etos. Se podría decir que en este ú ltimo caso la abstracción del númer o “3” ha desapar ecido al indicar se los objetos concr etos con los cuales está r elacionado, las manzanas. Per o observem os qu e “manzanas” no es una abstracción m enor. ¿A cuáles manzanas nos estam os r efiriendo? Supongamos qu e las manzanas no están en nu estras manos y se r efier en a una pr omesa futura. Entonces manzana repr esenta al univ erso infinito de difer entes tipos de manzanas. Sólo dejar ía de ser una abstracción cualitativ a si me imagino las manzanas con su s formas, brillos y color es particular es. Per o esto y a no es un símbolo (el símbolo32
palabra) sino una imagen figurativ a constru ida por la imaginación com o una v isualización directa. Tenemos, entonces, qu e el conjunto posible de significados de 3 manzanas es igualmente infinito qu e los conjuntos “3” y “manzanas”. Per o su s campos semánticos son difer entes. El C(-) de 3 manzanas es may or, por ser la inter sección de los dos campos negativ os de los términos que lo componen. Com o se pu ede apreciar, el lenguaje que estamos manejando en este ú ltimo párrafo está tomado del lenguaje matemático, por lo que podemos aclarar la idea usando una metáfora de esa disciplina. Podemos decir qu e el conjunto de númer os impar es es infinito, per o pertenece al conjunto de númer os naturales. Existe un conjunto, también infinito, de númer os par es qu e no le pertenecen al primer o per o sí pertenecen al conjunto de númer os naturales. La abstracción, en el caso de una palabra, no es cuantitativa (como en los númer os) sino cualitativa. Lo cuantitativ o se puede m edir m ientras qu e lo cualitativ o depende de un juicio su bjetiv o. Es por ello que lo pr imer o pertenece al ámbito tradicional de las ciencias m ientras qu e lo segundo se lo identifica con el univ er so del arte y la especu lación filosófica. Las dos son formas de abstracción, aunqu e son formas de abstracciones difer entes. Sin la abstracción no hay sím bolo, por que el sím bolo necesita identificar se sólo con una parte del objeto aludido al mism o tiem po qu e se identifica con un conjunto may or a la unidad de esos mismos objetos. Esto le da flexibilidad significante al mismo tiempo qu e hace posible la transfer encia sígnica, sin la cual no ser ía posible una combinación infinita de signos y términos para la creación infinita de significados.
2.3.2 ABSTRACCIÓN, TRANSFERENCIA Y DINÁMICA DE LOS SIGNIFICADOS 33
Es decir , el término “manzana” es identificado con una clase de elementos pero no con ninguno de ellos en particular. Es una abstracción que trasciende los límites de lo concr eto —qu e debe hacer lo para conv ertirse en lenguaje. No podr íamos imaginar un lenguaje com pu esto por términos r ígidos qu e indicasen sólo elementos concretos y únicos. Lu ego tendrem os un lenguaje, que se articula por la abstracción de su s elementos y por la concr eción de su discurso. Su s elementos sígnicos —u na señal, una palabra, un texto, una actitu d, un “hech o”— son her edados de una cultura y resignificados por un contexto concreto y por un lector concr eto. La expresión de una idea, de una em oción o de la percepción de un fenómeno físico hará u so de estas h erramientas basadas en la abstracción para, en su com binación, definir un hech o o u na experiencia concreta. Podr íam os pensar en la existencia de determinados sím bolos qu e nazcan junto con el objeto significado. Per o ese símbolo no podr ía existir si no estuv iese constru ido con significados del pasado. La palabra “ Internet”, que es casi un nombr e propio, nació para significar un fenóm eno nu ev o, per o v eamos que tanto el fenóm eno mismo era la combinación de fenómenos ya conocidos —el libr o, la telev isión, etc—, sino qu e la misma palabra I nter-net es la com posición de dos palabras antiguas. Ah ora, si por una catástr ofe desapar eciera el fenóm eno de comunicación de la Red, el sím bolo sobrev iv iría, aunqu e su significado continuaría v ariando. Esta variación del significado depende siem pre de la exper iencia, es decir, de la conjunción del fenóm eno —físico o metafísico— y del lector. Éste, el lector, destinatar io final y original del signo, es pasivo y activ o al mism o tiempo. El significado que le atribuy a al signo dependerá de él m ismo y del contexto, al mism o tiempo que el contexto dependerá de todos los textos qu e él
34
tenga conocimiento, de él como particular idad per sonal e intelectual y de los demás lector es. El 15 de diciembr e de 2004, el diario Clarín de Bu enos A ir es, en uno de sus títu los, anunció: UN NUEVO VIRUS SE ESCON DE EN TARJETAS NAVIDEÑAS. V einte años atrás no habría du das: la información se r efer ía a una peste transmitida a trav és de las postales navideñas de cartón. Hoy tampoco hay du das, aunqu e el significado es otr o: en el nu ev o contexto, por “viru s” ya no nos r efer im os a una infección biológica; por “tar jetas navideñas” no nos r eferim os a las clásicas postales que env iábam os y r ecibíam os por correo (tradicional). También el r eflexiv o “ esconder se” es una m etáfora aplicada a cualquier tipo de v irus —biológico o informático—, per o notemos que ninguna de las palabras empleadas en el titular es nu ev a com o signo. Am bas, “v iru s” y “tarjetas” se apoyan r ecípr ocamente para conformar el significado de la frase entera y de cada una de su s partes —y vicev er sa. Las palabras, los signos, han sido resignificadas por una h istor ia cam biante, por un nu ev o contexto, por la estructura de la frase, del texto, por los nu ev os lector es. Los sím bolos se r elacionan con un pasado y con un futur o. No nacen ni mu eren con el objeto. Tomam os sím bolos existentes para indicar ideas, objetos y fenóm enos nu ev os. Éstos modificarán tanto el significado original del signo h er edado com o lo harán los mism os lectores del signo her edado. Per o cuando los objetos y los fenóm enos concr etos desapar ezcan el signo sobr ev iv irá y con él gran parte de su s significado m odificado por la última experiencia, hasta que una nueva experiencia tenga lugar . Los símbolos no son “naturales” com o las cosas y los fenómenos indicados. La palabra “manzana” ha sido cr eada por un conjunto de h ombr es y mujeres qu e y a no están. Lo que entendem os por manzanas son, en cam bio, elementos naturales. Sin embargo, tanto 35
la palabra “manzana” com o el conjunto de objetos aludidos pueden ser considerados de la misma categor ía —com o naturales—, en el entendido semiótico de qu e son pr eexistentes a la experiencia de lector . Tanto el espacio físico qu e nos r odea com o el lenguaje en el que nacim os poseen una naturaleza semejante. Podemos m odificarlos sólo en parte, pero debem os lidiar con su s reglas pr eexistentes. Podemos m odificar el univer so físico construyendo una casa, un jar dín y una ciu dad entera, per o siempr e lo har em os valiéndonos de su s pr opias ley es, ley es físicas y ley es culturales. Lo m ismo hacem os con una nov ela o con el lenguaje mism o.
2.3.3 ABSTRACCIÓN Y DEFINICIÓN Una de las ideas centrales qu e ir em os desarrollando en este ensay o consiste en v er qu e todo discurso es un intento por construir un campo semántico positivo al mismo tiempo que definir, de forma creciente, un campo semántico negativo. Una idea particular pu ede nombrar se, por ejem plo, con el término existencia. Per o observ amos que el C(+) de este término se encuentra excesiv amente extendido; nos dice much o y nada al mismo tiempo. Si intentam os definir un poco más el término pr opu esto, podemos decir “ filosofía de la existencia” o “ existencialism o”. En este m omento, h em os establecido una negación may or, un C(-) qu e abar ca todo aquello que no se r efiera al acto y a la h istor ia de la especulación, del pensamiento, etc. Pero aún así la frase permanecerá con un grado de indefinición muy grande. Esta indefinición amenizaría el v alor semántico si los lector es no entendiésemos que detrás de esa expr esión hay una may or definición establecida en un discur so, en libr os y en años de lu cha por la definición de aqu ellas ideas qu e pr etenden ser identificadas con el término existencialismo. La pr imer pr egunta será siempr e “ ¿qué es el existencialismo? Es decir, inmediatamente se le 36
exigirá al término pr opu esto u na definición. Los sucesiv os “el existencialism o es...” deriv arán en una narración sobr e el espacio metafísico con el uso corr espondiente de una pr ogresiv a definición de las fr onteras semánticas, de la definición lo más nítidam ente posible del límite entre el C(+) y el C(-). Cuando esta definición entr e los que es y no es deba quedar irresu elta, indefinida, con un límite am plio de ambigü edad, se le exigirá al discur so qu e defina el “ por qué es” esta fr ontera ambigua, indefinida. Lo cual confirma nuev amente la v oluntad —del discur so y del lector — de una definición semántica, aún cuando se pr etenda una indefinición conceptual. No podem os decir que una fr ontera
difu sa de los cam pos semánticos,
necesar iamente pone en du da el v alor, la v erdad o la utilidad del sím bolo, com o lo afirma Choudh ary al oponer los símbolos matemáticos a los sím bolos literar ios. No obstante, Ch ou dhary hace una observación sobre la v oluntad de fijar límites semánticos como un intento de explorar un significado “in term s of truth” (437). En palabras citadas del pr opio Lu dwing Wittgenstein, “many wor ds in this sense then don’t have a str ict m eaning. But this is not a defect. To think it is w ould be like say ing that the light of my reading lam p is no r eal light at all becau se it has no sharp boundary (438). Ah ora, el grado de abstracción no está dado sólo por la am pliación del C(+) del símbolo sino por la diver sidad figurativ a que pu eda contener ese campo aunqu e sea estrech o. Una expresión matemática que v incula “una piedra que cae y la Luna qu e no cae”3 es una expr esión qu e en su C(+) es capaz de contener dos figuraciones en apariencia opuestas, contradictorias o independientes. Es decir, debem os distinguir entre indefinición y abstracción.
37
2.4 E SPACIO FÍSICO Y ESPACIO METAFÍSICO 2.4.1 Realidad y ficción Los catálogos de libr os, la crítica literar ia y los anaqueles de las bibliotecas se or denan principalmente según la clasificación antagónica de “ficción” y “no-ficción”. La costumbr e es tan útil com o engañosa. Lo qu e llamamos ficción —poesía, cu entos, novelas— fácilmente puede r eclamar el m ismo der ech o que los su eños a considerar se la expresión cultural de una v erdad, de la realidad más pr ofunda de un ser humano o de una sociedad. Cuando estu diamos la literatura del medioev o o del siglo XVI español, observ amos la “ idealización” de ciertos tipos psicológicos y m orales que casi siempr e nos par ecen impr obables por su excesiv a v irtud o por su s inaceptables prejuicios m orales. Sin embargo, esa idea de idealización, de exageración o de impr obabilidad — r efer ida a las v irtudes morales, com o en El Abencerraje, de 1561— antes qu e nada está determinada por nu estra pr opia sensibilidad; es decir, es el ju icio de unos lector es de principios del siglo XXI. Ah ora, si pr estam os atención, la may or parte del “arte popu lar”, como pu eden ser
las telenov elas y
las novelas r osa, son
idealizaciones o
im pr obabilidades en el sentido de que difícilm ente encontrar emos entr e nosotr os una r ealidad que coincida con dichos ester eotipos. Per o aquí lo importante no es lo qu e podem os llamar “r ealidad” en un pretendido sentido científico u objetiv o. Si existe una ley qu e traspasa la h istor ia de la literatura —especialmente de la ficción— es la qu e se r efier e a la necesidad de verosimilitud. Las ficciones, desde las llamadas mitológicas y fantásticas hasta las más r ealistas, com parten un grado mínimo de v er osimilitu d. Las im pr obabilidades de la literatura m ediev al y las no menos im probables h istorias de las telenov elas m odernas, han sido y son popular es por lo qu e tienen de v erosímil. Más allá 3
Alusión de Ernesto Sábato a la ley de gravitación de Isaac Newton en Sobre héroes y tumbas (271). 38
de qu e un análisis ponga en ev idencia su v alor ideológico y su “ irrealism o” , es im portante notar aqu í que estas h istorias son lo qu e son por que han sido reconocidas como “v erosímiles” por una determinada sensibilidad en un determinado m omento h istór ico y en un determinado lu gar. ¿Qu é es el “r ealism o” sino una r ealidad v er osímil? Lo qu e h oy consideramos inv er osím il fu e v er osímil en su tiempo, y es a partir de este r econocimiento qu e comenzamos a tener una idea de los h ombr es y mujer es que las leían con entu siasm o y pasión. Es aqu í, entonces, donde la ficción “absur da”, “inver osímil” o “arbitraria” se conv ierte en un elemento valiosísim o de conocimiento y , por lo tanto, en “objeto r eal”. Lo v erosímil ya no es un su stituto de la r ealidad sino el más fu erte indicio de una r ealidad sensible, ética y espiritual de un pu eblo. Y es en este sentido en qu e el estu dio de la sensibilidad —ética y estética— de un pueblo, a trav és de su ficción, cobra un v alor harto más significativ o e insu stituible que un pr etendido estudio histór ico a trav és de los “h echos”, ya qu e éstos, los “h ech os” no son juzgados a través de dicha sensibilidad sino a través de la nu estra. Todo lo cual no significa qu e uno sea excluy ente del otr o sino todo lo contrar io: nos adv ierte de la par cialidad de cada uno de ellos y la necesidad de complementación de am bos géner os en cada estu dio. Por otra parte, lo qu e está clasificado como no-ficción —libros de h istorias, ensay os, crónicas, r eflexiones— difícilmente sería capaz de pr escindir de la imaginación de su autor o de los pr eju icios y mitos de la sociedad de la cual sur gió. Si los matemáticos ptolemaicos fuer on capaces de dem ostrar la “r ealidad” de un univ er so con la Tierra en el centr o, y qu e la m odernidad r echazó —radicalmente, hasta hace pocos
39
años; relativ amente, h oy en día—, ¿cóm o no du dar de la au sencia de ficción en cada uno de esos milim étricos r elatos sobr e las Cru zadas de la Edad Media4? Podemos tratar de definir un punto de apoy o para evitar una relatividad estéril, sin salida. Ante la amplitu d y la v irtual imposibilidad de definir una “r ealidad” en términos absolutos, podemos definir qué entendemos nosotr os por “r ealidad”, integrando el entendido de qu e la categoría ontológica del mundo físico no es su ficiente para limitar este concepto —a la lar ga, metafísico—. Podem os com enzar por decir qu e “realidad” es todo punto de partida desde el cual construim os una narración, un discur so, una r epresentación del mundo. Mas’u d Zav arzaeh, por ejem plo, en cierto mom ento escr ibió: “ Implicit in my appr oach, of cour se, is th e assumption that cultur e (that is, the ‘r eal’) at any giv en h istorical m oment, consist of an ensemble of contesting subjectivities” (5). Desde su punto de v ista de crítico y teórico analizando el fenóm eno cinematográfico, “cu ltura” es su punto de partida, la “realidad” a la cual está r eferida una película como r eflejo y com o formadora o repr odu ctor a de su pr opio origen cultural. Desde otr o punto de vista, por ejemplo desde un punto de v ista psicológico, podemos v er la cultura com o punto de partida o punto de llegada. En el primer caso la cultura es lo “r eal” ; en el segundo, es la “ construcción” o el pr oducto de otra r ealidad: la mente humana. Para un médico de finales del siglo XIX, por ejemplo, los sueños eran producto de una determinada condición fisiológica (com o una indigestión) y , por lo tanto, eran el r eflejo ficticio de la realidad biológica. Este ú ltim o caso, clar o, se r efier e a una lectura r educcionista o materialista, para la cual lo real es el mundo físico, biológico, económico y así sucesiv amente. La realidad de u na lectura descendente podrá contradecir esta
4
Ver, por ejemplo, Runciman, Steven . A History of the Crusades. The Kingdom of Acre and the Later Crusades. Cambridge: Cambridge University Press, 1987 40
afirmación partiendo de un fenómeno cultural, intelectual o psicológico: aún una enfermedad física pu ede ser causada por una actitud mental, y la cau sa no es menos real que la consecu encia. En r esum en, podemos decir que la difer encia (pseudo-ontológica) entre realidad y ficción es una confirmación ideológica, la legitimación epistem ológica de un paradigma y de una cosm ov isión determinada.
2.4.2 Narración del espacio metafísico Partam os de las r eflexiones de un fam oso filósofo español. La cita puede ser extensa per o también es necesaria: Las ideas, como el diner o, no son, en efecto, en última instancia, más que r epresentación de riqu eza e instrumento de cambio [...] Ni el cu er po com e diner o ni se nutre el alma de m eras apariencias [...] El que calienta las ideas en el foco de su corazón es qu ien de v eras las hace pr opias; allí, en ese sagrado fogón, las qu ema y consume, com o com bu stible. Son v ehículo, no más que v eh ículo del espír itu; son átom os qu e sólo por el m ov imiento y ritm o que transmiten sirven, átom os im penetrables, com o los hipotéticos de la materia qu e por su mov imiento nos dan Calor. Con los m ismos componentes químicos se hace v eneno y tr iaca. Y el v eneno mism o, ¿está en el agente o en el paciente? Lo qu e a uno mata a otr o v ivifica. La maldad, está en el ju ez o en el r eo? Sólo la tolerancia puede apagar en amor la maldad humana, y la tolerancia sólo br ota potente sobr e el derrumbamiento de la ideocracia (Unamuno, 167). V em os aquí cóm o se narra lo visto en el espacio m etafísico de la especulación como si se tratase de una observación objetiva qu e un cr onista hace de un espectácu lo deportiv o o un científico hace en su labor ator io. Luego, para confirmarla, se usará una metáfora del mundo físico. En este caso, en la m etáfora del diner o, la ambigü edad es doble. Sin embargo, el filósofo fu erza la definición y luego fu er za la metáfora. Si r econocemos como v álida la metáfora y su v inculación con la observación metafísica estar em os r econociendo v alidez a su pensamiento, a su s v er dades. Aún qu eda la 41
posibilidad de reconocer u n vínculo de la observación metafísica con la historia del diner o, con una parte de la misma y no con su totalidad, y a qu e en el u so de una metáfora no tendría sentido la total identificación de la m isma con el objetiv o de la explicación. Per o ¿qué parte? Siempr e estam os más dispu estos a llamar verdad aquello qu e se integra a una unidad cognitiv a qu e nos es pr opia con anterioridad al descubr imiento. “Con los m ismos componentes químicos se hace v eneno y tr iaca. Y el v eneno m ismo, ¿está en el agente o en el paciente? Lo qu e a u no mata a otr o viv ifica”, dice Unamuno. A quí v emos qu e la v er dad de una proposición der iv a de la coincidencia con una m etáfora sim ple, tal v ez no advertida en su lógica sor pr endente per o inmediatam ente com probable: con los m ismos componentes se pu ede hacer v eneno o tr iaca. Com o diría Sócrates, lo aceptamos porqu e era un conocimiento que estaba allí, dentro nu estr o y el razonamiento sólo lo hace consciente. De otra forma, podríamos decir qu e lo aceptam os por que se opera una transferencia sígnica qu e establece una integración armoniosa con nu estr os conocim ientos prev ios. Una relación nu ev a se ha establecido entre la nu eva unidad cognitiv a y la totalidad pr eexistente. Esa nuev a unidad podría entrar en conflicto con el todo, con los fundamentos cognitiv os —aunque nunca de forma absoluta— si y solo si fu ese capaz de sobr ev iv ir autónomamente hasta que sea r econstruida una nueva unidad cognitiv a com pleja sobre sí misma: sería un nuev o paradigma, una nu ev a concepción del mundo. “ Sólo la tolerancia puede apagar en amor la maldad humana, y la tolerancia sólo br ota potente sobr e el derrumbamiento de la ideocracia”, insiste el fam oso filósofo. Aquí v emos otra v ez el mism o pr oblema. ¿En base a qu é el autor afirma que sólo la tolerancia puede apagar en amor la maldad. ¿Es un acto de fe? ¿Dónde lo ha visto, dónde lo ha 42
compr obado? ¿Nos está narrando una experiencia com o quien narra u na carr era de caballos que v io en un hipódr om o? ¿Está narrando lo que ha visto su intu ición de su pr opia exper iencia? Nos inclinar íam os a aceptar esta última posibilidad: tanto el autor lo ha v isto en su experiencia com o el lector lo ha verificado en la suy a pr opia, en base pura a u na pr ofunda intu ición, por lo cual le reconoce verdad a las afirmaciones anter ior es. Sin em bargo, eso de “v er en su pr opia experiencia” está terriblemente v alorada por una pura su bjetividad qu e, además, sería indem ostrable y sólo adquir iría un carácter de verdader o al ser r econocida por otras subjetiv idades, es decir , por su posibilidad intersubjetiva. Por un lado no se sabe bajo qué ley pu ede ser r elacionada o asociada la observ ación metafísica de las ideas con el diner o; por el otr o, no sabemos qué ley lógica o epistem ológica conduce de la tolerancia al am or . Sin embargo, el filósofo las presenta como cau sa-consecu encia necesaria y no otra cosa es lo que h acemos permanentemente al narrar una idea: la construimos, com o un pintor construy e su composición, r ecurriendo, las menos de las v eces, al razonamiento, al silogism o o a la lógica.
2.4.3 La realidad dual: física y metafísica Partir é de un principio: toda verdad es una construcción metafísica. Este pensamiento —la construcción de la v erdad—, a mi entender, funciona de la siguiente manera: el escr itor narra una r ealidad herm enéu tica qu e está observ ando o que ha observ ado haciendo u so no de su s sentidos sino de su intuición. Cada declaración es el r elato de esa observación. Al m ism o tiempo, esa r ealidad metafísica debe tener un or den mínim o de coher encia por qu e debe compartir con el espacio físico leyes semejantes, com o por ejem plo la posibilidad de ser narrada com o un h echo físico y 43
temporal observ able, la necesidad de alguna coherencia, inteligibilidad o per cepción sensible. Este espacio metafísico, donde existen la ética y la especulación intelectual, siempr e existe. Es una construcción paralela y simbiótica al mundo qu e llamamos “ físico”. Ambos, el mundo físico y el metafísico configuran en su integridad lo qu e podem os llamar, ah ora sí, realidad. Ambos surgen simultáneamente desde la pr imera escisión entre lo real y lo irreal. El mundo físico surge cuando los dioses suben a los cielos. No podemos negarle existencia al mundo físico o al mundo m etafísico; sólo podem os cu estionar sus naturalezas, cuál pr edomina sobr e cual. ¿V em os la r ealidad física según nu estr os prejuicios y conv icciones? ¿O nu estr os juicios, preju icios, ideas y convicciones son deu doras del mundo físico? Las interr ogantes no se excluy en, no son alternativ as. Según mi observ ación metafísica de la realidad deben ser aceptadas am bas posibilidades en una r elación sim biótica. Tanto un espacio intelectual condiciona e influy e sobr e el otr o como v icever sa.
2.4.4 Separación histórica de los dos espacios Desde un punto de v ista contemporáneo, podemos decir qu e el lenguaje surge del espacio físico y sólo a trav és de metáforas y transferencias sígnicas pu ede alcanzar a descr ibir el espacio m etafísico. No obstante, de forma r ecípr oca y simbiótica, el espacio metafísico actuará sobr e el espacio físico en forma de mitos, de ideologías, de paradigmas culturales, etc. Esto últim o expresa una idea clara, per o debem os hacer una precisión. No hay indicios para pensar que en tiempos pasados, prehistóricos, los h ombr es y mujer es distingu ían entre el mundo físico y el mundo de sus cr eencias, de su s ideas y su per sticiones, sino todo lo contrario. O por lo menos esa distinción entr e espíritu y 44
cu erpo, entr e magia —arte— y ley física no era tan clara com o lo es hoy . No obstante, podem os reconocer la dualidad ontológica. Podemos distingu ir fácilmente un mundo físico —su idea—, con existencia pr opia, y otr o espacio donde se desarr ollan nu estras ideas sobr e ese espacio (qu e asumim os) pr eexistente a nosotr os. Porqu e el mundo físico pu ede ser pr eexistente per o nunca podem os tener alguna m ínima noticia de él sino es a través de nosotr os m ismos, de nu estra facultad com pr ensiv a, de nu estra conciencia. Estam os condenados a v iv ir con la paradoja que los radicales eliminar on: nu estra conciencia es posterior al mundo físico, pero el mundo físico no existiría sin nu estra conciencia que le confiere el atributo pr eexistente. Los radicales, com o George Ber keley , r esolv ier on esta paradoja simplem ente negando el mundo físico. Lo que prueba que, si bien el mundo físico par ece ser el soporte de la conciencia —para una concepción materialista del Univ er so— es totalmente posible negar su existencia antes que negar la existencia de qu ien lo per cibe. El cogito ergo sum, de Descar tes, puede ser entendido en el más amplio sentido: si pienso es por que existo, per o mi existencia no pru eba la existencia del mundo físico, de lo percibido. Tam bién en sueños pienso y percibo; lo qu e su eño y lo qu e imagino es una r ealidad sin sopor te físico, aparentem ente, per o es existencia innegable. Desde los griegos, y desde antes, la ver dad es aquello que los ojos carnales no pu eden v er. “ La ver dad gu sta de ocultar se”, decía Heráclito, y Platón entendía qu e un h ombre que sólo pu ede ver caballos y no la forma, la idea esencial del caballo, tenía ojos per o no inteligencia (Majfu d, 69). El mundo funciona según un logos o nouns ocu lto, y la misión del pensamiento es poder v erlo detrás de lo aparente. También el psicoanálisis, el marxismo y el estru cturalismo par ecen decirnos qu e comprender es ver lo que no se ve, descubr ir el orden oculto detrás de la apariencia, la ley invisible qu e 45
r elaciona un conjunto de númer os prim os por una particular idad en su divisibilidad, etc. Per o, com o un mism o fenóm eno o u na ser ie de fenóm enos pu eden ser explicados según distintos logos, resu lta que el poder-ver de u nos consiste en el no-ver de otros. Como un lazarillo, el que cr ee v er guía al presunto ciego, mientras le descr ibe lo qu e el otr o no v e per o puede tocar.
2.4.5 El element o objetiv o La expr esión “hech o h istór ico” tiene su centr o de grav edad semántica en el términosu stantiv o hecho. Éste, a su vez, se encuentra fu ertemente v incu lado a una tradición científica qu e alu de a un fenómeno objetiv o, observable y verificable. Desde un punto de v ista epistem ológico, un hech o observ ado y v erificado de forma objetiv a constituy e la primera condición atr ibu ible a una afirmación para ser identificada con (un precepto metafísico:) “lo v er dadero”. Según la expr esión pitagórica h echa famosa por Galileo Galilei, “the Book of Natur e is wr itten in math ematical characters” (Tarnas, 263). No obstante, podem os inv ertir esta m isma expr esión —y con ella el concepto— de esta forma: entendem os el mundo físico, el mundo cuantificable, al traducirlo a númer os. Lo cual par ecería estar sugerido por la Teor ía del Caos. En otras disciplinas también existen unidades axiomáticas, fundaciones m etafísicas. En la h istoria, la v erificación de determinados h ech os son v itales para cualqu ier pr etensión de establecer síntesis y conclu siones teór icas qu e pr etendan ser verdaderas. Sin embargo, debido a la gran complejidad en la concatenación de los hechos históricos, las ideas qu e r esumen dich os hechos en afirmaciones generales e inteligibles pu eden ser apoy adas por una selección de algunos 46
h echos h istóricos que nunca r esultarán en conclu siones definitivamente v er ificadas. No sólo por esta complejidad de los m ism os hechos, sino también por otra v ariable de la ecuación: el lector. 5
2.4.6 Crónica, ensayo y ficción Cuando escr ibimos un cu ento o una nov ela simplem ente describim os lo qu e estamos viendo en nu estra imaginación. Sin embargo, el proceso de narración es el mism o qu e cuando describimos algo qu e estam os observ ando dir ectam ente. Algo par ecido ocurr e cuando dibu jamos: algunas veces seguim os la construcción de nu estra mano, per o cuando logram os adelantarnos a lo que estamos v iendo el r esultado su ele ser mejor o, al menos, más segur o y espontáneo. Con fr ecu encia, cuando dibu jo v oy observ ando el r esultado, per o apenas logr o adelantarme al m ism o y soy capaz de v er el dibu jo completamente terminado antes de r ealizarlo, el dibu jo r esponde a mis expectativ as de forma más plena. Cuando descr ibim os un hech o y una circunstancia plena de algo qu e no ocurrió, cuando hacem os ficción, también pr ocedem os com o si simplemente estuv iésemos describiendo algo qu e estam os presenciando, como si fu ésem os cr onistas de un mundo exter ior a nosotros m ism os. Ese mundo que no es el mundo físico es lo que llam o espacio metafísico y en la simbiosis de am bos está lo que entiendo por realidad. Lo mism o que hacem os al escribir una nov ela hacem os cuando declaram os un pensamiento cualqu iera, y a sea ético o práctico (no otra cosa estoy haciendo ah ora). Cuando decim os qu e un auto se detuv o porqu e se qu edó sin com bu stible y v olv erá a 5
Christopher Braidier, analizando la pintura del barroco, nos menciona la paradoja de la perspectiva descubi erta en el Renacimiento. Considerada como modelo de objetividad, es el producto de un punto de vista. El mundo es 47
funcionar cuando le repongamos el mism o en el tanqu e, estam os operando un diálogo con un pasado y un futur o que no existe más qu e com o representación. Sólo qu e este h echo es menos ev idente y guía gran parte de la dinámica de nu estr os pensamientos. Tratarem os de exponer esta idea analizando difer entes textos que, en principio razonables o dedu ctiv os, luego se rev elan com o enunciativos y se realizan según determinadas técnicas qu e también procurarem os ev idenciar : la tranferencia. ¿V erdad? ¿v er dad decís? La v er dad es algo más íntimo que la concor dancia lógica de dos conceptos, algo más entrañable que la ecuación del intelecto con la cosa [...] Es el íntim o consor cio [metáfora] de mi espír itu con el Espíritu Univ ersal [observación directa sobre el espacio metafísico] (Unamuno, 170). En este párrafo del filósofo, “algo más” no significa una am pliación del C(+) de verdad sino todo lo contrario, ya qu e es seguido por el calificativo íntimo, es decir, “algo más íntimo qu e la concor dancia lógica de dos conceptos” , lo cual pr ov oca una negación de significado, una definición del C(-) may or y un estrechamiento del C(+) del adver sario. En el siguiente párrafo podemos v er sintetizado la narración dir ecta sobr e el espacio metafísico —pr efiguración cognitiv a— y el uso de metáfor as como enlace con el espacio físico: Y la lógica es esgrima qu e desarr olla los mú sculos del pensamiento, sin duda, per o que en pleno campo de batalla apenas sirve. ¿Y para qué qu ieres fu ertes mú sculos si no sabes com batir? (170). De a poco, Unamuno va quedando atrapado de la metáfora y del concepto axiomático por el cual es v er dader o aqu ello qu e es viv ido: V er dadera es la doctrina de la electr icidad en cuanto nos da lu z y transmite a distancia nu estr o pensamiento y obra otras marav illas (171).
objetivo sólo desde el punto de vista de un sujeto (Braidier, Christopher. Barroque self-Invention and Historical Truth. Burlington, Vermont: Ashgate Publishing Limited, 2004. p 91-93). 48
En este caso, quizá podem os adv ertir qu e no se trata de una narración dir ecta sobre la observ ación del espacio metafísico sino el r esu ltado de una construcción pr ogr esiv a, consecu encia del u so de u n concepto aplicado a distintas situaciones im pr ev istas bajo una misma “lógica”.
2.5 LOS HECHOS HISTÓRICOS 2.5.1 Un hecho es un text o Un h ech o histórico es un texto que ha olv idado qu e es un texto; no es un fenómeno puramente objetiv o e innegable, tal com o denuncia ser. Su significado está compr om etido con su contexto y con un lector. Es un texto qu e varía según el contexto y según el r esultado de las div ersas luchas por el significado de la cual pu eda ser objeto. Las armas de esta lucha serán la r esignificación, a través de la (r e)definición de los campos semánticos y de estratégicas transfer encias sígnicas con su s corr espondientes olv idos, con el olv ido y de su pr opia histor ia. Su campo de batalla será el pr opio contexto. Del contexto serán tomados los signos establecidos en su bú squeda de m odificar los significados de signos clav es de un pensamiento. Cuando afirmo que un hecho es un texto estoy fijando un axioma de partida. A l mismo tiempo, estoy estableciendo una identidad gramatical —u sando el enlace es— que, en r ealidad, significa una inclu sión: un conjunto está incluido en el otr o, per o no v icev er sa. Si bien podemos adv ertir qu e se pu ede cumplir la ley de r ecipr ocidad —un texto es un h ech o— adv ertim os que la pr imera expresión conllev a un significado distinto a la segunda, a su inv ersión semántica. El axioma un hecho es un texto es, a su v ez, una metáfora, por qu e sólo una parte de uno pu ede identificar se en el otr o. No son sinónimos ni se confunden. Con esta m etáfora de baja figuración estam os operando una 49
transferencia de significado. Es decir, hay algo pr opio de un texto qu e entendemos pr esente en un hecho. Este “algo” es, o pu ede ser, su carácter de objeto interpr etativo y de su jeto de interpr etación. Es decir, com o un texto, un h ech o puede ser pr oducto de una constru cción simbólica o susceptible de alteraciones perceptiv as. No obstante, la misma expr esión “un hecho h istórico es un texto” podemos deriv arla de una idea más general: un texto es aqu ello qu e es (o pu ede ser) inter pretado r ecurriendo a algo más qu e no es él mismo: a un contexto y a un observador qu e v inculará uno y otr o —el texto y el contexto— en una relación de dar -y -recibir , de extraer -y -confer ir significado. Esto nos llev a a otra pr egunta: ¿texto y contexto son dos categor ías ontológicas difer entes o su “ ser” depende de una relación semántica?
2.5.2 Text o y cont exto ¿En qué se diferencia el texto del contexto? ¿No son acaso la misma cosa pero en una posición semántica diferente? Es decir, en una r elación de dar -y -tomar significado de forma diferente? Si tuviese que ampliar o aclarar un poco esta idea, com enzaría por pr ecisar qu e aquí estoy entendiendo “texto” en su sentido am plio. En un sentido r estr ingido, “texto” r efier e sólo a un código o mensaje escrito. En un sentido más amplio, podem os decir qu e “texto” es, también, cualquier h ech o significativ o qu e puede ser tomado com o una unidad. Por ejemplo, un salu do, una manifestación callejera, una agr esión armada, etc. No obstante, todo ello pu ede ser, al mism o tiempo, contexto —o parte de u n contexto— qu e interv enga en la aportación del significado de un texto.
50
Siguiente