La guÃa de apoyo para voluntarios y docentes tiene información primordial respecto el desarrollo de la estrategia propuesta por la metodologÃa Potenciando la.
Inversión para el Desarrollo Educativo del Altiplano - IDEA
GUÍA BANCO DE LECTURA. FICHA TÉCNICA
1. Descripción general
Nombre del material Guía Banco de Lectura
Presentación Hoja tamaño carta 8.5” x 11”. Papel: texcote blanco calibre 120 grs. 1 páginas a 2 caras. Impreso a cuatro tintas (full color). Objetivo Obtener un documento práctico que guía la implementación del Banco de lectura a nivel comunitario en cada campamento realizado por los docentes ó voluntarios. También fortalece lo socializado durante los talleres realizado con voluntarios ó con docentes parte del Diplomado Potenciando la Lectura, avalado por la Universidad de San Caros. Con el fín que los voluntarios o Docentes fortalezcan las cinco habilidades de lectura que impulsa la metodología Potenciando la lectura (Lyteraci Boost) de los niños mediante el desarrollo de la lectura. Instrucciones Aplica la guía para implementación de la estrategia Banco de Lectura impulsado por la Metodología Potenciando la Lectura (Lyterace Boost).
2. Referencias pedagógicas
Población objetivo Voluntarios y Docentes que implementan actividades de lectura en los Campamentos de Lectura. Nivel Voluntarios y Docentes de las diferentes escuelas en cobertura del programa IDEA. Área Urbana y Rural de los seis municipios de intervención del departamento de Quiché.
1
Tema Estrategia de lectura; Banco de lectura: Se realiza con niños de preprimaria a 6to. Población beneficiaria del proyecto Inversión para el desarrollo Educativo del Altiplano-IDEA-. Estrategia dirigida por voluntarios y docentes, tiene como objetivo crear y variar los espacios de lectura, estrategia impulsado por la metodología Potenciando la Lectura (Lyterace Boost). Estructura didáctica La guía de apoyo para voluntarios y docentes tiene información primordial respecto el desarrollo de la estrategia propuesta por la metodología Potenciando la Lectura (Lyteraci Boost). Introducción, Se presenta los pasos para el desarrollo de Banco de Libro. Actividad 1: Exhibir los libros por grado en un espacio adecuado. Actividad 2: De forma ordenada los niños escogen un libro para leer. Actividad 3: El niño busca un espacio adecuado para leer durante media hora. Actividad 4: Por medio de la realización de una dinámica se realiza comprensión de lectura. Actividad 5: Devolución de libros. Por medio de las actividades indicados se deja al voluntario y docentes los preparativos; ANTES, con el fin de desarrollar con calidad la estrategia; DURANTE, para saber qué hacer, paso a paso, en cada actividad, y DESPUÉS, para que todo el material quede en orden para su próximo uso. La guía incluye también las formas de control que se deben utilizar con el fin de hacer un trabajo de calidad.