5. Califique de 0 a 4 (marque con una X), donde 0 es muy malo y 4 es excelente, califique los siguientes aspectos del servidor público que lo atendió. Aspecto.
NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO I SEMESTRE 2016 1. ¿Identificó claramente a qué ventanilla u oficina debía dirigirse para realizar su trámite y/o servicio? SI NO
89% 11%
63 8
PREGUNTA # 1 100%
89%
80% 60% 40% 20%
11%
0% SI
NO
2. ¿Conoce la Carta de Trato Digno (derechos, deberes y canales de atención) de la entidad? SI NO
18% 82%
13 58
PREGUNTA # 2 100%
82%
80% 60% 40% 20%
18%
0% SI
NO
3. ¿La entidad informa sobre los canales donde puede hacer el trámite o servicio requerido? SI NO
49% 51%
35 36
PREGUNTA # 3 60%
51%
49%
50% 40% 30% 20% 10% 0%
SI
NO
4. Califique de 0 a 4 (marque con una X), donde 0 es muy malo y 4 es excelente, los siguientes aspectos del punto de atención. Aspecto
5. Califique de 0 a 4 (marque con una X), donde 0 es muy malo y 4 es excelente, califique los siguientes aspectos del servidor público que lo atendió. Aspecto
%
Presentación personal Amabilidad Conocimiento del tema Actitud de servicio Lenguaje claro y sencillo
6. Califique de 0 a 4 (marque con una X), donde 0 es muy malo y 4 es excelente, califique los siguientes aspectos relacionados con el servicio recibido. Aspecto
%
Claridad de la información Rapidez en la atención Sencillez de los procesos Claridad de los requisitos Respeto por el turno de atención Cumplimiento horarios de atención
3. Último nivel de escolaridad alcanzado Ninguna Primaria Secundaria Técnica/Tecnológica Universitaria Posgrado
0% 0% 10% 11% 59% 18%
0 0 7 8 43 13
NIVEL DE ESCOLARIDAD 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
4. ¿Cuál ha sido su ocupación durante el último mes? Trabajando Buscando trabajo Estudiando Oficios del hogar Pensionado o jubilado Otra
36 % 4% 58% 1% 0% 1%
24 4 41 1 0 1
OCUPACIÓN 100% 90% 80% 70%
58%
60% 50% 36%
40% 30% 20%
4%
10%
1%
1%
0%
0% Trabajando
Buscando trabajo
Estudiando
Oficios del hogar Pensionado o jubilado
Otra
5. Estrato de la mayoría de los servicios públicos que llegan a su casa. Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6
1% 15 % 58 % 23 % 1% 0%
1 11 41 17 1 0
ESTRATO 100% 90% 80% 70%
58%
60% 50% 40% 30%
23% 15%
20% 10%
1%
1%
0%
Estrato 5
Estrato 6
0% Estrato 1
Estrato 2
Estrato 3
Estrato 4
NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO I SEMESTRE 2016
Una vez realizados los análisis y estadísticas de las 15 preguntas que componen la encuesta, las cuales están diseñadas para conocer la satisfacción de los ciudadanos con respecto a los servicios que le suministra el IDEAM. Dicha encuesta fue aplicada a 71 usuarios de forma presencial en los meses junio y julio de 2016, el índice se satisfacción para el primer semestre del año 2016 es: Negativo (oportunidades de mejora) 22%
NIVEL DE SATISFACCIÓN
Positivo (Fortalezas) 78%
De lo anterior se deduce que 55 personas de las 71 encuestadas, están satisfechas con los servicios prestados por el IDEAM a su requerimiento y que 16 personas de las 71 encuestadas, no quedaron satisfechos con el servicio prestado por el instituto, lo que nos propone oportunidades de mejora, para que la calidad del servicio logre mejorar día a día, en función de la plena satisfacción del usuario que nos consulta y utiliza nuestros productos y servicios, por medio de los distintos canales dispuestos para tal fin. FORTALEZAS:
Los usuarios identifican claramente a donde deben dirigirse a realizar su solicitud en el punto de atención presencial. Los usuarios consideran que el IDEAM cuenta con buenos espacios físicos para el punto de atención presencial.
Los usuarios consideran en su mayoría que las personas que los atendieron cuentan integralmente, con las características de un servidor que realiza buenas prácticas de Atención y buena presentación personal. El IDEAM cuenta con buenas prácticas en servicio al ciudadano y en especial en criterios como: Claridad de la información, rapidez en la atención, sencillez de los procesos, claridad de los requisitos, respeto por el turno de atención y cumplimiento de horarios de atención. La entidad da respuesta completa a los requerimientos de los usuarios. En general los servicios prestados por el IDEAM superan y cumplen la expectativa de los usuarios. En su gran mayoría, los usuarios no tienen que acudir a ningún tramitador para poder gestionar algún trámite o servicio de la entidad. El nivel de satisfacción de los usuarios con respecto a si los trámites y servicios con los que cuenta la entidad satisfacen sus necesidades es alto. Un porcentaje muy alto de los usuarios considera que los servicios del IDEAM tienen en cuenta su realidad.
DEBILIDADES:
En su gran mayoría los usuarios no conocen la CARTA DE TRATO DIGNO del IDEAM. Los usuarios no tienen la suficiente claridad sobre los canales de atención del IDEAM para que se utiliza cada uno. Los usuarios no conocen la política de tratamiento de datos de la entidad.