¿Qué es un brote? Una epidemia o un brote existe cuando hay más casos de una enfermedad en particular que los esperados en un área o entre un grupo específico de gente, en un período de tiempo particular.
Brote de ETA Episodio en que dos o más personas enferman de modo similar después de ingerir alimentos o agua del mismo origen, que son presuntos vehículos del agente causal. Las ETA más frecuentes son las debidas a microorganismos o sus toxinas.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (E.T.A.)
Las ETA constituyen, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de los problemas de salud más extendido en el mundo contemporáneo y una causa importante de reducción de la productividad económica.
E. coli Productor de Toxina shiga (STEC): Diarrea mucosa, muco sanguinolenta o con sangre Vómitos, palidez Dolor y distensión abdominal. Inapetencia. Fiebre. Convulsiones Complicaciones
SINDROME UREMICO HEMOLITICO Entidad clínica y anatomopatológica caracterizada por la triada: Anemia hemolítica microangiopática. Trombocitopenia. Insuficiencia renal aguda. El SUH es un evento trazador de las ETA.
HISTORIA NATURAL DE LA INFECCION Por E. coli O157:H7
SUH: SITUACION EN ARGENTINA Alrededor de 300 a 400 casos nuevos por año. Segunda causa pediátrica asociada diálisis. Responsable del 20% trasplantes renales. Niños menores 5 años, sin diferencias por sexo (mortalidad 4.3 %).
VIAS DE TRANSMISION DE STEC Medio ambiente Contaminación Fecal Animales
Agua
Carne
Otros Alimentos Humanos
Dosis infectiva < 100 UFC/g.
Persona a Persona Humanos
Leche
FACTORES DE RIESGO EN INFECCIONES ESPORADICAS POR E. coli PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA EN ARGENTINA Transmisión por alimentos – Comer carne mal cocida en casa o fuera de ella. – Comer en reuniones sociales Transmisión persona a persona – Contacto con niño con diarrea – Concurrir a Jardín Maternal o de Infantes Transmisión por contacto con animales – Vivir o visitar el campo – Vivir o visitar un lugar con animales domésticos
INFORMACION INTERESANTE PARA EL SUH. ARGENTINA Cabezas de ganado bovino: 55.000.000 Faenamiento: 10.000.000 / año Consumo de carne bovina: 62 kg / persona / año En Sudamérica los países que mas reportan aislamientos de E. coli verotoxigénicos son Argentina y Chile . Por el elevado consumo de carne vacuna.
INFECCION ALIMENTARIA POR BACTERIAS.
Salmonella: Alimentos más frecuentemente involucrados son: carnes crudas, aves de corral, leche y otros productos lácteos, pastas y chocolate. Es la segunda causa más común de enfermedades transmitidas por alimentos.
SALMONELOSIS ESPECIFICIDAD
Varios serotipos de
Salmonella Enteritidis
INFECCION ALIMENTARIA POR BACTERIAS.
Shigella: Inicio: de 1 a 7 días después de comer. Síntomas: Espasmos abdominales, diarrea con sangre, pus y/o mucosidad. fiebre, vómitos.
Staphylococcus aureus La toxina es producida cuando los alimentos contaminados con la bacteria son dejados a temperatura ambiente. pastelería rellena con crema. Síntomas: Diarrea, vómitos, náusea (24-48 hs)
Staphylococcus aureus (Fisopatogenia)
Alimento contaminado
> 105 UFC / g alimento
Diarrea (AMPc)
>1 mg de enterotox / 100 g alimento
Se alcanza Dosis Infectiva por S.A y / o Enterotoxina R / a Pepsina Tripsina y Termotolerante INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
Reflejo Emético
CONCLUSIONES El éxito de las medidas de Salud Pública no depende sólo del personal de salud, sino que requiere la participación de diversos actores y su resultado final está estrechamente relacionado con el accionar de la comunidad. Ningún sistema de salud será totalmente eficiente si no cuenta con una población informada y responsable de su autocuidado.