Departamento de Eléctrica Ciclo Superior –Taller de Automatismos
AUTOMATIZACION NEUMATICA TRABAJO PRACTICO Nº 3 Taladro Objetivos Didácticos: Resolver un sistema neumático empleando el método intuitivo. Incorporar el concepto de ciclo único / ciclo continuo. Resolver el problema de contrapresión propuesto. Utilizar la norma ISO 1219. Confeccionar planilla de materiales y costos. Ensayar el sistema neumático utilizando el software de simulación Automation Studio
Plano de Situación:
Taladro
Planteamiento: Sujeción de pieza para su posterior mecanizado: Las piezas son colocadas manualmente en el sistema de sujeción. El pulsador de arranque hace avanzar el cilindro presor. Una vez sujeta, la pieza es taladrada y el cilindro vuelve a su posición inicial. Al mismo tiempo, las virutas son expulsadas por una tobera. A continuación, el cilindro tensor suelta la pieza. Proceso Operativo: A. Plantear el registro de cada actuador en orden cronológico y diseñar el diagrama espacio fase correspondiente. B. Realizar el esquema de distribución neumático según norma ISO 1219, utilizando el software de simulación Automation Studio y posteriormente montar el mismo sobre los entrenadores, verificando su correcto funcionamiento C. Confeccionar planilla de costos de materiales en Excel, empleando para tal fin catálogos adecuados, Nombre y Apellido
Revisó
TP Nº 3 Hoja 1 de 2
Departamento de Eléctrica Ciclo Superior –Taller de Automatismos tomando como referencia precio unitario, por cantidad y costo total del proyecto. Pasos a seguir: Completar los diagramas cronológico de movimientos y espacio fase respectivamente. Confeccionar la planilla de costos en Excel e imprimirla en formato A4, debiendo tener recuadro y rótulo normalizados. Imprimir desde el software de simulación el esquema de distribución neumático en formato A4.
Solución Propuesta: Planteamiento del cronológico de movimientos:
I
II
III
IV
V
VI
I II III
Solución Propuesta: Planteamiento del Diagrama Espacio-Fase: