1 abr. 2015 - Transporte del O2 desde los pulmones a los tejidos,. • Traslado del CO2 desde los tejidos a los alvéolos pulmonares. 18 alvéolos pulmonares.
Prof. Claudia Patricia Serrano Bioquímica Especialista en Docencia y Gestión Universitaria Especialista en Hematología 1
ENFERMEDAD DE COOLEY
2
Caso 1 Marina tiene 2 meses de edad y su pediatra le solicita un hemograma de donde concluye que está anémica. • La mamá pregunta: ¿debo darle hierro a mi bebe?
3
Caso 2 • Juana es una paciente de 70 años de edad con anemia severa (HB: 4 g/dl Hto: 11%) • Su médico le consulta si pueden realizarle una curva de disociación a su HB • ¿cómo daría? Explique las posibles causas
4
Caso 3 • Mi vecina Laura tiene una enfermedad muy rara que se llama Persistencia hereditaria de Hemoglobina fetal. • La semana pasada me vino a preguntar por que su Doctor le dijo que no realice spining
5
Caso 4 • Forman parte de un nuevo equipo médico. Como primera medida toman la iniciativa de recomendar a los médicos el uso de nuevos marcadores del metabolismo del hierro. • Ellos hasta la fecha solo utilizaban dosaje de • hierro total • transferrina • ferritina
6
CONTENIDOS REVISIÓN: Estructura de la Hb: Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria Grupo Hemo: síntesis, regulación de síntesis Tipos de hemoglobinas: embrionarias. Fetales y del adulto NUEVOS: Valores de refencia de Hb, de CHC y de CHCM Funciones de la hemoglobina • Transporte de oxígeno • Descarga de oxígeno a los tejidos • Mecanismo de carga de oxígeno • Sistema tampón • Transporte de CO2 Regulación de su funciones 7
OBJETIVOS • Conocer las distintas Hb presentes en el adulto. • Conocer su ontogenia • Comprender sus funciones y la estrecha relación con la estructura • Conocer los Valores de Referencia en niños y adultos • Comprender los procesos fisiológicos de regulación de las funciones 8
VALORES DE REFERENCIA
9
VALORES DE REFERENCIA EN EMBARAZADAS •
• 1er. Trimestre: Hb: 12,4 +/- 0,7 g/dl
• 2do. Trimestre: • Hb: 12,1+/- 0,7 g/dl • 3er. Trimestre: • Hb: 11,9+/- 0,6 g/dl Población Argentina
10
RECUENTO AUTOMÁTICO NORMAL
11
HEMOGLOBINA
12
HEMOGLOBINA
13
HEMOGLOBINA Hb A
14
CLASIFICACION SEGÚN SU ESTRUCTURA
15
ONTOGENIA
16
CLASIFICACION SEGÚN SU LIGANDO
17
FUNCIONES • Transporte del O2 desde los pulmones a los tejidos, • Traslado del CO2 desde los tejidos a los alvéolos pulmonares • Sistema BUFFER plasmático
18
Transporte de gases • CO2 • CO3H- 70% • HB 23% • Disuelto 7%
• O2 • Hb 98% • Disuelto 2% 19
Transporte del O2
20
Transporte del O2 CÉLULA ALVEOLAR
O2 100mmHg CO2
O2 + Hb H+
HCO3 -
Hb O2
Cl -
20 mmHg
H+ HCO3 -
H2CO3 Anhidrasa carbonica
CO2 + H2O
21
Transporte del CO2 Hb O2 Hb H+
Hb + O2 H + + HCO3 H2CO3
Cl -
H2O + CO2 ERITROCITO
HCO3 -
O2 O2
O2
CO2
CO2
CO2
CO2 CO2
CO2 CO2
CELULA TEJIDO PERIFERICO
22
Regulación de sus funciones • INTERACCIÓN HEM – HEM: CURVA DE DISOCIACION SIGMOIDEA • pH: EFECTO BORH • PO2: EFECTO ALDANE • PCO2 • TEMPERATURA • 2,3 DPG 23
Curva de disociación de Hb
24
Regulación de su síntesis • ERITROPOYESIS • HIPOXIA • NIVELES DE HIERRO EN SANGRE Ez. δ Ac aminolevulinico sintetasa (δ ALA)
25
BIBLIOGRAFÍA • Cingolani, H. E.; Houssay, A. B. y Col: Fisiología Humana de Houssay. 7ª Edición. Editorial El Ateneo. Buenos Aires. 2006. • Dvorkin, M. A.; Cardinali, D. P.; Iermoli, R. H.: Best & Taylor. Bases Fisiológicas de la Práctica Médica. 14ª Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. 2010. • Guyton, A. C.: Tratado de Fisiología Médica. 11ª Edición. Editorial Elsevier. Madrid. 2006. • Silverthorn, D. U.: Fisiología Humana. Un Enfoque Integrado; 4ª Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. 2007. 26
¿Aprendimos mucho? ¡¡¡¡¡Ahora a estudiar!!!!! Muchas gracias