Don José Manuel García- Margallo. Ministro de Asuntos Exteriores y ...

Las violaciones continuas del Derecho Internacional. Humanitario ... que España apoye las recomendaciones contenidas en esta carta y cuente para ello con el.
42KB Größe 4 Downloads 17 vistas
Atención: Don José Manuel García- Margallo. Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Estimado Señor Ministro, Le hacemos llegar la carta que hemos enviado a la Señora Mogherini, Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, vicepresidenta de la Comisión Europea firmada por una coalición de 32 organizaciones internacionales que trabajamos en los Territorios Palestinos Ocupados, entre las cuales estamos las 4 organizaciones españolas. En la carta enviada, felicitamos a la Sra. Mogherini por su nombramiento y por haber priorizado como su primer destino fuera de la UE el Territorio Palestino Ocupado reforzando así su apoyo para alcanzar la solución de los dos estados de forma pacífica y negociada, ya que la situación es bastante preocupante. Las violaciones continuas del Derecho Internacional Humanitario dificultan dar una respuesta eficaz a las necesidades de la población civil y disminuyen las perspectivas de dar una solución pacífica al conflicto. Las demoliciones en Cisjordania no cesan, lo que aumenta el número de palestinos desplazados de sus hogares por la fuerza y el acceso de esta población a servicios esenciales. El bloqueo de Gaza por parte de las autoridades israelís que continúa después del conflicto de 2014, está ralentizando considerablemente los esfuerzos de reconstrucción ya que dificulta la entrada de ayuda a la zona, esencial para la reconstrucción. Según Naciones Unidas, al ritmo actual de entrada de ayuda, se tardarán varias generaciones en reconstruir. En este momento de deterioro de la situación humanitaria, como organizaciones firmantes invitamos e la Sra. Mogherini a que la Unión Europea asuma un rol importante en el seno de la comunidad internacional para garantizar el respeto del derecho Internacional Humanitario y pueda plantear una solución permanente al conflicto. Creemos y consideramos importante que España apoye las recomendaciones contenidas en esta carta y cuente para ello con el apoyo de las organizaciones firmantes. Muchas gracias por su atención y esperamos que en el 2015 se logre un avance significativo en dar una solución duradera al conflicto. Organizaciones firmantes;

Acción contra el Hambre Alianza por la Solidaridad Médicos del Mundo. Oxfam Internacional.

Atención: Don Román Oyarzun Marchesi. Embajador Representante permanente de España ante las Naciones Unidas

Estimado Señor Embajador, Le hacemos llegar la carta que hemos enviado a la Señora Mogherini, Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, vicepresidenta de la Comisión Europea firmada por una coalición de 32 organizaciones internacionales que trabajamos en los Territorios Palestinos Ocupados, entre las cuales estamos las 4 organizaciones españolas. En la carta enviada, felicitamos a la Sra. Mogherini por su nombramiento y por haber priorizado como su primer destino fuera de la UE el Territorio Palestino Ocupado reforzando así su apoyo para alcanzar la solución de los dos estados de forma pacífica y negociada, ya que la situación es bastante preocupante. Las violaciones continuas del Derecho Internacional Humanitario dificultan dar una respuesta eficaz a las necesidades de la población civil y disminuyen las perspectivas de dar una solución pacífica al conflicto. Las demoliciones en Cisjordania no cesan, lo que aumenta el número de palestinos desplazados de sus hogares por la fuerza y el acceso de esta población a servicios esenciales. El bloqueo de Gaza por parte de las autoridades israelís que continúa después del conflicto de 2014, está ralentizando considerablemente los esfuerzos de reconstrucción ya que dificulta la entrada de ayuda a la zona, esencial para la reconstrucción. Según Naciones Unidas, al ritmo actual de entrada de ayuda, se tardarán varias generaciones en reconstruir. En este momento de deterioro de la situación humanitaria, como organizaciones firmantes invitamos e la Sra. Mogherini a que la Unión Europea asuma un rol importante en el seno de la comunidad internacional para garantizar el respeto del derecho Internacional Humanitario y pueda plantear una solución permanente al conflicto. Creemos y consideramos importante que España apoye las recomendaciones contenidas en esta carta y cuente para ello con el apoyo de las organizaciones firmantes. Muchas gracias por su atención y esperamos que en el 2015 se logre un avance significativo en dar una solución duradera al conflicto. Organizaciones firmantes;

Acción contra el Hambre Alianza por la Solidaridad Médicos del Mundo. Oxfam Internacional.

Atención: Don Alfonso María Dastis Quecedo. Embajador Representante Permanente ante la UE.

Estimado Señor Embajador, Le hacemos llegar la carta que hemos enviado a la Señora Mogherini, Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, vicepresidenta de la Comisión

Europea firmada por una coalición de 32 organizaciones internacionales que trabajamos en los Territorios Palestinos Ocupados, entre las cuales estamos las 4 organizaciones españolas. En la carta enviada, felicitamos a la Sra. Mogherini por su nombramiento y por haber priorizado como su primer destino fuera de la UE el Territorio Palestino Ocupado reforzando así su apoyo para alcanzar la solución de los dos estados de forma pacífica y negociada, ya que la situación es bastante preocupante. Las violaciones continuas del Derecho Internacional Humanitario dificultan dar una respuesta eficaz a las necesidades de la población civil y disminuyen las perspectivas de dar una solución pacífica al conflicto. Las demoliciones en Cisjordania no cesan, lo que aumenta el número de palestinos desplazados de sus hogares por la fuerza y el acceso de esta población a servicios esenciales. El bloqueo de Gaza por parte de las autoridades israelís que continúa después del conflicto de 2014, está ralentizando considerablemente los esfuerzos de reconstrucción ya que dificulta la entrada de ayuda a la zona, esencial para la reconstrucción. Según Naciones Unidas, al ritmo actual de entrada de ayuda, se tardarán varias generaciones en reconstruir. En este momento de deterioro de la situación humanitaria, como organizaciones firmantes invitamos e la Sra. Mogherini a que la Unión Europea asuma un rol importante en el seno de la comunidad internacional para garantizar el respeto del derecho Internacional Humanitario y pueda plantear una solución permanente al conflicto. Creemos y consideramos importante que España apoye las recomendaciones contenidas en esta carta y cuente para ello con el apoyo de las organizaciones firmantes. Muchas gracias por su atención y esperamos que en el 2015 se logre un avance significativo en dar una solución duradera al conflicto. Organizaciones Acción contra el Hambre Alianza por la Solidaridad Médicos del Mundo. Oxfam Internacional.

firmantes;

proponer documentos