Distribución de la Población por Tamaño de Localidad y su ... - INEGI

19 feb. 2015 - Escobedo. Apodaca. San Pedro Garza García ... Pedro Escobedo. Cadereyta de Montes ... San Pablo del Monte. Calpulalpan. Huamantla.
2MB Größe 69 Downloads 51 vistas
Seminario-taller "Información para la toma de decisiones: Población y Medio Ambiente" jueves 19 y viernes 20 de febrero de 2015. El Colegio de México

Distribución de la Población por Tamaño de Localidad y su Relación con el Medio Ambiente Miguel Cervera Flores J. Walter Rangel Glez. Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas, INEGI. Febrero 2015

Objetivo de la presentación: Exponer una caracterización de la distribución de la población y la diferenciación de condiciones de vida según rangos de tamaño de las localidades, en relación con algunos factores de impacto en el medio ambiente.

Contenido Introducción 1. Definición de localidad y determinación de rangos de tamaño. 2. Distribución de localidades y población por tamaño de localidad 3. Tamaño de la localidad y condiciones de vida 4. Dispersión poblacional y condiciones de vida 5. Ciudades, conurbaciones y zonas metropolitanas 6. Crecimiento poblacional y vehicular en las ciudades

Introducción

• Se ha reconocido la estrecha interrelación entre población, medio ambiente y desarrollo socioeconómico. • El marco de globalización constituye un factor adicional que imprime mayor complejidad en dichas relaciones. • En particular el crecimiento urbano y la transformación de los estilos de vida en las ciudades, plantea una problemática creciente con impactos severos en el medio ambiente. • Por otro lado la dispersión poblacional en pequeñas localidades determina diversos retos en materia de marginación y acceso a mejores condiciones de vida.

Medio Ambiente

Aire

Recursos naturales

Agua Población

Actividad humana

Clima

Suelos

• Con los datos censales sobre distribución de la población por localidad, es posible conocer la distribución según diversas tipologías y agrupamientos de las localidades, como:  Regiones y áreas delimitadas convencionalmente  Rangos de tamaño de localidad  La dicotomía rural-urbana, bajo distintos criterios

 Ciudades, conurbaciones y zonas metropolitanas

Considerando diversas fuentes de información estadística y al utilizar la geo-referenciación en mapas automatizados, es factible ampliar las perspectivas del análisis. Delimitaciones geográficas

Análisis

 Regiones y áreas delimitadas convencionalmente

o Diferencias sociodemográficas

 Rangos de tamaño de localidad

o Tendencias de cambio estructural

 La dicotomía rural-urbana, bajo distintos criterios  Ciudades, conurbaciones y zonas metropolitanas

o Factores asociados al cambio o Impactos de la concentración territorial

o Impactos de la dispersión

En esta línea de estudio resulta de particular importancia la localidad como unidad de análisis, así como su distribución tanto por rangos de tamaño como por ubicación geográfica, en relación con los diversos elementos del entorno.

1. Definición de localidad y determinación de rangos de tamaño

El Censo de Población y Vivienda de 2010 aplicó la siguiente definición: Localidad: Todo lugar ocupado con una o más viviendas, las cuales pueden estar o no habitadas; este lugar es reconocido por un nombre dado por la ley o la costumbre. Los manuales del entrevistador permiten que se capte la localidad como conjunto de edificaciones contiguas, identificable como conglomerado en el territorio geográfico, con una denominación reconocida por ley o la costumbre. La definición censal de localidad aplicada bajo el Marco Geoestadístico Nacional, facilita la determinación de rangos de tamaño y la delimitación de ciudades, conurbaciones y zonas metropolitanas, además de identificar localidades pequeñas y dispersas en el territorio del país.

En el Anuario Demográfico de las Naciones Unidas de 1952 se indicaba lo siguiente:

“...no existe un punto en el continuo que va desde la gran aglomeración a los pequeños agrupamientos o viviendas aisladas en donde desaparezca lo urbano y comience lo rural; la división entre la población urbana y rural es necesariamente arbitraria”.

Esta aseveración se verifica en el siguiente gráfico:

EUM: Porcentaje de analfabetas en cada tamaño de localidad, 2010 500 000 y más 100 000-499 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999

No se identifica umbral para la dicotomía rural-urbana

10 000-14 999

5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 1 a 499 0.00%

2.00%

4.00%

6.00%

8.00%

10.00%

12.00%

14.00%

16.00%

18.00%

20.00%

En diversos indicadores sociodemográficos no se observa una frontera que distinga dos grandes grupos de tamaños de localidad. Aún así el umbral cuantitativo es utilizado en la distinción de lo urbano y lo rural.

Algunos límites utilizados en la diferenciación de localidades urbanas: Países

Límites

Suecia, Dinamarca

200 y más habitantes

República Sudafricana

500 y más habitantes

Australia, Canadá

1 000 y más habitantes

Francia, Israel

2 000 y más habitantes

EE.UU., México

2 500 y más habitantes

Bélgica

5 000 y más habitantes

Turquía, España

10 000 y más habitantes

Japón

30 000 y más habitantes

En cuanto a los aspectos cualitativos utilizados para la diferenciación urbana, los criterios son diversos, como los siguientes: • • • • • •

Actividad económica predominante, Densidad de población, Conformación del amanzanamiento, Infraestructura de servicios, Distancia a centros urbanos o vías de comunicación. Otros (Relaciones demográficas, transacciones económicas, servicios públicos, intercambio de servicios, interacciones gubernamentales, etc.)

En estos aspectos tampoco existe consenso sobre la dicotomía rural-urbana

Ante este panorama resulta de utilidad una clasificación de localidades con un desglose que facilite la aplicación de distintos criterios. En esa dirección se ubica el presente trabajo.

Revisión de rangos de tamaño de localidad. En la búsqueda de un soporte riguroso de la clasificación por tamaño de localidades que resulte útil para diferentes fines, se examinaron ventajas y desventajas de distintos métodos de clasificación, encontrándose como más adecuado el método de k medias, que permite el manejo de grandes volúmenes de información y presenta un aceptable grado de optimización de los grupos formados.

Los pasos fueron los siguientes: 1. Se tomaron 4 clústers o grupos iniciales, considerando los límites de rango más utilizados en la historia censal y en la investigación académica. 2. De cada una de las observaciones se recalcularon las distancias a los respectivos centroides de cada clúster y se reasignaron al más próximo, derivándose nuevos centroides. 3. Se repite lo anterior hasta que no puedan justificarse nuevas reasignaciones. 4. En el análisis de resultados se compararon el tamaño y los límites de cada rango con los utilizados en la mayoría de las investigaciones, a fin de ajustar lo necesario por necesidades de comparabilidad. 5. Se definieron así los siguientes 14 grupos de tamaños de localidad:

1-249 habitantes 250-499 habitantes 500-999 habitantes 1 000-2 499 habitantes

Cuatro grupos en el rango tradicional de lo rural.

2 500-4 999 habitantes 5 000-9 999 habitantes 10 000-14 999 habitantes

Rangos de tamaño de localidad

15 000-29 999 habitantes 30 000-49 999 habitantes

Desglose en los rangos medios considerando los dos límites utilizados como rural y el de ciudades medias de 100 000.

50 000-99 999 habitantes

100 000-249 999 habitantes 250 000-499 999 habitantes 500 000-999 999 habitantes 1 000 000 y más habitantes

El desglose considera la frecuencia de localidades en estos rangos y los límites para ciudades medias.

Se conservan límites frecuentemente utilizados a fin de facilitar los ajustes necesarios para lograr la comparabilidad con otros desgloses.

2. Distribución de localidades y población por tamaño de localidad

EUM: Crecimiento de la población rural según dos criterios, 1900-2010 La población rural disminuye en números relativos pero continua creciendo en términos absolutos

La distribución de las localidades y de la población por tamaño de localidad, muestra la persistencia de contrastes entre la concentración y la dispersión poblacional tanto a nivel nacional como al interior de cada entidad federativa. La situación en 2010 es la siguiente:

Entre las entidades federativas la distribución de la población muestra patrones de concentración y dispersión con algunas variantes.

Ir al desglose por entidad

Continuar presentación

3. Tamaño de la localidad y condiciones de vida (Indicadores comparados por tamaño de localidad, 1990-2010)

EUM: Porcentaje de población de 0 a 14 años de edad en cada tamaño de localidad, 1990-2010 500 000 y más

25.90

100 000-499 999

26.19

33.36 34.55 29.31

50 000-99 999

37.32

30 000-49 999

29.72

15 000-29 999

29.97

37.74 38.35

30.27

10 000-14 999

39.54

30.90

5 000-9 999

39.98

31.66

2 500-4 999

32.52

1 000-2 499 500-999

33.43

1 a 499

33.65

2010

1990

41.41 43.30 44.62 44.87

Promedio de hijos nacidos vivos tenidos por mujeres de 45 a 49 años de edad, 1990-2010 1 000 000 y más

2.80

500 000 y 999 999

2.78

100 000-499 999

2.74

50 000-99 999

4.85

4.62

4.77

5.41

3.19

15000-49999

5.61

3.33

10 000-14 999

2010 5.98

3.51

5 000-9 999

1990

6.09

3.66

2 500-4 999

6.43

3.98

1 000-2 499

6.84

4.32

500-999

7.03

4.62

1 a 499

7.03

4.85 0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

EUM: Tasas de fecundidad especificas por grupos quinquenales de edad, 2010

Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010. Cuestionario Ampliado.

EUM: Porcentaje de hablantes de lengua indigena de 5 años y más, por tamaño de localidad, 1990-2010 500 000 y más

1.5 1.6

100 000-499 999 habitantes

1.7 1.4

50 000-99 999 habitantes

2.5 2.9

30 000-49 999 habitantes

2.6

15 000-29 999 habitantes 10 000-14 999 habitantes 5 000-9 999 habitantes

4.2

3.2 4.4

5.6 4.8 8.1 8.5 12.7

2 500-4 999 habitantes

14.2

15.2 16.1

1 000-2 499 habitantes 500-999 habitantes

18.8 18.8

1 a 499 habitantes

19.4 18.3

2010

1990

EUM. Porcentaje de analfabetas* en cada tamaño de localidad, 1990-2010 500 000 y más

2.5

100 000-499 999

2.7

4.8

5.3 4.8

50 000-99 999

8.0 5.8

30 000-49 999

9.6 6.2

15 000-29 999

2010

11.3

7.4

10 000-14 999

1990

13.1 8.7

5 000-9 999

15.1 11.1

2 500-4 999

18.9 13.5

1 000-2 499

22.1 15.4

500-999

24.7 17.8

1 a 499

28.2

0.0

*De 15 años y más

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

EUM: Porcentaje de población* que no asiste a la escuela, en cada tamaño de localidad 1990-2010 500 000 y 999 999

3.64

100 000-499 999

3.49

6.19 6.43

50 000-99 999

4.40

30 000-49 999

4.44

15 000-29 999

4.58

10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999

8.78 10.12

4.77

12.62

5.14

13.59

5.40

1 000-2 499

5.64

500-999

5.61

1 a 499

10.75

16.99 19.88 20.43 8.07

25.34

2010 * De 6 a 14 años

1990

EUM: Porcentaje de población femenina* económicamente inactiva, de cada tamaño de localidad, 1990-2010 500 000 y 999 999

58.16

100 000-499 999

58.63

71.29

61.86

50 000-99 999

74.79

64.16

30 000-49 999

77.07

64.81

15 000-29 999

79.35

67.42

10 000-14 999

81.18

69.50

5 000-9 999

82.99

73.95

2 500-4 999

85.78 78.80

1 000-2 499

88.78

82.82

500-999

85.37

1 a 499

2010 * De 12 años y más

70.52

1990

90.49 91.65

Porcentaje de viviendas particulares habitadas, con piso de tierra , en cada tamaño de localidad, 1990- 2010. 500 000 y 999 999 100 000-499 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999

1 a 499

2.09 3.64 2.47

6.46

3.84

9.45

4.62

11.82

5.07

13.24

6.56

17.31

7.24

21.87

8.90

29.06 10.98

35.89 13.75

44.96 19.40

54.36

2010

1990

Porcentaje de viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica en cada tamaño de localidad, 1990-2010 500 000 y 999 999

0.27 2.10

100 000-499 999

0.40

50 000-99 999

0.70

30 000-49 999

0.87

15 000-29 999

0.80

10 000-14 999

1.15

5 000-9 999

1.33

2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 1 a 499

3.70 4.70 6.98 6.29 7.36 8.66

1.92

11.37

2.66

16.27

3.75

25.62 10.49

51.60

2010

1990

EUM: Viviendas donde se usa leña o carbón para cocinar

1990

EUM: Porcentaje de viviendas que utilizan leña o carbón para cocinar por tamaño de localidad, 1990-2010

2010 100 000 y más

Tamaño de localidad Total

Viviendas particulares habitadas 16,035,233

5.1

Viviendas Usan leña o particulares Usan leña o carbón habitadas carbón 3,689,898 28,643,491

4,145,847

Menos de 2 500

4,315,867

2,615,879

6,282,646

3,088,675

2 500-14 999

2,141,140

541,413

3,875,972

707,749

15 000-99 999

2,099,366

148,100

4,167,533

220,187

100 000 y más

7,478,860

384,506 14,317,340

129,236

0.9

15 000-99 999

5.3 7.1

2 500-14 999

18.3 25.3

49.2

Menos de 2 500

60.6

2010

1990

Según el Instituto de Geografía de la UNAM, el ritmo de deforestación en México es uno de los más intensos del planeta, cada año se pierden 500 mil hectáreas de bosques y selvas. La principal causa de deforestación es el cambio en uso del suelo para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo. La tala ilegal es también problema grave, estimándose que 70% del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal.

4. Dispersión poblacional y condiciones de vida

Además de que las condiciones de vida en las localidades pequeñas son menos favorables, se registran diferencias entre las entidades federativas. A continuación se comparan algunos indicadores sobre localidades menores a 500 habitantes por entidad federativa , con información del Censo de Población de 2010.

Ejemplo de dispersión poblacional en áreas de difícil acceso.

Municipio de Guachochi, Chihuahua. Superficie:

4 340 km²

Población total en 2010:

49,689

Total de localidades: 587 Población de la cabecera municipal: 14 513 hab.

Dispersión de localidades pequeñas del municipio de Guachochi

La dispersión de localidades pequeñas en áreas de difícil comunicación son frecuentes en el territorio de México

5.Ciudades, conurbaciones y zonas metropolitanas

El Sistema Urbano Nacional (SUN)

El Sistema Urbano Nacional (SUN) fue definido en un trabajo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Población, con base en información de los censos de población y el Marco Geoestadístico Nacional, utilizando además estadísticas de los censos económicos.

El SUN se conforma de un conjunto de ciudades que funcionan de una manera jerarquizada, estructurada y dinámica en diferentes escalas.

Clasificación del Sistema Urbano Nacional Se distinguen tres tipos de ciudad:

• Centros urbanos en primera etapa de formación, con 15 mil o más habitantes, que no reúnen características de conurbación o zona metropolitana. • Conurbaciones, que representan la expansión del área de los centros urbanos hasta que absorben a otro centro urbano o alguna localidad de menor tamaño. • Zonas metropolitanas, que a su vez, resultan del crecimiento de las conurbaciones. La conurbación se distingue por la continuidad física entre dos o más localidades geoestadísticas o centros urbanos, constituyendo una sola unidad urbana de por lo menos 15 mil habitantes.

La zona metropolitana es la agrupación de municipios completos que comparten una ciudad central y están altamente interrelacionados funcionalmente. Incluyen centros urbanos mayores a un millón de habitantes aunque no hayan rebasado su límite municipal y a los centros urbanos de las zonas metropolitanas transfronterizas mayores a 250 mil habitantes.

En total, el Sistema Urbano Nacional (SUN) se integra por 384 ciudades que se clasifican en: zonas metropolitanas, conurbaciones y centros urbanos, identificados y definidos a partir del marco geoestadístico del Censo de Población y Vivienda 2010. Las ciudades del Sistema Urbano Nacional se clasifican en dos grandes grupos: • Subsistema Principal: se integra por las ciudades de 50 mil y más habitantes. Para 2010 se identifican 135 ciudades, con una población total de 74.6 millones de personas. • Subsistema Complementario: corresponde al conjunto de ciudades entre 15 mil y menos de 50 mil habitantes. En 2010 existen 249 ciudades con una población total de 6.6 millones de personas.

Conformación del Sistema Urbano Nacional Rango (Tamaño de población)

Sistema urbano nacional

Unidades del Sistema Urbano Nacional Población

Zonas Metropolitanas Población

384

81,231,281

59

63,836,779

1

20,116,842

1

20,116,842

1 millón a 4,999,999

10

21,252,198

10

21,252,198

500 mil a 999,999

22

16,462,922

19

14,553,379

100 mil a 499,999

62

13,996,129

29

7,914,360

50 mil a 99,999

40

15mil a 49,999

249

5 millones ó mas

Conurbaciones

Población

78

5,175,008

Centros Urbanos

Población

247

12,219,494

3

1,909,543

15

2,915,060

18

3,166,709

2,810,145

8

585,956

32

2,224,189

6,626,045

45

1,673,992

194

4,952,053

Sobre cada una de las 384 ciudades, de 15 000 y más habitantes, se presenta una serie de indicadores socidemográficos y económicos, en una base de datos disponible en el portal web del CONAPO.

La georreferenciación de las ciudades en mapas automatizados, facilita identificar diversas relaciones entre variables demográficas, socioeconómicas, de infraestructura y aspectos naturales del medio ambiente.

Los principales resultados del SUN se presentaron en una publicación, además de la base de datos sobre indicadores de cada uno de las ciudades.

6.Crecimiento poblacional y vehicular en las ciudades

De las diversas interacciones entre población y el medio ambiente, interesan en particular las que impactan negativamente en ambas direcciones y más aún las que se acrecientan bajo una dinámica de efectos circulares. Se destaca en la actividad humana que impacta en el medio ambiente la producción y uso de vehículos de motor.

A continuación se examinan lo relacionado con las dimensiones del parque vehicular en México y su distribución en el territorio nacional.

EUM. Crecimiento del Parque Vehicular, 1980 a 2013

40,000,000.00 35,000,000.00 30,000,000.00 25,000,000.00

20,000,000.00 15,000,000.00 10,000,000.00

De 1980 a 2013, el parque vehicular se incrementó en casi 30 millones de vehículos

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

1985

1984

1983

1982

1981

0.00

1980

5,000,000.00

EUM: Composición del parque vehicular, 2013 Estructura porcentual.

0.9

5.1

Camiones de pasajero Motocicletas

26.4

Camiones y camionetas de carga

67.6

Automóviles

Estados Unidos Mexicanos: Tasa de crecimiento anual de población y de automóviles, 1990-2010 9.0

8.1

8.0

7.0 7.0

6.4

6.0 5.0 4.0

3.0

2.6

2.0

2.0 1.0

1.8

1.6 1.0

0.0

1990-1995

1995-2000

Automóviles

2000-2005

2005-2010

Población

Fuente: INEGI. Registros administrativos. Vehículos de motor registrados en circulación 1990-2013. XI Censo General de Población y Vivienda 1990; XII Censo General de Población y Vivienda 2000;Censo de Población y Vivienda 2010; I Conteo de Población y Vivienda 1995; II Conteo de Población y Vivienda 2005.

La tasa de crecimiento medio anual del parque vehicular llega a cuadruplicar la tasa de crecimiento de la población.

EUM. Población y Vehículos 1980- 2013

Población

Vehículos

Habitantes por vehículo

1980

66,846,833

5,481,246

12

1990

81,249,645

9,613,561

8

1995

91,158,290

11,188,686

8

2000

97,483,412

15,317,992

6

2005

103,263,388

21,549,935

5

2010

114,255,555

30,482,113

4

2013

118,395,054

34,869,611

3

La relación de habitantes por vehículo pasa de 12 a 3 entre 1980 y 2013.

Parque vehicular por entidad federativa 1980-2013 4,695,863 4,479,519

Distrito Federal México Jalisco Nuevo León Michoacán de Ocampo Veracruz de Ignacio de la Llave Guanajuato Chihuahua Puebla Baja California Tamaulipas Sinaloa Hidalgo Guerrero San Luis Potosí Sonora Coahuila de Zaragoza Chiapas Yucatán Durango Querétaro Morelos Aguascalientes Tabasco Quintana Roo Oaxaca Baja California Sur Zacatecas Nayarit Tlaxcala Colima Campeche

2,713,268 2,240,698 1,813,547 1,619,022 1,375,449 1,315,878 1,307,830 1,061,173 1,058,292 982,607 911,025 867,273 834,586 768,746 721,277 631,207 493,603 493,363 489,526 465,308 441,167 423,673 421,424 407,198 407,168 404,138 347,164 266,011 232,614 179,994

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2010 1990

Cada entidad

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000

5,000,000

Continuar

Se estima que el tiempo máximo de operación eficiente de un vehículo es de 10 años, bajo condiciones óptimas de mantenimiento. Después de ese tiempo las unidades aumentan su emisión de contaminantes y los costos de mantenimiento, en un promedio de 20% por año. La antigüedad promedio de los autos en México es de 18 años.

Fuente: Covarrubias Valderrama, Alex, La explosión de la Industria Automotriz en México. Friedrich Abert Stiftung, México, 2014.

Efectos de la motorización:

Ambientales Las vehículos de motor emiten 20% de los gases de efecto invernadero (Programa de Naciones Unidad para el Medio Ambiente,2011). A nivel urbano se estima que los vehículos contribuyen en promedio con 95% de las emisiones de monóxido de carbono, 73% del óxido de nitrógeno y el 15% del óxido de azufre (Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT, 2009).

De salud • Se estiman en 2008 un total de 14,734 muertes relacionadas con la mala calidad del aire (OMS) • Anualmente mueren 24 mil personas a causa de los accidentes viales y más de 40 mil padecen alguna consecuencia negativa. (Secretaría de Salud, 2008.)

Económicos La contaminación automotriz podría costar al país hasta el 6% del PIB, si no se toman las medidas de prevención adecuadas (Galindo, L. M. La Economía del Cambio Climático. SHCP, 2009). El 95% del consumo de gasolina en México es destinado al autotransporte. Los accidentes viales causan un gasto de 126 mil millones de pesos al año, 3% del PIB nacional, (Secretaría de Salud).

Conclusiones • Los impactos sobre el medio ambiente difieren según las dimensiones de cada asentamiento humano en combinación con las modalidades de la actividad humana. • En el estudio de la distribución de la población es necesario considerar el tamaño de localidad como una de las variables analíticas, bajo una clasificación suficientemente desglosada. • Se dispone de fuentes de información que permiten profundizar en el estudio de las relaciones entre población y medio ambiente a nivel de localidades y por rangos de localidad, bajo el marco de las características geográficas y de la actividad humana.

Los distintos rangos de tamaño de localidad se entremezclan a lo largo del territorio nacional en un marco dinámico de diversos tipos de relaciones con el medio ambiente.

Fin de la presentación

¡ Gracias!

ANEXO 1 Distribución de las localidades y la población según tamaño de localidad, en cada entidad federativa, 2010.

Datos del Censo de Población y Vivienda 2010:

Regresar

Aguascalientes

Localidades

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 1 0 0 0 1 4 1 3 19 67 77 88

Regresar

Población

Tamaño de localidad

1,728

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 722,250 0 0 0 43,012 92,487 11,589 17,482 70,769 99,316 56,068 32,240 39,783

Baja California

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

1 1 1 0 2 2 10 4 16 24 63 78 90

Regresar

Población

Tamaño de localidad

Localidades

Tamaño de localidad

4,255

1,300,983 689,775 279,765

0 130,042 70,634 198,544 50,221 108,583 83,327 93,854 55,842 32,472 61,028

Baja California Sur

Tamaño de localidad

Localidades

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 0 1 2 2 0 5 5 3 16 26 42

Regresar

Población

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

0

250 000-499 999

0

100 000-249 999

215,178

50 000-99 999

138,251

30 000-49 999 15 000-29 999

88,967 0

10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 2,748

1-249

61,583 33,551 11,188 26,665

18,256 15,172 28,215

Campeche

Localidades

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 0 2 0 1 1 3 11 13 44 76 125

Regresar

Población

Tamaño de localidad

2,502

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 0 389,855 0 30,881 29,477 36,905 81,390 44,901 62,909 54,691 43,470 47,962

Coahuila de Zaragoza

Tamaño de localidad

Localidades

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 2 0 3 4 4 6 2 6 16 75 72 136

Regresar

3,499

1 000 000 y… 0 500 000-999… 250 000-499… 0 100 000-249… 50 000-99 999 243,154 30 000-49 999 155,781 15 000-29 999 130,617 10 000-14 999 20,770 5 000-9 999 45,988 2 500-4 999 58,889 1 000-2 499 111,838 500-999 50,284 250-499 47,942 1-249 64,939

Población

1,318,507 499,682

Colima

Localidades

Tamaño de localidad

Población

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

0

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

0

500 000-999 999

0

250 000-499 999

0

250 000-499 999

0

100 000-249 999

3

100 000-249 999

50 000-99 999

1

50 000-99 999

30 000-49 999

0

15 000-29 999

1

10 000-14 999

2

5 000-9 999

6

2 500-4 999

6

1 000-2 499

15

500-999

26

250-499

37

30 000-49 999 15 000-29 999

10 000-14 999 5 000-9 999

1-249

Regresar

85,689 0 15,923 23,613 46,144

2 500-4 999

21,152

1 000-2 499

25,361

500-999

1,138

385,018

18,660

250-499

12,877

1-249

16,118

Chiapas Localidades Población

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 1 000 000 y más

0

500 000-999 999

500 000-999 999

1

250 000-499 999

250 000-499 999

0

100 000-249 999

2

50 000-99 999

1

30 000-49 999

8

15 000-29 999

14

0 537,102 0

100 000-249 999 50 000-99 999

360,699 97,537

30 000-49 999

316,141

15 000-29 999 10 000-14 999

277,309 118,637

10 000-14 999

10

5 000-9 999

45

5 000-9 999

314,021

2 500-4 999

93

2 500-4 999

315,752

1 000-2 499 500-999 250-499

1 000-2 499

440

500-999

919

250-499

1,446

1-249

Regresar

645,733

17,068

1-249

638,728 508,574 666,347

Chihuahua

Tamaño de localidad

Población

Tamaño de localidad

Localidades

1 000 000 y más

1

1 000 000 y más

500 000-999 999

1

500 000-999 999

250 000-499 999

0

250 000-499 999

100 000-249 999

3

100 000-249 999

50 000-99 999

1

50 000-99 999

30 000-49 999

2

30 000-49 999

74,502

15 000-29 999

4

15 000-29 999

79,407

10 000-14 999

4

10 000-14 999

14

5 000-9 999

2 500-4 999

19

2 500-4 999

1 000-2 499

72

1 000-2 499

5 000-9 999

1,321,004 809,232 0 336,914 55,553

49,508 99,545

63,531 113,320

500-999

103

500-999

71,321

250-499

223

250-499

75,385

1-249

Regresar

11,810

1-249

257,243

Distrito Federal

Localidades

Población

Tamaño de localidad Tamaño de localidad

1 000 000 y más

2

500 000-999 999

4

250 000-499 999

7

100 000-249 999

2

50 000-99 999

0

30 000-49 999

1

15 000-29 999

6

10 000-14 999

4

5 000-9 999

2

2 500-4 999

5

1 000-2 499

1

500-999

7

250-499

1 000 000 y más

3,001,558

500 000-999 999

2,453,488

250 000-499 999

2,701,304

100 000-249 999

Delegaciones totalmente urbanizadas y localidades en delegaciones con áreas no urbanizadas.

25

1-249

Regresar

481

398,922

50 000-99 999

0

30 000-49 999

34,603

15 000-29 999

135,116

10 000-14 999

49,215

5 000-9 999

17,846

2 500-4 999

18,341

1 000-2 499

1,392

500-999

4,341

250-499

8,909

1-249

26,045

Durango Localidades

Población

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

1

1 000 000 y más

250 000-499 999

1

500 000-999 999

100 000-249 999

0

250 000-499 999

50 000-99 999

1

100 000-249 999

30 000-49 999

0

15 000-29 999

4

10 000-14 999

3

30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999

10

2 500-4 999

24

500-999 250-499

518,709 257,352 0

50 000-99 999

5 000-9 999

1 000-2 499

0

5 000-9 999 2 500-4 999

91

500-999

242

Regresar

0 82,850 33,124 70,296 82,435

1 000-2 499

161

1-249

79,669

250-499 5,256

1-249

141,781 113,979 83,566 169,173

Guanajuato Localidades

Población

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

1

500 000-999 999

0

1 000 000 y más

250 000-499 999

2

500 000-999 999

100 000-249 999

1

250 000-499 999

50 000-99 999

9

100 000-249 999

30 000-49 999

7

15 000-29 999

13

10 000-14 999

8

160,169 585,739 288,322

15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999

2 500-4 999

76

2 500-4 999

250-499

721,328

30 000-49 999

27

500-999

0

50 000-99 999

5 000-9 999

1 000-2 499

1,238,962

316,279 99,868 173,504 251,033

1 000-2 499

392

500-999

632 874

1-249

Regresar

6,953

567,943 449,919

250-499

311,844

1-249

321,462

Guerrero Localidades

Población

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

1

250 000-499 999

0

100 000-249 999

2

50 000-99 999

2

30 000-49 999

2

30 000-49 999

15 000-29 999

11

15 000-29 999

10 000-14 999

6

10 000-14 999

1 000 000 y más

0

500 000-999 999 250 000-499 999

0

100 000-249 999 50 000-99 999

5 000-9 999

34

5 000-9 999

2 500-4 999

77

2 500-4 999

1 000-2 499

673,479

250-499 1-249

Regresar

119,625 78,132 230,097 71,143 227,007 266,646

1 000-2 499

319

500-999

305,719

471,147

500-999

554

250-499

731 5,551

1-249

395,146 262,325 288,302

Hidalgo Localidades

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

0

250 000-499 999

1

100 000-249 999

1

50 000-99 999

0

30 000-49 999

4

15 000-29 999

12

10 000-14 999

8

5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999

Población

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

0

250 000-499 999

256,584

100 000-249 999 50 000-99 999

30 000-49 999

102,406 0 152,230

15 000-29 999 10 000-14 999

33

5 000-9 999

83

263,759 102,204

223,093

2 500-4 999 303

1 000-2 499

481

250-499 1-249

Regresar

290,964 465,570

500-999 699

250-499 3,089

1-249

340,415 247,517 220,276

Jalisco Localidades

Tamaño de localidad

Población Tamaño de localidad

1 000 000 y más

2

1 000 000 y más

500 000-999 999

1

500 000-999 999

250 000-499 999

1

250 000-499 999

100 000-249 999

1

100 000-249 999

50 000-99 999

7

50 000-99 999

8

30 000-49 999

15 000-29 999

31

15 000-29 999

10 000-14 999

25

30 000-49 999

5 000-9 999

53

2 500-4 999

87

1 000-2 499

214

500-999

264

250-499

10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499

423

1-249

Regresar

1-249

9,829

2,637,665 575,942 408,759 203,342 573,191 293,910 685,289 309,814 376,522 301,000

334,875 188,239 144,136 317,998

Estado de México Población

Localidades

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

2

500 000-999 999

3

250 000-499 999

7

100 000-249 999

9

50 000-99 999

9

30 000-49 999

11

15 000-29 999

45

10 000-14 999

44

5 000-9 999 2 500-4 999

1 000 000 y más

2,759,600

500 000-999 999

2,058,004

250 000-499 999

2,701,447

100 000-249 999

1,383,934

50 000-99 999

563,942

30 000-49 999

398,033

15 000-29 999

934,104

10 000-14 999 139 264

1 000-2 499

925,636

1 000-2 499

745

500-999

250-499

760

250-499

Regresar

949,072

2 500-4 999 631

500-999 1-249

527,932

5 000-9 999

2,177

1-249

987,849 530,405 275,357 180,547

Michoacán de Ocampo Localidades

Población

Tamaño del localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

1

1 000 000 y más

250 000-499 999

1

500 000-999 999

100 000-249 999

1

250 000-499 999

100 000-249 999

50 000-99 999

9

30 000-49 999

5

15 000-29 999

11

15 000-29 999

10 000-14 999

21

10 000-14 999

5 000-9 999

43

5 000-9 999

2 500-4 999

118

2 500-4 999

1 000-2 499 500-999 250-499

0 597,511 264,439 141,627

50 000-99 999 30 000-49 999

212,792 251,706 306,908 402,907 454,706

500-999

485

250-499

713

Regresar

174,608

1 000-2 499

298

1-249

635,851

1-249 7,721

336,454 255,831 315,697

Morelos

Población

Tamaño de localidad

Localidades

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

0

250 000-499 999

0

338,650

100 000-249 999

1

316,785

50 000-99 999

2

97,788

30 000-49 999

1

91,924

15 000-29 999

2

189,099

10 000-14 999

10

132,695

5 000-9 999

11

172,126

2 500-4 999

25

151,271

1 000-2 499

41 82

500-999

86

250-499

Regresar

119

1-249 1,124

128,614 61,318

41,809 55,148

Nayarit

Localidades Tamaño de localidad

Población

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

0

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

0

500 000-999 999

0

250 000-499 999

1

250 000-499 999

100 000-249 999

0

100 000-249 999

0

50 000-99 999

0

50 000-99 999

0

30 000-49 999

1

30 000-49 999

15 000-29 999

7

15 000-29 999

10 000-14 999

7

10 000-14 999

5 000-9 999

8

5 000-9 999

2 500-4 999

25

1 000-2 499

332,863

35,702 142,599 90,689 58,415

2 500-4 999

88

500-999

130

250-499

117

1-249

Regresar

87,766

1 000-2 499

134,256

500-999 250-499 2,316

1-249

93,058 41,740 67,891

Nuevo León

Localidades 1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

1 1 4 2 4 4 7 1 21 19 36 46 141

Regresar

Población

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

4,978

1,135,512 673,616 1,531,221 274,520 278,598 149,652 136,730 10,272 151,713 64,291 56,721 30,759 50,393 109,460

Oaxaca

Localidades

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 1 1 4 3 10 18 41 97 416 714 1,137

Regresar

Población

Tamaño de localidad

8,054

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 255,029 101,810 271,550 117,590 213,446 219,102 284,906 335,772 622,741 497,624 406,990 475,402

Puebla

Tamaño de localidad

1 000 000 y más

1

500 000-999 999

0

250 000-499 999

0

100 000-249 999

1

50 000-99 999

7

30 000-49 999

4

15 000-29 999

23

10 000-14 999

21

5 000-9 999 2 500-4 999

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

71 174

1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

Regresar

Población

Tamaño de localidad

Localidades

460 578 767 4,293

1,434,062 0 0 248,716

496,633 156,509 480,089 248,891 489,857 593,629 692,763 406,556 273,820 258,304

Querétaro

Localidades

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 1 0 1 1 0 4 7 16 50 141 166 266

Regresar

Población

Tamaño de localidad

2,064

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 626,495 0 138,878 71,254 0 82,251 87,871 106,934 173,590 226,618 116,682 95,254 102,110

Quintana Roo

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

Regresar

Población

Localidades

Tamaño de localidad

0 1 0 2 1 0 2 4 5 10 41 69 61

1 000 000 y más

0

500 000-999 999 250 000-499 999

628,306 0

100 000-249 999

301,166

50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999

43,977

10 000-14 999

50,340

5 000-9 999

34,160

2 500-4 999

33,335

1 000-2 499 1,797

77,236 0

500-999

58,693 49,025

250-499

22,753

1-249

26,587

San Luis Potosí

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

Población

Localidades

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

0 1 1 1 2 1 5 8 14 30 153 360

Regresar

630 5,623

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 722,772 255,015 124,644 130,456 32,006 97,466 93,582 93,202 101,367 217,957 246,643 221,453 248,955

Sinaloa

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

Población

Localidades

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

0 1 0 0 2 1 7 5 24 47 165 275 372

Regresar

4,944

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 675,773 638,196 0 134,939 30,790 158,337 63,476 156,946 157,310 252,994 192,249 128,846 177,905

Sonora

Localidades

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

1 000 000 y más

0 1 1 4 3 5 1 5 18 26 87 112 202

0

500 000-999 999 250 000-499 999

715,061 298,625

100 000-249 999

597,540

50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 6,803

500-999 250-499 1-249

Regresar

Población

Tamaño de localidad

193,932 174,389 26,605 64,206 129,158 90,712 121,608 78,377 72,952 99,315

Tabasco

Localidades Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 1 0 1 3 9 6 33 75

Regresar

Población

Tamaño de localidad

294 384 438 1,255

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 353,577 0 91,558 106,262 197,627

71,238 217,369 246,897 442,051 267,326 158,105 86,593

Tamaulipas

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

Población

Localidades

Tamaño de Localidad

Tamaño de localidad

0 1 4 2 3 1 2 7 10 15 56 107 271

Regresar

6,865

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 589,466 1,425,979 315,830 239,970 48,918 49,662 79,314 64,454 56,016 91,042 75,440 93,462 139,001

Tlaxcala

Población Localidades

Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 0 0 2 4 6 9 34 54 87 69 56

Regresar

973

0 0 0 0 111,997 169,265

121,062 113,506 228,299 190,111 144,872 50,789 19,066 20,969

Veracruz de Ignacio de la Llave

Población

Localidades Tamaño de localidad

Tamaño de localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 2 6 6 14 26 29 74 158 542 1,153 1,942

Regresar

16,876

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 853,078 921,518 364,694 523,238 546,273 372,335 530,797 555,201 817,759 798,900

688,502 670,899

Yucatán

Población

Localidades Tamaño de Localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

Tamaño de localidad

0 1 0 0 1 5 6 7 24 58 98 97 111

1 000 000 y más

0

500 000-999 999

1

250 000-499 999

0

100 000-249 999

0

50 000-99 999

1

30 000-49 999

5

15 000-29 999

6

10 000-14 999

7

5 000-9 999 2 500-4 999 2,098

58

1 000-2 499

98

500-999

97

250-499

111

1-249

Regresar

24

2,098

Zacatecas

Población

Localidades Tamaño de localidad

Tamaño de Localidad

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 0 3 0 3 6 5 17 33 134 212 306

Regresar

3,953

1 000 000 y más 500 000-999 999 250 000-499 999 100 000-249 999 50 000-99 999 30 000-49 999 15 000-29 999 10 000-14 999 5 000-9 999 2 500-4 999 1 000-2 499 500-999 250-499 1-249

0 0 0 374,578 0 108,729 115,202 66,959 106,916 114,214 198,010 148,930 109,009 148,121

Distribución del parque vehicular de cada entidad federativa por municipio, 2013 Regresar a la presentación

Aguascalientes, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Aguascalientes

369002

Jesús María Calvillo

26358 18601

Rincón de Romos

13994

Pabellón de Arteaga

11534

San Francisco de los Romo

10073

Asientos

7340

El Llano

4363

Tepezalá

4321

Cosío

3004

San José de Gracia

2301

11 de 11 municipios Total de vehículos en la entidad: 470891

Calvillo 4.0

Resto de municipios 12.0

Jesús María 5.6

Aguascalientes 78.4

Regresar a la presentación

Baja California, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Tijuana

517289

Mexicali

347619

Ensenada Tecate Playas de Rosarito

130005 42032 35863

5 de 5 municipios Total de vehículos en la entidad: 1072808

Regresar a la presentación

Baja California Sur, distribución de vehículos, por municipio, 2013 La Paz

209173

Los Cabos

90305

Comondú

75304

Mulegé

Loreto

28397

10013

5 de 5 municipios Total de vehículos en la entidad: 413192

Regresar a la presentación

Campeche, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Campeche

98532

Carmen

78744

Champotón

18642

Escárcega

13441

Calkiní

9490

Candelaria Hopelchén Hecelchakán Calakmul

7109 5307 3966 2285

Tenabo

1474

Palizada

1455

11 de 11 municipios Total de vehículos en la entidad: 240445

Regresar a la presentación

Chiapas, distribución de vehículos, por municipio, 2 013 Tuxtla Gutiérrez

194139

Tapachula

73858

San Cristóbal de las Casas

42261

Comitán de Domínguez

29153

Reforma

19638

Villaflores

17946

Tonalá

16677

Palenque

16250

Arriaga

13125

Chiapa de Corzo

13085

Cintalapa

12901

11 de 119 municipios Total de vehículos en la entidad: 689542

Regresar a la presentación

Chihuahua, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Juárez

495423

Chihuahua

439384

Delicias

57542

Cuauhtémoc

55901

Hidalgo del Parral

47301

Nuevo Casas Grandes

19947

Meoqui

18201

Camargo

17555

Saucillo

12316

Jiménez

12097

Ojinaga

10263

11 de 67 municipios Total de vehículos en la entidad 1329358

Regresar a la presentación

Coahuila, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Saltillo

239215

Torreón

150816

Monclova

68935

Piedras Negras Ramos Arizpe Acuña

48532 26976 23729

Sabinas

18299

Matamoros

18097

Frontera

17872

Múzquiz

15808

San Juan de Sabinas

13961

11 de 38 municipios Total de vehículos en la entidad: 724207

Regresar a la presentación

Colima, distribución de vehículos, por municipio,2013 Colima

85407

Manzanillo

63253

Villa de Alvarez

48163

Tecomán

36678

Cuauhtémoc

10192

Armería

9272

Comala

6090

Coquimatlán

5879

Minatitlán

2266

Ixtlahuacán

1811

10 de 10 municipios Total de vehículos en la entidad: 269011

Regresar a la presentación

Distrito Federal, distribución de vehículos, por municipio. 2013 Iztapalapa

483955

Gustavo A. Madero

413704 398479 389317 387853 373860

Benito Juárez Cuauhtémoc Coyoacán Miguel Hidalgo Tlalpan

305651 290993

Álvaro Obregón Azcapotzalco

238985 209641 193779

Venustiano Carranza Iztacalco

Xochimilco

128362 108280 92441 85801

Cuajimalpa de Morelos La Magdalena Contreras Tláhuac Milpa Alta

22198

16 de 16 delegaciones Total de vehículos en la entidad: 4787187

Regresar a la presentación

Durango, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Durango

216300

Gómez Palacio

115437

Lerdo

Santiago Papasquiaro

37541 14151

Tamazula

9455

Nuevo Ideal

8860

Guadalupe Victoria

8642

Canatlán

8135

Pueblo Nuevo

7708

Mapimí

6475

Cuencamé

6291

11 de39 municipios Total de vehículos en la entidad: 502479

Regresar a la presentación

Guanajuato, distribución de vehículos por municipio, 2013 León

428493

Celaya

148086

Irapuato

146996

Salamanca

83557

Guanajuato Pénjamo

58906 44020

San Francisco del Rincón

39696

Silao

37555

San Miguel de Allende

36620

Dolores Hidalgo

33663

Valle de Santiago

31903

11 de 46 municipios Total de vehículos en la entidad: 1511212

Regresar a la presentación

Guerrero, distribución de vehículos por municipio,2013 Acapulco de Juárez

286713

Chilpancingo de los Bravo

105297

Taxco de Alarcón

65285

José Azueta

47413

Iguala de la Independencia

47264

Pungarabato

34206

La Unión de Isidoro Montes de Oca

21028

Ometepec

20034

Tlapa de Comonfort

18452

Cutzamala de Pinzón

17837

Técpan de Galeana

17219

11 de 79 municipios Total de vehículos en la entidad: 897975

Regresar a la presentación

Hidalgo, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Pachuca de Soto

168917

Tulancingo de Bravo

73658

Tizayuca

49737

Tula de Allende

48756

Mineral de la Reforma

38911

Tepeji del Río de Ocampo

30954

Ixmiquilpan

30934

Tepeapulco

28008

Actopan Huejutla de Reyes Cuautepec de Hinojosa

23803 19513 17900

11 de 84 municipios Total de vehículos en la entidad: 919436

Regresar a la presentación

Jalisco, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Guadalajara

822065

Zapopan

598690

Tlaquepaque

256172

Tonalá

127460

Puerto Vallarta Tepatitlán de Morelos

Tlajomulco de Zúñiga

96418 66874 57894

Lagos de Moreno

42553

Zapotlán el Grande

40891

Zapotlanejo

36310

Ocotlán

35449

11 de 124 municipios Total de vehículos en la entidad: 2954474

Regresar a la presentación

México, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Ecatepec de Morelos Nezahualcóyotl Naucalpan de Juárez Tlalnepantla de Baz Toluca Cuautitlán Izcalli Atizapán de Zaragoza Tultitlán Ixtapaluca Coacalco de Berriozábal Metepec

11 de 125 municipios Total de vehículos en la entidad: 4667653

Regresar a la presentación

598923 451879 404953 357773 340747 226314 207791 142222 115366 113995 105950

Michoacán, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Morelia Uruapan Zitácuaro Zamora Lázaro… Hidalgo Apatzingán Zinapécuaro La Piedad Sahuayo Zacapu

425381 125127 105449 86491 70764 50786 48942 47734 46655 36993 30374

11 de 113 municipios Total de vehículos en la entidad: 1935650

Regresar a la presentación

Morelos, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Cuernavaca

170259

Jiutepec

64450

Cuautla

56105

Yautepec

23673

Temixco

23321

Jojutla

15158

Ayala

14189

Emiliano Zapata

14058

Xochitepec Zacatepec de Hidalgo

11262 10010

10 de 33 municipios Total de vehículos en la entidad: 496008

Regresar a la presentación

Nayarit, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Tepic

161866

Bahía de Banderas

37191

Compostela

28197

Santiago Ixcuintla

24956

Xalisco

19576

Tecuala

12506

San Blas

12372

Ixtlán del Río

12194

Tuxpan Acaponeta Rosamorada

10939 9679 7895

11 de 20 municipios Total de vehículos en la entidad 370302

Regresar a la presentación

Nuevo León, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Monterrey

729358

Guadalupe

378145

San Nicolás de los Garza

328965

San Pedro Garza García

150105

Apodaca

148994

Gral. Escobedo

101898

Santa Catarina

100568

Cadereyta Jiménez

46660

Juárez

34483

Montemorelos

31380

Santiago

30570

12 de 51 municipios Total de vehículos en la entidad: 2297443

Regresar a la presentación

Oaxaca, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Oaxaca de Juárez San Juan Bautista Tuxtepec Salina Cruz Santa Cruz Xoxocotlán Santa Lucía del Camino Juchitán de Zaragoza Heroica Ciudad de Huajuapan de León Santa María Huatulco Santo Domingo Tehuantepec San Pedro Mixtepec - Distr. 22 historica cd. De tlxiaco

11 de 570 municipios Total de vehículos en la entidad: 459248

Regresar a la presentación

116802 18601 17058 14595 12382 12133 11833 8564 8144 7693 6046

Puebla, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Puebla

570246

Tehuacán

69305

San Andrés Cholula

43136

San Martín Texmelucan

41896

San Pedro Cholula

41092

Cuautlancingo Atlixco

Acatlán

37782 33448

25486

Teziutlán

20185

Huauchinango

18259

Tepeaca

16883

Izúcar de Matamoros

16793

12 de 217 municipios Total de vehículos en la entidad: 1351836

Regresar a la presentación

Querétaro, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Querétaro

295611

San Juan del Río

61802

Corregidora

46619

El Marqués

19920

Tequisquiapan

12188

Cadereyta de Montes

10848

Pedro Escobedo

10632

Amealco de Bonfil

10488

Colón

7388

Ezequiel Montes

6865

Huimilpan

6377

11 de 18 municipios Total de vehículos en la entidad: 503222

Regresar a la presentación

Quintana Roo, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Benito Juárez

261642

Othón P. Blanco

110146

Solidaridad

68343

Cozumel

53991

Felipe Carrillo Puerto

13153

Isla Mujeres

11677

Tulum

10016

José María Morelos Lázaro Cárdenas

8733 6664

9 de 9 municipios Total de vehículos en la entidad: 544365

Regresar a la presentación

San Luis Potosí, distribución de vehículos, por municipio, 2013 San Luis Potosí

441642

Soledad de Graciano Sánchez

70171

Ciudad Valles

56134

Matehuala

42217

Rioverde

36073

Tamazunchale

16434

Mexquitic de Carmona

15767

Ciudad Fernández

14634

Salinas

14487

Ebano

14059

Santa María del Río

11639

11 de 58 municipios Total de vehículos en la entidad: 920466

Regresar a la presentación

Sinaloa, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Culiacán

412362

Ahome

155842

Mazatlán

153520

Guasave

90257

Navolato Salvador Alvarado

42696 36242

El Fuerte

18937

Sinaloa

18247

Angostura

18110

Mocorito

17161

Escuinapa

16427

11 de 18 municipios Total de vehículos en la entidad: 1038837

Regresar a la presentación

13 de 72 municipios Total de vehículos en la entidad: 779137

Regresar a la presentación

Tabasco, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Centro

236708

Cárdenas

43786

Comalcalco

35049

Macuspana

25827

Huimanguillo

22539

Paraíso

20552

Cunduacán

19332

Nacajuca Jalpa de Méndez Centla Tenosique

15580 12874 10741 8828

11 de 17 municipios Total de vehículos en la entidad: 483749

Regresar a la presentación

Tamaulipas, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Reynosa

292445

Matamoros

137068

Victoria

121071

Nuevo Laredo

108082

Tampico

100663

Ciudad Madero Río Bravo El Mante Altamira

65856 40385 37339 34968

9 de 43 municipios Total de vehículos en la entidad: 1074382

Regresar a la presentación

Tlaxcala, distribución de Vehículos, por municipio, 2013 Tlaxcala

69714

Apizaco

51050

Chiautempan

40466

Zacatelco

35697

Huamantla

Calpulalpan San Pablo del Monte Tlaxco

8 de 60 municipios Total de vehículos en la entidad 276973

Regresar a la presentación

25573 19347 18112 17014

Veracruz, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Veracruz

206184

Xalapa

168557

Coatzacoalcos

105983

Poza Rica de Hidalgo

86067

Boca del Río

62153

Córdoba

61164

Minatitlán

53324

Orizaba

42175

Túxpam Tierra Blanca Martínez de la Torre

32587 30918 27284

11 de 212 municipios Total de vehículos en la entidad: 1733364

Regresar a la presentación

Yucatán, distribución de vehículos, por municipio, 2013 Mérida

442080

Progreso

16821

Kanasín

16768

Valladolid

15163

Umán

12853

Tizimín

9438

Ticul

7538

Motul

6201

Tekax

5065

Oxkutzcab

4851

Hunucmá

4799

11 de 106 municipios Total de vehículos en la entidad: 605560

Regresar a la presentación

Zacatecas , distribución de vehículos, por municipio, 2013 Zacatecas

64479

Guadalupe

55097

Fresnillo

52755

Jerez

22925

Río Grande

15649

Sombrerete

15602

Loreto

12258

Calera

11545

Villanueva

9739

Ojocaliente

9723

Valparaíso

9347

Jalpa

8208

12 de 58 municipios Total de vehículos en la entidad: 421768

Regresar a la presentación