dIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS

presupuesto pÚBLICO / SIAF BÁSICO,. Intermedio-AVANZADO ... Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF. .... dos a la CUT. Rendiciones y ...
733KB Größe 16 Downloads 1 vistas
111018

dIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PÚBLICAS presupuesto pÚBLICO / SIAF BÁSICO, Intermedio-AVANZADO CERTIFICA

/Dezar rollogloba l

Inicio

Ilimitado

29 OCTUBRE

/DezaGloba l

220 HORAS CERTIFICADAS

/Desar rollogloba l

PRESENTACIÓN Este Diploma responde al reto que significa desarrollar de manera efectiva y eficiente los sistemas de finanzas del estado, con una visión estratégica y orientada a la consecución de resultados. En ese sentido la estructura del Diploma se combina de un lado, los conocimientos que permitan ofrecer a sus participantes una formación sólida en los conceptos de cada programa y una orientación 100% práctica; contaremos con la presencia de especialistas con más de 20 años de experiencia en el sector público.

METODOLOGÍA Hacer del participante más competitivo en el ámbito laboral dominando los principales programas: PRESUPUESTO PÚBLICO Y EL SIAF, SIAF BÁSICO, INTERMEDIO-AVANZADO. Estar capacitado para asumir funciones de dirección y suprevisión en las diversas entidades y niveles de responsabilidad pública. Ofrecer una formación en componentes técnicos y politicos que requieren los funcionarios públicos. contribuir en la gestión eficiente de las instituciones y organizaciones públicas.

DOCENTES DEL CURSO

Lic. Walter Miró Jara

-Especialista en Sistemas de Gestión Gubernamental. -Asesor y Capacitador del Gobierno Central y Gobiernos Locales, con 25 años de Experiencia en la Gestión Pública y 15 años de Docencia. -Diplomado en Gestión Pública y Ciencias Políticas. -Diplomado en Dirección y Gerencia Municipal. -Actual Funcionario de Control Interno del I.E.P.M. Colegio Militar Leoncio Prado, Dirección -Regional de Educación del Callao, Gobierno Regional del Callao. -Docente de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. -Docente del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres -Docente de la Escuela Nacional de Desarrollo Empresarial – ENADE Cusco. -Director Académico y Docente en Gestión Pública del Centro de Capacitación y Desarrollo Global

Dr. Pablo Vilchez Suico Doctor en Administración – UIGV, Ingeniero Electrónico - URP, Master en Marketing y Comercio Internacional, Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú, con experiencia en el sector público en instituciones como el MEF, Municipalidad de San Isidro, Municipalidad de La Molina, DIGEMID, CEUPS – UNI, FONDEPES. Consultor y expositor reconocido en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF.

C.P.C. Salomé Escobedo Santos Especialista en Planeamiento Estratégico y Presupuesto Público con aplicación al Sistema Integrado de Administración Financiera en los Módulos Presupuestario y Administativo.

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

PRESUPUESTO PÚBLICO Y EL SIAF

SESIÓN

01

GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Legislación y Normatividad Presupuestal. Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Público Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018.- Últimas Modificaciones. Ley Marco de la Administración Financiera. Las Etapas y Fases del Ciclo Presupuestal. Las Fuentes de Financiamiento en la Gestión Pública. Los Rubros y los Tipos de Recurso. Las Estructuras Funcionales Programáticas. Los Clasificador Presupuestales de Ingresos y Gastos.- Estructura y Categorías. PROGRAMACIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

SESIÓN

02

El Plan Estratégico Institucional. El Plan Operativo Institucional. Metodología de elaboración del Plan Operativo Institucional.- Modelos. El Planeamiento Estratégico. El Presupuesto Institucional de Apertura.- Documentación Formuladora y Aprobatoria. La Programación de Compromiso Anualizada asignada por la Dirección General de Presupuesto Público.

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO ▶ Metodología para los Incrementos o Disminuciones de la Programación de Compromiso Anual por el Pliego Institucional ▶ El Presupuesto Institucional Modificado actualizado ▶ Distribución del Presupuesto Institucional Modificado a las Unidades Ejecutoras ▶ Los procesos de Priorización de la Programación de Compromiso Anual a nivel de Específicas ▶ Las Categorías Presupuestales y Las Cadenas Programáticas ▶ Los Programas Presupuestales con Articulación Territorial.- Estructura y reconocimiento de sus Productos y Actividades. ▶ Las Acciones Centrales.- Identificación de sus Actividades y única Función. ▶ Las Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Producto.- Principales Actividades. ▶ Metodología para el registro de Nuevas Cadenas Programáticas. ▶ Metodología para la asignación de nuevas Metas a las Cadenas Programáticas. ▶ Asignación de Fuentes de Financiamiento y Rubros a las nuevas Cadenas Programáticas. ▶ Actualización de Cadenas de Clasificadores de Gasto e Ingreso. ▶ Asignación de recursos presupuestales a las nuevas Cadenas Programáticas mediante ▶ Notas de Modificación y habilitaciones al Marco Presupuestal. ▶ Los procedimientos de Aprobación y Regularización de Notas de Modificación emitidas por las Unidades Ejecutoras. ▶ Aprobación y Emisión de las Certificaciones de Crédito Presupuestario. ▶ Emisión de los principales Reportes Presupuestarios a nivel de Pliego y Unidad Ejecutora.

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

l

PRESUPUESTO PÚBLICO Y EL SIAF

SESIÓN

03

EL PRESUPUESTO POR RESULTADOS ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

La Gestión por Resultados. El Presupuesto por Resultados y Producto. Metodología de Implementación y Ejecución. Las Metas Físicas. Los Indicadores de Resultado. Los Marcos Lógicos.

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

SIAF BÁSICO

SESIÓN

01

PRESUPUESTO Generalidades y procedimientos ▶ Las Cadenas Programáticas.- Estructura, Análisis de cadenas según Producto, Actividad, Proyecto, Obra o Acción de Inversión. ▶ Procedimientos para la Creación de Nuevas Cadenas Programáticas.- Requerimientos Institucionales ▶ ▶ ▶

SESIÓN

02

ADMINISTRATIVO Generalidades, Procedimientos y Desarrollo de Casos Prácticos ▶ Introducción a los Procedimientos Administrativos. ▶ ▶ ▶ gún tipo de Gastos Anualizados (Planillas Nombrados, Planilla de Pensiones, Obras, Bienes ▶ El Compromiso Anual ▶ cado Presupuestal. ▶ ▶ Registro del Compromiso Anual. Fase de ejecución. ▶

-

Registro del Compromiso Mensual ▶ Áreas responsables de su registro, registro de adquisición sin proceso, registro de adquisición con procesos de selección, anulación del compromiso mensual. Registro del Devengado ▶ Concepto, documentos fuente, documentación sustentadora, área responsable de su registro, procedimiento de registro. Control Previo, análisis de Ejecución Presupuestal. Aplicación de Casos Prácticos.- Expedientes de Adquisición de Bienes y Servicios, Planillas de Remuneraciones. Encargos, Caja Chica, Viáticos, Transferencia Financieras etc, Notas de Cargo con y sin afectación presupuestal.

SESIÓN

03

TESORERÍA Generalidades y procedimientos ▶ ▶ ▶ Apertura y Mantenimiento de Cuentas Corrientes Institucionales. ▶ Registro de Código de Cuenta Interbancaria: CCI Fase Girado ▶ Documentación Sustentatoria. Aplicación de diferentes documentos utilizados para el girado según tipo de operación en el gasto. (Cheques, Cartas Órdenes, CCI, otros). ▶ Bienes y Servicios (Cobranzas Coactivas, Detracciones). ▶ Devoluciones a Tesoro Público.- Emisión de documento T6.

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

SIAF BÁSICO Operaciones de Ingreso ▶ Procedimiento de Registro de diferente tipo de Operaciones de Ingresos Presupuestales y no Presupuestales. ▶ Fases de Ejecución.- Determinado y Recaudado. ▶ Secuencias de Anulación, Rebajas, Ampliaciones de Determinados y Recaudado. ▶ Devoluciones de Ingresos. ▶ Impacto de los Ingresos en los Estados Presupuestarios y Financieros. ▶ Casos Prácticos de Ingresos. ▶ Las Rendiciones de Cuenta.- Registro de Rendiciones de Cuentas de Otras Operaciones ▶ (A, AV, E, C). Calendario de Pagos ▶ Los nuevos procedimientos en la Programación de Calendario de Pagos Trimestrales Proyectados y Mensuales.

SESIÓN

04

CONTABLE ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

SESIÓN

05

Revisión Marco Normativo Plan Contable Gubernamental Tabla de Operaciones: Contenido y funcionalidad Notas Complementarias Contabilización Compromiso Anual Contabilización Registros Administrativos (Ingresos y Gastos por fases y aplicación de la Tabla de Operaciones) Contabilización Documentos Entregados Procesos (Gestión de Procesos y Envío), Validar Contabilización, Mayorizar Cuentas y Validar Saldos, Pre Cierre y Cancelar Pre Cierre. APLICATIVO WEB CONTABLE

▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Estados Presupuestarios y Financieros. Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1). Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto. Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1). Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2). Estados Financieros.

l

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

SIAF INTERMEDIO-AVANZADO

SESIÓN

01

MÓDULO ADMINISTRATIVO ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

PROCEDIMIENTO DE TESORERÍA

SESIÓN

02

▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

SESIÓN

03

Introducción al Decreto Legislativo Marco de Administración Financiera del Sector Publico Fuentes de Financiamiento y Rubro Clasificadores Presupuestarios de Ingresos y Gastos Públicos Lineamientos generales y disposiciones específicas para la Ejecución de Ingresos y Gastos Procedimientos para la Certificación Presupuestal y Compromisos de Gastos Anualizados: Secuencias Documentos Sustentatorios para la afectación de Gastos (Planillas, Bienes, Servicios, Obras, Deuda Publica) Tipos de Operación con y sin Incidencia Presupuestal: según Clasificador, Tipo de recurso y Documento Fase Registro de Proveedores Tratamiento para la “Mejora fecha de pago” en concordancia con la Programación de Pagos. Reportes y consultas de la Información Financiera y Presupuestal para el seguimiento y monitoreo de los recursos

Normatividad aplicable de acuerdo al nuevo DL del Sistema Nacional de Tesorería Procedimiento para el Registro de Responsables de Cuentas Bancarias: Titulares y Suplentes Código de Cuentas Interbancarias – CCI y vinculación al RUC Pagos mediante Transferencias Electrónicas CCI y Carta Orden Electrónica Lineamientos para la autorización y sustentación de: Encargo Interno, Viáticos y Apertura de Caja Chica Reembolso Registro de Documentos Emitidos: Entrega de Cheques, Cartas Orden y Otros Documento Fuente Ciclo de los Ingresos Públicos: Determinado y Recaudado (documentación sustentatoria y responsables) Depósitos mediante Papelera de Deposito T-6 y Traslado de Recursos Directamente Recaudados a la CUT Rendiciones y Reasignaciones. Reportes de la Información Financiera, Comprobantes de Pago, Libro Bancos y otras consultas principales

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

l

DL Sistema Nacional de Contabilidad: Principios, Responsables y el Registro Contable El Plan Contable Gubernamental Módulo Contable.- La Tabla de Operaciones La Contabilidad Presupuestal: Integración Contable de Ingresos y Gastos. La Contabilidad Patrimonial: Documentos Fuentes y registros auxiliares para la integración de los gastos de personal, gestión de bienes y servicios Contabilización de los Compromisos Anuales Contabilización de los Registros Administrativos Información sobre las Transferencias Financieras Recibidas y Otorgadas Reportes de la Información Financiera y Presupuestal

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

SIAF INTERMEDIO-AVANZADO

SESIÓN

04

MÓDULO DE CONTROL DE PAGO DE PLANILLAS - SIAF ▶ Registro de conceptos remunerativos ▶ Registro de datos personales de los recursos humanos de la entidad y cuentas bancarias ▶ Registro de planilla mensual para pago ▶ Interface entre el módulo administrativo y módulo de planillas Importación de planillas Verificación ▶ Pago Impresión de reportes

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

Inversión Presencial Pronto Pago Pago en 02 cuotas

Inversión Virtual

s/ 1057

s/ 538

Promoción válida hasta 24 de Octubre

s/ 957

Pronto Pago

s/ 488

Pago en 02 cuotas

Promoción válida hasta 24 de Octubre

CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 26 DE OCTUBRE RECIBE UN DIPLOMA POR:

220

horas Académicas

¿EN QUE MODALIDADES SE DICTARÁ ESTE CURSO? MODALIDAD PRESENCIAL

MODALIDAD VIRTUAL

Las clases en esta modalidad se dictan en nuestro auditorio en Lince, son interactivas de preguntas y respuestas en el desarrollo de cada sesión, con docentes especializados con amplia experiencia en la gestión pública.

Diseñada para los participantes de todo el Perú que no residan en Lima. Mediante esta modalidad Ud. podrá llevar este Diploma desde la comodidad de su hogar y en vivo, sin necesidad de tener que movilizarse a la ciudad de Lima.

FRECUENCIA Y HORARIO MARTES A VIERNES: 06:30 PM A 9:30 PM SÁBADOS: 09:30 AM A 12:30 PM

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

Informes e inscripciones al:

980 407 786

DEPOSITO EN CUENTA O TRANSFERENCIA BANCARIA Adquiere nuestros programas pagando de forma segura, desde la comodidad de tu casa u oficina sin necesidad de hacer largas colas en los bancos.

PAGO EN OFICINA Jr. Risso 242 Piso 2 Of. 201 Lince - Lima

Cta. Corriente Banco de Crédito Soles N° 193 1945239-0-77 A nombre de: Centro de Capacitación y Desarrollo Global

PAGO EN EFECTIVO Cta. Corriente Banco de La Nación Soles N° 00-015-013982 A nombre de: Centro de Capacitación y Desarrollo Global

TARJETA DE CRÉDITO

Cta. Ahorro Scotiabank Soles Nº: 027- 7544565 CCI 009-219-200277544565-77 A nombre de: Gerente General Wilber C. Camargo Muñoz

WWW

COMPRAR Cta. Ahorro Interbank Soles N° 011-303500069-3 A nombre de: Gerente General Wilber C. Camargo Muñoz

PAGO ONLINE

/Dezarrolloglobal

/DezaGloba l

/Desarrolloglobal

Jr. Risso 242 Piso 2 Oficina 201 Lince - Lima Fijo: 01-555-6005 | 987-756-735

PROGRAMAS EN GESTIÓN PÚBLICA www.DesarrolloGlobal.pe

Informes e inscripciones al:

980 407 786

/Dezarrolloglobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal