difracción de rayos x - Universidad de Buenos Aires
el espectro característico. ESPECTRO DE RAYOS X. Espectro continuo. Espectro característico. In te n sida d de la rad iac ió n. Longitud de onda. Kα. Kβ. In te n.
Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 2009
TEMARIO • Objetivo • Naturaleza de los rayos X • Generación de los rayos X • Interacción con la materia • Difracción de rayos X • Equipo experimental • Factor de estructura y funciones de distribución • Estructura de los materiales: orden de corto rango, de rango intermedio y de largo rango
OBJETIVO Determinación de la Estructura Cristalina por Difracción de Rayos X
Longitud de onda ≈ distancia inter-atómica
NATURALEZA DE LOS RAYOS X
0.5 - 5 Å
Tubo de GENERACIÓN RAYOS X
Rayos X
Agua de refrigeración
Haz de Electrones - Filamento
Anticátodo Fe, Mo, Cu
Colima dor de haz Ventana de Berilio
Rayos X
EQUIPO de DIFRACCIÓN de RAYOS X
DIFRACTOMETRO de RAYOS X Goniómetro tipo ”Θ−Θ” Radiación Molibdeno ( línea Kα )
GENERACIÓN RAYOS X Energía cinética de los electrones
Ec = e V 10-50 KeV los electrones frenados generan
Disipación de energía
transiciones electrónicas
en el frenado
en los átomos E0
CALOR
Ef
hν e-
RAYOS X
ESPECTRO DE RAYOS X Espectro continuo
+
Espectro característico
Intensida d de la radiación
Intensida d de la ra dia ción
Kα
Longitud de onda
Es función del potencial V
Cuando este supera un valor Vc (dependiente del material) aparece el espectro característico
DIFRACCION de RAYOS X en CRISTALES ∆caminos ópticos = 2d sin θ Si hay interferencia constructiva
θ d
θ
dsenθ
Ley de Bragg
2d sin θ = λ d1 d2 Familias de planos con separaciones d 1 y d 2
cada familia (d, d1, d2) de planos tiene un ángulo θ que satisface esta ley
DIFRACTOGRAMAS de RAYOS X 100
Intensidad
80
60
Si O2 Cuarzo policristalino (en polvo) Radiación Kα del Cu
40
20
0 20
30
40
50
2θ
60
70
80
90
POSICIONES de las REFLEXIONES en DISTINTOS PLANOS
IDENTIFICACION de COMPUESTOS Base de compuestos inorgánicos
y orgánicos)
Tarjeta del Joint Committee of Powder Diffraction Files (JCPDF)
TARJETA de IDENTIFICACIÓN de COMPUESTO
Joint Committee of Powder Diffraction Files (JCPDF)
APLICACIONES de la DIFRACCION de RAYOS X La difracción de rayos X es una técnica versátil, no-destructiva y analítica para la determinación de: •Fases •Estructura •Textura •Tensiones Que pudieran estar presentes en materiales sólidos, polvos, y líquidos