diálogo provoca reacciones internacionales

hace 2 días - de negociación, José. Pallais, representante de la Alianza Cívica por la ... MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ. COSTOS. Para que un productor pueda ...
277KB Größe 0 Downloads 0 vistas
J

JUEVES

07.03.2019

elnuevodiario.com.ni

fb/endnicaragua

@elnuevodiario

EL NUEVO DIARIO

MANAGUA, NICARAGUA AÑO XXXVIII. ED 13.815 Regiones de la Costa Caribe y Río San Juan: C$15.00 Resto del país: C$10.00 12 PÁGINAS

BISMARCK PICADO / END

HABRÁ GARANTES PARA CADA ACUERDO

NEGOCIACIÓN. Por cada tema que se vaya acordando en el diálogo, se designará garante “porque el interés es que se vayan poniendo en práctica los acuerdos”, dice negociador de la Alianza Cívica.

S

DIÁLOGO PROVOCA REACCIONES INTERNACIONALES

DIÁLOGO

HUMBERTO GALO ROMERO

obre el rol de los testigos en el proceso de negociación, José Pallais, representante de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, explicó que estos darán testimonio público de lo acordado y a lo interno desatarán nudos, si hay trabones. Pallais manifestó, este miércoles después de la sexta sesión de nego-

EL EMBAJADOR SULLIVAN PARTICIPÓ EN LA MISA DE MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA CATEDRAL DE MANAGUA.

NICARAGUA 2019

ciaciones con el Gobierno, que en el caso de los garantes, usualmente en otras negociaciones se seleccionan una vez que el proceso ha concluido para que estos evalúen el cumplimiento de los acuerdos finales por parte de ambas partes. PAÍS PÁG. 2

SIP: CASO DE NICARAGUA ES DE EXTREMA GRAVEDAD REDACCIÓN CENTRAL

y la Democracia y el Gobierno invitaron formalmente al cardenal Brenes a participar como testigo y acompañante, más dos asesores de la CEN, quienes serán elegidos por los obispos. ”No puedo dar nombres porque no los tengo, será la Conferencia la que decida el viernes”, subrayó el cardenal.

BISMARCK PICADO / END

IMPORTANTE. La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) dará a conocer este viernes los nombres de los dos asesores del cardenal Leopoldo Brenes en el diálogo, como testigos y acompañantes nacionales, afirmó el mismo arzobispo de Managua. La Alianza Cívica por la Justicia

ATENTOS. Tras darse a conocer el acuerdo de 16 puntos sobre la hoja de ruta para el diálogo en Nicaragua, entre el Gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, el embajador de Estados Unidos Kevin Sullivan dijo que su gobierno está complacido con los avances de las negociaciones. “Nos parece (la negociación) un buen camino para lograr soluciones en el país. Vemos el diálogo como una oportunidad para tener soluciones”, enfatizó Sullivan luego de participar en la celebración católica del Miércoles de Ceniza en la catedral de Managua. PAÍS PÁG. 3

OBISPOS ESCOGERÁN A LOS ASESORES DE BRENES LÉSTER ARCIA

REDACCIÓN CENTRAL Y EFE

LEOPOLDO BRENES, PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE NICARAGUA.

PAÍS PÁG. 2

REUNIONES. La presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), María Elvira Domínguez, afirmó en Washington que “el caso de Nicaragua es de extrema gravedad”, mientras el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, comparó la represión y la criminalización de la libertad de prensa y de expresión en Nicaragua con los procesos de dictaduras militares de décadas pasadas en el Cono Sur. PAÍS PÁG. 5

¿QUIÉN ES EL PASTOR INVITADO AL DIÁLOGO? JUAN CARLOS TIJERINO

PAÍS PÁG. 3

ÓSCAR SÁNCHEZ / END

PERFIL. El ministro evangélico Jorge Ulises Rivera, a quien le fue extendida una invitación para asistir como testigo y acompañante a la mesa del diálogo entre el Gobierno y la Alianza Cívica, es poco conocido en los medios de comunicación. También se sabe poco de la

organización de la que saldrán sus dos asesores, Pastores Interdenominacionales Unidos por la Nación. La noche de este martes trascendió, al culminar la quinta sesión de la negociación, que Rivera fue invitado a este diálogo como acompañante nacional.

CAPTURA DE VIDEO / END

JOSÉ PALLAIS Y MAX JEREZ, REPRESENTANTES DE LA ALIANZA CÍVICA, AYER AL SALIR DE LAS NEGOCIACIONES.

JORGE ULISES RIVERA.

PARA LOS GANADEROS, LA REFORMA FISCAL ES DAÑINA

MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

COSTOS. Para que un productor pueda gozar de la exoneración del impuesto al valor agregado (IVA) debe realizar trámites en al menos cuatros instituciones gubernamentales, explicó el gerente general de la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan), Ronald Blandón. DINERO PÁG. 10